Está en la página 1de 12

INCONTINENCIA

URINARIA
GRANADOS CARRASCO ZAIDA
XII CICLO GINECOLOGA

DEFINICION
Salida involuntaria
de orina.
Adems de en la
uretra, la orina
tambin puede
fugarse a partir de
un sitio diferente a la
uretra, como fstulas
o malformaciones
congnitas de las
vas urinarias bajas.

DIAGNOSTICO
Sntomas urinarios
Polaquiuria. La mayora de las mujeres orina ocho veces
al da o menos.
En pacientes con incontinencia de urgencia o con
trastornos para el manejo sistmico de lquido, como
insuficiencia cardiaca congestiva, puede haber nicturia.
En este ltimo caso, el tratamiento del trastorno
subyacente a menudo conduce a la mejora sintomtica
o a la curacin.
Retencin urinaria.
Es importante establecer si la paciente vaca por completo
la vejiga. A menudo, el vaciamiento incompleto deriva en
incontinencia relacionada con el esfuerzo o la urgencia.
Ya no se utiliza el trmino incontinencia por

DIAGNOSTICO
.

TRATAMIENTO
Ejercicios para fortalecimiento del piso plvico
La justificacin detrs del manejo conservador es
fortalecer el piso plvico y brindar sostn contra el
cual pueda cerrarse la uretra.
Las opciones incluyen ejercicios activos del piso
plvico y estimulacin elctrica pasiva de la
musculatura del piso plvico. Estos recursos
bsicos son tiles tanto en la Incontinencia de
esfuerzo como en la incontinencia de urgencia.
Entrenamiento muscular del piso plvico.

TRATAMIENTO
Uretropexia retropbica.
Colposuspensin de Burch y de Marshall-Marchetti-Krantz
(MMK)
Implican la suspensin y fijacin de la fascia pubocervical con
la estructura musculoesqueltica de la pelvis.
Desde hace tiempo considerada la tcnica de referencia para
el tratamiento quirrgico de la incontinencia de esfuerzo, la
tcnica de Burch emplea la fuerza del ligamento
iliopectneo (de Cooper) para elevar la pared vaginal
anterior, as como el tejido periuretral y perivesical. En
cambio, durante el procedimiento de MMK, se utiliza el
periostio del hueso pbico para elevar estos tejidos.
Las complicaciones frecuentes de estos procedimientos
incluyen desarrollo de hiperactividad nueva del detrusor,
retencin urinaria y en el caso de MMK, ostetis pbica.

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte