Está en la página 1de 6

CULTURA ORGANIZACIONAL

INTEGRANTES:
JOZABEL MATA CAMPOS.
ANA ROSA LPEZ MARN.
ANDRS MIRA SALINAS.
OMAR ULISES HERNNDEZ LARIOS.
TINOCO GONZLEZ CHRISTIAN EFRN.

QU ES CULTURA
ORGANIZACIONAL?
LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES UNA
IDEA EN EL CAMPO DE LOS ESTUDIOS DE
LAS ORGANIZACIONES Y DE GESTIN
QUE DESCRIBE LA PSICOLOGA, LAS
ACTITUDES, EXPERIENCIAS, CREENCIAS Y
VALORES (PERSONALES Y CULTURALES)
DE UNA ORGANIZACIN. SE HA
DEFINIDO COMO LA COLECCIN
ESPECFICA DE LAS NORMAS Y VALORES
QUE SON COMPARTIDOS POR PERSONAS
Y GRUPOS EN UNA ORGANIZACIN Y
QUE CONTROLAN LA FORMA EN QUE
INTERACTAN ENTRE S DENTRO DE LA
ORGANIZACIN Y CON EL EXTERIOR.

AS LA CULTURA ORGANIZACIONAL SE MANIFIESTA EN:


LAS FORMAS EN QUE LA ORGANIZACIN LLEVA A CABO SUS
ACTIVIDADES, TRATA A SUS EMPLEADOS, CLIENTES Y LA
COMUNIDAD EN GENERAL.
EL GRADO EN QUE SE PERMITE LA AUTONOMA Y LA
LIBERTAD EN LA TOMA DE DECISIONES, EL DESARROLLO DE
NUEVAS IDEAS, Y LA EXPRESIN PERSONAL.
CMO SE EJERCITA EL PODER Y COMO FLUYE LA
INFORMACIN A TRAVS DE SU JERARQUA.
LA FUERZA DEL COMPROMISO DE LOS EMPLEADOS HACIA
LOS OBJETIVOS COLECTIVOS.

Hroes,
liderazgo
y estilo
de
liderazgo
.

Patrones
de
comunic
acin,
sistemas
,
procedim
ientos,
filosofa.

Ambient
e,
creencia
s,
valores y
normas.

Se trata de crear estrategias


y mejores herramientas para
tener mejores:
Resultados
Empleados

Cultura Organizacional
Cultura Corporativa
Se trata de crear un
buen ambiente laboral
La falta de este termino
puede crear crisis dentro
la institucin
La fuerza del compromiso
de los empleados
La institucin te va otorgando sus
Valores
Costumbres
Tradiciones

El grado de
autonomia
y libertad

La institucion trata de construir


la moral a travez de:
incentivos
capacitaciones
vision y mision
relaciones

Como se ejercita
el poder

Es una oportunidad para


mejorar las condiciones
de la institucion

Segn Eileen Lewis Habelow..

Las compaas que tendrn un


buen desempeo cuidarn los
factores que hacen que sus
empleados se sientan felices,
comprometidos con el trabajo,
ms conectados con los
resultados generales y ms
motivados a hacer mayores
contribuciones. Al ir hacia
adelante, las compaas no
pueden ignorar la cultura. En
vez de eso, debera ser
considerada un componente
crtico de su estrategia de
negocios global.

También podría gustarte