Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD DE INGENIERA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRONOMIA

Manejo Integrado de plagas en el cultivo de Maz

Ing. Eduardo Bobadilla S.

Julca Sevillano German


Lavado Trujillo Dante

Objetivos

Objetivo General:

Disear un programa de manejo integrado de plagas en el cultivo de maz Zea mays.

Objetivos Especficos:

Describir el control biolgico, cultural, fitogentico, mecnico, fsico, etolgico, gentico y legal.

Estructurar el control biolgico, cultural, fitogentico, mecnico, fsico, etolgico, gentico y legal
del cultivo de maz, bajo las condiciones del Valle del Santa Lacramarca.

Disear un programa de Manejo Integrado de Plagas en el cultivo de maz.

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE MAIZ


(Zea mayz)
1. Taxonoma
Divisin: Magnoliophyta
Orden: Poales

2.- Ciclo de vida


Es una planta anual
monocotilednea

Familia: Poaceae
Gnero: Zea
Especie: Zea mays

3.- Tamao de planta


La altura de la planta de un
aproximado de 200 m a 230 m.

6.- Principales zonas de


cultivo
Se siembra mayormente
en la costa y la selva,
siendo:
Lambayeque,
La Libertad,
ncash,
San Martn
Caete
Chancay
Huaral
Huacho
Barranca
.
8.- Tipo de siembra

7.- Principales Cultivares


Agricohol 8010. /. Agricohol 8018.
Marginal hbrido
Dekal 399 / dekal 1596 / dekal 7088/
dekal 7500 (el ms sembrado)
Impacto
Nk-star
Inia megahibrido

9.- Labores especiales del cultivo.

10.- Momento de Cosecha

11.- Periodo de Cosecha

Indica que el periodo apropiado para la


cosecha se realiza entre los 135 a los 150
das despus de la siembra y puede
hacerse
manualmente
o
empleando
cosechadoras mecanizadas

Plagas del cultivo de


Maiz

CCoo
nntt
rroo
ll CC
uull
ttuu
rraa
ll

Manejo Integrado de Plagas en el cultivo de Maz

Co

ro
t
n

al
g
Le

Co
ntr
ol
Fito
g en
et i
co

CCoo
nntt
rroo
ll CC
uull
ttuu
rraa
ll

Control Qumico

C
Coo
nntt
rroo
ll B
Bii
ooll
g
gii
ccoo

Co
nt
ro
l
Fs
ico

También podría gustarte