Está en la página 1de 16

LNEAS Y CRCULOS

IMAGINARIOS

Profesor: Joel Ordinola


Zapata

EL EJE TERRESTRE

Conocida como lnea


de los Polos.

Extremos del eje

Polo
Norte
(estrel
la
Polar)

Polo
Sur
(constela
cin
Cruz del
Sur)

Lneas que partiendo del


centro de la tierra se
unen con diferentes
puntos de la superficie
terrestre.

6,356
km

RADIOS

6, 378
km

VERTICALES

A= CENIT

Seala la plomada es
atrada por la
gravedad.
B=
NADIR

ECUADOR TERRESTRE

Es el plano
perpendicular al eje de
rotacin, pasa por el
centro

PARALELOS

Paralelos

Se puede trazar
un sinnmero
de ellos.
Mayor latitud:
menor tamao.
Menor latitud:
mayor tamao.
Mayor valor es
de 90 y menos
0

PRINCIPALES PARALELOS

a) Ecuador
Terrestre:
conocido como
lima Equinoccial

b) Trpicos:
Se ubican de 23 27
Solsticios (veranoinvierno)

c) Crculos polares:
Las latitudes 66 33'
44" N y 66 33' 44"
S

LOS MERIDIANOS

Meridianos

Se trazan de
SurNorte(Viceve
rsa)
Se unen en
los polos,
presentan
mayor
curvatura en
el Ecuador.

PRINCIPALES MERIDIANOS

a) Meridiano de
Greenwich:
establecido 1884:
Divisin den dos
hemisferios O-E
Determina la hora.

B) Meridiano de
180
Conocido como
antimeridiano de
Greenwich

RED DE COORDENADAS
GEOGRFICAS

Se denomina as a los ngulos formados por los


meridianos y paralelos.

Latitud:
distancia
angular de un
punto respecto
al Ecuador
terrestre.

caracters
ticas

Direccin
Norte-Sur
Mnima
0 00 00
Mximo
90 00
00

Longitud:
distancia angular,
respecto al
meridiano.

Caractersti
cas:

Caractersticas:
Direccin este y
oeste.
Mnimo: (0 00
00)
Longitud: (180
00 00)

Altitud: distancia
vertical

GRACIAS POR SU ATENCIN

También podría gustarte