Está en la página 1de 13

Trabajo practico N°2

• Alumno : Martín Dubiansky

Docente : Ariel Lipschutz

División 2° S

Fecha : 30/4/10
CONSIGNA
• Elegir una de estas consignas:
• GPS
• Sistema de posicionamiento global
• Palm
• Notebook touch
• Celular
• Ipod touch
HISTORIA DISPOSITIVOS
TACTILES
• Lo primero que hay que aclarar es en qué consiste eso de Táctil.
Una interfaz táctil, en cuanto a hardware se refiere, no es más que
una interfaz de ratón (que, por cierto, hace años que existe, no es
nada nuevo, ya que datan de 1971), es decir, consiste en una
película más o menos fina sobre la pantalla que hace las veces de
ratón, o más bien del Touchpad de un portátil, ya que su
funcionamiento es en realidad más parecido a este último.
Aunque en la actualidad todas las pantallas táctiles son TFT y la
instalación de esta película pasa desapercibida, ya a finales de los
90 (es decir, hace diez años) existían, no solo estas, sino también
las pantallas CRT táctiles, e incluso EloTouch, uno de los
principales y primeros fabricantes de este sistema, vendía un
adaptador que se montaba sobre una pantalla CRT normal y
corriente, con lo que esta se convertía en táctil.
FUNCIONAMIENTO
• Una pantalla táctil (touchscreen en inglés) es
una pantalla que mediante un toque directo
sobre su superficie permite la entrada de datos y
órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como
periférico de salida, mostrándonos los
resultados introducidos previamente. Este
contacto también se puede realizar con lápiz u
otras herramientas similares. Actualmente hay
pantallas táctiles que pueden instalarse sobre
una pantalla normal. Así pues, la pantalla táctil
puede actuar como periférico de entrada y
periférico de salida de datos.
APLICACIONES DEL IPOD
TOUCH
• El iPod Touch te permite hacer en la web prácticamente todo lo que haces
con un ordenador, de forma muy sencilla. Con la conectividad Wi-Fi
integrada puedes entrar en tus blogs favoritos, escribir un correo electrónico
con fotos adjuntas y averiguar cómo llegar a ese restaurante nuevo del que
te han hablado. Si lo piensas bien, el iPod touch es un práctico ordenador
de bolsillo. Tenlo siempre a mano. Rendimiento mejorado
• El nuevo iPod touch‚ disponible en modelos de 32 y 64 GB, es hasta un 50 % más
veloz que la generación anterior, así que las aplicaciones se abren más rápido y las
páginas web se cargan al instante.
• Tecnologías inalámbricas:
• El iPod touch reconoce enseguida cualquier red Wi-
Fi que haya cerca, y si está abierta puedes empezar
a navegar al instante. Utiliza cualquiera de las
aplicaciones para las que usas Internet, como Safari
o iTunes, y disfruta desde el primer minuto. Puede
que para algunas redes inalámbricas te haga falta
una contraseña, pero el iPod touch ha pensado en
todo: la recuerda para que solo tengas que escribirla
una vez, y cuando vuelvas a estar dentro de su radio
de alcance se conectará automáticamente
• Safari:
• El iPod touch incluye Safari, un navegador web avanzado diseñado
para Mac y PC, lo que te permite llevar Internet en el bolsillo.
Conéctate a una red Wi-Fi y utiliza Safari para prácticamente todo
lo que haces con un navegador web en un ordenador. Además, las
páginas web se ven igual en tu iPod touch que en tu ordenador.
Mail
• En el iPod Touch, el correo electrónico tiene la misma apariencia
que en un ordenador, y funciona del mismo modo. Lee tus
mensajes en formato HTML enriquecido, incluidos tus documentos
adjuntos. Mail reconoce archivos en distintos formatos como .doc,
.jpg, .mp3 y muchos más. Configurar Mail es muy sencillo porque el
iPod touch es compatible con los proveedores de correo más
comunes, como Gmail, MobileMe, Yahoo!, AOL y Microsoft
Exchange.
• Mail:
• En el iPod Touch, el correo electrónico tiene la misma
apariencia que en un ordenador, y funciona del mismo
modo. Lee tus mensajes en formato HTML enriquecido,
incluidos tus documentos adjuntos. Mail reconoce
archivos en distintos formatos como .doc, .jpg, .mp3 y
muchos más. Configurar Mail es muy sencillo porque el
iPod touch es compatible con los proveedores de correo
más comunes, como Gmail, MobileMe, Yahoo!, AOL y
Microsoft Exchange.
• Teclado:
• Escribir en el iPod touch es fácil porque
tiene un teclado inteligente que predice y
sugiere palabras mientras tecleas, y si el
texto es muy largo, puedes girar el iPod
para que el teclado vertical pase a ser
apaisado; así dispondrás de teclas más
grandes y más espacio.
• Mapas:
• Con el iPod touch puedes averiguar dónde estás
y cómo llegar a tu punto de destino gracias a
Mapas, las indicaciones paso a paso que te
llevarán a donde vayas. Además, Mapas
encuentra por ti puntos de interés a partir de
palabras clave. Imagínate que a tus amigos y a
ti os apetece tomaros una pizza: no tienes más
que teclear «pizza» y Mapas te mostrará los
restaurantes de la zona.
• Redes sociales:
• El iPod touch es el único iPod con el que
puedes seguir conectado, así que cada vez que
pienses «tengo que colgar esto en Facebook» o
«voy a contarlo en Tweeter», solo tienes que
sacar el iPod touch del bolsillo y acceder con un
toque a redes sociales como Facebook,
LinkedIn y AIM.
DIAPOSITIVA
• http://www.configurarequipos.com/doc960.htm
• http://es.wikipedia.org/wiki/Pantalla_t
%C3%A1ctil
• http://www.apple.com/es/ipodtouch/what-
is/pocket-computer.html

También podría gustarte