Está en la página 1de 18

Mesodermo:

DORSAL
LARGO

Parte
medial
de la fascia
lumbosacra, en
la cresta del
sacro, y en los
ligamentos
sacroiliacos
dorsales.

Origen

En su ascensin va dando
digitalizaciones a todas las
apfisis transversas y a las
caras laterales de las costillas.
Desde las apfisis transversas
de las 5 primeras vrtebras
dorsales surgen nuevas
digitalizaciones que van a
insertarse a las apfisis
transversas de las 5 ltimas
vrtebras cervicales.

Insercin

EVOLUCIN DE SOMITAS
Situadas a los lados del conjunto formado por el tubo neural, las crestas
neurales y la notocorda

Se diferencian tres clases de tejidos;


Dermatoma
Miotoma
Esclerotoma.

NMERO DE SOMITAS
Edad Arproximada (das)

Nmero de somitas

20

1-4

21

4-7

22

7-10

23

10-13

24

13-17

25

17-20

26

20-23

27

23-26

28

26-29

30

34-35

DERIVADOS DE LA HOJA GERMINATIVA


MESODRMICA
Las clulas prximas a la lnea media proliferan formando una placa
engrosada:
Mesodermo Paraxial

A los lados, la hoja sigue siendo delgada:


Mesodermo Lateral

Las hojas parietal y visceral del mesodermo revisten la


cavidad intraembrionaria.
Mesodermo intermedio:
Conecta al mesodermo paraxial y a la lmina del mesodermo lateral.

MESODERMO PARAXIAL
Se

organiza en segmentos conocidos como somitmeros,


formados en coincidencia con segmentacin de la placa neural
en neurmeras y contribuyen al mesnquima ceflico.

.(Da 20) El primer par de somitas aparece en la regin cervical.


Se forman en direccin cefalocaudal

Esqueleto
axial

.(Da

22)

Clulas de la pared ventral y medial del somita se


tornan polimorfas y rodean a la notocorda.

Reciben el nombre de esclerotoma y forman al mesnquima.

Las clulas de la porcin dorsomedial proliferan y migran al lado


ventral del epitelio dorsal para formar el miotoma

El epitelio dorsal restante constituye el


dermatoma

También podría gustarte