Está en la página 1de 11

P.F.

B
Prueba de Funciones Bsicas
AUTORAS

: Olga Berdicewski
Neva Milicic

EDITORIAL

: Galdoc

AO DE PUBLICACIN : Marzo de 1998


(13 edicin)

Objetivo
Evaluar las funciones bsicas de Coordinacin
Visomotriz, Discrimacin Auditiva y Lenguaje,
las
cuales son fundamentales para la
adquisicin de la
lectoescritura.
Predecir el rendimiento de lectura y escritura
para
primero y segundo ao de enseanza
bsica.
Diagnsticar nios que presentan alto riesgo
de fracasar en el primer ao escolar.

Descripcin
Se realiza la aplicacin a nios entre 5
aos
y
medio, y 7 aos y medio.
La P.F.B se basa en tres funciones
psicolgicas bsicas, expresadas en 58
tems. Es una prueba objetiva de lpiz
y papel.

reas que considera

1.Coordinacin Visomotriz
2.Discriminacin Auditiva
3.Lenguaje

1. Coordinacin Visomotriz
Evala la capacidad del alumno de reproducir
figuras
geomtricas simples y otro tipo de
figuras
ateniendose a la proporcin, y utilizando
lnea recta,
curva y reproduccin de ngulos.
Control de movimientos (frenada) en distintas
direcciones (horizontal, vertical y oblicuo).
Reproduccin de elementos ateneiendose
relaciones espaciales de posicin y distancia.
Control de movimientos en un espacio reducido
(laberinto), en distintas direcciones (curvo, recto).

Control de movimiento en espacio


circular y projilidad.
Coordinacin motora fina y respeto de
la
direccin
marcada por el
estmulo (en
direcciones recta,
curvilnea y angular.
Ej: El nio debe dibujar la oreja y cuerpo
del gato siguiendo el modelo.

2. Discriminacin Auditiva
Evala la capacidad del alumno para percibir
estmulos
auditivos en tonos bajos con y sin
claves
acsticamente prximas.
Conciencia auditiva, reconocer sonidos iniciales
y finales.
Distintas duraciones de los sonidos en el
tiempo.

Ej: el alumno debe marcar los dibujos que


empiezan igual que avin

3. Lenguaje
Evala la habilidad del alumno en el uso de
sustantivos,
adjetivos de propiedad, adverbio
de lugar, verbos.
Abtraccin de caractersticas de un objeto en
relacin
a
su uso u otras caractersticas de
l.
Abstraccin a travs de la inclusin de
elementos dentro de
categoras conceptuales.
Capacidad de
abstraer, a partir de una
descripcin, el concepto
correspondiente.

Ejemplo: el alumno debe indicar al cartero


que entrega
la carta.

Materiales

Peineta
Lpiz pasta
Llave
Cuchara
Botn
Frasco de vidrio
Moneda
Caja de fsforos

También podría gustarte