Está en la página 1de 4

CORPORACIN UNIVERSITARIA

REPUBLICANA.
DIPLOMADO EN GESTIN EDUCATIVA EN EL
CONTEXTO DE LA PARTICIPACIN
2016-1

HABILIDADES DEL
PENSAMIENTO

RECONOC
E.
COMPREN
DERECUERDA
INTERPRETA
ANALIZA.
DIFERENCIA.

VALORA,
COMPRUEBA
PRUEBA, USA,
EJECUTA.

EVALA
APLICA

CREA
DIVULGA.
DISEA,
TRANSFORMA
PREVIENE,
ADVIERTE EXPONE.

PENSAMIENTO CRTICO.
PENSAMIENTO
CASUAL
EFECTOS.

IMPLICACIONES
Y
CONSECUENCIA
S.
SUPUESTOS
PRESUPOSICION
ES, LO QUE SE
ACEPTA COMO
DADO.
PENSAMIENTO
NORMATIVO
SOCIAL.

PUNTOS DE
VISTA
MARCO DE
REFERENCIA
ORIENTACIN

PROPSITO
DEL
PENSAMIENTO:
META,
OBJETIVO

ELEMENTOS DEL
PENSAMIENTO
CRTICO.
CONCEPTOS
TEORAS
DEFINICIONES
AXIOMAS,

PAUL R y L ELDER.

PENSAMOS
PARA,
PORQU
CMO
PREGUNTA EN
CUESTIN
PROBLEMA
ASUNTO
INFORMACIN
DATOS
HECHOS.

INTERPRETACIN PENSAMIENTO
E
CONTRAFACUAL
INFERENCIA.
.
CONCLUSIONES SI HUBIERAMOS

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO.
CONOCIMIENTO DE
S MISMO.
SEGURIDAD
EMOCIONAL
INTRAPERSON
AL

COMUNICACI
ON
ACERTIVA.

CONSTRUCCIN DE
ACUERDOS.

EMPATA CON LOS


SUJETOS DE SU
ENTORNO

INTERPERSON
AL

CAPACIDAD
PARA
RESOLVER
PROBLEMAS

PENSAMIENTO
CREATIVO

También podría gustarte