Está en la página 1de 12

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

División Académica de Ciencias Sociales y


Humanidades
Licenciatura en Derecho
Materia: Herramientas de Computación
Tema: Internet Explorer
Nombre del Maestra: Yeny Jiménez
Izquierdo
Nombre del alumno: Juana María Rodríguez
Balán
Fecha: Villahermosa Tabasco 21 Abril del
2008
Introducción
Que es internet Explorer
Antecedentes de Internet
Buscar y seleccionar información
Información a Internet
Navegadores de la Web
Conclusión
bibliografía
Una red de computadoras consta de dos o mas computadoras
conectadas entre si, mediante diversos elementos, con la finalidad de
compartir datos, recursos y servicios. Los elementos de conexión
pueden ser cables de cobre o aluminio, fibras ópticas, ondas de radio o
señales infrarrojas.

Las redes facilitan las redes de las empresas, de los centros de


investigación y de las escuelas, porque entre sus computadoras se
pueden compartir información, impresoras, escáneres, programas y
hasta una conexión a Internet.
Internet es una red integrada por miles de redes y computadoras
interconectadas en todo el mundo, mediante cables y señales de
telecomunicaciones, que utilizan una tecnología común para la
transferencia de datos, que se conoce como TCP/IP

(transmisión control protocol/Internet protocol).

Unos de esos protocolos es el que identifica las direcciones de las


paginas Web:HTTP, que significa hyper text transport protocol o
protocolo de transporte de hiper texto.
Fue creado en 1995 tras la adquisición por parte de Microsoft del código
fuente de Mosaic, un navegador desarrollado por Spyglass, siendo
rebautizado entonces como Internet Explorer. Actualmente es el
navegador de Internet más popular y más utilizado en el mundo,
rebasando en gran medida a las competencias existentes, aún cuando
algunas de éstas han incrementado su popularidad en los últimos años.
Su popularidad es debido a que Internet Explorer es el navegador oficial
de Windows, y viene incluido de fábrica en dicho sistema operativo. Al
estar relacionado con el Navegador de Archivos de Windows, no es
posible desinstalar esta aplicación de forma estándar. Las primeras
versiones, basadas en Mosaic, no supusieron ninguna amenaza para el
entonces dominante Netscape Navigator, ya que eran bastante simples y
no eran compatibles con algunas de las extensiones más populares de
Netscape que dominaban la web de la época (como los marcos o
JavaScript).
En la actualidad compite con Mozilla Firefox, Safari y Opera, siendo el
primero una verdadera amenaza por sus características de seguridad,
estabilidad y respeto a los estándares de la web.
La evolución de la guerra de los navegadores
En su versión 4, el motor de procesamiento de HTML,fue completamente
reescrito, lo que le permitió superar tecnológicamente, al implementar
prácticamente todas las extensiones propietarias de Netscape, gran parte
de los estándares que su competidor aún no soportaba, y multitud de
extensiones propias (algunas de las cuales pasarían luego a formar parte
de los estándares). Así, superaba el primitivo soporte de hojas de estilo
CSS de Netscape (que apenas aportaba algo más que tipografía), y
creaba extensiones que permitían modificar la página actual desde
JavaScript, lo que se conoció entonces como DHTML. Netscape respondió
con extensiones propias de funcionalidad similar, con lo que empezó la
llamada "Guerra de los Navegadores". Ambos fabricantes trataban de
atraer a los creadores de páginas web a su plataforma por medio de
extensiones propias y más potentes, de tal forma que ignoraran al
contrario. La mayoría de los desarrolladores de páginas web se tuvieron
que enfrentar con el problema de tener que dar soporte a dos
navegadores incompatibles, por no poder ignorar al 50% de sus
visitantes.
Como hemos visto, Internet es una rica intricada jungla en la que, para
encontrar el tesoro, es indispensables planificar muy bien la ruta que
hay que explorar,anticipar las trampas y sorpresas que puedan
aparecer, y también prever un camino de salida por si las cosas se
ponen feas.para ello el buscador deberá tomar decisiones conscientes
en relación con, al menos, tres con dicciones clave:

1.Los requisitos y limitaciones que impone la demanda de búsqueda

2.Las características propias del usuario que la realiza

3.El entorno de búsqueda en el que debemos movernos.


Internet representa la mayor biblioteca virtual del mundo y es muy
fácil acceder a ellas sin embargo, buscar algo concreto entre
información parecería igual a buscar una aguja en un pajar. la
solución al problema son las maquinas o motores de búsqueda de
información.

Unos de los mejores buscadores de información en español es, sin


lugar a dudas, google.com, ya que permite encontrar paginas en
español sobre cualquier tema. De igual manera puede buscar
imágenes o integrarte a grupos de discusión o interés, en los que se
discuten temas variados mediante correo electrónico.
Se considera que el Internet como un inmenso mar,en el que es
necesario navegar para encontrar la información que se busca.
Es por esta comparación que a los programas que permite buscar
información en Internet se le conoce como navegadores
(browsers).El mas popular es el que se instala con Windows
:Internet Explorer 6.0.
Las Opciones para ejecutar
Internet Explorer,desde
Windows xp.

1. Pulsar dos veces con el botón izquierdo del ratón sobre


el icono Internet Explorer que deberá aparecer en el
escritorio.

2. Puedes ejecutar el programa desde el botón inicio y


todos los programas.

3. Pulsar dos veces sobre el icono Internet Explorer en la


barra de inicio rápido.
Par poner el punto y final de este tema de Internet es inagonatable
e inabarcable como fuente de recursos informativos ,y esa misma
virtud supone su principal inconveniente. Nosotros como alumnos
debemos de ser capaz de señalizar recorridos,trazar rutas, recordar
hatajos si no se quiere extraviarse en ese inmenso territorio.

Para conectarse a Internet necesitas una computadora aunque ahora


ya existe diferentes medios para entra a Internet los cuales son la
televisión por cable, celulares ,palm tops,etc. también una cuenta
con un proveedor de servicios de conexión a Internet. La
presentación y revisión en clase de los procedimientos presentados,
su aplicación en la red.
Esta página fue modificada por última vez el 19:31, 17 abr 2008.
Contenido disponible bajo los términos de la Licencia de documentación libre
de GNU(véase Derechos de autor).
Wikipedia® es una marca registrada de la organización sin ánimo de lucro
Wikimedia Foundation, Inc.
Cornella,A.(diciembre,2000):”como sobrevivir ala infoxicacion “
http://www.uoc.es/web/esp/articles/cornella/acornella.htm(fecha ultima de
consulta:12/03/04

También podría gustarte