Está en la página 1de 97

CÉLULA: componentes

Membrana
Citoplasma
Núcleo

Profesora Gisela García


CITOPLASMA

Profesora Gisela García


CÉLULA: citoplasma

 Fundamental, Hialoplasma o
citosol (amorfo)
 Figurado

Profesora Gisela García


CÉLULA: Citoplasma

Amorfo
Amorfo

Figurado
Figurado
Profesora Gisela García
CITOPLASMA AMORFO

 Ectoplasma: Edo. Gel


 Endoplasma: Edo. Sol

Endoplasma
(Sol)
Ectoplasma
(Gel

Profesora Gisela García


CITOPLASMA: Endoplasma

Estado de sol
 Asiento de mayor parte de
componentes formes o figurados

Profesora Gisela García


CITOPLASMA: Ectoplasma

Estado o fase de gel


 Posee pocas organelas.

Profesora Gisela García


CITOPLASMA FIGURADO

 Organelas u organitos
 (Citoesqueleto)

 Inclusiones

Profesora Gisela García


ORGANELAS U ORGANITOS
 Concepto: se consideran órganos
internos, metabólicamente activos,
que realizan funciones escenciales
específicas.

Profesora Gisela García


INCLUSIONES

 Concepto: estructuras transitorias, no


indispensables para el funcionamiento
celular. Generalmente son sustancias
de almacenamiento bien sea nutritivas,
pigmentos o cristales

Profesora Gisela García


Inclusiones
 Pigmentos
 Endógenos
 Melanina
 Hemosiderina
 Pigmentos biliares
 Exógenos
 Carotenos
 Carbón
 Sílice
 Asbesto

Profesora Gisela García


ORGANELAS U
ORGANITOS

 Componentes
 Membranosos
 No membranosos

Profesora Gisela García


ORGANELAS:
membranosas
 MITOCONDRIAS
 RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
 APARATO DE GOLGI
 LISOSOMAS
 PEROXISOMAS
 VESÍCULAS

Profesora Gisela García


ORGANELAS: no
membranosas
 RIBOSOMAS LIBRES, POLIRRIBOSOMAS
(POLISOMAS)
 CENTRIOLOS: CENTRO CELULAR
 FLAGELOS
 CILIOS
 CITOESQUELETO

Profesora Gisela García


COMPONENTES SUBCELULARES

Profesora Gisela García


ELEMENTOS
MEMBRANOSOS

Profesora Gisela García


MITOCONDRIA

Profesora Gisela García


MITOCONDRIAS
 MICROSCOPIO DE LUZ
 GRANULOS O FILAMENTOS
 MICROSCOPIO ELECTRÓNICO
 DOS MEMBRANAS
 MEMBRANA MITOCONDRIAL EXTERNA
 MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA
 DOS COMPARTIMIENTOS
 INTERMAMBRANAS
 MATRIX MITOCONDRIAL

Profesora Gisela García


MITOCONDRIA
 MEMBRANA MITOCONDRIAL
EXTERNA
 LISA
 COMPOSICIÓN SIMILAR A LA
MEMBRANA PLASMÁTICA
 POSEE CARDIOLIPINA

Profesora Gisela García


MITOCONDRIA
 MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA
 PRESENTA CRESTAS HACIA LA MATRIX
 SU CARA INTERNA POSEE CORPÚSCULOS
ELEMENTALES, DESCUBIERTOS POR EL DR.
HUMBERTO FERNÁNDEZ MORÁN,
CIENTÍFICO VENEZOLANO

Profesora Gisela García


FUNCIONES MITOCONDRIALES
 CICLO DE KREBS
 FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
 CADENA DE ELECTRONES
 FORMACIÓN DE ATP
 Β-OXIDACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS
 ALMACENA CALCIO

Profesora Gisela García


MITOCONDRIAS

Profesora Gisela García


MITOCONDRIAS

Profesora Gisela García


APOPTOSIS

Profesora Gisela García


RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO

Profesora Gisela García


RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO

 SISTEMA DE CISTERNAS, SACOS


Y VESÍCULAS MEMBRANOSAS
 SE EXTIENDE EN TODO EL
CITOPLASMA, HASTA LA
MEMBRANA NUCLEAR EXTERNA

Profesora Gisela García


RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO (RE)
 SISTEMA DE MEMBRANAS QUE CUANDO
POSEEN ESTRUCTURAS REDONDEADAS
ADOSADAS A LA CARA EXTERNA SE
DENOMINA RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO RUGOSO ( RER), POR
LA PRESENCIA DE RIBOSOMAS

Profesora Gisela García


RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO (RE)

Profesora Gisela García


RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO (RE)
 Está bién desarrollado en células
productoras de proteínas como enzimas y
otras secreciones: páncreas, células
principales del estómago, células de Paneth
(intestino), plasmáticas (producen
anticuerpos), etc.

Profesora Gisela García


RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO LISO

Profesora Gisela García


... REL
 Sistema de túbulos, muy abundante en
células productoras de hormonas esteroideas
como las células ováricas, C. Intersticiales
del testículo, células de Sertoli, etc.
 También está asociado su desarrollo a
células con metabolismo no solo lipídico sino
también de carbohidratos.

Profesora Gisela García


... RE funciones
 Síntesis de esteroides (ovarios, testículo,
corteza adrenal)
 Destoxificación (Hígado)
 Metabolismo de glúcidos (Hígado)
 Músculo estriado: almacén de Ca. (ret.
Sarcoplasmático)
 Síntesis de triglicéridos y otros lípidos
 Síntesis proteica.
Profesora Gisela García
RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO

Profesora Gisela García


APARATO RETICULAR O
COMPLEJO DE GOLGI

Profesora Gisela García


Profesora Gisela García
… GOLGI: FUNCIONES
 Síntesis de mucopolisacáridos y
glucoproteinas
 Empaca secreciones
 Restaurador de membranas
 Origina el acrosoma (espermatozoides)
 Puede originar lisosomas primarios

Profesora Gisela García


Aparato de Golgi

Cara cis o de formación

Cara trans o de maduración


Profesora Gisela García
APARATO RETICULAR O
COMPLEJO DE GOLGI

Profesora Gisela García


APARATO RETICULAR O
COMPLEJO DE GOLGI

Profesora Gisela García


… GOLGI

Profesora Gisela García


… GOLGI

Profesora Gisela García


SISTEMA DE VESÍCULAS

Profesora Gisela García


EXOCITOSIS ENDOCITOSIS:
Vesículas

Profesora Gisela García


Vesículas: formación

Profesora Gisela García


Formación y movimiento de
vesículas

Profesora Gisela García


LISOSOMAS

Profesora Gisela García


LISOSOMAS

Profesora Gisela García


Vesículas cubiertas

Profesora Gisela García


LISOSOMA
 Contiene enzimas hidrolíticas
 Asociado a digestión intracelular (macrófagos,
glóbulos blancos, hepatocitos, tubo
contorneado proximal del riñón)
 Lisosomas primarios
 Lisosomas secundarios: heterofagia y
autofagia. Cuerpos multivesiculares y cuerpos
residuales.

Profesora Gisela García


LISOSOMA PRIMARIO

Profesora Gisela García


LISOSOMA SECUNDARIO

Profesora Gisela García


LISOSOMA SECUNDARIO

Profesora Gisela García


PEROXISOMAS

Profesora Gisela García


PEROXISOMAS
 Contenido homogéneo finamente granular
 Origen: RER
 Catabolismo ácidos grasos
 Producen enzimas como urato-oxidasas y
amino-oxidasas asociadas a producción
H2O2
 Catalasas (metabolismo H2O2)

Profesora Gisela García


PEROXISOMAS

Profesora Gisela García


ORGANELAS: no
membranosas
 RIBOSOMAS LIBRES, POLIRRIBOSOMAS
(POLISOMAS)
 CENTRIOLOS: CENTRO CELULAR
 FLAGELOS
 CILIOS
 CITOESQUELETO

Profesora Gisela García


Polisomas y Ribosomas

Profesora Gisela García


RIBOSOMAS LIBRES y
polisomas o polirribosomas
 Formados por dos
subunidades: 40s y 60s
 Síntesis de proteinas
para consumo interno
(celular)
 60 % RNAr y 40 %
proteinas

Profesora Gisela García


Polisomas o Polirribosomas

Profesora Gisela García


RIBOSOMAS: Síntesis de
proteínas

Profesora Gisela García


RIBOSOMAS: Síntesis de
proteínas

Profesora Gisela García


CITOESQUELETO
 FILAMENTOS
 DELGADOS

 INTERMEDIOS

 GRUESOS

 MICROTÚBULOS

Profesora Gisela García


CITOESQUELETO
 FILAMENTOS
 DELGADOS

 INTERMEDIOS

 GRUESOS

 MICROTÚBULOS

Profesora Gisela García


CITOESQUELETO: ACTINA

Profesora Gisela García


Citoesqueleto
FILAMENTOS
 Delgados o finos (microfilamentos)
 ACTINA

7 nm de diámetro
 Intermedios
 10 nm de diámetro
 Citoqueratinas
 Vimentina
 Desmina
 Neurofilamentos
 Filamento acídico glial
Profesora Gisela García
CITOESQUELETO

Profesora Gisela García


CITOESQUELETO

Motilidad Morfología

Profesora Gisela García


Citoesqueleto

Profesora Gisela García


CITOESQUELETO
ACTINA

Profesora Gisela García


MIOFILAMENTOS

Profesora Gisela García


MICROVELLOSIDADES

Profesora Gisela García


CILIOS

Profesora Gisela García


FILAMENTOS INTERMEDIOS

Profesora Gisela García


CITOESQUELETO: Microtúbulos
 Huecos de 25 nm de diámetro
 Subunidades de tubulina α y β (dímero)
 Proteínas asociadas
 Dineina
 Cinesina
 Proteína Agregación microtúbulos (PAM)

Profesora Gisela García


Profesora Gisela García
CITOESQUELETO: Microtúbulos

Profesora Gisela García


CITOESQUELETO: Microtúbulos

Profesora Gisela García


MOVIMIENTO
INTRACELULAR

DINEÍNA

MICROTÚBULOS Y PROTEÍNAS MOTORES

Profesora Gisela García


CENTRÍOLOS
Estructura: nueve tripletos de microtúbulos

Profesora Gisela García


CENTRIOLO
 Bastoncillos o gránulos
cercanos al núcleo y Golgi
 ME: par de cilindros ubicados
perpendiculares entre si
 Asociados junto a microtúbulos
con la división celular (Huso
acromático)

Profesora Gisela García


CENTRIOLO

Profesora Gisela García


Centro celular o centrosoma

Diplosoma

Microcentro

Centrosfera

Astrosfera (Aster)

Profesora Gisela García


CENTROSOMA
Profesora Gisela García
CENTRIOLO

Profesora Gisela García


CILIOS Y FLAGELOS
 AXONEMA: disposición de nueve dupletas
de microtúbulos alrededor de un par central
 Cilios: son cortos y numerosos en
comparación a flagelos; cubiertos por la
membrana celular. Movimiento
 Flagelo posee axonema, pero es mas largo
que cilios. Asociados a motilidad celular

Profesora Gisela García


CILIOS

Profesora Gisela García


CILIOS

Profesora Gisela García


FLAGELOS

Profesora Gisela García


FLAGELOS

Profesora Gisela García


CITOPLASMA FIGURADO

 Organelas u organitos
 (Citoesqueleto)

 Inclusiones

Profesora Gisela García


INCLUSIONES

PIGMENTOS NUTRITIVAS
EXÓGENOS ALIMENTOS ALMACENADOS.
CAROTENO, CARBÓN, TATUAJES
GLUCÓGENO GOTAS LIPÍDICAS

ENDÓGENOS
MELANINA, HEMOGLOBINA,
CRISTALES
HEMOSIDERINA, BILIRRUBINA
PROTEINÁCEOS, CÁLCICOS

Profesora Gisela García


INCLUSIONES
 NUTRITIVAS
 PIGMENTOS
 CRISTALES

 Lípidos

Profesora Gisela García


Inclusiones nutritivas
 Glucógeno
 Aislado
 En rosetas

Profesora Gisela García


INCLUSIONES: PIGMENTOS

Profesora Gisela García


Inclusiones
 Cristales
 Proteínas
 Uratos
 Cálcicos

Profesora Gisela García


Estudiar.... Es la única forma...

Profesora Gisela García


GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Profesora Gisela García

También podría gustarte