Está en la página 1de 63

RECICLAJE

ORIGENES

• El hombre y el consumismo
• El crecimiento desmesurado de
población
LA CRISIS AMBIENTAL
La crisis
ambiental se
presenta
cuando la
tierra no es
capaz de
reprocesar
todos los
deshechos y
estos tienden
a acumularse
CAUSAS BASICAS
• La sociedad se ha preocupado por un
crecimiento cuantitativo para ser más
productiva, pero todo va en una
disminución de la calidad de vida.
CAUSAS BASICAS
• La planeación no tuvo en cuenta las
variables ambientales para los
planes de desarrollo del crecimiento.
CAUSAS BASICAS
• Concepción de la naturaleza como un
todo. El hombre no ha podido darse
cuenta de esta verdad y causa daños
irreparables contra ella.
CAUSAS BASICAS
• La economía no elaboró una
contabilidad completa y compleja de
los costos sociales de la
contaminación.
IMPACTOS AMBIENTALES

Los impactos
directos que se
presentan por la
eliminación de
deshechos sólidos,
que pueden afectar
el agua el suelo y el
aire
PROBLEMAS CON LOS
RECURSOS AMBIENTALES
• Problemas de la
tierra su
contaminación mas
evidente es la que
se ocasiona con el
esparcimiento de la
basura. Esta
contaminación
ocasiona un impacto
estético
PROBLEMAS CON LOS
RECURSOS AMBIENTALES
• Problemas del agua
por medio de la
oxidación las basuras
que llegan a las aguas se
descomponen en
partículas mas pequeñas
y estas aguas pueden
rezumarse con las aguas
subterráneas por medio
de ciertas condiciones
hidrometereologicas, si
esto pasa el agua
PROBLEMAS CON LOS
RECURSOS AMBIENTALES
• Problemas con el aire
los mas evidentes son los
asociados a recolección y
eliminación de deshechos
sólidos, el polvo, los
olores y el humo. También
por la biodegradación de
materiales peligrosos,
puede resultar la
liberación de gases
orgánicos volátiles y
PROBLEMAS
SOCIOCULTURALES
COOPERACIÓN PÚBLICA

• Al diseñar un sistema de recolección de


desechos sólidos, se debe considerar los
problemas socioculturales, a fin de
maximizar la cooperación pública y así
minimizar los costos.
FRECUENCIA DE LA
RECOLECCIÓN
• Para determinar la frecuencia de
recolección se deben tener en cuenta la
densidad poblacional y el espacio
disponible para el almacenaje de
basura.
BASURA Y BASUREROS
CLANDESTINOS
• Se debe asignar
un mayor
presupuesto a la
educación y
vigilancia ya que
se requiere más
tiempo y dinero
para recoger
basura
descargada en
forma
clandestina y
estos desechos
ZONAS MARGINALES
• Es necesario educar
a los residentes de
lugares donde se ha
dado la inmigración
del campo e invasión
de los terrenos
baldíos en la
necesidad de
eliminar
apropiadamente la
basura.
UBICACIÓN DE LAS
INSTALACIONES

• Al diseñar un sistema de eliminación de


desechos sólidos, surgen problemas
socioculturales, especialmente en la
ubicación de las instalaciones.
RECICLAJE
RAE: “Someter un material usado a un proceso para que se pueda
volver a utilizar”
• Reciclaje: Acción de
volver a introducir en
el ciclo de producción
y consumo productos
materiales obtenidos
de residuos.
• Recuperación de
materiales reciclables
para elaborar otros
productos o el mismo,
y así evitar la
producción de algo
nuevo con materiales
BENEFICIOS
OBSTÁCULOS
• Salvar recursos • La falta de educación
naturales no de la sociedad en
renovables general, la sociedad
• Disminuye el consumo tiende a resistirse al
de energía cambio.
• Se genera menos CO2
• Se reduce el efecto Adquirir – Consumir -
invernadero Desechar
• Genera muchos
empleos
PROCESO DE RECICLADO DEL
PAPEL
• Recolección de papel y
cartón usados
• Disgregación de las
hojas de papel o
cartón en fibras
vegetales individuales
• Remoción de
impurezas
• Productos químicos y
eliminación de tintas
• Finalización del
proceso de reciclaje
PROCESO DE RECICLADO DEL
VIDRIO
• Separación manual o
mecánica y
recolección selectiva
de los envases en la
fuente de generación
• Transporte adecuado
hacia los centros de
acopio
• Proceso de limpieza y
beneficio para
adecuarlo como
materia prima
• Inclusión de esta
materia prima al
proceso de producción
PROCESO DE RECICLADO DE LOS
METALES
• De los metales que
existen, la mayor
parte pueden ser
fundidos y volver a
procesarse para
crear metales. De
los desperdicios
que producimos
diariamente, el
10% lo constituyen
los metales.
PROCESO DE RECICLADO DE LOS
ESCOMBROS
• El sistema de
cribado es una
combinación de
tres dispositivos
únicos que separan
sólidos no
deseados de la
materia biológica.
RECICLAJE DEL PLÁSTICO
El plástico como
materiales conveniente
por ser: económico,
liviano, aislante eléctrico
y duradero.

Pero a la hora de hablar


de reciclaje presenta
inconvenientes, y cada
paso encarece
notablemente el
producto.
PROCESO DE RECICLADO DEL
PLASTICO
• 1. Separación: Clasificación de
acuerdo a la resina:
PET PEAD
PVC
PEBD PP

PS
2. Granulado: 3. Limpieza:
Mediante un Los plásticos
proceso granulados están
generalmente
industrial, el
contaminados por
plástico se muele comida, papel,
y se transforma polvo, etc. Por lo
en gránulos. tanto deben
limpiarse primero
4. Peletizado:

El plástico
granulado y
limpiado debe
fundirse y pasarse
por un tubo
delgado donde
adquiere una
forma de largos
MATERIA
filamentos, que
PRIMA
luego de ser
enfriado se corta
en pequeños
BOLSAS PLASTICAS Y SU
BIODEGRADABILIDAD
QUE ES BIODEGRADABLE?

Sustancia que puede ser


descompuesta con cierta
rapidez por organismos
vivientes, los más importantes
de los cuales son bacterias
aerobias.
DE QUE ES UN PLATICO
BIODEGRADABLE
Es un
polietileno
de baja
densidad
base butano
lineal a
diferentes
niveles
DESECHOS RADIACTIVOS
¿Por qué se deben reciclar?
CANTIDADES DE DESECHOS
RADIACTIVOS ALMACENADOS EN
ESTADOS UNIDOS
70 Millones de galones de residuos militares de
gran radiactividad.
70 millones de pies cúbicos de residuos
radiactivos comerciales y militares de escasa
radiactividad están almacenados en fosas
profundas
140 millones de toneladas de desperdicios de
uranio están apilados en montañas de la zona
suroeste
7000 toneladas de combustible agotado de
reactores comerciales están almacenadas en
recipientes sumergidos en las piscinas
refrigerantes situadas en cada planta nuclear
DESECHOS DE RIESGO
BIOLÓGICO
¿Por qué no se deben reciclar?
AGUAS GRISES
Son aguas que
provienen de la cocina,
del cuarto de baño, de
los fregaderos; que a
primera vista puede no
tener ningún valor
pero que con su
reutilización se está
alargando su ciclo de
vida añadiendo valor a
su uso.
El consumo promedio
de agua por persona y
día es alrededor de
130 litros:
- ducha y baño: 45-60
litros
- lavabo: 5-10 litros
- inodoro: 25-35 litros
- riego: 100-200 l/m2.

-Reciclando aguas
grises se puede
ahorrar hasta 20.000
litros de agua por
persona y año
SISTEMAS PARA LA
REUTILIZACION DE
LAS AGUAS
GRISES:

AquaCycle de
HansGrohe
-Sistemas de tuberias
que conducen esta
aguas hasta unos
depósitos, allí se lleva
a cabo un tratamiento
de depuración para
que el agua se pueda
reutilizar.
REUTILIZACION:
RIEGO PARA EL
JARDÍN. (fósforo,
potasio y nitrógeno)

VIVIENDAS.
Se implementan
circuitos hidráulicos
(uno físico y otro
químico) generando
un flujo de las aguas
ya tratadas.
BENEFICIOS
-Menor uso de las aguas potables
-Menor caudal a las fosas sépticas
o plantas de tratamiento.
-Una purificación efectiva,
-Solución para aquellos lugares
en donde no puede utilizarse otro
tipo de tratamiento
-Un menor uso de energía y químicas por
bombeo y tratamiento, la posibilidad de
sembrar plantas donde no hay otro tipo de
agua
-Recuperación de nutrientes que se
pierden
-Las aguas grises son una fuente de gran
valor como abonos para la horticultura
INCONVENIENTES
-No pueden utilizarse
en cualquier lugar
-Si no se realiza un
tratamiento eficaz
previo a su descarga
o reutilización,
causan efectos
nocivos a la salud,
contaminación del
medio y mal olor.
TRATAMIENTO DE LAS AGUAS
GRISES
El Instituto Argentino de Permacultura
(IAP) desarrolló en la Ecovilla GAIA
(Buenos Aires) un tratamiento sencillo
para la disposición de estas aguas
residuales con un sistema que filtra
naturalmente las aguas usadas
mientras que aprovecha la capacidad
de asimilación de las plantas evitando
que se produzcan lodos contaminados.
COMBUSTION TERMICA
CIFRAS EN COLOMBIA
Estimación de ganancia de un
reciclador
GANANCIA GANANCIA GANANCIA
POR DIA POR SEMANA POR MES

DOS Entre 4 y 9 Entre 8 y 18 Entre 32 y 72


RECOLECCIONE dólares dólares dólares
S SEMANALES (10000-22500) (20000-45000) (80000-
180000)

RECOLECCION Entre 4 y 9 Entre 24 y 54 Entre 96 y 216


DE LUNES A dólares dólares dólares
SABADO (10000-22500) (60000- (240000-
135000) 540000)
CIFRAS EN COLOMBIA
• En Colombia hay aproximadamente
60000 recicladores
• En Colombia entre el 70 y 80% de los
residuos domésticos pueden ser
reciclados.
• Colombia produce al día 12 mil 900
toneladas de residuos no orgánicos,
de las cuales se recupera 29%, la
mitad de ésta se lleva a cabo gracias
al trabajo informal
¿COMO ESTAMOS EN MATERIA
DE RECICLAJE EN MEDELLIN?
• COMPARATIVO INTERNACIONAL
OTRAS CIFRAS EN MEDELLIN
• Los recicladores de la calle son cerca de
cuatro mil personas, dedicadas
directamente a actividades de reciclaje
en Medellín
• Las denominadas comunidades
productivas o compraventas de
material reciclaje son 341, casi todas
ellas informales.
• Zonas críticas como Moravia y Naranjal
con más de 90 unidades productivas
• El 70% son personas cabezas de familia
y laboran más de 14 horas diarias.
ALTERNATIVAS
ECONÓMICAS DEL
RECICLAJE
ROPA

• El respeto por el ambiente, la


utilización de fibras y tintes
naturales, y el reciclaje de vestidos y
objetos usados, son las bases de la
moda ecológica.
• La eco-moda
estuvo en auge en
la década de los
60, pero entonces
era un estilo
"pobre" o hippie.
Hoy, en cambio, se
exhibe en capitales
de la moda como
Londres, Nueva
York o Milán. 
• Hoy diversas
marcas se han
sumado a la
tendencia de la
ropa ecológica,
algunas de estas
son: Armani, Levi
´s, Vans,
Timberland,
Victoria’s Secret y
Nike.
• Casi todas las marcas famosas y
conocidas tienen una línea ecológica
en sus colecciones, en las que
ofrecen ropa hecha con tejido
orgánico.
• El Algodón Orgánico es cultivado y
crece en campos de tierra libre de
pesticidas, herbicidas y fertilizantes
químicos sintéticos y es producido
sin químicos tóxicos.
ROPA USADA
• El mercado de ropa usada en
Medellín es uno de los más grandes
de Colombia, después del de Bogotá
y vienen personas de todas las
ciudades del país.
• La ropa usada también se vende por
pacas, la ropa sin clasificar viene en
fardos de 1100 libras y la ropa
clasificada en fardos de 100 libras.
BOLSOS
• Actualmente las empresas de bolsos
también usan la basura como
materia prima.
• En el mercado se pueden encontrar
bolsos fabricados con diversos
materiales como neumáticos,
plástico, papel periódico y hasta
chapas de latas de refrescos.
DECORACIÓN

• En la decoración también se usan


todo tipo de materiales reciclados
para fabricar muebles, estanterías,
lámparas y artesanías para decorar
el hogar de una manera innovadora.
CELULAR

• EL teléfono móvil Motorola W233


Renew es creado gracias al
producto de miles de botellas de
plástico recicladas.
¿SABIAS QUE?
• Reciclando una tonelada de papel
periódico se conservan 30.000 litros
de agua.
• Que con cada 50Kl de papel reciclado
se evita que un árbol sea cortado.
• Que al fabricar papel con material
reciclado se ahorra un30% de
energía
• Que con cada mil litros de aluminio
que se reutilicen se evita la
extracción de cinco mil kilos de vidrio
¿SABIAS QUE?
• Más del 80% de todos los plásticos
son usados una sola vez y terminan
en rellenos sanitarios, que producen
la mayoría de los gases
contaminantes del ¡efecto
invernadero
• El consumo mundial de bolsas
plásticas es de un millón por minuto.
• Cualquier elemento plástico puede
tardar más de 400 años en
¿SABIAS QUE?
• El 60% de los desperdicios producidos
por los hogares en el mundo provienen
de empaques y envases utilizados y no
reciclados. Una familia promedio
deshecha 40 kg. De plástico por año.
• Hoy, 18.000 piezas de basura plástica
están flotando en cada kilómetro
cuadrado de océano. Miles animales
marinos mueren cada año al confundir
las bolsas que flotan en los océanos con
calamares y pulpos.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte