Está en la página 1de 2

Caractersticas Ao cido Base Neutralizacin

S. Arrhenius 1884 Libera H+ en agua Libera OH- en agua Formacin de H2O y una sal

Brnsted-Lowry 1923 Dona protones (H+) Acepta protones (H+) Transferencia de protones (H+) desde el cido hasta la base Acuoso y no acuoso Propiedades cido-bsicas no dependen de la sustancia misma; dependen de la sustancia con que reaccionen. Par conjugado cido-base Fuerza de pares conjugados inversa Fuertes cidos y bases Dbiles Slo hay transferencia de H+ H3O+(ac)+ NH3(ac) H2O(l) + NH4(ac)

Lewis 1938 Acepta pares de eDona pares de eFormacin de enlace covalente coordinado. Complejos Acuoso y no acuoso

Medio

Slo soluciones acuosas

Ventajas

Disolucin acuosa

Compilacin de las tres teoras. Promueve el enlace covalente

Desventajas cido Ejemplo Base

Slo en disoluciones acuosas HClO4(g) + H2O(l) H3O+(ac)+ ClO4-(ac)

Teora general .. .. 3+ Al + 6 (:O H) Al (:O H)63+ | | H H BF3 + :NH3 H3NBF3

NaOH(s) Na+(ac)+ OH-(ac)

NH3(ac) + H2O(l) NH4+(ac) + OH-(ac)

S. XVII Boyle. Caractersticas de sustancias cidas y bsicas.

1808 Davy. El hidrgeno es el responsable de la acidez.

1884 S. Arrhenius. Teora de la disociacin electroltica inica.

1905 Franklin. Sistema del amoniaco.

1938 Lewis. Aceptores o donadores de pares de electrones. Enlaces covalente.

1939 Lux-Flood. cido: aceptor de iones xido. Bae: donante de iones xido.

1800

1900

1777 Lavoisier. Sustancias como S y P en combinacin con O2 daban lugar a sustancias cidas

1834 M. Faraday. cidos, bases y sale son electrolitos.

1838 Liebig. cido: sustancia que contiene H+ que puede ser reemplazado por un metal.

1923 Brnsted-Lowry. Transferencia de protones, cido-base conjugado; anfteros.

1963 R. Pearson. Teora cidobase duro- blando.

También podría gustarte