Está en la página 1de 8
Centro do Promocisn de ta Mujer Gregoria Qpaza Durante «l primer trimastre de instalacion de ta Asamblea Constituyente en Bolivia -proceso durante ol cual los y las asambloistas elegidos/as democraticamente tienen Fosponsabilidad de redactar 1a nuova Carta Magna on nuestro pais - se han dado avances importantes on lo que se refiore a consensos y disensos para definir tas reglas que oriontaran Ia organizacion y modalidad do doliberacién y concertaci6n para elaborar nuova Constitueién Politica del Estado. En este marco, el Centro de Promocién de ta Mujer Gregoria Apaza, a través dela Gerencia do Accion Ciudadana, pone a disposicién de Ia poblacién el boletin Unatatana que recoge distintas miradas respocto ala implomentacion de la Asambiea Constituyente con la intencionalidad de provocar reflexion, andlisis ¥ discusion sobre oste toma entre ciudadanos y ciudadanas, p: vigilaneia social. EL TEMA DE GENERO EN LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Lourdes Montero Directora del Centro de Promoeion de la Mujer Gregoris Apaza. La Constituyente es un espacio privilegiado de encuentro de diversas visiones politicas de los mavimiantos sociales, plasmadas en propuest de futuro para el conjunto dala sociodad boliviana., Como parte de su lucha politica, el movimiento faminista plontes un Estado que reconoze: mujeres y hombres, ondigion ¥ oportunidades, pi Frollerse libre ¥ equitativamente como sujetos activos en la construccién del pais. Qué implica declaracion? Alo largo: euestionaren Ia esencia del Estado: su forma patrimonial de distribucion del poder entre uno élite y Is consecuente neficios en unos cuantos/as sstructura social excluyente. En la actual coyunturs de cambio, nuestra propuesta se centra en la necesidad de construir -un Estado con base en la redistribucion del poder 'y In toms de decisiones con una vision mas corcana alideal de “bien comin”, utopia irenunciable en a construccion de una démoeracia pondiente y al mismo tiempo interminable. econémicos basados en una discriminatoria fundada en dos condicionos: Ia adscripsion atnica y 1a de género, que en una ticulacién establacen Ia8 diferencias (publicas y privadas) de nuestra sociedad. El sistoma patriareal, on su concepeldn mis amplis, as la forma de gobierno de un “patriare: por definicion, os inapelable, vertical y autoritario, earactoristico dal ojercieio politico on nuastra sociod En contrapsrtida, los suefios, realidades y visiones de futuro, luego de di desencuentros, as mu an una propuesta integral, cuyes principios deben gular el nuevo texto constitucional: a) que el Estado Garantice acciones afirmativas para |x Fadistribucién dol poder, al acceso de mujeres & ‘espacios de decisién: b) aceién del Estado pars liminary sancionar Ia discriminacion y Ia violencia; 6} incorporacién efective de mujeres y hombre: on igualdad de condicionas— al mercado trabajo, con litario a medios d produceién y 0 ) garantizar qué r 1 ejercer a plenitud su ciudadania y derechos; en particular los sexuales y reproductives; #) eliminar relaciones de poder de hombres sobre mujeres, en lo pablico y la privado; A) demecratizar roles y rosponsabilidades en los oosres Gl ae sociasady Esteds resononaas of aporte del trabajo de las mujeres on pride loque se conoce comatrabaje dembtlec), ¥ Ie asigne un valor on ta economia nacional. Esta propuesta dol Movimiento de Mujeres Presentes en le Historia es un mandato de 20 mil mujeros de 170 municipios que participaron Genorando sus propuestes desde diversas y distintas visiones ideoldgicas. Somos mujeres comin do ostar prosont transformando su futuro on una historia do igualdades, de oquided, de justicia para mujeres ¥ para hombr diseriminacion do ninguna naturaloza, Este 0s un aporte como adhesién al Mavimiento Mujeres Presentes en te Historia. BALANCE SOBRE EL ESTADO DE SITUACION DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE EN NUESTRO PATS A tres meses dea insti involucrad: nal tema pa cion de Ia Asamblea Constituyente conversamos con analistas y personas ecoger un balance porsonal sobre ol desarrollo de la misma, ENTREVISTA “La Ajamblea Constituyente esta como una bisagia entre lay actitudes conservadoray que no queria ely cambio-y lay actitudey revolucionariay que deseaban un cambioradical, profundo-e immediate” £Cudl es el balance que realiza sobre of desarrollo de la Azombloa Constituyente hasta of momento? Veo con optimismo el tema, de la Asambiea Constituyente. La Asamblea es un instrumento politico concebido para resolver una profunda crisis social estatal. Son 16 afos que so viene diseutiondo la realizacion de Ia Asamblea y en tres meses de trobajo se tienen avances importantes, aunque considero que buena parte de la ciudadania tuvo 1s expectativas de lo que pudiora realizar la Asamblea Constituyente. Transtormar respetande la institucionalidad La Asamblea Constituyente tenia ciertas limitaciones que las veo positivas. Las reformas se van a realizar en ef marco de la Constitucion Politica del Estado vigente pero con una voluntad colectiva de cambio, por tanto, esta Asambiea debe producie transtormaciones profundes, pero también tiene que respetar Ia institucionalidad vigente. Corlos Cordero, analista politico Esto so ha convertido en un freno a fas actitudes rupturistas, revoluciomarios, pero al mismo tiempo ha mantenido /a voluntad coleetiva de cambio. Por tanto, ta Asamblea Constituyente esté como uns bisegra entre las actitudes conservadoras que no desean el combio porque quieren proteger privitegios y tas actitudes revolucionarias que dasean un cambio radical, profundo e inmediato: que puede generar una ruptura en nuestra sociedad. La Asemblea Constituyente puede cumplir un rot ‘mediador en el tratamiento de temas conllictivos como el de autonomias, tierra y tervitorio, derechos colectivos y el tema econdmico, Un cambio en paz Hay que valorar que estamos encarando un proceso de transformacién profunda del Estado en el marco de la institueionalidad demacratica, ‘respetando la Constitucion y las leyes hasta donde es posible, para propiciar un cambio en paz, sin ‘muertos, sin dolor, sin amenazas de dividir ef Estado, Et sentimiento mayoritario en la Asambiea Constituyente es que se debe preservar la unidad Gel pais y en el marco de esta unidad producir las transformaciones que sean necesarias, [0 cual no: significa que no existan confictos, confrontaciones, disidencias y criticas,

También podría gustarte