DdNo Mani Pamplona

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Centenares de personas exigen el vaciado de Itoiz y la paralización de Yesa. Diario de Noticias Navarra :...

Página 1

Domingo 24 de febrero de 2008 EL TIEMPO En Pamplona Máx: 18º Mín: 3º Buscar

Suplemento Canale Comunida Servicio FORO CLASIFICADO OSASUN AGEND


s s d s S S A A

OPINIÓ SOCIEDA POLÍTIC VECINO ECONOMÍ DEPORTE MIRART


N D A S A S E

NAVARRA ESPAÑA - MUNDO

Centenares de personas exigen el vaciado de


Itoiz y la paralización de Yesa DESTACADOS

MÁS DE5.000 MANIFESTANTES , SEGÚN LA ORGANIZACIÓN, Y 1.400, SEGÚN LA POLICÍA


LA CIFRA
La marcha, convocada por cinco colectivos, recorrió las calles de Pamplona bajo el
lema 'Aún estamos vivos y a tiempo' 1.800 Terremotos. Los manifestantes
aseguraron que en los últimos cuatro años se han
EKHIÑE PLA
registrado unos 1.800 seísmos asociados al
llenado del pantano de Itoiz. El año pasado se
PAMPLONA. Más de 5.000 contaron más de 900 terremotos en la zona.
personas, según la organización y
1.400, según la Policía Municipal,
OTROS ARTÍCULOS DE SOCIEDAD : NAVARRA
se manifestaron ayer en Pamplona
para exigir el vaciado del pantano
"Los ríos son sentimientos, identidades y
de Itoiz y la paralización definitiva patrimonio de memoria, son una oferta
del recrecimiento de Yesa, bajo el lúdica impresionante"
lema Aún estamos vivos y a
Centenares de personas recorrieron ayer las tiempo. En la marcha, que recorrió "Si no existiera el valle del Irati, estaríamos
principales calles de Pamplona.FOTO: PATXI proyectándolo"
las principales calles del centro de
CASCANTE continúan las afecciones al tráfico en la n-
la capital navarra, también se
emplazó a los políticos a que se 121-a
posicionen al respecto, aprovechando el periodo de campaña electoral. Medio Ambiente revisará la colocación de
barreras antialudes en Lakora
La marcha estuvo encabezada por un grupo de zanpanzares, seguidos de los irache recoge las consultas más frecuentes
diferentes colectivos convocantes, y los centenares de ciudadanos que se en un tríptico
desplazaron de diferentes lugares de la geografía Navarra y de Aragón. La
manifestación partió sobre las 17.10 horas de la antigua estación de autobuses y CP EzkabaUna escuela integrada en el
entorno
recorrió las calles Baja Navarra, Merindades, Carlos III, Cortes de Navarra, Estella y
Yanguas y Miranda, para finalizar en el Paseo Sarasate más de una hora después. El alumno Mikel Ilundáin, ganador de un
Los asistentes no dejaron de corear en ningún momento lemas como "No más concurso sobre prevención de drogas
pantanos, queremos ríos sanos", "Yesa, Itoiz, nadie os quiere hoy" o "Ez, ez, ez, Cuatro detenidos por tráfico de drogas en
pantanorik ez". Asimismo, las referencias al naufragio de Álvaro Miranda fueron Carcastillo, Fontellas y Barañáin
constantes, gracias a un grupo de manifestantes que portaron una lancha y arrestado un joven de berriozar por 15
representaron el incidente de Itoiz, defendiendo que el consejero no se había caído, robos
sino que se había tirado por Navarra.
sofocado un Incendio en un hostal de
Marcilla
Al término del recorrido, los manifestantes leyeron un comunicado en castellano,
euskera y aragonés. En él explicaron que el recrecimiento de Yesa y el llenado de Los ATS de la Clínica San Miguel no
Itoiz ha generado "desasosiego e inseguridad" en las vidas de los ciudadanos y que pueden hacer radiografías
con la manifestación se buscaba luchar porque no se destrocen "los ríos y valles, Últimos retoques para recibir el telepeaje
convirtiéndolos en inertes depósitos de agua". Un grupo de inmigrantes exige sus
derechos en Pamplona
Por su parte, Luis Sola, de Yesa No Vida Sí, consideró que existen alternativas más
ecológicas y seguras al recrecimiento del pantano, como la creación de pequeños los bomberos atienden 15 incendios en
embalses. Su compañero Iker Aramendia, del mismo colectivo, exigió "un buen uso navarra
del agua para no tener que hacer estas obras tan megalómanas que ponen en
peligro a las personas y la naturaleza".

El presidente de la Fundación Nueva Cultura del Agua, Leandro del Moral, propuso
que para cambiar la situación actual de los pantanos "hace falta investigación,
razonamiento, pero también conciencia y movilización social".

La manifestación fue convocada por la Asamblea de Vecinos Amenazados por el


Pantano de Itoiz, Asoziazion o Salzar (Artieda, Aragón), Ekologistak martxan, Grupo
Nueva Cultura del Agua de Navarra e Iniciativa Ciudadana Yesa No Vida Sí, y
estuvo también apoyada por otros grupos y colectivos, como La Ribera Más
Centrales No y Nafarroa Bai, entre otros.

http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2008/02/24/sociedad/navarra/d24nav8.117096... 24/02/2008 11:25:09

También podría gustarte