Está en la página 1de 2

HERALDO DE ARAGÓN 1810112007

Medio Ambiente no descarta todavía


repetir la evaluación ambiental de Yesa
El Ministerio ha pedido a una treintena de instituciones y asociaciones afectadas que se pronuncien al respecto
ZARAGOZA. El Ministerio de EL DATO
Medio Ambiente todavía no ha
descartado volver a someter a

8
evaluación de impacto ambiental
el recrecimiento de Yesa hasta la
cota intermedia. La institución
que dirige la ministra Cristina
Narbona acaba de enviar una car-
ta a una treintena de entidades La tramitación del estudio de
públicas o privadas afectadas por impacto ambiental del proyecto
la ampliación del embalse en l.a par¡¡¡ recrecer Yesa hasta la cota
que les pide.que se pronuncien máxima se prolongó durante
sobre la necesidad o no de repe- ocho años. El procedimiento se
tir un trámite que retrasaría el co- inicio en 1991 y la declaración
mienzo de las obras como míni- positiva se aprobó en 1999.
mo muchos meses.
La ConfederaCión Hidrográfica
del Ebro, responsable de redactar PROBLEMAS JUDICIALES
el proyecto, se ha apresurado a
dejar claro que en opinión de sus
técnicos la declaración de impac- • Los afectados mantienen
to ambiental que se aprobó hace varios recursos contra el pro-
casi ocho años sigue siendo váli- yecto. Los afectados por el re-
da. Lo mismo sucede con el Go- crE1cimiento de Yesa mantienen
bierno de Aragón, y se espera que abiertos varios frentes judiciales.
la gran mayoría de los consulta- Por un lado, el Supremo tiene
dos apuesten por mantener el es- que resolver el recurso contra la
tudio que ya existe y que ha in- absolución de seis ex altos car-
corporado algunas modificacio- gos del Ministerio, y por otro la
nes para adaptarlo a la nueva di- Audiencia Nacional debe fallar
mensión del pantano. varios recursos contencioso-
Sin "embargo, también es cierto Imagen de las obras del recrecimiento.de Yesa tomada el pasado mes de septiembre. HERALDO administrativos.
que la ronda de contactos inicia-
da por el Gobierno central ha le-
vantado suspicacias entre los re-
gantes de Bardenas, en el PSOE
aragonés y en el Departamento Un documento consultivo y abierto asugerencias
de Medio Ambiente de la DGA.
Oficialmente, todos admiten que
puede tratarse de un trámite pen- .....--_.-
-----
• Oph,ión previa.
'~l objeto de determinar si el
• Problemas y soluciones. .que, en su caso, pudiera plantear
"En el caso de que en su contes- esta Dirección General (...) para
sado para dar más legitimidad a proyecto debe someterse o no al tación sí prevea la existencia de modificar el proyecto.
la decisión de no hacer un nuevo procedimiento de evaluación de impactos significativos que no b-Si lo anterior no fuera posible,
estudio de impacto ambiental, pe- ~ ~~~;-;6:.;;~
impacto ambiental según prevé vayan a ser evitadas con las me- sus consideraciones sobre el al-
ro el gran retraso que acumula la
aprobación del nuevo proyecto
=====-~ . el artículo 1.7 (.oo) se le consulta
para que, de acuerdo con sus
didas propuestas por el promo- cance y contenidos específicos
tor, le ruego que su informe in- que debe incluir el estudio de im-
ha generado mucha desconfianza =5:=.:-~~~~: competencias, especialización o cluya también los siguientes ex- pacto ambiental que se realice
en la actuación del Ministerio. :==::..-;:....;a::':=F--===-'== ámbito de actuación, informe so- . tremos: (.oo), así como cualquier otra ob-:
., =====-...l:-~ .--=---.:-",,="o:=.-...:: bre si el proyecto puede c~ar a- De considerarse la posibilidad servación sobre otras posibles al-
"Sería absurdo" o!~~~=-.=E-'E:~=.E impactos' ambientales significa- de modificar el proyecto con las tefnativas de actuación; informa-
La propuesta inicial para recrecer tivos, teniendo en cuenta las me- medidas adicionales que permi- ciones o normas que deban ser
Yesa hasta la cota máxima -la 521- didas pr~ventivas y correctoras". tirían evitar dichos impactos y consideradas por el prom?tor".
r~cibió la declaración positiva de
impacto ambiental en marzo de
1999. Entonces se preveía que el
embalse resultante triplicaría la Esa también ha sido la postura En el caso de que los consulta- rantías legales de la tramitación .Entre los opositores al recreci-
capacidad del actual pasando de que ha mantenido el presidente dos prevean ese tipo de impactos, del recrecimiento. "Aunque haya miento del embalse, el alcalde de
470 a 1.525 hectómetros cúbicos, de la CHE, José Luis Alonso. Por se les solicita que también digan cuatro o cinco escritos que pidan Artieda, Luis Solana (CHA), se
pero el acuerdo de la Comisión eso sorprende que ahora el Mi- si para solucionarlos podría bas- una nueva evaluación ambiental, mostró "sorprendido" por el es-
del Agua de Aragón hizo que la nisterió:~ haya dirigido a 33 en- tar con incluir otras medidas adi- si los otros 25 no la solicitan la mi- crito que les ha remitido el Mi-
ministra Narbona aceptase redu- tidades y asociaciones para que cionales o si por el contrario con- nistra Narbona podrá convalidar nisterio. "Vamos a examinar la
cir la ampliación hasta una cota den su opinión al respecto. sideran necesaria una nueva de- la que ya existe en el Consejo de memoria ambiental que lo acom-
intermedia -la 510- dejando el em- La carta la han recibido, entre claración de impacto. Ministros", insistieron. paña antes de responder, pero
balse en 1.l00 hectómetros. otros, la propia Confederación, El presidente de la Comunidad es casi seguro que las medidas
La DGA, la Confederación y los ocho ayuntamientos de la zona, ¿Cuestión de garantías? General de Regantes de Barde- adoptadas no serán suficientes
regantes consideran que, al redu- varias direcciones generales de la Fuentes del PSOE aragonés reco- nas, Luis Ciudad, también dio "un -señaló el primer edil-o En todo
cirse la zona inundable de la pre- DGA y del Gobierno de Navarra, nocieron que la ronda de contac- último voto de confianza" al Mi- este tiempo han cambiado mucho
sa, también se redúcen sus afec- Coagret, dos grupose"tólbgistas tos planteada por Medio Am- nisterio de Medio Ambiente. las leyes, así que es muy probable
ciones ambientales, por lo que la y el Instituto Aragonés del Agua. biente volverá a retrasar la salida "Quiero creer que efectivamente que pidamos una nueva evalua-
declaración' de impacto ambien- En ella se pide a a sus responsa- a información pública del modi- se trata de un último trámite an- ción de impacto".
tal que se hizo para el embalse de bles que, en un plazo de 15 días, ficado de proyecto redactado por tes de que se apruebe el nuevo La carta también ha sido envia-
1.500 hectómetros sigue teniendo comuniquen al Ministerio si con- la C¡¡¡:E para adaptar la propues- proyecto -afirmó el dirigente da a Coagret, a Ecologistas en
validez. "Sería absurdo que no sideran que el recrecimiento de ta original a los acuerdos adopta- agrario-o No podemos evitar las Acción, a la organización WWF-
fuera así, porque se hizo para un Yesa hasta la cota media puede dos por la Comisión del Agua. sospechas y la desconfianza, pe- Adena, al sindicato UAGA-COAG
pantano que iba a ser el doble de causar "impactos ambientales Las mismas fuentes reconocieron ro vamos a esperar 15 o 20 días. Si y a la Asociación para el Estudio
grande", argumentó ayer el con- significativos" que no se corrijan que la medida no ha gustado, aun- vemos que no hay novedades in- y la Mejora de los Salmónidos,
sejero aragonés de Medio Am- con las medidas preventivas y co- que aseguraron que se trata de ~n mediatas, haremos lo que sea pa- que tiene su sede en Madrid. ..
biente, Alfredo Boné. rrectoras ya previstas. movimiento para reforzar las ga- ra que nos hagan caso". I.ARISTU
TASCADO Y con la sensación del freno de mano echa- El análisis IM. lturbe su círculo más próximo de asesores, que nunca ha visto con

A do. Así es como se encuentra el proyecto de recreci-


miento de Yesa y así es como actúa la ministra de Me-
dio Ambiente, Cristina Narbona, cuando dilata la asunción de
¿Volver
buenos ojos el proyecto, trastoca el normal discurrir de un pro-
cedimiento para su salvaguarda personal. Pese a que Yesa sea
una realidad judicializada, en la que el consenso es prácticamen-
la declaración de impacto medioambiental enviando un docu- te imposible, a un ministro lo único que se le demanda es que
mento a los diferentes agentes implicados solicitando nueva- cuente con la capacidad política suficiente como para tomar una
mente su postura. Pero, ¿no se encontraba esta fase superada?
¿A qué viene la repetición de unas consultas cuyo resultado ya
a empezar? decisi~n. ~~~eo y el quiebro p?~tico pueden satisfacer el ~go
~Hé Warbona, pero. cuando las deCISIones se toman por mayona
es conocido? Narbona, que quizá lo que pretende es satisfaéer a sólo queda respetarlas y evitar riesgos inútiles.

La Confederación. Lo que dijo


Alonso en Ejea...
reitera que no ~ce En marzo de 2005, pocas sema-

falta un nuevo nas después de que el Ministerio


de Medio Ambiente asumiera los
acuerdos de la Comisión del
Agua sobre el recrecimiento de

estudio de impacto Yesa, la ministra Cristina Nar-


bona visitó Ejea y anunció que el
embalse estaría terminado en la
primavera de 2009. Durante la
visita, el presidente de la Confe-
La memoria ambiental enviada a Madrid deración, José Luis Alonso, dijo
que, aunque no era necesario, el
sostiene que las afecciones disminuyen nuevo proyecto se sometería a
............,.,-. declaración de impacto ambien-

El documento se basa en un estudio de tal. "No es necesario, pero quere-


mos actuar con total transparen-
actualízación encargado a una consultora cia", afirmó entonces el máximo
dirigente de la CHE.
Esas palabras contrastan con
la postura mantenida en los últi-
ZARAGOZA. La ConfederaciÓn canas al entorno del embalse". mos meses por el organismo de
Hidrográfica del Ebro reiteró También admite que en ese tiem- cuenca, aunque es verdad que
ayer, tras conocerse que el Minis- po se han creado nuevas variables tanto ahora como entonces
terio de Medio Ambiente ha que deben ser tenidas en cuenta Alonso ha mpntenido que repetir
abierto una ronda de contactos en las evaluaciones ambientales. el estudio de impacto ambiental
sobre la conveniencia de repetir "Ha sido conveniente, por lo tan- no es obligatorio. Por otra parte,
el estudio de impacto ambiental to, la actualización de la valora- cuando el presidente de la CHE
del recrecimiento de Yesa, que la ción por cuanto que desde la rea~ hizo esas declaraciones aún no
ampliación de este embalse has- lización del estudio de impacto y había empezado a producirse el
ta la cota media no sólo no au- de su correspondiente declara- gran retraso que acumula actual-
menta los efectos respecto al pro- ción, numerosas especies, comu- mente la tramitación del modifi-
yecto original, sino que los dis- nidades vegetales y elementos del cado de proyecto. l. A.
minuye. "La respuesta de la CHE medio biótico han sido incorpo- El desagüe de fondO de la nueva presa ya está terminado. CHE
a la carta de la Dirección General rados a la legislación ambiental",
de Evaluación Ambiental dirá que señala el documento.
la declaración que ya existe sigue con el acuerdo, del(l~~ió_.j¡iji.;¡~~el.~ocumento propo- les... También se incluye en este
siendo válida", anunciaron ayer Un informe "multicriterio" Agua de Aragon~.·Desde el pun- ne varIas medIas correctoras co- apartado la afección a áreas de es-
fuentes del organismo de cuenca. Por estos motivos, la Confedera- to de vista cultural y.ambiental el mo la construcción de un dique pecial protección (LIC y ZEPA) o
La Oonfederación se reafirmó ción contrató a una consultoría . intervalo de cota entre 490 y 512 de cola que minimice el impacto a humedales incluidos en el con-
así, públicamente, en lo que ya externa para que redactara un es- genera un impacto medio-bajo", en el casco urbano de Sigüés y venio Ramsar.
han expresado sus ingenieros en tudio sobre la repercusión del re- asegura el estudio encargado por sirva de hábitat para las especies Según la Confederación, el re-
la memoria técnica del modifica- crecimiento sobre esas nuevas la Confederación. que habitan la vegetación de ri- crecimiento de Yesa hasta la cota
do redactado para adaptar el pro- variables medioambientales. Los La memoria ambiental redacta- bera -que quedará inundada-o media no supone ninguna de esas
yecto inicial de Yesa a los acuer- trabajos fueron adjudicados en da por el organismo de cuenca incidencias negativas, ya que al
dos de la Comisión del Agua. diciembre de 2004 a la empresa considera que recreciendo la pre- Sin efectos adversos» reducirse el tamaño del embalse
Dentro de la documentación re- Consultores Asociados Urbanis- sa hasta esos niveles en lugar de La.memoria de la CHE recuerda respecto al previsto inicialmente
mitida por la CHE al Ministerio mo Sociedad y Medio Ambiente hasta la c-ota 521 se logra "una dis- que la ley que regula el estudio de disminuyen todas las afecciones a
se incluyó una memoria ambien- (CAUSA). minución de la afección a los eco- impacto ambiental considera que su entorno.
tal en la que se 'concluye que "el En ese estudio han participado sistemas más interesantes" y re- deben someterse a este procedi- Desde el organismo de cuenca
único cambio significativo .c..) científicos y profesores de la Uni- ducir "al mínimo" la afección a miento "cualquier cambio o am- destacaron, no obstante, que el
que se produce (...) es una dismi~ versidad de Alcalá de Henares. los espacios protegidos (ZEPA pliación de proyectos (.oo) que hecho de que no se considere ne-
nución de las afecciones". Tras un análisis "multicriterio", del río Aragón). Además, se des- puedan tener efectos adversos cesaria una nueva evaluación de
La memoria comienza recono- estos expertos plantean una dis- taca que no se inunda el casco ur- significativos sobre el medio am- impacto no quiere decir que an-
ciendo que, después de la apro- minución en la ampliación de la bano de Sigüés, se afecta "míni- biente": incremento significativo tes de seguir con la que ya existe
bación definitiva del recreci- presa de Yesa proponiendo como mamente" a elementos singula- de las emisiones a la atmósfera, haya que hacer una consulta con
miento de Yesa hasta la cota má- .cota para el futuro embalse "una res del patrimonio histórico- det"os vertidos a cauces públicos, los actores.implicados como la
xima, se han creado "nuevas figu- comprendida entre la 510 y la 512" artístico y se reduce la afección al de la generación de residuos, de emprendida por el Ministerio.
ras de protección contiguas o cer- -cifra que coincide plenamente Camino de Santiago. la utilización de recursos natura- LARISTU

Los plazos de Narbona se incumplirán en cualquier caso


La ministra sostiene que do una y otra vez que la amplia- ficado era "inminente". Tras la pio de los trabajos se han certifi~ tradice a la Confederación y soli-
el recrecimiento estará ción de la presa estará lista a prin- ronda de consultas abierta esta cado obras por valor de 43 millo- vianta tanto al PSOE aragonés co-
cipios de 2009, lo'que significa semana, y contando con que Me- nes de euros, lo que supone una mo a la DGA o los regantes anun-
terminado a principios de que en sólo dos años se tendría dio Ambiente acepte mantener la tercera parte de los 125 millones ciando que para recrecer Yesa es
2009, pero ni siquiera se que completar la tramitación del declaración de impacto ambien- de presupuesto contratado. necesario someter el proyecto a
nuevo proyecto y la ejecución de tal de 1999, es muy probabl~ que Si Medio Ambiente quiere lle- una nueva evaluaCión de impacto
ha aprobado el modificado las obras pendientes. la salida a información pública gar a 2009 con el recrecimiento ambiental. .
A día de hoy, el modificado de del nuevo proyecto no se produz- prácticamenteter.lllipado, tendrá En ese caso, al cronograma ac-
ZARAGOZA. Independientemen- proyecto necesario para adaptar ca antes de marzo. . que ejecutar 10sS2"millones res- tual habráque añadir un largo pe-
te de que la ronda de consultas la propuesta inicial al recreci- Ese periodo de. alegaciones du- tantes en apenas año y medio,.al- riodo de tiempo del que no se
iniciada ahora sea un trámite o miento hasta la cota media acu- rará como mínimo un mes. Luego go que al ritmo actual de inver- puede calcular su duración exac-
una posibilidad real de. que.el Mi- mula más de un año de retraso. el ministerio tendrá que estu- sión -un millón al mes- es irreali- ta, pero que en cualquier caso ex-
nisterio de Medio Ambiente de- Primero se dijo que ese 'docu- diarlas, por lo que la aprobación zable. En los Presupuestos Gene- cederá el año. Aunque se trata de
cida repetir el estudio de impac- mento técnico se aprobaría para definitiva del modificado no lle- rales para este año se ha reserva- un caso extremo, cabe recordar
to ambiental de Yesa, a la minis- finales de 2005, luego la fecha se gará hasta mita~ de año. Entonces do una partida de 41 millones, pe- que el estudio de impacto am-
tra Cristina Narbona le va a re- retrasó al verano de 2006, y des- se podrá dar por terminada la,tra- ro su ejecución está condiciona- biental aprobado en abril de 1999
sultar casi imposible cumplir los de el pasado mes de septiembre mitación administrativa, penifal- da al modificado. para el proyecto inicial de Yesa
plazos dados para tener termina- tanto el Ministerio como la Con- tarán gran parte de las obras. El cumplimiento de los plazos empezó a tramitarse ocho años
do el recrecimiento del embalse. federación se han cansado de ase- Según anunció ayer la CHE en será todavía más difícil si el Mi- antes, en.l991.
La dirigente socialista ha reitera- gurar que el visto bueno al modi- un comunicado, desde el princi- nisterio de Medio Ambiente con- l. A.

También podría gustarte