Está en la página 1de 30

MODELO TCP/IP

PST (Pereira Security Team)


HISTORIA

En 1969 la Advanced Research Projects Agency


(ARPA) fundó un proyecto de desarrollo e
investigación para crear una red de datos
experimental la cual fue llamada ARPANet.

En 1983 fue tomada por la Defense Information


Systems Agency (DISA) para fines Militares y fué ahí
donde se implementó TCP/IP en BSD (Berkeley) UNIX.
Modelo OSI

El Modelo OSI (Open


System Interconnection)
lanzado en 1984 fue el
modelo de red descriptivo
creado por ISO; esto es, un
marco de referencia para la
definición de arquitecturas
de interconexión de
sistemas de
comunicaciones.
Relacion entre OSI y TCP/IP
Modelo TCP/IP

En ocasiones se le denomina familia


de protocolos de Internet es un
conjunto de protocolos de red en la
que se basa Internet y que permiten
la transmisión de datos entre redes
de computadoras. En ocasiones se le
denomina conjunto de protocolos
TCP/IP, en referencia a los dos
protocolos más importantes que la
componen: Protocolo de Control de
Transmisión (TCP) y Protocolo de
Internet (IP), que fueron los dos
primeros en definirse, y que son los
más utilizados de la familia.
Modelo TCP/IP

En ocasiones se le denomina familia


de protocolos de Internet es un
conjunto de protocolos de red en la
que se basa Internet y que permiten
la transmisión de datos entre redes
de computadoras. En ocasiones se le
denomina conjunto de protocolos
TCP/IP, en referencia a los dos
protocolos más importantes que la
componen: Protocolo de Control de
Transmisión (TCP) y Protocolo de
Internet (IP), que fueron los dos
primeros en definirse, y que son los
más utilizados de la familia.
Capas del modelo TCP/IP

Para conseguir un intercambio


fiable de datos entre dos L IN K L A Y E R ( E T H E R N E T )
computadoras, se deben llevar
a cabo muchos procedimientos N E T W O R K (IP )
separados.
T R A N S P O R T (T C P )
El resultado es que el software
de comunicaciones es
complejo. Con un modelo en A P P L IC A T IO N
capas o niveles resulta más (H T T P, F T P,
sencillo agrupar funciones S S H , T E L N E T,
relacionadas e implementar el E T C ...)
software de comunicaciones
modular.
Capa de Aplicacion

El nivel de aplicación es el nivel que


los programas más comunes utilizan
para comunicarse a través de una
red con otros programas. Los
procesos que acontecen en este
nivel son aplicaciones específicas
que pasan los datos al nivel de
aplicación en el formato que
internamente use el programa y es
codificado de acuerdo con un
protocolo estándar.
Encapsulacion
Encapsulacion
Encapsulacion
Capa de Transporte
Capa de Transporte
Capa de Transporte (Puertos)
Capa de Transporte (Puertos TCP)
Capa de Transporte (Puertos UDP)
Capa de Transporte (Puertos TCP/UDP)
Algunos puertos conocidos

Puerto Servicio
13 Daytime (servicio de hora)
21 FTP (File Transfer Protocol)
22 SSH (Secure Shell)
23 Telnet (Admin. Remota)
25 SMTP (Simple Mail Transf. Prot.)
53 DNS (Domain Name Server)
80 HTTP (Hiper Text Transf. Prot.)
110 POP3 (Post Office Prot.)
443 HTTPS (Secure HTTP)
Encabezado de la Capa de Transporte
Encabezado de la Capa de Transporte

URG: Urgent Pointer field significant

ACK: Acknowledgment field significant

PSH: Push Function

RST: Reset the connection

SYN: Synchronize sequence numbers

FIN: No more data from sender


Capa de Internet
Paquete IPv4
Paquete IPv4

Type of Service
Bits 0-2: Precedence.
Bit 3: 0 = Normal Delay, 1 = Low Delay.
Bits 4: 0 = Normal Throughput, 1 = High Throughput.
Bits 5: 0 = Normal Reliability 1 = High Reliability.
Bit 6-7: Reserved for Future Use.

Precedence
111 - Network Control
110 - Internetwork Control
101 - CRITIC/ECP
100 - Flash Override
011 - Flash
010 - Immediate
001 - Priority
000 - Routine
Capa de Acceso a la red
Encapsulado de la Capa de Acceso a la red
Trama Ethernet
Trama 802.11 Wireless LAN
Medio Fisico

Codificacion Manchester (10BaseT)


Medio Fisico

Codificacion 4B/5B (100BaseT)


ATAQUES

Man in the Middle


Spoofing
Denial of service

También podría gustarte