Está en la página 1de 3

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 17/08/2022 03:33

102 NORMAS LEGALES Miércoles 17 de agosto de 2022 / El Peruano

y sin obrar descargos, el JEE emitió pronunciamiento


declarando la improcedencia de la lista. SUPERINTENDENCIA DE BANCA,
2.3. El señor recurrente indica en el escrito de
apelación que la referida resolución le causa agravios, sin
embargo, no precisa cuál sería la justificación de no haber SEGUROS Y ADMINISTRADORAS
presentado su escrito de subsanación, en el momento en
el que se le requirió. En adición a ello, adjunta en el mismo PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
recurso, anexos que vendrían a ser los documentos que
subsanan las observaciones advertidas por el JEE. Declaran el sometimiento al Régimen de
2.4. Así, este órgano colegiado, con capacidad de
control jurisdiccional, antes de emitir pronunciamiento, ha Intervención a la Cooperativa de Ahorro y
verificado que una de las observaciones señaladas por Crédito Finantel Limitada
el JEE es que las DJHV y los Anexos 1 y 2 de todos los
candidatos no han sido firmados por el personero legal RESOLUCIÓN SBS Nº 02541-2022
titular, además, estos tienen fecha anterior al término
del llenado de la DJHV; observaciones que no fueron Lima, 15 de agosto de 2022
subsanadas, toda vez que la OP no presentó escrito de
subsanación alguno. LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Y
2.5. De otro lado, sobre la documentación ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE
subsanatoria anexada al escrito de apelación, se precisa PENSIONES
que ningún documento está inmerso en alguno de los
supuestos previstos por el artículo 374 del TUO del CPC, CONSIDERANDO:
de aplicación supletoria (ver SN 1.3.), por ende, no serán
valorados. Que, la Ley Nº 30822 (en adelante, Ley COOPAC),
2.6. Por lo expuesto, al haber corroborado que no que modificó la Ley Nº 26702, Ley General del Sistema
se subsanaron las observaciones advertidas y que el Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la
JEE actuó conforme a derecho, corresponde declarar Superintendencia de Banca y Seguros (en adelante, Ley
infundado el recurso de apelación y confirmar la resolución General), y otras normas concordantes, vigente a partir
venida en grado. del 01.01.20191, otorgó a este Organismo de Control
2.7. La notificación de la presente resolución debe facultades de supervisión y regulación de las Cooperativas
diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del
sobre la Casilla Electrónica (ver SN 1.4.). Público (en adelante, COOPAC);
Que, en atención a dichas facultades, esta
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Superintendencia emitió el Reglamento de Registro
Elecciones, en uso de sus atribuciones, Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito No
Autorizadas a Captar Recursos del Público y de las
RESUELVE Centrales, aprobado por la Resolución SBS Nº 4977-
2018 y su modificatoria, en el que, entre otros aspectos,
1. Declarar INFUNDADO el recurso de apelación se precisa el procedimiento y plazos de inscripción de las
interpuesto por don Aldo Fabrizio Borrero Rojas, COOPAC, así como los casos en que procede la exclusión
personero legal titular de la organización política Avanza del Registro Nacional de COOPAC (en adelante, Registro
País - Partido de Integración Social; y, en consecuencia, COOPAC);
CONFIRMAR la Resolución Nº 00206-2022-JEE-HRAZ/ Que, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Finantel
JNE, del 27 de junio de 2022, emitida por el Jurado Limitada (en adelante, la Coopac FINANTEL o la
Electoral Especial de Huaraz, que declaró improcedente Cooperativa), inscrita en la Partida Registral Nº 11013631
la solicitud de inscripción de la lista de candidatos, de la del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral
referida organización política, para el Concejo Distrital de Lima, solicitó su inscripción en el Registro COOPAC, la
de Independencia, provincia de Huaraz, departamento cual fue aceptada mediante el Oficio Nº 5197-2019-SBS
de Áncash, en el marco de las Elecciones Regionales y del 07.02.2019 notificado el 08.02.2019, asignándole el
Municipales 2022. Registro Nº 0042-2019-REG.COOPAC-SBS. Asimismo,
2. PRECISAR que los pronunciamientos que emita de acuerdo con el monto total de activos declarado por
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados la Coopac FINANTEL al momento de su inscripción,
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla se le asignó el Nivel Nº 2 del Esquema Modular y se le
Electrónica, aprobado mediante la Resolución Nº 0929- autorizó a realizar operaciones correspondientes al Nivel
2021-JNE. Nº 2, conforme a lo dispuesto en la Tercera Disposición
Complementaria Transitoria de la Ley COOPAC,
Regístrese, comuníquese y publíquese. desarrollada por la Quinta Disposición Complementaria
Final del Reglamento General de las Cooperativas de
SS. Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del
Público, aprobado por la Resolución SBS Nº 480-2019 y
SALAS ARENAS sus modificatorias;
Que, el Manual de Contabilidad para las Cooperativas
MAISCH MOLINA de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del
Público aplicable para las COOPAC de Nivel 2, aprobado
RAMÍREZ CHÁVARRY mediante Resolución SBS Nº 577-2019 y su modificatoria
(en adelante, el Manual de Contabilidad COOPAC), cuyo
SANJINEZ SALAZAR cumplimiento es exigible a la Coopac FINANTEL, dispone,
entre otros aspectos, que las COOPAC de Nivel 2 deben
SÁNCHEZ VILLANUEVA presentar sus estados financieros con periodicidad
trimestral;
Gómez Valverde Que, la Coopac FINANTEL reportó, mediante el
Secretario General (e) Sistema de Envío de Información (SEI) del Portal
COOPAC de esta Superintendencia, sus Estados
Financieros (EEFF) al 30.06.2021, con un patrimonio
negativo de S/ -16’250,724.49, producto de la pérdida
1
Aprobado por la Resolución Nº 0943-2021-JNE, publicada el 18 de neta al segundo trimestre 2021 de S/ -13’848,066.12 y
diciembre de 2021 en el diario oficial El Peruano. las pérdidas de ejercicios anteriores de S/ -23’402,138.37.
Este último aspecto se debe principalmente a las pérdidas
2
Aprobado mediante la Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de
diciembre de 2021 en el diario oficial El Peruano. consecutivas reportadas desde el primer trimestre de 2019
y el reconocimiento parcial de provisiones de cuentas
2096212-1 por cobrar por los depósitos a plazo fijo mantenidos en
El Peruano / Miércoles 17 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 103
la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Perú Ltda. en el orden de S/ -16’250,724.49, mostrando de tal forma la
liquidación; pérdida total de capital social y de la reserva cooperativa;
Que, a través del Oficio Nº 37688-2021-SBS Que, ante esta situación, corresponde a esta
de fecha 02.08.2021, notificado el 03.08.2021, esta Superintendencia adoptar las acciones necesarias,
Superintendencia solicitó a la Coopac FINANTEL la conforme al marco legal y regulatorio vigente, con el fin de
presentación de un Plan de Fortalecimiento Patrimonial proteger los intereses de los socios de la Cooperativa, en
(PFP), en un plazo no mayor de quince (15) días hábiles, la medida que no se cuenta con seguridad razonable para
en el que la Cooperativa debía establecer las medidas que la devolución de sus ahorros se concrete, conforme
concretas con plazos específicos para el incremento de a las condiciones en que se hubieren pactado para tal
su capital social que le permitiera revertir su situación efecto;
patrimonial negativa en un periodo de noventa (90) días Que, de acuerdo al artículo 3 del Reglamento de
calendarios; Regímenes Especiales, la intervención dispuesta tendrá
Que, la Coopac FINANTEL mediante Carta S/N una duración de cuarenta y cinco (45) días, la cual
de fecha 23.12.2021, remitió su PFP modificado; sin se ejecuta por la Superintendencia considerando los
embargo, este no establecía medidas efectivas que plazos mencionados en los artículos 7 y 8 del referido
permitieran revertir su situación patrimonial negativa, de Reglamento;
acuerdo a lo solicitado en el Oficio Nº 37688-2021-SBS2. Que, de acuerdo con lo establecido en el subnumeral
Por dicho motivo, a través del Oficio Nº 03084-2022- 4-B.6 del numeral 4-B. de la 24a DFC de la Ley General,
SBS de fecha 25.01.2022, notificado el 28.01.2022, esta la declaración de intervención y designación de los
Superintendencia procedió a devolver el PFP remitido por interventores, así como el levantamiento del régimen
la Coopac FINANTEL, otorgándole diez (10) días hábiles de intervención, de ser el caso, son inscribibles en los
para remitir su PFP con medidas concretas para revertir Registros Públicos por el solo mérito de la resolución
su déficit patrimonial en el plazo de treinta (30) días emitida por la Superintendencia;
calendarios; Contando con el visto bueno de la Superintendencia
Que, mediante carta S/N recibida el 09.03.2022, Adjunta de Cooperativas, y el visto bueno de la
la Coopac FINANTEL remitió su PFP modificado; Superintendencia Adjunta de Asesoría Jurídica,
sin embargo, este contemplaba medidas que fueron considerando lo dispuesto por el numeral 4-B. de la 24a
elaboradas en base a información financiera al DFC de la Ley General y en virtud de las atribuciones
31.12.2021, información que fue rechazada por no conferidas por la Ley General y la Ley COOPAC;
encontrarse acorde a las normas vigentes, conforme a lo
indicado por esta Superintendencia3, por lo cual mediante RESUELVE:
Oficio Nº 11835-2022-SBS, notificado el 22.03.2022, esta
Superintendencia procedió a devolver el PFP presentado Artículo Primero.- Declarar el sometimiento a
por la Coopac FINANTEL, otorgándole diez (10) días Régimen de Intervención a la Cooperativa de Ahorro y
hábiles para remitir el mismo; Crédito Finantel Limitada por encontrarse incursa en la
Que, vencido el plazo otorgado por esta causal de pérdida total del capital social y de la reserva
Superintendencia mediante Oficio Nº 11835-2022-SBS, cooperativa establecida en el literal b. del subnumeral
la Coopac FINANTEL no cumplió con remitir el PFP 4-B.1. del numeral 4-B de la 24a DFC de la Ley General,
requerido ajustado conforme a las instrucciones de este conforme a los fundamentos detallados en la presente
órgano de control; resolución.
Que, a través del Oficio Nº 25059-2022-SBS notificado Artículo Segundo.- Designar a Rosario Marieta
el 17.06.2022, esta Superintendencia otorgó un plazo Rubina Angulo, identificada con DNI Nº 25596554,
improrrogable de treinta (30) días calendarios para que la y a Renzo Ramos Peralta, identificado con DNI Nº
Coopac FINANTEL acredite su fortalecimiento patrimonial 43409677, funcionarios de esta Superintendencia, como
reponiendo íntegramente la pérdida del valor patrimonial, interventores, principal y alterno respectivamente, para
la cual asciende a - S/16,250,724.49 según los últimos que en representación de la Superintendencia realicen
EEFF reportados por la Coopac al 30.06.2021. Asimismo, los actos necesarios para llevar adelante la intervención
se comunicó a la Coopac FINANTEL que al vencimiento conforme a lo establecido en la Ley General, la Ley
de dicho plazo, al no contar con información financiera COOPAC, el Reglamento de Regímenes Especiales y
actualizada4 esta Superintendencia consideraría para demás normas aplicables. Los indicados representantes
todo efecto legal, la información financiera reportada por gozarán de todas las facultades necesarias para:
la Coopac FINANTEL al 30.06.2021
Que, mediante carta S/N recibida el 13.07.2022, a) La determinación del patrimonio real de la Coopac
la Coopac FINANTEL solicitó que los treinta (30) días FINANTEL EN INTERVENCIÓN, conforme a lo dispuesto
mencionados en el párrafo precedente, se computen a en el artículo 5 del Reglamento de Regímenes Especiales.
partir del envío de su información financiera actualizada b) La suscripción de la constancia de convocatoria y de
a junio del 2022, los mismos que, a pesar de haber quórum de la Asamblea General de la Coopac FINANTEL
transcurrido el plazo máximo de presentación establecido EN INTERVENCIÓN, así como limitar exclusivamente los
en el Manual de Contabilidad COOPAC, hasta la fecha no temas a tratar en la Asamblea, conforme al artículo 7 del
han sido remitidos a este Órgano Supervisor; Reglamento de Regímenes Especiales.
Que, a través del Oficio Nº 34136-2022-SBS notificado c) El cumplimiento de las disposiciones dictadas
el 15.08.2022, esta Superintendencia denegó la prórroga por esta Superintendencia respecto de la aplicación del
solicitada por la Coopac FINANTEL, indicando además régimen de intervención, conforme al subcapítulo I del
que el plazo otorgado mediante Oficio Nº 25059-2022- Capítulo II del Reglamento de Regímenes Especiales.
SBS, para acreditar su fortalecimiento patrimonial y
reponer íntegramente el déficit reportado al 30.06.2021, Los citados representantes gozarán también de las
indefectiblemente venció el 18.07.2022. siguientes atribuciones, que serán ejercidas en caso
Que, por lo expuesto, la Coopac FINANTEL, ha corresponda:
incurrido en la causal de sometimiento al Régimen de
Intervención prevista en el literal b. del subnumeral 4-B.1. a) Facultades para la realización de todos los demás
del numeral 4-B. de la Vigésimo Cuarta Disposición actos necesarios para el cumplimiento de las funciones
Final Complementaria (en adelante, 24a DFC) de la Ley y atribuciones que les corresponden, lo que comprende
General y en el numeral 2 del artículo 2 del Reglamento aquellas previstas en el Estatuto de la Coopac FINANTEL
de Regímenes Especiales y de la Liquidación de las EN INTERVENCIÓN para los órganos de gobierno,
Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar fiscalización y control, en lo que sea pertinente; asimismo,
Recursos del Público, aprobado con Resolución SBS Nº tendrán facultades para la realización de pagos de las
5076-2018 y su modificatoria (en adelante, el Reglamento obligaciones que correspondan, sujeto a los recursos que
de Regímenes Especiales), al haberse determinado, se dispongan; para la ejecución de las cobranzas de las
sobre la base de la información financiera reportada por acreencias de la Coopac FINANTEL EN INTERVENCIÓN;
la Cooperativa y las acciones de supervisión permanente así como todos los demás actos administrativos que sean
antes señaladas, al 30.06.2021, un patrimonio negativo en requeridos, en relación a las acciones previstas en la
104 NORMAS LEGALES Miércoles 17 de agosto de 2022 / El Peruano

presente resolución, en el marco de lo dispuesto por el Artículo Quinto.- La convocatoria a Asamblea


Reglamento de Regímenes Especiales. General se realizará, dentro los primeros diez (10)
b) Facultades generales y especiales previstas en los días contados desde el inicio de la intervención, y será
artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil; es decir, se notificada mediante la publicación de un aviso en el Diario
encuentran en capacidad de iniciar procesos judiciales Oficial “El Peruano” y en un diario de gran circulación, en
en nombre de la Coopac FINANTEL EN INTERVENCIÓN la circunscripción donde se encuentre el domicilio legal
y continuar con los iniciados por la citada cooperativa de la Coopac FINANTEL, con una anticipación mínima de
en contra de terceros; para lo cual cuentan con las tres (03) días a la realización de la Asamblea, conforme al
atribuciones y potestades generales que corresponden artículo 7 del Reglamento de Regímenes Especiales; de
en todo el proceso, incluso en procesos cautelares, así igual modo, el aviso será publicado en el domicilio legal
como en ejecuciones de sentencias y cobro de costas y de la Cooperativa.
costos; estando legitimados para realizar todos los actos
que resulten necesarios en defensa de los intereses de la Regístrese, comuníquese, publíquese y transcríbase
Coopac FINANTEL EN INTERVENCIÓN. Igualmente, se a los Registros Públicos para su correspondiente
precisa que las facultades especiales otorgadas permiten inscripción.
a los representantes realizar todos los actos de disposición
de derechos sustantivos y demandar, reconvenir, contestar MARIA DEL SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
demandas y reconvenciones, desistirse del proceso y Superintendenta de Banca, Seguros y AFP
de la pretensión, allanarse a la pretensión, participar en
audiencias, conciliar, transigir, someter a arbitraje las
pretensiones controvertidas en el proceso, sustituir o
delegar la representación procesal y en los demás actos
que se requieran, de acuerdo a Ley. Asimismo, incluyen
las facultades para formular invitaciones a conciliar, 1
A excepción de los artículos 7 y 8, y de las disposiciones complementarias
participar como invitados en procesos conciliatorios, así finales tercera, cuarta y sétima, los cuales entran en vigencia al día siguiente
como para participar en audiencias conciliatorias y arribar de su publicación.
a acuerdos conciliatorios extrajudiciales, entendiéndose 2
Remitido inicialmente por la Coopac FINANTEL mediante cartas S/N
por tanto que dichos representantes cuentan con las recibidas el 17.08.2021 y 25.10.2021, sin embargo, al no cumplir con
facultades necesarias para conciliar extrajudicialmente y lo indicado mediante Oficio Nº 37688-2021-SBS fueron devueltos
disponer de los derechos materia de conciliación. por esta Superintendencia mediante Oficios Nº 46226-2021-SBS,
c) Facultades para realizar todos los actos y celebrar notificado el 21.09.2021, y Nº 55056-2021-SBS, notificado el 16.11.2021,
todos los contratos que resulten necesarios para la respectivamente.
adecuada conducción de la Coopac FINANTEL EN 3
Mediante Oficio Nº 53204-2021-SBS notificado el 12.11.2021, en el cual
INTERVENCIÓN, facultades que incluyen las de realizar se observó la reversión indebida de provisiones y el incremento del Rubro
operaciones financieras, como abrir y cerrar cuentas Resultados Acumulados, dichas correcciones implicaban el reconocimiento
corrientes, de ahorros y a plazo, obtener certificados de pérdidas mayores a las reportadas al 31.12.2021.
y realizar todo tipo de depósitos e imposiciones sobre 4
Mediante Oficio Nº 17599-2022-SBS, notificado el 03.05.2022, se procedió
las cuentas corrientes, de ahorro y de plazo; girar, a devolver los EEFF de los periodos setiembre y diciembre 2021, reportados
endosar y cobrar cheques en general, lo que incluye la por la Coopac FINANTEL a través del SEI, por contener deficiencias en los
emisión de cheques sobre los saldos acreedores, emitir registros contables realizados, las cuales fueron comunicadas mediante los
los documentos que fueren requeridos para realizar Oficios Nº 53204-2021-SBS notificado el 12.11.2021, Nº 00559-2022-SBS
depósitos y/o retiros, abrir y desdoblar y cancelar notificado el 07.01.2022, Nº 07875-2022-SBS notificado el 24.02.2022, Nº
certificados a plazo, cobrarlos, endosarlos y retirarlos; 11327-2022-SBS notificado el 17.03.2022, Nº 22816-2022-SBS notificado el
y en general efectuar toda clase de operaciones que 03.06.2022 y Nº 30513-2022-SBS notificado el 20.07.2022.
conlleven al cumplimiento del objetivo para el cual
fueron designados. 2096194-1

Artículo Tercero.- En aplicación de lo dispuesto en


el artículo 4 del Reglamento de Regímenes Especiales, GOBIERNOS REGIONALES
resultan aplicables durante la vigencia del régimen de
intervención las siguientes consecuencias:

1. La competencia de la Asamblea se limita GOBIERNO REGIONAL DE TACNA


exclusivamente a las materias de que trata el artículo 7
del Reglamento de Regímenes Especiales; Aprueban la Propuesta del Cuadro para
2. La suspensión de las operaciones de la Coopac
FINANTEL EN INTERVENCIÓN; Asignación de Personal Provisional (CAP-P)
3. La determinación del patrimonio real de acuerdo del Hospital Hipólito Unanue y de la Red de
con lo establecido en el artículo 5 del Reglamento de Salud de Tacna
Regímenes Especiales;
4. La aplicación de las prohibiciones contenidas en ORDENANZA REGIONAL
el artículo 6 del Reglamento de Regímenes Especiales a Nº 012-2022-CR/GOB.REG.TACNA
partir de la publicación de la referida resolución.
EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO
Artículo Cuarto.- En aplicación de lo dispuesto en el REGIONAL DE TACNA
artículo 6 del Reglamento de Regímenes Especiales, a
partir de la fecha de publicación de la presente resolución, POR CUANTO:
con respecto a la Coopac FINANTEL EN INTERVENCIÓN
se prohíbe lo siguiente: El Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna,
con fecha veintidós de julio de dos mil veintidós, en Sesión
a) Iniciar contra ella procesos judiciales o Extraordinaria, aprobó la siguiente Ordenanza Regional;
administrativos para el cobro de acreencias a su cargo.
b) Perseguir la ejecución de resoluciones judiciales CONSIDERANDO:
dictadas contra ella.
c) Constituir gravámenes sobre alguno de sus bienes Que, el artículo 191º de la Constitución Política
en garantía de las obligaciones que le conciernen. del Perú, modificado por el Artículo Único de la Ley de
d) Hacer pagos, adelantos o compensaciones o Reforma Constitucional Nº 30305, publicada el 10 de
asumir obligaciones por cuenta de la Cooperativa, con los marzo del 2015, establece lo siguiente: “Los gobiernos
fondos o bienes que le pertenezcan y se encuentren en regionales tienen autonomía política, económica y
poder de terceros. administrativa en los asuntos de su competencia. (...)
e) Constituir medida cautelar contra sus bienes. La estructura orgánica básica de estos gobiernos la

También podría gustarte