Cronograma e Info 2024

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Calendario Académico para Familias

Centro Salitre
Días en el que el jardín esta cerrado
Fechas especiales y eventos sábados
Viernes 12 Jornada Pedagógica (No hay
ENERO Martes 9: Inicio de labores operativas
atención)
Lunes 15: Llegada de niños al centro Sábado 13 Casa abierta ( 7:00am a 12:00 m)
9 al 31: Matriculas abiertas Sábado 27 Encuentro con familias (según
agendamiento)

Lunes 19 al 22: Socialización de informe Sábado 17: Taller de acogida y


diagnostico ( Maestros ) reconocimiento emocional
FEBRERO 01 al 29 Matriculas abiertas Viernes 23: Jornada pedagógica. (No se
presta servicio)

Martes 26 y miércoles 27 Jornada


MARZO Viernes 08 Celebración día de la mujer
pedagógica , (No hay atención)
Martes 19: Celebración Dia del hombre
Sábado 16: Encuentro maestros

Semana del 15 al 19: Entrega de informes


ABRIL Lunes 22: Dia de la tierra Sábado 6: Taller a Familias y casa abierta
Viernes 26: Salida pedagógica Celebración
día del niño

Viernes 10: Celebración día de la madre Sábado 25: Jornada de Re ambientación (


Miércoles 15: Celebración día del maestro Asisten solo maestros)
Sábado 11: Jornada de Fumigación (Asiste solo
MAYO Jueves 23: Taller de familia (Salud y
personal de servicios generales
nutrición) EDA y ERA
Viernes 17 Jornada pedagógica. No se presta
servicio

Viernes 14: Celebración día del padre Sábado 15: Alistamiento vacaciones
recreativas ( Asisten solo maestros)
JUNIO Semana 17 al 27 : Programa de vacaciones
Viernes 28: Jornada pedagógica ( No se
recreativas
presta servicio)

Semana 02 al 05 Programa de vacaciones Sábado 13: Casa abierta y taller a familias


recreativas
JULIO Semana del 8 al 12: Entrega de informes
Viernes 26: Jornada pedagógica ( No se
presta servicio)
1 Y 2: Promoción lactancia materna
Viernes 16: Dia del abuelo Sábado 24: Encuentro de maestros
AGOSTO Viernes 23 Taller a familias Viernes 30: Jornada pedagógica. ( No hay
Lunes 26 al jueves 29: Festival de viento atención)

Viernes 20: Celebración el valor de la


Sábado 21: aeioTU, Literatura y arte
amistad y salida pedagógica
SEPTIEMBRE Viernes 13: Procesos de transición a colegio
Viernes 27: Taller para familias. Rutinas y
«pataletas»
grande para investigadores.
23 al 27 Entrega de informes

Viernes 11: Dia de la diversidad Sábado 19: Encuentro maestros


OCTUBRE Lunes 28 al 01 Nov : Atuendos Viernes 25: Jornada pedagógica ( No se
presta servicio)
Fechas especiales Días en el que el centro estará
cerrado

Lunes 04 al viernes 15 entrega de Sábado 16: Casa abierta


NOVIEMBRE informes Sábado 23: Casa abierta para nuevas
Viernes 29 Clausura familias y talleres experienciales

Lunes 2 al jueves 12: Programa de 13 de dic al 17 de enero no se prestará


DICIEMBRE vacaciones recreativas servicio para los niños
Viernes 13: Grados investigadores
Sábado 14 Felices fiestas Del sábado 21 de diciembre al 10 de
Lunes 16: Cierre final con equipo enero no Habrá servicio administrativo
operativo y docente

Este calendario esta sujeto a cambios con previo aviso.


RECOMENDACIONES PARA MI PRIMER DÍA

Les damos una calurosa bienvenida y los invitamos a leer detenidamente cada una de las sugerencias
iniciales para el éxito de nuestra jornada.

1. Importante tener en cuenta el horario de ingreso y salida. ( Horario de ingreso 7:30 am. Horarios de
salida ( 12:00 m, 3:00 pm y 4:30 pm)
2. Los niños de caminadores y exploradores deben traer una maleta pequeña con una muda de ropa,
pañales, pañitos y una bolsa mediana. (Los pañales solo si es necesario) Todo debe venir marcado.
3. La alimentación es suministrada por el centro y el consumo de agua es libre y constante. No es
necesario traer agua ni refrigerios adicionales.
4. En el proceso de acogida está permitido el objeto transicional ( Juguete o accesorio ) ya que
entendemos que en muchos casos brinda sensación de protección y seguridad a los niños. Sin
embargo sugiero que dicho elemento no tenga esquinas cortantes, no tenga pilas y no sea de
extremo cuidado.
5. Evitar el uso de joyas, accesorios o implementos muy lujosos que puedan extraviarse
6. Evite traer a su hijo o hija si se encuentra enfermo, incapacitado o con síntomas de gripa.
7. Ideal no traer chaquetas, gorros, bufandas o ropa en exceso. Recordemos que en el centro contamos
con un clima caluroso.
8. Procurar traer ropa cómoda. Evitar correas, tirantas, corbatas y demás prendas que limiten la libre
movilidad de los niños
9. Anticipar el ingreso al jardín con mensajes positivos y en lo posible no traer a los niños alzados
10. Inicialmente nos estaremos comunicando vía WhatsApp durante toda la jornada. Sin embargo es
importante tener en cuenta que la prioridad siempre será la atención a los niños. Los tiempos de
respuesta no serán inmediatos.
11. Revisar el corte de uñas.
12. El kit personal lo suministra el jardín; incluye cepillo de dientes, crema y peinilla. Solo se requieren
pañitos húmedos
13. No se suministran medicamentos sin formula médica.
14. Por favor imprimir y laminar la escarapela que se encuentra al final de este documento

En cuanto al proceso administrativo es importante tener en cuenta lo siguiente:

1. Es importante contar con toda la documentación requerida por el centro.


2. El plazo máximo para traer los documentos médicos es el 05 de febrero
3. Los estudiantes antiguos deben renovar exámenes médicos y firmar nuevamente documentos
institucionales. (Estaremos agendando este proceso con cada uno de ustedes)
4. Los pagos se realizan por medio de transferencia o directamente en el centro con tarjeta crédito o
debito. Cuenta de ahorros Bancolombia No. 96312865324 No se recibe dinero en efectivo.
5. Los pagos se realizan los cinco primeros días de cada mes, para el caso de enero se debe cancelar
antes del día 16 del mismo mes y se cancelará solo el 50% del valor de la pensión y alimentación
teniendo en cuenta la fecha de ingreso. Agradezco enviar los soportes de pago por medio de
WhatsApp
6. Enviar vía WhatsApp una foto del niño o niña tamaño postal y una foto familiar (solamente digital)

Si deseas acompañar los procesos de tu hijo en el centro recuerda que el objetivo es brindarle seguridad y
permitirle desarrollarse en su nuevo entorno. Sugiero permitir la exploración libre y brindar mensajes
positivos. Abstenerse intervenir el proceso de otros niños y en lo posible evitar la permanencia por largos
periodos de tiempo en el centro si observa en su hijo o hija tranquilidad.

Con seguridad el proceso será exitoso y conformaremos un maravilloso equipo.

Coordinadora: Carolina Franco Vergara


Queridos padres
Hoy inicia una nueva experiencia para mí, sé que en su inmenso amor habrá
preocupación y hasta lágrimas y eso me alegra porque con ellas me dejan ver cuánto
me quieren. Por mi parte yo, con mi llanto dejaré ver mis temores y es normal que
los tenga. Llego a un espacio desconocido y aunque mis maestras se perciben muy
amables, no las conozco y me cuesta estar tranquilo. Dame tiempo. Te aseguro que
todo estará bien. Ten la certeza de que mis maestras te contarán cualquier cosa que
suceda conmigo. Confía en ellas, yo también lo haré

Todo será nuevo para mi; los espacios, las personas, las rutinas entre otras muchas
cosas que conoceré es por eso que te pido paciencia y mucha colaboración
atendiendo a las sugerencias de mis maestras recuerda que cada una de ellas se
formo para atenderme y quiere como tu que yo este super bien.

Para serte sincero (a) no hay mejor compañía en mi vida que la tuya, tu regocijo y
amor siempre serán mi mayor fuerza es por eso que a veces querré quedarme en
casa pero recuerda que este proceso requiere constancia. Anímame siempre a asistir
al jardín y dame la energía que necesito para motivarme, te aseguro que más
adelante seré yo quien te presione para ir pronto a disfrutar con mis amigos

Mi corazón es limpio y si en ocasiones discuto con mis compañeros o peleamos es


porque solo estoy conociendo mis emociones y aprendiendo a regular mis impulsos.
Apóyame con mensajes positivos de amor, respeto, comprensión y amistad y por si
acaso córtame las uñas puedo perder el control.

Mis maestras me cuidarán mucho pero en mis interacciones pueden suceder muchas
situaciones, no te enojes si me ensucio o no soy tan cuidadoso como tu; Recuerda
que estoy aprendiendo. También es posible que mis hábitos alimenticios cambien y
mejoren, sin embargo los primeros días puedo dudar de consumir algunos alimentos,
esta no es una señal de alerta solo estoy conociendo las nuevas dinámicas a la hora
de comer. Dame tiempo

Esta aventura será maravillosa y estoy muy feliz de que me hayas invitado a
disfrutarla. Acompáñame, seremos un gran equipo.

ATT. QUIEN MÁS TE AMA

EE-FT-25 -V.001- Enero 13 de 2017


IMPORTANTE: Imprimir las dos escarapelas y laminarlas.
Una la debe traer el niño o niña en un lugar visible y la otra
la debe presentar en la salida la persona que va a recoger
al niño o niña.

También podría gustarte