Está en la página 1de 8
Aticulo: es un texto que tiene ‘como objetivo informar a una audiencia sobre un tema de interés, presenta datos y referencias, sin laiinterferencia de la subjetividad, sentimientos, sensaciones, evaluaciones u opiniones de! autor. uientes palabras y su significado para que compjendas mejor el texto. Febrilmente: adverbio que quiere decir con afan, con vehemencia. Hostil:que con su actitud o sus actos se muestra contrario a una persona o cosa o es enemigo de ellas. Mentor: consejero o guia de una son, ‘Tuctificar producir, dar buen resultado. Amedrentar: atemorizar, hacer que alguien sienta miedo o temor. Inicia la lectura e identifica otras cinco palabras que desconozcas, Busca el significado y escribelo, 1 Identifica, en las producciones literarias clasicas, diferentes { temas que le permiten establecer comparaciones con las visiones de mundo de otras épocas. FRANKENSTEIN Texto1 1816: el afio en que nacié un monstruo © Enun frfo verano suizo, Lord Byron propuso a sus amigos un concurso literario del que salié una de las mas turbadoras novelas de la literatura europea: Frankenstein, de Mary Shelley Elafio 1816 ha pasado a Ia historia como el “afio sin verano”. La erupci6n del volcdn Tambora en Sumbawa (Indonesia), el 10 de abril de 1815, libero toneladas de polvo de azufre que se extendid por todo el planeta, provocando un duradero enfriamiento que alters el ciclo agricola y lege a producir hambrunas. Estos efectos se hicieron sentir incluso en Suiza. Alli, en Coligny, cerca del lago Leman, en una elegante mansién llamada Villa Diodati, se habjan instalado aquel verano un grupo de amigos llegados de Inglaterra: el poeta Percy B. Shelley; su entonces amante, Mary Godwin; el élebre escritor Lord Byron; su médico y secretario personal John Polidor, y Claire Clairmont, la hermanastra de Mary. Como buenos roménticos, los residentes en Villa Diodati amaban ‘a naturaleza, estaban fascinados por los avances de la ciencia y adoraban las historias de terror gético. A causa de la climatologia se vieron obligados a quedarse largo tiempo encerrados en casa y se ficionaron a pasar las veladas leyendo relatos de terror. “La lluvia incesante nos confinaba en la casa, Unos volimenes de historias ® de fantasmas cayeron en nuestras manos [..J Estan tan frescos en mi mente como si los hubiera leido ayer’, recordaria Mary afios més tarde. Los residentes en Villa Diodati amaban la Naturaleza, estaban fascinados por los avances de la ciencia y adoraban las historias terror gético. Tambi te magico. Les fascino igi Galvani, consistent peculaciones de Erasr mpulsos eléctricos. De esta forma, entre his el dia que Lord Byron pr el resultado fueron dos de un seductor aristécra Dréicula de Bram Stoker La hija del filsofo en la literatura, Cabe su caracter extremadamer depresiones y a cuestion te ~ayudado por el laud en su ayuda. Seg estudiante de artes im hombre extendido y qui con un movimiento ten: acudié Mary tradujo su pesadi ientifico que creaba a Gran Bretafia, Mary c novela quese 0 el moderno Prometec de fa autora. Conté pai con quien habia contra e su primera esposa tarde: "Mi esposo siem pagina en el libro de en el mbito literario”. E completo hasta conse¢ llegado hasta nuestros licéer omentaban los ar 1 en particular los experimentos cientificos ligados a la electricidad, como los de en mover las patas de una rana mediante una descarga eléctrica, asi como las Darwin sobre la posibilidad de devolver la vida a la materia muerta gracias a los y poco natu en un relato corto sobre un ser monstruoso, De regreso irtio su primer relato en una 818, bajo eltitulo Frankenstein in que apareciera el nombre ilo con la ayuda de Shelley, matrimonio tras el suicidio propia Mary ne incit6 a escribir mi propia ma y a obtener reputacién 831 reescribié la historia por la versi6n definitiva que ha 1ces de una ciencia que, por entonces, atin tenia un cierto as de fantasmas, experimentos y lecturas, el encierro fructificé generosamente so que cada miembro del grupo escribiera una historia de terror. Asi se hizo, y as maest ue deja sin sangre a todas las mujeres que caen en sus redes, antecedente del 397) y Frankenstein, de Mary Shelley. fantastica: El vampiro, de John Polidori —Ia hist fas de la literatur Por entonces, Mary Shelley atin era Mary Godwin. Nacida en Londres 19 aijos antes, desde nifia asistié a las tertulias literarias y filoséficas que su padre, el pensador William Godwin, celebraba en su casa y que atrafan alas plumas y las mentes mas innovadoras de su tiempo. Alli fue donde, en 1814, conocié al poeta Percy B. Shelley, por entonces casado y padre de dos hijos. Ambos se enamoraron (fue ella quien se declaré primero), pero desde el primer momento, Godwin se opuso a la relacién por lo que, decididos a unir sus vidas, la pareja huy6 a Francia dos meses después de su primer encuentro en compajiia de Claire, hija de la madrastra de Mary. Poco después recalaron en Suiza donde estrecharon sus lazos con Byron, quien acabé por convertir a Claire en su amante. Cuando Byron lanz6 su singular desaffo, Mary atin no habfa velado armas ier que la posibilidad de enfrentarse al papel en blanco la amedrentara, dado su sensible y una cierta inestabilidad emo se de continuo la relacién entre la vida y la muerte. Tal vez por eso, el inconscien- >, un opidceo de moda en la época, que consumia para combatir el insomnio— relaté afios después, una noche tuvo un suefio terrorifico: crey6 ver aun “palido de rodillas junto al objeto que habia armado. Vi al horrible fantasma de un 0, tras la obra de algtin motor poderoso, este cobraba vida, y se ponia de pie onal que la llevaba a sufrir frecuentes I". Habia nacido el monstruo del doctor Frankenstein, escribiria mas El doctor y su criatura: La novela cuenta Ia hist que tras asistir a las lecc en Baviera, que expone Ic mais lejos. “Abriré un nue al mundo los misterios r se pone a estudiar febr de generacién y corrupe ci6n que lo hace descub lo convence ce que era Una tluviosa noche de n Frankenstein ve como su Durante casi dos afios, fos en una buhardilla de cadaveres que recoge encuentra en mataderos dura (2,40 metros de alt inventada por Alessan para intentar darle vida. F alla tenue luz de una cand: Un ojo y empieza a resp) la Criatura -tal es el nom A partir de aqui se desarr experimenta la soledad y un nifio y desafia a su crea: 0 V En las tres versiones de autora por entender la e: miento de dos de sus hijc viaje a Italia, y el del prop No hicieron sino acentuar obra cabe ver el reflejo de como la legitimidad de la ional y la capacidad del ser humano de crear y destruir la vida. Consagrada a Ia literatu Florence, y al recuerdo de S a contraer nuevo matrimor con un genio, solo podria tras un vigje por el contir sintomas de la enfermedac ala tumba el 1 de febrerc encontraron, envuelto en sido su esposo y mentor. Tc hueso le devolviera su lati & de un cientifico suizo, el doctor Un profesor de la Universi Itimos avances de la ciencia, deci camino, exploraré poderes desconocid profundos de la creacién”. Frankens te la anatomia animal y los pro: hasta que un dia recibe una ilumina ia causa de la generacién y la vida” y paz de infundir vida sobre un cuerpo embre, a la tenue luz de una candela, Nstruo abre un ojo y empieza a respirar. ankenstein realiza misteriosos experimen isa como laboratorio. Con distintas partes las salas de diseccién y de animales que ma un cuerpo humano de gran enverga: \do seguramente una pila como la itahacia 1800, le aplica impulsos eléctricos almente, una lluviosa noche de noviembre, a, Frankenstein ve como su monstruo abre Se marcha horrorizado y cuando vuelve 2 que da a su creacién— ha desaparecido, na intriga novelesca en la que el nuevo ser hostilidad de los hombres, mata sin querer a r. ristoria subyace la perpetua desazén de su cha relacién entre vida y muerte. E! falleci- por infecciones contrafdas durante un largo Percy B. Shelley en un naufragio, en 1822, morbosa obsesién. Al mismo tiempo, en la jas preocupaciones cientificas de su época, westigacién que contravenia la moral tradi: al cuidado de su Gnico hijo vivo, Percy elley, Mary se nego sistemnaticamente io alegando que tras haberse casado {arse con otro. De regreso a Londres nte, comenzé a sufrir los primeros un tumor cerebral, que acabaria por llevarla 4 1851. Tras su fallecimiento, cuando sus allegados revisaron sus pertenencias Ja y junto con el poema de Percy B. Shelley Adonais, el corazén del que habia vez lo conservé en espera de que, algin dia, un Victor Frankenstein de came y a dl Extiendo a partir de los ejercicios de sinonimia-antonimia, de realizar actividades de apareamiento, de completar textos, y de resolver sopas de letras y crucigramas. 3 @ Enelenunciado“En un frie verano suizo, Lord Byron propuso asus amigos un concursoliterario del que salié una de las mas turbadoras novelas de la literatura europea: Frankenstein, de Mary Shelley’, la palabra subrayada se puede reemplazar por: a. confusas c. innovadoras b, novedosas d. diversas @ Enel enunciado “La lluvia incesante nos confinaba en la casa. Unos volimenes de historias de fantasmas cayeron en nuestras manos [..] Estan tan frescos en mi mente como si los hubiera leido ayer’, el uso de los puntos suspensivos se dio para: «a. reproducir una cita textual que no explica un enunciado, b. omitir una informacion de la transcripcién de un texto. c. enumerar una informacién abierta o incompleta. d. expresar una duda antes de continuar con el discurso. © Enel enunciado “Poco después recalaron en Suiza donde estrecharon sus lazos con Byron, quien acabé por convertir a Claire en su amante”, la palabra subrayada NO se puede reemplazar por: a. arribaron c. obstinaron b, llegaron d. fondearon | @ De acuerdo con el texto se puede describir a Mary como una mujer: a ~ — a. melancélica, amable y con baja autoestima, b. ilusionada, optimista y entregada al éxito. c. depresiva, sensible e inestable emocionalmente. d. romantica, pesimista y un poco desesperanzada. © Se puede inferir queen el enunciado “tal vez poreso, elinconsciente-ayudadoporel laudano, un opidceo de moda en la época, que consumia para combatir el insomnio- acudié en su ayuda”, el laudano es: a. un tipo de sustancia psicoactiva. c. un medicamento preventivo. b. un compuesto alimenticio nutritivo. d. un dispositive tecnolégico. @ Se podria deducir que Percy: 4. impulsé la carrera literaria de Mary. b. frustré la vida académica de Mary. cc. fomenté la carrera del padre de Mary. d. persuadié a la familia de Mary para robarla. @ Los temas preponderantes en la obra de Mary son: a. el amor y |a filosofia. c.la pasion y el deseo. b. la vida y la muerte. d. el dolor y la nostalgia. @© En el enunciado “Al mismo tiempo, en-la obra cabe ver el reflejo de las preocupaciones cientificas de su época’, el conector tiene la funci6n de: a. simultaneidad b. oposicién . contraste d. causa © 10s subtitulos en e! texto se emplean para: a. anunciar la estructura del texto. c. contextualizar una situacién. b. presentar una conclusién. 4. afirmar un planteamiento. @ De la lectura se infiere que John Polidori es un: &S . artista cescritor

También podría gustarte