Está en la página 1de 2

Materia:

Base de datos

Docente:

Ing. Freddy Pincay

Curso:

3-2

Actividad:

P1-D2 Descripción de base de datos

Tema:

Defina qué es una base de datos


Una base de datos es una colección organizada de información o datos almacenados de forma
estructurada para su posterior recuperación y uso. Los repositorios se utilizan en diversas
aplicaciones, como sistemas de gestión de inventarios, registros médicos, sistemas de reservas,
etc. Estos datos se pueden recuperar, analizar y transferir de manera eficiente. Las bases de
datos suelen ser administradas por un sistema de administración de bases de datos (DBMS) y
utilizadas por varias aplicaciones para almacenar y procesar datos.

Clasificación de bases de datos basada en:


Según el Contexto:

• Bases de Datos Operacionales: Diseñadas para el funcionamiento diario de una


organización. Almacenan datos transaccionales, como ventas, pedidos y registros de
clientes.
• Bases de Datos Analíticas: Utilizadas para análisis y toma de decisiones. Contienen
datos históricos y se optimizan para consultas complejas.

Según las Necesidades:

• Bases de Datos Relacionales: Almacenan datos en tablas con relaciones entre ellas.
Utilizan SQL para consultas.
• Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Diseñadas para escalabilidad y flexibilidad.
Ejemplos: bases de datos de documentos, gráficos o clave-valor.

Según la Estructura:

• Bases de Datos Jerárquicas: Organizadas en una estructura de árbol.


• Bases de Datos en Red: Con relaciones complejas entre registros.
• Bases de Datos Relacionales: Tablas con filas y columnas.

Según la Utilidad:

• Bases de Datos Transaccionales: Mantienen registros actualizados y consistentes.


• Bases de Datos de Almacén de Datos: Almacenan grandes cantidades de datos para
análisis.
• Bases de Datos de Texto Completo: Permiten búsquedas avanzadas en texto.

También podría gustarte