Está en la página 1de 23

CENTRO GASTRO-

NÓMICO 1
TA B L A D E C O N T E N ID O S

-1 - Im a g e n y E s p a c io

-2 - E q u ip a m ie n t o in t e g r a d o r

-3 - E s t r u c t u r a b io c lim á t ic a

-4 - M o d e la d o 3 D
2
3
Imagen y Espacio

4
5
Equipamiento integrador

6
7
8
9
T E R C E R A P L A N TA

S E G U N D A P L A N TA

10 P R IM E R A P L A N TA
11
Estructura bioclimática

ALUMINIO

VIDRIO ECOLÓGI-
CO

BAMBÚ PINTURA ECO- HOJAS DE BA- PIEDRA NATURAL


Es un material ve- LÓGICA RRISEL Puede ser extraída del
getal que tiene la Al estar libre de Tela reciclada de mismo lugar donde se
misma resistencia productos tóxicos, larga duración y está realizando la cons-
a la compresión esta pintura es igní- puede estar per- trucción.
que el hormigón. fuga y no despren- meabilizada con
de gases tóxicos. aceite natural.

12
Una de las formas más sutiles y eficaces de
ventilar los ambientes es recurriendo a la pa-
red vegetal. Esta cumple un rol importante,
ya que, con una distancia entre 10 a 20cm
con el muro servirá para dar pase al viento
y así poder refrescar los espacios. Por otro
lado, como captación de humedad, aprove-
chamos en colocar vegetación.

13
Para la cubierta del patio de comidas, siendo éste como
remate del equipamiento, se usó la técnica del hiperbo-
loide. Este consiste en que, cada punto de intersección
de las dos curvas generan que, los arcos longitudinales
como costillas sujeten a los arcos dando rigidez e im-
piden que el arco se deforme por un carga vertical. Ello
permite que la lámina u hoja de recubrimiento pueda ser
de material fino.

14
15
16
Teniendo en cuenta todo el estudio bioclimá-
tico de la Costa Verde, estaremos preparadas
para trabajar en lo que nos vamos a enfren-
tar, considerando estaciones, precipitacio-
nes, deslizamientos, vientos, entre otros.
Cabe resaltar que, para este proyecto, utili-
zaremos las 6 plantas típicas de la zona de
CHorrillos tanto en el acantalidado y zona de
parque.

17
Modelado 3D

El centro gastronómico de Agua Dulce cuenta con tres accesos peatonales para una
mayor relación entre arquitectura-peatón. Asimismo, se consigue relacionar con los
actuales equipamientos gastronómicos para repotenciar el turismo gastronómico en
esta playa más concurrida.

18
LOBBY

19
RESTAURANTES

20
CAFÉ-BAR

21
El centro gastronómico mantiene una fluidez espacial para
así poder relacionarlo con los equipamientos actuales. Por
otro lado, en la plaza sur enfatiza su entrada con la coloca-
ción de algunas plantas típicas de Chorrillos, Costa Verde.
De esta manera, se está logrando usar los materiales loca-
les como también preservar la identidad de este sector del
distrito pesquero.

22
23

También podría gustarte