Está en la página 1de 1

Tema: Medidas de seguridad y protección en los sistemas operativos multiusuarios

Es importante en definir claramente las diferencias entre estos dos conceptos


La seguridad: es la ausencia de un riesgo. Aplicando esta definición a al tema
correspondiente, se hace referencia al riesgo de accesos no autorizados, de
manipulación de información, manipulación de las configuraciones, entre otros
La protección: son los diferentes mecanismos utilizados por el SO para cuidar la
información, los procesos, los usuarios, etc
Un sistema de seguridad debe cumplir con unos requisitos:

 Confidencialidad: Acceso solo a usuarios autorizados


 Integridad: Modificación solo por usuarios autorizados
 Disponibilidad: Recursos solamente disponibles para usuario autorizado
La seguridad se clasifica en:

 Externa: protección contra desastres y contra intrusos


 Operacional: básicamente nos determina que acceso se permite a quien
Para poder garantizar la seguridad es fundamental proteger nuestro sistema, por eso
básicamente los mecanismos articulados para la protección son los que nos llevan a un
sistema seguro; existen diferentes formas de realizar la protección tal vez la más
común y más básica sea definir cuáles son los archivos u objetos a proteger para que
posteriormente se delimite que usuarios pueden acceder a que información. La
protección se refiere a los mecanismos para controlar el acceso de programas,
procesos, o usuarios a los recursos definidos por un sistema de computación.
Como objetivos de la protección esta:

 Controlar el acceso a los recursos


 Utilizabilidad por diferentes usuarios
Existen diferentes formas de garantizar la protección y seguridad de sistemas operativos, asì
tenemos:

 Hacer una copia de seguridad de sus datos de forma periódica.


 Utilizar contraseñas seguras y cambiarlas con frecuencia.
 Extremar las precauciones al trabajar de forma remota. Especialmente, en el uso de
conexiones de red.
 No abrir correos electrónicos sospechosos, ni hacer clic en enlaces cuando no se tienen
garantías de seguridad.
 Instalar protección antivirus y contra malware, y asegurarse de que se mantiene
actualizada.
 No dejar la documentación ni los dispositivos electrónicos desatendidos.

ACTIVIDAD: REALIZA UN CRUCIGRAMA CON 10 TÈRMINOS UTILIZADOS EN LA CLASE.

También podría gustarte