Está en la página 1de 4

UAGRM-FAC.

POLITECNICA
CARRERA DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MATERIA DE INSTALACIONES -EXAMEN PARCIAL N°1 EXAMEN PARCIAL N°1
Sc/1/OCTUBRE/2015 Sem. II/2015- Por: Ing. J. Carlos López A.
Cat. Ing. Juan Carlos López A.

1.- En una vivienda de 130 m 2, tenemos planificados instalar los siguientes artefactos eléctricos en cada habitación:

Dormitorio de matrimonial: 5 focos de 60 W, 2 lámparas de 60 W, 1 televisión de 120 W.


Dormitorio común: 2 Lámpara de 100 W, 1 notebook (PC) 400 W, 1 Radio CD 55 W.
Estudio: 3 focos fluorescentes de 55 W, 1 computador (PC)portátil de 80 W.
Comedor : 3 focos de 100 W, 1 televisor de 150 W, equipo de música 180 W, DVD 80 W, lámpara de mesa de 100 W.
Pasillo: 3 bombillas halógenas de 50 W.
Cocina: 2 fluorescentes de 30 W, Heladera de 350 W, microondas 700 W, horno 1500 W, lavadora 800 W y secadora de 550 W.
Baño: 1 bombilla de pared de 60 W, 1 foco de100 W, Ducha de 1000 W.
Obtener la potencia total instalada en la vivienda y a que grado de electrificacion pertenece?
La potencia instalada será:
Habitación Potencias Total (W)
Dormitorio de
5*60 + 2*60 + 120 540
matrimonio
Dormitorio
2*100 + 400 + 55 655
común

Estudio 3*55 + 80 245


3*100 + 150 +180 +80
Comedor 810
+100
Pasillo 3*50 150
2*30 + 350 + 700 + 1500
Cocina 3960
+ 800 + 550
Baño 60 + 100 + 1000 1160
Total Potencia (W): 7520

Respuesta: Al ser la potencia de 7640 < 9200 W. y la Sup. De la vivienda es de 140 m 2 < 160 m 2
LA VIVIENDA tiene un GRADO DE ELECTRIFICACION '' BASICO''

2.-En una linea de circuito de toma corrientes de 31 metros se desean conectar siete aparatos con el siguiente
amperaje:
4 Aparatos de 5.5 A cada uno
2 Aparatos de 5.5 A cada uno
2 Aparato de 6 A.
a).- Hallar la Intensidad de corriente
b).- Si la caida de Voltaje permitida es del 5% y la linea tiene 220 V, hallar la Resistencia R del conductor o cable.
c).- Hallar la seccion y el Nº de alambre o conductor AWG del circuito
Solucion:
Podria justificarse la solucion en dos casos:
1).- Al 100% de utilizacio simulatanea del circuito (todos los artefactos conectados), caso irreal menos probable (No vale `para el Examen)
2).- Con los factores Fs y Fu como circuito funcionando acorde a la realidad mas probable. Es lo correcto

1).- Al 100% de Uso simultaneo:

a).-Intensidad de corriente en la linea es la suma total del amperaje:

I =Suma de amperaje = 4*55. + 2*5.5+2*6 = 43 A al 100% de uso

b).-Resistencia R del conductor


Como la Resistencia de acuerdo a la Ley de Ohm es:
R = V/I = 220 V/ 42 A= 5.12 Ohmnios Sin tomar en cuenta la caida de voltaje
R = 5.24 -V*0,05/I =5.24- 220 V*0,05/47.35A= 4.98 Ohmnios tomando en cuenta el 5% de caida de Voltaje V.
Seccion o area transversal de los conductores de cobre:
c).La Seccion y el Nº de alambre o conductor sera entonces: L= 31 ms
2
S =0,0172 * L / R = 0,0172mm /m * 31 m /4.98 Ohm. = 0.11 mm2. Circuito al 100% de uso.

2).-Como circuito, que es la solucion correcta ,con Fs y Fu:


Fs= 0.2
Fu= 0.25
Luego, La Intensidad en el circuito acorde a la demanda sera: I= n*In*Fs*Fu (A)

I=4x5.5x0.2x0.25+2x5.5x0.2x0.25+2x6x0.2x0.25= 2.25 (A)

Resistencia R con caida de voltaje del 5% : R =(V-5%*V)/I =(220-0.05*220)/2.25= 92.89 Ohmnios.

Seccion o area transversal de los conductores de cobre:


S =0,0172 * L / R = 0,0172mm2 /m * 31 m /92.89 Ohm. = 0.0057 mm2

Lo cual es menor al minimo admitido para circuitos de este tipo, se adopta el mìnimo : No. 13 AWG (2.5 mm2) o No.18 METRICO.
3.- Hallar los diàmetros de los ramales de la isometrica del sistema directo de agua fria de la fig. Adjunta y encontrar la Presion en el Artefacto
sanitario mas desfavorable (Pad), en este caso en la Ducha (D).

Tuberia de PVC ; C= 140


Pm= 23.5 m.c.a 2 1 D
Bastones (verticales) artefactos: 0.40 m. I L Artefactos:
2.0 m. D I 3 4 0.8 m. D Ducha
0.60 m. L , Lp y Lv 0.80 m. 5 1.2 m. L Lavamanos
I Inodoro
Lp Lavaplatos
7 Lv 3.5 m. 6 Lp Lv Lavanderia
LLc Vàlvula compuerta
3.1 m. 2.5 m.
3.5 m 8
1.0 m. 9 LLc LLc=Valv. Compuerta abierta
Medidor 10 10 Pm= 23.5 m.c.a

Solicion: Los puntos terminale sy nudos estan numerados secuencialmente de color rojo desde el artefacto supuesto mas desfavorable.
1).- Diàmetros de las tuberias en los tramos del sistema mostrado en la Isomètrica:

Tramos Artefactos Q(l/s) aportantes K=(1/x-1)1/2 q=Q(m3/s)*K V(m/s) 1/2


D(m)=(4*q/(Pi*V) F(pulg.)
1--4 D 0.15 …… 0.000150 1.2 0.0126 0.50 1/2"
2--4 L 0.1 …… 0.000100 0.8 0.0126 0.50 1/2"
4--5 L,D 0.25 …… 0.000250 0.9 0.0188 0.74 3/4"
3--5 I 0.15 …… 0.000150 1.2 0.0126 0.50 1/2"
5--8 L.D,I 0.4 0.7071 0.000283 1.0 0.0190 0.75 3/4·
6--8 Lp 0.12 …… 0.000120 1.0 0.0124 0.49 1/2"
7--8 Lv 0.12 …… 0.000120 1.0 0.0124 0.49 1/2"
8--9 L,D,I,LP,LV 0.64 0.5000 0.000320 1.2 0.0184 0.73 3/4·
9--10 L,D,I,LP,LV 0.64 0.5000 0.000320 1.2 0.0184 0.73 3/4·

2.- Presion en el artefacto probable mas desfavorable, elegimos asi la Ducha (D) …(1) PVC: C= 140
Se analiza solo el recorrido directo del agua hasta el medidor (sin ramalles):
Tramos Artefactos q=Q(l/s)*K D(m)=(4*q/(Pi*V)1/2 F(pulg.) Accesorios Le (m) L(m) J(m/m) hf=J(m/m)*L
1--4 D 0.150 0.01 1/2" 2 codos 90º cortos 1 2.8 0.1645 0.6251
4--5 L,D 0.250 0.02 3/4" 1 tee 1.4 1.2 0.0677 0.17602
5--8 L.D,I 0.283 0.02 3/4" 1 tee y 1 codo 2.1 3.5 0.0823 0.46088
8--9 L,D,I,LP,LV 0.320 0.02 3/4· 1 tee total+1 tee lateral 2.8 3.5 0.0927 0.58401
9--10 L,D,I,LP,LV 0.320 0.02 3/4· 1 valv. Compuerta 0.1 1 0.0927 0.10197
Perdidas de carga total = Sum. Hf= 1.94798
La Presion en el artefacto mas desfavorable (ducha) sera: m.c.a
Hg=3.5+2 = 5.5 m. Altura geometrica desde el medidor a la ducha
Pad= Pm-Hg-Sum Hf. = 23.5-5.5-1.947 = 16.05 m.c.a

Nota: Con mayor exactitud de resultados se se tomaba la Tabla del Reglamento de Inst. Domiciliares con PVC para Longitudes equivalentes.

Atte.
Ing. Juan Carlos Lopez A.
Cat. Instalaciones

También podría gustarte