Está en la página 1de 6

ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

BLOQUE ACADÉMICO _2
Conductores de la interactividad

Nombre Apellido: ADAN INFANTE C.I.: 12951550

1. Explica la diferencia entre un disco duro (HDD), una unidad de estado sólido (SSD) y una
unidad óptica en cuanto a su funcionamiento y características.

1. Disco Duro (HDD):


• Funcionamiento: Un disco duro utiliza discos magnéticos giratorios
recubiertos con material magnético para almacenar datos. Un brazo
móvil con cabezales de lectura/escritura lee y escribe datos en la
superficie de los discos mientras estos giran a alta velocidad.
• Características:
• Alta capacidad de almacenamiento en comparación con otras
tecnologías.
• Relativamente más económico por gigabyte en comparación
con SSD.
• Tiende a tener tiempos de acceso más lentos y una velocidad
de transferencia de datos más baja que SSD.
• Más propenso a fallas mecánicas debido a las partes móviles,
como los discos giratorios y el brazo lector.
2. Unidad de Estado Sólido (SSD):
• Funcionamiento: Una unidad de estado sólido utiliza chips de
memoria flash (NAND) para almacenar datos de forma electrónica.
No contiene partes móviles y accede a los datos de forma mucho
más rápida que un disco duro tradicional.
• Características:
• Velocidades de lectura/escrituras mucho más rápidas en
comparación con los discos duros.
• Tiempos de acceso significativamente más rápidos.
• Menos propenso a fallos mecánicos debido a la falta de partes
móviles.
• Generalmente más costoso por gigabyte en comparación con
los discos duros.
3. Unidad Óptica:
• Funcionamiento: Una unidad óptica utiliza un láser para leer y
escribir datos en discos ópticos, como CD, DVD o Blu-ray. Los datos
se almacenan en forma de pequeños hoyos o marcas en la
superficie del disco.
• Características:
• Principalmente utilizada para leer o escribir datos en medios
ópticos como CD, DVD o Blu-ray.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
BLOQUE ACADÉMICO _2
Conductores de la interactividad

• Velocidades de lectura/escrituras más lentas en comparación


con HDD y SSD.
• Menor capacidad de almacenamiento en comparación con
HDD y SSD.
• A menudo se utiliza para la distribución de software,
reproducción de películas, copia de seguridad de datos, etc.

En resumen, mientras que los discos duros (HDD) utilizan tecnología magnética y
tienen partes móviles, las unidades de estado sólido (SSD) almacenan datos
electrónicamente y no tienen partes móviles, lo que las hace mucho más rápidas y
confiables en términos de acceso a datos. Por otro lado, las unidades ópticas se
utilizan principalmente para leer y escribir datos en medios ópticos como CD y
DVD, y ofrecen una capacidad de almacenamiento más limitada y velocidades
más lentas en comparación con HDD y SSD.

2. Menciona algunas desventajas asociadas con los periféricos y los puertos.

1. Compatibilidad limitada: Algunos periféricos pueden tener requisitos


específicos de sistema o interfaces de conexión que no son compatibles
con todos los dispositivos. Esto puede limitar la capacidad de utilizar ciertos
periféricos con ciertos equipos.
2. Obsolescencia: Los periféricos pueden volverse obsoletos con el tiempo a
medida que avanzan las tecnologías. Esto puede hacer que los dispositivos
sean incompatibles con sistemas más nuevos o que sean difíciles de
encontrar y reemplazar.
3. Limitaciones de rendimiento: Algunos periféricos pueden tener
limitaciones de rendimiento en comparación con otros dispositivos más
avanzados. Por ejemplo, una impresora de inyección de tinta puede tener
una velocidad de impresión más lenta en comparación con una impresora
láser.
4. Costo: Algunos periféricos pueden ser costosos, especialmente aquellos
que utilizan tecnologías más avanzadas o que tienen características
adicionales. Esto puede hacer que la adquisición de ciertos dispositivos sea
prohibitivamente costosa para algunos usuarios.
5. Complejidad de instalación y configuración: Algunos periféricos pueden
requerir una configuración compleja o la instalación de software adicional
para funcionar correctamente. Esto puede ser especialmente problemático
para usuarios con menos experiencia técnica.
6. Consumo de recursos del sistema: Algunos periféricos pueden consumir
recursos del sistema, como CPU, memoria y ancho de banda del bus, lo
que puede afectar el rendimiento general del sistema. Esto es
especialmente cierto para dispositivos que requieren una alta tasa de
transferencia de datos, como discos duros externos de alta velocidad o
tarjetas gráficas avanzadas.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
BLOQUE ACADÉMICO _2
Conductores de la interactividad

7. Vulnerabilidades de seguridad: Algunos periféricos pueden presentar


vulnerabilidades de seguridad que podrían ser explotadas por malware o
software malicioso. Por ejemplo, los dispositivos de almacenamiento
externos pueden ser vectores de ataque para la propagación de virus.

En resumen, aunque los periféricos y los puertos proporcionan funcionalidades


adicionales y permiten la conexión de dispositivos externos, también pueden
presentar desventajas relacionadas con la compatibilidad, obsolescencia,
rendimiento, costo, complejidad de instalación, consumo de recursos del sistema y
vulnerabilidades de seguridad. Es importante considerar estas desventajas al
seleccionar y utilizar periféricos en un sistema informático.

3. ¿Cuáles son los diferentes tipos de discos ópticos y qué capacidades de almacenamiento
ofrecen?

Los discos ópticos son medios de almacenamiento que utilizan tecnología óptica
para leer y escribir datos. Aquí tienes una descripción de los diferentes tipos de
discos ópticos y las capacidades de almacenamiento que ofrecen:

1. CD (Compact Disc):
• Capacidad de almacenamiento: Los CDs estándar tienen una
capacidad de almacenamiento de hasta 700 MB de datos, lo que
equivale a alrededor de 80 minutos de audio.
• Tipos: Además de los CDs estándar de datos, existen otros tipos
como CD-ROM (solo lectura), CD-R (grabable una vez) y CD-RW
(regrabable).
2. DVD (Digital Versatile Disc):
• Capacidad de almacenamiento: Los DVDs pueden tener
capacidades de almacenamiento que varían desde 4.7 GB hasta
17.08 GB, dependiendo del tipo de disco.
• Tipos: Los tipos comunes de DVDs incluyen DVD-ROM (solo
lectura), DVD-R (grabable una vez), DVD+R (grabable una vez),
DVD-RW (regrabable), DVD+RW (regrabable), y DVD de doble capa
(DVD9) que ofrecen mayor capacidad de almacenamiento.
3. Blu-ray:
• Capacidad de almacenamiento: Los discos Blu-ray tienen una
capacidad de almacenamiento significativamente mayor que los CDs
y DVDs. Los discos Blu-ray de una sola capa pueden almacenar
hasta 25 GB de datos, mientras que los discos de doble capa
pueden almacenar hasta 50 GB.
• Tipos: Los tipos comunes de discos Blu-ray incluyen BD-ROM (solo
lectura), BD-R (grabable una vez), BD-RE (regrabable), y discos de
doble capa (BD50) que ofrecen mayor capacidad de
almacenamiento.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
BLOQUE ACADÉMICO _2
Conductores de la interactividad

Estas son las principales categorías de discos ópticos y sus capacidades de


almacenamiento. Es importante tener en cuenta que las capacidades de
almacenamiento pueden variar dependiendo de la calidad del disco, la tecnología
utilizada y el número de capas de almacenamiento. Los discos ópticos son
comúnmente utilizados para almacenar datos multimedia como música, películas,
software y copias de seguridad de archivos.

4. Describe las características y ventajas de las unidades flash como dispositivos de


almacenamiento portátiles.

Las unidades flash, también conocidas como unidades USB o pendrives, son
dispositivos de almacenamiento portátiles que utilizan memoria flash para
almacenar datos de forma electrónica. A continuación, describo algunas de sus
características y ventajas:

1. Portabilidad: Una de las principales ventajas de las unidades flash es su


tamaño compacto y portabilidad. Son pequeñas y livianas, lo que las hace
fácilmente transportables en bolsillos, billeteras o llaveros. Esto permite
llevar grandes cantidades de datos en un dispositivo que cabe en la palma
de la mano.
2. Capacidad de almacenamiento: Aunque las primeras unidades flash
tenían capacidades de almacenamiento relativamente pequeñas, con el
avance de la tecnología, ahora están disponibles en capacidades que van
desde unos pocos megabytes hasta varios terabytes. Esto proporciona una
amplia gama de opciones para satisfacer las necesidades de
almacenamiento de los usuarios.
3. Velocidad de transferencia: Las unidades flash suelen ofrecer
velocidades de lectura y escritura bastante rápidas en comparación con
otros medios de almacenamiento portátiles, como los discos duros
externos. Esto permite transferir grandes cantidades de datos de manera
rápida y eficiente.
4. Compatibilidad: Las unidades flash son compatibles con una amplia
variedad de dispositivos, incluyendo computadoras, portátiles, tabletas,
consolas de juegos, televisores inteligentes y otros dispositivos con puertos
USB. Esto las hace versátiles y fáciles de usar en diferentes entornos.
5. Durabilidad: Las unidades flash no tienen partes móviles, lo que las hace
menos susceptibles a daños por golpes o vibraciones en comparación con
los discos duros tradicionales. Además, muchas unidades flash están
diseñadas para resistir condiciones ambientales adversas, como altas
temperaturas, humedad y golpes.
6. Facilidad de uso: Usar una unidad flash es muy sencillo. Simplemente se
conecta al puerto USB de un dispositivo compatible y se puede acceder a
los datos de inmediato. No se requiere instalación de software adicional ni
alimentación externa.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
BLOQUE ACADÉMICO _2
Conductores de la interactividad

7. Regrababilidad: A diferencia de los discos ópticos, como los CDs y DVDs,


las unidades flash son regrabables, lo que significa que los datos pueden
ser borrados y reescritos varias veces sin degradación del medio.

En resumen, las unidades flash son dispositivos de almacenamiento portátiles muy


convenientes que ofrecen una combinación de portabilidad, capacidad de
almacenamiento, velocidad de transferencia, compatibilidad, durabilidad y facilidad
de uso. Estas características las hacen ideales para llevar archivos importantes,
realizar copias de seguridad de datos, transferir archivos entre dispositivos y
mucho más.

5. ¿Qué es el puerto Ethernet y cuál es su función?

El puerto Ethernet es un puerto de conexión física que se utiliza para conectar


dispositivos de red mediante un cable de red Ethernet. Su función principal es
permitir la comunicación de datos entre diferentes dispositivos dentro de una red
local (LAN) o entre redes a través de un router o conmutador.

Las principales funciones del puerto Ethernet son:

1. Conexión a la red: El puerto Ethernet proporciona una interfaz física para


conectar dispositivos, como computadoras, impresoras, cámaras IP,
televisores inteligentes, consolas de juegos y otros dispositivos de red, a
una red local.
2. Transmisión de datos: Una vez conectados a la red, los dispositivos
pueden enviar y recibir datos a través del puerto Ethernet. Estos datos
pueden ser archivos, correos electrónicos, mensajes instantáneos,
transmisiones de video, llamadas VoIP y cualquier otro tipo de información
que se pueda transmitir a través de una red.
3. Comunicación en red: El puerto Ethernet permite la comunicación
bidireccional entre dispositivos dentro de una red. Esto incluye la
transmisión de datos desde un dispositivo emisor a un dispositivo receptor y
viceversa.
4. Acceso a Internet: Cuando se conecta a un router o módem a través del
puerto Ethernet, los dispositivos pueden acceder a Internet para navegar
por la web, enviar correos electrónicos, descargar archivos, transmitir
contenido multimedia y realizar otras actividades en línea.
5. Velocidades de red: Los puertos Ethernet pueden admitir diferentes
velocidades de red, como 10/100 Mbps (Ethernet Fast Ethernet), 1 Gbps
(Gigabit Ethernet), 10 Gbps (10 Gigabit Ethernet) y velocidades superiores
en tecnologías más avanzadas.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
BLOQUE ACADÉMICO _2
Conductores de la interactividad

En resumen, el puerto Ethernet es esencialmente el punto de entrada y salida para


la comunicación de datos en una red local o en Internet. Permite a los dispositivos
conectarse entre sí y compartir información de manera eficiente y confiable.

6. Clasifica los dispositivos según su función, justifica tu respuesta

Dispositivos Entrada Salida Entrada/Salida


X

• Monitor: Muestra la salida visual de la computadora, por lo que es un


dispositivo de salida.
• Ratón: Permite la interacción con la computadora mediante movimientos y
clics, clasificándolo como dispositivo de entrada.
• Teclado: Permite introducir datos y comandos en la computadora, por lo
que es un dispositivo de entrada.
• Micrófono: Captura audio, lo que lo clasifica como dispositivo de entrada.
• Router: No tiene función directa de entrada o salida, ya que es un
dispositivo de red que dirige el tráfico de datos entre redes, por lo que es
considerado un dispositivo de entrada/salida.
• Cámara web: Captura video, lo que la clasifica como dispositivo de
entrada.

También podría gustarte