Está en la página 1de 26
DY? ye, 28 R.30.567 LE® R26 973 mun CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES GIENTIFIGAS INSTITUTO «FRANCISCO SUAREZ? eee ee ee Fray Luis de Len, Tedlogo PERSONALIDAD TEOLOGICA Y ACTUACION EN LOS _ «PRELUDIOS DE LAS GONTROVERSIAS DE AUXILIIS» POR SALVADOR MUNOZ IGLESIAS INDICE Inpice be sarenias TetRovucci6n... ... ‘ _ OBRAS CITADAS EN EL PRESENTS ESTUDIO. PARTE PRIMERA A Fray Luis tedlogo . | + ‘ CAPITULO PRIMERO Estupios ¥ PRODUCCION TEOLOGICA DE Fray Luts. VI Paginas ‘ De Fide... es wae a 4 7 De creatione rerum, Praedestinatione. . : De i 6° Parecer sobre la gracia de Nuestra Seftora. esas de autenticidad dudosa. b) Lecturas teolégicas impr 1° Tractatus de Spe. es a7 2° Tractatus de Charitate. ps 50 2 ©) Lecturas teolégicas inéditas. 1° De Trinitate... a . . 52 + 2° De angelis... . ie 54 3° De legibus, Secon : 56 4° De libero arbitric ss . . 59 5° De gratia et justificatione on) a 6° De Eucharistia. 6 7# Un euademo sobre si peed venialmente Ia San- Z tisima Virgen... 62 as d) Otras obras teolégicas desconocidas. 63 i 1° De Religione, de Orationé, de Simonfa, de Jura- mento, ete. za. 8 - De Statibus. B) Osras niseicas. a: a) Lecturas biblicas impresas. In Eeclesiastem... 8 Ad Thessalonicenses. 0. ‘Comentario al Profeta Abdias.. 72 Salmo 67: “Exurgat Deus’ 72 Salmo 57: “Si vere utique” 7 : {Mas Salmos en 1582?... 2 Canticum Moysis. i a“ Explanatio in Canticum Canticoram, B ; Salmo 36. 2 B In Epistolam Pauli ad Galatas explanatio. 76 10° “De utriusque agni”... - 76° Otras lecturas y tratados biblicos hasta hay descono- cidos. ‘1. Comentario al Génesi mae. Comentario in Apocalypsim... ... ... . * Concordia de los evangelistas en la tec de Ja Resurreccién del Sefior... vue Paginas CAPITULO SEGUNDO Ormntones De Fray LUIS EN LAS MATERIAS DISCUTIDAS EN TEOLOGIA. 1.—Prenoranpos. Caricter de este estudio, A Me Fidelidad de las lecturas de Fray Luis... .. M1 —Lucanss reo.6c100s... A) La Sacrapa Escrrrura... ... B) -Autoninan y coseriateNTo De. LA ToLEstA ©) Los Concnutos... D) Consuxrnermnro ve 1os Docronss. 111. —Cuesriones nocatiricas A) De Deo Crrante.. B) De Virrursus... Infusién del habito de la fe. Obscuridad de la fe Anilisis de la fe Verdades que hay que creer para salvarse.. ©) De Beara Viraine. Tnmaculada Coneepeiém... 1... Asuncién de la Virgen Santisima... Maria inmune del “fomes peccati” + Impecabilidad de Nuestra Sefiora D) De VERBo INCARNATO... El fin de la Encarnacién, Cristo nos merecié las disposiciones a la gracia.. Cristo merecié la gracia a los angeles. i us g SSSLLRSRREKSS SSRRRG Cristo causa meritoria de nuestra predestinacién.. 116 TV.—AL MARGEN DE LA TEOLOGfA DE Fray Luts, ‘MIRADA RETROSPECTIVA.. us Inrtuyo ne Fray Luis como Tebt0%0, 120 123, ae De ESTA PRIMERA PARTE. PARTE SEGUNDA de Fray Luis sobre la predestinacin Na la oracle vu Des core iw pedencpeied de quests ores libres por parte de Dios... MRO, 2p Intervencién de Fray Luis... Al margen del acto académico... «+. [iyTERMEZZO ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA DISPUTA ‘ ‘SEGUNDA DISPUTA. El tema... . Cee Censura de las opiniones del fraile benito y de Fray Luis Defensa de Fray Luis y disputa con Bafiez... : ‘TeRcERA DISPUTA.. ENTABLE DEL PROCESO... - Cuanra piseuta. AL MARGEN DE ESTAS DISPUTAS... Ga ibe ods di iatsitryaoten de Fray Lai INCIDENCIAS DEL PROCESO... uy ‘Censira de Fray Juan de Santa Cruz. Censura de Fray Hernando de! Castillo. + Censura de la Universidad de Alealé... Censura de Bafiez. ts Proceso contRA BASEZ... .. - (Censtra de las proposiciones de Bésex. -RESULTADO DE LOS PROCESOS DE 1582 EN SALAMANCA... « Enriquez y Castafieda... 0. evs he Montemayor... -.. .. ea geet CAPITULO SEGUNDO La DocTRINA. ae de Ia predestinacién. de Ia predestina 149 151 153 155 156 157 160 162 164 167 169 170 175 181 181 182 182 187 8 191 BRBRE8 ce ‘ EI caso especial de los obcecados, efidurecidos y obstinados Causa de la reprobacién, UL—Gracta suriciente y epicaz,. Terminologia... apiatees Concepto de la gracia suficiente... Naturaleza de la gracia eficaz... CONCLUSIONES DE ESTA SEGUNDA PARTE... AvéNbIce vocumentaL. b ees cae os EFEMERIDES DEL SEGUNDO PxOCESO DE FRAY LUIS A LA LUZ DE LOS DOCUMENTOS, 2 INDICE ONOMASTICO... ...... 4 Mee ve PARTE SEGUNDA Doctrina de Fray Luis sobre la predestinacion y la gracia Al hablar de las sentencias personales de Fr. Luis sobre las ‘materias: disputadas en la Teologfa, omitimos de intento su doctrina sobre la pre- destinacién y la gracia. Por ser ésta la cuestién en la que se muestra més original, la hemos hecho ‘objeto de un estudio mds detenido, Suele destacarse poco en las historias que estudian los antecedentes de las Controversias de Auxiliis, la importancia del proceso que el afio 1582 se instray6 contra Fr, Luis por la Inquisicién de Valladolid, relacionado precisamente con sus ensefianzas sobre este punto (1). No nos vamos a detener en ponderar esa importancia, El lector podré deducirla por sf solo de los hechos que a continuacién vamos a relatar. Fué motivada la intervencién del Santo Tribunal por las acusaciones presen- tadas por ciertos teblogos de Salamanca contra las opiniones defendidas por el P, Prudencio de Montemayor, S, I., Fr, Juan de Castafieda, O. S. B., y el M° Fr. Luis de Leén, O. S. A. en varias disputas piiblicas tenidas en Salamanca durante los meses de enero y febrero de 1582. Varios aiios antes habfa tenido Fr. Luis, cuando regentaba Ja cdtedra. de Durando, una lectura De Pracdestinatione, de la cual entresacaron sus acusadores en este proceso varias proposiciones dignas de notar. i ‘Antes, pues, de examinar la doctrina del ilustre agustino sobre este ‘ i punto capital de la Teologia escoléstica, seré bien que expongamos, si- } quiera sea brevemente, los hechos que dieron ocasién al proceso y el des- arrollo del proceso mismo. Este estudio nos ayudara: 1° Para reconstruir el ambiente en que expuso su sentencia personal Fray Luis de Le6n} 2° para conocer la mentalidad predominante de los tedlogos de Sa- Jamanca en los afios que precedieron inmediatamente al planteamiento de <7] Ja famosa controversia De Auxiliis; y 3° para mejor entender el pensamiento del propio Fr. Lwis que, si | a veces parece indeciso y no Mega a sacar las diltimas consecuencias de Nae ‘sus premisas, acaso més sea por miedo a sus detractores que por falta de conyencimiento. (1) Astnary, en su Historia de la Compania de Jesiis en ta Asistencia de Bs- pata, vol. TV (1913), pags. 19.14 6, se ocupa de ello con algén detenimiento. t ae a ie es ea CAPITULO PRIMERO Los hechos Cuando en el afio 1571 Fr. Luis de Leén lefa en su catedra de Durando el comentario a la cuestién 23 de Santo Toms sobre la predestinacién, de que hablamos en la primera parte y, cuya doctrina extractaremos en ‘ el capitulo’ siguiente, nadie se escandaliz6 de. su doctrina. Sélp’la natural : sagacidad y suspicacia del poeta, agudizadas por el miedo durante sus lar- S05 afios de reclusién en Valladolid, le hicieron lamar la atencién de los inquisidores hacia aquella famosa lectura: «No sé si alguno se ha ofen- dido de haber yo dicho que la opinién de Enrico no era del todo impro- bable» (2). Afortunadamente para él, nadie hizo caso entonces de esta ingenua autoacusacién, y si la lectura en cuestién Megé a conocimiento de los tomistas rigurosos y suscit6 en ellos algtin recelo, al regresar Fray Luis triunfante de su primer proceso inquisitorial, ninguno se atrevié a manifestarlo exteriormente. El chispazo que promovié el segundo incendio salt6 en un acto pi- Dlico de Jos que periddicamente se celebraban en las escuelas de la Uni- versidad de Salamanca. Y el resultado fué el procesamiento de los Pa- dres Prudencio de Montemayor y Enrique Enriquez, S, 1.; Juan de Cas- tafieda, O. S. B. y Fr. Luis de Leén, 0. S. A., por una parte; y Fray Domingo Bafiez, O. P., por otra. __No hemos logrado encontrar los papeles concernientes a los tres pri- meros procesados. Los del proceso de Bafiez se consérvan en el Archivo Histérico Nacional de Madrid y han sido en gran parte publicados por el P. Bevrray pe Herepia, O. P., en sus articulos sobre El Maestro

También podría gustarte