Está en la página 1de 100

Tecnología Cosmética – Cosmética Decorativa

DOCENTE: Q.F. M.Sc. CELESTE VEGA S.


Primer Semestre 2024
¿Qué es un cosmético decorativo?

Productos que se aplican sobre la piel


o anexos de forma TEMPORAL con
finalidad de:

1. Realzar la belleza.
2. Enmascarar o disimular
imperfecciones.
3. Artes escénicas.
Características principales:

Resultado instantáneo.
Actúan a nivel superficial.
Poder cubriente.
Mecanismo de acción físico.

Su comportamiento físico en la
superficie cutánea → Depende de la luz
incidente.
Tipos de Cosméticos Decorativos:

1. Maquillaje de Facial.

2. Maquillaje Labial.

3. Maquillaje de Ojos.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Vehículos
• Polvos sueltos
• Polvos compactos
• Suspensiones
• Pomadas
• Emulsiones
• Barras
• Pastas
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Bases de Maquillaje

Suspensión de → Pigmentos Orgánicos en una emulsión.

Finalidad:
✓ Añadir color.
✓ Cubrir imperfecciones.
✓ Matizar irregularidades de color presentes en piel.
✓ También se aplican para proporcionar un sustrato adherente al resto de los
cosméticos.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Bases de Maquillaje

Características principales: poder cubriente,


absorbancia, deslizamiento en piel, adherencia y
luminosidad entregada.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:
➢ Pigmentos/ Colorantes → ??.

➢ Cargas (polvos).

➢ Sustancias lipofílicas.

➢ Jabones metálicos (pre-mezclas)

➢ Ingredientes de tratamiento.

➢ Activos.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:
➢ Pigmentos/ Colorantes:

Forman 5 – 20 % de la formulación.
Aportan color.
Adherencia al vehículo.
Resistencia a la luz.
Resistencia al calor.
Uniforme.
Poco solubles en medios.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:
➢ Pigmentos/ Colorantes:
Sintéticos:
eosinato de
Inorgánicos: azul de
dióxido de metileno.
Orgánicos: titanio
vegetales y
animales
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Pigmentos:

Tamaño de partícula → menor tamaño →


menor oclusión del intercambio gaseoso.

Pigmentos inorgánicos → coloreados y


blancos → acotada gama cromática.

Pigmentos nacarados.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Pigmentos inorgánicos blancos:

TiO2
- Buen poder cubriente (mayor que ZnO).
- Usos → apantallante solar.
- Mayor IR (difusor de la luz) → relacionado al tamaño de partícula.
- Buena inocuidad.
- No astringente.
- Recubre esferas de nylon o sílice → aporta transparencia.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Pigmentos inorgánicos blancos:

ZnO
- Buen poder cubriente (menor que TiO2).
- Ayuda a fijar el maquillaje sobre la piel.
- Levemente astringente y antiséptico, propiedades suavizantes.
- Usos → apantallante solar.
- Inocuidad.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Pigmentos inorgánicos blancos:

Otros → poder cubriente → menor.


- Yeso
- Talco → abrasivo, absorbente, aglutinante/dispersante y Opacificante,
adherencia.
- Caolín → arcilla blanca → compuesta de silicatos de aluminio → absorbente
(acuoso y graso de forma equilibrada) y preservante → altamente usado en
mascarillas faciales por su poder exfoliante y poder calmante ante irritación.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Pigmentos inorgánicos blancos:

Oxido de Aluminio
Dan origen a las lacas →
- Color uniforme.
- Opacificante y/o colorante.
- Absorbente y aglutinante.
- Control de la viscosidad (aumenta).
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Pigmentos inorgánicos blancos:

• Óxidos de hierro
Presentan buena estabilidad química (en medio ácido o alcalino), térmica y a
la luz, (sólo los óxidos negros se descomponen a 80ºC). (rojo, café, negro,
amarillo).

• Óxidos de cromo: pigmentos color verde estables.


Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:
➢ Tipos de pigmentos:

Nacarados/
Interferencia
Efecto
metálico
Absorción
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:
➢ Absorción: • Tienen un color que depende de su
capacidad de “absorción”. Absorben la luz
incidente y reflejan el resto. Partículas
pequeñas irregulares < 1m.

• Ej. Pigmentos naturales.


Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:
• Metálicos de color plateado → Efecto espejo
➢ Metálicos:
→ refleja toda la luz.

• No hay absorción → solo brillo.

• Partículas grandes y planas 10-100 µm largo


y 0,1-0,5µ de espesor.

• Ejemplos: Cu y Al en polvo. Uso en


maquillaje de ojos.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes: • Insoluble en agua con buena adherencia a la piel.


➢ Nacarados/ Interferentes: • Formado por partículas transparentes o
semitransparentes que refractan los rayos y
transmiten el resto.
• No generan coloración → sólo pigmentos de
interferencia → ejemplo: micas
• Relación tamaño de partícula, brillo y cobertura:
• Menor tamaño partícula → mejor poder
cubriente.
• Menor tamaño partícula → opacidad (aumento
de la dispersión de la luz).
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Micas
Micas → inorgánico blanco.
Mica con TiO2 se forman P. Interferencia.
Mica + TiO2+ P. Absorción. Costo menor

Mica recubierta en TiO2 y/o Óxidos metálicos → variabilidad de colores → según


cantidad y el tamaño de partícula → espectro de absorción (nm).

https://www.merckgroup.com/en/expertise/effect-pigments/services/basic-pigment-technology.html
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Micas recubiertas:
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Colorantes:
Forman 5 – 20 % de la formulación.
Color
Resistencia a la luz
Adherencia a sustrato
Nivelado
Inocuo
Soluble en agua
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Colorantes:
Origen orgánicos vegetales →
Beta caroteno,
Henna,
Dihidroxicetona (caña de azúcar).

DIHIDROXICETONA SE EMPLEA EN
AUTOBRONCEANTES.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Colorantes:
Origen orgánicos animales:
• Carmín de cochinilla.
• Cristales de guanina → escamas de peces.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Cargas (polvos) → dan consistencia al producto.

→ No colorean.
→ Aportan textura y mejoran adherencia en piel → fijación.
→ Modifican aspecto final sobre la piel → acabo mate, semi-mate, satinado →
matizan los brillos que aporta la transpiración y sebo.

→ Tamaño → 25– 40 nm.


Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Cargas (polvos):
Talco → silicato de magnesio → mejora la adherencia del maquillaje sobre
la piel.
Estearato de magnesio → lubricante → adherencia.
Nitruro de boro → facilita el deslizamiento (suavidad) → Se emplea en las
emulsiones w/o, maquillajes en barra (sticks) y polvos compactos → Puede
ser traslúcido o más opaco en función del tamaño de las partículas.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Cargas (polvos):
Caolín → silicato de magnesio amorfo → mejoran adherencia, deslizamiento,
suavidad.
Polietileno → aporta repelencia al agua.
Óxicloruro de bismuto: polvo blanco, baja absorción de aceites, aportan
compresibilidad, hidrofóbico por ende adherencia a la piel debido a presencia del
sebo.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Cargas (polvos):
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Sustancias lipofílicas → permiten el deslizamiento del producto sobre la


piel.

Aceites minerales y vegetales → sésamo.


Ceras → abejas, carnauba → principalmente en los maquillajes en barra.
Siliconas volátiles → dimeticonas, ciclopentasiloxano, ciclometicona →
mejoran la fijación del maquillaje.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Sustancias lipofílicas → permiten el deslizamiento del producto sobre la


piel.

Estearatos de metálicos (Estearato de Zn, Al, Mg) → tacto grasiento,


aumentan adherencia de los polvos y disminuyen la capacidad de absorción
de agua.
Se usan entre un 5 – 15%.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Ingredientes de tratamiento:

Humectantes → glicerina y propilenglicol.


Proteínas vegetales → soja y trigo → efecto tensor.

Sustancias matificantes → microesferas de silicio y poliamida, fibras de


nylon, derivados de la leche, almidones, entre otros.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Ingredientes de tratamiento:

Calmantes y humectantes → extracto de manzanilla y aloe vera.

Filtros solares → SPF entre 8– 15.

Conservantes – Perfumes.
Viscosantes → Veegum, goma xantana → flujo pseudoplástico.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Componentes:

➢ Activos:

Ácido hialurónico
Urea
Colágeno
Vitaminas → C, E, Pro-retinol…
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Fórmula maquillaje → emulsión fluida:

Fase oleosa Fase acuosa


Ésteres grasos……………….10% Humectantes …………….……….5%
Alcoholes grasos……………2% Conservantes……………………..0,3%
Aceites………………………….5% Viscosantes ……………………….0,25%
Lanolina y derivados….….2% Agua ………………………………….csp 100
Emulgentes …………………..5%
Fase Polvos
Dióxido de titanio………………..7%
Pigmentos……………………………5-20%
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Fórmula maquillaje → emulsión fluida:

Mezcla de polvos → tono requerido.

1ero se prepara la emulsión.


Una vez se encuentre bajo los 40ºC → agregar los polvos.

Dispersión → punto clave para una correcta homogeneización del polvo.


Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Fórmula maquillaje → emulsión fluida:

W/O → más untuoso → pieles secas y maduras.


Gel crema → más ligero.

Presencia de caolín y/o talco → acabado mate.


Oil free → Dimeticona, ciclometicona → en la piel dejan sensación
seca.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Fórmula maquillaje →
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Fórmula maquillaje → emulsión fluida → Control de calidad.

Aspecto, color, olor.


Viscosidad
Distribución del color.
Distribución de pigmentos.
pH.
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Fórmula maquillaje → compacto:

No debe romperse.
Requiere de aplicador.

Importante → aglutinante.

Crema compacta → alcohol grasos + aceites + ceras + alta proporción de


pigmentos. → pieles grasas ??
Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Fórmula maquillaje → compacto → Control de calidad.

Uniformidad de prensado.

Resistencia al arrastre.

Resistencia a la deformación → ruptura.


Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial

Fórmula maquillaje → rubor compacto.


Tipos de Cosméticos Decorativos - Facial
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Consideraciones de los labios:

Piel delgada y delicada → bajo % de E.C.


Sin melanocitos → baja protección al sol → ??

Color rosado → eleidina (transparencia) → vasos sanguíneos.

Carencia de: folículo piloso, glándulas sebáceas y sudoríparas.


Hidratación ?? → saliva.

Sensibles a los cambios de temperatura → Quelitis (labios agrietados).


Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Tipos:

Sólidos

Semi- sólidos

Líquidos

Modificación de la proporción de los componentes.


Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial → Forma cosmética sólida → barra o


“Rouge”.

Función → decorativa, humectación y protección


solar.

La composición básica del lápiz labial es una


dispersión de pigmentos y lacas en una base grasa
compuesta principalmente de aceites, ceras y
sustancias oleosas sintéticas → PASTA ANHIDRA.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial:
Superficie de la barra homogénea, luminosa y lisa.
Dureza adecuada.
Agradable al olfato y al gusto.
Color inalterable y resistente a la luz.
Facilidad de aplicación.
Dejar una película uniforme y adherente
No exudar a temperatura ambiente.
Ausencia de enranciamiento.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial:
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Aceite de ricino → Se encuentra en un 55-65%.

Presenta gran compatibilidad con el resto de las materias utilizadas y le otorga


una pastosidad indispensable a la base labial.

Alto enranciamiento.

Los colorantes se dispersan en parte del aceite de ricino de la formulación.


Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Miristato/ palmitato de isopropilo → Materias primas líquidas.


Facilitan la aplicación del lápiz labial, especialmente en los casos en
que la adición de sustancias emolientes le han transmitido
características de untuosidad.
Transmite brillo sin dejar sensación de grasitud.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Aceite mineral → aporta lubricación a la aplicación, impartiendo brillo a la película


depositada sobre la mucosa labial. Facilita el proceso de desmolde. Si se usa en
cantidades excesivas quitará adhesividad en su aplicación.

Aceites vegetales hidrogenados → soya y algodón. Tienen acción lubricante con la


ventaja de enranciamiento casi nulo.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Cera de abejas → aplicación entre 5-15%.


Aporta adhesividad.
En alto % → opacidad → acabo mate.
Mejora la consistencia, reduce la exudación de aceites y en cantidades adecuadas,
debido a que se contrae durante el enfriamiento, mejora el proceso de desmolde.

Trabajando con cantidades fuera de rango, se adhiere a las paredes del molde y
dificulta el retiro de los lápices.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Cera de carnauba → Alto punto de fusión (83-85ºC) → permite ajustar el punto


de fusión final del lápiz labial.
Otorga brillo al ser flameado. Con porcentajes más elevados que el 10%, la cera
de carnauba, le otorga dureza y fragilidad al producto.

Cera candelilla → Aporta menor brillo → aspecto mate.


Punto de fusión alto (64-71ºC). Se puede utilizar conjuntamente con la cera de
carnauba.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Ozoquerita-ceresina → de formular en conjunto con cera de abejas →


NO sobrepasar de 3-6% → alta rigidez.
Buen deslizamiento y adhesión sobre la piel.
Tanto la ozoquerita como la ceresina → evitan la exudación de los
componentes líquidos (vaselina líquida) y compatible con siliconas →
Punto de fusión 80-85ºC.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Alcohol cetílico → buena compatibilidad con la piel y las mucosas → presenta


una buena estabilidad y un débil olor propio → bajo enrancimiento.
Otorga consistencia, da apariencia y tacto aterciopelado, y estabiliza las barras.
No más de un 5% → opacidad.
Punto de fusión 49ºC.

Alcohol estearílico: Propiedades similares al alcohol cetílico, pero mayor poder


endurecedor → Punto de fusión 60ºC
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Lanolina anhidra → Aporta consistencia, emoliencia, adhesividad (cuando es


demasiado rígido y por consecuencia quebradizo, la incorporación de lanolina
puede subsanar este inconveniente, dándole elasticidad en su aplicación).

No más de un 10% → excesiva untuosidad


Inconveniente es el sabor y el olor poco agradables que pueden transmitirle a
la barra.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Lanolina hidroxilada → derivado de lanolina → Confiere plasticidad al


producto, puede ser usada entre un 2-5% facilitando la homogenización del
tono.

Lanolina acetilada → derivado de lanolina → prácticamente hipoalergénica,


carece de olor, tiene las mismas propiedades emolientes que la lanolina. Puede
ser usada en porcentajes mayores que la lanolina.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Petrolato sólido → Al igual que el aceite mineral, tiene poder lubricante y


transmite brillo al lápiz en su aplicación.

Parafina → Tiene un punto de fusión de 52-54ºC. Se utiliza en un 5% como


elemento endurecedor → En exceso puede transmitir opacidad en su
aplicación.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Siliconas → dimeticona → facilitan deslizamiento de la barra.

Disminuyen pegajosidad.

Actúan como barreras a la humedad superficial.


Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Preservante → propilparabeno más usado → ??.


Son formulaciones anhidras → se incorporan preservantes para prevenir
contaminación proveniente del usuario al aplicarlo sobre la mucosa labial.

Antioxidantes → Butil hidroxiTolueno (B.H.T.), Butil HidroxiAnisol (B.H.A.)


Su finalidad es proteger a los aceites fácilmente enranciables → ejemplo:
aceite de ricino.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Colorantes → liposolubles del tipo lacas y colorantes insolubles llamados pigmentos.


Ambos deben ser colorantes permitidos según la legislación vigente en el país.

Las lacas se derivan de colorantes hidrosolubles los cuales se precipitan con alúmina
lo que les confiere insolubilidad en agua.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Colorantes →
Los pigmentos inorgánicos tales como los óxidos de Fe (rojo, negro y amarillo) y el
dióxido de Titanio (polvo blanco cubriente) producen dispersiones opacas, por lo
que se usan en mezclas con lacas para obtener una coloración más brillante.

También se adicionan pigmentos perlescentes en caso de buscar un efecto


nacarado. A diferencia de las lacas y pigmentos, los colorantes perlados no se
micronizan porque pierden su brillo característico.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Polvos → Talco, caolín, sílica → 4 a 5%.


Acabado mate.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Fragancia → Su concentración no debe sobrepasar el 0,35% para evitar un


sabor amargo en el producto final.

Saborizantes → tipo chocolate o frutilla → que confieren tanto aroma


como sabor al producto, y un edulcorante como sacarina.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial - Composición:

Activos:

Humectantes → aloe vera, glicerina.


Regeneradores de tejido → alantoína → eliminación de células muertas.
Vitamina E → Tocoferol.
Protectores solares.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial → Composición:


- Mezcla de ceras ~20% → dar el punto de fusión deseado.
- Aceites 40-50% → dar aspecto resbaladizo y suave cuando se aplican.
(aceite de castor, aceite mineral, alcoholes grasos).
- Agentes colorantes 2-10% (pigmentos sintéticos, óxidos de hierro, dióxido
de titanio).
- Otros→ filtros solares, antioxidantes, vitaminas, agentes humectantes,
ceramidas.
- Fragancia < 1%
Tipos de Cosméticos Decorativos – Labial:

Lápiz labial → Controles de calidad:

Características organolépticas → uniformidad del color (lecitina → dispersante de


pigmentos).
Punto de exudación → 45ºC en estufa por 1 mes.
Resistencia a la ruptura → 300 gr por 15 segundos.
Punto de fusión → 45-65ºC.
Peso promedio → peso de 10 unidades → CV menor o igual a 5%.
Desgaste → Pay-off → se aplica sobre una superficie y se evalúa por pérdida de
peso.
Dureza → Penetrómetro.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

Características de la zona ocular:


Párpado → piel delgada por ende mayor absorción.

pH = 7.

Glándulas sebáceas y sudoríparas → modificadas.

Pelos → pestañas → carecen de músculo erector → protección.

No encanecen → queratina y melanina.


Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

Características de la zona ocular:

100-150 pelos en párpado superior.

70-80 pelos en párpado inferior.

Ciclo de crecimiento → más lento que un cabello (5 meses).


Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

Buscan → mejorar y acentuar la forma de los ojos.

- Rímel → máscara de pestañas.


- Sombras.
- Delineadores de ojos.
- Lápices para cejas.
- Serums pestañas y cejas

Legislación particular → colorantes.


Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel → Pasta base de jabón negro mezclado


con ceras y coloreado con óxido de hierro negro.

Estética:
Alargar → polímeros catiónicos → peinado y máxima extensión.
Engrosar → silicato aluminio de calcio
Recubrir
Colorear las pestañas
Tratamiento:
Proteger
Favorecer crecimiento de las pestañas
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel – Composición:

Agua → geles o emulsiones de fase externa acuosa.

En las máscaras resistentes al agua, está presente en


bajo porcentaje o no se incluye.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel – Composición:

Ceras → impermeabilizan, protegen y dan densidad a las


pestañas.

Ceras alto punto de fusión (duras) y de menor punto


fusión (flexibles) : adherencia y flexibilidad.
•Ceras duras: cera carnauba, cera candelilla, cera de
arroz.
•Ceras flexibles: jojoba, abejas, ozoquerita.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel – Composición:

Aceites → parafina líquida, aceites hidrogenados de


palma y semilla de algodón.

Máscaras resistentes al agua: isododecano (mayor


componente).
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel – Composición:

Siliconas → protección frente a la humedad lagrimal,


aceleran el secado (volátiles), dan brillo y permiten una
aplicación más suave y uniforme.

Siliconas volátiles (ciclometicona).


Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel – Composición:

Siliconas → no volátiles → acuorepelencia


(hidrofobicidad), brillo, deslizamiento.

Derivados de dimeticona (dimeticona copoliol y PEG-9


dimeticona),

Siliconas de alto peso molecular (dimeticonol).


Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel – Composición:

Polímeros y resinas → película uniforme sobre la pestaña, permite el rizado y


que se mantenga, sin que la transpiración o el roce lo alteren.

Derivados de celulosa (HEC); goma de acacia; alcohol polivinílico y sus


derivados, polímeros cuaternarios: Polyquaternium-10; derivados del ácido
vinilacrílico, alil estearato/VA copolímero.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel – Composición:

Polímeros y resinas → película uniforme sobre la pestaña, permite el rizado y


que se mantenga, sin que la transpiración o el roce lo alteren.

Derivados de PVP: PVP/eicoseno copolímero (dispersantes de los pigmentos de


color y mejoran su fijación sobre la pestaña).
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel – Composición:

Activos
Queratina hidrolizada → hidrata y fortalece las pestañas. Usa el derivado
cuaternizado que aumenta su fijación.

Pantenol → favorece el crecimiento de la pestaña. Favorece la retención de


agua en el interior del pelo aumentando el volumen de las pestañas.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel – Composición:

Activos
Aminoácidos → refuerzan la estructura del pelo.

Mucopolisacáridos: hialuronato de sodio (fortificantes e hidratantes).

Ceramidas: acción reestructurante.


Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel – Composición:

Auxiliares → conservantes (clorfenesina), antioxidantes (acetato de tocoferol),


reguladores de pH (ácido cítrico).

Pigmentos → alto contenido → requieren dispersantes (copolímeros acrílicos/


dimetilpolisiloxano disuelto en una silicona volátil) → aportan fijación.
Óxidos de hierro.
Pigmentos perlados.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel – Composición:

Máscaras transparentes → sin pigmentos, destinadas a pestañas oscuras o


para conseguir una imagen más natural.

Perfume → ausente en las máscaras específicas para ojos sensibles.


Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel – Composición:

CEPILLO

Nylon o poliamida.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

1. Rímel – consideraciones:

Cambio cada 6 meses → PAO.

No diluir con agua.

No limpiar cepillo con agentes externos.

Rizar pestañas previamente.


Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

2. Sombras → maquillaje periocular.

Buen poder de extensión → zona que permite


sólo bajas presiones.

pH = 7,0 a 7,5 → similar al de la lágrima.

Sustancias no alérgicas ni comedogénicas.


Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

2. Sombras → maquillaje periocular.

Polvos compactos → se formulan igual que las


bases de maquillaje → sólo cambian los
pigmentos.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

2. Sombras → maquillaje periocular.

Cremas → emulsiones mas bien fluidas, con


presencia de siliconas que generan fluidez,
fijación y acuorepelencia

Lápices → se formulan al igual que una barra de


labial, bajando el contenido graso y aumentando
la proporción de ingredientes absorbentes y
deslizantes.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

2. Sombras → maquillaje periocular.

Óxidos de hierro.
Ultramarinas.
Óxidos e hidróxidos de cromo verdes.
Violeta de Manganeso
Óxido de titanio.
Carmín.
Luminosidad y brillo: Oxicloruro de bismuto y la
mica recubierta con TiO2.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

2. Sombras → maquillaje periocular.


Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

3. Delineadores → trazan líneas sobre el


párpado.

Aportan luminosidad.

Variedad de colores.

Complemento a los anteriores.


Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

3. Delineadores → Formulación similar al labial.

Mezcla de excipientes grasos, que genera un


estructura sólida (semisólida), con mayor
proporción de materias sólidas que los labiales.

Se coloca en un soporte, de madera o plástico

Requieren en ocasiones → pincel.


Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

3. Delineadores → no deben ocluir.

Agentes gelificantes → mejoran suspensión de


pigmentos y aplicación (que no escurra).

Agentes filmógenos → Acrilatos copolímeros →


Retención en piel.
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

4. Lápices de cejas → colores utilizados, café y


negro.
MATERIAS PRIMAS PORCENTAJE
Aceite de ricino hidrogenado 46
Aceite de algodón hidrogenado 12
Manteca de cacao 8
Aceite de ricino 8
Base de absorcion de lanolina 17
Oxido de hierro negro 9
Tipos de Cosméticos Decorativos – Ojos

4. Serums→
*BAICAPIL TM → compuesto de varios extractos naturales que
estimula y re-densifica la fibra capilar → Fase anágena.

*REDENSYL → se extrae de la hoja de Té Verde. Activa Fase anágena


favoreciendo la expresión papilar.
RECORDAR!!

✓ Tipos de cosméticos decorativos.

✓ Componentes que los caracterizan.

✓ Relación de tamaño de partícula vs color.

✓ Controles de calidad para cada una de las formas cosméticas.

También podría gustarte