Está en la página 1de 17

PROGRAMACIÓN

ZONA SUR
1 8 D E M AY O

CIRCUITO 11 CIRCUITO 12 CIRCUITO 13


ZONA SUR 1 ZONA SUR 2 ZONA SUR 3
CIRCUITO 14 CIRCUITO 15 PUNTO CULTURAL
ZONA IRPAVI ZONA ACHUMANI MALLASA
PUNTO CULTURAL
ALTO OBRAJES
PROGRAMACIÓN ZONA
SOPOCACHI

CIRCUITO
ZONA SUR 1
11
1 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

CARRERA DE ARTES Y
DISEÑO GRÁFICO
Obrajes, C. 0, Av. 14 de Septiembre
Hrs. 18:00 – 23:00
Arte en Vivo
Exposición de trabajos realizados por los alumnos
y docentes de la carrera de Artes y Diseño Gráfico,
en las diferentes técnicas como dibujo, pintura,
grabado, escultura, cerámica, entre otras. Se tendrá
arte en vivo, demostración de danzas y concursos
de disfraces con temática artístico medieval.

2 EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA


PROGRAMACIÓN ZONA
SUR 1
CIRCUITO 11 - ZONA sur 1
2 UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA

“SAN PABLO”
Av. Héctor Ormachea esq. C. 3 Bloque de Diseño
Hrs. 16:00 – 22:00
Arte en Vivo
BIBLIOTECA CENTRAL Bloque I 16:00 a 19:00
CONOCE LA BIBLIOTECA, Recorrido por
colecciones privadas, MEMBRESÍAS para personas
externas a la U.C.B. que deseen acceder al material
de la biblioteca, CLUB DE LITERATURA COMUNA
MUJIK, para quienes aman la lectura.

FITAZ Bloque D. Auditorio 2 - 16:00 a 17:30


ESCUELA DE ESPECTADORES, con la Mgr. Fernanda Verdesoto. Bloque D, auditorio 2.

CULTURA Y ARTE 18:30 a 20:00


Ágora con presentación de los Talleres de Expresión Artística de la U.C.B.

3 GRAN LOGIA FEMENINA


DE BOLIVIA
Costanerita esq. C. 6 Obrajes, Condominio las
Palmas del Sur
Hrs. 16:00 – 00:00
Exposición y difusión de la
masonería femenina
Visita guiada al templo masónico, con explicación de
la simbología
Exposición de elementos que serán la base para la
creación del museo masónico femenino.
Proyección de videos de gran maestras de otros países

EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA 3


PROGRAMACIÓN ZONA
SUR 1

4 CAFÉ TYPICA OBRAJES


Av. Héctor Ormachea esq. Calle 8 Obrajes
HRS. 17:00 - 21:30
Inauguración de la exposición retrospectiva de la
fotógrafa Wara Vargas donde presentará “Sueña” y
“Ajayu el arte de sanar”
Música en vivo por Marie Rappaport
Proyección al aire libre de la obra fotográfica de
Wara Vargas

5 RAYUELA CAFÉ ARTE


C. 10 Obrajes, esquina Héctor Ormachea

Hrs. 19:00 – 23:00


Cuentos del Violín Boliviano
Se tendrá un espectáculo de Cuenta Cuentos,
acompañado de un concierto de violín, recital de
poesía.

4 EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA


PROGRAMACIÓN ZONA
SOPOCACHI

CIRCUITO
ZONA SUR 2
12
6 DANIELA MÉRIDA GALLERY
Av. Montenegro C. Gabriel René Moreno Bloque
Q6 – San Miguel
Hrs. 14:30 – 21:00
Actividades artístico-culturales
14.30 a 21:00 Mi planeta, mi ciudad y yo
ARTE LIBRE
Pintura y Collage para niños, jóvenes y adultos.
16:00 a 23:00 Retrato en vivo
Artistas invitados harán retratos a las personas que
lo deseen durante el evento
17:00 a 18:30 Mural “Retratemos juntos
el alma del planeta” Mural realizado por los
asistentes interesados en conjunto.
19:00 a 22:00 Demostración en vivo de
Pablo Giovanny Demostración de arte en vivo.
20:00 a 21:00 Performance musical músicos
en vivo.

EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA 5


PROGRAMACIÓN ZONA
SUR 2
7 LANA BOLIVIA
C. Enrique Peñaranda N° 1034
Hrs. 16:00
Artesanos de Alpaca, moda sostenible en fibra
de alpaca
Paseo por el Atelier de Alpaca, decoración con lanas,
juego de luces, camino de lanas de colores. Apertura
de puertas del Atelier al público en general.

8 GALERÍA NEO-HUELLA
San Miguel calle José María Zalles #19
Hrs. 16:00 – 22:00
Exposición y demostración de arte en vivo.
Instalación Gastón Ugalde (Galería Neo) Muestra
de una instalación histórica del artista en homenaje
Demostración talleres Huella con cerámica,
pintura, lino grabado en vivo.

9 RESTAURANTE
PROPIEDAD PÚBLICA
C. José María Zalles
Hrs. 19:30
Noche de Música: Sofía Cabezas y Adrián
Campero
acústico de covers de canciones en ritmo de pop,
bossa nova y jazz

6 EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA


PROGRAMACIÓN ZONA
SUR 2
10 LA CRÊPERIE - EL ATELIER DE
LOS SENTIDOS
C. José María Zalles N° 834 San Miguel, bloque M4.
Hrs. 16:00
“Todos somos Artistas
Este 18 de mayo ofreceremos nuevamente a todos
nuestros visitantes la actividad de pintar sobre
lienzos repartidos por toda La Crêperie. Además,
degustaremos de unos deliciosos crêpes y música
en vivo.

11 GALERÍA DE ARTE ALTAMIRA


C. José María Zalles N° 834 San Miguel,
bloque M4.
Hrs. 16:00 – 23:00
Expo 103 “Cotidianidad” de Darío Antezana
Exposición de acuarelas del artista cochabambino
Darío Antezana.
Otras salas presentan exposición permanente de
obras de diferentes artistas

12 FUNDACIÓN MAMANI MAMANI


C. Gabriel Rene Moreno bloque D3
Hrs. 19:00 – 23:59
Presentación de la colección de la galería
Exposición de la colección permanente de la galería
Mamani Mamani

EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA 7


PROGRAMACIÓN ZONA
SUR 2
13 GALERIA AR°T
Av Montenegro #1140, San Miguel
La Paz, Bolivia
Hrs 15:00 - 22:00
Reflejos creativos
Reflejos creativos es una exposición colectiva que
destaca la creatividad y la diversidad artística en
cerámica, pintura, joyeria, fotografía y diseño en
general. En esta edición especial de la Noche Larga
de los Museos, el evento incluirá una demostración
de torno cerámico a cargo de Mario Sarabia, el
maestro más reconocido en el ámbito nacional
y local. Los visitantes podrán disfrutar de una
experiencia única explorando las obras de diferentes
artistas, mientras se deleitan con una variedad de
opciones gastronómicas y bebidas, en un ambiente
enriquecido por la cultura y la creatividad.

14 CHROMA GALERÍA DE ARTE


C. Gabriel René Moreno L19. Esq. Jamime
Mendoza, Edif. Durán, San Miguel
Hrs. 16:00 – 22:00
Exposición y Arte
Exposición Douglas Rivera, arte en vivo y arte
para niños

15 PLAYA TURQUESA
C. Ferrecio N° 1294

Hrs. 16:00 – 20:00


“Dibuja a Playa Turquesa”
Se realizará un concurso de dibujo para niños, para
despertar la imaginación de los niños pidiéndoles
que dibujen como se imaginan una Playa Turquesa

8 EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA


PROGRAMACIÓN ZONA
SOPOCACHI

CIRCUITO 13
ZONA SUR 3 CALACOTO
16 EL BOSQUE BOULEVARD
Av. Sanchez Bustamante entre C. 14 y 15 de Calacoto

Hrs. 18:00
La Paz: Ciudad de Alta Gastronomía y
Coctelería
Propuesta gastronómica especial para la fecha
Mapping Video Mapping en áreas del teatro
Espacio Kúu Inti
Demostración de arte en vivo Participación
de artistas plásticos para hacer su demostración
en vivo
Música en vivo Artistas y DJ en vivo
Exposición fotográfica Exposición de La Paz
antigua en diferentes ubicaciones del boulevar.

EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA 9


PROGRAMACIÓN ZONA
SUR 3
CIRCUITO 13 - ZONA SUR 3 CALACOTO
17 HARD ROCK CAFE LA PAZ
C. 15 de Calacoto entre Sánchez
Bustamante y Julio Patiño.
Hrs. 16:00 – 20:00
¡Descubre la historia de la música en
nuestro museo del rock!
Exposición de nuestra Memorabilia de Hard
Rock Cafe La Paz. Contamos con la colección de
artículos y recuerdos originales de artistas más
grande del mundo.

18 CENTRO CULTURAL YUNGARO


SANTALLA
Av. Montenegro N° 1560 San Mi-
guel Esquina C.22

Hrs. 16:00 – 00:00


Exposición “Colores en el Vino y el Café”
TEATRO: Obra de teatro breve, impro, Monólogo
dramático, Obra de teatro breve en código clown,
Obra de teatro breve, Stand Up, rutina de comedia,

Ventriloquía, pieza de comedia, obra de teatro musical en formato corto, Cuerpo,


obra dramática de teatro breve, Títeres, obra de teatro breve con títeres
CANTO Y MÚSICA: Canto, Blues Jazz, Canto, Canciones de Teatro Musical, Micro
Concierto de Guitarra Experimental, Micro Concierto de Guitarra Folclore.
DANZA Y PERFORMANCE: Pieza de danza Tango, Rutina de Fitness Acrobacia.
MAGIA E INFANTILES: Show breve de Magia e Ilusionismo, Zona de juegos con
Origami para niños, Zona de Juegos con Pintura para niños.
LITERATURA: Piezas literarias, tertulia de cuentos, Zona de lectura para el público.

10 EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA


PROGRAMACIÓN ZONA
SUR 3

19 GRUPO ACUARELA
CALACOTOZAR”
Calacoto, C. 20 N° 8090
Hrs. 16:00 – 23:00
Exposición
Expresión Infantil a través del arte, realizado
por niños y niñas del grupo acuarela junto a
actividades culturales, se realizará la Inauguración
de la exposición “expresión infantil a través del arte”

asimismo se presentarán obras de arte realizado por los niños y niñas del parvulario,
prekinder, kinder y se tendrá la presentación teatral y musical de los niños y niñas del
kínder, cuenta cuentos y actividades artísticas libres.

20 MUSEO NACIONAL DE HISTORIA


NATURAL
C. 26 de Cota Cota S/N
Hrs. 15:00 – 23:00
Raíces Vivas: Explorando nuestra
biodiversidad natural y cultural en Bolivia.
El museo abrira sus puertas a todos los visitantes
para que puedan recorrer nuestro espacio en su
totalidad de ambientes, donde presentaremos

exposiciones relacionadas a las especies clave y paragua de nuestra institución para


este año 2024 que son: La Pacarana y el escarabajo.

Se tendrán charlas magistrales relacionadas a nuestras especies destacadas Pacarana


y escarabajo, además de temas respecto a los peces migradores, destacando la
importancia de sus diferentes ecosistemas en tierras bajas.

EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA 11


PROGRAMACIÓN ZONA
SOPOCACHI

CIRCUITO 14
irpavi
21 CREAR JUNTOS ESCUELA DE
ECOLOGÍA INTEGRAL
Av. Gobles No 6349, entre calles 10 y 11,
zona Irpavi.
Hrs. 16:00 – 22:00
Arte al servicio de una sociedad más
inclusiva
Exposición de Arte Exposición de obras de arte
diversas realizadas por niños(as) de parvulario,
inicial y primaria. La temática de este año es “”Arte

al servicio de una sociedad más inclusiva””.


Arte en Vivo Espacios habilitados para la participación del público, particularmente
infantil, en la realización de obras de arte como pintado de esculturas, modelado en
arcilla y origami, bajo la temática de la inclusión.
Escenario Interactivo Participación de la comunidad educativa: padres de familia,
educadoras y estudiantes en demostraciones de canto, baile, poesía, cuentacuentos,
cine bajo las estrellas, otros, bajo la temática común de inclusión.

12 EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA


PROGRAMACIÓN ZONA
IRPAVI
22 ESCUELA MILITAR DE
INGENIERIA – EMI
Irpavi Av. Rafael Pabón s/n
Hrs. 16:00 – 00:00
Diablada Rubik Art1.- Primera exposición de
Rubik’s cube mosaic en Bolivia del diseñador Niltón
Callejas Martínez.
Cubismo Contemporáneo 2.- Impresión con
Stencil de las obras del diseñador argentino Pablo
Lobato, realizado por los estudiantes de la carrera

de Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual de la Escuela Militar de Ingeniería.


Animales Trivales3.- Impresión de Grabados realizado por los estudiantes de
la carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual de la Escuela Militar de
Ingeniería.
Cuentos Creados4.- Creación y producción de cuentos de los estudiantes de
la carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual de la Escuela Militar de
Ingeniería.
Libros Inmortales5.- Diagramación y producción de libros de los estudiantes
de la carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual de la Escuela Militar de
Ingeniería.
El Arte de Encuadernar6.- Encuadernados de la estudiante Kary Soria Quenta
de la carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual de la Escuela Militar de
Ingeniería.
Diseño y Comunicación Audiovisual7.- Trabajos realizados por docentes y
estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual de la Escuela
Militar de Ingeniería.
Actividad Cultural”8.- Puesta en escena de danza y música.

23 CASA-MUSEO:
PÉREZ ALCALÁ
AV. EL VERGEL Nº99 (IRPAVI)
Hrs. 18:00 – 21:00
Exposición de obras y visita a la casa.
Es una visita guiada a la casa del Maestro Ricardo
Pérez Alcalá, muestra de sus obras representativas
y su arquitectura.

EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA 13


PROGRAMACIÓN ZONA
SOPOCACHI

CIRCUITO 15
ACHUMANI
24 ESPACIO CULTURAL CHELEO
Calle 13 de Achumani #100
frente al parque de las Américas
Hrs. 16:00 – 00:00
“ Museo de la cerveza del Espacio Cultural
CheLeo”
Exposición de la colección de cervezas de Bolivia y
de 193 países desde 1889 a la fecha con más de
200 posavasos cerveceros de Bolivia (1929 al 2024)
y más de 4mil posavasos cerveceros de 193 países
(1899 al 2023), latas de cerveza llenas de Bolivia desde 1961 al presente, latas llenas
de 169 países de los 5 continentes, más de 2mil etiquetas de cervezas bolivianas de
1891 al presente de más de 150 cervecerías nacionales, cristalería cervecera boliviana.
Música ambiental de rock boliviano y rock internacional.
Explicación de la historia de la cerveza y cervecerías de Bolivia desde 1887 a la fecha
con video explicativo y carteles explicativos de los principales objetos cerveceros de
la colección.
Explicación de la verdadera cultura cervecera para la degustación de los diferentes
estilos de cervezas y sabores “”tomar menos, pero degustar mejor.

14 EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA


PROGRAMACIÓN ZONA
ACHUMANI

25 SENSACIONES
Achumani C.10 Café Robert Place en la calle
Presbítero Medina No. 9
Hrs. 11:00 – 22:00
Un espacio de encuentro para acercar al
artesano con el público paceño a través de
piezas utilitarias y decorativas.
Exposición y demostración del arte con ruedas de
negocio intercambio de experiencia entre artesanos
y empresarios.

EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA 15


PROGRAMACIÓN ZONA
SOPOCACHI

PUNTO CULTURAL
MALLASA
26 CASA CULTURAL
“RICARDO PÉREZ ALCALÁ”
Ingreso a Aranjuez, AV. Hernán Siles Zuazo
Zona Aranjuez
Hrs. 18:00 – 22:00
Exposición
Mallasa se viste de estrellas
Exposición de Astrofotografía:
Gabriel Coimbra Fernandez
Charla Astro arqueología:
Luis Rodriguez Ascaño

Exposición de artistas invitados del Macro


distrito
Actividades culturales y artísticas en coordinación
con la Sub Alcaldía Mallasa

27 PROYECTO CULTURAL
BARRANCO
Calle Las Tunas 224, Zona Mallasa

Hrs. 18:30 – 23:00


Exposición
NOCHE DE MAPPING (Videoarte). Proyección de
imágenes y videos vivos y en movimiento, en los
espacios de Barranco a cargo de VJ Tracking.

16 EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA


PROGRAMACIÓN ZONA
SOPOCACHI

PUNTO CULTURAL
ALTO OBRAJES
28 ESFM SIMÓN BOLÍVAR
Av. Del Maestro S/N Alto Obrajes Institución de
Formación
17:00 -23:00

Exposición y demostración de arte en vivo


Exposición de recursos artísticos y pedagógicos
acompañado de demostraciones de arte en vivo

EDUCANDO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA 17

También podría gustarte