Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS

GRADO: QUINTO (5°)


Área: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Fecha para desarrollar y entregar: Del 03 a 28 de mayo.
Docentes: Luz Edilma Bravo y Elika Yaneth Pitalúa.
SEGUNDO PERIODO/ GUÍA N° 4
MOTIVACIÓN: “Lo bonito de aprender es que nadie te lo puede quitar”. Apreciados estudiantes felicitaciones por el
trabajo que realizan en casa ¡EXCELENTE! continua aprendiendo y descubre nuevas habilidades, seguidamente la
guía # 4 desarrolle con interés y siga las indicaciones.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
Pegar en el cuaderno el saber y desempeño.

SABER DESEMPEÑO
El teclado, un periférico indispensable para el ingreso de Explica la función del teclado, Identifica sus partes y comprende
información al PC: (función, partes, técnicas de digitación, teclas el funcionamiento de las teclas especiales, valora y relaciona sus
especiales). trabajos con base en los conocimientos adquiridos.

Conocimientos previos. Escribe el siguiente título: EL TECLADO. Colorea, recorta y pega en tu cuaderno.

Conocimientos teóricos. Leer y pegar las imágenes y los textos en el cuaderno.


TEXTO N°1
En informática, un teclado es un dispositivo o
periférico de entrada, en parte inspirado en
el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza
un sistema de botones o teclas, para que actúen
como palancas mecánicas o interruptores
electrónicos que envían toda la información a la
computadora o al teléfono móvil. El teclado es
la principal forma para introducir información en tu
ordenador. Cada una de sus teclas tiene
una función para poder controlar el ordenador.
Normalmente contiene teclas para letras
individuales, números y caracteres especiales, así
como teclas para funciones específicas.
TEXTO N°2
La digitación consiste en utilizar el teclado de la
computadora. Esta tarea debe ser eficiente para que los
dedos de las manos encuentren por si solos las teclas.
Adquirir una técnica adecuada de digitación
implica atender normas de ergonomía (ubicación de manos,
dedos, cuerpo, cabeza); fijar la vista en la pantalla y no en el
teclado; y memorizar con qué dedo y de qué mano, se debe
presionar cada tecla.

Conocimientos practico. Realizar las siguientes actividades


prácticas.

1. Escriba en el teclado las teclas indicadas, en la ubicación


correcta. (ver imagen del teclado inicial o el de tu
computador) Pegar en el cuaderno.

2. Dibuja tus manos en una hoja de block y escribir en cada dedo la letra que le corresponde. (ver imagen del texto N°2) y
memorizar.

Para los que SI tienen computador.


1. Descarga en tu computador el programa mecanografía (MecaNet.exe) presionando las teclas Ctrl+clic para seguir vinculo e
instalar https://jsequeiros.com/sites/default/files/MecaNet.exe Practicar los ejercicios recuerda memorizar con qué dedo
y de qué mano, se debe presionar cada tecla.

 Para los que no puedan descargar el anterior programa (MecaNet.exe) pueden hacerlo directamente en el
computador. Abrir el programa Word y realizar lo siguiente: Práctica mecanografía. Repite tres veces los ejercicios
básicos utilizando el teclado y practicando las normas de ergonomía computacional. (Ubicar los dedos de las manos en
las teclas correspondientes)

a) Pídele a un adulto que te grabe mencionando y mostrando en el teclado la ubicación de los dedos de las manos con la
tecla correspondiente. (recuerda que antes de grabar el vídeo debes practicar varias veces). Por ejemplo el dedo
meñique de la mano izquierda trabaja con las teclas A, Q y Z… con el dedo meñique de la mano derecha las teclas Ñ y
P.
Para los que NO tienen computador: Van a trabajar en el celular
1. Activar o instalar la aplicación, grabador de pantalla del móvil. En caso que su celular no tiene esta
aplicación, se debe descargar desde Play Store

1. Dar clic en Play Store


2. Escriben en buscar grabador de pantalla
3. Escoger uno de los grabadores, pero les recomiendo este
4. Seguir los pasos que les indican, además les dan un tiempo de gratuidad, dar los permisos de sonido e imágenes para
que su video quede con estos elementos.
5. Cuando vaya a empezar a grabar se presiona este botón redondo
y automáticamente la figura
cambia a cuadrado rojo.
6. Empieza hacer la grabación normal directamente desde su celular,
cualquier tema deseado.
7. Cuando se vaya a parar el video se presiona el botón rojo cuadrado.
8. El video va a dar a la galería de imágenes, donde usted le da un
destino, ya sea para enviar por WhatsApp.

a) Entrar al WhatsApp de su profesora de tecnología e informática y grabar directamente con la aplicación grabador de pantalla,
lo que va diciendo y escribiendo a manera de mensaje SOBRE LAS TÉCNICAS DE DIGITACIÓN (uso correcto del
teclado) Cuando termine de escribir, detiene el vídeo. Como ese vídeo se va a galería de imágenes, usted le da compartir al
WhatsApp de tu profesora.

 Para los que no puedan descargar e instalar grabador de pantalla en su celular realizar una cartelera y exponerla donde
represente y mencione (señalar) el uso del teclado, la ubicación de los dedos de las manos con la tecla
correspondiente. Por ejemplo el dedo meñique de la mano izquierda trabaja con las teclas A, Q y Z… con el dedo
meñique de la mano derecha las teclas Ñ y P. Enviar el vídeo de tu exposición.

Recursos: Internet, fotocopias, cuaderno, colores, computador, celular, programa mecanografía MecaNet.exe,
programa Word, grabador de pantalla descargado por Play store y WhatsApp.

En esta guía se calificarán dos notas: la primera, desarrollo de actividades conocimientos previos y actividades
prácticas N°1 y 2, la segunda presentación del vídeo (digitación del teclado, grabador de pantalla con el celular
o cartelera). Teniendo en cuenta los recursos disponibles en casa.

Envía tu trabajo en formato PDF a través de la plataforma scai ingana hasta el 28 de mayo.
Enviar el vídeo al WhatsApp de tu profesora.

También podría gustarte