Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE LA VISIÓN FUNCIONAL

Esta evaluación no reemplaza la evaluación de tu oftalmólogo, sólo complementa y te da más claridad sobre tus
mejoras visuales a lo largo de la práctica del ejercicio.

Tiene este nombre básicamente porque evalúa cómo tu visión está trabajando en este punto, es decir, lo que es
funcional.

Relájate, respira hondo, parpadea, y recuerda, es sólo una evaluación, nuestra visión cambia cada día y hay una
variación en la medida de una semana a otra, y a veces incluso de la noche a la mañana. Así que, si te sientes
cansado y con tu visión más débil hoy, dejalo y mide mañana, o en otro momento del día.

Repite esta evaluación en aproximadamente 6 semanas para verificar tus mejoras y anota en tu registro de
evolución.

CÓMO PROCEDER:
Primero vamos a evaluar la visión lejos. Para ello, pegue la tabla visual en la pared. Es importante elegir un lugar
bien iluminado, y que la fuente de luz provenga de arriba o detrás de ti, centrándose directamente en la tabla.

Si usas gafas o lentes, quítatelos aproximadamente 30 minutos antes de realizar la evaluación.


Colócate a 6 pasos (6 metros) de la tabla (pegada a la pared), y primero con los 2 ojos abiertos, verifica cuántas
letras puedes leer. Anota en tu registro de evolución, en el área de anotaciones, hasta la línea que fuiste capaz de
leer en la tabla con ambos ojos, (por ejemplo: línea 5; o línea 3 con dificultad, etc.)

Si no puede leer la primera línea/letra más grande de la tabla a la distancia de los 6 pasos (6 m), haz el mismo
procedimiento de evaluación a 3 pasos (3 metros) de distancia de la tabla. Si todavía es difícil de leer la primera
línea disminuye esa distancia a 1 paso y medio (1 metro y medio).
Atención, si puedes leer la primera letra de la tabla en 6 pasos, entonces tu medición debe ser a esta distancia
mayor que 6 pasos, incluso con la dificultad, si lees la primera letra, anota en tu registro de evolución, con ambos
ojos leí la línea 1.

Repite este mismo procedimiento ahora con un ojo cada vez. Primero cubrae tu ojo izquierdo con la mano, sin
apretar en ningún momento, puedes dejarlo abierto bajo tu mano, y verifica hasta que la línea puedes leer con
este ojo, y anota en tu registro de evolución.
Descansa un poco antes de comenzar a medir con el otro ojo.
Haz el mismo proceso ahora cubriendo el ojo derecho y anota en tu registro de evolución.
Ahora, colócate de nuevo las gafas, lentes o multifocales, si usas, y haz la misma medición.

Descansa un poco más ahora y despúes mediremos la vista de cerca/lectura


Utiliza las hojas de lectura con varios tamaños de letra. Observa que hay 2 hojas, y que el tamaño de la letra de
los párrafos disminuirá.
Ahora, lea una hoja a la vez, coloca la hoja a una distancia de 30 cm de tus ojos. Parpadea, respira hondo,
relájate y verifica el tamaño de letra más pequeño que puedas leer. Primero sin gafas, con ambos ojos. Luego
descansa un minuto, y mide sólo el ojo derecho, y luego el ojo izquierdo, aún sin gafas.
Anota en tu registro de evolución cuál es el párrafo más pequeño que has podido leer
Ahora haz la misma medición con las gafas de cerca puestas o multifocales, si usas, y anota en tu registro de
evolución.
EVALUACIÓN DE LA VISIÓN FUNCIONAL
Sin gafas o lentes de contacto, cubre el ojo derecho con una mano, y mirando sólo hacia adelante equilibrar uno
o dos dedos de la mano que está libre en frente del ojo derecho. Deslice con los dedos todo el camino desde su
campo visual, desde la nariz hasta las orejas, y luego de arriba a abajo. Siempre manteniendo los ojos hacia
adelante, no acompañes el dedo con el ojo, sólo percibirlo con tu visión periférica.

Verifica si en algún momento no puedes percibir el dedo con tu visión periférica, o si desaparece en algún lugar
específico.
Repite ahora cubriendo el otro ojo, y si has notado cualquier dificultad en algún área de tu campo visual anota
qué área es.

OREJA OREJA

NARIZ
OE OD

Vuelve a evaluar de 6 a 8 semanas y anota de nuevo:

OREJA OREJA

NARIZ
OE OD

Otra forma de evaluar el campo visual es mediante el uso de la hoja de evaluación de campo visual.
Coloca una distancia de 4 dedos de la nariz, justo en frente de sus ojos.
En primer lugar, con ambos ojos abiertos, mira sólo en el círculo oscuro en el centro de la hoja, fija tu mirada en
él, y date cuenta de si puedes identificar todas las letras en la hoja. Importante: no puedes sacar los ojos del
círculo central, porque si no estás evaluando y no la visión periférica. Sólo tratar de identificar las letras, pero sin
mirar a ellos, sólo mirando el círculo oscuro del centro.

Si tienes dificultades para leer las letras, primero prueba a evaluar el campo visual. Haz los ejercicios visuales y en
un tiempo trata de hacer esta prueba de nuevo, sin problemas, siénte muy tranquilo (a).

Si decides realizar esta prueba con la hoja de evaluación del campo visual, entonces, repite el mismo procedimiento
cubriendo uno de los ojos, y luego el otro, y anota en tu registro de evolución, en qué letras encontraste dificuldades
de identificar, si se produce esa dificuldad.
Repite esta evaluación en aproximadamente 6 semanas para evaluar tus mejoras y anota en tu registro de evolución.

También podría gustarte