Está en la página 1de 6

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Alumna: Lady Arcos Fecha: 14 de diciembre de 2023

Hacker Tipos y Características

Un hacker es una persona con conocimientos avanzados en informática,

seguridad, redes, programación, etc. que es capaz de ir más allá que la gente común,

encontrando vulnerabilidades y fallos en la seguridad de sistemas informáticos. Su motivación

personal pueden ser una retribución monetaria, una protesta (hacktivismo) o simplemente por el

desafío.”

En España, por su parte, la Real Academia de la Lengua Española acuña dos

acepciones para la palabra hacker. Por un lado, habla de pirata informático cuando un individuo

“accede ilegalmente a sistemas informáticos ajenos para apropiárselos u obtener información

secreta”. Pero también lo define como una “persona con grandes habilidades en el manejo de

computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar

técnicas de mejora”.

Tipos de Hacker

Green Hat
Como su nombre indica, se trata de los hackers más “verdes”, en el sentido de

ser los recién llegados a la comunidad. Por lo tanto, su principal objetivo es aprender y

desarrollarse en el uso de las habilidades de hackeo. Son muy peligrosos ya que todavía no está

claro si sus intenciones son dedicarse a la ciberseguridad, o atentar contra esta. La inexperiencia

de estos en ocasiones puede conllevar daños irreparables debido a su ímpetu y al

desconocimiento de las consecuencias de un ataque que sale mal. Por otro lado, son hackers que
White Hat

Los hackers White Hat son un tipo de hackers con experiencia en ciberseguridad.

Están autorizados a hackear los sistemas de seguridad informática de gobiernos u organizaciones

con el fin de comprobar fallos de ciberseguridad. Al hacerlo identifican los puntos débiles y los

corrigen para evitar futuros ataques de fuentes externas. Estos hackers informáticos funcionan

según las reglas y regulaciones que establecen los gobiernos y también son conocidos como

hackers éticos.

Black Hat

Hackers no éticos. Este tipo de hacker es mal intencionado y motivado por sacar

beneficio propio. Su actividad en muchos lugares del mundo es considerada ilegal y también se

les asigna el término de piratas informáticos. Se dedican también a realizar virus, malware,

explotar servidores y sistemas, secuestrar remotamente ordenadores, redes o información

mediante el uso de ransomware (Virus criptográfico que cifra la información y pide rescate). Se

infiltra en las redes por el simple hecho de que puede hacerlo. Estos son los chicos malos del

ciberespacio, y se le suelen llamar también Cracker.

Grey Hat

Los hackers Grey Hat se encuentran entre los Black Hat y los White Hat. Este tipo

de hackers informáticos trabajan con buenas y con malas intenciones. La intención que hay

detrás de la piratería decide el tipo de pirata informático. La diferencia con los otros hackers es

que no quieren robar a las personas ni quieren ayudar a alguien en particular. Estos tipos de

hackers disfrutan experimentando con sistemas para encontrar lagunas, romper defensas y, en

general, encontrar una experiencia divertida en el hacking.


Blue Hat

Los Blue Hat o script-kiddie son un tipo de hackers informáticos que no tienen

intención de aprender. Sino que utilizan el hacking como arma para ganar popularidad entre sus

semejantes y para ajustar cuentas con sus adversarios. Los Blue Hat son peligrosos debido a sus

intenciones maliciosas, puesto que las anteponen a adquirir conocimiento. Son personas que

carecen de conocimientos profundos y de base y solo usan herramientas de forma dañina. Pueden

hacer cibervandalismo y propagar software malicioso sin tener demasiado claro el

funcionamiento del sistema.

Yellow Hat
También conocidos como los hackers de las redes sociales, se dedican

principalmente a piratear cuentas de Facebook, Twitter, etc. Sus intenciones son generalmente

delictivas y usan una amplia gama de programas y técnicas para llevar a cabo el secuestro de

diversas cuentas, ya sean de personas o empresas. Las consecuencias de sus actos pueden ir

desde la simple humillación, hasta la distribución de malware o suplantación de identidad.

Hacktivistas

Este tipo de hackers informáticos tienen la intención de hackear sitios web

gubernamentales. Un hacktivista puede ser un individuo o un grupo de hackers sin nombre cuya

intención es obtener acceso a sitios web y redes gubernamentales. Los datos obtenidos se suelen

utilizar para obtener beneficios políticos o sociales. Este grupo se divide en dos subgrupos red

team y blue team.

Red Team. El Red Team realiza un proceso de simulación de escenarios de

amenazas a los que se puede enfrentar una organización, analizando la seguridad desde el punto
de vista de los atacantes, los pentesters realizan un proceso de intrusión con técnicas de pivoting,

ingeniería social y otras pruebas de hacking y que finaliza con un informe en el que se

identifican vulnerabilidades.

Blue Team. En cambio, el Blue Team se encarga de evaluar las distintas

amenazas que puedan afectar a las organizaciones, monitorizar y recomendar planes de actuación

para mitigar los riesgos. En casos de incidentes, realizan las tareas de respuesta, incluyendo

análisis forense de las máquinas afectadas, trazabilidad de los vectores de ataque, propuesta de

soluciones, etcétera.

El proceder de un hacker de forma general sigue los siguientes pasos

1-Definición de un objetivo (Qué sistema o sistemas va a atacar)

2-Reconocimiento o Exploración (Recopilación exhaustiva de toda la información que

encuentren, pública o no)

3- Ataque o (Explotación)

4-Escalando privilegios (llegar a tener los máximos permisos en el sistema vulnerado)

5-Manteniendo el acceso (Instalando puertas traseras para posibles accesos futuros) (Backdors,

rookits)

6- Limpieza de huellas (Borrado de trazas, logs y todas las bitácoras posibles de los sistemas

para tratar de esconder su acceso)


Características

Curiosidad Intelectual: Los hackers suelen tener una fuerte curiosidad y deseo

de entender cómo funcionan los sistemas. Esta curiosidad impulsa su interés en explorar y

aprender sobre la tecnología.

Habilidades Técnicas: Los hackers suelen poseer habilidades técnicas avanzadas

en áreas como programación, redes, sistemas operativos y seguridad informática. Estas

habilidades les permiten comprender y manipular sistemas informáticos.

Creatividad: La capacidad de pensar de manera creativa y fuera de lo

convencional es una característica clave. Los hackers a menudo encuentran soluciones

ingeniosas y creativas para problemas técnicos.

Ética Diferenciada: Dependiendo de sus intenciones, los hackers pueden ser

clasificados éticamente de manera diferente. Los hackers éticos (white hat) utilizan sus

habilidades para mejorar la seguridad, mientras que los hackers maliciosos (black hat) pueden

violar la ética al aprovecharse de sistemas sin permiso.

Motivación Intrínseca: Muchos hackers están motivados por desafíos

intelectuales y la satisfacción personal de superar barreras tecnológicas. Para algunos, el

reconocimiento entre sus pares es una motivación adicional.

Independencia y Autodidactismo: Los hackers a menudo son autodidactas y

pueden aprender de manera independiente a través de la experimentación y la investigación. La

capacidad de aprender por sí mismos es esencial en un entorno tecnológico en constante cambio.


Ética de Hacker: Algunos hackers siguen una ética de hacker que implica el

respeto por el conocimiento y la libre circulación de la información. Esta ética puede incluir la

creencia en la transparencia y la resistencia contra la censura.

Conocimiento Ético: Los hackers éticos entienden las implicaciones éticas de sus

acciones y buscan actuar de manera responsable. Siguen principios éticos, como obtener

permisos antes de realizar pruebas de penetración y proteger la privacidad de los usuarios.

También podría gustarte