Está en la página 1de 2

Ejercicios Sistema en Por Unidad (P.

U)

1.- Dado el diagrama de impedancias de la figura de un sistema eléctrico de


potencia, dibujar un diagrama unifilar identificando adecuadamente cada uno de
sus elementos y utilizando la simbología adecuada.

2.- A partir del diagrama unifilar del sistema eléctrico de potencia siguiente,
construir el diagrama de reactancias más simplificado posible. Las reactancias
están expresadas en P.U. (Nota: para la LT usar una base de 33 KV y 3 MVA)

3.- En un sistema de potencia los valores porcentuales de voltaje, corriente,


impedancia y potencia aparente son 90%, 30%, 80% y 150%, respectivamente. Si
la corriente y la impedancia base son 60A y 40 Ohmios, respectivamente, calcular
los valores reales de voltaje, corriente, impedancia y potencia aparente.
4.- En el sistema siguiente seleccionar como base 30 MVA y 6,9KV en la barra 1.
Calcular los voltajes en P.U en las barras 1, 2, 3 y 4 del sistema así como la
corriente en P.U que circula en la línea de transmisión. Los datos del sistema son:

G1: 20 MVA, 6,9KV, X= 10 Ω


G2: 10 MVA, 6,9KV, X= 20 Ω
T1: 25 MVA, 6,9KV/115KV, X= 15 Ω (en el lado de alta tensión)
T2: 12 MVA, 6,9KV/115KV, X= 12 Ω (en el lado de alta tensión)
L2-3: X=10 Ω

5.- En el sistema eléctrico de potencia siguiente, seleccionar como base 2 MVA y


33KV en el lado de alta tensión. Construir el diagrama de reactancias respectivo,
expresando los valores en P.U.

También podría gustarte