Está en la página 1de 4

UNIDAD 3: Sistema Endocrino

Actividad 1:
Tejido Glandular
Así como las maquinas necesitan ciertos fluidos para funcionar, nuestro organismo
también necesita algunas sustancias que fabrica él organismo para su normal
desempeño, ellas nos las hormonas, que son segregadas por las glándulas
endocrinas, las glándulas endocrinas segregan hormonas (mensajeros químicos)
en el torrente sanguíneo, para que éste las transporte a diversos órganos y tejidos
en todo el cuerpo. Por ejemplo, el páncreas segrega insulina, que le permite al
cuerpo regular los niveles de azúcar en la sangre, la glándula tiroides recibe
instrucciones de la pituitaria para segregar hormonas que determinan de la tasa de
metabolismo en el cuerpo (a más hormonas en la sangre, más rápida es la
actividad química y, a menos hormonas, más lenta es ésta).

Sistema
Neuroendocrino
Difuso
GLANDULAS CARACTERISTICAS FUNCIÓN SEMEJANZA
Endocrinas No tiene mucha Actúan de Liberan
comunicación con el forma secreciones
exterior, queda aislada y simultánea y hormonales,
se relaciona con una red coordinada tiroides,
de capilares sanguíneos, con el sistema hipófisis y
vierte su producto de nervioso suprarrenales.
secreción (hormonas)
Exocrinas Glándula que produce Segregan Liberan sus
sustancias como el sustancias a secreciones a
sudor, las lágrimas, la través de conductos
saliva, la leche y los ductos como como las
jugos digestivos, para las glándulas
liberarlas en una sudoríparas salivales.
superficie del cuerpo a (las ecrinas y
través de conductos o las apocrinas)
aberturas.

¿Cuál es la relación de las glándulas del cuerpo con el sistema endócrino?

El sistema endocrino está compuesto principalmente por glándulas que producen


mensajeros químicos llamados hormonas, estos son producidos en una parte del
cuerpo y luego se desplazan a otros lugares por medio del torrente sanguíneo.

Glándulas y órganos que elaboran hormonas y las liberan directamente en la


sangre de manera que llegan a los tejidos y órganos de todo el cuerpo. Estas
hormonas controlan muchas funciones importantes en el cuerpo, como el
crecimiento y el desarrollo, el metabolismo y la reproducción.

REFERENCIAS
Childrens, C. (17 de 08 de 2022). Sistema Endocrino. Obtenido de
https://www.connecticutchildrens.org/health-library/es/teens/endocrine-esp/
Manual, M. (04 de 2022). Trastornos Hormonales. Obtenido de
https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-hormonales-y-metab
%C3%B3licos/biolog%C3%ADa-del-sistema-endocrino/gl%C3%A1ndulas-
endocrinas
Plus, M. (17 de 08 de 2022). Glandulas Endocrinas. Obtenido de
https://medlineplus.gov/spanish/ency/anatomyvideos/000048.htm#:~:text=El
%20sistema%20endocrino%20est%C3%A1%20compuesto,por%20medio
%20del%20torrente%20sangu%C3%ADneo.
Como bien han mencionado, el tejido glandular es un conjunto de células epiteliales
especializadas en utilizar moléculas simples, las cuales son trasportadas por la sangre
para ser transformadas en macromoléculas. Este tejido glandular se origina del
ectodermo, mesodermo y endodermo, además se diferencian de los epitelios de cubierta
ya que se encuentran incluidos en el tejido conectivo, este tejido forma el sostén del
tejido epitelial funcional formando órganos que reciben el nombre de glándulas. En este
sentido, ¿de qué manera sucede la irrigación de este importante tejido?

El epitelio glandular, también conocido como glándulas, se caracteriza porque sus células
forman membranas epiteliales secretoras o que se invaginan para constituir unidades
localizadas en el interior del tejido subyacente. La función específica de este tejido
consiste en sintetizar, almacenar y secretar sustancias. Pueden liberar el producto
elaborado en una superficie epitelial a través de conductos, a lo que denominamos
glándulas exocrinas; mientras que aquellas que carecen de conductos y vierten su
secreción al torrente circulatorio, se denominan glándulas endocrinas. En este sentido
¿Cuál es la importancia de las glándulas endocrinas y exocrinas para el proceso de
nutrición?

También podría gustarte