Está en la página 1de 7

CREACIÓN DE MARCA

MODELO-VISTA-
CONTROLADOR
(MODEL-VIEW-
CONTROLLER PATTERN),
PIZARRA (BLACKBOARD
PATTERN),
INTEGRANTES:
EQUIPO 05

REATEGUI CARRASCO ALESSANDRE


ALFARO SALINAS CINDY
CHAPA CACEDA ALEXANDRA
FLORES ANDRADE WILLY PATRICIO
SÁNCHEZ LEÓN DIEGO
MODELO
El modelo en el patrón MVC se encarga de la funcionalidad central y los
datos.
El modelo representa la lógica de negocio y manipula los datos
subyacentes.
Algunas características principales del modelo son:
Gestión de datos.
Validación y procesamiento de datos.
Implementación de la lógica de negocio.
Ejemplos de funcionalidad central y datos que se encuentran en el
modelo:
Acceso a una base de datos.
Cálculos y manipulación de datos.
Reglas de negocio y validaciones.
VISTA
La vista en el patrón MVC se encarga de mostrar la información al
usuario.
Puede haber más de una vista en una aplicación, cada una con su propia
representación de la información.
La vista es responsable de la presentación visual de los datos al usuario.

Ejemplos de cómo se presenta la información al usuario a través de la


vista:
-Interfaz de usuario (UI) en una aplicación web o de escritorio.
-Páginas HTML, CSS y elementos gráficos.
-Visualización de datos en forma de tablas, gráficos, formularios, etc.
CONTROLADOR
El controlador en el patrón MVC maneja las entradas del usuario.
Se encarga de recibir las interacciones del usuario y actualizar el modelo o la
vista en consecuencia.
El controlador actúa como intermediario entre la vista y el modelo.

Ejemplos de cómo el controlador interactúa con el modelo y la vista:


-Recibe eventos del usuario, como clics de botones o entradas de teclado.
-Actualiza el modelo en función de las acciones del usuario.
-Actualiza la vista para reflejar los cambios en el modelo.
PIZARRA (BLACKBOARD
PATTERN)
El patrón de Pizarra, también conocido como Blackboard Pattern, es un enfoque
arquitectónico que se utiliza en problemas complejos en los que no se conocen
estrategias de solución deterministas. Este patrón permite abordar problemas que
requieren la colaboración de múltiples componentes especializados para encontrar
una solución.

Ejemplos de aplicación
El patrón de Pizarra se puede aplicar en una amplia variedad de problemas que
requieren la colaboración de módulos especializados para encontrar una solución.
Algunos ejemplos de su utilización incluyen:
Reconocimiento de voz.
Identificación y seguimiento de vehículos.
Identificación de estructuras proteínicas.
Interpretación de señales de sonar.
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte