Está en la página 1de 3

Trabajo

Académico
Escuela Profesional de Derecho 2018-2
0705-07107 TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Nota:
Docente: Dra. Luz Ada Tafur Chavez

Ciclo: 1 Sección: 01-1 Módulo II


Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
[Escriba texto] ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su
curso
Código de matrícula:
Fecha de envío:
[Escriba texto]

Uded de matrícula:
Hasta el domingo 30 de diciembre 2018
[Escriba texto] Hasta las 23.59 PM
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2018-I por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta N° 2 y para el examen final
debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

1TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

Preguntas:

1. Mediante un organizador gráfico explique el proceso de comunicación y sus


elementos. (4.5 Puntos)

Ingrese al link:

https://definicion.de/proceso-comunicativo/
https://www.lifeder.com/ejemplos-elementos-comunicacion/

2. Mediante un cuadro o esquema especifica cuando los siguientes monosílabos llevan o


no la tilde diacrítica y coloca un ejemplo de cada uno. Monosílabos: aun, de, el, o, se,
mas, si, te, tu, mi. (4.5 Puntos)

Ingrese al link:
http://reglasdeortografia.com/acentodiacritico01.html

3. A través de un organizador gráfico explique que es la retórica y cuáles son sus cinco
partes. (4.5 Puntos)

Ingrese al link:

https://gradoceroprensa.wordpress.com/2016/12/15/elementos-indispensables-de-
retorica/

2TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
4. Explique en qué consiste y cómo se realiza la lectura analítica, sintética y
crítica. (4.5 Puntos)

Ingrese al link:
http://docencia.udea.edu.co/regionalizacion/induccion/presentacion/Lecturas.html

ESTIMADO ALUMNO, LOS DOS PUNTOS FALTANTES SE ENCUENTRAN

DENTRO CADA UNA DE LAS PARTES DEL TRABAJO ACADÉMICO Y USTED

LOS OBTENDRÁ CON UNA ADECUADA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN.

3TADUED20181DUEDUAP

También podría gustarte