Está en la página 1de 15

TRABAJO

DE

INVESTIGACIÓN

EL BIG THREE

INTEGRANTES:

 FLORENCIA VIAL SOTO


 ISIDORA VIAL SOTO

6° BÁSICO C
INDICE

¿QUÉ ES EL BIG THREE? ........................................................................................... 3

ROGER FEDERER …………………………………………………………………………. 4

RAFAEL NADAL …………………………………………………………………………. 8

NOVAK DJOKOVIC …………………………………………………………………………. 11

¿QUÉ ES EL BIG THREE?

2
El Big Three es un término que se utiliza para llamar a los tres mejores tenistas de
la historia del tenis. Ellos han roto todos los récords tenísticos porque han ganado la
mayor cantidad de torneos en estos últimos años y hasta el momento siguen activos en
este deporte y no hay nadie que los pueda superar.

Los tres grandes tenistas que ocupan el llamado Big Three son Roger Federer,
Rafael Nadal y Novak Djokovic.

En este trabajo hablaremos de ellos, de estos grandes tenistas que son


admirables, son un ejemplo para seguir y son unos tremendos campeones mundiales.

Comenzaremos contándoles primero la historia de:

 ROGER FEDERER

3
Nació en Basilea, Suiza, el 8 de agosto de 1981.

Federer tenía cuatro años cuando Boris Becker, su ídolo de la infancia, gana su
primer título en Wimbledon en 1985. A partir de entonces, Federer empieza a mirar los
partidos de tenis en la televisión durante horas y horas. Poco después de inscribirse en la
escuela a la edad de seis años, Federer se convierte en el mejor jugador de tenis de su
categoría y se entrena tres veces por semana en los alrededores de Basilea. Es ahí
donde se hace amigo de Marco Chiudinelli. Cuando tiene 10 años, Federer comienza a
entrenar en privado con Adolf Kacovsky, en el Club de Tenis Old Boys. Al principio

4
Federer entrena con un grupo de chicos, pero cuando Kacovsky nota su enorme talento,
empieza a darle clases particulares que son financiadas en parte por el club. Juega al
fútbol hasta la edad de doce años, cuando decide centrarse exclusivamente en el tenis. A
los catorce años, llega a ser el campeón nacional de todos los grupos en Suiza y es
elegido para entrenarse en el Centro Nacional Suizo de Tenis en Écublens. Finalmente,
deja la escuela a la edad de 16 años y se dedica solo al tenis.

Es un tenista profesional suizo que ocupa actualmente la cuadragésimo cuarta


posición en el ranking ATP. Es el mayor de los tres tenistas del Big Three porque
actualmente tiene 40 años y está disputando muy pocos torneos debido a sus lesiones,
pero aún está activo en el circuito del tenis.

Está considerado como el mejor tenista de toda la historia en pistas de hierba.


Hasta la fecha, ha sido ganador de 20 torneos de Grand Slam, cifra que lo ubica en
segundo lugar en el trío de tenistas, empatado con Novak Djokovic y sólo superado por el
español Rafael Nadal, con 21. Ha conseguido vencer el Abierto de Australia en seis
ocasiones, el Torneo de Roland Garros en una ocasión, el Campeonato de Wimbledon en
ocho ocasiones, siendo el tenista que más veces lo ha conseguido en toda la historia y
el Abierto de Estados Unidos en cinco ocasiones. Ha logrado conquistar en seis
ocasiones el ATP Finals, lo que le convierte en el jugador más exitoso de la historia del
torneo. Se encuentra en tercera posición, tras Novak Djokovic y el español Rafael
Nadal como jugador con más títulos de Masters 1000 en modalidad individual, con 28; y
por delante de otros célebres tenistas como el checo Ivan Lendl (22) y los
norteamericanos John McEnroe (19), Jimmy Connors (17) o Andre Agassi (17).

Federer ha sido número 1 del mundo durante 310 semanas, cifra sólo superada
por el serbio Novak Djokovic, con 366. Posee el récord de mayor número de semanas
consecutivas como número 1 del mundo, con 237. Además, ha finalizado el año como
número 1 del mundo en cinco ocasiones, las mismas que el español Rafael Nadal y el
norteamericano Jimmy Connors, y sólo por detrás de los seis años del

5
norteamericano Pete Sampras y los siete del serbio Novak Djokovic. Ha sido el número 1
más longevo en la Era Abierta, llegando a dicha posición a los 36 años y 10 meses de
edad.

Entre sus récords más importantes en Grand Slam destacan los siguientes: único
tenista de la historia que posee cinco o más títulos en tres de los cuatro Grand Slam: en
el Abierto de Australia (6), en el Campeonato de Wimbledon (8) y en el Abierto de Estados
Unidos (5). Tenista que más finales (junto al serbio Novak Djokovic), semifinales y cuartos
de final ha disputado, además de ser el jugador que más veces ha participado en dichos
torneos (81), el que más partidos ha disputado (429) y el que más victorias ha conseguido
(369). Es, junto al serbio Novak Djokovic, uno de los dos jugadores que ha logrado ganar
tres Grand Slams el mismo año en tres años diferentes: 2004, 2006 y 2007.

Hasta la fecha, ocupa la segunda posición en la lista de jugadores con más títulos
ATP con 103, sólo por detrás del estadounidense Jimmy Connors (109). Es el tenista con
más títulos y victorias en pista dura (71 y 783) y en hierba (19 y 192) y el segundo tenista
con más títulos conseguidos outdoor (77) de la Era Abierta. Adicionalmente, es el tenista
que más títulos ATP Tour 500 ha logrado, con 24, y el segundo tenista con más
títulos ATP Tour 250, con 25, sólo por detrás del austriaco Thomas Muster, con 26. Es el
único tenista en toda la Era Abierta que ha logrado diez o más títulos en dos torneos
sobre dos superficies diferentes: Basilea (pista dura) y Halle (hierba). Además, es el
segundo tenista por cantidad de victorias en toda la historia, con 1251, y cuenta
actualmente con el cuarto mejor rendimiento de la historia con un 81,97% de victorias.

Con su país, Federer ha participado en cuatro Juegos Olímpicos, consiguiendo


una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en individuales y una
medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en dobles, junto a Stanislas
Wawrinka. Además, también conquistó el título de Copa Davis en 2014 y la Copa
Hopman en 2001, 2018 y 2019.

6
Federer es un jugador versátil en todo tipo de pistas y superficies. La percepción
del juego que tiene, unida a su facilidad y elegancia lo ha hecho un jugador muy popular
entre todos los fans del tenis. Originalmente carente de autocontrol cuando era júnior,
Federer transformó su actitud en la cancha para acabar convirtiéndose en un jugador muy
querido por su plasticidad técnica y amabilidad en general. Entre sus premios más
importantes destacan el premio Stefan Edberg a la Deportividad, que logró en 13
ocasiones. También ha ganado el Premio Laureus al Mejor Deportista Masculino
Internacional del Año cinco veces, siendo el deportista que más veces lo ha logrado.
Federer estableció la Fundación Roger Federer, que ayuda a los niños necesitados del
sur de África y que recaudó fondos para el Match for Africa, una serie de partidos de
exhibición benéficos anuales.

Federer es habitualmente uno de los diez deportistas mejor pagados del mundo,
además de ocupar el primer lugar en 2020 como deportista con 100 millones de dólares
de ingresos.

7
 RAFAEL NADAL

Rafael Nadal Parera nació en Manacor, Islas Baleares, el 3 de junio de 1986, más
conocido como Rafa Nadal, es un tenista profesional español que ocupa la cuarta
posición del ranking ATP. Actualmente tiene 36 años y se encuentra totalmente activo en
el circuito del tenis.

A los ocho años de edad ganó un título sub-12 de tenis en Baleares mientras
continuaba jugando al fútbol como delantero. Ganó torneos en las categorías inferiores,
quizás el más reseñable sea el campeonato mundial júnior «Le petit as», disputado
en Francia. Con doce años su padre lo impulsó a decidir entre el tenis o el fútbol para que
no descuidase sus estudios, y se decidió por el tenis. A los catorce años, su familia se
enfrentó a la decisión de desplazarse a Barcelona para continuar su carrera, como
demandaba la federación. Su tío Toni fue partidario de quedarse en Mallorca, lo que
supuso que la federación les concediese menor financiación para jugar torneos. Ante esta
situación su tío conformó un grupo de confianza para proyectar su carrera, con personas

8
como su médico Ángel Ruiz Cotorro y le impuso el rigor y la disciplina necesaria para ser
un deportista de élite. En un partido de exhibición que Pat Cash y Boris
Becker celebraban en Mallorca sobre tierra polvo de ladrillo, el alemán se lesionó y se le
ofreció a Nadal la oportunidad de disputarlo. Con aquella oportunidad, el manacorí
demostró su potencial en arcilla al vencer el 14 de mayo de 2001 a todo un excampeón de
Wimbledon como Pat Cash. Al año siguiente dejó su huella en torneos júnior, como su
plaza de semifinalista en 2002 en Wimbledon jugando contra chicos mayores que él, y se
inició en torneos Challenger cosechando varias victorias.

Está considerado como el mejor tenista de toda la historia en pistas de polvo de


ladrillo. Hasta la fecha, es el tenista masculino con mayor número de títulos de Grand
Slam en individuales, con 21, por delante del suizo Roger Federer y del serbio Novak
Djokovic, ambos con 20. Ha conseguido el Abierto de Australia en dos ocasiones,
el Torneo de Roland Garros en trece ediciones (siendo el tenista que más veces lo ha
conseguido en toda la historia), el Campeonato de Wimbledon en dos ocasiones y
el Abierto de Estados Unidos en cuatro ocasiones. Se encuentra en segunda posición,
tras el serbio Novak Djokovic (37), como jugador con más títulos de Masters 1000 en
modalidad individual, con 36Es el tenista masculino más joven de la historia en conseguir
el Golden Slam en la carrera, que consiste en lograr los cuatro Grand Slam y la medalla
de oro en los Juegos Olímpicos a lo largo de la carrera, logro únicamente compartido con
el estadounidense Andre Agassi. Es, junto al serbio Novak Djokovic, uno de los dos
tenistas masculinos en toda la Era Abierta en conseguir el Doble Grand Slam en la
carrera, que consiste en ganar, al menos dos veces, cada uno de los cuatro Grand Slam a
lo largo de la carrera. Además, ambos tenistas son los únicos que han sido capaces de
ganar en un mismo año (2010 y 2021) tres Grand Slams en tres superficies distintas.
Nadal es el tenista que más veces ha ganado desde el comienzo de la Era Abierta un
mismo torneo de Grand Slam y Masters 1000: Roland Garros y Montecarlo (el primero en
trece ocasiones y el segundo en once); y el primero en ganar al menos un título de Grand
Slam durante diez temporadas consecutivas (desde 2005 hasta 2014).

Ocupa la cuarta posición en la lista de jugadores con más títulos ATP con 91, sólo
por detrás del estadounidense Jimmy Connors (109), del suizo Roger Federer (103) y del

9
checo Ivan Lendl (94). Actualmente es el tenista con más títulos (89) y victorias (954)
en outdoor y el tenista con más títulos conseguidos en tierra batida (62) de toda la Era
Abierta. Adicionalmente, se encuentra en segunda posición como jugador con más
títulos ATP Tour 500 ganados (23), sólo por detrás del suizo Roger Federer (24).

Únicamente frente a dos jugadores posee un récord negativo habiéndose


enfrentado un mínimo de 10 ocasiones entre ellos: el serbio Novak Djokovic (28-30) y el
ruso Nikolai Davydenko (5-6), este último ya retirado. Además, es el cuarto tenista
por cantidad de victorias en toda la historia, con 1048, y cuenta actualmente con el mejor
rendimiento de la historia con un 83,3% de victorias, llegando a alcanzar un pico de
83,84% después de Roland Garros 2014.

Es el tenista español con el mayor número de títulos individuales (91, superando


a Manuel Orantes y a Conchita Martínez, con 33), más títulos de Grand Slam (21,
superando a Manolo Santana y a Arantxa Sánchez Vicario, con 4), más títulos de Masters
1000 (36, superando a Conchita Martínez, con 9) y con más semanas en el número
1 del ranking mundial de la ATP, con 209. Es el único tenista en la historia del tenis en ser
número 1 en tres décadas diferentes: 2000s, 2010s y 2020s.

Y por último les hablaremos de nuestro tenista favorito y a nuestro gusto el


mejor de los tres.

10
 NOVAK DJOKOVIC

Nacido en Belgrado, antigua Yugoslavia, el 22 de mayo de 1987 es


un tenista profesional serbio que ocupa la primera posición del ranking ATP. Actualmente
tiene 34 años y es el menor de los tres.

Empieza a jugar al tenis a la edad de cuatro años. En el verano de 1993, a los seis
años de edad, la leyenda yugoslava, Jelena Gencić, ve jugar a Djokovic. Al ver al joven
talentoso y dedicado, ella declara: "Este es el mayor talento que he visto desde Mónica
Seles". Gencić trabaja con Djokovic durante seis años antes de darse cuenta de que,
debido a su rápido desarrollo, ir al extranjero en busca de un mayor nivel de competencia
sería la mejor opción para su futuro como tenista de alto nivel. Con ese fin se puso en
contacto con Nikola Pilic y en septiembre de 1999, a los 12 años, se traslada a la
academia de Pilic en Alemania. A los 14 años empieza su carrera internacional, ganando
campeonatos en Europa, tanto en individuales como en dobles, y en competiciones por
equipos.

11
Actualmente reside en Marbella, España.

Djokovic también es conocido por su gran sentido del humor fuera de las canchas
y por las imitaciones de sus compañeros, muchos de quienes son sus amigos. Esto se
hizo evidente para el mundo del tenis después de su victoria en 2007 en el Abierto de
Estados Unidos en los cuartos de final frente a Carlos Moyá, donde entretuvo a la
audiencia con imitaciones de Rafael Nadal y María Sharápova. También hace una
impresionante imitación del gran tenista estadounidense John McEnroe después de su
último partido preliminar en el Abierto de Estados Unidos 2009. Luego jugarían un breve
partido con McEnroe para el deleite de la audiencia. Es debido a su personalidad jovial
que se gana el apodo de "Djoker", un acrónimo de su apellido y el comodín de palabras.
Novak Djokovic es un miembro del club de la "Champions for Peace", una organización
integrada por un grupo de famosos atletas de élite comprometidos a servir a la paz en el
mundo a través del deporte, con sede en Mónaco.

Al igual que otros tenistas como Roger Federer, Djokovic habla cuatro
idiomas: serbio, inglés, alemán e italiano. Se encuentra trabajando en su francés y
también ha expresado que le gustaría aprender a hablar español y también aprender
Chino, lugar donde es muy querido y respetado.

Está considerado como el mejor tenista de toda la historia en pista dura y uno de
los mejores de todos los tiempos. Hasta la fecha, ha sido ganador de 20 torneos de Grand
Slam, cifra que lo ubica en segundo lugar de los tres, empatado con el suizo Roger
Federer y sólo superado por el español Rafael Nadal, con 21. Ha conseguido vencer
el Abierto de Australia en nueve ocasiones (siendo el tenista que más veces lo ha
conseguido en toda la historia), dos veces el Torneo de Roland Garros, seis veces
el Campeonato de Wimbledon y tres veces el Abierto de Estados Unidos. Ha logrado
conquistar en cinco ocasiones el ATP Finals, siendo el primer jugador en ganar este
torneo cuatro veces consecutivas (2012, 2013, 2014 y 2015), y que lo coloca segundo en
el palmarés del torneo, sólo superado por el suizo Roger Federer, con seis, empatado con
el norteamericano Pete Sampras y el checo Ivan Lendl.

12
Es el jugador con mayor número de títulos Masters 1000, con 37, superando a
otros célebres tenistas como el español Rafael Nadal (36), el suizo Roger Federer (28), el
checo Ivan Lendl (22) y los norteamericanos John McEnroe (19), Jimmy Connors (17)
y Andre Agassi (17). Es el único tenista en toda la Era Abierta en lograr el Career Golden
Masters, es decir, ganar los nueve Masters 1000 del circuito, el único en ganarlos todos al
menos dos veces y el único que ha ganado seis títulos en una sola temporada (2015).
Además, ostenta la mayor racha de victorias consecutivas en estos torneos, con 31
(2011), y es el que más trofeos ha ganado en pista dura, con 27 títulos.

Es uno de los dos tenistas en toda la Era Abierta, junto al español Rafael Nadal, en
conseguir el Doble Grand Slam en la carrera, que consiste en ganar, al menos dos veces,
cada uno de los cuatro Grand Slam a lo largo de la carrera. Además, ambos tenistas son
los únicos que han sido capaces de ganar en un mismo año tres Grand Slams en tres
superficies distintas. Es el primer tenista, desde el australiano Rod Laver en 1969, en
conquistar los cuatro Grand Slams de forma consecutiva, aunque no en año natural
(desde Wimbledon 2015 hasta Roland Garros 2016). Adicionalmente, también es el
primer tenista masculino desde Rod Laver que ha logrado los tres primeros Grand Slams
de la temporada: Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon, siendo además el
primero que lo logra en tres superficies distintas (2021). Es el cuarto tenista en toda la Era
Abierta que consigue el doblete Abierto de Australia-Roland Garros, además de ser el
único en conseguirlo en dos ocasiones: en 2016 y 2021. Posee el récord de más victorias
consecutivas en Grand Slam en la Era Abierta, con 30 (2015-2016), y fue el primer tenista
que logró encadenar cuatro rachas diferentes de veinte victorias consecutivas o más
en Grand Slam desde el inicio de la Era Abierta: 27 (2011-2012), 30 (2015-2016), 26
(2018-2019) y 27 (2021). Es uno de los dos tenistas, junto con el suizo Roger Federer, en
ganar tres Grand Slams el mismo año en tres años diferentes: 2011, 2015 y 2021.

Ocupa la quinta posición en la lista de jugadores con más títulos ATP con 86, sólo
por detrás del estadounidense Jimmy Connors (109), del suizo Roger Federer (103), del
checo Ivan Lendl (94) y del español Rafael Nadal (91). Hasta la fecha, es el quinto tenista
por cantidad de victorias en toda la historia, con 991, y cuenta actualmente con el

13
segundo mejor rendimiento de la historia con un 83,13% de victorias. Es el poseedor del
récord de más semanas como número 1 del tenis, con 365, además de ser el único
tenista en toda la Era Abierta en acabar el año como número 1 durante siete años: 2011,
2012, 2014, 2015, 2018, 2020 y 2021. También posee el récord de puntos ATP logrados
en una sola temporada: 16.950.

El serbio ha logrado todos y cada uno de los títulos que otorgan puntos
ATP: Grand Slam, ATP Finals, Masters 1000, ATP Tour 500, ATP Tour 250, Copa
Davis, ATP Cup y Copa Hopman. Además, ha representado a su país en competiciones
como la Copa Davis, la Copa Hopman y la ATP Cup, logrando un título en la primera, en
2010, dos en la segunda, en 2008 y 2013, y otro en la tercera, en 2020. También ha
participado en cuatro Juegos Olímpicos diferentes, logrando una medalla de bronce en
los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Su juego está caracterizado por la consistencia y solidez desde el fondo de la


pista. Se le considera como uno de los mejores restadores de todos los tiempos, además
de poseer uno de los mejores revés a dos manos del circuito, todo ello unido a su enorme
fuerza mental y su variedad en el saque, hacen que el serbio domine prácticamente todas
las facetas del juego y le permita desempeñarse con éxito en todas las superficies: tanto
en pista dura, como en tierra batida, como en hierba. Es considerado por muchos
especialistas, ex-jugadores, periodistas deportivos, entrenadores y aficionados, como uno
de los mejores jugadores de tenis de todos los tiempos.

Dentro de sus premios más importantes se encuentran el Premio Laureus al Mejor


Deportista Masculino Internacional del Año (2012, 2015, 2016 y 2019), Premio de la BBC
a la Personalidad Deportiva Extranjera (2011), Golden Bagel Award (2011 y 2012),
premio Campeón de Campeones (2021) otorgado por el diario francés L'Equipe y ITF
World Champions (2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2018 y 2021). Fue clasificado como el
segundo mejor deportista del mundo en el año 2020 en la publicación Sportspedia 100.

14
El serbio ha recibido el reconocimiento de la ONG por la labor que realiza con su
fundación. Comenzó su labor con la ONG en 2011, cuando fue nombrado embajador en
su país. Djokovic nació en Belgrado en 1987 y, aunque solo vivió allí 12 años, fue testigo
de la guerra de la antigua Yugoslavia y las devastadoras consecuencias que causó en la
infancia, por eso se ha implicado con los más pequeños y vulnerables. "Me siento
honrado de seguir ayudando a defender y respetar los derechos de los niños y
proporcionar acceso a la atención y desarrollo en la infancia para los niños y niñas", ha
asegurado el tenista.

"Es un héroe en las canchas, es un héroe para los niños, un modelo a seguir,
especialmente en Serbia", ha destacado la directora adjunta de Unicef, Yoka Brandt,
quien presentó el acto. La fundación de Djokovic, creada en 2007, dedica sus esfuerzos,
en concreto, a la infancia y la educación temprana en Serbia, el país de origen del tenista.
La fundación de Novak Djokovic también ha abierto un total de 45 centros de educación
infantil en toda Serbia y ha impactado en más de 22,000 niños y 1,500 maestros con sus
esfuerzos.

La fundación Novak Djokovic tiene en marcha varios proyectos, como el apoyo a


niños huérfanos a causa de la guerra, jóvenes que necesitan atención médica que no les
proporciona su país o intervenciones en caso de catástrofe, como las inundaciones de los
Balcanes en 2014. El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, ha destacado que la
educación "es uno de los caminos más seguros para poner fin a la extrema pobreza en el
mundo". Djokovic se ha unido así a la lista de famosos que ostentan el título de embajador
de Buena Voluntad de Unicef y desarrollan su labor humanitaria por todo el planeta. Entre
otros, la actriz Angelina Jolie, la también tenista Serena Williams, el futbolista David
Beckham o las cantantes Shakira y Katy Perry.

15

También podría gustarte