Está en la página 1de 2

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación


Instituto Universitario Adventista De Venezuela
Yaracuy-Nirgua

Economía en
Venezuela

Estudiante:
José Olivares
La economía de Venezuela:
La economía de Venezuela ha enfrentado una serie de desafíos en los últimos
años, lo que ha resultado en una profunda crisis económica. Algunos de los
factores que han contribuido a esta situación incluyen la caída de los precios del
petróleo (la principal fuente de ingresos del país), una mala gestión económica, la
corrupción, la hiperinflación y las sanciones internacionales.

La hiperinflación ha sido un problema grave en Venezuela, con aumentos


descontrolados en los precios de bienes y servicios, lo que ha erosionado el poder
adquisitivo de los ciudadanos y ha llevado a una disminución en la calidad de vida.
La escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos también ha
afectado a la población, generando una crisis humanitaria.

La devaluación de la moneda local, el bolívar, ha provocado una gran inestabilidad


económica y dificultades para el comercio internacional. Las sanciones impuestas
por diversos países también han tenido un impacto negativo en la economía
venezolana al restringir el acceso a financiamiento y dificultar las transacciones
internacionales.

La economía de Venezuela enfrenta múltiples desafíos que requieren medidas


urgentes y efectivas para estabilizarla y fomentar el crecimiento económico
sostenible. Es fundamental abordar la inflación, promover la transparencia y la
buena gobernanza, así como diversificar la economía para reducir la dependencia
del petróleo y mejorar la calidad de vida de la población.

También podría gustarte