Está en la página 1de 22

Respuesta a Incidentes y Análisis Forense

Juan José Delgado

La evidencia digital

Universidad Internacional de La Rioja


Índice

Índice
1. La presunción de inocencia
2. Razonamiento de la prueba
3. La prueba científica
4. Evidencia digital
5. Volatilidad
6. Adquisición de evidencias digitales

La evidencia digital – Juan José Delgado


La presunción de inocencia

La presunción de inocencia

• Es un DERECHO FUNDAMENTAL (art 24.2 Const. Española, 11.1


Decl. Univ. Dchos. Humanos)
• No se puede acusar a nadie sin fundamento. Este fundamento es la
prueba. Es lo que se llama “la carga de la prueba”

La evidencia digital – Juan José Delgado


La prueba

Razonamiento de la prueba

Para que exista el valor probatorio, la prueba tiene que ser:


• Razonada: esto es, deben de existir motivos suficientes para
admitirla en dos perspectivas:
 En cuanto a su contenido: la prueba debe demostrar un
hecho determinado. Si dicha demostración es técnicamente
compleja se acudirá a peritos
 En cuanto a su naturaleza: la prueba debe haberse
obtenido por medios legales y no debe de existir ninguna
duda sobre la naturaleza de la misma.
• Valorada: es el juez quien determinará finalmente si el hecho
ha sido demostrado con dicha prueba

La evidencia digital – Juan José Delgado


La prueba

La prueba científica

La prueba es estudiada de una manera científica desde principios del


s. XIX

“Nadie puede cometer un crimen con la


intensidad que esa acción requiere sin
dejar los numerosos signos de su
presencia, el delincuente ha dejado
marcas de su actividad en la escena del
crimen y, por otra, se llevará los indicios de
dónde ha estado o lo que ha hecho.”

La evidencia digital – Juan José Delgado


La evidencia digital

La evidencia digital

Evidencia digital: Todo elemento de


información en formato electrónico, que
permita constatar un hecho investigado o
el esclarecimiento del mismo.

Algunos ejemplos de evidencias digitales serían:

Documento electrónico de texto Archivo de imagen o vídeo

Archivos temporales de navegación Cookiesdel explorador

Registros de eventos del sistema operativo Ficheros de logs

Registros del tráfico de red del equipo Etc.

La evidencia digital – Juan José Delgado


La evidencia digital

Contenedor de evidencias digitales

Todo elemento que pueda almacenar


información en formato electrónico, de
forma física o lógica y que permita
constatar un hecho investigado o el
esclarecimiento del mismo

Almacenar Constatar
información hecho

La evidencia digital – Juan José Delgado


La evidencia digital

Trabajando con evidencias digitales

La evidencia digital tiene una propiedad muy interesante frente a otro


tipo de evidencias: no es necesario destruir la evidencia digital
para analizarla.
La información digital tiene la propiedad de poder realizar copias
totalmente exactas al original. De este modo, para trabajar con
evidencias digitales no vamos a utilizar los originales, sino que
haremos copias y trabajaremos con éstas.
A este procedimiento se le denomina adquisición de evidencias
digitales.

La evidencia digital – Juan José Delgado


La evidencia digital

Clasificación de las evidencias

Vamos ahora a pensar en la adquisión de las evidencias.


¿Por dónde comenzar? Para contestar a esa pregunta vamos a
clasificar las evidencias y lo haremos por su volatilidad.
La volatilidad de las evidencias determina la facilidad con la que
estas se modifican a lo largo del tiempo.
Aunque todas las evidencias pueden alterarse si no las tratamos con
precaución, podemos agrupar las evidencias en dos grandes grupos:
• Volátiles
• No volátiles.

La evidencia digital – Juan José Delgado


La evidencia digital

La ISO/IEC 27037

Directrices para la identificación, recopilación, adquisición y


preservación de evidencia digital
Marca el estándar a seguir para realizar adquisiciones de evidencias
digitales
Es el procedimiento que vamos a seguir
Lo podéis descargar de la biblioteca
En su primera parte define lo que es una evidencia digital y sus
características

La evidencia digital – Juan José Delgado


La evidencia digital

Características de una evidencia digital

Según la ISO 27037 una evidencia digital tiene que tener las siguientes
características, que podemos equiparar a las vistas en la unidad
anterior:
• Relevancia: ha de ser importante en el hecho a probar (admisible)
• Confianza: no debe haber ninguna duda subre su autenticidad
(confiable y auténtica)
• Suficiencia: debe contener toda la información necesaria para
constatar el hecho investigado (creíble y completa)

La evidencia digital – Juan José Delgado


La evidencia digital

Clasificación de las evidencias

Volátiles No volátiles

• Cambian con facilidad • No cambian con tanta facilidad


• Desaparecen al apagar el • Se mantienen al apagar el
equipo equipo
• Sólo las podemos recoger si el • Las podemos recoger con el
equipo está encendido equipo encendido o apagado
• Ej. Memoria RAM • Ej. Discos duros, pendrives,
CDs, etc.

¿Cuál deberemos recoger antes?

La evidencia digital – Juan José Delgado


La evidencia digital

La volatilidad de las evidencias determina también el orden en que


estas deben se adquiridas.
Las evidencias volátiles son las que primero debemos adquirir, puesto
que nuestras acciones pueden modificarlas y desaparecen al apagar
el equipo.
Las evidencias no volátiles son más difícilmente alterables. Aun así,
nuestras acciones pueden alterar su contenido si no actuamos con
precaución.

La evidencia digital – Juan José Delgado


La evidencia digital

Volatilidad de las evidencias digitales

El orden de volatilidad de las evidencias para un sistema


típico se encuentra definido en el RFC 3227 Guidelines
for Evidence Collection and Archiving*.
El orden de volatilidad de las evidencias determina el
orden en que estas deben ser adquiridas ya que la
adquisición de evidencias digitales debe realizarse de
mayor a menor volatilidad.

* Aunque el RFC es de 2002, el orden de volatilidad definido todavía es globalmente aceptado.

El RFC lo podéis descargar de la web de Internet Engineering Task Force (IETF):


https://tools.ietf.org/html/rfc3227

La evidencia digital – Juan José Delgado


La evidencia digital

Registros y caché del procesador No lo podemos adquirir

Memoria RAM, procesos en ejecución,


archivos abiertos, etc.
Volátiles
Archivos temporales

Disco duro

Datos almacenados en remoto


No volátiles
Configuración física de y red del equipo

Dispositivos de almacenamiento
removibles

La evidencia digital – Juan José Delgado


La evidencia digital

Volatilidad de las evidencias digitales

1. Memoria RAM y otras evidencias volátiles


como procesos en ejecución
2. Archivos temporales
3. Disco duro del equipo
4. Si hay datos en remoto, datos en remoto (Ej.
Discos duros en red)
5. Configuración física de y red del equipo
6. Recoger el resto de las evidencias que se
encuentren en la escena como pendrives, CDs,
etc.

La evidencia digital – Juan José Delgado


La evidencia digital

La evidencia digital – Juan José Delgado


Adquisición de evidencias digitales

Mini actividad

Revisad vuestro entorno (escritorio, despacho,


etc.) y enumerar todos aquellos contenedores de
evidencias digitales que encontréis y ponedlos en
común con el resto de la clase.
Una vez enumerados, determinar el orden de
adquisición de las evidencias digitales que pueden
contener cada uno de ellos.

La evidencia digital – Juan José Delgado


Adquisición de evidencias digitales

Procedimiento de adquisición

Adquirir
evidencias
Acotar la Fotografiar Adquirir Iniciar
no volátiles
escena del pantallas, evidencias cadena de
(o recolectar
crimen escena,etc. volátiles custodia
y adquirir en
laboratorio)

La evidencia digital – Juan José Delgado


Adquisición de evidencias digitales

Precauciones a tener en cuenta

No alterar Limitar No dejarnos Tener en


la evidencia nuestra nada cuenta el
original (o adquisición tiempo del
hacerlo lo solamente que
menos al hecho a disponemos
posible) investigar

La evidencia digital – Juan José Delgado


¿Qué es el Forense Digital?

Encontrando evidencias

¿Que tenemos que adquirir?


• La experiencia es un grado
• Al principio tendencia a adquirir más para “no
dejarnos nada”
• Solo sabremos adquirir correctamente si
sabemos qué buscar
• No todo lo adquirido deberá ser analizado
posteriormente (triaje).

La evidencia digital – Juan José Delgado


www.unir.net

También podría gustarte