Está en la página 1de 366

Formato MARC 21 Conciso para Registros

Bibliográficos: Introducción General

ALCANCE DEL FORMATO BIBLIOGRÁFICO

El Formato MARC 21 paraRegistros Bibliográficos ha sido diseñado para servir como


portador de la información bibliográfica relativa a: materiales textuales impresos y
manuscritos, archivos de computador, mapas, música, recursos continuos, materiales
visuales y materiales mixtos. La información bibliográfica comúnmente incluye: títulos,
nombres, tópicos, notas, datos de publicación e información sobre la descripción física de
un ítem. El formato bibliográfico contiene elementos de información para los siguientes
tipos de materiales:

Libros (BK) - Se utiliza para materiales textuales impresos, electrónicos, manuscritos y


en microformatos, cuya naturaleza es monográfica.

Recursos continuos (CR) - Se utiliza para materiales textuales impresos, electronicos y


en microformatos, que se emiten en partes con un patrón de publicación recurrente, p. ej.,
publicaciones periódicas, diarios, anuarios. (Nota: Anteriormente a 2002 se hacia
referencia a los recursos contínuos como publicaciones seriadas.)

Archivos de computador (CF)- Se utiliza para para programas lógicos de computador,


datos numéricos, multimedia para computador, sistemas o servicios en línea. Otras clases
de recursos electrónicos se codifican de acuerdo a su aspecto más significativo. Los
materiales pueden ser de naturaleza monográfica o seriada.

Mapas (MP) - Se utiliza para todo tipo de materiales cartográficos impresos,


manuscritos, electrónicos y en microformatos, incluyendo atlas, mapas planos y globos.
Los materiales pueden ser de naturaleza monográfica o seriada.

Música (MU) - Se utiliza para música impresa, electrónica y en microformato; asi como
para grabaciones sonoras musicales y grabaciones sonoras no musicales. Los materiales
pueden ser de naturaleza monográfica o seriada.

Materiales visuales (VM) - Se utiliza para medios proyectables, medios no proyectables,


gráficos bidimensionales, artefactos tridimensionales u objetos naturales; y, conjuntos.
Los materiales pueden ser de naturaleza monográfica o seriada.

Materiales mixtos (MX) - Se utiliza principalmente para colecciones de archivo y


manuscritos con una mezcla de formas de materiales. Los materiales pueden ser de

1
naturaleza monográfica o seriada. (NOTA: Anteriormente a 1994, se hacia referencia a
los Materiales mixtos (MX) como Materiales de archivo y manuscritos (AM)).

Tipos de Registros Bibliográficos

Los registros bibliográficos MARC se distinguen de todos los otros tipos de registros
MARC mediante códigos específicos en la Cabecera/06 (Tipo de registro) que identifican
a los siguientes tipos de registros bibliográficos:

Material impreso textual Grabación sonora no musical


Material manuscrito textual Grabación sonora musical
Archivo de computador Medio proyectable
Material cartográfico Gráfico bidimensional no proyectable
Material cartográfico manuscrito Artefacto tridimensional y objetos naturales
Música impresa con notación Conjunto
Música manuscrita Materiales mixtos

Los Microformatos, ya sea originales o reproducciones, no se identifican como un tipo


especial de registro. El aspecto de la microforma es secundario al tipo de material al cual
pertenece el ítem original (p. ej., libro). Lo mismo es aplicable para los Archivos de
computador, ya que el aspecto de archivo es secundario; sin embargo, ciertas categorías
de recursos electrónicos se codifican como Archivos de computador.

COMPONENTES DE LOS REGISTROS BIBLIOGRAFICOS

Descripción de las partes del registro

Un registroa MARC bibliográfico consiste en tres componentes principales: la Cabecera,


el Directorio y los campos variables. La siguiente información resume la estructura de
un registro indiviual MARC.

Cabecera - Elementos de información que esencialmente proveen datos para el


procesameinto del registro. Los elementos de información contienen números o valores
codificados; y se identifican por la posición relativa del caracter. La Cabecera posee una
longitud fija de 24 caracteres y constituye el primer campo de un registro MARC.

Directorio - Una serie de entradas que corresponden a la etiqueta, la longitud y el punto


de inicio de cada campo variable dentro de un registro. Cada entrada posee una longitud
de 12 caracteres de posición. Las entradas del Directorio correspondientes a los campos
variables de control aparecen primero, en una secuencia que sigue el orden numérico de

2
las etiquetas de campo; le siguen las entradas de los campos de datos variables en orden
ascendente de acuerdo al primer carácter de la etiqueta. La secuencia almacenada de los
campos de datos variables del registro no corresponde necesariamente al orden de las
entradas correspondientes del Directorio, Las etiquetas duplicadas se distinguen
unicamente por la localización de los campos respectivos dentro del registro. El
Directorio finaliza con un carácter terminador de campo (ASCII 1E hex).

Campos variables - Dentro de un registro bibliográfico MARC, los datos se organizan


como campos variables, y cada uno de estos se identifica mediante una etiqueta numerica
de tres caracteres, que se almacena en la entrada correspondiente en el Directorio. Cada
campo termina con un carácter terminador de campo. El ultimo campo de un registro
finaliza tanto con un terminador de campo como cn un terminador de registro (ASCII 1D
hex). Existen dos tipos de campos variables.

Campos variables de control - Los campos 00X. Estos campos se identifican mediante
una etiqueta de campo dentro del Directorio, pero no contienen posiciones de indicadores
ni códigos de subcampo. Los campos variables de control son estructuralmente
diferentes de los campos variables de datos, ya que pueden contener ya sea un elemento
de información individual o una serie de elementos de longitud fija que se identifican por
su posición relativa de caracter.

Campos variable de datos - Los campos variables restantes que se definen dentro del
formato. Además de estar identificados en el Directorio mediante una etiqueta de campo,
los campos variables de datos contienen dos posiciones de indicadores almacenados al
inicio de cada campo; y un código de subcampo de dos caracteres precede a cada
elemento de información dentro del campo.

Los campo variables de datos se agrupan en bloques de acuerdo con el primer carácter de
la etiqueta, la cual identifica, con algunas excepciones, la funcion de los datos dentro del
registro. El tipo de información del campo se identifica por el resto de la etiqueta.

0XX Información de control, números de identificación y clasificación, etc.


1XX Asientos principales
2XX Títulos y párrafo del título (título, edición, pie de imprenta)
3XX Descripción física, etc.
4XX Menciones de serie
5XX Notas
6XX Campos de acceso temático
7XX Asientos secundarios diferentes a los de materias y series; campos ligados
8XX Asientos secundarios de series, existencias, etc.
9XX Reservados para implementación local

Dentro de los bloques 1XX, 4XX, 6XX, 7XX y 8XX, se preservan ciertos paralelos de la
designación de contenidos. Los siguientes significados se dan, con algunas excepciones,
a partir de los dos últimos caracteres de las etiquetas de los campos:

3
X00 Nombres personales X40 Títulos bibliográficos
X10 Nombres corporativos X50 Términos temáticos
X11 Nombres de reuniones X51 Nombres geográficos
X30 Títulos uniformes

Dentro de los campos variables de datos se utilizan los dos siguientes tipos de
designación de contenido:

Posiciones de indicadores - Las dos primeras posiciones de caracter de un campo


variable de datos; contienen valores que interpretan o complementan los datos que se
encuentran en el campo. Los indicadores se interpretan de manera independiente, es
decir, su significado no esta adscrito a los indicadores tomados en conjunto. Los valores
de los indicadores pueden corresponder a caracteres alfabéticos en minúscula o a un
caracter numérico. Se utiliza un espacio en blanco (ASCII SPACE), representado en este
documento como un “#”, cuando una posición de caracter no ha sido definida. En una
posición definida de indicador, un espacio en blanco podría tener un significado
asignado, o podría significar que no se provee información.

Códigos de subcampo - Dos caracteres que distinguen a los elementos de información


dentro de un campo, los cuales requieren ser manipulados por separado. Un código de
subcampo consiste de un delimitador (ASCII 1F hex), representado en este documento
medinate un “$”; seguido por un elemento identificador. Los elementos identificadores
pueden corresponder a un caracter alfabético en minúscula o a un carácter numérico. Los
códigos de subcampo se han definido en forma independiente para cada campo; sin
embargo, se preservaron algunos significados paralelos siempre que fue posible (p. ej., en
los campos 100, 400 y 600 correspondientes a campos de Nombres Personales). Los
códigos de subcampos se han definido con propósitos de identificación, no de arreglo
interno. El orden de los subcampos se especifica generalmente mediante pautas para el
contenidos de los datos, tales como las reglas de catalogación.

Registros bibliográficos con múltiples sistemas alfabéticos

Un registro bibliográfico MARC puede contener datos en múltiples sistemas alfabéticos.


Un sistema alfabético podría considerarse el alfabeto primario del contenido del registro,
aún cuando se utilicen también otros alfabetos.

Repetibilidad de campo y subcampo

En teoría, todos los campos y subcampos pueden repetirse. Sin embargo, con frecuencia
la naturaleza de los datos impide la repetición. Por ejemplo, un registro bibliografico
puede contener únicamente un campo 1XX de asiento principal; un campo 100 puede
contener solamente un subcampo $a (Nombre personal) pero puede contener más de un
sucampo $c (Títulos y otras palabras asociadas con el nombre). En el formato se
especifica la repetibilidad o no repetibilidad de cada campo y subcampo.

4
Vínculo de campo

Los campos de un registro pueden vincularse de manera especial utilizando una tecnica
de vinculación de campo generalmente aplicable. La técnica se apoya en la sintáxis de los
datos en el subcampo $8 (Vinculo de campo y número de secuencia) para identificar a
los campos vinculados.

Caracter de relleno y valores relacionados

Un carácter de relleno (ASCII 7C hex), representado en este documento y en el sistema


ASCII mediante una barra vertical (|), puede utilizarse en algunas posiciones de los
registros bibliográficos de los campos 006, 007 y 008, y en el subcampo $7 del campo
533 (Nota de reproducción) y de los campos de asientos ligados (760-787). No debe
utilizarse un carácter de relleno en ninguna posición de la cabecera, o en las etiquetas,
indicadores o códigos de subcampo. La utilización del carácter de relleno enregistros
contribuidos a una base nacional de datos debe depender de los requerimientos del nivel
nacional especificados para cada elemento. La presencia del caracter de relleno en un
registro bibliográfico indica que el formato especifica que se utilice un código pero que el
creador ha decidido no procurar la provisión de un código.

El codigo u (Desconocido o no especificado) indica, cuando se ha definido, que el


creador del registro intentó proveer un código pero pudo determinar cual debería ser el
código apropiado.

El código n (No se aplica al caso) se ha definido en muchas posiciones codificadas para


indicar que la característica definida por la posición no se aplica al tipo específico de ítem
o al tipo de registro.

Constantes de despliegue

Una constante de despliegue es un término, frase, y/o convención de espacio o


puntuación que puede ser generada por el sistema con el propósito de crear una
presentación visual de los datos en un registro, que sea más significativa al usuario. En el
formato bibliográfico ciertas etiquetas de campo (p.ej., el campo 770, Asiento de
suplemento/Número especial) indicadores (p.ej., Indicador 1 del campo 511, Controlador
de constante de despliegue) y códigos de subcampo (p.ej., los subcampos de subdivision
temática $x, $y y $z dentro de un asiento secundario de materia), pueden utilizarse para
generar términos específicos, frases y/o espacios o puntuacion convencional, en el
despliegue del registro. El uso de estas constantes de despliegue se determinan por cada
organización o sistema.

Responsabilidad por el contenido del registro

El Formato MARC 21 para Registros Bibliográficos sirve como vehículo de todo tipo de
datos bibliográficos de todas las organizaciones. En general, la responsabilidad por los
datos contenidos, la designación del contenido y la transcripción de la información

5
bibliografica dentro del registro, puede determinarse mediante la revisión del campo
indicado en la siguiente sección sobre partes responsables. Los datos contenidos en
ciertos elementos, sin embargo, están restringidos cuando el elemento es un dato
asignado por una agencia o controlado por una lista.

Partes responsables

En un registro no-modificado, la organización identificada como fuente de la


catalogación original en 008/39 y/o 040 $a, es responsable por el contenido del registro.
La organización identificada como la agencia transcriptora en el campo 040 $c, es
responsable de la designación de contenido y de la transcripción de los datos.

En un registro modificado, las organizaciones en 040 $a y $d (Agencia modificadora) son


responsables en forma colectiva por el contenido del registro. Las organizaciones
identificadas como agencias transcriptoras o modificadoras en 040 $c y $d, son
responsable en forma colectiva de la designación de contenido y de la transcripción de los
datos.

Datos asignados por una agencia

Un elemento asignado por una agencia es aquel cuyo contenido se determina por una
agencia designada y es responsabilidad de dicha agencia, p.ej., el campo 222 (Titulo
clave) el cual es responsabilidad de un Centro ISSN.

Datos controlados por una lista

Ciertos elementos contienen datos tomados de listas controladas que son mantenidas por
agencias designadas, p.ej., la MARC Code List for Geographic Areas en el campo 043
(Código de área geográfica). Estos elementos se indican a nivel de campo o subcampo en
MARC 21; y únicamente se pueden utilizar los valores de las listas designadas. Si es
deseable hacer un cambio o adición a la lista, se debe consultar a la agencia que la
mantiene.

Requerimientos del nivel del registro

Los grupos de usuarios pueden tener requerimientos de nivel completo y de nivel mínimo
para promover la consistencia entre las agencias catalogadoras. Los requerimientos deben
divulgarse para que todas las partes posibles de intercambio las conozcan.

6
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos: Cabecera y Directorio

CABECERA (NR)
Un campo fijo que comprende las primeras 24 posiciones (00-23) de cada registro bibliográfico; y consiste
en elementos de información que contienen valores numéricos o codificados que definen los parámetros
para el procesamiento del registro.

Las posiciones 20-23 comprenden el mapa de entradas del Directorio; estas contienen cuatro caracteres
numéricos que especifican la estructura de las entradas dentro del Directorio. Para mayor información sobre
la estructra de la cabecera consulte: MARC21 Specifications for Record Structure, Character sets, and
Exchange Media.

Indicadores y códigos de subcampo


No tiene indicadores o códigos de subcampo; los elementos de información están definidos por su posición
relativa.

Posiciones de los caracteres


• 00-04 - Longitud del registro
La cadena de 5 cracteres generada por sistema que especifica la longitud del registro completo. El
número se justifica a la derecha y toda posición no utilizada contendrá un número cero.
• 05 - Estado del registro
Un código alfabetico de un caracter que indica la relación del registro con un archivo, con
prppósitos de mantenimiento.
o a - Nivel de codificación incrementado
o El nivel de codificación (Cabecera/17) del registro ha sido cambiado a
o un nivel más alto de codificación.
o c - Corregido o revisado
Se ha realizado un cambio en el registro, diferente al código de Nivel de Codificación.
o d - Suprimido
o El registro ha sido borrado.
o n - Nuevo
o p - Incremento en el nivel de codificación de la prepublicación. El nivel de
catalogación de un registro de prepublicación fue cambiado debido a la disponibilidad de
un ítem publicado. Ejemplo: un registro CIP (código 8 en la Cabecera/17) mejorado a
nivel completo (código # ó 1 en la Cabecera/17.)
• 06 - Tipo de registro
Un código que define e indica las características de los componentes del registro.
o a - material impreso textual
Incluye material impreso, microformas y material textual electrónico.

7
o c - Música impresa con notación
Incluye microformas y música electrónica con notación
o d - Música manuscrita con notación
Incluye música manuscrita en microformas.
o e - Material cartográfico
Incluye mapas, atlases, globos, mapas digitales y otros ítems cartográficos.
o f - Material cartográfico manuscrito
Incluye mapas manuscritos en microformas.
o g - Medio proyectable
Incluye por ejemplo: películas cinematográficas, videograbaciones (incluyendo video
digital, fotobandas, diapositivas, transparencias o material diseñado especificamente para
su proyección.
o i - Grabación sonora no musical
Incluye por ejemplo: Voz.
o j - Grabación sonora musical Incluye por ejemplo:
discos fonográficos, discos compactos, cintas en casete.
o k - Gráfico no proyectable bidimensional
o m - Archivo de computador
Incluye las siguientes clases de recursos electrónicos: programas lógicos (incluyendo
programas, juegos, fuentes tipográficas), datos numéricos, multimedia para computador,
sistemas o servicios en línea. Para estas clases de materiales, si hubiera algún aspecto
significativo que hace que caiga en otra categoría de la Cabecera/06, el código para ese
aspecto significativo se utiliza en vez del código m (p.ej., un dato vectorial que es
cartográfico no se codifica como númerico sino como cartográfico). Otras clases de
recursos electrónicos se codifican por su aspecto más significativo (p.e. material textual,
gráfico, material cartográfico, sonido, música, imágenes móviles). En caso de duda, o si
el aspecto más significativo no pudiera determinarse, considere al ítem como un archivo
de computador.
o o - Conjunto (“Kit”)
Contiene una mezcla de componentes de dos o más tipo de ítemes, ninguno de los cuales
se considera el componente predominante del conjunto.
o p - Materiales mixto
o r - Artefactos tridimensionales u objetos naturales
Incluye objetso hechos por el hombre tales como: modelos, dioramas, juegos,
rompecabezas, simulaciones, esculturas y otras obras de arte tridimensionales y sus
reproducciones, exhibiciones, máquinas, vestimenta, juguetes y materiales de costura; y
objetos naturales tales como especímenes de microscopio y otros objetos montados para
ser vistos.
o t - Material manuscrito textual
o 07 - Nivel bibliográfico
Un código que indica el nivel bibliográfico del registro.
o a - Parte componente monográfica
Una unidad bibliográfica monografica que está físicamente adjunta o contenida dentro de
otra unidad, de manera que la recuperacion de la parte componente depende de la
identificación y localización del item anfitrión o continente. El registro contiene campos
que describen la parte componente e información que identifica al anfitrión en el campo
773 (Asiento de ítem anfitrión).
o b - Parte componente seriada
Una unidad bibliografica seriada que está físicamente adjunta o contenida dentro de otra
unidad, de manera que la recuperacion de la parte componente depende de la
identificación y localización del item anfitrión o continente. El registro contiene campos
que describen la parte componente e información que identifica al anfitrión en el campo
773 (Asiento del ítem anfitrión).
o c - Colección
Un grupo multiparte facticio de itemes que originalmente no fueron publicados,
distribuidos o producidos conjuntamente. El registro describe unidades definidas por una

8
procedencia común o por conveniencia administrativa, debido a lo cual el registro se
considera el más amplio dentro del sistema.
o d - Subunidad
Una parte de una colección, especialmente una unidad de archivo descrita en forma
colectiva en otra parte del sistema. El registro contiene campos que describen la
subunidad e informacion que identifica al Asiento del item anfitrión (campo 773).
o i - Recurso integrante
Un recurso bibliográfico al que se le ha agregado o ha sido modificado mediante
actuallizaciones que no se conservan y se integran al conjunto total. Ejemplos incluyen:
Actualizaciones de hojas sueltas y sitios Web con actualización.
o m - Monografía/item
Un ítem completo en una parte (monografía) o que se tiene intención de que se complete
en un numero finito de partes separadas (monografia en varias partes).
o s - Publicación seriada
Un ítem emitido en partes sucesivas que presenta designaciones numéricas o
cronológicas y que se tiene intencion de que continue en forma indefinida (p. ej.,
publicaciones seriadas, diarios, series, periódicos).
• 08 - Tipo de control
o # - Tipo no especificado
o a - Archivo
• 09 - Código del esquema de caracteres
Identifica el código del esquema de caracteres utilizado en el registro.
o # - MARC-8
o a - UCS/Unicode
• 10 - Conteo de indicadores
The computer-generated number 2 that indicates the number of character positions used for
indicators in a variable data field.
• 11 - Conteo del código de subcampo
El número 2, generado por sistema, que indica el número de posiciones de caracter utilizadas para
cada código de subcampo dentro de un campo de datos variables.
• 12-16 - Dirección base para los datos
La cadena numerica de cinco caractres, generado por sistema, que indica la primera posición de
carácter del primer campo variable de control dentro del registro. El número se justifica a la
derecha y cada posición no utilizada contendrá un número cero.
• 17 - Nivel de codificación
Indica la integridad de la información bibliográfica y/o de la designación del contenido del
registro MARC.
o # - Nivel completo
El nivel MARC más completo que se crea a partir de información derivada de la
inspección del ítem físico.
o 1 - Nivel completo, sin examinar el material
La información utilizada en la creación del registro ha sido derivada de una descripción
preexistente del ítem, sin reinspección del item fisico. Este código se utiliza
principalmente en la conversión retrospectiva de registros cuando se transcribe toda la
informacion de la descripción preexistente. Cierta codificación de campos de control y
otros elementos de informacion se basan solamente en información explícita de la
descripción.
o 2 - Nivel menos que completo, sin examinar el material
La información utilizada en la creación del registro ha sido derivada de una descripción
preexistente del ítem, sin reinspección del item fisico. Este código se utiliza
principalmente en la conversión retrospectiva de registros cuando se transcriben todos
puntos de acceso descriptivos (no solo un subconjunto) Los asientos autorizados podrina
no ser actuales.
o 3 - Nivel abreviado Indica que un
registro abreviado no cumple las especificaciones del nivel mínimo de un Registro

9
Bibliográfico de Nivel Nacional. Los asientos en el registro podrían reflejar formas
establecidas en tanto que dichas formas estén disponibles en el momento que se crea el
registro.
o 4 - Nivel núcleo (“Core”)
o 5 - Nivel parcial (preliminar)
Un registro que no se considera finalizado por la agencia creadora (p. ej., los asientos
podrían reflejar formas no establecidas; el registros podría no cumplir las
especificaciones de catalogación de nivel nacional)
o 7 - Nivel mínimo
Un registro que cumple las especificaciones de catalogación de un registro bibliográfico
de nivel mínimo; y que se considera finalizado por la agencia creadora. Los asientos
reflejan formas establecidas . Los requerimientos para los registros de nivel mínimo en
E.U.A. pueden consultarse en National Level and Minimal Level Record Requirements
(www.loc.gov/marc/bibliographic/nlr/)
o 8 - Nivel de prepublicación
Indica un registro de nivel de prepublicación. Incluye registros creado en programas de
catalogación incluida en las publicaciones.
o u - Desconocido
Se utiliza por una agencia que recibe o envia datos, cuando no se puede determinar el
código MARC apropiado para el nivel de codificación. El código u no se utiliza en
registros de nuevo ingreso o de actualización.
o z - No se aplica al caso
No se aplica en el registro el concepto de nivel de codificación.
• 18 - Forma de la catalogación descriptiva
Indica la forma de la catalogación descriptiva reflejada en el registro. El subcampo $e
(Convenciones de descripción) del campo 040 (Fuente de la catalogación) puede contener
información adicional sobre las convenciones de catalogación utilizadas.
o # - No corresponde a ISBD
La porción descriptiva del registro no sigue las provisiones de catalogación y puntuación
de la norma ISBD.
o a - RCAA2
La porción descriptiva del registro y la elección y forma de entrada de los puntos de
acceso se formularon en conformidad con la segunda edición de las Reglas de
Catalogación Angloamericanas, o de acuerdo a los manuales de catalogación basados en
las RCAA-2. Se aplican las prácticas de puntuación de ISBD.
o i - ISBD
La porción descriptiva se ha formulade en conformidad con las provisiones de
descripción y puntuación de ISBD. La forma de los asientos no se ha formulado de
acuerdo a RCAA2. Esta categoría incluye registros que utilizan puntuación ISBD pero las
otras convenciones que se han utilizado son desconocidas.
o u - Desconocida
Una organización que recibe o envía datos en la Cabecera/18 no puede determinar forma
apropiada de la forma de la catalogación descriptiva que se ha utilizado en el registro.
identificar la descripción a la forma de catalogación utilizada en el registro. El código u
puede utilizarse en registros convertidos a partir de otro formato de metadatos.

• 19 - Nivel del registro del recurso en partes múltiples


o El nivel del registro al que que pertenece un recurso y sus dependientes. Esta información
facilitará el procesamiento del registro en diferentes situaciones. Por ejemplo, el registro
podría describir un conjunto de ítemes, o podría describir una parte de un conjunto. La parte
podría tener un título dependiente que se utilizaría para propósitos de identificación que
requirieran información adicional para entender su contexto.
o # - No especificada o no aplicable al caso
o La distinción entre nivels de registro no ha sido especificada o no se
o aplica al caso, para el tipo de recurso.
o a - Conjunto (“Set”)

10
o El registro corresponde a un conjunto que consiste en múltiples ítemes.
o b - Parte con título independiente
o El registro corresponde a un recurso que constituye parte de un
o conjunto y tiene un título que le permite ser independiente del registro
o del conjunto.
o c - Parte con título dependiente
o El registro corresponde a un recurso que constituye parte de un
o conjunto pero tiene un título que lo hace dependeinte del registro del
o conjunto para entender su contexto.

• 20-23 - Mapa de las entradas


Cuatro caracteres numéricos de un solo dígito, generados por sistema que indican la estructura de
cada entrada en el directorio.
o 20 - Longitud de la porción de la longitud-de-campo
Siempre contiene un número 4.
4 - Número de caracteres en la porción de la longitud del
campo de una entrada del Directorio
o 21 - Longitud de la porción del caracter-de-inicio
Siempre contiene un número 5.
5 - Número de caracteres en la porción del caracter de inicio
o 22 - Longitud de la porción de implementación
Siempre contiene un número 0.
o 23 - Posición de caracter indefinida de mapa de entrada
Siempre cntiene un número 0.

11
DIRECTORIO (NR)
Una serie de entradas de longitud fija, que contiene una entrada para cada campo variable (de datos y de
control) presente en un registro. Cada entrada del Directorio tiene una longitud ed 12 posiciones de
caracter; y contiene tres porciones: la etiqueta del campo, la longitud del campo y la posición del caracter
inicial. El Directorio sigue inmediatamente a continuación de la Cabecera al inicio del registro y se
localiza en la posición 24. Las porciones de la longitud del campo y de la posisicón del caracter de inicio
se encuentran definidas en la Cabecera/20-23 (Mapa de entrada) teniendo respectivamente 4 y 5 caracteres
de longitud. Debido a que la etiqueta del campo tiene siempre 3 caracteres, la longitud de la porción de la
Etiqueta en el Diirectorio no ha sido especificada en el Mapa de entrada.

Indicadores y códigos de subcampo


No tiene indicadores o códigos de subcampo; los elementos de información están definidos por su posición
relativa

Posiciones de los caracteres


• 00-02 - Etiqueta
Tres caracteres numéricos o alfabéticos (mayúsculas o minúsculas, pero no ambas) que identifican
un campo asociado.
• 03-06 - Longitud de campo
Cuatro caracteres numéricos que indican la longitud de campo, incluyendo los indicadores, los
códigos de subcampos, los datos y el elemento terminador de campo. El número se justifica a la
derecha y las posiciones no utilizadas contienen un cero.
• 07-11 - Posición del caracter inicial
Cinco caracteres numéricos que indican la posición del caracter inicial del campo en relación a la
Dirección Base de los Datos (Cabecera/12-16) del registro El número se justifica a la derecha y las
posiciones no utilizadas contienen un cero.

12
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos:
Campos de control (001-006)

Los campos 001-006 contienen números de control y otra información de control y


codificada que se utiliza en el procesamiento de los registros MARC bibliográficos. Cada
campo de control se identifica con una etiqueta de campo en el Directorio y contienen un
elemento individual de datos o una serie de elementos de longitud fija identificados por
su posición relativa. Los campos variables de control no contienen posiciones de
indicadores ni códigos de subcampo.

• 001 NUMERO DE CONTROL (NR)


• 003 IDENTIFICADOR DEL NUMERO DE CONTROL (NR)
• 005 FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCION (NR)
• 006 ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA – CARACTERISTICAS DE
MATERIALES ADICIONALES – INFORMACION GENERAL (R)
• 006--LIBROS
• 006—ARCHIVOS DE COMPUTADOR/RECURSOS ELECTRONICOS
• 006--MAPAS
• 006—MATERIALES MIXTOS
• 006--MUSICA
• 006—RECURSOS CONTINUOS
• 006--MATERIALES VISUALES

13
001 - NUMERO DE CONTROL (NR)
El número de control asignado al registro bibliográfico por la organización que lo crea,
utiliza o distribuye. El código MARC de la organización se registra en el campo 003
(Identificador del número de control)

Ejemplos
001 ###86104385#
001 ocm14919759
001 #####9007496

003 - IDENTIFICADOR DEL NUMERO DE


CONTROL (NR)
El código MARC de la organización cuyo número de control se registra en el campo 001
(Número de control). Consulte: Organization Code Sources, para la lista de fuentes
usadas en los registros MARC 21.

Ejemplos
003 DLC
003 OCoLC
003 DNLM

005 -FECHA Y HORA DE LA ULTIMA


TRANSACCION (NR)
Cadena de dieciséis caracteres que especifica la fecha y hora de la última transacción del
registro y sirve como un identificador de la versión del registro. Se registran de acuerdo a
la Representación de fechas y horas (ISO 8601). La fecha requiere 8 caracteres
numéricos en el patrón: aaaammdd; la hora requiere también 8 caracteres numéricos en el
patrón: hhmmss.f, expresada en términos de un ciclo de 24 horas (00-23).

Ejemplo
005 19940223151047.0
[February 23, 1994, 3:10:47 P.M.]

14
006 ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA –
CARACTERISTICAS DE MATERIALES
ADICIONALES – INFORMACION GENERAL (R)
Este campo contiene 18 posiciones (00-17) que permiten codificar información sobre
aspectos especiales del ítem que se cataloga y que no pueden codificarse en el campo 008
(Elementos de longitud fija). Se utiliza cuando un ítem tiene características múltiples. Se
utiliza también para registrar aspectos codificados de serialidad de recursos continuos no
textuales.
El campo tiene estructura genérica de árbol, mediante la cual el código dado en 006/00
(Forma del material) determina los elementos de información definidos para las
posiciones subsiguientes. Con excepcion del código s (Recurso seriado/integrado), los
códigos en el campo 006/00 corresponden a los indicados en la Cabecera/06 (Tipo de
registro). Para cada ocurrencia del campo 006, los códigos definidos para las posiciones
01-17 serán los mismos que los definidos en las posiciones 18-34 del campo 008. La
configuración del campo 006 se presenta en el siguiente orden: libros, archivos de
computadora/recursos electronicos, mapas, música, recursos continuos, materiales
visuales y materiales mixtos.

006--LIBROS
Para la descripción de las posiciones 01-17, véase las correspondientes en 008--LIBROS,
posiciones 18-34 en la sección del Campo de control 008.

Posiciones de los caracteres


• 00 – Forma del material
o a – Material impreso
o t – Material manuscrito
• 01-04 – Ilustraciones
Véase la descripción de las posiciones 18-21 (Ilustraciones), bajo 008--LIBROS
• 05 – Audiencia
Véase la descripción de la posición 22 (Audiencia), bajo 008--LIBROS
• 06 – Forma del material
Véase la descripción de la posición 23 (Forma del material), bajo 008--LIBROS

15
• 07-10 – Naturaleza del contenido
Véase la descripción de las posiciones 24-27 (Naturaleza del contenido), bajo
008--LIBROS
• 11 – Publicación gubernamental
Véase la descripción de la posición 28 (Publicación gubernamental), bajo 008--
LIBROS
• 12 – Conferencia
Véase la descripción de la posición 29 (Conferencia), bajo 008--LIBROS
• 13 – Homenaje (“Festschrift”)
Véase la descripción de la posición 30 (Homenaje), bajo 008--LIBROS
• 14 – Indice
Véase la descripción de la posición 31 (Indice), bajo 008--LIBROS
• 15 – No definido
o Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno ( | )
• 16 – Forma literaria
Véase la descripción de la posición 33 (Forma literaria), bajo 008--LIBROS
• 17 – Biografía
Véase la descripción de la posición 34 (Biografía), bajo 008--LIBROS

006--ARCHIVOS DE COMPUTADOR/RECURSOS
ELECTRONICOS
Para la descripción de las posiciones 01-17, véase las correspondientes en 008—
ARCHIVOS DE COMPUTADOR, posiciones 18-34 en la sección del Campo de control
008.

Posiciones de los caracteres


• 00 – Forma del material
o m - archivos de computador/recursos electronicos
• 01-04 – No definidos
o Cada uno contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno ( | )

16
• 05 – Audiencia
Véase la descripción de la posición 22 (Audiencia), bajo 008—ARCHIVOS DE
COMPUTADOR
• 06-08 - No definidos
o Cada uno contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno ( | )
• 09 – Tipo de archivo de computadora
Véase la descripción de la posición 26 (Tipo de archivo de computador), bajo
008—ARCHIVOS DE COMPUTADOR
• 10 - No definido
o Contiene un espacio en blanco blanco (#) o un caracter de relleno ( | )
• 11 - Publicación gubernamental
Véase la descripción de la posición 28 (Publicación gubernamental), bajo 008—
ARCHIVOS DE COMPUTADOR
• 12-17 - No definidos
o Cada uno contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno ( | )

006--MAPAS
Para la descripción de las posiciones 01-17, véase las correspondientes en 008—MAPAS,
posiciones 18-34 en la sección del Campo de control 008.

Posiciones de los caracteres


• 00 – Forma del material
o e – Material cartográfico
o f - Material cartográfico manuscrito
• 01-04 – Relieve
Véase la descripción de las posiciones 18-21 (Relieve), bajo 008--MAPAS
• 05-06 – Proyección
Véase la descripción de las posiciones 22-23 (Proyección), bajo 008--MAPAS
• 07 - No definido

17
o Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno ( | )
• 08 – Tipo de material cartográfico
Véase la descripción de la posición 25 (Tipo de material cartográfico), bajo 008--
MAPAS
• 09-10 - No definidos
o Cada uno contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno ( | )
• 11 - Publicación gubernamental
Véase la descripción de la posición 28 (Publicación gubernamental), bajo 008--
MAPAS
• 12 – Forma del material
Véase la descripción de la posición 29 (Forma del material), bajo 008--MAPAS
• 13 - No definido
o Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno ( | )
• 14 - Indice
Véase la descripción de la posición 31 (Indice), bajo 008--MAPAS
• 15 - No definido
o Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno ( | )
• 16-17 – Características de formato especial
Véase la descripción de las posiciones 33-34 (Características de formato especial),
bajo 008--MAPAS

006--MATERIALES MIXTOS
Para la descripción de las posiciones 01-17, véase las correspondientes en 008—
MATERIALES MIXTOS, posiciones 18-34 en la sección del Campo de control 008.

Posiciones de los caracteres


• 00 – Forma del material
o p – Material mixto
• 01-05 - No definidos

18
o Cada uno contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno ( | )
• 06 - Forma del material
Véase la descripción de la posición 23 (Forma del material), bajo 008--
MATERIALES MIXTOS
• 07-17 - No definidos
o Cada uno contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno ( | )

006--MUSICA
Para la descripción de las posiciones 01-17, véase las descripciones de las posiciones
correspondientes 18-34 en 008— MUSICA, en la sección del Campo de control 008.

Posiciones de los caracteres


• 00 – Forma del material
o c – Música impresa con notación
o d – Música manuscrita
o i – Grabación sonora no musical
o j – Grabación sonora musical
• 01-02 – Forma de la composición
Véase la descripción de las posiciones 18-19 (Forma de la composición), bajo
008--MUSICA
• 03 – Formato de la música
Véase la descripción de la posición 20 (Formato de la música), bajo 008--
MUSICA
• 04 – Partes musicales
Véase la descripción de la posición 21 (Partes musicales), bajo 008--MUSICA
• 05 - Audiencia
Véase la descripción de la posición 22 (Audiencia), bajo 008--MUSICA
• 06 – Forma del material
Véase la descripción de la posición 23 (Forma del material), bajo 008--MUSICA

19
• 07-12 – Materiales complementarios
Véase la descripción de las posiciones 24-29 (Materiales complementarios), bajo
008--MUSICA
• 13-14 – Texto literario para grabaciones sonoras
Véase la descripción de las posiciones 30-31 (Texto literario de grabaciones
sonoras), bajo 008--MUSICA
• 15 - No definido
o Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno ( | )
• 16 – Arreglo y transportación
Véase la descripción de la posición 33 (Arreglo y transportación), bajo 008--
MUSICA
• 17 - No definido
o Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno ( | )

006—RECURSOS CONTINUOS
Para la descripción de las posiciones 01-17, véase las correspondientes en 008—
RECURSOS CONTINUOS, posiciones 18-34 en la sección del Campo de control 008.

Posiciones de los caracteres


• 00 - Forma del material
o s - Recurso seriado/integrado
• 01 – Frecuencia
Véase la descripción de la posición 18 (Frecuencia), bajo 008—RECURSOS
CONTINUOS
• 02 – Regularidad
Véase la descripción de la posición 19 (Regularidad), bajo 008—RECURSOS
CONTINUOS
• 03 - No definido
o Contiene un blanco(#) o un caracter de relleno ( | )
• 04 – Tipo de recurso continuo

20
Véase la descripción de la posición 21 (Tipo de recurso continuo), bajo 008—
RECURSOS CONTINUOS
• 05 – Forma del ítem original
Véase la descripción de la posición 22 (Forma del ítem original), bajo 008—
RECURSOS CONTINUOS
• 06 – Forma del material
Véase la descripción de la posición 23 (Forma del material), bajo 008—
RECURSOS CONTINUOS
• 07 – Naturaleza de la obra completa
Véase la descripción de la posición 24 (Naturaleza de la obra completa), bajo
008—RECURSOS CONTINUOS
• 08-10 – Naturaleza del contenido
Véase la descripción de las posiciones 25-27 (Naturaleza del contenido), bajo
008—RECURSOS CONTINUOS
• 11 – Publicación gubernamental
Véase la descripción de la posición 28 (Publicación gubernamental), bajo 008—
RECURSOS CONTINUOS
• 12 - Conferencia
Véase la descripción de la posición 29 (Conferencia), bajo 008—RECURSOS
CONTINUOS
• 13-15 - No definidos
o Cada uno contiene un espacio en blanco(#) o un caracter de relleno ( | )
• 16 – Alfabeto o escritura original del título
Véase la descripción de la posición 33 (Alfabeto o escritura original del título),
bajo 008—RECURSOS CONTINUOS
• 17 – Convención de entrada
Véase la descripción de la posición 34 (Convención de entrada), bajo 008—
RECURSOS CONTINUOS

006-- MATERIALES VISUALES

21
Para la descripción de las posiciones 01-17, véase las correspondientes en 008—
MATERIALES VISUALES, posiciones 18-34 en la sección del Campo de control 008.

Posiciones de los caracteres


• 00 - Forma del material
o g – Medio proyectable
o k – Gráfico bidimensional no proyectable
o o - Conjunto
o r – Artefacto tridimensional u objeto natural
• 01-03 – Tiempo de duración para películas y videograbaciones
Véase la descripción de las posiciones 18-20 (Tiempo de duración para películas
y videograbaciones), bajo 008—MATERIALES VISUALES
• 04 - No definido
o Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno ( | )
• 05 - Audiencia
Véase la descripción de la posición 22 (Audiencia), bajo 008—MATERIALES
VISUALES
• 06-10 - No definidos
o Cada uno contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno ( | )
• 11 – Publicación gubernamental
Véase la descripción de la posición 28 (Publicación gubernamental), bajo 008—
MATERIALES VISUALES
• 12 – Forma del material
Véase la descripción de la posición 29 (Forma del material), bajo 008—
MATERIALES VISUALES
• 13-15 - No definidos
o Cada uno contiene un espacio en blanco(#) o un caracter de relleno ( | )
• 16 – Tipo de material visual
Véase la descripción de la posición 33 (Tipo de material visual), bajo 008—
MATERIALES VISUALES
• 17 – Técnica

22
Véase la descripción de la posición 34 (Técnica), bajo 008—MATERIALES
VISUALES

23
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos: Campo de Control 007

• 007--CAMPO FIJO DE DESCRIPCION FIJA--INFORMACION GENERAL (R)


• 007--MAPA
• 007--RECURSO ELECTRONICO
• 007--GLOBO
• 007--MATERIAL TACTIL
• 007--GRAFICO PROYECTABLE
• 007--MICROFORMA
• 007--GRAFICO NO PROYECTABLE
• 007--PELICULA CINEMATOGRAFICA
• 007--CONJUNTO
• 007--MUSICA CON NOTACION
• 007--IMAGEN DE SENSORES REMOTOS
• 007--GRABACION SONORA
• 007--TEXTO
• 007--VIDEOGRABACION
• 007--NO ESPECIFICADO

007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCION FIJA--


INFORMACION GENERAL (R)
Este campo contiene información especial en forma codificada sobre las características
físicas descriptivas. La información puede representar al ítem completo o a partes de un
ítem, tales como material acompañante.

Las características físicas están con frecuencia relacionadas con la información de otras
partes del registro MARC, especialmente con la del campo 300 (Descripción física) o de
alguno de los campos de notas 5XX.

El campo presenta una estructura genérica de árbol mediante la cual los códigos provistos
en el campo 007/00 (Categoría del material) determinan los elementos de información
definidos para las posiciones de caracter subsecuentes.

Los elementos de información del campo 007 se definen por su posición relativa y el
número de posiciones de caracter depende del código contenido en 007/00. La posición

24
de caracter 00 contiene un codigo que identifica la categoria del material; no está
permitido el caracter de relleno (|) en esta posición. El caracter de relleno puede
utilizarse en cualquier otra posición cuando la agencia catalogadora no tiene intención de
codificar la posición.

Las categorias de materiales a las que se aplica el campo 007 en los registros
bibliográficos se presentan en el siguiente orden en la descripcion del campo: mapa,
recurso electrónico, globo, material táctil, gráfico proyectable, microforma, gráfico no
proyectable, película, conjunto, música con notación, imágen de sensores remotos,
grabación sonora, texto, videograbación y no especificado.

007--MAPA
Material cartográfico diferente a globos.

Posiciones de los caracteres

• 00 - Categoria del material


o a - Mapa
• 01 - Designación específica del material
Indica la clase especial de metarial cartográfico a la cual pertenece el ítem.
o d - Atlas
o g - Diagrama
Un mapa caraterizado por una representación simplificada o esquemática.
o j - Mapa
Un mapa bidimensional.
o k - Perfilado
Una representación a escala de la intersección de una superficie vertical
con la superficie del terreno; o de un modelo tridimensional de u
fenomeno que tiene una distribución continua.
o q - Modelo
Una representación tridimensional de un objeto real.
o r - Imágen de sensores remotos.
Una imágen producida por un aparato registrador que no está en contacto
físico o íntimo con el objeto bajo estudio.
o s - Sección
Una representación a escala de una superficie vertical que muestra el perfil
de la intersección y las estructuras subyacentes.
o u - No especificado.
o y - Vista
Una representación en perspectiva de un paisaje que se presenta como si
fuera proyectado desde un plano oblicuo.
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar

25
• 02 - No definido
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|)
• 03 - Color
Indica cuando el ítem es a color o multicolor.
o a - Un color
o c - Multicolor
o | - No hay intención de codificar
• 04 - Medio físico
Indica el material del que está hecho el ítem.
o a - Papel
Cualquier papel a base de celulosa.
o b - Madera
Incluye aglomerado de partículas, pero podría incluir o no otros materiales
adheridos a fibras o partículas de madera.
o c - Piedra
o d - Metal
o e - Sintético
Incluye todas las substancias fabricadas por el hombre sin incluir las
textiles.
o f - Piel
No incluye materiales sintéticos que semejan la piel de animales.
o g - Textiles
Incluye todas las telas naturales o de fibras sintéticas.
o j - Vidrio
o p - Yeso
Incluye mezclas de yeso y tierra.
o q - Base fotografica flexible, positivo
El material es un medio fotográfico de base flexible, diseñado para
producir una imágen en positivo.
o r - Base fotografica flexible, negativo
El material es un medio fotográfico de base flexible, diseñado para
producir una imágen en negativo.
o s - Base fotografica no flexible, positivo
El material es un medio fotográfico de base no flexible, diseñado para
producir una imágen en positivo.
o t - Base fotografica no flexible, negativo
El material es un medio fotográfico de base no flexible, diseñado para
producir una imágen en negativo.
o u - Desconocido
o y - Oro medio fotográfico
Indica u medio fotográfico diferente a los citados en los códigos más
específicos q, r, s y t.
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 05 - Tipo de reproducción
Indica cuando el ítyem es un facsímil u otro tipo de reproducción.

26
o f - Facsímil
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 06 - Detalles de producción/reproducción
Indica la técnica fotográfica utilizada para producir el ítem.
o a - Fotocopia, “blueline”
A blueline image on a white background made and reproduced by the
white print process.
o b - Fotocopia
o c - Pre-producción
o d - Filme
o u - desconocida
o z - Otra
o | - No hay intención de codificar
• 07 - Aspecto positivo/negativo
Indica la polaridad positiva/negativa de la fotocopia o filme.
o a - Positivo
Las líneas y caracteres son obscuros sobre un fondo claro.
o b - Negativo
Las líneas y caracteres son claras sobre un fondo obscuro.
o m - Polaridad mixta
Una mezcla de imagenes positivas y negativas.
o n - No se aplica al caso
o | - No hay intención de codificar

007--RECURSO ELECTRONICO
Utilizado con todos los recursos electrónicos (i.e., programas, archivos de datos, etc.) que
usualmente consisten en datos o programas legibles por máquina digtalizados con el
propósito de que sean recuperados, procesados o ejecutados por un computador.

Posiciones de los caracteres

• 00 - Categoria del material


o c - recurso electrónico
• 01 - Designación específica de material
Indica la clase material (usualmente la clase de objeto físico) a la cual pertenece el
ítem (e.g., un disco magnético).
o a - Cartucho con cinta
o b - Cartucho con chip
o c - Cartucho con disco óptico
o f - Casete con cinta

27
o h - Carrete de cinta
o j - Disco magnético
o m - Disco magneto-óptico
o o - Disco óptico
o r - Remoto
o u - No especificado
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 02 - No definido
Contiene un espacio en blanco (#) o un carater de relleno (|)
• 03 - Color
Indica cuando el ítem es a un color o multicolor.
o a - un color
o b - Blanco y negro
o c - Multicolor
o g - Escala de gris
o m - Mixto
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 04 - Dimensiones
Indica las dimensiones del ítem.
o a - 3 1/2 plg.
o e - 12 plg.
o g - 4 3/4 in. or 12 cm.
o i - 1 1/8 x 2 3/8 plg.
o j - 3 7/8 x 2 1/2 plg.
o n - No se aplica al caso
o o - 5 1/4 plg
o u - Desconocido
o v - 8 plg.
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 05 - Sonido
Indica cuando la producción de sonido es parte integral de un recurso electrónico.
o # - Sin sonido (silente)
o a - Sonido en el medio
o u - Desconocido
o | - No hay intención de codificar
• 06-08 - Intensidad de bits de la imágen
Un número de tres dígitos que especifica la intensidad de bits de la imágen
escaneada contenida en el recurso; o un código alfabético de tres caracteres que
indica que no se puede registrar la intensidad exacta de bits. Debido a que la
intensidad exacta de bits es útil, la codificación no debe incluir dígitos faltantes

28
representados por guiones. Se utilizan tres caracteres de relleno (|||) cuando no hay
intención de codificar este elemento de información.
o 001-999 - Intensidad exacta de bits
o mmm - Múltiple
o nnn - No se aplica al caso
o --- - Desconocida
o ||| - No hay intención de codificar
• 09 - Formatos de archivo
Indica cuando el archivo(s) que contiene al recurso electrónico pertenecen al
mismo formato o tipo de materiales reformateados digitalmente.
o a - Uno
o m - Múltiple
o u - Desconocido
o | - No hay intención de codificar
• 10 - Señal(es) de garantía de calidad
Indica cuando se han incluido apropiadamente las señales de calidad, al tiempo
del reformateo/creación.
o a - Ausente
o n - No se aplica al caso
o p - Presente
o u - Desconocido
o | - No hay intención de codificar
• 11 - Antecedente/fuente
un código de un caracter que provee información sobre la fuente de un archivo
digital que es importante para la creación, uso y administración de materiales
reformateados digitalmente.
o a - Archivo reproducido a partir del original
o b - Archivo reproducido a partir de una microforma
o c - Archivo reproducido a partir de un recurso electrónico
o d - Archivo reproducido a partir de un irtermediario (que no es una
microforma)
o m - Mixto
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido
o | - No hay intención de codificar
• 12 - Nivel de compresión
Indica el tipo de compresión a la que se ha sometido el recurso electrónico.
o a - Sin compresión
o b - Sin perdida
o d - Con perdida
o m - Mixto
o u - Desconocido
o | - No hay intención de codificar
• 13 - Calidad de reformateo
Indica la calidad de reformateo; una estimación general de la calidad física del
recurso electrónico en relación con el uso previsto. Se puede utilizar para juzgar el

29
el nivel de calidad de un archivo y el compromiso de una institución para
mantener su disponibilidad a través del tiempo.
o a - Acceso
Indica que la calidad del recurso electrónico proveerá soporte al acceso
electrónico del ítem original, pero que noe s suficiente para servir como
copia de preservación.
o n - No se aplica al caso
o p - Preservación
Indica que el recuros electrónico fue creado vía reformateo como ayuda
para preservar el original.
o r - Reemplazo
Indica que el recurso electrónico des de muy alta calidad y que cuando se
imprime, despliega en pantalla o se reproduce mediante un aparato de
escucha, puede servir como reemplazo del original en caso de que el
original fuera perdido, dañado o destruido.
o u - Desconocido
o | - No hay intención de codificar

007--GLOBO
Un model de un cuerpo celestial representado sobre la superficie de una esfera. Véanse
las descripciones de las posiciones de los caracters /01-05 bajo 007 MAPA.

Posiciones de los caracteres

• 00 - Categoria del material


o d - Globo
• 01 - Designación específica de material
o a - Globo celeste
Un modelo realcionado con el cielo visible.
o b - Globo planetario o lunar
No incluye un globo del planeta Tierra.
o c - Globo terráqueo
o e - Globo de la luna terrestre
o u - No especificado
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 02 - No definido
Contiene un espacio en blnaco (#) o un caracter de relleno (|)
• 03 - Color
o a - Un color
o c - Multicolor
o | - No hay intención de codificar
• 04 - Medio físico

30
o a - Papel
o b - Madera
o c - Piedra
o d - Metal
o e - Sintético
o f - Piel
o g - Textil
o p - Yeso
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 05 - Tipo de reproducción
o f - Facsímil
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar

007--MATERIAL TACTIL
Cuando el campo 007/00 contiene el código f, incluye información especial codificada
sobre los aspectos del material que tiene como propósito ser leído mediante el tacto.

Posiciones de los caracteres

• 00 - Categoria del material


o f - Material
• 01 - Designación específica de material
Indica el tipo especial de material tactil al cual pertenece el ítem.
o a - “Moon”
o b - Braille
o c - Combinación
o d - Tactil, sin sistema de escritura
o u - No especificado
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 02 - No definido
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|)
• 03-04 - Clase de escritura Braille
Indica la familia de braille a la cual pertenece el ítem. Este no constituye un
código particular de Braille, sino el tipo de código que representa los diferentes
tipos de símbolos escritos. Se pueden indicar hasta dos tipos Braille; o la agencia
catalogadora debe elegir codificar solamente el tipo predominante. Si hay códigos
múltiples, se codifican en orden de predominancia. Si se asignan menos de dos

31
códigos, las posiciones se justifican a la izquierda y las posiciones sin utilizar
contendrán espacios en blanco (#).
o # - No se especifica la clase de escritura Braille
o a - Braille literario
o b - Código de formato Braille
o c - Braille matemático y científico
o d - Braille de computador
o e - Braille musical
o m - Tipos Braille múltiples
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 05 - Nivel de contracción
Indica cuando se han utilizado contracciones
o a - Sin contracción
o b - Contraido
o m - Combinación
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 06-08 - Formato de Braille musical
Un código de tres caracteres que indica el formato Braille musical del ítem. Los
formatos musicales corresponden a las medidas, secciones, partes e información
relacionada; tal como las palabras se presentan unas en relación a las otras. Se
pueden indicar hasta tres formatos, justificados a la izquierda, en orden de
predominancia. Si se asignan menos de tres códigos, los códigos se justifican a la
izquierda y las posiciones no utilizadas contendrán espacios en blanco (#).
Cuando no haya intención de codificar este elemento de información, se utilizarán
tres caracteres de relleno.
o # - No se especifica el formato Braille musical
o a - Barra sobre barra
o b - Barra por barra
o c - Línea sobre línea
o d - Párrafo
o e - Línea individual
o f - Sección por sección
o g - Línea por línea
o h - Partitura abierta
o i - Llave de forma corta de orquestación
o j - Forma corta de orquestación
o k - Esquemático
o l - Partitura vertical
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido

32
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 09 - Características físicas específicas
o a - Impresa/Braille
o b - Braille alargado/jumbo
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar

007--GRAFICO PROYECTABLE
Una representación que tiene el propósito de ser proyectada sin movimiento mediante un
aparato óptico.

Posiciones de los caracteres

• 00 - Categoria del material


o g - Gráfico proyectable
• 01 - Designación específica de material
Indica la clase especial de gráfico proyectable a la cual pertenece el ítem.
o c - Cartucho con tira de película
o d - Tira de película
Una tira corta de película que no constituye un rollo.
o f - Otro tipo de tira de película
o o - Rollo de película
o s - Diapositiva
Incluye estereografías modernas.
o t - Transparencia
o u - No especificada
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 02 - No definida
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|)
• 03 - Color
Indica las características de color del gráfico proyectable
o a - Un color
No incluye el color negro.
o b - Blanco y negro
No incluye ítemes sombreados, matizados o manchados.
o c - Multicolor
o h - Coloreado a mano
o m - Mixto
o n - No se aplica al caso

33
o u - Desconocido
o z - Otro
Incluye ítemes sombreados, matizados o manchados.
o | - No hay intención de codificar
• 04 - Base de emulsión
Indica el tipo de material de la base de la emulsión del fotonegativo, fotobanda,
diapositiva o transparencia.
o d - Vidrio
o e - Sintético
o j - Película de seguridad
o k - Base de película, diferente a una película de seguridad
o m - Colección mixta
La base del material de la emulsión varía en los diferentes ítemes de una
colección.
o o - Papel
Cualquier tipo de papel con base de celulosa.
o u - Desconocida
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 05 - Sonido en el medio o por separado
Indica cuando el sonido está en el gráfico proyectable o en forma separada.
o # - Sin sonido (silente)
o a - Sonido en el medio
o b - Sonido separado del medio
Esl sonido se encuentra en un ítem acompañante.
o u - Desconocido
o | - No hay intención de codificar
• 06 - Medio para el sonido
Indica el medio específico utilizado para almacenar (ya sea que se encuenre en el
gráfico proyectable o en forma separada) y el tipo requerido de reproductor del
sonido.
o # - Sin sonido (silente)
o a - Banda sonora óptica en la película
o b - Banda sonora magnética en la película
o c - Audiocinta en cartucho
o d - Disco sonoro
o e - Audiocinta magnética en la película
o f - Audiocinta magnética en casete
o g - Banda sonora magnética y óptica en la película
o h - Videocinta
o i - Videodisco
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 07 - Dimensiones
Indica la anchura o las dimensiones del gráfico proyectable.

34
o a - Estandar 8 mm.
o b - Super 8 mm.
o c - 9.5 mm.
o d - 16 mm.
o e - 28 mm.
o f - 35 mm.
o g - 70 mm.
o j - 2x2 in. or 5x5 cm.
o k - 2 1/4 x 2 1/4 in. o 6x6 cm.
o s - 4x5 in. o 10x13 cm.
o t - 5x7 in. o 13x18 cm.
o u - Desconocido
o v - 8x10 in. o 21x26 cm.
o w - 9x9 in. o 23x23 cm.
o x - 10x10 in. o 26x26 cm.
o y - 7x7 in. o 18x18 cm.
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 08 - Material de soporte secundario
Indica el tipo de material sobre el que está montada la diapositiva o transparencia.
o # - Sin soporte secundario
o c - Cartón
o d - Vidrio
o e - Sintético
o h - Metal
o j - Metal y vidrio
o k - Sintético y vidrio
o m - Colección mixta
El material secundario de apoyo varía en los diferentes ítemes de la
colección
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar

007--MICROFORMA
Un medio transparente u opaco que contiene microimagenes que son demasiado
pequeñas para ser leidas sin estar sujetas a una magnificación. Una microforma puede ser
una publicación o una reproducción de material existente en forma textual o gráfica.

Posiciones de los caracteres

• 00 - Categoria del material


o h - Microforma

35
• 01 - Designación específica de material
Indica la clase especial de microforma a la cual pertenece el ítem.
o a - tarjeta con abertura
o b -Cartucho de microfilm
o c - Casete de microfilm
o d - Rollo de microfilm
o e - Microficha
o f - Casete de microficha
o g - Microopaco
o u - No especificado
o z - Otro
Incluye microformas tales como microchips, micropuntos, y bandas de
microformas.
o | - No hay intención de codificar
• 02 - No definido
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|)
• 03 - Aspecto positivo/negativo
Indica la polaridad positiva/negativa de la microforma.
o a - Positivo
Líneas obscuras sobre un fondo claro.
o b - Negativo
Líneas claras sobre un fondo obscuro.
o m - Polaridad mixta
Mezcla de imágenes en positivo y negativo.
o u - Desconocido
o | - No hay intención de codificar
• 04 - Dimensiones
Indica las dimensiones de la microforma, no de la imágen..
o a - 8 mm.
o d - 16 mm.
o f - 35 mm.
o g - 70 mm.
o h - 105 mm.
o l - 3x5 in. o 8x13 cm.
o m - 4x6 in. o 11x15 cm.
o o - 6x9 in. o 16x23 cm.
o p - 3 1/4 x 7 3/8 in. o 9x19 cm.
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 05 - Rango del radio de reducción
Indica el radio de reducción de la microforma. La reducción específica se registra
en 007/06-08 (Radio de reducción).
o a - Reducción baja
Radio menor a 16:1 ratio (menos de 016).

36
o b - Reducción normal
Entre 16:1 y 30:1 (016-030).
o c - Reducción alta
Entre 31:1 y 60:1 (031-060).
o d - Reducción muy alta
Entre 61:1 y 90:1 (061-090).
o e - Reducción ultra alta
Sobre 90:1 (sobre 090).
o u - Desconocido
o v - El radio de reducción varía
o | - No hay intención de codificar
• 06-08 - Radio de reducción
El radio específico de reducción de la microforma, registrado con tres dígitos. El
número se justifica a la derecha y cada posición no utilizada contiene un cero. Se
utiliza un guión para cualquier porción desconocida del radio de reducción.
• 09 - Color
Indica el color de la imágen.
o b - Blanco y negro (o monocromático)
Un solo color. Incluye todos los microopacos.
o c - Multicolor
o m - Mixto
Combinación de imágenes a color y monocromáticas.
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 10 - Emulsión del filme
Indica el tipo de material fotosensible del filme.
o a - Haluro de plata
o b - Diazo
o c - Vesicular
o m - Emulsión mixta
o n - No se aplica al caso
Utilizado para microopacos.
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 11 - Generación
Indica la generación de la microforma.
o a - Primera generación (master)
El master de cámara o del grabador COM.
o b - Master para impresión
Cualquier generación usada principalmente para la producción de otras
microformas.
o c - Copia para servicio
Una microforma que tiene como propósito primario la producción de otras
microformas. Este código se utiliza para microopacos.

37
o m - Generación mixta
o u - Desconocido
o | - No hay intención de codificar
• 12 - Base del filme
Indica la base del filme.
o a - Base de seguridad, indeterminada
o c - Base de seguridad, acetato indeterminado
o d - Base de seguridad, biacetato
o p - Base de seguridad, poliester
o r - Base de seguridad, mixta
Mixed safety base films spliced together; no nitrate film.
o t - base de seguridad, triacetato
o i - Base de nitrato
o m - Base mixta (nitrato y de seguridad)
o n - No se aplica al caso
Una mcroforma en una base reflectiva más que transparente (e.g.,
microopacos).
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar

007--GRAFICO NO PROYECTABLE
Una representación gráfica en dos dimensiones cuyo propósito no es ser proyectada para
observarla.

Posiciones de los caracteres

• 00 - Categoria del material


o k - Gráfico no proyectable
• 01 - Designación especifica de material
Indica la clase especial de gráfico no proyectable a la que pertenece el ítem.
o c - Collage
o d - Dibujo
o e - Pintura
o f - Impreso fotomecánico
o g - Fotonegativo
o h - Fotoimpreso
o i - Ilustración
Utilizado cuando no se conoce o no se desea una designación más
especifica
o j - Impreso

38
o l - Dibujo técnico
o n - Diagrama
o o - “Flash card”
o u - No especificado
o z - Otro
Incluye una mezcla de medios de produccion creados mediante la
combinacion de tecnicas manuales e impresas, ninguna de las cuales
predomina.
o | - No hay intencion de codificar.
• 02 - No definida
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|)
• 03 - Color
Indica las caracteristicas de color del gráfico no proyectable.
o a - Un color
No incluye el negro.
o b - Blanco y negro
o c - Multicolor
o h - Coloreado a mano
o m - Mixto
o u - Desconocido
o z - Otro
Incluye itemes entintados, teñidos o en tonos.
o | - - No hay intencion de codificar.
• 04 - Material primario de soporte
Indica el tipo de material utilizado como soporte o base sobre la cual se ha
impreso o ejecutado una imágen.
o a - Lienzo
o b - Cartulina Bristol
o c - Carton
o d - Vidrio
o e - Sintético
o f - Cuero
No incluye materiales que asemejan pieles.
o g - Textil
Incluye todas las telas de fibras naturales y sintéticas con excepción de
lienzo de lona.
o h - Metal
o m - Colección mixta
El material de soporte primario varía en los diferentes ítemes de la
colección.
o o - Papel
Cualquier papel con base de celulosa.
o p - Yeso
o q - Cartón duro
o r - Porcelana
Utilizado únicamente para porcelana con base de greda.

39
o s - Piedra
o t - Madera
u - Desconocida
o z - Otra
o | - No hay intencion de codificar
• 05 - Material de soporte secundario
Indica el tipo de material al cual esta unido el soporte secundario.
o # - No hay soporte secundario
o a - Lienzo
o b - Cartulina Bristol
o c - Cartón
o d - Vidrio
o e - Sintético
o f - Cuero
No incluye materiales que asemejan pieles.
o g - Textil
Incluye todas las telas de fibras naturales y sinteticas con excepcion de
lienzo de lona.
o h - Metal
o m - Colección mixta
El material de soporte primario varía en los diferentes itemes de la
colección.
o o - Papel
Cualquier papel con base de celulosa.
o p - Yeso
o q - Carton duro
o r - Porcelana
Utilizado únicamente para porcelana con base de greda.
o s - Piedra
o t - Madera
u - Desconocida
o z - Otra
o | - No hay intención de codificar

007--PELICULA CINEMATOGRAFICA
Una serie de imagenes fijas sobre una película, con o sin sonido, diseñada para ser
proyectada en sucesión rápida para producir un efecto óptico de movimiento.

Posiciones de los caracteres

• 00 - Categoria del material


o m - Película cinematográfica

40
• 01 - Designación especifica de material
Indica la clase especial de película a la cual pertenece el ítem.
o c - Cartucho de película
o f - Casete de película
o r - Rollo de película
Incluye banda sonora que acompana a las imagenes visuales.
o u - No especificado
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 02 - No definida
Cada posicion contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|)
• 03 - Color
Indica las características de color de la película.
o b - Blanco y negro
o c - Multicolor
o h - Coloreada a mano
o m - Mixta
o n - No se aplica al caso
El item no contiene imágenes.
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 04 - Formato de presentación de la película
Indica el formato de presentación de la película.
o a - Apertura estandar de sonido (cuadro reducido)
Formato diferente al de pantalla ancha (“Non-wide-screen”).
o b - No anamórfico (pantalla ancha)
Efecto de pantalla ancha, sin compresión de la imágen, o que requiera el
uso de técnicas especiales de proyección.
o c - Tridimensional
o d - Anamórfico (pantalla ancha)
o e - Otro formato de pantalla ancha
o f - Apertura estandar silente (cuadro completo)
Película de 35 mm en la cual la imágen expuesta corresponde
aproximadamente a la anchura del espacio entre los hoyos perforados del
cuadro.
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 05 - Sonido en el medio o separado
Indica cuando el sonido se encuentra en el medio físico o separado de la película.
o # - Sin sonido (silente)
o a - Sonido en el medio
o b - Sonido separado del medio
o u - Desconocido
o | - No hay intención de codificar

41
• 06 - Medio sonoro
Indica el medio específico utilizado para soportar el sonido (ya sea que el sonido
esté contenido en el ítem mismo o en la forma de material acompañante) y el tipo
requerido de reproducción de sonido.
o # - Sin sonido (silente)
o a - Banda sonora óptica en el filme de la película
o b - Banda sonora magnética en el filme de la película
o c - Audiocinta magnética en cartucho
o d - Disco sonoro
o e - Audiocinta magnética en carrete
o f - Audiocinta magnética en casete
o g - Bandas sonoras óptica y magnética en el filme de la película
o h - Videotape
o i - Videodisco
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 07 - Dimensiones
Indica la anchura del filme de la pelicula.
o a - Estandar 8 mm.
o b - Super 8 mm./individual 8 mm.
o c - 9.5 mm.
o d - 16 mm.
o e - 28 mm.
o f - 35 mm.
o g - 70 mm.
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 08 - Configuración de canales de reproducción
Indica la configuración de canales de reproducción sonora de la película.
o k - Mixta
Más de una configuracion en una película individual.
o m - Monaural
o n - No se aplica al caso
El filme no tiene sonido o el sonido se encuenstra en un medio separado.
o q - Cuadrafónico, multicanal o “surround”
o s - Estereofónico
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 09 - Elementos de producción
Indica cuando el filme es parte de una produccion completa o corresponde a un
elemento preliminar o de postproduction.

42
o a - “Workprint”
Una copia del metraje original de cámara que se edita para realizar la
versión final.
o b - Recortes (“trims”)
Secciones de tomas sobrantes después de que las selecciones han sido
incorporadas en el “workprint.”
o c - Descartes (“outtakes”)
Tomas descartadas.
o d - Primeras copias (“rushes”)
Primera copia en positivo de la filmación del día anterior.
o e - Bandas para mixtura
Bandas sonoras separadas que seran combinadas para producir la banda
sonora final del filme.
o f - Bandas de titulos
Cabeceras impresas o títulos separados de sus imágenes correspondientes.
o g - Rollos de producción
Varios tipos de elementos de producción antes de que se recorten y
ensamblen en carretes.
o n - No se aplica al caso
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 10 - Aspecto Positivo/negativo
Indicates whether the film is positive or negative.
o a - Positivo
Los colores y/o valores tonales son los mismos del original.
o b - Negativo
En filme en blanco y negro, los valores tonales son el opuesto del original.
En filme a color, son los complementarios del original.
o n - No se aplica al caso
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 11 - Generación
Indica que tan alejado del material original se encuantra el itme. Los datos de
generación se utilizan para evaluar la calidad de las copias disponibles, para hacer
decisiones de preservacion y para identificar materiales disponibles para su
visualización e investigación.
o d - Duplicado
o e - Master
o o - Original
o r - Copia de referencia/copia para visualización
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 12 - Base del filme
Indica la base del filme.
o a - Base de seguridad (“Safety base’), indeterminado

43
o c - Base de seguridad, acetato indeterminado
o d - Base de seguridad, diacetato
o p - Base de seguridad, poliester
o r - Base de seguridad, mixta
Filmes empalmados con base de seguridad; filme sin nitrato.
o t - Base de seguridad, triacetato
o i - Base de nitrato
o m - Base mixed (de nitrato y de seguridad)
o n - No se aplica al caso
El item no tiene una base de filme (p.ej., en papel)
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 13 - Categorias refinadas de color
Indica características más específicas de la imágen móvil de aquellas contenidas
en 007/03 (Color).
o a - Color en 3 capas
o b - 2 colores, tira individual
o c - Indeterminado de 2 colores
o d - Indeterminado de 3 colores
o e - Color 3 tiras
o f - Color 2 tiras
o g - Tira roja
o h - Tira azul o verde
o i - Tira ciánica
o j - Tira solferina
o k - Tira amarilla
o l-SEN2
o m-SEN3
o n - No se aplica al caso
o p - Tono sepia
o q - Otro tono
o r - Tinte
o s - Con tinte y tono
o t - Color esténcil
o u - Desconocido
o v - Coloreado a mano
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 14 - Kind of color stock or print
Indica el tipo de repertorio de color o el color de impresión que representa el item.
o a - “Imbibition dye transfer prints”
o b - Repertorio de tres capas (“three layer stock”)
o c - Repertorio de tres capas, baja disolvencia
o d - “Duplitized stock”
o n - No se aplica al caso

44
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 15 - Estado de deterioro
Indica el nivel de deterioro del filme.
o a - Ninguno aparente
o b - Nitrato: olor dudoso
o c - Nitrato: olor acre
o d - Nitrato: parduzco castaño, descoloración, desteñimiento, polvoso
o e - Nitrato: pagajoso
o f - Nitrato: espuma, burbujas, ampollas
o g - Nitrato: coagulado
o h - Nitrato: polvos
o k - No-nitrato: deterioro detectable (olor a diacetato)
o l - No-nitrato: deterioro avanzado
o m - No-nitrato: desastre
o | - No hay intención de codificar
• 16 - Entereza
Indica si se considera que la pelicula esta completa.
o c - Completa
o i - Incompleta
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido
o | - No hay intención de codificar
• 17-22 - Fecha de inspección del filme.
Seis caracteres que indican la fecha más reciente de inspección del filme; la fecha
se registra en el patrón ssaamm (siglo/ano/mes). Se utiliza un guión para cualquier
porción desconocida de la fecha. Se utilizan seis caracterEs de relleno si no
hubiera intención de codificar estas posiciones de caracteres.

007--CONJUNTO
Indica que el ítem es un conjunto (“kit”); el cual se define como una mezcla de varios
componentes emitidos como una unidad, que tienen como propósito principal servir
fines de instrucción. Ninguno de los componentes se considera como el componente
principal del ítem.

Posiciones de los caracteres

• 00 - Categoría del material


o o - Conjunto
• 01 - Designación especifica de material
Indica la clase especial de material textual a la cual pertenece el ítem.
o u - No especificada

45
o | - No hay intención de codificar

007--MUSICA CON NOTACION


Indica que el ítem corresponde a música con notación; la cual se define como
representaciones gráficas de obras musicales (“no ejecutadas”), tanto en manifestaciones
impresas como digitalizadas. Include partituras musicales, imágenes y pinturas que tienen
la intención de servir como composiciones musicales, “square note notation”,
“klavirskribo”, notación de canto, “neumes”, braille; y otras formas de representación de
los cuatro componentes del sonido musical: tono, duración, timbre y volumen.

Posiciones de los caracteres

• 00 - Categoria del material


o q - Música con notación
• 01 - Designación específica de material
Indica la clase especial de material textual al cual pertenece el ítem
o u - No especificado
o | - No hay intención de codificar

007--IMAGEN DE SENSORES REMOTOS


Indica que el ítem constituye una imágen de sensores remotos; la cual se define como una
imágen producida por un aparato de registro que no está en contacto físico o íntimo con
el objeto bajo estudio. Este puede ser un mapa u otra imágen que se ha obtenido a través
de diversos aparatos de percepción remota tales como cámaras, computadores, lásers,
receptores de frecuencias de radio, sistemas de radar o sonar, sismógrafos,
magnetómetros y contadores de centelleo.

Posiciones de los caracteres

• 00 - Categoría del material


o r - Imágen de sensores remotos
• 01 - Designacion especifica del material
Indica la clase especial de objeto fisico a la cual pertenece el ítem.
o u - No especificada
o | - No hay intención de codificar
• 02 - No definida
Cada posición contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|)
• 03 - Altitud del sensor
Indica la posición general relativa del sensor respecto del objeto bajo estudio.

46
o a - Surperficie
o b - Aérea
o c - Espacial
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 04 - Postura del sensor
Indica el ángulo general del aparato con el que se crea la imágen.
o a - Baja oblicua
o b - Alta oblicua
o c - Vertical
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 05 - Nubosidad
Indica la cantidad de nubosidad que estaba presente cuando se creó la imagen.
o 0 - 0-9%
o 1 - 10-19%
o 2 - 20-29%
o 3 - 30-39%
o 4 - 40-49%
o 5 - 50-59%
o 6 - 60-69%
o 7 - 70-79%
o 8 - 80-89%
o 9 - 90-100%
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido
o | - No hay intención de codificar
• 06 - Tipo de construcción de la plataforma
Indica el tipo de construcción de la plataforma que sirve como base del aparato de
percepción remota. Para los propósitos de este elemento de información,
“plataforma“ se refiere a cualquier estructura que sirve de base, no únicamente a
las estructuras planas.
o a - Globo aerostatico
o b - Aeronave-- altitud media
o d - Aeronave--alta altitud
o e - Vehículo espacial tripulado
o f - Vehículo espacial no tripulado
o g - Aparato de percepción remota con base en tierra
o h - Aparato de percepción remota con base acuática
o i - Aparato sumergible de percepción remota
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido
o z - Otro

47
o | - No hay intención de codificar
• 07 - Categoría de uso de la plataforma
Indica el uso primario destinado de la plataforma especificada en 007/06 (Tipo de
construcción de la plataforma).
o a - Meteorológica
o b - Observación en la superficie
o c - Observación espacial
o m - Uso mixto
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 08 - Tipo de sensores
Indica el modo de registro del aparato de percepción remota, especificamente,
cuando implica que los sensores realizan la transmision que eventualmente
cuantifican.
o a - Activo
o b - Pasivo
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 09-10 - Tipo de datos
Un código de dos caracteres que indica las características espectrales, acústicas o
magnéticas de los datos recibidos por el aparato que produce la imágen de
sensores remotos. Puede utilizarse para indicar tanto la longitud de onda de la
radiación medida como el tipo de sensores usados para medirla.
o aa - Luz visible
o da - Cuasi-infrarrojo
o db - Infrarrojo medio
o dc - Infrarrojo avanzado
o dd - Infrarrojo termal
o de - Infrarrojo de onda corta (SWIR)
o df - Infrarrojo reflectivo
o dv - Combinaciones
o dz - Otros datos de infrarrojo
o ga - Radar marginal aéreo (SLAR)
o gb - Radar de apertura sintética (SAR)-Frecuencia individual
o gc - SAR-multifrecuencia (multicanal)
o gd - SAR-Polarización equivalente
o ge - SAR-Polarization cruzada
o gf - SAR Infométrico
o gg - SAR polarimétrico
o gu - Mapeo pasivo de microondas
o gz - Otros datos de microondas
o ja - Ultravioleta avanzado
o jb - Ultravioleta medio

48
o jc - Cuasi-ultravioleta
o jv - Combinaciones de ultravioleta
o jz - Otros datos ultravioleta
o ma - Multiespectral, datos múltiples
o mb - Multitemporal
o mm - Combinación de varios tipos de datos
o nn - No se aplica al caso
o pa - Sonar--profundidad acuática
o pb - Sonar--imágenes topográficas del fondo, registro lateral
o pc - Sonar--topografia de fondo, cerca de la superficie
o pd - Sonar-- topografia de fondo, cerca del fondo
o pe - Medición sísmica
o pz - Otros datos acústicos
o ra - Anomalias de la gravitación (general)
o rb - “Free-air”
o rc - “Bouger”
o rd - Isostática
o sa - Campo magnético
o ta - Mediciones radiométricas
o uu - Desconocido
o zz - Otro
o || - No hay intención de codificar

007--GRABACION SONORA
Un disco, cinta, filme, cilindro o alambre, en el cual se ha grabado vibraciones sonoras de
tal manera que el sonido pueda reproducirse; y rollos de papel en los que se han
representado las notas musicales mediante perforaciones en el papel, a partir de las cuales
se puede reproducir el sonido en forma mecánica.

Posicones de los caracteres

• 00 - Categoría del material


o s - Grabación sonora
• 01 - Designación especifica de material
Indica la clase especial de grabación sonora a la que pertenece el ítem.
o d - Disco sonoro
o e - Cilindro
o g - Cartucho sonoro
o i - Banda sonora en filme
o q - Rollo
o s - Casete sonoro
o t - Carrete de cinta sonora
o u - No especificado

49
o w - Grabación en alambre
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 02 - No especificado
Cada posición contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|)
• 03 - Velocidad
Indica la velocidad de reproducción de la grabación sonora.
o a - 16 rpm
o b - 33 1/3 rpm
o c - 45 rpm
o d - 78 rpm
o e - 8 rpm
o f - 1.4 m. por seg.
o h - 120 rpm
o i - 160 rpm
o k - 15/16 pps
o l - 1 7/8 pps
o m - 3 3/4 pps
o o - 7 1/2 pps
o p - 15 pps
o r - 30 pps
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 04 - Configuración de los canales de reproducción
Indica la configuración de los canales de reproducción de la grabación sonora.
o m - Monaural
o q - Cuadrafónico
o s - Estereofónico
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 05 - Anchura del surco/espaciado del surco
Indica la anchura del surco de la grabación de un disco, o el espaciado del surco
de un cilindro.
o m - Microsurco/fino
o n - No se aplica al caso
o s - Común/Estandar
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 06 - Dimensiones
Indica el diametro de un carrete o disco abierto, o las dimensiones de un casete,
cartucho o cilindro.
o a - 3 plg.
o b - 5 plg.

50
o c - 7 plg.
o d - 10 plg.
o e - 12 plg.
o f - 16 plg.
o g - 4 3/4 plg. or 12 plg.
o j - 3 7/8 x 2 1/2 plg.
o o - 5 1/4 x 3 7/8 plg.
o n - No se aplica al caso
o s - 2 3/4 x 4 plg.
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 07 - Anchura de la cinta
Indica el ancho de la cinta sonora.
o l - 1/8 plg.
o m - 1/4 plg.
o n - No se aplica al caso
o o - 1/2 plg.
o p - 1 in.
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 08 - Configuración de la cinta
Indica el numero de pistas de la cinta.
o a - Pista (1) completa
o b - Media (2) pista
o c - Cuarto (4) pista
o d - Ocho pistas
o e - Doce pistas
o f - Dieciséis pistas
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 09 - Tipo de disco, cilindro o cinta
Indica el tipo de disco, cilindro o cinta sonora.
o a - Cinta maestra (“master”)
La cinta final para la reproducción que se utiliza como disco maestro o
como cinta maestra para la duplicación.
o b - Cinta maestra de duplicación
Una cinta sonora producida a partir de la cinta maestra.
o d - Disco maestro (negativo)
Un disco maestro negativo que se utiliza para la preparación del patrón del
cual se pueden generar estampadores metálicos de mayor utilidad y
durabilidad.
o i - Instantáneo (grabado en el acto)

51
o m - Producido en masa
Incluye discos y cintas emitidos en prensado limitado o en emisión para
distribución privada.
o n - No se aplica al caso
o r - Matriz (positiva)
Una copia exacta del disco de la grabación original que ha sido prensada a
partir del disco maestro del que se genera un estampador metálico para el
prensado de discos para la distribución.
o s - Estampador (negativo)
Un negativo metálico, producido a partir de la matriz mediante un
procedimiento de electroplastia, del cual se prensan de 500 a 700 discos.
o t - Prensado de prueba
Un disco terminado o un prensado muy limitado que se produce para su
examen aural antes de que se tome una decisión sobre su prensado.
o u - Desconocido
Se utiliza tambien cunado no es posible determinar si el ítem es
instántaneo o producido en masa.
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 10 - Tipo de material
Indica el tipo de material usado en la manufactura de las grabaciones sonoras
(tanto instantáneas como producidas en masa)
o a - Capa de laca
o b - Nitrato de celulosa
o c - Cinta de acetato con oxido ferroso
o g - Vidrio con laca
o i - Aluminio con laca
o l - Metal
o m - Plástico con metal
o p - Plástico
o r - Papel con laca o con oxido ferroso
o s - “Shellac”
o u - Desconocido
o w - Cera
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 11 - Tipo de corte
Indica el tipo de corte utilizado para hacer los surcos usados en un disco.
o h - Corte “Hill-and-dale”
Un corte vertical; sin información lateral para la reproducción.
o l - Corte lateral o combinado
o n - No se aplica al caso
Incluye audiodiscos compactos (ya que son horadados mas que cortados)
o u - Desconocido
o | - No hay intención de codificar

52
• 12 - Características especiales de reproducción
Indica las características de reproducción de la grabación sonora, incluyendo el
equipo especial o ecualización necesarias para la apropiada reproducción sonora.
Este código no se utiliza para indicar los procesos especiales utilizados durante la
creación de la grabación, a menos que dichos procesos deban aplicarse durante la
reproducción.
o a - norma NAB
Se requiere ecualización NBA (“National Association of Broadcasters”)
o b - Norma CCIR
Se requiere ecualización CCIR (“Comit‚ consultatif de la radiodiffusion”)
o c - Dolby-B codificado
o d - dbx codificado
o e - Grabación digital
o f - Dolby-A codificado
o g - Dolby-C codificado
o h - CX codificado
o n - No se aplica al caso
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 13 - Técnica de captura y almacenaje
Indica la forma en que se ha capturado y almacenado originalmente el sonido.
Una re-emisión de la grabación se codifica de acuerdo a la técnica de captura y
almacenaje originales.
o a - Captura acústica, almacenaje directo
Usualmente, una grabación en disco o cilindro, capturada utilizando una
bocina y un diafragma y almacenada directamente sobre la superficie de la
matriz (la mayoría fechadas antes de 1927/29).
o b - Almacenaje directo, no acústico
Una grabación en disco capturada utilizando equipo eléctrico y almaceada
directamente sobre la superficie del master. Todas las grabaciones hechas
con micrófonos y otro equipo eléctrico, anteriores a la disponibilidad de
las técnicas de grabación magnética en los 1940s tardíos, utilizaron
almacenaje directo.
o d - Almacenaje digital
Una grabación sonora que ha sido capturada eléctricamente y almacenada
usado técnicas digitales.
o e - Almacenaje analógico eléctrico
Una grabación sonora que fue capturada usado técnicas eléctricas y
almacenada como modulaciones y pulsos sobre una superficie magnética.
La mayoría de granaciones realizadas de los 1940s tardíos a los 1980s
tempranos eran grabaciones analógicas eléctricas.
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar

53
007--TEXTO
Material impreso o manuscrito legible a simple vista.

Posiciones de los caracteres

• 00 - Categoría del material


o t - Texto
• 01 - Designación específica de material
Indica la clase especial de material textual ala cualpertenece el ítem.
o a - Impresión regular
o b - Tipografía mayor
o c - Braille
o d - Texto en carpeta de hojas sustituibles
o u - No especificado
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar

007--VIDEOGRABACION
Una grabación en la que se han registrado imágenes visuales, usualmente en movimiento
y acompañadas de sonido; y ha sido producida para su reproducción en un receptor de
televisión o un monitor de video.

Posiciones de los carateres

• 00 - Categoría del material


o v - Videograbación
• 01 - Designación específica de material
Indica la clase especial de videograbación a la cual pertenece el ítem.
o c - Videocartucho
o d - Videodisco
o f - Videocasete
o r - Videocarrete
o u - No especificado
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 02 - No especificado
cada posicion contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|)
• 03 - Color
Indica las cracterísticas de color de la video grabación.

54
o a - Un color
o b - Blanco y negro
o c - Multicolore
o m - Mixto
o n - No se aplica al caso
El item no contiene imágenes, p. ej., una videograbación con sonido
solamente.
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 04 - Formato de la videograbación
Indica el formato de grabación de la videocinta o videodisco.
o a - Beta (1/2 plg., videocassette)
o b - VHS (1/2 plg., videocassette)
o c - U-matic (3/4 plg., videocassette)
o d - EIAJ (1/2 plg., carrete)
o e - Type C (1 plg., carrete)
o f - Quadruplex (1 plg. o 2 plg., carrete)
o g - Disco láser
o h - CED (Disco de capacitancia electrónica) videodisco
o i - Betacam (1/2 iplg., videocasete)
o j - Betacam SP (1/2 plg., videocasete)
o k - Super-VHS (1/2 plg., videocasete)
o m - M-II (1/2 plg., videocasete)
o o - D-2 (3/4 plg., videocasete)
o p - 8 mm.
o q - Hi-8 mm.
o u - Desconocido
o v - DVD
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 05 - Sonido en el medio o separado
Indica cuando el sonido se encuentra en el medio o está separado de la
videograbación.
o # - Sin sonido (silente)
o a - Sonido en el medio
o b - Sonido separado del medio
o u - Desconocido
o | - No hay intención de codificar
• 06 - Medo para el sonido
Indica el medio específico utilizado para portar el sonido (ya sea que el sonido
este en el medio o separado) y el tipo de reproduccion sonora requerida.
o # - Sin sonido (silente)
o a - Banda sonora óptica en el filme de la película
o b - Banda sonora magnética en el filme de la película
o c - Audiocinta magnética en cartucho

55
o d - Disco sonoro
o e - Audiocinta magnética en carrete
o f - Audiocinta magnética en casete
o g - Banda sonora óptica y magnética en el filme de la película
o h - Videotape
o i - Videodisc
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 07 - Dimensiones
Indica la anchura de la videograbación.
o a - 8 mm.
o m - 1/4 plg.
o o - 1/2 iplg.
o p - 1 plg.
o q - 2 plg.
o r - 3/4 plg.
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar
• 08 - Configuración de los canales de reproducción sonora
Indica la configuración de los canales de reproducción destinados aa la porción
sonora de la videograbación.
o k - Mixta
Más de una configuración en una videograbación individual.
o m - Monaural
o n - No se aplica al caso
La videograbación no contiene sonido o es sonido se encuentra en un
medio.
o q - Cuadrafónico, multicanal o “surround”
o s - Estereofónico
o u - Desconocido
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar

007--NO ESPECIFICADO
La forma física del ítem que se describe no se ha identificado en ningún otro código 007
de categoría de material. Esta categoría se utiliza también para un ítem que teniendo
múltiples formas físicas no ha sido identificado en campos 007 separados.

Posiciones de los caracteres

• 00 - Categoría del material

56
o z - No especificado
• 01 - Designación específica de material
Indica la clase especial de material a la cual pertenece el ítem.
o m - Múltiples formas físicas
o u - No especificado
o z - Otro
o | - No hay intención de codificar

57
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos: Campo de Control 008

• 008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL (NR)


• 008—TODOS LOS MATERIALES
• 008--LIBROS
• 008—ARCHIVOS DE COMPUTADOR
• 008--MAPAS
• 008--MUSICA
• 008—RECURSOS CONTINUOS
• 008—MATERIALES VISUALES
• 008—MATERIALES MIXTOS

008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA—INFORMACION


GENERAL (NR)

Este campo contiene 40 posiciones (00-39) que proporcionan información codificada


sobre el registro como un todo y sobre aspectos bibliográficos especiales del ítem que se
cataloga. Estos elementos de información codificados son potencialmente útiles para
efectos de la recuperación y la administración de datos.
Los elementos de información están definidos por su posición relativa. Las posiciones de
los caracteres no definidas contienen un espacio en blanco (#). Todas las posiciones de
caracter definidas deben contener un código establecido. Para algunas posiciones del
campo 008, puede utilizarse un caracter de relleno (|); este caracter puede usarse (en
determinadas posiciones de caracter) cuando una organización catalogadora no tiene
intención de codificar dicha posición de caracter. El caracter de relleno no está permitido
en las posiciones 00-05 (Fecha de ingreso del registro) del campo 008; no se recomienda
su uso en las posiciones 07-10 (Fecha 1), 15-17 (Lugar de publicación, producción o
ejecución) y en la posición definida para la Forma del material (posiciones 23 ó 29,
dependiendo de la configuración del campo 008).

58
Las posiciones 00-17 y 35-39 están definidas en igual forma para todos los tipos de
materiales, con una consideración especial para la posición 06. La definición de las
posiciones 18-34 se hizo en forma independiente para cada tipo de material, sin embargo
ciertos elementos de información están definidos de igual forma en las especificaciones
para más de un tipo de material. Cuando elementos similares de información están
definidos para su inclusión en el campo 008 de diferentes tipos de material, dichos
elementos ocupan las mismas posiciones en el campo 008.
En la documentación presentada a continuación, las posiciones de los caracteres se
describen en el orden en que están enlistadas al principio de esta sección. Se describen
primero las posiciones 00-17 y 35-39 (Todos los materiales) que son para todos los tipos
de materiales, seguidas por siete grupos de secciones para las posiciones 18-34 (Libros,
Archivos de computador, Mapas, Música, Recursos continuos, Materiales visuales y
Materiales mixtos).

008—TODOS LOS MATERIALES


Posiciones de los caracteres
• 00-05 – Fecha de ingreso del registro
Cadena numérica de seis caracteres generada automáticamente por computador
que indica la fecha en que fue creado el registro MARC. La fecha se registra
siguiendo el patrón aammdd.
• 06 – Tipo de fecha/Estado de la publicación
Un código de un caracter que indica a qué categoría pertenecen las fechas dadas
en 008/07-10 (Fecha 1) y 008/11-14 (Fecha 2). Para recursos continuos, el código
en 008/06 también indica el estado de la publicación.
La elección del código para 008/06 se hace según la determinación de la fecha
apropiada para 008/07-14. Para la mayoría de los registros, los datos se derivan de
la información del campo 260 (Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)),
del campo 362 (Fechas de publicación y/o designación secuencial) o de los
campos de notas.
o b – Sin fechas o implica fechas a.C.
Cada posición en 008/07-10 y en 008/11-14 contienen un espacio en
blanco (#).
o c – Recurso continuo publicado actualmente
008/07-10 contiene la fecha de inicio de la publicación; 008/11-14
contiene 9999.
o d – Recurso continuo que terminó su publicación
008/07-10 contiene la fecha de inicio de la publicación; 008/11-14
contiene la fecha de términación de la publicación.

59
o e – Fecha detallada
008/07-10 contiene el año y 008/11-14 contiene el mes y día, registrado en
el patrón mmdd.
o i – Fechas inclusivas de lacolección
o k – Rango de años de la mayor parte de la colección
o m – Fechas múltiples
008/07-10 normalmente contiene la fecha de inicio y 008/11-14 la fecha
de terminación.
o n – Fechas desconocidas
Indica que las fechas apropiadas para 008/07-10 y para 008/11-14 son
desconocidas (e.g., cuando no hay fechas en el campo 260).
o p – Fechas de distribución, puesta en circulación, emisión y producción;
cuando difieren.
o q – Fecha cuestionable
008/07-10 contiene la fecha más antigua posible; 008/11-14 contiene la
fecha más reciente posible.
o r – Fecha de reimpresión o reedición y fecha original
008/07-10 contiene la fecha de reproducción o reedición; 008/11-14
contiene la fecha del original, si es conocida; si se desconoce contiene el
código u ("uuuu").
o s – Fecha individual conocida o probable
008/07-10 contiene la fecha; 008/11-14 contiene espacios en blanco
(####).
o t – Fecha de publicación y de derechos de autor (“copyright”)
o u – Estado desconocido del recurso continuo
008/07-10 contiene la fecha de inicio de publicación; 008/11-14 contiene
el código u ("uuuu").
o | – No hay intención de codificar
• 07-10 - Fecha 1
La determinación de las fechas para 008/07-10 se hace de acuerdo con la elección
del código para 008/06 (Tipo de fecha/Estado de la publicación). El uso de los
caracteres de relleno, aunque es posible, no es recomendable porque muchos
sistemas usan los datos en Fecha 1 para recuperación y detección de duplicados;
cuando se rellena 008/07-10, las cuatro posiciones deben contener el caracter de
relleno.
o 1-9 – Dígitos de la fecha

60
o # – No aplica elemento de fecha
o u – Elemento de fecha total o parcialmente desconocido
o | – No hay intención de codificar
• 11-14 - Fecha 2
La determinación de las fechas para 008/11-14 se hace en forma concurrente con
la elección del código para 008/06 (Tipo de fecha/Estado de la publicación).
Cuando se rellena 008/11-14, las cuatro posiciones deben contener el caracter de
relleno.
o 1-9 – Dígitos para la fecha
o # – No aplica elemento de fecha
o u – Elemento de fecha total o parcialmente desconocido
o | – No hay intención de codificar
• 15-17 – Lugar de publicación, producción o ejecución
Un código MARC de dos o tres caracteres que indica el lugar de publicación,
producción o ejecución. El código de lugar es un elemento de información
autorizado por una agencia; la fuente del código es la lista MARC Code List for
Countries. La selección de un código MARC está generalmente relacionada con
la información en el campo 260 (Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)).
Cuando es apropiado utilizar más de un código para un ítem, el registrado en
008/15-17 se usa en conjunto con el campo 044 (Código de país del productor); el
primer código en el subcampo $a del campo 044 se registra en 008/15-17. Pueden
usarse tres caracteres de relleno (|||) en lugar de un código válido, pero no se
recomienda porque los datos en estas posiciones se usan para la recuperación y
detección de duplicados en muchos sistemas; cuando se rellenan las en 008/15-17,
todas las posiciones deben contener el caracter de relleno.
• 35-37 – Idioma
Un código MARC de tres caracteres que indica el idioma del ítem. La fuente del
código es la lista MARC Code List for Languages. La elección de un código
MARC se basa en el idioma predominante del ítem. Pueden usarse tres caracteres
de relleno si no se intenta codificar 008/35-37.
• 38 – Registro modificado
Un código de un caracter que indica cuando algún dato del registro bibliográfico
corresponde a una modificación que aparece en el ítem que se cataloga o que se
tiene propósito de incluir en el registro MARC. Los códigos se asignan por
prioridad (registrados en el orden de la lista siguiente), que determina cual código
se ingresa cuando se aplica más de uno al ítem.
o # – No modificado

61
o s – Recortado
Algunos datos han sido omitidos porque el registro podría exceder la
longitud máxima permitida por un sistema en particular.
o d – Información omitida con guiones
o x – Caracteres faltantes
faltan en el registro los caracteres que no pudieron convertise a un formato
legible por máquina debido a limitaciones del juego de caracteres.
o r – Completamente en alfabeto latino/fichas impresas en manuscrito
o o - Completamente en alfabeto latino/fichas latinizadas impresas
o | – No hay intención de codificar
• 39 – Fuente de catalogación
Un código de un caracter que indica al creador del registro catalográfico original.
Si se conoce la fuente de catalogación, debe identificarse en el subcampo $a del
campo 040 (Fuente de catalogación).
o # – Agencia bibliográfica nacional
o c – Programa de catalogación cooperativa
El creador de los datos bibliográficos participa en un programa de
catalogación cooperativa (diferente a una agencia bibliográfica nacional).
o d – Otro
o u – Desconocido
o | – No hay intención de codificar

008--LIBROS
Posiciones de los caracteres
• 18-21 – Ilustraciones
Hasta cuatro códigos de un caracter (registrados en orden alfabético) que indican
la presencia de tipos de ilustraciones existentes en el ítem. Si se asignan menos de
cuatro códigos, se justifican a la izquierda y las posiciones no utilizadas contienen
un espacio en blanco (#).
o # – Sin ilustraciones
o a – Ilustraciones
o b – Mapas
o c – Retratos

62
o d – Diagramas
o e – Planos
o f – Láminas
o g – Música
o h – Facsímiles
o i – Escudos de armas
o j – Tablas genealógicas
o k – Formularios
o l – Muestras
o m – Fonodiscos, fonocintas, etc.
o o – Fotografías
o p – Iluminaciones
o | – No hay intención de codificar
• 22 – Audiencia
Un código de un caracter que indica la audiencia a la que se dirige el ítem.
o # – Desconocida o no especificada
o a – Preescolar
o b – Primaria
o c - Preadolescente
o d – Adolescente
o e – Adulto
o f – Especializada
o g – General
o j – Juvenil
o | – No hay intención de codificar
• 23 – Forma del material
Un código de un caracter que indica la forma del material para el ítem.
o # – Ninguno de los siguientes

63
o a – Micropelícula
o b – Microficha
o c – Microopaco
o d – Caracteres en tipopgrafía mayor
o f - Braille
o r – Impresión regular
Impresión legible a simple vista.
o s – Electrónica
o | – No hay intención de codificar
• 24-27 – Naturaleza del contenido
Hasta cuatro códigos de un caracter (registrados en orden alfabético) que indican
cuando una parte significativa del ítem constituye o contiene ciertos tipos de
material. Si se asignan menos de cuatro códigos, se justifican a la izquierda y las
posiciones no utilizadas contienen un espacio en blanco (#).
o # – Naturaleza del contenido no especificada
o a – Resúmenes/sumarios
El ítem es o contiene resúmenes o sumarios de otras publicaciones.
o b – Bibliografías
o c – Catálogos
o d – Diccionarios
Este código también se usa para un glosario o una nomenclatura
geográfica.
o e – Enciclopedias
o f – Manuales
o g – Artículos jurídicos
o i – Indices
El ítem es o contiene un índice para material bibliográfico distinto al ítem
en sí mismo.
o j – Documento de patente
o k – Discografías
o l – Legislación
El ítem es o contiene textos completos o parciales de promulgaciones de

64
cuerpos legislativos o textos de normass y regulaciones emitidas por
cuerpos ejecutivos o administrativos.
o m – Tésis
Indica que el ítem es una tesis, disertasión o una obra identificada como
creada para satisfacer los requerimientos de una certificación o grado
académico.
o n – Estado de la literatura
El ítem es o contiene estudios que resumen que ha sido publicado sobre un
tema.
o o - Revisiones
El ítem es o contiene revisiones críticas de obras publicadas o
representadas.
o p – Textos programados
o q – Filmografías
o r – Directorios
o s - Estadísticas
o t – Reportes técnicos
o u – Normas/Especificaciones
o v – Casos legales y notas de casos
o w – Reportes y compendios de leyes
o z - Tratados
Indica que el ítem es un tratado o un acuerdo negociado entre dos o más
partes para arreglar un desacuerdo, establecer una relación, garantizar sus
derechos, etc.
o 2 - Separata
Publicación que originalmente fue publicada como un artículo dentro de
una monografía o una publicación seriada; y que también fue emitida en
forma separada e independiente. Incluye pre-impresos y post-impresos.
o | – No hay intención de codificar
• 28 – Publicación gubernamental
Un código de un caracter que indica si el ítem es publicado o producido por o para
una agencia gubernamental y, si es el caso, la jurisdicción de la agencia.
o # – No es publicación gubernamental
o a – Componente autónomo o semiautónomo

65
o c – Multilocal
o f – Federal/nacional
o i – Intergubernamental/Internacional
o l – Local
o m – Multiestatal
o o – Publicación gubernamental—nivel indeterminado
o s – Estado, provincia, territorio, jurisdicción dependiente, etc.
o u – Se desconoce si el ítem es una publicación gubernamental
o z – Otro
o | – No hay intención de codificar
• 29 – Conferencia
Un código de un caracter que indica que el ítem consiste en las memorias,
reportes o sumarios de una conferencia.
o 0 – No es una conferencia
o 1 – Conferencia
o | – No hay intención de codificar
• 30 – Homenaje
Un código de un caracter que indica que el ítem es una publicación tipo
(“festschrift”) homenaje.
o 0 – No es un homenaje
o 1 – Homenaje
o | – No hay intención de codificar
• 31 – Indice
Un código de un caracter que indica que el ítem incluye un índice para su propio
contenido.
o 0 – No es un índice
o 1 – Tiene índice
o | – No hay intención de codificar
• 32 – No definido
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).

66
• 33 – Forma literaria
Indica la forma literaria de un ítem. Los códigos numéricos 0 y 1 proporcionan
una identificación genérica para indicar que el ítem es o no es una obra de ficción
literaria. Los códigos alfabéticos pueden usarse para identificar una forma
literaria específica.
o 0 – No es ficción (sin especificación adicional)
o 1 – Ficción (sin especificación adicional)
o c – Tiras cómicas
o d – Obras dramáticas
o e – Ensayos
o f – Novelas
o h – Humor, sátiras, etc.
Indica que el ítem es una obra humorística, sátirica o una forma literaria
similar.
o i - Correspondencia
Indica que el ítem es una carta o una colección de correspondencia.
o j – Cuentos
Indica que el ítem es un cuento o una colección de cuentos.
o m – Formas mixtas
Indica que el ítem representa una variedad de formas literarias (e.g., poesía
y cuentos).
o p – Poesía
o s – Discursos
o u – Desconocida
o | – No hay intención de codificar
• 34 – Biografía
Un código de un caracter que indica que el ítem contiene material biográfico y, si
es el caso, sus características.
o # – No es material biográfico
o a – Autobiografía
o b – Biografía individual
o c – Biografía colectiva

67
o d – Contiene información biográfica
o | – No hay intención de codificar

008—ARCHIVOS DE COMPUTADOR
Posiciones de los caracteres
• 18-21 – No definidos
Cada uno contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).
• 22 – Audiencia
Un código de un caracter que indica la audiencia a la que se dirige el ítem.
o # – Desconocida o no especificada
o a – Preescolar
o b – Primaria
o c - Preadolescentes
o d – Adolescentes
o e – Adultos
o f – Especializada
o g – General
o j – Juvenil
o | – No se intenta codificar
• 23-25 – No definidos
Cada uno contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).
• 26 – Tipo de archivo de computador
Un código de un caracter que indica el tipo de archivo de computador descrito en
el registro bibliográfico.
o a – Datos numéricos
o b – Programa de computador
o c – Figurativo
Información pictórica o gráfica que puede ser manipulada en conjunto con

68
otros tipos de archivos para producir patrones gráficos que pueden usarse
para interpretar y dar significado a la información.
o d – Documento
o e – Datos bibliográficos
o f – Fuente de tipos (“Font”)
o g – Juego
o h – Sonido
o i – Multimedia interactiva
o j – Sistema o servicio en línea
o m – Combinación
o u – Desconocido
o z – Otro
o | – No hay intención de codificar
• 27 – No definido
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).
• 28 – Publicación gubernamental
Un código de un caracter que indica si el ítem es publicado o producido por o para
una agencia gubernamental y, si es el caso, la jurisdicción de la agencia.
o # – No es publicación gubernamental
o a – Componente autónomo o semiautónomo
o c – Multilocal
o f – Federal/nacional
o i – Intergubernamental/Internacional
o l – Local
o m – Multiestatal
o o – Publicación gubernamental—nivel indeterminado
o s – Estado, provincia, territorio, jurisdicción dependiente, etc.
o u – Se desconoce si el ítem es una publicación gubernamental
o z – Otro

69
o | – No hay intención de codificar
• 29-34 – No definidos
Cada uno contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).

008—MAPAS
Posiciones de los caracteres
• 18-21 - Relieve
Hasta cuatro códigos de un caracter que indica el tipo de relieve especificado en el
ítem. Los códigos se registran en orden de su importancia para describir el ítem.
Si se asignan menos de cuatro códigos, se justifican a la izquierda y las posiciones
no utilizadas contienen un espacio en blanco (#).
o # - Sin relieve
o a – Contornos
o b – Sombreado
o c – Matices descendiente y batimétrico
o d – Sombreado con líneas
o e – Batimetría/sondeo
o f – Líneas de forma
o g – Alturas de punto
o i - Con gráficas
o j – Formaciones terrestres
o k – Batimetría/isogramas
o m – Dibujos de rocas
o z – Otro tipo de relieve
o | – No hay intención de codificar
• 22-23 – Proyección
Un código de dos caracteres que indican la proyección utilizada al producir el
ítem.
o ## – Proyección no especificada
o aa – Aitoff

70
o ab – Nómica
o ac – Area azimutal nivelada de Lambert
o ad – Ortográfica
o ae – Azimutal equidistante
o af – Estereográfica
o ag – Vertical general cercana
o am – Estereográfica modificada para Alaska
o an – Trimétrico de Chamberlin
o ap – Estereográfica polar
o au – Azimutal, tipo específico desconocido
o az – Azimutal, otro
o ba – Gall
o bb – Homolográfica de Goode
o bc – Area cilíndrica nivelada de Lambert
o bd – Mercator
o be – Miller
o bf – Mollweide
o bg – Sinusoidal
o bh – Mercator transversal
o bi – Gauss-Kruger
o bj – Equirrectangular
o bo – Mercator oblicuo
o br – Robinson
o bs – Mercator oblicuo espacial
o bu – Cilíndrica, tipo específico desconocido
o bz – Cilíndrica, otra
o ca – Area nivelada de Alber

71
o cb – Bonne
o cc – Cónica conforme de Lambert
o ce – Cónica equidistante
o cp – Policónica
o cu – Cónica, tipo específico desconocido
o cz – Cónica , otra
o da – Armadillo
o db – Butterfly
o dc – Eckert
o dd – Homolosenoidal de Goode
o de – Cónica conforme oblicua bipolar de Miller
o df – Van Der Grinten
o dg – Dimaxión
o dh – Cordiforme
o dl – Conforme de Lambert
o zz – Otro
o | – No hay intención de codificar
• 24 – No definido
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).
• 25 – Tipo de material cartográfico
Un código de un caracter que indica el tipo de ítem cartográfico descrito en el
registro bibliográfico.
o a – Mapa individual
o b – Serie de mapas
Un número de unidades cartográficas relacionadas pero físicamente
separadas y bibliográficamente distintas que el productor o editor emite
como grupo.
o c – Mapa seriado
Una publicación cartográfica publicada en partes sucesivas que tiene
designaciones numéricas o cronológicas y tiene la intencion de
continuarse indefinidamente.

72
o d – Globo
o e – Atlas
o f – Mapa separado, suplemento de otra obra
o g – Mapa encuadernado como parte de otra obra
o u – Desconocido
o z – Otro
o | – No hay intención de codificar
• 26-27 – No definidos
Cada uno contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).
• 28 – Publicación gubernamental
Un código de un caracter que indica si el ítem es publicado o producido por o para
una agencia gubernamental y, si es el caso, la jurisdicción de la agencia.
o # – No es publicación gubernamental
o a – Componente autónomo o semiautónomo
o c – Multilocal
o f – Federal/nacional
o i – Intergubernamental/Internacional
o l – Local
o m – Multiestatal
o o – Publicación gubernamental—nivel indeterminado
o s – Estado, provincia, territorio, jurisdicción dependiente, etc.
o u – Se desconoce si el ítem es una publicación gubernamental
o z – Otro
o | – No se intenta codificar
• 29 – Forma del material
Un código de un caracter que indica la forma del material para el ítem.
o # – Ninguno de los siguientes
o a – Micropelícula
o b – Microficha

73
o c – Microopaco
o d – En tipografía mayor
o f - Braille
o r – Impresión regular
Impresión legible a simple vista.
o s – Electrónica
o | – No hay intención de codificar
• 30 – No definido
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).
• 31 – Indice
Un código de un caracter que indica que el ítem o su material complementario
incluye un índice o una nomenclatura.
o 0 – No es un índice
o 1 – Tiene índice
o | – No hay intención de codificar
• 32 – No definido
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).
• 33-34 – Características de formato especial
Hasta dos códigos de un caracter que indican las características del formato
especial del mapa. Los códigos se registran en orden de su importancia para la
descripción del mapa. Si se asigna unicamente un código, se justifica a la
izquierda y la posición no utilizada contiene un espacio en blanco (#).
o # – Características del formato especial no especificada
o e – Manuscrito
o j – Tarjeta postal
o k – Calendario
o l – Rompecabezas
o n – Conjunto (“Kit”)
o o – Mapa de pared
o p – Tarjetas de juego
o r – En hojas sueltas

74
o z – Otro
o | – No hay intención de codificar

008—MÚSICA
Posiciones de los caracteres
• 18-19 – Forma de la composición
Un código de dos caracteres que indican la forma de la composición. Los códigos
están basados en los encabezamientos de materia de la Biblioteca del Congreso de
Estados Unidos (LC). Si es apropiado más de un código, se usa el código mu
(Formas múltiples) en 008/18-19 y todos los códigos específicos se dan en el
campo 047 (Forma de la composición). El codigo mu (Formas múltiples) también
puede significar que el campo 047 (Forma de la composición) contiene códigos de
composición que no son del Formato MARC.
o an – Himnos
o bd – Baladas
o bg – Música Bluegrass
o bl – Blues
o bt – Ballets
o ca – Chaconas
o cb – Cantos de otras religiones
o cc – Cantos cristianos
o cg – Concerti grossi
o ch – Corales
o cl – Preludios corales
o cn – Cánones y rondas
o co – Conciertos
o cp – Cantos polifónicos
o cr – Villancicos
o cs – Composiciones casuales
o ct – Cantatas

75
o cy – Música Country
o cz – Canciones graciosas (“Canzonas”)
o df – Formas dancísticas
Están definidos códigos separados para mazurkas, minuets, pavanas,
polonesas y valses.
o dv - Divertimentos, serenatas, intermedios (“cassations”), notturni
o fg – Fugas
o fm – Música folklórica
o ft – Fantasias
o gm – Música Gospel
o hy – Himnos
o jz – Jazz
o mc – Revistas y comedias musicales
o md – Madrigales
o mi – Minuets
o mo – Motetes
o mp – Música de películas
o mr – Marchas
o ms – Misas
o mu – Formas múltiples
o mz – Mazurcas
o nc – Nocturnos
o nn – No se aplica al caso
o op – Operas
o or – Oratorios
o ov – Oberturas
o pg – Música programada
o pm – Música de la Pasión

76
o po – Polonesas
o pp – Música popular
o pr – Preludios
o ps – Pasacalles
o pt – “Part-songs”
o pv – Pavanas
o rc – Rock
o rd – Rondós
o rg – Ragtime
o ri – Ricercars
o rp – Rapsodias
o rq – Requiems
o sd – Musica de cuadrillas (“Square dance music”)
o sg – Canciones
o sn – Sonatas
o sp – Poemas sinfónicos
o st – Estudios y ejercicios
o su – Suites
o sy – Sinfonías
o tc – Tocatas
o ts – Sonatas para trío
o uu – Desconocido
o vr – Variaciones
o wz – Valses
o zz – Otro
o || – |No hay intención de codificar
• 20 – Formato de la música
Un código de un caracter que indica el formato de una composición musical.

77
o a – Partitura completa
o b – Partitura completa, miniatura o tamaño estudio
o c – Acompañamiento para teclado
o d – Partitura vocal
o e – Partitura condensada o partitura para piano-conductor
o g – Partitura vocal en dos pentagramas (“Close score”)
o m – Formatos de partitura múltiple
o n – No se aplica al caso
o u – Desconocido
o z – Otro
o | – No hay intención de codificar
• 21 – Partes musicales
o # – No se tienen las partes o no se especifican
o d – Partes vocales e instrumentales
o e – Partes instrumentales
o f – Partes vocales
o n – No se aplica al caso
o u – Desconocido
o | – No hay intención de codificar
• 22 – Audiencia
Un código de un caracter que indica la audiencia a la que se dirige el ítem.
o # – Desconocida o no especificada
o a – Preescolar
o b – Primaria
o c - Preadolescentes
o d – Adolescentes
o e – Adultos
o f – Especializada

78
o g – General
o j – Juvenil
o | – No hay intención de codificar
• 23 – Forma del material
Un código de un caracter que indica el tipo de material del ítem que se describe.
o # – Ninguno de los siguientes
o a – Micropelícula
o b – Microficha
o c – Microopaco
o d – Tipografía mayor
o f - Braille
o r – Impresión regular
Impresión legible a simple vista.
o s – Electrónica
o | – No hay intención de codificar
• 24-29 – Materiales complementarios
Hasta seis códigos de un caracter (registrados en orden alfabético) que indican el
contenido de un programa y otros materiales acompañantes de la grabación
sonora o música con notacion (manuscrita o no). Si se asignan menos de seis
códigos, se justifican a la izquierda y se coloca un espacio en blanco (#) en las
posiciones no utilizadas.
o # – Sin material acompañante
o a – Discografía
o b – Bibliografía
o c – Indice temático
o d – Libreto o texto
o e – Biografía de un compositor o autor
o f – Biografía de un ejecutante o historia del conjunto musical
o g – Información técnica y/o histórica de los instrumentos
o h – Información técnica sobre la música

79
o i – Información histórica
o k – Información etnológica
o r – Materiales educativos
o s – Música
o z – Otro
o | – No hay intención de codificar
• 30-31 – Texto literario de grabaciones sonoras
Hasta dos códigos de un caracter (registrados en el orden de la lista siguiente) que
indican el tipo de texto literario contenido en una grabación sonora no musical. Si
se asigna un solo código, se justifica a la izquierda y la posición no utilizada
contiene un espacio en blanco (#).
o # – El ítem es una grabación sonora musical
o a – Autobiografía
o b – Biografía
o c – Documentos de una conferencia
o d – Drama
o e – Ensayos
o f – Ficción
o g - Reportaje
o h – Historia
o i – Instrucciones
o j – Enseñanza de idiomas
o k – Comedia
o l – Lecturas, discursos
o m – Memorias
o n – No se aplica al caso
o o – Cuentos folclóricos
o p – Poesía
o r – Ensayos

80
o s – Sonidos
o t – Entrevistas
o z – Otro
o | – No hay intención de codificar
• 32 – No definido
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).
• 33 – Arreglo y transportación
o # - Sin arreglos o transportaciones o no especificadas
o a – Transportación
o b – Arreglo
o c – Arreglada y transportada
o n - No se aplica al caso
o u – Desconocido
o | – No hay intención de codificar
• 34 – No definido
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).

008—RECURSOS CONTINUOS
Posiciones de los caracteres
• 18 - Frecuencia
Un código de un caracter que indica la frecuencia de un ítem; se usa en conjunto
con 008/19 (Regularidad).
o # - No puede determinarse la frecuencia
La frecuencia es intencionalmente irregular.
o a – Anual
o b – Bimestral
Incluye 6, 7 ú 8 números al año.
o c – Semisemanal
o d – Diaria
o e – Catorcenal

81
o f – Semestral
Inclueye 2 números al año.
o g – Bienal
o h – Trienal
o i – Tres veces a la semana
o j – Tres veces al mes
o k – Actualización continua
o m – Mensual
Incluye 9, 10, 11 ó 12 números al año.
o q – Trimestral
Incluye 4 números al año.
o s – Quincenal
o t – Tres veces al año
o u – Desconocida
o w – Semanal
o z – Otra
o | – No hay intención de codificar
• 19 – Regularidad
Un código de un caracter que indica la regularidad de un ítem; se usa en conjunto
con 008/18 (Frecuencia).
o n – Irregularidad normalizada
Patrón irregular predecible.
o r – Regular
o u – Desconocida
o x – Completamente irregular
Se sabe que la frecuencia es intencionalmente irregular (008/18, código #)
o la frecuencia se expresa en el ítem como números por año.
o | – No hay intención de codificar
• 20 – No definido
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).

82
• 21 – Tipo de recurso continuo
Un código de un caracter que indica el tipo de recurso continuo.
o # – Ninguno de los siguientes
Este código se usa también para anuarios y reportes anuales.
o d – Actualización en base de datos
o l – Actualización en hojas sueltas
o m – Serie monográfica
o n - Diario
o p – Publicación periódica
o w – Actualización en sitio Web
o | – No hay intención de codificar
• 22 – Forma del ítem original
Un código de un caracter que indica la forma en que el material fue originalmente
publicado.
o # – Ninguno de los siguientes
o a – Micropelícula
o b – Microficha
o c – Microopaco
o d – Tipografía mayor
o e – Formato de periódico
o f – Braille
o s – Electrónico
• 23 – Forma del material
Un código de un caracter que indica la forma del material para el ítem.
o # – Ninguno de los siguientes
o a – Micropelícula
o b – Microficha
o c – Microopaca
o d – Tipografía mayor

83
o f - Braille
o r – Impresión regular
Impresión legible a simple vista.
o s – Electrónica
o | – No hay intención de codificar
• 24 – Naturaleza de la obra completa
Un código de un caracter que indica cuando la naturaleza de un ítem consiste
completamente de un cierto tipo de material. Si aplica más de un código, 008/24
contiene un espacio en blanco (#) y pueden registrarse hasta tres códigos en
008/25-27 (Naturaleza del contenido).
o # – Naturaleza del contenido no especificada
o a – Resúmenes/sumarios
El ítem consiste de resúmenes o sumarios de otras publicaciones.
o b – Bibliografías
o c – Catálogos
o d – Diccionarios
Este código también se usa para un glosario o una nomenclatura
geográfica.
o e – Enciclopedias
o f – Manuales
o g – Artículos jurídicos
o h - Biografías
o i – Indices
El ítem consiste de un índice para material bibliográfico distinto al íten en
mismo.
o k – Discografías
o l – Legislación
El ítem consiste de textos completos o parciales de leyes de cuerpos
legislativos o textos de reglas y regulaciones producidas por cuerpos
ejecutivos o administrativos.
o m – Tésis
Indica que el ítem es una tesis, disertación u obra identificada como creada
para satisfacer los requerimientos de una certificación o grado académico.

84
o n – Estado de la literatura
El ítem es o contiene estudios que resumen qué ha sido publicado sobre un
tema.
o o - Reseñas críticas
El ítem consiste de revisiones críticas de obras publicadas o representadas.
o p – Textos programados
o q – Filmografías
o r – Directorios
o s - Estadísticas
o t – Reportes técnicos
o u – Normas/Especificaciones
o v – Casos legales y notas de casos
o w – Reportes y compendios de leyes
o z - Tratados
Indica que el ítem es un tratado o acuerdo negociado entre dos o más
partes para arreglar un desacuerdo, establecer una relación, garantizar sus
derechos, etc.
o | – No hay intención de codificar
• 25-27 – Naturaleza del contenido
Hasta tres códigos de un caracter (registrados en orden alfabético) que indican que
una obra contiene ciertos tipos de material. Si se asignan menos de tres códigos,
se justifican a la izquierda y las posiciones no usadas contienen un espacio en
blanco (#).
o # – Naturaleza del contenido no especificada
o a – Resúmenes/sumarios
El ítem es o contiene resúmenes o sumarios de otras publicaciones.
o b – Bibliografías
o c – Catálogos
o d – Diccionarios
Este código también se usa para un glosario o una nomenclatura
geográfica.
o e – Enciclopedias
o f – Manuales

85
o g – Artículos jurídicos
o h - Biografías
o i – Indices
El ítem consiste de un índice para material bibliográfico distinto al ítem en
sí mismo.
o k – Discografías
o l – Legislación
El ítem es o contiene textos completos o parciales de leyes de cuerpos
legislativos o textos de reglas y regulaciones producidas por cuerpos
ejecutivos o administrativos.
o m – Tésis
Indica que el ítem es una tesis, disertación u obra identificada como creada
para satisfacer los requerimientos de una certificación o grado académico.
o n – Estado de la literatura
El ítem es o contiene estudios que resumen qué ha sido publicado sobre un
tema.
o o - Reseñas críticas
El ítem es o contiene revisiones críticas de obras publicadas o
representadas.
o p – Textos programados
o q – Filmografías
o r – Directorios
o s - Estadísticas
o t – Reportes técnicos
o u – Normas/Especificaciones
o v – Casos legales y notas de casos
o w – Reportes y compendios de leyes
o z - Tratados
Indica que el ítem es un tratado o acuerdo negociado entre dos o más
partes para arreglar un desacuerdo, establecer una relación, garantizar sus
derechos, etc.
o | – No hay intención de codificar

86
• 28 – Publicación gubernamental
Un código de un caracter que indica si el ítem es publicado o producido por o para
una agencia gubernamental y, si es el caso, la jurisdicción de la agencia.
o # – No es publicación gubernamental
o a – Componente autónomo o semiautónomo
o c – Multilocal
o f – Federal/nacional
o i – Intergubernamental/Internacional
o l – Local
o m – Multiestatal
o o – Publicación gubernamental—nivel indeterminado
o s – Estado, provincia, territorio, jurisdicción dependiente, etc.
o u – Se desconoce si el ítem es una publicación gubernamental
o z – Otro
o | – No hay intención de codificar
• 29 – Conferencia
Un código de un caracter que indica que el ítem consiste de las memorias,
reportes o sumarios de una conferencia.
o 0 – No es una conferencia
o 1 – Conferencia
o | – No hay intención de codificar
• 30-32 – No definidos
Cada uno contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).
• 33 – Alfabeto o escritura original del título
Un código de un caracter que indica el alfabeto o escritura original del título en el
ítem utilizado como fuente para el título clave (campo 222).
o # - Sin alfabeto o escritura determinada/sin título clave
Este código se relaciona con el título propiamente dicho del campo 245
cuando no existe título clave.
o a – Latino básico
No incluye diacríticos o caracteres especiales.

87
o b – Latino extendido
Incluye diacríticos y caracteres especiales.
o c – Cirílico
o d – Japonés
o e – Chino
o f – Arábigo
o g – Griego
o h – Hebreo
o i - Thai
o j - Devanagari
o k – Coreano
o l - Tamil
o u – Desconocido
o z – Otro
Incluye casos en los que el título incluye palabras en más de un alfabeto o
escritura.
o | – No hay intención de codificar
• 34 – Convención del asiento
Un código de un caracter que indica cuando un ítem fue catalogado de acuerdo a
las convenciones de catalogación para asiento sucesivo, asiento ulterior o asiento
integrado.
o 0 – Asiento sucesivo
Se crea un nuevo registro bibliográfico cada vez que cambia el título o la
entidad corporativa usada como asiento princial. El título anterior o
posterior, o el autor/título, se registran en un campo de relación 780/785
en cada registro.
o 1 – Asiento ulterior
El ítem se cataloga bajo el título o entidad emisora más reciente (reglas
pre-RCA2). Todos los títulos y/o entidades emisors anteriores se registran
en notas (campos 247, 547 y 550).
o 2 – Asiento integrado
El registro se cataloga bajo su último (más reciente) título y/o bajo la
persona o entidad corporativa responsable. Se usa para recursos integrados
y publicaciones seriadas electrónicas que no retienen sus títulos anteriores.

88
o | – No hay intención de codificar

008—MATERIALES VISUALES
Posiciones de los caracteres
• 18-20 – Tiempo de duración de películas y videograbaciones
Un número de tres dígitos que indica el tiempo de duración total de la película o
de la videograbación. El número se justifica a la derecha y cada posición no
utilizada contiene un cero.
o 000 – El tiempo de duración excede tres caracteres
o 001-999 – Tiempo de duración
o --- – Tiempo de duración desconocido
o nnn - No se aplica al caso
o ||| – No hay intención de codificar
• 21 – No definido
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).
• 22 – Audiencia
Un código de un caracter que indica la audiencia a la que se dirige el ítem.
o # – Desconocida o no especificada
o a – Preescolar
o b – Primaria
o c - Preadolescentes
o d – Adolescentes
o e – Adultos
o f – Especializada
o g – General
o j – Juvenil
o | – No hay intención de codificar
• 23-27 – No definidos
Cada uno contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).

89
• 28 – Publicación gubernamental
Un código de un caracter que indica si el ítem es publicado o producido por o para
una agencia gubernamental y, si es el caso, la jurisdicción de la agencia.
o # – No es publicación gubernamental
o a – Componente autónomo o semiautónomo
o c – Multilocal
o f – Federal/nacional
o i – Intergubernamental/Internacional
o l – Local
o m – Multiestatal
o o – Publicación gubernamental—nivel indeterminado
o s – Estado, provincia, territorio, jurisdicción dependiente, etc.
o u – Se desconoce si el ítem es una publicación gubernamental
o z – Otro
o | – No hay intención de codificar
• 29 – Forma del material
Un código de un caracter que indica la forma del material para el ítem.
o # – Ninguno de los siguientes
o a – Micropelícula
o b – Microficha
o c – Microopaco
o d – Tipografía mayor
o f - Braille
o r – Impresión regular
Impresión legible a simple vista.
o s – Electrónica
o | – No hay intención de codificar
• 30-32 – No definidos
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).

90
• 33 – Tipo de material visual
Un código de un caracter que indica el tipo de material visual.
o a – Arte original
o b – Conjunto
Un ítem que contiene una mezcla de componentes de dos o más
categorías, ninguna de las cuales es la parte predominante del ítem.
o c – Reproducción de arte
o d – Diorama
o f – Filmina
o g – Juego
o i – Pintura (Lámina)
o k – Gráfico
o l – Dibujo técnico
o m – Película
o n – Tabla
o o – Tarjeta de identificación rápida
o p – Portaobjeto
o q – Modelo
o r - Realia
o s - Diapositiva
o t – Transparencia
o v – Videograbación
o w – Juguete
o z – Otro
o | – No hay intención de codificar
• 34 – Técnica
Un código de un caracter que indica la técnica usada en la creación del
movimiento en una película o videograbación.
o a – Animación

91
o c – Animación y acción en vivo
o l – Acción en vivo
o n – No se aplica al caso
El ítem no es una película o videograbación.
o u – Desconocida
o z – Otra técnica
o | – No hay intención de codificar

008-- MATERIALES MIXTOS


Posiciones de los caracteres
• 18-22 – No definidos
Cada uno contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).
• 23 – Forma del material
Un código de un caracter que indica la forma del material para el ítem.
o # – Ninguno de los siguientes
o a – Micropelícula
o b – Microficha
o c – Microopaco
o d – Tipografía mayor
o f - Braille
o r – Impresión regular
Impresión legible a simple vista.
o s – Electrónica
o | – No hay intención de codificar
• 24-34 – No definidos
Contiene un espacio en blanco (#) o un caracter de relleno (|).

92
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos: Campos de Números y
Códigos (01X-048)
Los campos 010-04X contienen números de control, números de enlace, números
estandar y códigos relacionados con el registro bibliográfico que se describe.

• 010 – NUMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO (LC)


(NR)
• 013 – INFORMACION DE CONTROL DE PATENTES (R)
• 015 – NUMERO DE BIBLIOGRAFIA NACIONAL (R)
• 016 – NUMERO DE CONTROL DE AGENCIA BIBLIOGRAFICA
NACIONAL (R)
• 017 – NUMERO DEL REGISTRO DE DERECHOS DE AUTOR O DEL
DEPOSITO LEGAL (R)
• 018 – CODIGO DE CUOTA DE REGALIAS DEL ARTICULO (NR)
• 020 – NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (R)
• 022 – NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES
SERIADAS (R)
• 024 – OTRO IDENTIFICADOR NORMALIZADO (R)
• 025 – NUMERO DE ADQUISICION FORANEA (R)
• 026 – IDENTIFICADOR DE IDENTIDAD TIPOGRAFICA (R)
• 027 – NUMERO NORMALIZADO DE REPORTE TECNICO (R)
• 028 – NUMERO DEL EDITOR (R)
• 030 – DESIGNACION CODEN (R)
• 031 - INFORMACION DEL INCIPIT MUSICAL
• 032 – NUMERO DE REGISTRO POSTAL (R)
• 033 - FECHA/HORA Y LUGAR DE UN EVENTO
• 034 - DATOS CARTOGRAFICOS MATEMATICOS CODIFICADOS
• 035 - NUMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
• 036 - NUMERO DE ESTUDIO ORIGINAL DE LOS ARCHIVOS DE DATOS
• 037 - FUENTE DE ADQUISICION
• 038 - REGISTRO DEL CONCEDENTE DE LA LICENCIA DEL CONTENIDO
• 040 – FUENTE DE CATALOGACION (NR)
• 041 – CODIGO DE IDIOMA (R)
• 042 – CODIGO DE AUTENTICACION (NR)
• 043 – CODIGO DE AREA GEOGRAFICA (NR)
• 044 – CODIGO DEL PAIS DE LA ENTIDAD DE PUBLICACION/PRODUCCION
(NR)
• 045 – PERIODO CRONOLOGICO DEL CONTENIDO (NR)
• 046 – CODIGO ESPECIAL DE FECHAS (R)

93
• 047 – CODIGO DE FORMA DE LA COMPOSICION MUSICAL (R)
• 048 – NUMERO DE INSTRUMENTOS MUSICALES O CODIGO DE VOCES (R)

010 - NUMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA


DEL CONGRESO (LC) (NR)
Un número único asignado a un registro MARC por la Biblioteca del Congreso de
Washington (LC). Los prefijos de MARC válidos para los números de control de LC se
han publicado en: MARC Format for Bibliographic data.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampos

• $a – Número de control LC (NR)


• $b – Número de control NUCMC (R)
• $z – Numero de control LC Cancelado/invalido (R)
• $8 – Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

010 ## $a ##2001627090

010 ## $a ###79139101#/AC/MN

010 ## $a ###73002284#//r752

010 ## $a nuc76039265#

010 ## $a ##2001336783

94
013 – INFORMACION PARA CONTROL DE
PATENTES (R)
Información utilizada para el control de documentos de patentes. Además de la
información sobre patentes, ente campo puede contener información sobre los
certificados del inventor, certificados de utilidad, modelos de utilidad, patentes o
certificados de adición, certificados de adición del inventor, certificados de adición de
utilidad y aplicaciones publicadas para cualquiera de estos.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampos

• $a - Número (NR)
• $b - País (NR)
El código se ha tomado la lista de: MARC Code List for Countries.
• $c – Tipo de número (NR)
Una designación que identifica el tipo de patente
• $d - Fecha (R)
La fecha en que ha sido otorgada la patente o el certificado, o fecha en que ha sido
aceptada una aplicación. Esta fecha esta constituida por 8 caracteres numéricos
que siguen el patrón: yyyymmdd (4 caracteres para el año, 2 caracteres para el
mes y dos caracteres para el día)
• $e - Estado (R)
Texto que explica o clarifica el estado de la patente identificado por el número en
el campo.
• $f – Parte de un documento (R)
Información que identifica el país de la agencia de donde parte el documento. Los
codigos se han tomado de las listas: MARC Code List for Countries y Code List
for Organizations.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

013 ## $a 67-SC41534 $b gw#$cC1 $d 19671108

95
013 ## $a 70-121204 $b xxu$cpatent $d 19700822

013 ## $a 73-19001 $b it#$cB $d 19730102

013 ## $a 82-US1336$cA $d 19820928 $f SzGeWIPO

013 ## $a 84-948 $b nl# $c oktrooi $d 19840326

013 ## $a 70-123456 $b xxu $c statutory invention registration $d 19700414 $e granted


$d1 9710419 $e effective

013 ## $a 93-10077 $b xxu$cpatent $d 19930322 $e continuation

013 ## $a 74-2202467 $b xxu $c patent $d 19740305 $e published

013 ## $a 82-57623 $c priority application $d 19820213 $f CmYaOAPI

015 – NUMERO DE BIBLIOGRAFIA NACIONAL (R)


Número(s) de entrada a la información catalográfica que se ha derivado de una
bibliografía nacional.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampos

• $a – Número de bibliografía nacional (R)


• $z - Número de bibliografía nacional cancelado/invalidado (R)
• $2 - Fuente (NR)
El código se ha tomado de la lista: MARC Code Lists for Relators, Sources,
Description Conventions.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

96
015 ## $a F84-3117

015 ## $a B67-20987 $a B67-20988(pbk)

015 ## $a GFR67-A14-54 $a Au67-6

015 ## $a F67-835 (v. 1) $a F67-9455(v. 2)

015 ## $a 84-3117 $2 bnf

015 ## $a 67-A14-54 $2 dnb

016 – NUMERO DE CONTROL DE AGENCIA


BIBLIOGRAFICA NACIONAL (R)
Los números únicos que han sido asignados a un registro por una agencia nacional
bibliográfica diferente de la Biblioteca del Congreso (LC). El número de control también
puede aparecer en el campo 001 (Número de Control) en registros distribuidos por la
misma agencia nacional. Este número es un número de control del registro utilizado por
el sistema de la agencia bibliográfica nacional, en vez del número usado para su entrada
en la bibliografía nacional, campo 015 (Número de Bibliografía Nacional)

Indicadores

• Primer indicador – Agencia bibliográfica nacional


o # - Biblioteca Nacional de Canadá
o 7 – Fuente especificada en el subcampo $2
Utilizado cuando la fuente del número del control es indicada por un
código en el subcampo $2. Consulte una descripcion de este subcampo
en: Organization Code Sources.
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampos

• $a – Número de control (NR)


• $z – Número de control cancelado/invalidado (R)
• $2 - Fuente (NR)
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control)

97
Ejemplos

016 ## $a #730032015 rev

016 ## $a #84074272XE#

016 7# $a 94.763966.7 $2 GyFmDB

016 7# $a PTBN000004618 $2 PoLiBN

016 ## $a 890000298##rev $z 89000298##

016 7# $a b9117951 $z E000214460 $2 Uk

017 – NUMERO DEL REGISTRO DE DERECHOS


DE AUTOR O DEL DEPOSITO LEGAL (R)
El número de registro de derechos de autor (‘copyright”) o del depósito legal que fue
adquirido via registro de derechos de autor o depósito legal.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a – Número de registro de derechos de autor (“copyright”) (R)


• $b – Agencia que asigna el número (NR)
• $2 - Fuente (NR)
El código se ha tomado de la lista: MARC Code Lists for Relators, Sources,
Description Conventions.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control)

Ejemplos

98
017 ## $a EU781596 $b U.S. CopyrightOffice

017 ## $a PA52-758 (English subtitled version) $a PA52-759 (English language dubbed


version) $b U.S. Copyright Office

017 ## $a DL1377-1984 $b Bibliothèque nationale de France

017 ## $a VA26037 $a VA26038 $a VA26039$a VA26040 $a VA26041$a VA26042


$a VA26043 $b U.S. Copyright Office

018 – CODIGO DE CUOTA DE REGALIAS DEL


ARTICULO (NR)
Es el código único de identificación para las partes componentes que aparecen dentro de
una monografía o de un recurso continuo.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a – Código de cuota de regalias del artículo (NR)


• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control)

Ejemplos

018 ## $a 0844021842/78/010032-08$01.25/1

018 ## $a 03043923/78/050243-03$00.95/0

99
020 – NUMERO INTERNACIONAL
NORMALIZADO PARA LIBROS (R)
El ISBN asignado a una publicación monográfica por las agencias en cada país
participantes en el programa. El campo puede incluir información de números ISBN
disponibles, cancelados o invalidados. Este campo puede repetirse para múltiples
números asociados con diferentes entradas (p. ej., ISBN’s para la manifestación de un
libro en rústica y en pasta dura; ISBN’s para una colección y para las partes individuales
que la componen)

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a – Número Internacional Normalizado del libro (NR)


El ISBN válido e información calificativa entre paréntesis El ISBN con los
guiones se pueden generar para desplegarlos en formatos de presentación de la
información.
• $c – Términos de disponibilidad (NR)
El precio, información breve sobre disponibilidad o cualquier otra información
entre paréntesis.
• $z – ISBN Cancelado/ Invalidado (R)
ISBN cancelado o invalidado e información calificativa entre paréntesis.
paréntesis El ISBN (invalido) con los guiones se pueden generar para desplegarlos
en formatos de presentación de la información.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control)

Ejemplos

020 ## $a 0491001304

020 ## $a 0914378260 (pbk. : v. 1) : $c $5.00

020 ## $a0394502884 (Random House) :$c$12.50

020 ## $a 0877790019 (black leather) $z 0877780116 : $c $14.00

100
020 ## $a 0456789012 (reel l)

020 ## $c $8.95

020 ## $c Rs15.76 ($5.60 U.S.)

020 ## $c Rental material

020 ## $c For sale ($200.00 for 3/4 in.; $150.00 for 1/2 in.)

020 ## $c $3.60 (pbk.)

022 – NUMERO INTERNACIONAL


NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES
SERIADAS
El ISSN; el número único de identificación asignado a un recurso continuo.

Indicadores

• Primer indicador –Nivel de inscripción internacional


o # - Nivel no especificado
o 0 – Recurso continuo inscrito en el Centro Internacional de ISSN
o 1 – Recurso continuo no inscrito en el Centro Internacional de ISSN
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a – Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (NR)


ISSN válido para recursos continuos. Despliega una nota que inicia con ISSN
• $l - ISSN-L (NR)
El ISSN que vincula varias versiones del recurso continuo. Se puede generar el
despliegue: ISSN-L
• $m - ISSN-L cancelado (R)
El ISSN cancelado que ha estado asociado con el recurso. Cada ISSN-L
cancelado va contenido en un subcampo $m. Se puede generar el despliegue:
ISSN-L (cancelado)

101
• $y – ISSN incorrecto (R)
Despliega la nota ISSN (incorrecto)
• $z - ISSN cancelado(R)
Despliega laa nota ISSN (cancelado).
• $2 - Fuente (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Contro)

Ejemplos

022 ## $a 0376-4583

022 0# $a 0046-225X $y 0046-2254

022 0# $a 0145-0808 $z 0361-7106

022 0# $z 0027-3473

024 – OTRO IDENTIFICADOR NORMALIZADO (R)


Un número normalizado o código de publicación de un ítem el cual no puede ser
registrado en otro campo (Ej. Campo 020 (Número Internacional Normalizado para
Libros), 022 (Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas) y 027
(Número Normalizado de Reporte Técnico). El tipo de número normalizado o código es
identificado en la posición del primer indicador o en un subcampo $2 (Fuente del número
o código).

Indicadores

• Primer indicador – Tipo de número normalizado o código


o 0 – Código Internacional Normalizado para Grabaciones (ISRC)
Número Normalizado: ISO 3901: Código Internacional Normalizado para
Grabaciones (Agencia de Mantenimiento)
Para despliegue, los guiones (-) se pueden generar para separar los
subelementos de el número, Ejemplo: NL-C01-84-13261
o 1 – Código de producto universal (UPC)
o 2 – Número Internacional Normalizado para Música (ISMN)
Número Normalizado: ISO 10957: Número Internacional Normalizado
para Música (Agencia de Mantenimiento)

102
Para despliegue, los guiones (-) se pueden generar para separar los
subelementos de el número.
o 3 – Número Internacional para Artículos (EAN)
o 4 – Identificador de la Seriada y de la Contribución (SICI)
NúmeroNormalizado: ANSI/NISO Z39.56: Identificador de la Seriada y
de la Contribución
Para despliegue, los guiones (-) se pueden generar para separar los
subelementos de el número, Ejemplo: 8756-
2324(198603/04)65:2L.4:QTP:1-P
o 7 – Especificación de la fuente indicada en el subcampo $2
o 8 – Tipos de Números Normalizados o Códigos no especificados
• Segundo indicador – Indicador de diferencia
o # - No se provee información
o 0 – No hay diferencia
o 1 - Diferencia

Códigos de subcampo

• $a – Número o código normalizado (NR)


• $c – Términos de disponibilidad (NR)
• $d – Códigos adicionales después del número o código normalizado (NR)
• $z – Número o código normalizado cancelado/invalidado (R)
• $2 – Fuente del número o código (NR)
El código se ha tomado de: MARC Code Lists for Relators, Sources, Description
Conventions
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte Subcampos de
Control (Control Subfields)

Ejemplos

024 0# $a FRZ039101231

024 0# $a NLC018413261 $z NLC018403261

024 10 $a 070993005955 $d 35740

024 2# $a M571100511

024 30 $a 9780449906200 $d 51000

024 41 $a 875623247541986340134QTP1

103
025 – NUMERO DE ADQUISICION FORANEA (R)
Un número asignado por la Biblioteca del Congreso a un ítem que fue adquirido a través
de uno de sus programas de adquisición en el extranjero.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a – Número de adquisición foránea (R)


• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control)

Ejemplos

025 ## $a LACAP67-3676

025 ## $a PL480:I-E-8421

025 ## $a Ae-F-355 $a Ae-F-562

026 – IDENTIFICADOR DE IDENTIDAD


TIPOGRAFICA (R)
Se usa para ayudar a la identificación de libros raros y antiguos por medio de información
grabada comprimida en grupos de caracteres tomados desde posiciones específicas en
páginas específicas de los libros, de acuerdo con los principios presentados en varias
pautas publicadas.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido

104
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a – Primer y segundo grupo de caracteres (R)


• $b – Tercer y cuarto grupo de caracteres (R)
• $c - Fecha (NR)
• $d – Número de volumen o parte (R)
• $e – Identidad tipográfica (NR)
• $2 - Fuente (NR)
El código se ha tomado de: MARC Code Lists for Relators, Sources, Description
Conventions)
• $5 –Institución en la cual se aplica (R) Consulte los Subcampos de Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control)

Ejemplos

026 ## $a dete nkck $b vess lodo 3 $c Anno Domini MDCXXXVI $d 3 $2 fei $5 UkCU

026 ## $e dete nkck vess lodo 3 Anno Domini MDCXXXVI 3 $2 fei $5 UkCU

027 – NUMERO NORMALIZADO DE REPORTE


TECNICO (R)
El número normalizado asignado a un reporte técnico. La asignación del número es
coordinada por el Servicio Nacional de Información Técnica (NTIS), el cual permite
mantener un registro de asignación.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a – Número normalizado para informes técnicos (NR)

105
• $z – Número Cancelado/invalidado (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control)

Ejemplos

027 ## $a MPC-387

028 – NUMERO DEL EDITOR (R)


El número de formato usado para registros sonoros, música impresa y videograbaciones.
Los números son dados sin formato en un registro en el campo 500 (Nota General). Una
impresión constante identifica la clase de número de edición, el cual puede generarse con
base en en el valor de la posición del primer indicador.

Indicadores

• Primero - Tipo de número del editor


o 0 – Número de publicación
Asignado por el editor para identificar la edición o designación de
continuación del recurso.
o 1 – Número de matriz
Identifica el original con el cual la grabación fue impresa.
o 2 – Número de plancha
Asignado por un editor a una publicación impresa de música.
o 3 – Otro número de música
o 4 – Número de videoregistros
o 5 – Otro número del editor
• Segundo - Nota/asiento adicional controlado
o 0 - Sin nota, sin asiento adicional
o 1 – Nota, require asiento adicional
o 2 – Nota, sin asiento adicional
o 3 – No hay nota, se require asiento adicional

Códigos de subcampo

• $a – Número del editor (NR)


• $b - Fuente (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control)

106
Ejemplos

028 01 $a STMA 8007 $b Tamla Motown

028 11 $a 256A090 $b Deutsche Grammophon Gesellschaft

028 20 $a B. & H. 8797 $b Breitkopf & Hartel

028 40 $a MV600167 $b MGM/UA

028 40 $a VM5108 $b Vidmark Entertainment

030 – DESIGNACION CODEN (R)


El CODEN designado para un título bibliográfico. (El CODEN es asignado por el
International CODEN Section of Chemical Abstracts Service.)

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de Subcampo

• $a - CODEN (NR)
El CODEN válido para el título.
• $z – CODEN Canceledo/invalido (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control)

Ejemplos

030 ## $a JACSAT

030 ## $a ASIRAF $z ASITAF

107
031 - INFORMACION DEL INCIPIT MUSICAL (R)
Los datos codificados que representan al incipit musical mediante la utilización de
esquemas establecidos de notación que emplean símbolos ordinarios ASCII. Se usan
principalmente para identificar manuscritos, pero se pueden aplicar a todo material que
contiene música.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de Subcampo

$a - Número de la obra (NR)


$b - Número del movimiento (NR)
$c - Número de la selección (“excerpt”) (NR)
$d - Cabecera o encabezado (R)
$e - Rol (NR)
$g - Clave (NR)
$m - Voz/instrumento (NR)
$n - Armadura (NR)
$o - Llave de tiempo (NR)
$p - Notación musical (NR)
$q - Nota general (R)
$r - Tonalidad o tono (NR)
$s - Nota de validez codificada (R)
$t - Texto del incipit (R)
$u - Identificador Uniforme del Recurso (R)
$y - Texto del vínculo (R)
$z - Nota con despliegue público (R)
$2 - Codigo del sistema (NR)
$6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
$8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control

Ejemplos

031 ## $a 01 $b 01 $c 01 $m S $d Aria $t Rei d’impuniti eccessi $r e $g C-1 $o c $p


'2B4B8BB/4G8GxF4FF/4xA8AA4.At8B/4B $2 pe

108
031 ## $a a $b 01 $c 02 $m S $e Sara $d Scena. Largo $g C-1 $n bBEA $o c $t Chi per
pietà mi dice il figlio mio che fà $p =5/4-''6C3CC6DEgF6CC8-
6ED/q8D4C8C'nB''4D-/2-/ $2 pe

031 ## $a 01 $b 02 $c 01 $m vl1 $d Aria. Allegro $g G-2 $n bBEA $o c $p


6{'EDEF}{GABG}{EDEF}{GABG}/{''C'BAG}{FEDC},4B-/ $2 pe

031 ## $a 01 $b 01 $c 01 $m Ob. 1 $g G-2 $n bB $o c $p RE 9S(( 8)) 9(( 8 9 8)) 9E( 6)


7( 6S( 5)) / 4S(( 3 2 3))/ $u http://www.classicalarchives.com/cgi-
bin/n.cgi/prep/6/jsbbrc11.mid $2 da

032 – NUMERO DE REGISTRO POSTAL (R)


El número asignado a una publicación para la cual el servicio postal especificado permite
el uso de un privilegio especial según la clase de envío.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a – Número de registro postal (NR)


Los seis caracteres numéricos justificados a la derecha y cada posición nueva
contiene un cero. El guión que aparece entre el tercer y cuarto dígitos no se
incluye en registros MARC; pero puede generarse en fuentes impresas.
• $b - Fuente (Número asignado por la agencia) (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control)

Ejemplos

032 ## $a 686310 $b USPS

032 ## $a 063480 $b USPS

109
033 - FECHA/HORA Y LUGAR DE UN EVENTO (R)

La fecha/hora y/o lugar codificados de la creación, toma o transmisión asociados con un


evento o con el hallazgo de un objeto natural. La información en forma textual se
encuentra contenida en el campo 518 (Nota de fecha/hora y/o lugar de un evento)

Indicadores

• Primer indicador - Tipo de datos en el subcampo $a


o 0 - Fecha individual
o 1 - Múltiples fechas individuales
Se utiliza también para dos fechas consecutivas.
o 4 - Rango de fechas
Se utiliza, por ejemplo, cuando un periodo de tomas, ejecución, etc. se
prolonga por más de dos días consecutivos; y las fechas individuales se
desconocen o son demasiado numerosas para especificarse.
• Segundo indicador – Tipo de evento
o # - No se provee información
o 0 - Captura
Corresponde a la grabación de sonido, la captura de imágenes visuales, la
creación o producción de un ítem que no incluye la filmación de filme.
o 1 - Transmisión Corresponde a la transmisión o retransmisión de sonido o
imágenes visuales.
o 2 - Hallazgo
Corresponde al hallazgo de un objeto natural.

Códigos de subcampo

• $a – Fecha/hora con formato preestablecido (R)


Diecisiete caracteres, registrados de acuerdo al patrón aaaammddhhmm+-hmm,
que indica la fecha real o aproximada (aaaammdd)/hora (hhmm) de captura, de
hallazgo o de transmisión y la información del Factor Diferencial de Hora (+-
hhmm). Se utilizará un guión para los dígitos que se desconocen dentro del
segmento año/mes/día. Dentro de cada segmento, los datos se justifican a la
derecha y las posiciones no utilizadas contendrán un cero.
• $b - Código de clasificación de área geográfica (R) El código de cuatro a seis
caracteres que corresponde al área geográfica principal asociada con el ítem. El
código consiste en: el número apropiado de clasificación tomado del rango
G3190-G9980, que se deriva de la Clase G del Sistema de Clasificación de la
Biblioteca del Congreso (LCCS) mediante la supresión de la letra G.
• $c - Código de clasificación de la subárea geográfica (R)
Número de Cutter (alfanumérico) correspondiente a la subárea geográfica, que se
deriva de la Clase G del Sistema de Clasificación de la Biblioteca del Congreso
(LCCS) o de las listas de números de Cutter para nombres de lugares. Los
números de Cutter para lugares de los Estados Unidos de América se han

110
publicado también en Geographic Cutters. Class G, Geographic Cutters, y en las
listas expandidas de Cutter que mantiene la Biblioteca del Congreso (LC).
• $3 - Materiales especificados (NR)
• $6 Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

033 00 $a 1858----[An original or historical graphic item that was executed in 1858.]

033 02 $a 19750305 $b 4034 $c R4[A meteorite that was found on March 5, 1975, in
Richmond, Texas.]

033 01 $a 195410171930-0700[A television program.]

033 11 $a 198709071900-0400 $a 198710012030-0400[A radio program.]

033 21 $a 197809102000-0400 $a 197809142000-0400[A television mini-series.]

033 01 $a 1962----2130[An episode of a television series with the specific broadcast date
unknown, but known to have been broadcast at 9:30 p.m. (EST).]

033 01 $a 198707281409+0530 $b 7654 $c C2[A radio program broadcast at 2 hours, 9


minutes and 23 seconds past noon on July 28, 1987 in Calcutta, India (five and one-
half hours different from the Universal Time and east of the Greenwich Meridian).]

033 00 $a 19780916 $b 3964 $c N2[A videorecording that was filmed in Nashville,


Tennessee on September 16, 1978.]

033 20 $a 197601-- $a 197606-- $b 6714 $c R7 $b 6714 $c V4[A motion picture that


was filmed on location in Rome and Venice from January through June 1976.]

033 10 $a 19770115 $a 19770210 $b 3824 $c P5 $b 3804 $c N4

033 00 $3 Horse $a 1925----[A horse component of a sculpture group that was cast in
1925.]

111
033 10 $a 19770115 $a 19770210 $b 3824 $c P5 $b 3804 $c N4

034 - DATOS CARTOGRAFICOS MATEMATICOS


CODIFICADOS (R)
La forma codificada de los datos matemáticos contenidos en el campo 255 (Area de
Datos Matemáticos) del registro bibliográfico.

Indicadores

• Primer indicador - Tipo de escala


Especifica la información provista del tipo de escala
o 0 - Escala no determinada/escala no registrada
Se utiliza cuando no se provee una fracción significativa en el campo 255.
o 1 - Escala individual
o 2 - Rango de escalas
• Segundo indicador – Tipo de anillo
o # - No se aplica al caso
o 0 - Anillo exterior
o 1 - Anillo de exclusión

Códigos de subcampo

• $a - Categoría de la escala (NR)


Código alfabético de un caracter que indica el tipo de escala del ítem.

• a - Escala lineal

• b - Escala angular
Utilizada en cartas celestes.

• z - Otro tipo de escala


Todo otro tipo de escala, por ejemplo, una escala de tiempo, una escala
estadictica cuantitaiva, etc.

• $b - Escala horizontal lineal de radio constante


Denominador de la fracción representativa de la escala horizontal.
• $c - Escala vertical lineal de radio constante
Denominador de la fracción representativa de la escala vertical de los modelos en
relieve y de otros itemes tridimensionales.
• $d - Coordinadas - longitud oeste (NR)
• $e - Coordinadas - longitud este (NR)

112
• $f - Coordinadas - latitud norte (NR)
• $g - Coordinadas - latitud sur (NR)
Los subcampos $d, $e, $f y $g aparecen siempre juntos. Las coordinadas deben
registrarse en la secuencia hgggmmss (hemisferio-grados-minutos-segundos), sin
embargo, también están permitidas otras formas, tales como grados decimales.
Los subelementos se justifican individualmente a la derecha y las posiciones no
utilizadas contendrán ceros.
• $h - Escala angular (R)
La escala, si se conociera, para cartas celetes.
• $j - Declinación - límit norte (NR)
• $k - Declinación - límite sur (NR)
• $m - Ascensión - límit e este (NR)
• $n - Ascensión - límite oeste (NR)
Los subcampos $j y $k tienen respectivamente ocho caracteres de longitud, y
registran la declinación en la secuencia hgggmmss (hemisferio-grados-minutos-
segundos). Los elementos de grados, minutos y segundos se justifican
individualmente a la derecha y las posiciones no utilizadas contendrán ceros. (Si
se conociera la declinación del centro, se le repite en ambos subcampos).
Los subcampos $m y $n tienen respectivamente seis caracteres de longitud, y
registran la ascención en la secuencia hhmmss (hora-minuto-segundos). Los
elementos de hora, minutos y segundo se justifican individualmente a la derecha y
las posiciones no utilizadas contendrán ceros. (Si se conociera la declinación del
centro, se le repite en ambos subcampos).
• $p - Equinoccio (NR)
El equinoccio o época de una carta celeste. Usualmente se registra en la secuencia
aaaa (año) de acuerdo al calendario gregoriano, pero puede incluir una fracción
decimal para la inclusión del mes en la secuencia aaaa.mm (año-mes).
• $r - Distancia de la Tierra (NR)
Distancia de los cuerpos celestes, tales como los planetas y estrellas, de la Tierra
en años luz; en los atlas estelares.
• $s - Anillo G - latitud (R)
• $t - Anillo G - longitud (R)
• $x - Fecha de inicio (NR)
Inicio del periodo cronológico en el que se describen las coordenadas. La fecha se
estructura en la secuencia AAAAMMDD. Cuando no se registra la fecha, se
asume que la información de la coordinada es actual.
• $y - Fecha de terminación (NR)
Final del periodo cronológico en el que se describen las coordenadas. La fecha se
estructura en la secuencia AAAAMMDD. Cuando no se registra la fecha, se
asume que la información de la coordinada es actual.
• $z - Nombre del cuerpo extraterrestre (NR)
El nombre del planeta u otro cuerpo extraterreste, cuando los datos de las
coordenadas registrados en los subcampos $d, $e, $f y $g no describen a una
entidad sobre la Tierra.
• $2 - Fuente (NR)

113
El código MARC que identifica los datos registrados en el campo 034. Si se
registran diferentes fuentes, se deben utilizar campos separados. El código se
toma de MARC Code Lists for Relators, Sources, Description Conventions.
• $6 Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control

• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de


Control

Ejemplos

034 1# $a a $b 100000

034 0# $a a

034 1# $a a $b 744000 $c 96000

034 1# $a a $b 253440 $d E0790000 $e E0860000 $f N0200000 $g N0120000[The


above two examples illustrate records for flat maps or flat maps in atlases.]

034 1# $a a $d E079.533265 $e E086.216635 $f S012.583377 $g S020.419532

034 1# $a a $d +079.533265 $e +086.216635 $f -012.583377 $g -020.419532

034 0# $a b $j N0300000 $k N0300000 $m 021800 $n 021800

034 0# $a b $p 1950

034 ## $d E0110000 $e E0320000 $f N0690000 $g N0550000 $x 17210000 $y 19171200


$2 [code for Hammond atlas of world history]
034 ## $d E0110000 $e E0240000 $f N0690000 $g N0550000 $x 19171200 $2 [code for
The statesman's year-book][Coordinates for Sweden showing period when Finland
was part and then separated]

034 ## $d W113.0000 $e W113.0000 $f N000.0000 $g N000.0000 $z Mars $2 [code


for Mars Global Surveyor]

035 - NUMERO DE CONTROL DEL SISTEMA (R)

114
El número de control de un sistema que es diferente de aquel otro cuyo nvmero de control
se encuentra registrado en: el campo 001 (Número de Control), el campo 010 (Número de
Control de la Biblioteca del Congreso (LC)) o el campo 016 (Número de Control de
Agencia Bibliográfica Nacional)

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de Subcampo

• $a - Número de control del sistema (NR) El código MARC (entre paréntesis) de


la organización que crea el número de control del sistema, seguido
inmediatamente a continuación del numero. Consulte la lista de fuentes utilizadas
en los registros MARC en: Organization Code Sources.
• $z - Numero Cancelado/no válido (R)
• $6 Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
$8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

035 ##$a(CaOTULAS)41063988
035 ##$a(WaOLN)wln7986864
035 ##$a(DNLM)S30545600(s)
035 ##$a(OCoLC)814782$z(OCoLC)7374506

036 - NUMERO DE ESTUDIO ORIGINAL DE LOS


ARCHIVOS DE DATOS (NR)
El número de estudio original asignado por el productor del archivo de computador.
Puede generarse la frase introductoria Estudio original: con base en la etiqueta del
campo.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido

115
o # - No definido

Códigos de Subcampo

• $a - Número de estudio original (NR)


• $b - Agencia que asigna el número (NR)
• $6 Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
$8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

036 ## $a CNRS 84115 $b Centre national de la recherche scientifique.

036 ## $a CPS 495441 $b Center for Political Studies, University of Michigan, Ann
Arbor.

037 - FUENTE DE ADQUISICION (R)


La fuente de adquisición del ítem o de su reproducción.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de Subcampo

• $a - Número de almacén (NR)


Los números tales como los pertenecientes a un distribuidor, editor, etc. se
registran en este campo.
• $b - Fuente del número de almacén/adquisición (NR)
• $c - Condiciones de disponibilidad (R)
• $f - Forma de emisión (R)
• $g - Características del formato adicional (R)
• $6 Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
$8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

116
037 ## $a 001689 E $b Vienna Tourist Board
037 ## $a C CPS 68 003 $b U.S. Bureau of the Census
037 ## $b Ruth Duarte, P.O. Box 74, Napa, CA $c $25.00
037 ## $b U.S. Geological Survey, Denver, Colo. 80255
037 ## $a 149866 $b GAO (202) 512-6000 (Voice); (301) 258-4066 (Fax)
037 ## $a FSWEC-77/0420 $b National Technical Information Service, Springfield, VA
22161 $f Magnetic tape $c $175.00
037 ## $a PB-363547 $b NTIS $f paper copy $c $4.00 $f microfiche $c $3.00
037 ## $b American Institute of Physics, 335 E. 45th St., New York, N.Y. 10017 $c
$24.00 (institution, U.S.) $c $26.00 (institution, foreign) $c $14.00 (individual, U.S.)
$c $16.00 (individual, foreign)
037 ## $a LC-USZ62-94085 $b DLC$c(b&w film copy neg., after preservation)
037 ## $g ARCE
037 ## $b EROS Data Center $f 9-track tape; $g DEM;$c$40 (per file) $c $20 (per file
in groups of 2 to 6) $c $90 base fee plus $7 per file (in groups of 7 or more). $g
ASCII recording mode; available with no internal labels or with ANSI standard
labels; logical record length is 1024 bytes; block size is a multiple of 1024 up to
31744 bytes; 1600 or 6250 characters per inch.
037 ## $b University Microfilms $f microfiche $c $15.95 $n Available only without
color

038 - REGISTRO DEL CONCEDENTE DE LA


LICENCIA DEL CONTENIDO (NR)
El codigo MARC de la organizacion que concede la licencia de los derechos de
propiedad intelectual de los datos contenidos en el registro, incluidos los arreglos
contractuales. Consulte la lista de fuentes utilizadas en los registros MARC en:
Organization Code Sources.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de Subcampo

• $a - Registro del concedente de la licencia del contenido (NR)

117
• $6 Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
$8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

038 ## $a Uk

040 - FUENTE DE CATALOGACION (NR)


Contiene el código MARC del nombre de la organización que crea el registro
bibliográfico original, asigna los designadores MARC de contenido y transcribe el
registro a una forma legible por máquina; o que modifica un registro MARC existente
(excepto para la adición de los símbolos de las existencias). Estos datos y el código
008/39 (Fuente de la catalogación) especifica las instituciones responsables del registro
bibliográfico.

Consulte Organization Code Sources, una lista de fuentes a usar en registros MARC 21.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Agencia de catalogación original (NR)


• $b - Idioma de catalogación (NR)
Use el código MARC de idiomas en las partes textuales del registro.
La fuente de este código es: MARC Code Lists for Languages
• $c - Agencia que realiza la transcripción (NR)
• $d - Agencia que realiza la modificación (R)
• $e - Convenciones de la descripción (NR)
Para los códigos MARC o el título de las reglas de descripción usadas para crear
el registro cuando existe más información que la suministrada en el código de
cabecera/18 (Forma de catalogación descriptiva).
La fuente de este código es: MARC Code Lists for Relators, Sources, Description
Conventions.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

118
Ejemplos

040 ## $a Mt $c Mt

040 ## $a DLC $cDLC

040 ## $a CaQQLA $b fre $c CaOONL

040 ## $aDLC $c CtY $d MH

040 ## $a DCE-C $cDNTIS $d WU-D $d MiAnI

040 ## $a CSt-H $c CSt-H $e appm

040 ## $a DNA $c CtY $d CtY $e NARS Staff Bulletin No. 16

041 – CODIGO DE IDIOMA (R)


Contiene los códigos de idiomas MARC asociados con el ítem, cuando el código de
idioma contenido en el campo 008/35-37 del registro no es suficiente para comunicar
toda la información. Incluye registros para ítems en varios idiomas, ítems que contienen
traducciones e ítems en los que el medio de comunicación corresponde a un alfabeto de
signos. La fuente de dichos códigos es: MARC Code List for Languages u otras listas de
código por ejemplo ISO 639-1 (Códigos para la representación de nombres de idiomas –
Parte 1: alfa-2 código).

Indicadores

• Primer indicador - Indicador de traducción


o 0 - El ítem no es traducción/no incluye traducción
o 1 - El ítem es o incluye una traducción
• Segundo indicador - Fuente del código
o # - Lista de códigos MARC
o 7 - Fuente identificada en el subcampo $2

Códigos de subcampo

• $a - Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado (R)


El primer código del idioma en subcampo $a está contenido en el campo 008/35-
37 (Idioma), a menos que las posiciones 35-37 contengan blancos (###).
• $b – Código de idioma del sumario o resumen/título o subtítulo sobreimpreso (R)
Contiene los códigos de los sumarios o resúmenes/título o subtítulo sobreimpreso
cuando el idioma de éstos es distinto de aquel del texto.

119
• $d – Código de idioma del texto cantado o hablado (R)
El idioma del contenido cantado o hablado de una grabación sonora. El código de
idioma en la primera ocurrencia del subcampo $d, si no hay subcampo $a, puede
también estar registrado en el campo 008/35-37.
• $e – Código de idioma del libreto (R)
Contiene el idioma del texto impreso o vocal/contenido textual de la obra.
• $f – Código de idioma de la tabla de contenido (R)
Contiene el idioma de la tabla de contenido cuando ésta difiere de la lengua del
texto.
• $g – Código de idioma acompañado de otro tipo de material que no sea libreto (R)
El idioma acompañado de otro tipo de material significativo que no sean
resúmenes (subcampo $b) o libretos (subcampo $e).
• $h - Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del
texto (R)
Los códigos de traducciones intermediarias preceden al código del idioma
original.
• $2 - Fuente del código (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo del campo y número de secuencia (R) Consulte los subcampos de
control

Ejemplos
041 0# $a eng $a fre

041 1# $a eng $h rus

041 0# $a eng $a fre $a ger

041 0# $a rus $a eng

041 0# $a eng $a fre $a ger $a hun $a por $a rus

041 1# $a eng $h fre

041 1# $a eng $h ger $h swe

041 1# $a eng $a grc $h grc

041 1# $a eng $h und

041 1# $a eng $h mul

041 0# $a eng $b fre $b ger $b spa

041 1# $a dut $a fre $a ger $a ita $a spa $b eng

120
041 0# $a rum $f fre $f ger $f rus

041 ## $a ger $g eng

041 ## $g fre

041 1# $a sgn $a eng

041 1# $d eng $h fre $h ger $h ita

041 1# $a fre $e fre $e ger $h fre

041 07 $a en $a fr $a it $2 [Code for ISO 639-1]

042 – CODIGO DE AUTENTICACION (NR)


Uno o más códigos indicados por el centro de autenticación que revisa un registro de una
base de datos nacional. Los códigos están asociados en forma específica con agencias de
autenticación designadas.

Indicadores

• Primer indicador - no definido


o # - no definido
• Segundo indicador - no definido
o # - no definido

Códigos de subcampo

• $a – Código de autenticación (R)


Un código asignado por un centro de la autenticación para indicar que ha
sometido a revisión un registro específico.
La fuente de este código es: MARC Code Lists for Relators, Sources, Description
Conventions

Ejemplos

042 ## $a lc $a nsdp

042 ## $a nsdp $a lcd

121
042 ## $a lcnuc

042 ## $a issnuk

043 – CODIGO DE AREA GEOGRAFICA (NR)


Los códigos de área geográfica que están asociados con el ítem. La fuente del código
incluído en el subcampo $a correspone a la lista MARC Code List for Geographic Areas.
La fuente de un código local contenida en el subcampo $b se indica en el subcampo $2.
La fuente de los códigos contenidos en el subcampo $c correspone a la norma ISO 3166,
Codes for the representation of names of countries and their subdivisions - Part 1 :
Country codes or Part 2 : Country subdivision codes.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampos

$a – Código de área geográfica (R)

$b – Código local GAC (R)

$c – Código ISO (R)

$2 – Fuente de código local (R)

$6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control

$8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de


Control

Ejemplos

043 ## $a n-us-md

043 ## $a n-us--- $a e-fr---$aa-ja---

122
043 ## $a nl-----

043 ## $a fw-----

043 ## $a a-np---

043 ## $a n-uso-- $a n-usm--

043 ## $a s-bl--- $b s-bl-ba $2 BlRjBN

043 ## $c us

044 – CODIGO DEL PAIS DE LA ENTIDAD DE


PUBLICACION/PRODUCCION(NR)
El código del país de la producción cuando el código se encuentra en el campo 008/15-17
(Lugar de publicación, productor o ejecutor) y es insuficiente para trasmitir información
completa de un ítem producido en más de un país. La fuente de un código contenido en
el subcampo $a es la lista MARC Code List for Countries. El subcampo $c puede
utilizarse para incluir códigos de subentidades de países de acuerdo a la norma: ISO
3166, Codes for the representation of names of countries and their subdivisions - Part 1 :
Country codes or Part 2 : Country subdivision codes.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

$a – Código de país MARC (R)


El primer código del subcampo $a está también contenido en el campo
008/15-17.

$b – Código local de la subentidad (R)

$c – Código de país ISO (R)

123
$2 – Código de fuente local de subentidad (R)
Un código que identifica la fuente a la cual se le ha asignado un código
local. Fuente: MARC Code Lists for Relators, Sources, Description
Conventions

$6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control

$8 – Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos


de Control

Ejemplos

044 ## $a it $a fr $a sp

044 ## $a xxk $a xxu

044 ## $a at $b xna $2 usmarc

044 ## $a sz $c CH-ZH

044 ## $a at $b qea $2 ausmarc

045 – PERIODO CRONOLOGICO DEL CONTENIDO


(NR)

Un código del periodo cronológico (subcampo $a) y/o del periodo de tiempo con
formato de época (subcampos $b y/o $c) asociados con el contenido del ítem.

Indicadores

Primer indicador - Tipo de periodo cronológico contenido en el subcampo $b o $c

# - No existe subcampo $b ó $c

0 – Fecha periodo individual

1– Fechas/ Periodos múltiples


Se presentan múltiples subcampos $b y/o $c; cada uno contiene una
fecha/periodo con formato.

124
2- Rango de fechas/periodo
Se presentan dos o más subcampos $b y/o $c que en conjunto expresan un
rango de fechas y/o periodos.

• Segundo indicador – No definido


o # - No definido

Códigos de subcampos

$a – Código de periodo cronológico (R)


Un código alfanumérico de cuatro caracteres derivado de la tabla "Time Period
Code Table”. Dicha tabla forma parte de la descripción del subcampo $a del
Campo 045 que se encuentra en la publicación “Formato MARC21 para registros
bibliográficos”.

$b– Periodo con formato de época de 9999 a.C. hasta la Era cristiana (R)
Un periodo cronológico registrado bajo el patrón aaaammddhh.

$c – Periodo con formato de época – antes de 9999 a.C. (R)

Un periodo cronológico que consiste en tantos caracteres numéricos como


sean necesarios para representar en número de años anteriores a 9999 a.
C.

$6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control.

$8 – Vínculo de campo y número de secuencia (R). Consulte los Subcampos

de Control.

Ejemplos

045 ## $a a0d6

045 0# $c 2500000000

045 1# $b d1972 $b d1975

045 2# $d 186405 $b d186408

045 2# $c 25000 $c15000

045 ## $a d7d9

125
045 ## $a a-c-

045 ## a x-x-

045 ## $a d8h2

045 2# $a d7n6 $b c0221 $b d0960

045 2# $c 225000000 $c 70000000

046 – CODIGO ESPECIAL DE FECHAS (R)


Este campo contiene información sobre la fecha del item que no ha podido ser registrada
en la posición 008/06-14 (Tipo de fecha/Estado de la publicación, Fecha 1, Fecha 2)
porque tal información comprende una o más fechas A.C. (Antes de Cristo), fechas
incorrectas, fechas en las que se crearon o modificaron los recursos e intervalos de fecha
cuando los recursos son válidos. Cuando el campo 046 es utilizado para las fechas A.C.,
en la posición 008/06 se fija en el valor b (No se dan fechas porque existen fechas A.C.)
mientras que las posiciones 008/07-10 y 008/11-14 contienen espacios en blanco (####).
Cuando el campo 046 se utiliza para fechas incorrectas, en la posición 008/06 se fijan los
datos corregidos y las posiciones 008/07-10 y 008/11-14 contienen las fechas correctas.

Indicadores

• Primer indicador – No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Subcampos

• $a – Código de tipo de fecha (NR)


o i – Fechas comprendidas en la colección
o k – Serie de años de una colección
o m – Fechas múltiples
o n – Fecha desconocida
o p – Fechas de distribución / estreno / sesión de grabación / edición y
producción
o q – Fecha cuestionable
o r – Fechas originales y de reedición
o s – Fecha conocida / probable

126
o t – Fecha de publicación y de registrode derechos de autor (“copyright”)
o x – Fechas incorrectas
• $b – Fecha 1 (A.C.) (NR)
• $c – Fecha 1 (D.C. ) (NR)
• $d – Fecha 2 (A.C.) (NR)
El campo debe contener también un subcampo $b.
• $e – Fecha 2 (D.C.) (NR)
El campo debe contener también un subcampo $c.
• $j – Fecha del recurso modificado (NR)
• $k – Inicio o individualización de la fecha creada (NR)
• $l – Finalización de la fecha creada (NR)
• $m – Inicio de la fecha válida (NR)
• $n – Termino de la fecha válida (NR)
• $2 – Fuente de la fecha (NR)
La fuente del código es la lista: MARC Code Lists for Relators, Sources,
Description Conventions
• $6 – Enlace (NR) Consulte los Subcampos de control
• $8 – Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
control

Ejemplos

046 ## $a k $b1000 $d 500

046 ## $a q $b 250 $e100

046 ## $a s $b 245

046 ## $a r $c1936 $d 210

046 ## $a i $b 99 $e 99

046 ## $m 20011008 $n 20011027

046 ## $j 2001-07-12 $2 [Code for W3CDTF]

047 – CODIGO DE FORMA DE LA COMPOSICION


MUSICAL (NR)

127
Este campo contiene los códigos específicos que indican la forma de composición de la
música impresa, de la música manuscrita y de las grabaciones sonoras musicales cuando
más de un código se aplica a la obra (008/18-19, Forma de composición, código mu).

Indicadores

• Primer indicador – No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Subcampos

• $a – Código de forma de la composición musical (R)


Códigos alfabéticos de doble caracter que se enumeran de acuerdo a la lista que
figura en el campo 008 /18-19 (Forma de composición).

• $8 – Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de


control

Ejemplos

047 ## $a or $a ct

047 ## $a rg $a pp

048 – NUMERO DE INSTRUMENTOS MUSICALES


O CODIGO DE VOCES
Este campo contiene un código alfabético de carácter doble que indica el modo de
interpretación de un grupo musical. Cada código puede ser seguido por un número de dos
dígitos (01-99) que indica el número de piezas o interpretes (p. ej., va02, una
composición de dos piezas (partes) para Voz - Soprano). El número de piezas puede ser
omitido si no se aplica al caso.

Indicadores

• Primer indicador – No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

128
Subcampos

• $a – Intérprete o conjunto (R)

Un código alfabético de dos caracteres para un interprete o conjunto


(tomado de la lista de códigos de instrumentos o voces) y, si es aplica al
caso, un número de dos dígitos que especifica el número de piezas.

• $b - Solista (R)
Un código alfabético de dos caracteres para un solista (tomado de la lista de
códigos de instrumentos o voces) y, si se aplica al caso, un número de dos dígitos
especificando el número de piezas..
• $8 – Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
control

Código de instrumentos o voces

• ba – Metales – Corno
• bb – Metales – Trompeta
• bc – Metales – Corneta
• bd – Metales – Trombón
• be – Metales – Tuba
• bf – Metales – Saxofon barítono
• bn – Metales – No determinado
• bu – Metales – Desconocido
• by – Metales – Étnico
• bz – Metales – Otros
• ca – Coros – Mixtos
• cb – Coros – Femenino
• cc – Coros – Masculino
• cd – Coros – Infantil
• cn – Coros – No determinado
• cu – Coros – Desconocido
• cy – Coros – Étnico
• ea – Electrónico – Sintetizador
• eb – Electrónico – Cinta
• ec – Electrónico – Computador
• ed – Electrónico – Ondas Martinot
• en – Electrónico – No determinado
• eu – Electrónico – Desconocido
• ez – Electrónico – Otros
• ka – Teclados – Piano
• kb - Teclados – Órgano
• kc - Teclados – Clave
• kd - Teclados – Clavicordio
• ke - Teclados – Contínuo

129
• kf - Teclados – Celeste
• kn - Teclados – No determinado
• ku - Teclados – Desconocido
• ky - Teclados – Étnico
• kz - Teclados – Otros
• oa – Conjunto mayor – Orquesta completa
• ob – Conjunto mayor – Orquesta de cámara
• oc – Conjunto mayor – Orquesta de cuerdas
• od – Conjunto mayor – Banda
• oe – Conjunto mayor – Orquesta de baile
• of – Conjunto mayor – Bandas de alientos metálicos (con o sin percusión)
• on – Conjunto mayor – No especificado
• ou – Conjunto mayor – Desconocido
• oy – Conjunto mayor – Étnico
• oz – Conjunto mayor – Otros
• pa – Percusión – Timpano
• pb - Percusión – Xilófono
• pc - Percusión – Marimba
• pd - Percusión - Tambor
• pn - Percusión – No especificado
• pu - Percusión – Desconocido
• py - Percusión – Étnico
• pz - Percusión – Otros
• sa – Cuerdas con arco - Violín
• sb – Cuerdas con arco – Viola
• sc – Cuerdas con arco – Violonchelo
• sd – Cuerdas con arco - Violón
• se – Cuerdas con arco – Viola antigua
• sf – Cuerdas con arco – Viola d'amore
• sg – Cuerdas con arco – Viola de gamba
• sn – Cuerdas con arco – No definido
• su – Cuerdas con arco – Desconocido
• sy – Cuerdas con arco – Étnico
• sz – Cuerdas con arco – Otros
• ta – Cuerdas pulsadas – Arpa
• tb – Cuerdas pulsadas – Guitarra
• tc – Cuerdas pulsadas – Laúd
• td – Cuerdas pulsadas – Mandolina
• tn – Cuerdas pulsadas - No definido
• tu – Cuerdas pulsadas – Desconocido
• ty – Cuerdas pulsadas – Étnico
• tz – Cuerdas pulsadas – Otros
• va – Voces – Soprano
• vb – Voces – Mezzo soprano
• vc – Voces – Contralto
• vd – Voces – Tenor

130
• ve – Voces – Barítono
• vf – Voces – Bajo
• vg – Voces- Contralto (masculino)
• vh - Voces – Voz alta
• vi - Voces – Media voz
• vj - Voces – Voz baja
• vn – Voces – No definido
• vu – Voces – Desconocido
• vy – Voces – Étnico
• wa – Alientos de madera – Flauta
• wb – Alientos de madera – Oboe
• wc – Alientos de madera – Clarinete
• wd – Alientos de madera – Fagot
• we – Alientos de madera – Flautín
• wf – Alientos de madera – Corno inglés
• wg – Alientos de madera – Clarinete bajo
• wh – Alientos de madera – Flauta dulce
• wi – Alientos de madera – Saxofón
• wn – Alientos de madera – No definido
• wu – Alientos de madera - Desconocido
• wy – Alientos de madera – Étnico
• wz – Alientos de madera – Otros
• zn – Instrumentos no definidos
• zu – Desconocido

Ejemplos

048 ## $a ka01 $a sa01 $a sc01

048 ## $b vi01 $a ka01

048 ## $a kb01

048 ## $b oe01 $a oa

048 ## $b va02 $b vc01 $b vd01 $b vf02 $a ca04 $a oc

131
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos:
Campos de Clasificación y Signatura
Topográfica (05X-09X)

Los campos 050-08X contienen números clasificadores y signaturas topograficas


relacionados con el ítem que se describe en un registro bibliográfico. La identificación
del conjunto de caracteres usados en la codificación de los datos bibliográficos también
se proporciona en un campo de este grupo.

• 050 SIGNATURA TOPOGRAFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO


(LC) (R)
• 051 – INFORMACION DE LC SOBRE MENCIONES DE EJEMPLARES,
EMISIONES, SEPARATAS (R)
• 052 – CLASIFICACION GEOGRAFICA (R)
• 055 – NUMEROS DE CLASIFICACION ASIGNADOS EN CANADA (R)
• 060 – SIGNATURA TOPOGRAFICA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE
MEDICINA (NLM) (R)
• 061 – MENCION DE EJEMPLAR DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE
MEDICINA (NLM) (R)
• 066 – CONJUNTO DE CARACTERES APLICADO (NR)
• 070 – SIGNATURA TOPOGRAFICA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE
AGRICULTURA (NAL) (R)
• 071 – MENCION DE EJEMPLAR DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE
AGRICULTURA (NAL) (R)
• 072 – CODIGO DE CATEGORIA TEMATICA (R)
• 074 – NUMERO GPO DEL ITEM (R)
• 080 – NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL (CDU) (R)
• 082 – NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY (R)
• 084 – OTRO NUMERO DE CLASIFICACION (R)
• 086 – NUMERO DE CLASIFICACION DE DOCUMENTO
GUBERNAMENTAL (R)
• 088 – NUMERO DE REPORTE (R)
• 09X - SIGNATURAS TOPOGRAFICAS LOCALES

132
050 - SIGNATURA TOPOGRAFICA DE LA
BIBLIOTECA DEL CONGRESO (LC) [R]
Un número de clasificación o signatura topográfica, que ha sido tomado de los esquemas
del Sistema de Clasificación de la Biblioteca del Congreso de Washington (“Library of
Congress Classification”) y/o sus suplementos de adiciones y cambios (“LC
Classification Additions and Changes”).

Indicadores

• Primer indicador – Existencia en la colección de LC


Indica si el item se encuentra en las colecciones de LC

o # - No se provee información
Una signatura topografica asignada por una institución diferente a LC.
o 0 - El ítem se encuentra en LC
Puede ser utilizado por organizaciones que transcriben de una copia de LC
en la cual la signatura no está entre corchetes ni va precedida de una cruz
maltesa.
o 1 - Item no se encuentra en LC (no pertenece)
Puede ser utilizado por organizaciones que transcriben de una copia de LC
en la cual la signatura topográfica está encerrada entre corchetes o va
precedida de una cruz maltesa. Los corchetes que normalmente encierran
las signaturas topográficas para itemes que no se encuentran en LC no se
incluyen en el registro MARC, pero puede generarse su despliegue.

• Segundo indicador – Fuente de la signatura topográfica


Un valor que indica cundo la signatura topográfica ha sido asignada por la
Biblioteca del Congreso o por otra organización.

o 0 – Asignado por LC
Puede ser utilizado por una organización que transcribe de una copia de
LC.
o 4 – Asignado por una agencia diferente a LC

Códigos de subcampo

• $a – Número clasificador (R)


• $b – Número del ítem (NR)
Las organizaciones que utilizan la tabla”Cutter-Sanborn Three-Figure Author
Table” pueden seguir la práctica de LC para números de ítem mediante la
aplicación de los procedimientos en “Subject Cataloging Manual: Shelflisting”.
• $3 – Materiales específicados (NR)

133
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 – Vínculo de campo y número de secuencia (R Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

050 #4 $a NB933.F44 $b T6

050 10 $a BJ1533.C4 $b L49

050 00 $a JK609 $b .M2

050 00 $a Z7164.N3 $b L34 no. 9 $a Z7165.R42 $a HC517.R42

051 – INFORMACION DE LC SOBRE MENCIONES


DE EJEMPLARES, EMISIONES, SEPARATAS (R)
La información incorporada en un registro bibliográfico de LC relacionada con los
ejemplares, emisiones y/o separatas del item que se describe, que pertenecen a sus
colecciones.

Indicadores

• Primer indicador – No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampos

• $a – Número de clasificador (NR)


• $b – Número de ítem (NR)
• $c - Información del ejemplar (NR)
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

051 ## $a QE75 $b .G4 $c 2d set.

134
051 ## $a Microfilm $b 3741 HV $c Microfilm.

051 ## $a RC310 $b .W59 $c Offprint. Cover dated 1947.

052 – CLASIFICACION GEOGRAFICA (R)

Un código para la área geográfica principal o las subáreas asociadas con el ítem.

Indicadores

• Primer indicador – Fuente del código


o # - Sistema de Clasificación LC
o 1 – Clasificación del Dpto. de Defensa de los E.U.A.
o 7 – Fuentes especificadas en el subcampo $2
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampos

• $a – Código de clasificación del área geográfica (NR)


Un código numérico de cuatro a seis caracteres para la área geográfica principal
asociada con el ítem. El código se ha derivado del esquema de la clase G del
sistema LC mediante la eliminación de la letra G.
• $b – Código de clasificación de la subárea geográfica (R)
Un código alfanumérico, asignado a partir de listas de números expandidos de
Cutter, que representa una subárea del área geográfica codificada en el subcampo
$a. Los números de Cutter para lugares en los Estados Unidos de América se
publican en la obra “Geographic Cutters”, con mantenimiento de LC
• $d – Nombre del asentamiento humano (R)
Puede contener el nombre del área geografica.
• $2 – Fuente del código (NR)
• $6 – Enlace (NR) Véase Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

052 ## $a 3810

052 1# $a BK

135
052 ## $a 4034 $b R4 $b R8

052 ## $a 4033 $b F65

052 1# $a US $b 51

055 – NUMEROS DE CLASIFICACION ASIGNADOS


EN CANADA (R)
Un número clasificador, o signatyra topográfica, asignado por la Biblioteca Nacional de
Canadá (NLC) o por una biblioteca canadiense participante.

Indicadores

• Primer indicador – Existencia en la colección de NLC


A value that indicates whether the item is in the NLC collections.
o # - No se provee información
Un número/signatura asignado por una organización diferente a NLC.
o 0 – Obra albergada en NLC
o 1 – Obra no albergada en NLC
• Segundo indicador – Tipo, integridad, fuente del número clasificador
Un valor que indica: si el número de LC asignado por NLC (o una biblioteca
participante) está completo o incompleto; si el número clasificador o la signatura
topografica asignada por NLC (o una biblioteca participante) pertenece a
esquemas diferentes del de LC: NLM (campo 060), Decimal Universal (campo
080) o Dewey (campo 082).
o 0 – Signatura topografica con base en LC, asignada por NLC
o 1 – Número clasificador LC completo, asignado por NLC
o 2 – Número clasificador LC incompleto, asignado por NLC
o 3 – Signatura topografica con base en LC, asignada por una biblioteca
participante
o 4 – Número clasificador LC completo, asignado por una biblioteca
participante
o 5 – Número clasificador de LC incompleto, asignado por una biblioteca
participante
o 6 – Otra signatura topográfica asignada por NLC
o 7 – Otro número clasificador asignado por NLC
o 8 – Otra signatura topográfica asignada por una biblioteca participante
o 9 – Otro número clasificador asignado por una la biblioteca paticipante

Códigos de subcampo

136
• $a – Número clasificador (NR)
• $b – Número de ítem (NR)
• $2 – Fuente del número clasificador o de la signatura topográfica (NR)
Un código MARC que identifica el esquema de clasificación utilizado para
asignar el números clasificador o signatura topográfica cuando la posición del
segundo indicador contiene los valores 6, 7, 8 ó 9. La fuente de este código es la
obra: “MARC Code Lists for Relators, Sources, Description Conventions” ..
6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

055 #5 $a HT154

055 01 $a M1679.18

055 12 $a TS800

055 00 $a JK609 $b M2

055 01 $a M1679.18

055 #3 $a DS598 S7 $b .B34

055 18 $a KF385 ZB5 $b C6 $2 kfmod

060 – SIGNATURA TOPOGRAFICA DE LA


BIBLIOTECA NACIONAL DE MEDICINA (NLM) (R)
Un número clasificador que ha sido tomado de los esquemas QS-QZ y W de los
esquemas de clasificación de la Biblioteca Nacional de Medicina de los E.U.A. (NLM); o
de los esquemas de clasificación de LC tal como los utiliza la NLM para tópicos
periféricos y relacionados.

Indicadores

• Primer indicador – Existencia en la colección de NLM


o # - No se provee información
Una signatura topográfica asignada por una organización diferente a
NLM.

137
o 0 - El ítem se encuentra en NLM
o 1 - El ítem no se encuentra en NLM
• Segundo indicador – Fuente de la signatura topográfica
o 0 – Asignada por NLM
o 4 – Asignada por otra agencia diferente a NLM

Códigos de subcampo

• $a – Número clasificador (R)


• $b – Número de ítem (NR)
La NLM utiliza la tabla “Cutter-Sanborn Three-Figure Author Table” y un
esquema especial para crear los números del ítem en las clases W1 y W3.
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

060 #4 $a W1 $b JO706M

060 00 $a WM 270 $b MP16 no. 4 1969

060 10 $a WA 540 AA1 $b B8p 1972

060 00 $a W3 $b NU36 no. 28 1993

060 00 $a W1 $b DE111AL v.4 pt.A 1990 $a TP 248.2 D293b 1990

060 00 $a KK1110 $a WD 320

061 – MENCION DE EJEMPLAR DE LA


BIBLIOTECA NACIONAL DE MEDICINA (NLM) (R)
La información incorporada a un registro bibliográfico de la NLM que se relaciona con
copias o conjuntos adicionales al ítem que se describe que se encuentra en sus
colecciones.

Indicadores

• Primer indicador – No definido


o # - No definido

138
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a – Número clasificador (R)


• $b – Número de ítem (NR)
• $c – Información del ejemplar (NR)
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

066–CONJUNTO DE CARACTERES APLICADO (NR)


La información que indica que el conjunto de caracteres aplicado en un registro es
diferente a la norma ISO 10646 (o Unicode). Se proporciona una descripción detallada de
las secuencias estandar de escape utilizadas en los registros MARC en MARC 21
Specifications for Record Structure, Character Sets, and Exchange Media.

Indicadores

• Primer indicador – No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a – Conjunto primario G0 (NR)


Los caracteres intermedio y final de la secuencia de escape que designa e invoca
por defecto el conjunto de caracteres G0.
• $b – Conjunto primario G1 (NR)
Los caracteres intermedio y final de la secuencia de escape que designa e invoca
por defecto el conjunto de caracteres G1
• $c – Conjunto alternativo G0 ó G1 (R)
Los caracteres intermedio y final de cada secuencia de escape que designa o
alterna un conjunto alternativo de caracteres usado en un registro.

Ejemplos

066 ## $a (N

066 ## $b $)1

139
066 ## $a $1

070 – SIGNATURA TOPOGRAFICA DE LA


BIBLIOTECA NACIONAL DE AGRICULTURA
(NAL) (R)
Un número clasificador, o signatura topográfica, asignado por la Biblioteca Nacional de
Agricultura de los E.U.A. (NAL)

Indicadores

• Primer indicador – Existencia en la colección de NAL


o 0 - El ítem se encuentra en NAL
o 1 - El ítem no se encuentra en NAL
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a – Número clasificador (R)


• $b – Número de ítem (NR)
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

070 0# $a 105.2 $b W122

070 1# $a HD281.I5 $b no. 5

071 – MENCION DE EJEMPLAR DE LA


BIBLIOTECA NACIONAL DE AGRICULTURA
(NAL) (R)
La información incorporada a un registro bibliográfico de NAL que está relacionado a
ejemplares o conjuntos del item que se describe que se encuentra en sus colecciones

140
Indicadores

• Primer indicador – No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a – Número clasificador (R)


• $b – Número de ítem (NR)
• $c – Información del ejemplar (NR)
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

072 – CODIGO DE CATEGORIA TEMATICA (R)


Un código para la categoría temática asociada con el ítem que se describe.

Indicadores

• Primer indicador – No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – Fuente especificada en el $2
o 0 – Lista NAL de códigos de categorías temáticas
El código de categoría temática se ha tomado de la lista: “AGRIS: Subject
Categorie”, mantenida por NAL
o 7 – Fuente especificada en el subcampo $2

Códigos de subcampo

• $a – Código de categoría temática (NR)


El código de la categoría temática general asociada con el ítem.
• $x – Código de subdivisión de la categoría temática (R)
El nivel de especificidad dentro del tema general codificado en el subcampo $a .
• $2 – Fuente (NR)
Un código MARC que identifica el tesauro utilizado para asignar el código de
categoría temática, cuando el segundo indicador contiene el valor 7. La fuente de
este código es la lista: MARC Code Lists for Relators, Sources, Description
Conventions
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

141
Ejemplos

072 #0 $a K800

072 #7 $a E5$x.510 $2 mesh

072 #7 $a 17$x02.1 $2 cosatisc

074 – NUMERO GPO DEL ITEM


Un número asignado por la Oficina GPO (U.S. Government Printing Office-GPO) a las
publicaciones para manejar su distribución a traves de su Sistema de Bibliotecas
Depositarias (Depository Libray System).

Indicadores

• Primer indicador – No definido


o # - No definido
• Segundo indicador- No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a – Número GPO del item (NR)


El número se a signo a partir de la lista: “List of United States Government
Publications by Depositary Libraries” que es mantenido por la GPO
• $z – Número GPO del ítem cancelado/invalido (R)
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

074 ## $a 334-C-1

074 ## $a 277-A-2 (MF)

074 ## $a 1022-A $z 1012-A

142
080 – NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL
UNIVERSAL (R)
Un número tomado del esquema de la Clasificación Decimal Universal.

Indicadores

• Primer indicador – No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a – Número de la Clasificación Decimal Universal (NR)


• $b – Número del ítem (NR)
• $x – Subdivisiones comunes auxiliares (R)
Un número que califica al concepto representado por el número principal
• $2 - Identificador de edición (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

080 ## $a 971.1/.2

080 ## $a 631.321:631.411.3

080 ## $a 821.113.1 $x (494) $2 [edition information]

082 - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL


DEWEY (R)
El número de clasificación se ha tomado del Sistema de Clasificación Decimal Dewey
(Dewey Decimal Classification and Relative Index, el Abridged Dewey Decimal
Classification and Relative Index) y de la actualización electrónica de su edición; las
actualizaciones se publicaron hasta 1997 en: Dewey Decimal Classification Additions,
Notes and Decisions.

Indicadores

143
• Primer indicador – Tipo de edición
0 - Ed. ompleta
1 - Ed. abreviada
• Segundo indicador – Fuente del número de clasificación
Un valor que indica cuando el número de clasificación ha sido asignado por la
Biblioteca del Congreso o por otra organización
o # - No se provee información
o 0 – Asignado por LC
Puede ser utilizado por organizaciones que transcriben de una copia de LC
o 4 – Asignado por una agencia diferente de LC

Códigos de subcampo

• $a – Número de clasificación (R)


• $b – Número del ítem (NR)
• $2 - Número de la edición (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

082 00 $a 388/.0919 $ 222

082 10 $a 914.3 $2 13

082 00 $a 343.7306/8 $a 347.30368 $2 20

084 – OTRO NUMERO DE CLASIFICACION (R)


Un número de clasificación de un esquema no incluido en alguno de los otros campos de
número. El campo no debe utilizarse para números clasificadores asignados a partir de
una fuente a la cual no se haya signado un código de fuente del número (subcampo $2).

Indicadores

• Primer indicador – No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Subcampos de control

144
• $a – Número clasificador (R)
• $b – Número del ítem (NR)
• $2 – Fuente del número (NR)
El código se ha tomado de la lista: MARC Code Lists for Relators, Sources,
Description Conventions
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

084 ## $a 016 $a 014 $a 018 $a 122 $2 frbnpnav

084 ## $a KB112.554 $b U62 1980 $2 laclaw

084 ## $a 8501(043) $2 rueskl

084 ## $a CA2 PQ C07 81P52 $2 cacodoc

086 – NUMERO DE CLASIFICACION DE


DOCUMENTO GUBERNAMENTAL (R)
El número de clasificación asignado a los documentos por agencias designadas en los
países que tienen un programa de clasificación de documentos gubernamentales.

Indicadores

• Primer indicador – Fuente del número


Un valor que indica la fuente del número de clasificación
o # - Fuente especificada en el subcampo $2
Un número de clasificación diferente a los esquemas de Estados Unidos o
Canadá
o 0 – Tomado del “Superintendent of Documents Classification System”
Asignado por la “U.S Government Printing Office. Puede generarse el
despliegue “Supt. of Docs. no.:”
o 1 – Tomado del “Government of Canada Publications: Outline of
Classification”
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Subcampos de control

• $a – Número de clasificación (NR)

145
• $z – Número de clasificación cancelado/invalidado (R)
• $2 – Número de la fuente (NR)
Un código MARC que identifica el esquema de clasificación de documentos
gubernamentales usado para asignar el número cuando la posición del primer
indicador contiene valor #. El código puede usarse para generar una constante de
despliegue para identificar la fuente del número de clasificación. El código se ha
tomado de: MARC Code Lists for Relators, Sources, Description Conventions
$6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

086 ## $a HEU/G74.3C49 $2 ordocs

086 0# $a A13.28:F 61/2/981 Glacier

086 0# $a HE 20.6209:13/45

086 0# $a ITC 1.12:TA-503 (A)-18 AND 332-279

086 0# $a A 1.1: $z A 1.1/3:984

088 – NUMERO DE REPORTE (R)


Un número de reporte que no corresponde a un Número Normalizado de Reporte Técnico
(Standard Technical Report Number - Campo 027)

Indicadores

• Primer indicador – No definido


o # - No definido
• Segundo indicador – No definido
o # - No definido

Subcampos de control

• $a – Número de reporte (NR)


• $z – Número cancelado/invalidado (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

146
Ejemplos

088 ## $a STRATLAB-71-98

088 ## $a NASA-RP-1124-REV-3 $z NASA-RP-1124-REV-2

088 ## $z NASA-TN-D-8008

09X - SIGNATURAS TOPOGRAFICAS LOCALES


DEFINICION Y ALCANCE DEL CAMPO

Reservado para utilizarse con signaturas topográficas y definición local. Para propósitos
de intercambio, la agencia que inicia el intercambio debe proveer a los coparticipantes la
documentación de la estructura de los campos 09X y sus convenciones de ingreso de
datos.

147
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos:
Campos de Asiento Principal (1XX)

Los campos 1XX contienen un asiento de nombre o de título uniforme que se utiliza
como asiento principal en los registros bibliográficos. Con excepción de las definiciones
de las posiciones de indicadores y de los códigos de subcampo que son específicos de un
campo, la designación de contenido para cada tipo de nombre y para los títulos
uniformes, es consistente para los campos de Asientos Principales (100-130), Menciones
de serie (440-490), Acceso Temático (600-630), Asientos Secundarios (700-730) y
Asientos Secundarios de Series (800-830).

• 100 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL (NR)


• 110 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE CORPORATIVO (NR)
• 111 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE DE REUNION (NR)
• 130 - ASIENTO PRINCIPAL--TITULO UNIFORME (NR)

100 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL


(NR)

Un nombre de persona utilizado como asiento principal en un registro bibliográfico.

Indicadores

Primer indicador - Tipo de elemento de entrada del nombre personal


0 Nombre de pila
El nombre constituye un nombre de pila o es un nombre que
consiste en palabras, iniciales, letras, etc. que tiene un formato en
orden directo.
1 Apellido
El nombre corresponde a un apellido simple o compuesto con
formato en orden invertido; o a un nombre simple sin nombres de
pila, que se sabe es usado como apellido.
2 Nombre de familia
El nombre representa una familia, clan, dinastía, casa u otro grupo,
que puede ser registrado en forma directa o invertida.

148
Segundo indicador – No definido
# No definido

Códigos de subcampo

$a Nombre personal [NR]


Un nombre formado por apellido y nombre; letras, iniciales, abreviaturas,
frases o números que se utilizan en lugar de un nombre; o un nombre de
familia.
$b Numeración [NR]
Un número romano, o la combinación de un número romano y una parte
subsecuente de un nombre, cuando el primer indicador contiene el código
0.
$c Títulos u otras palabras asociadas al nombre [R]
$d Fechas asociadas con el nombre [NR]
Las fechas de nacimiento y/o muerte, o de florecimiento, asociadas con el
nombre.
$e Término relacionador [R]
Describe la relación entre un nombre y una obra.
$f Fecha de una obra [NR]
Una fecha de publicación utilizada con un título, en un campo de tipo
nombre/título.
$g Información miscelánea [NR]
Un elemento de información que no ha podido ser incluído de manera más
apropiada en otros campos definidos.
$j Calificador de atribución
Información sobre la atribución a nombres cuando la responsabilidad es
desconocida, incierta, ficticia o bajo seudónimo.
$k Subasiento de forma [R]
$l Idioma de una obra [NR]
El nombre del o de los idiomas del título de una obra, en un campo de tipo
nombre/título.
$n Número de la parte/sección de una obra [R]
Una designación numérica de una parte o sección de una obra, utilizada
en un campo de tipo nombre/título.
$p Nombre de la parte o sección de una obra [R]
La designacion nominal de una parte o sección de una obra, en un campo
de tipo nombre/título.
$q Forma más completa del nombre [NR]
Una forma más completa del nombre contenido en el subcampo $a.
$t Título de una obra [NR]
Un título uniforme; el título de la portada de una obra; o el título de una
serie, utilizados en un campo de tipo nombre/título
$u Afiliación [NR]
Una afiliación o domicilio del nombre.

149
$0 Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos
de Control
$4 Código del relacionador [R]
Un código MARC para la realción entre un nombre y una obra. Código
tomado de: MARC Code Lists for Relators, Sources, Description
Conventions
$6 Enlace [NR] Consulte los Subcampos de Control
$8 Vínculo de campo y número de secuencia [R] Consulte los Subcampos
de Control

Ejemplos

100 1# $a Bach, Johann Sebastian. $4 aut $0 (DE-101c)310008891

100 3# $a Farquhar family.

100 1#$ a Morgan, John Pierpont, $d 1837-1913, $e collector.

100 0# $a John, $c the Baptist, Saint.

100 0# $a John $b II Comnenus, $c Emperor of the East, $d 1088-1143.

100 0# $a 110908.

100 0# $a Dr. X.

100 0# $a Author of The diary of a physician, $d 1807-1877.

100 0# $a Claude, $c d'Abbeville, pere, $d d. 1632.

100 0# $a Howard.

100 1# $a Fitzgerald, David.

100 1# $a Chiang, Kai-shek, $d 1887-1975.

100 1# $a Watson, $c Rev.

100 1# $a Q., Mike.

100 1# $a Blackbeard, Author of, $d 1777-1852.

150
100 1# $a Le Conte, John Eatton, $d 1784-1860.

100 1# $a El-Abiad, Ahmed H., $d 1926-

100 0# a John Paul $b II, $c Pope, $d 1920-

100 1# $a Seuss, $c Dr.

100 1# $a Churchill, Winston, $c Sir, $d 1874-1965.

100 1# $a Ward, Humphrey, $c Mrs., $d 1851-1920.

100 1# $a Walle-Lissnijder, $c vande.

100 0# $a Thomas, $c Aquinas, Saint, $d 1225?-1274.

100 0# $a Black Foot, $c Chief, $d d. 1877 $c (Spirit)

100 1# $a Levi, James, $d fl. 1706-1739.

100 1# $a Joannes Aegidius, Zamorensis, $d 1240 or 41-ca. 1316.

100 0# $a H. D. $q (Hilda Doolittle), $d 1886-1961.

100 1# $a Gresham, G. A. $q (Geoffrey Austin)

100 1# $a Smith, Elizabeth $q (Ann Elizabeth)

100 1# $a Beeton, $c Mrs. $q (Isabella Mary), $d 1836-1865.

100 1# $a Atthawimonbandit (To), $c Phra, $d 1883-1973.

100 1# $a Brown, B. F. $u Chemistry Dept., American University.

100 0# $a E.S., $c Meister, $d 15th cent., $j Follower of

100 1# $a Reynolds, Joshua, $c Sir, $d 1723-1792, $j Pupil of

151
110 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE
CORPORATIVO (NR)
Un nombre corporativo utilizado como asiento principal en un registro bibliográfico.

Indicadores

Primer indicador - Tipo de elemento de entrada del nombre corporativo


0 Nombre en orden invertido
El nombre corporativo inicia con un nombre personal invertido.
1 Nombre de jurisdicción
El elemento de entrada es un nombre de una jurisdicción que es
también una entidad eclesiástica o el nombre de una jurisdicción
bajo la cual se asientan una entidad corporativa o el título de una
obra.
2 Nombre en orden directo
Segundo indicador – No definido
# No definido

Códigos de subcampo

$a Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada [NR]


El nombre de una entidad corporativa o de la primera entidad subordinada
cuando hay alguna presente; el nombre de una jurisdicción bajo la cual se
asientan: una entidad corporativa, la sección de una ciudad o el título de
una obra; o el nombre de una jurisdicción que corresponde también a una
entidad eclesiástica.
$b Unidad subordinada [R]
El nombre de una unidad corporativa subordinada, el nombre de una
sección de una ciudad o el nombre de una reunión que se asienta bajo el
nombre de una corporación o jurisdicción.
$c Lugar de la reunión [NR]
El nombre del lugar o de la institución, donde se llevo a cabo una reunión.
$d Fecha de la reunión o de la firma de un tratado [R]
La fecha en que se llevo a cabo una reunión; o, la fecha en la que se firmó
un tratado.
$e Término relacionador [R]
Describe la relación entre un nombre y una obra.
$f Fecha de una obra [NR]
Una fecha de publicación utilizada con un título, en un campo de tipo
nombre/título.
$g Información miscelánea [NR]
El nombre de la contraparte de un tratado en un campo de tipo
nombre/título; un subelemento que no se ha podido incluir de manera
apropiada en los subcampos $c, $d o $n dentro de un encabezamiento de

152
una reunión que se asienta bajo un nombre corporativo; o un elemento de
información que no se ha podido incluir de manera apropiada en otro de
los campos definidos de los otros tipos de encabezamientos de nombres
corporativos.
$k Subasiento de forma [R]
$l Idioma de una obra [NR]
$n Número de la parte/sección/reunión [R]
Una designación numérica para una reunion asentada bajo un nombre
corporativo;o, de una parte o sección de una obra, utilizada en un campo
de tipo nombre/título.
$p Nombre de la parte o sección de una obra [R]
La designación nominal de una parte o sección de una obra utilizada con
un título en un campo de tipo nombre/título.
$t Título de una obra [NR]
Un título uniforme; el título de la portada de una obra; o el título de una
serie, utilizados en un campo de tipo nombre/título
$u Afiliación [NR]
Una afiliación o domicilio del nombre.
$0 Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos
de Control
$4 Código del relacionador [R]
Un código MARC para la realción entre un nombre y una obra. Código
tomado de: MARC Code Lists for Relators, Sources, Description
Conventions
$6 Enlace [NR] Consulte los Subcampos de Control
$8 Vínculo de campo y número de secuencia [R] Consulte los Subcampos
de Control

Ejemplos

110 1# $a United States. $b Court of Appeals (2nd Circuit)

110 2# $a Seminar Naturschutz und Landwirtschaft. $0 (DE-101b)200568-2

110 0# $a Newman (Jean and Dorothy) Industrial Relations Library.

110 2# $a J.C. Penney Co.

110 1# $a Cyprus (Archdiocese)

110 1# $a Pennsylvania. $b State Board of Examiners of Nursing Home Administrators.

110 1# $a Jalisco (Mexico). $t Ley que aprueba el plan regional urbano de Guadalajara,

153
1979-1983.

110 1# $a United States. $b President (1981-1989 : Reagan)

110 2# $a PRONAPADE (Firm)

110 1# $a Birmingham (Ala.)

110 2# $a Scientific Society of San Antonio (1892- 1894)

110 2# $a St. James Church (Bronx, New York, N.Y.)

110 1# $a United States. $b Congress. $b Joint Committee on the Library.

110 1# $a Paris. $b Montmartre.

110 2# $a Catholic Church. $b Concilium Plenarium Americae Latinae $d (1899 : $c


Rome, Italy)

110 2# $a International Labour Organisation. $b European Regional Conference $n (2nd


: $d 1968 : $c Geneva, Switzerland)

110 2# $a Eastman Kodak Company, $e defendant-appellant.

110 1# $a Minnesota. $b Constitutional Convention $d (1857 : $g Republican)

110 1# $a United States. $b Congress $n (97th, 2nd session : $d 1982). $b House.

110 2# $a New York Public Library. $k Manuscript $p Aulendorf Codex.

110 1# $a United States. $b National Technical Information Service. $u 5205 Port Royal
Road, Springfield, VA 22161.

110 2# $a J.H. Bufford & Co. $4 pop

110 1# $a United States. $k Treaties, etc. $g France, $d July 28, 1967.

110 1# $a Bombay. $k Court rules. $g Civil Court.

154
111 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE DE
REUNION (NR)
Un nombre de reunión utilizado como asiento principal en un registro bibliográfico.

Indicadores

Primer indicador - Tipo de elemento de entrada del nombre de reunión


0 Nombre en orden invertido
El nombre de la reunión inicia con un nombre personal invertido.
1 Nombre de jurisdicción
El elemento de entrada es un nombre de una jurisdicción bajo la
cual se asientan un nombre de reunión.
2 Nombre en orden directo
Segundo indicador – No definido
# No definido

Codigos de subcampo

$a Nombre de reunión o de jurisdicción como elemento de entrada [NR]


El nombre de una reunión o de la primera entidad subordinada cuando hay
alguna presente; o el nombre de una jurisdicción bajo la cual se asienta un
nombre de reunión
$c Lugar de la reunión [NR]
El nombre de un lugar o de una institución, donde se llevó a cabo la
reunión.
$d Fecha de la reunión [NR]
$e Unidad subordinada [R]
El nombre de una unidad subordinada que se asienta bajo el nombre de
una reunión.
$f Fecha de una obra [NR]
$g Información miscelánea [NR]
Un elemento de información que no puede ser registrado apropiadamente
en ningún otro de los subcampos definidos.
$j Término relacionador [R]
$k Subasiento de forma [R]
$l Idioma de una obra [NR]
El nombre del o de los idiomas del título de una obra, en un campo de tipo
nombre/título.
$n Número de la parte/sección de una obra [R]
Una designación numérica de una parte o sección de una obra, utilizada
en un campo de tipo nombre/título.
$p Nombre de la parte o sección de una obra [R]
La designacion nominal de una parte o sección de una obra, en un campo
de tipo nombre/título.

155
$q Nombre de reunión a continuación del nombre de jurisdicción como
elemento de entrada [NR]
El nombre de la reunión que se asienta bajo el nombre de la jurisdicción
contenido en el subcampo $a.
$t Título de una obra [NR]
Un título uniforme; el título de la portada de una obra; o el título de una
serie, utilizados en un campo de tipo nombre/título
$u Afiliación [NR]
Una afiliación o domicilio del nombre.
$0 Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos
de Control
$4 Código del relacionador [R]
Un código MARC para la realción entre un nombre y una obra. Código
tomado de: MARC Code Lists for Relators, Sources, Description
Conventions
$6 Enlace [NR] Consulte los Subcampos de Control
$8 Vínculo de campo y número de secuencia [R] Consulte los Subcampos
de Control

Ejemplos

111 2# $a Expo '70 $c (Osaka, Japan)

111 2# $a Symposium Internacional "Manuel Pedroso" In Memoriam $d (1976 : $c


Guanajuato, Mexico)

111 1# $a Chicago. $q Cartography Conference.

111 2# $a Governor's Conference on Aging (N.Y.) $d (1982 : $c Albany, N.Y.)

111 2# $a Esto '84 $d (1984 : $c Toronto, Ont). $e Raamatunäituse Komitee.

111 2# $a World Peace Conference $n (1st : $d 1949 : $c Paris, France and Prague,
Czechoslovakia)

111 2# $a White House Conference on Library and Information Services $d (1979 : $c


Washington, D.C.). $e Ohio Conference Delegation.

111 2# $a International Symposium on Quality Control (1974- )

111 2# $a National Conference on Physical Measurement of the Disabled, $n 2nd, $c


Mayo Clinic, $d 1981, $g Projected, not held.

156
111 1# $a Paris. $q Peace Conference, $d 1919.

111 2# $a Symposium on the Underground Disposal of Radioactive Wastes $d (1979 :


$c Otaniemi, Finland) $4 fnd

130 - ASIENTO PRINCIPAL--TITULO UNIFORME


(NR)

Un título uniforme utilizado como asiento principal en un registro bibliográfico.

Indicadores

Primer indicador - Caracteres no alfabetizados


Un valor que indica el número de posiciones de caracter asociadas con un artículo
inicial definido o indefinido colocado al inicio de un asiento principal; que no
deben ser tomados en cuenta durante los procesos de arreglo alfabético
consecutivo.
0-9 Número de caracteres iniciales presentes que se ignoran en la
alfabetización
Segundo indicador – No definido
# No definido

Subfield Codes

$a Título uniforme [NR]


$d Fecha de la firma de un tratado [R]
$f Fecha de una obra [NR]
Una fecha de publicación utilizada con un título, en un campo de tipo
nombre/título.
$g Información miscelánea [NR]
$h Medio físico [NR]
Un calificador de medio físico.
$k Subasiento de forma [R]
$l Idioma de una obra [[NR]
$m Medio de ejecución musical [R]
$n Número de la parte o sección de una obra [R]
$o Mención de arreglo musical [NR]
$p Nombre de la parte o sección de una obra [R]
$r Clave musical [NR]
$s Versión [NR]
$t Título de una obra [NR]
$0 Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos
de Control

157
$6 Enlace [NR] Consulte los Subcampos de Control
$8 Vínculo de campo y número de secuencia [R] Consulte los Subcampos
de Control

Ejemplos

130 0# $a Bible. $p O.T. $p Five Scrolls. $l Hebrew. $s Biblioteca apostolica vaticana.


$k Manuscript. $n Urbiniti Hebraicus 1. $f 1980.

130 0# $a Kathy (Motion picture : 1981)

130 0#$aElektroshlakovyi pereplav.

130 0# $a Siège d'Orléans (Mystery play)

130 0# $a Beowulf.

130 0# $a Dialogue (Montreal, Quebec : 1962). $l English.

130 0# $a Tosefta. $l English. $f 1977.

130 0# $a King Kong (1933)

130 0# $a Gone with the wind (Motion picture). $h Sound recording.

130 0# $a Convention for the Protection of Human Rights and Fundamental Freedoms
$d (1950). $k Protocols, etc., $d 1963 Sept. 16.

130 0# $a Portrait and biographical album of Isabella County, Mich. $k Selections.

130 0# $a Vedas. $p Rgveda. $l Italian & Sanskrit. $k Selections.

130 0# $a Concertos, $m violin,string orchestra, $r D major.

130 0# $a Annale Universiteit van Stellenbosch. $n Serie A2, $p Söologie.

130 0# $a Bible. $p N.T. $p Philippians. $l English. $s Revised Standard. $f 1980.

130 0# $a Songs, unacc.

158
159
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos:
Campo del Título y sus Variantes (210-247)
Los campos 210-24X contienen el título del ítem descrito en el registro bibliográfico y las
variantes de título que también se aplican al ítem. Estos campos pueden utilizarse para
generar puntos de acceso y desplegar notas correspondientes a los diversos títulos.
• 210 - TITULO ABREVIADO (R)
• 222 - TITULO CLAVE (R)
• 240 - TITULO UNIFORME (NR)
• 242 - TRADUCCION DEL TITULO POR LA AGENCIA CATALOGADORA
(R)
• 243 - TITULO UNIFORME COLECTIVO (NR)
• 245 - MENCION DE TITULO (NR)
• 246 - FORMA VARIANTE DEL TITULO (R)
• 247 - TITULO ANTERIOR (R)

210 - TITULO ABREVIADO (R)


Contiene el título abreviado para su indización o identificación. Un título clave abreviado
es provisto por los centros ISSN, con base en el título clave (campo 222). Otros títulos
abreviados son provistos por agencias catalogadoras, incluyendo servicios de indización
y resúmenes.

Indicadores
• Primer indicador - Asiento secundario de título
Un valor que indica si se genera un asiento secundario del título.
o 0 - Sin asiento secundario
o 1 - Con asiento secundario
• Segundo indicador - Tipo
o # - Título clave abreviado
o 0 - Otro título abreviado

Códigos de subcampo
• $a - Título abreviado (NR)
• $b - Información calificadora (NR)
Forma abreviada de la información calificadora contenida entre paréntesis en el
título clave (campo 222).

160
• $2 - Fuente (R)
La fuente de este código es la publicación: MARC Code Lists for Relators,
Sources, Description Conventions
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

210 0# $a Manage. improv. cost reduct. goals

210 0# $a Surg. clin. North Am.

210 0# $a Plant prot. bull. $b (Faridabad)

210 0# $a Annu. rep. - Dep. Public Welfare $b (Chic.)

210 0# $a Issled. zhur. Inst. geofiz.

222 - TITULO CLAVE (R)


Título único para un recurso continuo, asignado junto con un ISSN registrado en el
campo 022, por un centro nacional bajo el auspicio de la Red ISSN.
Con la información registrada en los campos 022 (Número Internacional Normalizado
para Publicaciones Seriadas, ISSN) y 222 puede generarse una nota con el siguiente
formato: ISSN [número] = [Título clave].

Indicadores
• Primer indicador - No definido
o # - No definido
• Segundo indicador - Caracteres no alfabetizados
o 0-9 - Número de caracteres iniciales presentes que se ignoran en la
alfabetización
Códigos de subcampo
• $a - Título clave (NR)
• $b - Información calificadora (NR)
La información entre paréntesis que hace unívoco a un título.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

161
Ejemplos

222 #0 $a Viva $b (New York)

222 #0 $a Causes of death

222 #4 $a Der Öffentliche Dienst $b (Köln)

222 #0 $a Journal of polymer science. Part B. Polymer letters

222 #0 $a Economic education bulletin $b (Great Barrington)

222 #0 $6 880-02 $a Mezhdunarodnaíà zhizn'

240 - TITULO UNIFORME (NR)


Título uniforme para un ítem, cuando la descripción bibliográfica se asienta bajo un
campo de asiento principal que contiene un nombre personal (campo 100), corporativo
(campo 110) o de reunión (campo 111).

Indicadores
• Primer indicador - Título uniforme impreso o desplegado
Un valor que indica si el título uniforme se imprime o despliega.
o 0 - No impreso o desplegado
o 1 - Impreso o desplegado
• Segundo indicador - Caracteres no alfabetizados
o 0-9 - Número de caracteres iniciales presentes que se ignoran en la
alfabetización
Códigos de subcampo
• $a - Título uniforme (NR)
• $d - Fecha de la firma de un tratado (R)
• $f - Fecha de una obra (NR)
• $g - Información miscelánea (NR)
Elementos de información que no pueden ser apropiadamente registrados en otros
subcampos definidos.
• $h - Medio físico (NR)
Calificador de medio físico.
• $k - Subasiento de forma (R)
• $l - Idioma de una obra (NR)
• $m - Medio de ejecución musical (R)
• $n - Número de la parte o sección (R)
• $o - Mención de arreglo musical (NR)

162
• $p - Nombre de la parte o sección (R)
• $r - Clave musical (NR)
• $s - Versión (NR)
$0 - Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos
de Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

240 10 $a Laws, etc. (1969-1970)

240 10 $a Treaties, etc. $g Poland, $d 1948 Mar. 2. $k Protocols, etc., $d 1951


Mar. 6

240 10 $a Poems. $k Selections

240 10 $a Institutiones. $n Liber 2. $n Capitulum 5. $l English

240 10 $a Fidelio $n (1814). $s Libretto. $l English & German

240 10 $a Werke, Org $0 (DE-101c)300847858

240 10 $a Variations, $m piano, 4 hands, $n K. 501, $r G major

240 10 $a Lieder, unacc.

240 14$aThe Pickwick papers.$lFrench

242 - TRADUCCION DEL TITULO POR LA


AGENCIA CATALOGADORA (R)
Traducción del título propiamente dicho realizada por el catalogador cuando el título
traducido no aparece como título paralelo en el ítem. Desde la etiqueta del campo puede
generarse la frase introductoria Título traducido: para su despliegue en una nota.

Indicadores
• Primer indicador - Asiento secundario de título
o 0 - Sin asiento secundario
o 1 - Con asiento secundario
Un valor que indica si se genera o no un asiento secundario del título.

163
• Segundo indicador - Caracteres no alfabetizados
o 0-9 - Número de caracteres iniciales presentes que se ignoran en la
alfabetización

Códigos de subcampo
• $a - Título (NR)
El título propiamente dicho, excluyendo la designación del número o nombre de
la parte y cualquier otro título alternativo.
• $b - Parte restante del título (NR)
Incluye título paralelo, título alternativo y otra información sobre el título.
• $c - Mención de responsabilidad, etc. (NR)
La mención de responsabilidad y/o cualquier otra información restante de la
mención de título y que no resulta más apropiado incluir en otros subcampos.
• $h - Medio físico (NR)
• $n - Número de la parte o sección (R)
• $p - Nombre de la parte o sección (R)
• $y - Código de idioma del título traducido (NR)
La fuente de este código es la publicación: MARC Code List for Languages
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

242 10 $a World of art. $y eng

242 04 $a The Arab East. $y eng

242 00 $a Land surveying and agriculture equipment. $y eng

242 00 $a Annals of chemistry $n Series C, $p Organic hemistry and biochemistry.


$y eng

243 - TITULO UNIFORME COLECTIVO (NR)


Un título genérico elaborado por el catalogador para reunir obras de un autor prolífico.
Los corchetes que normalmente encierran un título uniforme colectivo no se incluyen en
el registro MARC. Pueden ser generados desde la etiqueta del campo.

Indicadores
• Primer indicador - Título uniforme impreso o desplegado
Un valor que indica si el título uniforme se imprime o despliega.
o 0 - No impreso o desplegado

164
o 1 - Impreso o desplegado
• Segundo indicador - Caracteres no alfabetizados
o 0-9 - Número de caracteres iniciales presentes que se ignoran en la
alfabetización
Códigos de subcampo
• $a - Título uniforme (NR)
• $d - Fecha de la firma de un tratado (R)
• $f - Fecha de una obra (NR)
• $g - Información miscelánea (NR)
• $h - Medio físico (NR)
• $k - Subasiento de forma (R)
• $l - Idioma de una obra (NR)
• $m - Medio de ejecución musical (R)
• $n - Número de la parte o sección (R)
• $o - Mención de arreglo musical (NR)
• $p - Nombre de la parte o sección (R)
• $r - Clave musical (NR)
• $s - Versión (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

243 10 $a Works. $f 1983

243 10 $a Speeches

243 00 $a Laws, etc.

243 10 $a Orchestra music. $k Selections

245 - MENCION DEL TITULO (NR)


Área del título y mención de responsabilidad de la descripción bibliográfica de una obra.

Indicadores
• Primer indicador - Asiento secundario de título
Un valor que indica si se genera un asiento secundario de título desde el campo
245.
o 0 - Sin asiento secundario
No se realiza un asiento secundario de título porque no se desea o porque

165
para el asiento secundario de título no se trazará con la misma forma del
título contenida en el campo 245.
o 1 - Con asiento secundario
El asiento secundario de título que se trazará con el mismo título
contenido en el campo 245.
• Segundo indicador - Caracteres no alfabetizados
0-9 - Número de caracteres iniciales presentes que se ignoran en la
alfabetización
Códigos de subcampo
• $a - Título (NR)
• $b - Parte restante del título (NR)
• $c - Mención de responsabilidad, etc. (NR)
• $f - Fechas de inclusión (NR)
Período durante el cual se creó el contenido completo de los materiales descritos.
• $g - Fechas de la mayor parte (NR)
Período durante el cual se creó la mayor parte del contenido de los materiales
descritos.
• $h - Medio físico (NR)
• $k - Forma (R)
Término descriptivo de la forma de los materiales descritos, determinada por un
examen de sus características físicas, el tema de su contenido intelectual o el tipo
de información que contienen.
• $n - Número de la parte/sección de la obra (R)
• $p - Nombre de la parte/sección de la obra (R)
• $s - Versión (NR)
Nombre, código o descripción de un ejemplar de los materiales descritos que fue
generado en momentos diferentes o para audiencias diferentes.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

245 00 $a [Man smoking at window].

245 03 $a Le Bureau $h [filmstrip] = $b La Oficina = Das Büro.

245 10 $a Statistics : $b facts or fiction.

245 10 $a --as others see us.

245 04 $a The Year book of medicine.

245 18 $a The ... annual report to the Governor.

166
245 00 $a Proceedings / $c ...

245 10 $a Under the hill, or, The story of Venus and Tannhauser.

245 00 $a Hamlet ; $b Romeo and Juliette ; Othello...

245 00 $a Oklahoma $h [sound recording] ; $b Carousel ; South Pacific...

245 00 $a Lord Macaulay's essays ; $b and, Lays of ancient Rome.

245 00 $a Map of Nelson, Richmond, Motueka : $b scale 1:20000.

245 15 $a The "winter mind" : $b William Bonk and American letters / $c Burt
Kimmelman.

245 00 $a Love from Joy : $b letters from a farmer's wife. $n Part III, $p 1987-1995, At
the bungalow.

245 04 $a The plays of Oscar Wilde / $c Alan Bird.

245 10 $a How to play chess / $c Kevin Wicker ; with a foreword by David Pritchard ;
illustrated by Karel Feuerstein.

245 10 $a Project directory / $c TDC = Répertoire des projets / CDT.

245 14 $a The analysis of the law /$c Sir Matthew Hale. The students companion / Giles
Jacob.

245 00 $a Management report. $n Part I / $c U.S. Navy's Military Sealift Command.

245 00 $a Short-Harrison-Symmes family papers, $f 1760-1878.

245 00 $k Records, $f 1939-1973 $g 1965-1972.

245 00 $a [Geode] $h [realia].

245 03 $a La mer $h [sound recording] ; $b Khamma ; Rhapsody for clarinet and


orchestra / $c Claude Debussy.

245 10 $a Four years at Yale : $k diaries, $f 1903 Sept. 16-1907 Oct. 5.

245 00 $a PL 17 Hearing Files $k Case Files $f 1974 $p District 6 $h microfilm


(jacketted in fiche).

245 14 $a The charity ball : $b a comedy in four acts : $k typescript, $f 1889 / $c by


David Belasco and Henry C. DeMille.

167
245 00 $a Zentralblatt für Bakteriologie, Parasitenkunde, Infektionkrankheiten und
Hygiene. $n 1. Abt. Originale. $n Reihe B, $p Hygiene, Krankenhaushygiene,
Betriebshygiene, präventive Medizin.

245 10 $a Director's report of the Association of Insurance Adjusters. $s Member release.

245 00 $a Portals to the world. $p Selected Internet resources. $p Maldives $h [electronic


resource] / $c created and maintained by the Asian Division, Area Studies
Directorate.

245 00 $a Heritage Books archives. $p Underwood biographical dictionary. $n Volumes


1 & 2 revised $h [electronic resource] / $c Laverne Galeener-Moore.

245 00 $a Focus on grammar $h [electronic resource] : $b basic level.

245 00 $a Concerto per piano n. 21, K 467 $h [sound recording] / $c W.A. Mozart.
L'assedio di Corinto. Ouverture / G. Rossini.

245 00 $a Annual report of the Minister of Supply and Service Canada under the
Corporations and Labour Unions Returns Act. $n Part II, $p Labour unions = $b
Rapport annuel du ministre des Approvisionnements et services Canada présenté sous
l'empire et des syndicates ouvriers. $n Partie II, $p Syndicats ouvriers.

245 00 $a Who is it?

245 10 $a Ahab's wife, or, The star-gazer : $b a novel / $c by Sena Jeter Naslund ;
illustrations by Christopher Wormell.

246 - FORMA VARIANTE DEL TITULO (R)


Una forma del título que aparece en diferentes partes de un ítem, o una porción del título
propiamente dicho, o una forma alternativa del título cuando dicha forma difiere
significativamente del título registrado en el campo 245.

Indicadores
• Primer indicador - Control de asiento secundario/nota
Un valor que indica si se generará un asiento secundario para el título.
o 0 - Con nota, sin asiento secundario
o 1 - Con nota, con asiento secundario
o 2 - Sin nota, sin asiento secundario
o 3 - Sin nota, con asiento secundario

168
• Segundo indicador - Tipo de título
Un valor que indica el tipo de título registrado en el campo 246 y controla la
generación de una nota y una constante de despliegue asociada a la misma. Todos
los valores, exceptuando 0 y 1, generan un campo de nota.
o # - No se especifica el tipo
o 0 - Porción del título
Puede generarse un asiento secundario mediante el valor 1 del primer
indicador. No se genera una nota.
o 1 - Título paralelo
Título paralelo registrado en el subcampo $b del campo 245. No se genera
una nota.
o 2 - Título distintivo
Un título especial que se agrega al título regular del ítem en entregas
individuales del mismo y mediante el cual esa entrega puede ser conocida.
La frase Título distintivo: puede generarse para su despliegue con la nota.
o 3 - Otro título
Un título que aparece en la pieza y que no puede indicarse apropiadamente
por alguno de los otros valores. La frase Otro título: puede generarse para
su despliegue con la nota.
o 4 - Título de la cubierta
Un título impreso en la cubierta original de una publicación, o rotulado o
estampado en la encuadernación por el editor, y que se usa cuando la
cubierta no es la fuente principal de información de la descripción
bibliográfica. La frase Título de la cubierta: puede generarse para su
despliegue con la nota.
o 5 - Título de la portada adicional
Un título en otro idioma encontrado en una portada que no es utilizada
como fuente principal de información de la descripción bibliográfica. La
frase Título de la portada adicional: puede generarse para su despliegue
con la nota.
o 6 - Título de partida
Un título impreso al comienzo de la primera página del texto. La frase
Título de partida: puede generarse para su despliegue con la nota.
o 7 - Titulillo
Un título impreso en la parte superior o inferior de cada página de una
publicación. La frase Titulillo: puede generarse para su despliegue con la
nota.
o 8 - Título del lomo
Un título adjudicado por el editor que se encuentra en el lomo de la
publicación. La frase Título del lomo: puede generarse para su despliegue
con la nota.

Códigos de subcampo
• $a - Título propiamente dicho/forma breve del título (NR)
• $b - Parte restante del título (NR)

169
• $f - Fecha o designación secuencial (NR)
Una fecha, o una designación de volumen/número, que relaciona la variante de
título con la descripción bibliográfica cuando se genera una nota desde el campo.
• $g - Información miscelánea (NR)
• $h - Medio físico (NR)
• $i - Texto a desplegar (NR)
• $n - Número de la parte/sección de la obra (R)
• $p - Nombre de la parte/sección de la obra (R)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

246 0# $i Added title page title on some issues: $a Annual report

246 13 $a California State Assembly file analysis

246 3# $a Four corners power review

246 1# $i Panel title: $a Welcome to big Wyoming

246 1# $i Also known as: $a COMPENDEX

246 1# $i Augmented title: $a Development of electro-optical laser velocimeter system


for flame studies

246 30 $a LRMP

246 31 $a Nihon

246 12 $a Creating jobs $f 1980

246 15 $a Murshid al-Sdn $f 1982- 1983

246 3# $a BEEC bulletin

246 17 $a B.E.E.C. bulletin

246 04 $a [variant title] $g (varies slightly)

246 1# $i At head of title: $a Science and public affairs $f Jan. 1970-Apr. 1974

246 1# $i Title on container: $a New Brunswick royal gazette

170
246 1# $i Alternate issues published with title: $a Chicago daily telegraph

246 3# $a [title of reissue]; $5 DLC

247 - TITULO ANTERIOR (R)


Título propiamente dicho anterior en el caso de que un registro catalográfico represente
diversos títulos relacionados con una misma entidad.

Indicadores
• Primer indicador - Asiento secundario de título
Un valor que indica si se genera un asiento secundario de título.
o 0 - Sin asiento secundario
o 1 - Con asiento secundario
• Segundo indicador - Control de nota
Un valor que indica si se desplegará una nota desde la información contenida en
el campo.
o 0 - Se despliega una nota
La frase Título varía: puede generarse para su despliegue con la nota.
o 1 - No se despliega una nota
Se registra una nota textual en el campo 547 (Nota de Complejidad sobre
el Título Anterior).
Códigos de subcampo
• $a - Título (NR)
• $b - Parte restante del título (NR)
• $f - Fecha o designación secuencial (NR)
Fechas o designación de volumen/número del recurso continuo que tuvo el título
anterior.
• $g - Información miscelánea (NR)
• $h - Medio físico (NR)
• $n - Número de la parte/sección de la obra (R)
• $p - Nombre de la parte/sección de la obra (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas ( ISSN) (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

247 10 $a Everywoman's magazine $f v. 1-24, Jan. 1948-57.

171
247 10 $a Journalism bulletin $f Mar. 1924-Nov. 1927

247 01 $a [former title] $g (varies slightly)

172
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos: Edición, Pie de imprenta,
etc.- Campos 250-270
Los campos 250-270 contienen información sobre la edición, pie de imprenta, domicilio
y otra información sobre el origen de la publicación, como así también datos relacionados
con las formas específicas del material que se aplican al ítem que se describe en el
registro bibliográfico.
• 250 - MENCION DE EDICION (NR)
• 254 - MENCION DE PRESENTACION MUSICAL (NR)
• 255 - DATOS MATEMATICOS CARTOGRAFICOS (R)
• 256 - CARACTERISTICAS DE ARCHIVO DE COMPUTADOR (NR)
• 257 - PAIS DE LA ENTIDAD PRODUCTORA DE FILMES DE ARCHIVO
(NR)
• 258 - DATOS DE EMISION FILATELICA (R)
• 260 - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) (R)
• 263 - FECHA PROYECTADA DE PUBLICACION (NR)
• 270 - DOMICILIO (R)

250 – MENCION DE EDICION (NR)


La información relacionada con la edición de una obra, determinada según las reglas de
catalogación aplicables.

Indicadores
• Primer indicador - No definido
o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo
• $a - Mención de edición (NR)
• $b - Resto de la mención de edición (NR)
Generalmente, una mención de responsabilidad personal o corporativa y/o una
mención de edición paralela.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control

173
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos
250 ## $a 2nd ed.

250 ## $a Special education ed.

250 ## $a Medium-high voice ed.

250 ## $a Rev. as of Jan. 1, 1958.

250 ## $a 4th ed. / $b revised by J.G. Le Mesurier and E. McIntosh, Repr. with
corrections.

250 ## $a Rev. ed. / $b with revisions, an introduction, and a chapter on writing by E.B.
White, 2nd ed. / with the assistance of Eleanor Gould Packard.

250 ## $a Canadian ed. = $b Éd. canadienne.

254 - MENCION DE PRESENTACION MUSICAL (NR)


Descripción del formato de la edición de una obra de música impresa o manuscrita que
puede diferir del formato de otra edición de la misma obra.

Indicadores
• Primer indicador - No definido
o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo
• $a - Mención de presentación musical (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos
254 ## $a Full score.

254 ## $a Composer's facsimile study score.

254 ## $a Score and set of parts.

174
254 ## $a Partition, reproduction du manuscrit de l'auteur.

255 - DATOS MATEMATICOS CARTOGRAFICOS


(R)
Los datos matemáticos asociados con mapas, incluyendo cartas celestes. Estos datos
pueden ser codificados también en el campo 034 (Datos Matemáticos Codificados)

Indicadores
• Primer indicador - No definido
o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo
• $a - Mención de escala (NR)
Incluye cualquier mención de equivalencia, menciones de escalas verticales o de
exageración vertical para modelos en relieve y otros ítemes tridimensionales.
• $b - Mención de proyección (NR)
• $c - Mención de coordenadas (NR)
• $d - Mención de zona (NR)
Utilizada en cartas celestes.
• $e - Mención de equinoccio (NR)
• $f - Pares de coordenadas del Anillo-G externo (NR)
• $g - Pares de coordenadas de exclusion del Anillo-G (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos
255 ## $a Scale not given.

255 ## $a Scale [ca. 1:90,000].

255 ## $a Scale [1:6,336,000]. 1" = 100 miles. Vertical scale [1:192,000]. 1/16" = approx.
1000'.

255 ## $a Scale not given ; $b Conic proj.

255 ## $a Scale 1:22,000,000 ; $b Conic proj. $c (E 72°--E 148°/N 13°--N 18°).

175
255 ## $a Scale 1:250,000 $c (E 32°30'--E 34°30'/N 35°30'--N 35°00').

255 ## $a Scales vary $d (Zones +90° to +81° to 63°, -81° to 98° $e eq. 1950).

255 ## $a Scale not given $d (RA 0 hr. to 24 hr./Decl. +90° to -90° $e eq. 1980).

256 - CARACTERISTICAS DE ARCHIVO DE


COMPUTADOR (NR)
Las características de un archivo de computador, tales como tipo de archivo, número de
registros o menciones.

Indicadores
• Primer indicador - No definido
o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo
• $a - Características de archivo de computador (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos
256 ## $a Computer data (2 files : 876,000, 775,000 records).

256 ## $a Computer programs (2 files : 4300, 1250 bytes).

256 ## $a Data (1 file : 350 records).

257 - PAIS DE LA ENTIDAD PRODUCTORA DE


FILMES DE ARCHIVO (NR)
El nombre o abreviatura del nombre del país donde se localiza la sede principal de la
entidad productora de una obra con imágenes móviles..

Indicadores
• Primer indicador - No definido

176
o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo
• $a - País de la entidad productora (NR)
Puede contener la abreviatura [S.l.] en caso que se desconozca el país.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos
257 ## $a U.S.

257 ## $a [S.l.].

257 ## $a Italy ; France.

258 – DATOS DE EMISION FILATELICA (R)


Estampillas, formularios postales y todos los otros documentos creados y/o utilizados
para indicar el pago anticipado o estipulado por servicios postales; estampillas u otras
etiquetas que reproducen la apariencia del material descrito arriba, pero que no tienen
valor postal; cancelaciones u otras marcas creadas y/o utilizadas por una administración
postal como evidencia de uso postal; material que contiene uno o más de los ítemes antes
descritos.

Indicadores
• Primer indicador - No definido
• # - No definido
• Segundo indicador - No definido
• # - No definido

Códigos de subcampo
• $a - Jurisdicción emisora (NR)
• $b - Denominación (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos
de Control

177
Ejemplos

258 ## $a Newfoundland : $b 5 pence.

258 ## $a United States of America and other jurisdictions : $b various denominations.

258 ## $a Nippon : $b 120.

260 - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE


DE IMPRENTA) (R)
La información relacionada con la publicación, impresión, distribución, emisión, puesta
en circulación o producción de una obra.

Indicadores
• Primer indicador - Secuencia de menciones de publicación
o # - No se aplica/Sin información disponible/Primer editor conocido
o 2 - Editor intermedio
o 3 - Editor actual/último
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo
• $a - Lugar de publicación, distribución, etc. (R)
Puede contener la abreviatura [S.l.] cuando no se conoce el lugar.
• $b - Nombre del editor, distribuidor, etc. (R)
Puede contener la abreviatura [s.n.] cuando no se conoce el nombre.
• $c - Fecha de publicación, distribución, etc. (R)
Puede contener varias fechas (p. ej., fechas de publicación y copyright).
• $e - Lugar de fabricación (R)
• $f - Nombre del fabricante (R)
Puede contener la abreviatura [s.n.] cuando no se conoce el nombre.
• $g - Fecha de fabricación (R)
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

260 ## $a New York, N.Y. : $b Elsevier, $c 1984.

178
260 ## $a [S.l.] : $b Insight Press, $c 1981.

260 ## $a Washington, D.C. (1649 K St., N.W., Washington 20006) : $b Wider


Opportunities for Women, $c 1979 printing, c1975.

260 ## $a Belfast [i.e. Dublin] : $b [s.n.], $c 1946 [reprinted 1965]

260 ## $a [S.l. : $b s.n., $c 15--?]

260 ## $a New York ; $a Berlin : $b Springer Verlag, $c 1977.

260 ## $a Reston, Va.? : $b U.S. Geological Survey ; $a Washington, D.C. : $b For sale
by the Supt. of Docs., U.S. G.P.O., $c 1986-

260 ## $a Paris : $b Gauthier-Villars ; $a Chicago : $b University of Chicago Press, $c


1955.

260 ## $a London : $b Macmillan, $c 1971 $g (1973 printing)

260 ## $c 1908-1924.

260 ## $a [S.l. : $b s.n.], $c 1970 $e (London : $f High Fidelity Sound Studios)

260 ## $a Paris : $b Impr. Vincent, $c 1798 $a [i.e. Bruxelles : $b Moens, $c 1883]

260 ## $a Chicago, etc. : $b Time Inc.

260 ## $a London : $b Arts Council of Great Britain, $c 1976 $e (Twickenham : $f CTD


Printers, $g 1974)

260 ## $a Harmondsworth : $b Penguin, $c 1949 $g (1963 printing)

260 2# $3 1980-May 1993 $a London : $b Vogue

260 3# $3 June 1993- $a London : $b Elle

263 - FECHA PROYECTADA DE PUBLICACION (NR)


La fecha prevista de publicación utilizada en registros bibliográficos de obras que aún no
han sido publicadas.

Indicadores
• Primer indicador - No definido
o # - No definido
• Segundo indicador - No definido

179
o # - No definido

Códigos de subcampo
• $a - Fecha proyectada de publicación (NR)
Una fecha de seis dígitos registrada según el modelo aaaamm. Se usa un guión (-)
para la porción de fecha que se desconoce.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

263 ## $a 199412

263 ## $a 1998--

263 ## $a 200102

270 - DOMICILIO (R)


Contiene un domicilio (así como los datos de acceso electrónico tales como teléfono, fax,
teléfono de texto, etc.) asociada a un ítem bibliográfico. Los domicilios múltiples, tales
como el domicilio postal y los domicilios correspondiente a la ubicación física o
instalaciones relacionadas con el ítem, se registran en ocurrencias separadas del campo
270.
Los estilos usados para identificar las porciones de los números de teléfono, fax y
números relacionados (i.e., código de país, código de área/ciudad, número de
transferencia/línea y cualquier extensión) varían significativamente. En el campo 270, los
puntos, espacios y paréntesis usados para dividir las porciones de un número se
reemplazan por guiones. Las porciones de números incluídos en los subcampos $j, $k, $l
y $n se registran en el orden [código de país]-[código de área/ciudad]-[número de
transferencia/línea]. La porción de transferencia/línea del número con frecuencia incluye
separadores internos que se reemplazan por guiones. Si se provee también una extensión,
se le agrega al número telefónico precedida por un espacio y una "x".

Indicadores
• Primer indicador - Nivel
o # - Sin especificar nivel
o 1 - Primario
o 2 - Secundario
• Segundo indicador - Tipo de dirección

180
o # - Tipo no especificado
o 0 - Correo
o 7 - Tipo especificado en el subcampo $i

Códigos de subcampo
• $a - Dirección (R)
• $b - Ciudad (NR)
• $c - Estado o provincia (NR)
• $d - País (NR)
• $e - Código postal (NR)
• $f - Términos que preceden al nombre del consignatario (NR)
• $g - Nombre del consignatario (NR)
• $h - Cargo de la persona de referencia (NR)
• $i - Tipo de dirección (NR)
• $j - Número de teléfono de un área específica (R)
• $k - Número de teléfono (R)
• $l - Número de fax (R)
• $m - Dirección de correo electrónico (R)
• $n - Número del equipo de telecomunicación para hipoacúsicos (TDD) o de
teléfono de texto (TTY) (R)
• $p - Persona de contacto (R)
• $q - Título de la persona de contacto (R)
• $r - Horario (R)
• $z - Nota pública (R)
• $4 - Código de relator (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos
270 ## $a National Bureau of Economic Research $a 1050 Massachusetts Ave. $b
Cambridge $c MA $e 02138-5398 $k 1-617-868-3900 $m webmaster@nber.org

270 1# $a St. Louis County Government Center, Room 212 $b Clayton $c MO $e 63143
$k 1-314-878-0238 $p Marilyn Saunders

270 1# $a Buckley School $a 305 S. First St. $b Buckley $c MI $e 49620

270 20 $a National Labor Relations Board $a 1099 14th St., N.W. $b Washington $c DC
$e 20570-0001

270 27 $I U.S. business address $a Editorial Inca $a 9610 SW 58th St. $b Miami $c FL
$e 33173

270 ## $a No address given/sindirección

181
270 10 $g c/o M. Ballweg $a 87 Woodward Ave., Staten Island $c NY $e 10314 $k 1-
718-761-5679

270 1# $f Dr. $g George Smith $h Director $a 8899 South Lobo St. $b Vancouver $c BC
$d Canada $e V2N 1Z5 $j 1-800-543-1234 $k 1-604-947-1255 $l 1-604-947-0505
$m GSMITHBC

270 27 $i Billing address: $a Sears Credit $b 7023 Albert Pick Rd. $c Greensboro $d NC
$e 27409 $d USA $j 1-800-347-8425

270 17 $i Office: $a 325 Spring St. $b New York $c NY $e 10013

270 ## $a P.O. Box 50007 $b Pasadena $c CA $e 91115 $j 1-213-681-2626 (24 hour


hotline)

270 ## $a 666 Broadway $b New York $c NY $e 10012 $j 1-800-221-4602 $k 1-212-


460-9330 $p Donna M. Rosenthal

270 ## $a 5470 Beaverkill Road $a Florence Bain Center $b Columbia $c MD $k 1-410-


964-0415 (Eve) $k 1-410-461-0275 (Day)

270 ## $a P.O. Box 74 $a Staten Island $c NY $k no phone/sin telefono

270 ## $k 1-800-522-7116 $n 1-800-523-3494 (TTY)

270 ## $a Library of Congress, $a Network Development and MARC Standards Office


$b Washington $c DC $d U.S. $e 20540-4402 $l 1-202-707-0115 $m
ndmso@loc.gov

270 ## $a Hannah More Academy Center, 12035 Reisterstown Rd. $b Reisterstown $c


MD $e 21136 $k 1-410-887-1139 $p Ian J. Forrest $q Bureau Chief

270 ## $a John Hopkins University $a 5457 Twin Knolls Road $b Columbia $c MD $e


21045 $k +1-410-997-8045 $r M-F 8:30am-5:00pm USA EST

270 1# $a OCLC Online Computer Library Center $a 6565 Frantz Rd. $b Dublin $c OH
$e 43017 $4 org

182
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos: Campos de descripción
física, etc. (3XX)

Los campos 300-362 contienen características físicas, frecuencia de publicación, precio e


información sobre el arreglo físico del ítem descrito en el registro bibliográfico. También
se registra en campos de este grupo la información sobre la diseminación de ítemes
bibliográficos y las condiciones de seguridad de los datos bibliográficos relativos a ellos.

• 300 - DESCRIPCION FISICA (R)


• 306 - DURACION (NR)
• 307 - HORARIO, ETC. (R)
• 310 - FRECUENCIA ACTUAL DE LA PUBLICACION (NR)
• 321 - FRECUENCIA ANTERIOR DE LA PUBLICACION (R)
• 340 - MEDIO FISICO (R)
• 342 - DATOS DE REFERENCIA GEOESPACIAL (R)
• 343 - DATOS DE COORDENADAS PLANAS (R)
• 351 - ORGANIZACION Y ARREGLO DE MATERIALES (R)
• 352 - REPRESENTACION GRAFICA DIGITAL (R)
• 355 - CONTROL DE CLASIFICACION DE SEGURIDAD (R)
• 357 - CONTROL DEL CREADOR SOBRE LA DISEMINACION (NR)
• 362 - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACION SECUENCIAL (R)
• 363 - DESIGNACION CRONOLOGICA Y SECUENCIAL NORMALIZADA
(R)
• 365 - PRECIO COMERCIAL (R)
• 366 - INFORMACION SOBRE DISPONIBILIDAD COMERCIAL (R)

300 - DESCRIPCION FISICA (R)


La descripción física del ítem descrito, incluyendo su extensión, dimensiones y otros
detalles físicos tales como la descripción del material acompañante y el tipo y tamaño de
la unidad.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido

183
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Extensión (R)
El número de páginas, volúmenes, casetes, tiempo total de la grabación, etc. del
ítem descrito.
• $b - Otros detalles físicos (NR)
Características físicas tales como material ilustrativo, coloración, velocidad de la
grabación, características del surco, presencia y tipo de sonido, número de canales
y formato de presentación de películas.
• $c - Dimensiones (R)
Expresadas en centímetros, milímetros, o pulgadas; pueden incluir un calificador
entre paréntesis dando el formato del ítem (p. ej., (fol.), (8vo)).
• $e - Material acompañante (NR)
Puede incluir la descripción física del material acompañante entre paréntesis.
• $f - Tipo de unidad (R)
Términos tales como página, volúmenes, cajas, pies cúbicos, pies lineales, etc.
que identifican la configuración del material y la forma en que se le almacena.
• $g - Tamaño de la unidad (R)
El tamaño de la unidad contenida en el subcampo $f. El subcampo $g es repetible
cuando se dan formas adicionales de los datos de la extensión.
• $3 - Materiales específicos (NR)
La parte de los materiales descritos a la cual se aplica el campo.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los
Subcampos de Control

Ejemplos

300 ## $a 149 p. ; $c 23 cm.

300 ## $a 1 score (16 p.) ; $c 29 cm.

300 ## $a 11 v. : $b ill. ; $c 24 cm.

300 ## $a 1 sound disc (20 min.) : $b analog, 33 1/3 rpm, stereo. ; $c 12 in.

300 ## $a 160 slides : $b col. ; $c 2 x 2 in.

300 ## $a 8 reels of 8 (7557 ft.) : $b sd., col. ; $c 35 mm. $3 dupe neg nitrate (copy 2).

184
300 ## $a 1 videocassette of 1 (Beta) (30 min.) : $b sd., col. ; $c 1/2 in. $3 (2 copies)

300 ## $a 1 computer disk : $b sd., col. ; $c 3 1/2 in.

300 ## $a 42 $f cu. ft.

300 ## $3 poems $a 1 $ fpage : $c 108 cm. x 34.5 cm.

300 ## $a diary $a 1 $ fvolume $a (463 $f pages) : $c 17 cm. x 34.5 cm.

300 ## $a 17 $f boxes $a (7 $f linear ft.)

300 ## $a 1 reel (312 ft.) : $b si., b & w; $c 16 mm. $3 ref print.

300 ## $a 65 prints : $b relief process ; $c 29 x 22 cm.

300 ## $a 1 score (30 p.) ; $c 20 cm. + $a 16 parts ; $c 32 cm.

300 ## $a 1 globe : $b col., wood, mounted on brass stand ; $c 12 cm. in diam.

300 ## $a 1 sound disc (56 min.) : $b digital, stereo. ; $c 4 3/4 in.

300 ## $a 271 p. : $b ill. ; $c 21 cm. + $e atlas (37 p., 19 leaves of plates : 19 col. maps ;
37 cm.)

300 ## $a 40 p. : $b ill. (woodcuts) ; $c 20 cm. (8vo)

300 ## $a 1 computer disk ; $c 3 1/2 in. + $e reference manual.

300 ## $a 24 $f file drawers.

300 ## $3 records $a 1 $f box $g 2 x 4 x 3 1/2 ft.

306 - DURACION (NR)


Seis caracteres numéricos, con la estructura hhmmss, que representan el tiempo de
duración de una grabación sonora o la duración establecida de una interpretación de
música impresa o manuscrita. Si el tiempo es menor de una hora, la hora (hh) se registra

185
con dos ceros; si es menor de un minuto, el minuto (mm) también se registra con dos
ceros.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Codigos de subcampo

• $a - Duración (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

306 ## $a 002016

306 ## $a 003100 $a 001839

307 - HORARIO, ETC. (R)


La información cronológica que identifica los días y/o el horario en que un ítem está
disponible o accesible. Se utiliza principalmente en registros de recursos electrónicos.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de la constante de despliegue


o # - Horas
o 8 - No se genera una constante de despliegue
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Horario (NR)
• $b - Información adicional (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control

186
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

307 ## $a M-F, 9:30am-3:30pm, USA EST.

307 8# $a Date: Dec. 1, 1993, 2:00 p.m.

307 ## $a M-F, 6:30am-9:00pm (EST); $b with brief interruptions for periodic


update/backup of data.

307 ## $a Daily, 7am-7pm; $b text files only.

310 - FRECUENCIA ACTUAL DE LA


PUBLICACIÓN (NR)
La frecuencia vigente establecida de un ítem o de la actualización de un ítem. Se incluyen
las fechas cuando la fecha inicial de la frecuencia actual no es la misma que la fecha de
inicio de la publicación. Estos datos están relacionados con los datos codificados en el
campo 008/18 (frecuencia) y 008/19 (regularidad).

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Frecuencia actual de la publicación (NR)


• $b - Fecha de la frecuencia actual de la publicación (NR)
La fecha es diferente de la fecha de comienzo de la publicación y la frecuencia
anterior está contenida en el campo 321.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

187
310 ## $a Monthly

310 ## $a Monthly, including annual cumulation

310 ## $a Bimonthly (monthly June-July)

310 ## $a Annual, $b 1983-

310 ## $a Monthly, $b Jan. 1984

310 ## $a 5 no. a year, $b 1946-1948

310 ## $a Continuously updated

310 ## $a Updated irregularly $b 2001-

321 - FRECUENCIA ANTERIOR DE LA


PUBLICACION (R)
La frecuencia anterior de un ítem o de una actualización de un ítem cuando la frecuencia
actual está contenida en el campo 310.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Frecuencia anterior de la publicación (NR)


• $b - Fechas de la frecuencia anterior de la publicación (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

321 ## $a Ten no. a year, $b 1982-1984

188
321 ## $a Monthly, $b Mar. 1972-Dec. 1980

321 ## $a Semiannual, $b 1981-1982

321 ## $a Frequency varies, $b 1966-1983

321 ## $a Updated monthly, $b 1998-2000

321 ## $a Frequency of update varies

340 - MEDIO FISICO (R)


La información sobre la descripción física de un ítem que requiere equipo técnico para su
uso, o, de un ítem que presenta necesidades especiales de conservación o
almacenamiento.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Base material y configuración (R)


La sustancia física (por ej., acetato, arcilla, pergamino, madera) y la configuración
(e.g., cartucho, chip, videocinta) en la cual está registrada la información.
• $b - Dimensiones (R)
Las medidas de la configuración del material.
• $c - Materiales aplicados a la superficie (R)
La sustancia física aplicada a la base material (e.g., tinta, pintura, albumen).
• $d - Técnica de registro de la información (R)
La técnica utilizada para registrar los datos en o sobre la base material (p. ej.,
perforado, moldeado, rayos x).
• $e - Soporte (R)
El material físico en o sobre el cual se montan, confinan o se sostienen de alguna
otra forma los registros.
• $f - Coeficiente/proporción de producción (R)
El coeficiente o proporción normal en la cual el material debe utilizarse para que

189
la información tenga significado (p. ej., revoluciones por minuto en las
grabaciones).
• $h -Localización dentro del medio (R)
La localización de los materiales descritos dentro de la base material y su
configuración. (e.g., número de bits, número de cuadro).
• $i - Especificaciones técnicas del medio físico (R)
Los requisitos de acceso del equipo técnico.
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
La parte del material descrito al cual se aplica el campo.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

340 ## $a marble.

340 ## $a parchment $b 20 cm. folded to 10 x 12 cm.

340 ## $3 self-portrait $a rice paper $b 7" x 9" $c colored inks $e none $h between entry
for April 7 and April 19, 1843.

340 ## $d handwritten $d typed.

340 ## $a canvas $b 30 x 57 cm. $c colored oil-base paints $e wood.

340 ## $3 case files $a aperture cards $b 9 x 19 cm. $d microfilm $f 48x.

342 - DATOS DE REFERENCIA GEOESPACIAL (R)


Una descripción del marco de referencia para las coordenadas en un conjunto de datos.
Para trabajar con un conjunto de datos el usuario debe poder identificar cómo a exactitud
de la localización ha sido afectada por la aplicación de un método de referencia
geoespacial, lo que le permitirá manipular el conjunto de datos para recuperar la exactitud
de la localización.

Indicadores

• Primer indicador - Dimensión de referencia geoespacial


o 0 - Sistema de coordenadas horizontales
o 1 - Sistema de coordenadas verticales
• Segundo indicador - Método de referencia geoespacial

190
o 0 - Geográfico
o 1 - Proyección cartográfica
o 2 - Sistema de coordenadas rectangulares
o 3 - Planar local
o 4 - Local
o 5 - Modelo geodético
o 6 - Altitud
o 7 - Método especificado en $2
o 8 - Profundidad

Códigos de subcampo

• $a - Nombre (NR)
• $b - Unidades de coordenadas o distancia (NR)
• $c - Resolución de latitud (NR)
• $d - Resolución de longitud (NR)
• $e - Paralelo estándar o latitud de línea oblicua (R)
• $f - Longitud de línea oblicua (R)
• $g - Longitud del meridiano central o centro de proyección (NR)
• $h - Latitud de origen de proyección o centro de proyección (NR)
• $i - Falso este (NR)
• $j - Falso norte (NR)
• $k - Factor de escala (NR)
• $l - Altura del punto de perspectiva sobre la superficie (NR)
• $m - Angulo azimutal (NR)
• $n - Medida azimutal de puntos de longitud o longitud vertical desde el polo (NR)
• $o - Número Landsat y número de ruta (NR)
• $p - Identificador de zona (NR)
• $q - Nombre del elipsoide (NR)
• $r - Eje semi-mayor (NR)
• $s - Denominador de proporción plana (NR)
• $t - Resolución vertical (NR)
• $u - Método de codificación vertical (NR)
• $v - Proyección o descripción de cuadrícula plana local, local, u otra (NR)
• $w - Información de georreferencia planar local o local (NR)
• $2 - Método de referencia utilizado (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

342 01 $a Polyconic $g 0.9996 $h 0 $i 500,000 $j 0

342 16 $a National geodetic vertical datum of 1929 $v 1 $b meters $w Implicit

191
coordinates.

342 00 $c 0.0004 $d 0.0004 $b Decimal degrees

342 05 $s World geodetic system 72 $t 6378135 $u 298.26

342 18 $a Lowest astronomical tide

342 05 $a World Geodetic System 1984 (WGS-84) $c 0.0000001 $d 0.0000001 $b


Degrees, Minutes, and Decimal seconds $q World Geodetic System 1984 (WGS-84)
$r 6378137.0 $s 298.257223563

342 02 $a Universal Transverse Mercator $p 13 $k 0.9996 $g -105.00 $h 0.00 $i


500,000 $j 0.0

342 02 $a State Plane Coordinate System 27, Lambert Conformal Conic $p 0405 $g -
69.0 $h 0.0 $i 500000.0 $j 0.0

342 03 $v Missouri East State Plane NAD27 $q Clarke 1866 $r 6378206.4 M $s


294.97869821

342 18 $a NGVD 1929 $t 0.01 $b feet $u Explicit depth coordinate included with
horizontal coordinates

343 - DATOS DE COORDENADAS PLANAS (R)


La información sobre el sistema de coordenadas desarrollado sobre una superficie plana.
La información provista permite al usuario de un conjunto de datos geoespaciales
identificar las cantidades de distancias o de distancias y ángulos. Estos definen la
posición de un punto sobre un plano de referencia sobre el cual ha sido proyectada la
superficie terrestre.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

192
• $a - Método de codificación de coordenadas planas (NR)
• $b - Unidades de distancias planas (NR)
• $c - Resolución de abscisas (NR)
• $d - Resolución de ordenadas (NR)
• $e - Resolución de distancia (NR)
• $f - Resolución de rumbo (NR)
• $g - Unidades de rumbo (NR)
• $h - Dirección de referencia de rumbo (NR)
• $i - Meridiano de referencia de rumbo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

343 ## $a Distance and bearing.

343 ## $a Coordinate pair; $b meters; $c 22; $d 22.

343 ## $a Coordinate pair $e 30.0; $f 0.0001; $g Degrees, minutes and decimal seconds;
$h North; $b U.S. feet.

343 ## $i Magnetic.

351 - ORGANIZACION Y ARREGLO DE


MATERIALES (R)
Describe la organización y arreglo de una colección de ítemes.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Organización (R)
La forma en la que los materiales descritos se subdividen en unidades más
pequeñas, la información sobre la estructura de un archivo de computador o el
nombre de un programa o sistema de computador.

193
• $b - Arreglo (R)
El patrón del arreglo de los materiales dentro de una unidad (e.g., alfabético, por
país).
• $c - Nivel jerárquico (NR)
La posición jerárquica de los materiales descritos en relación con otros registros
de la misma fuente.
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
La parte del material descrito al cual se aplica el campo.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

351 ## $a Organized into subdivisions: Lot 2962-1 Indoor Classes, Activities and
Displays--Lot 2962-2 Outdoor Classes--Lot 2962-3 Buildings.

351 ## $a Fixed-length, nonhierarchical; $b Month by carrier code and flight number.

351 ## $3 Diaries and notebooks $a Organized into four series: I. Youth, 1846-1852. II.
Early Career, 1853-1865. III. Political Life, 1866-1895. IV. Retirement, 1896-1903;
$b Chronological arrangement.

351 ## $a SPSS system file.

351 ## $c Series; $b Alphabetical by sitter.

351 ## $c Series; $a Organized into five subseries; $b Arranged by form of material.

351 ## $3 Permits for fishery operations, 1914-24 $c Subseries; $b Alphabetical by state


then by year of renewal and within year by permit number.

352 - REPRESENTACION GRAFICA DIGITAL (R)


Una descripción del método de referencia y el mecanismo utilizado para representar
información gráfica en un conjunto de datos. Esta información consiste en el tipo de
técnica de almacenamiento utilizada, el número de ítemes en el conjunto de datos y el
formato en que se almacenan los datos.

Indicadores

194
• Primer indicador - No definido
o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Método de referencia directo (NR)


• $b - Tipo de objeto (R)
• $c - Conteo de objetos (R)
• $d - Conteo de filas (NR)
• $e - Conteo de columnas (NR)
• $f - Conteo vertical (NR)
• $g - Nivel topológico VPF (NR)
• $i - Descripción de referencia indirecta (NR)
• $q - Formato de la imagen digital (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

352 ## $a Vector.

352 ## $a Point : $b Entity point.

352 ## $a Raster : $b pixel $d (5,000 x $e 5,000) ; $q Tiff.

352 ## $a Vector : $b GT-polygon composed of chains $c (70).

352 ## $a Vector : $I 100 year floodplain boundary, 500 year floodplain boundary.

355 - CONTROL DE CLASIFICACION DE


SEGURIDAD (R)
La información específica correspondiente a la clasificación de seguridad asociada con el
documento, título, resumen, nota de contenido, y/o el autor. Adicionalmente, puede
contener instrucciones sobre el manejo y diseminación externa de información
relacionada con la diseminación del documento, título, resumen, nota de contenido, y/o
autor. El campo puede contener también datos sobre la reclasificación en un nivel menor

195
o la desclasificación de datos, el nombre del sistema de clasificación y un código del país
de origen. La fuente de este codigo es la publicacion MARC Code List for Countries

Indicadores

• Primer indicador - Elemento controlado


o 0 - Documento
o 1 - Título
o 2 - Resumen
o 3 - Nota de contenido
o 4 - Autor
o 5 - Registro
o 8 - Otro elemento
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Clasificación de seguridad (NR)


Un término que especifica una clasificación de seguridad (e.g., No clasificado,
Secreto, Confidencial) asociado con el documento, título, resumen, nota de
contenido o autor.
• $b - Instrucciones de manejo (R)
Instrucciones sobre el manejo, p. ej., quien puede manipular o ver el documento,
título, resumen, nota de contenido o nombre del autor.
• $c - Información sobre diseminación externa (R)
• $d - Evento de reclasificación a menor nivel o desclasificación (NR)
Datos sobre la clasificación de seguridad, frecuentemente una frase sobre la
reclasificación a menor nivel o desclasificación, p. ej. OADR (que significa
"Original Agency Determination Required"). Las fechas relacionadas con los
eventos de reclasificación o desclasificación se registran en los subcampos $g o
$h.
• $e - Sistema de clasificación (NR)
El nombre del sistema de clasificación, no necesariamente de una lista controlada.
• $f - Código del país de origen (NR)
Un código MARC de dos o tres caracteres alfabéticos que indican el país de
origen de la clasificación. Códigos del: MARC Code List for Countries
• $g - Fecha de reclasificación a menor nivel (NR)
Una fecha relacionada con la reclasificación a menor nivel del documento, título,
resumen, nota de contenido o información del autor. La reclasificación implica
cambios en la clasificación de seguridad, de un nivel alto a un nivel más bajo de
clasificación.
• $h - Fecha de desclasificación (NR)
Una fecha relacionada con la desclasificación del documento, título, resumen,
nota de contenido, o información del autor. La desclasificación implica la
remoción de toda clasificación de seguridad de un ítem.

196
• $j - Autorización (R)
Información que identifica bajo la autoridad de quien hizo un cambio en la
clasificación de seguridad. El subcampo contine un código MARC de
organizaciones. Consulte Organization Code Sources para una lista de las fuentes
usadas en registros MARC 21.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

355 0# $a Unclassified $b FOUO

355 2# $ aConfidential $b NOFORN

355 3# $a Secret

355 1# $a Secret $b NOFORN $b NOCONTRACT

355 0# $a Secret $b FRD $c AS $d 010101

355 0# $a Confidential $b NOCONTRACT $c UK $d 20281001

355 0# $a Secret $b NOFORN $b WNINTEL $b NOCONTRACT $d OADR

355 0# $a Top Secret $c US $c CA $f xxk

355 0# $a Secret $b NOFORN $h 20230301

355 0# $a Secret $b NOFORN $h 20230301 $j [agency identifier]

357 - CONTROL DEL CREADOR SOBRE LA


DISEMINACION (NR)
Los datos específicos relativos al control sobre la diseminación del material por parte de
su creador (i.e. autor, productor). El subcampo $a contiene un término específico que
denota que el creador tiene control sobre el material.

Indicadores

197
• Primer indicador - No definido
o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Término de control del creador (NR)


• $b - Agencia creadora (R)
• $c - Receptores autorizados del material (R)
• $g - Otras restricciones (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

357 ## $a PROPIN $b Lockport Aviation $c Northfield Avionics Project 11234 $c Air


Frames Inc., Project 11234 Support Team

357 ## $a ORCON $b ITAC $c CIA $c DIA $c UKIA

357 ## $a ORCON $b ITAC $c 313 th MIB $c Distribution List B-32-91 $g Must be


returned to originator after 30 days

362 - FECHAS DE PUBLICACION Y/O


DESIGNACION SECUENCIAL (R)
Contiene las fechas de inicio y finalización de un ítem y/o las designaciones secuenciales
utilizadas en cada parte. Las fechas a utilizar en este campo son designaciones
cronológicas que identifican emisiones individuales del recurso continuo. Las
designaciones secuenciales son usualmente numéricas, pero pueden ser también
alfabéticas. La información puede tener o no un formato preestablecido. Si la
información de la fecha de publicación se ha obtenido de una fuente que no es el primer
y/o el último número publicado de un ítem, la información se da en una nota sin formato
y generalmente se cita la fuente de la información.

Indicadores

• Primer indicador - Formato de la fecha


o 0 - Con formato preestablecido
o 1 - Nota sin formato

198
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Fechas de publicación y/o designación secuencial


Cuando se transcriben tanto la designación secuencial como la cronológica, la
designación cronológica se encierra entre paréntesis.
• $z - Origen de la información (NR)
Cita de la fuente de la información contenida en el subcampo $a; usada con notas
sin formato.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

362 0# $a Vol. 1, no. 1 (Apr. 1981)-

362 0# $a 1968-

362 0# $a Vol. 1, no. 1 (Apr. 1983)-v. 1, no. 3 (June 1983)

362 1# $a Began with 1930 issue. $z Cf. Letter from Ak. State Highway Dept., Aug. 6,
1975.

362 1# $a Ceased with 2 (1964)

362 0# $a Vol. 77, num. 1 (enero-abr. 1981)-

363 - DESIGNACION CRONOLOGICA Y


SECUENCIAL NORMALIZADA (R)
La designación cronólogica numérica, alfabética y/o normalizada que se utiliza en el ítem
bibliográfico para identificar las partes y mostrar la relación de las partes con el todo.

Indicadores

• Primer indicador - Designador de inicio/terminación


o # - No se provee información
o 0 - Información del inicio

199
o 1 - Informacion de la terminación
• Segundo indicador - Estado de la emisión
o # - No especificado
o 0 - Cerrada
La secuencia de la publicación ha terminado y no se sigue emitiendo más.
o 1 - Abierta
La secuencia de la publicación continua emitiendose.
o

Códigos de subcampo

$a - Primer nivel de enumeración (NR)


$b - Segundo nivel de enumeración (NR)
$c - Tercer nivel de enumeración (NR)
$d - Cuarto nivel de enumeración (NR)
$e - Quinto nivel de enumeración (NR)
$f - Sexto nivel de enumeración (NR)
$g - Esquema alternativo de numeración, primer nivel de enumeración (NR)
$h - Esquema alternativo de numeración, segundo nivel de enumeración (NR)
$i - Primer nivel de cronología (NR)
$j - Segundo nivel de cronología (NR)
$k - Tercer nivel de cronología (NR)
$l - Cuarto nivel de cronología (NR)
$m - Esquema alternativo de numeración, cronología (NR)
Nivel más alto de un esquema alternativo de cronología.
$u - Primer nivel, designación textual (NR)
Información textual asociado con la enumeración y cronología.
$v - Primer nivel de cronología, emisión (NR)
Para materiales que utilizan cobertura en el subcampo $a (Primer nivel de enumeración)
cuando la fecha de emision es diferente.
$x - Nota sin despliegue público (R)
$z - Nota con despliegue público (R)
$6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
$8 - Field link and sequence number (NR) Consulte los Subcampos de Control

Ejemplos

363 01 $i 2004
363 01 $a 15 $b 2 $i 2005
363 00 $8 1.1\x $i 1949 $v 1951
363 10 $8 1.2\x $i 1956 $v 1959
363 00 $8 1.1\x $a1 $i 1964
363 10 $8 1.2\x $a 19 $b 5 $i 1982
363 00 $8 1.1\x $a 15 $i 1904 $j Apr $k 2

200
363 10 $8 1.2\x $a 44 $i 1933 $j Apr $k 29
363 00 $8 1.1\x $u Wahlper. $a 2 $i 1950/54 $v 1955
363 10 $8 1.2\x $a 11 $i 1990/95 $v 1996
363 01 $a 24 $b 2 $i 1986

365 - PRECIO COMERCIAL (R)


Contiene el precio actual de un ítem; o registra el precio especial de exportación de un
ítem en cualquier divisa.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Código de tipo de precio (NR)


• $b - Monto del precio (NR)
• $c - Código de moneda (NR)
• $d - Unidad de precio (NR)
• $e - Nota sobre el precio (NR)
• $f - Precio efectivo a partir de (NR)
• $g - Precio efectivo hasta (NR)
• $h - Tarifa de impuesto 1 (NR)
• $i - Tarifa de impuesto 2 (NR)
• $j - Código ISO del país ISO (NR)
La fuente de este codigo es la publicacion ISO 3166-1, Codes for the
Representation of Names of Countries.
• $k - Código MARC de país (NR)
La fuente de este codigo es la publicacion MARC Code List for Countries
• $m - Identificación de la entidad que asigna el precio (NR)
• $2 – Fuente del código para el tipo de precio (NR)
La fuente de este codigo es la publicacion MARC Code Lists for Relators,
Sources, Description Conventions
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

201
365 ## $a 01 $b 45.00 $c USD $d 00 $2 onix-pt

365 ## $a 02 $b 0.59 $c GBP $d 01 $j GB $h S 0.50 17.5 0.59.09 $2 onix-pt

366 - INFORMACION SOBRE DISPONIBILIDAD


COMERCIAL (R)
Contiene información detallada sobre la disponibilidad de ítemes por parte de los
editores.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Identificación del título comprimido de la casa editora (NR)


• $b - Fecha detallada de publicación (NR)
• $c - Código del estado de la disponibilidad (NR)
• $d - Próxima fecha probable de disponibilidad (NR)
• $e - Nota (NR)
• $f - Categoría de descuento de la casa editora (NR)
• $g - Fecha en que se agotó (NR)
• $j - Código ISO del país (NR)
La fuente de este codigo es la publicacion ISO 3166-1, Codes for the
Representation of Names of Countries.
• $k - Código MARC de país (NR)
La fuente de este codigo es la publicacion MARC Code List for Countries
• $m - Identificación de la agencia (NR)
• $2 – Fuente del código de estado de la disponibilidad (NR)
La fuente de este código es la publicacion MARC Code Lists for Relators,
Sources, Description Conventions
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

202
366 ## $a Steinberg Adolescence (3rd ed) $b 19921200

366 ## $b 19960517 $c NP 19951205 $2 onix-as

366 ## $c RP 19951205 $d 19960600

366 ## $c OP 20011105 $g 20011013 $j UK $2 onix-as

203
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos:
Campos de la Mencion de Serie (4XX)

Los campos 440 y 490 contienen las menciones de serie. El campo 440 también
proporciona un asiento secundario para la serie. Se registra una mención de serie en el
campo 490 cuando no se provee un asiento secundario en el registro (serie no trazada) o
cuando se proporciona un asiento secundario en una forma que difiere de la mencion de
serie que aparece en el ítem. Se utliza uno de los campos 800-830 (asientos secundarios
de serie) en conjunto con el campo 490, cuando la serie se ha de trazar de manera
diferente.

Los paréntesis que usualmente encierran una mencion de serie y a la serie trazada, que
van precedidas por un numero romano en algunos despliegues del campo 440, no forman
parte del registro MARC. Dichos paréntesis pueden generarse con base en la etiqueta del
campo.

• 440 - MENCION DE SERIE /ASIENTO SECUNDARIO-- TITULO (R)


• 490 - MENCION DE SERIE (R)

440 - MENCION DE SERIE/ASIENTO SECUNDARIO


--TITULO (R)
Una mencion de serie que consiste en el título solo de la serie.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - Caracteres no alfabetizados
o 0-9 Número de caracteres inicales presentes que se ignoran en la
alfabetización

Códigos de Subcampo

• $a - Titulo (NR)

204
• $n - Número de la parte/sección de una obra (R)
Una designación numérica de una parte/sección de una serie.
• $p - Nombre de la parte/sección de una obra (R)
Una designación nominal de una parte/sección de una serie.
• $v - Designación numérica/secuencial del volumen (NR)
• $w - Número de control del registro bibliográfico (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $x - Número International Normalizado para Libros (NR)
• $0 - Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace [NR] Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia [R] Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

440 #0 $a Collection africaine

440 #0 $a Ökonomische Studien ; $v Bd. 22

440 #4 $a The Pediatric clinics of North America ; $v v. 2, no. 4

440 #0 $a Journal of polymer science. $n Part C, $p Polymer symposia ; $v no. 39

440 #4 $a The Rare book tapes. $n Series 1 ; $v 5

440 #0 $a Janua linguarum. $p Series maior, $x 0075-3114 ; $v 100

440 #0 $a Romanica Gothoburgensia, $x 0080-3863 ; $v 12, 16

490 - MENCION DE SERIE (R)


Una mencion de serie para la que no se trazara un asiento secundario de serie; o para la
cual el asiento secundario se trazará en uno de los campos 800-830, en una forma
diferente a la contenida en el campo 490.

Indicadores

• Primer indicador - Especifica cuando se traza la serie


Un valor que indica si el regsitro contiene un campo correspondiente a un asiento
secundario 800-830 de serie.
o 0 - Serie no trazada

205
o 1 - Serie trazada en forma diferente
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Mención de serie (R)


El título de una serie que también puede contener una mención de
responsabilidad, otra información sobre el título, fechas o números de volumen
que preceden al título o aparecen como parte del título.
• $l - Signatura topográfica de la Biblioteca del Congreso (LC) (NR)
Una signatura topografica LC de serie que se utiliza para un recurso continuo que
se emite como parte de una serie.
• $v - Designación numérica/secuencial del volumen (NR)
• $x - Número International Normalizado para Libros (NR)
$6 - Enlace [NR] Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia [R] Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

490 0# $a Pelican books

490 1# $a Uniform crime reports

490 1# $a Department of the Army pamphlet ; $v 27-50

490 1# $a [1981-]: Reference works

490 1# $a Department of State publication ; $v 7846. $a Department and Foreign Service


series ; $v 128

490 1# $a Bulletin / U.S. Department of Labor, Bureau of Labor Statistics

490 1# $a v. 9-[10]: MPCHT art and anthropological monographs ; $v no. 35

490 1# $a Annual census of manufactures = $a Recensement des manufactures, $x 0315-


5587

490 1# $a Bulletin / Engineering Experiment Station ; $v no. 50 $l (TA7.O74)

490 1# $a Map / Geological Survey of Alabama ; $v 158, plate 3

206
490 1# $a West Virginia University bulletin ; $v ser. 74, no. 11-3. $a Bulletin /
Experiment Station, West Virginia University ; $v 111

207
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos:
Campos de notas (Parte 1: 50X-535)

Los campos 500-53X contienen notas bibliográficas que no se aplican específicamente a


ningún tipo particular de material o control (p. ej., control archivístico). Cuando es
necesario el acceso a los datos y/o la nota es introducida por una palabra o frase
distintiva. Para toda otra información a registrar en una nota, se usa el campo 500.

• 500 - NOTA GENERAL (R)


• 501 - NOTA DE “CON” (R)
• 502 - NOTA DE TESIS (R)
• 504 - NOTA DE BIBLIOGRAFIA, ETC. (R)
• 505 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
• 506 - NOTA DE RESTRICCIONES DE ACCESO (R)
• 507 - NOTA DE ESCALA PARA MATERIAL GRÁFICO (NR)
• 508 - NOTA DE CREDITOS DE CREACION/PRODUCCION (R)
• 510 - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (R)
• 511 - NOTA DE PARTICIPANTE O INTERPRETE (R)
• 513 - NOTA DE TIPO DE REPORTE Y PERIODO CUBIERTO (R)
• 514 - NOTA DE CALIDAD DE LOS DATOS (NR)
• 515 - NOTA DE PECULIARIDADES EN LA NUMERACION (R)
• 516 - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO O DATOS DE COMPUTADOR (R)
• 518 - NOTA DE FECHA/HORA Y LUGAR DE UN EVENTO (R)
• 520 - NOTA DE RESUMEN, ETC. (R)
• 521 - NOTA DE AUDIENCIA (R)
• 522 - NOTA DE COBERTURA GEOGRAFICA (R)
• 524 - NOTA DE CITACION DE LOS MATERIALES DESCRITOS (R)
• 525 - NOTA DE SUPLEMENTO (R)
• 526 - NOTA DE INFORMACION DE PROGRAMA DE ESTUDIO (R)
• 530 - NOTA DE FORMATO FISICO ADICIONAL DISPONIBLE (R)
• 533 - NOTA DE REPRODUCCION (R)
• 534 - NOTA DE VERSION ORIGINAL (R)
• 535 - NOTA DE LOCALIZACION DE ORIGINALES/DUPLICADOS (R)

208
500 - NOTA GENERAL (R)
Información general para cual que no se ha definido un campo 5XX de nota específica.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de Subcampo

• $a - Nota general (NR)


• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

500 ## $a Recast in bronze from artist's plaster original of 1903.

500 ## $a Caption title.

500 ## $a Program notes by Phillip Ramey on album.

500 ## $a Based on a play which originally appeared in France as "Un peu plus tard, un
peu plus tôt."

500 ## $a Imprint stamped on verso of t.p.

500 ## $a Three-dimensional film: Natural vision.

500 ## $a Slides in pocket.

500 ## $a Includes index.

500 ## $a "The first American Jewish weekly of its kind"--The Jewish encyclopedia, v.

209
8.
500 ## $a Subsequent publishers: William M. Swain & Co., 1857-64; George W. Childs,
1864. Cf. Pa. Hist. Commission. A checklist of Pa. newspapers.

500 ## $a From the papers of the Chase family. $5 DLC

501 – NOTA DE “CON” (R)


Esta nota se utiliza cuando un ítem físico contiene más de una obra bibliográfica al
momento de su publicación, puesta en circulación, emisión o ejecución. Las obras
incluidas en el ítem tienen títulos distintivos y carecen de un título colectivo.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de “Con” (NR)


Incluye una frase introductoria relevante (p. ej., Con:, En un carrete con: ).
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

501 ## $a With: The reformed school / John Dury. London : Printed for R. Wasnothe,
[1850]

501 ## $a With: Peer Gynt (Suite) no. 1-2 / Edvard Grieg -- Till Eulenspiegels lustige
Streiche / Richard Strauss.

501 ## $a With (on verso): Motor road map of south- east England.

501 ## $a Mounted on a wooden stand to form a pair with: Bale's New celestial globe,
1845.

210
501 ## $a In cassette with: Dissection of the brain stem: inferior and superior cerebellar
peduncle -- Dissection of the hemispheres: long association bundles -- Dissection of
the hemispheres: extreme and external capsules and related structures.

501 ## $a On reel with: They're in the Army now.

502 - NOTA DE TESIS (R)


Indicación de tesis o disertación académica y la institución en la que se presentó. (Una
nota que describe la relación entre una obra y una tesis o disertación se registra en el
campo 500).

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de tesis (NR)


• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

502 ## $a Thesis (M.A.)--University College, London, 1969.

502 ## $a Inaug.--Diss.--Heidelberg, 1972.

502 ## $a Karl Schmidt's thesis (doctoral)--Ludwig- Maximilians-Universität, Munich,


1965.

502 ## $a Mémoire de stage (3e cycle)--Université de Nantes, 1981.

211
504 - NOTA DE BIBLIOGRAFIA, ETC. (R)
La información que indica la presencia de una o más bibliografías, discografías,
filmografías y/u otras referencias bibliográficas en el ítem que se describe o en el material
que lo acompaña.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de bibliografía, etc. (NR)


• $b - Número de referencias (NR)
Utilizado para indicar la importancia de una bibliografía.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

504 ## $a Bibliography: p. 238-239.

504 ## $a Sources: p. 125-152.

504 ## $a Includes bibliographical references.

504 ## $a Discography: p. 105-111.

504 ## $a Filmography: v. 2, p. 344- 360.

504 ## $a Includes bibliographies and index.

504 ## $a Chronological list of the author's works: p. 469-475.

504 ## $a "Literature cited": p. 67-68. $b 19

504 ## $a "Spisok izdannikh knig": p. 277.

212
505 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
PREESTABLECIDO (R)
Los títulos de las obras independientes, las partes de un documento o la tabla de
contenido. También puede incluir menciones de responsabilidad y número de volumen u
otras designaciones de secuencia.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de la constante de despliegue


Controla que se genere una frase introductoria.
o 0 - Contenido completo
o 1 - Contenido incompleto
No se listan todas las partes de un ítem en varias partes, porque no están
disponibles para el análisis. Puede generarse para el despliegue la frase
Contenido incompleto: .
o 2 - Contenido parcial
Todas las partes están disponibles para el análisis, pero se seleccionan
solamente algunas partes. Puede generarse para el despliegue la frase
Contenido parcial: .
o 8 - No se genera una constante de despliegue
• Segundo indicador - Nivel de designación de contenido
o # - Básico
o 0 - Completo

Códigos de subcampo

• $a - Nota de contenido con formato preestablecido (NR)


La forma de la nota está determinada por las reglas de catalogación pertinentes.
• $g - Información miscelánea (R)
• $r - Mención de responsabilidad (R)
• $t - Título (R)
• $u - Identificador Uniforme del Recurso (R)
El Identificador Uniforme del Recurso (URI), por ejemplo un URL o un URN,
provee los datos de acceso electrónico mediante una sintaxis estandar. Estos datos
pueden utilizarse para el acceso automatizado a un ítem electrónico que usa uno
de los protocolos de Internet.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

213
505 0# $a pt. 1. Carbon -- pt. 2. Nitrogen -- pt. 3. Sulphur -- pt. 4. Metals.

505 0# $a How these records were discovered -- A short sketch of the Talmuds --
Constantine's letter.

505 00 $g vol. 1. $t The history of Anne Arundel County.-- $g vol. 2. $t The history
of...[intermediate volumes omitted from example]-- $g vol. 23. $t The history of
Prince Georges County --

505 80 $g vol. 24. $t The history of Washington County beginning in 1884 -- $g vol. 25.
$t State manifest and birth record (1764-1977).

505 8# $a Contents on sound disk: A suitable tone ; Left hand colouring ; Rhythm and
accent ; Tempo ; Flexibility ; Ornaments -- Sonata in D major, op. V, no. 1 / Corelli -
- Sonata in G minor / Purcell (with Robert Donington, gamba) -- Forlane from
Concert royal no. 3 / Couperin.

505 00 $t Quark models / $r J. Rosner -- $t Introduction to gauge theories of the strong,


weak, and electromagnetic interactions / $r C. Quigg -- $t Deep inelastic
leptognnucleon scattering / $r D.H. Perkins -- $t Jet phenomena / $r M. Jacob -- $t
An accelerator design study / $r R.R. Wilson -- $t Lectures in accelerator theory / $r
M. Month.

505 00 $t Quatrain II $g (16:35) -- $t Water ways $g (1:57) -- $t Waves $g (10:49).

505 20 $t Baptisms, 1816-1872 -- $t Church members, 1816-1831 -- $t History of the


Second Presbyterian Church of West Durham / $r by L. H. Fellows.

505 0# $u http://www.loc.gov/catdir/toc/99176484.html

506 - NOTA DE RESTRICCIONES DE ACCESO (R)


Información sobre las restricciones que gobiernan el acceso o la distribución limitada de
los materiales que se describen.

Indicadores

• Primer indicador - Restricción


o # - No se provee información
o 0 - No hay restriciones
o 1 - Se aplican restricciones

214
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Condiciones de acceso (NR)


Restricciones legales, físicas o de procedimiento impuestas a los individuos que
desean ver los materiales descritos.
• $b - Jurisdicción (R)
El nombre de una persona, institución o posición jerárquica o función dentro de la
institución que ha impuesto los términos que regulan el acceso y ante quien se
puede apelar la restricción.
• $c - Medidas para el acceso físico (R)
Disposiciones requeridas para el acceso físico.
• $d - Usuarios autorizados (R)
Clase de usuarios o personas específicas a las que no se aplican las restricciones
establecidas en el subcampo $a.
• $e - Autorización (R)
• $f - terminología normalizada para restricción de acceso (R)
Fuente de autoridad para la restricción.
• $u - Identificador Uniforme del Recurso (R)
El Identificador Uniforme del Recurso (URI), por ejemplo un URL o un URN,
provee los datos de acceso electrónico mediante una sintaxis estandar. Estos datos
pueden utilizarse para el acceso automatizado a un ítem electrónico que usa uno
de los protocolos de Internet.
• $2 - Fuente del término (NR)
Código tomado de: MARC 21 Code Lists for Relators, Sources, Description
Conventions
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

506 ## $a Classified.

506 ## $a For official use only.

506 ## $3 Office files of Under Secretary $a No one may examine these records or
obtain information from them or copies of them except by written permission; $b
Secretary of the Treasury or his duly authorized representative; $c Kept in remote
storage; access requires 24 hours advance notice.

215
506 ## $a Restricted access; $c Written permission required; $b Donor.

506 ## $a Restricted: cannot be viewed until 2010; $d Members of donor's family.

506 ## $a Classified under national security provisions; $b Department of Defense; $e


Title 50, chapter 401, U.S.C.

506 ## $a Some restrictions apply. Consult restricted access file for restriction details:
$u [URI]

506 0# $a Access copy available to the general public. $f Unrestricted $2 star $5 MH

506 1# $a Access restricted to users with a valid Harvard ID. $f License $2 star $5 MH

507 - NOTA DE ESCALA PARA MATERIAL


GRAFICO (NR)
Para materiales visuales, este campo contiene la escala de planos arquitectónicos y
objetos tridimensionales. Para mapas, la escala de un ítem está contenida en este campo
únicamente en registros creados según reglas de catalogación anteriores a las RCA2. En
los registros creados con RCA2 la información de escala se registra en el campo 255
(Área de Datos Matemáticos).

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de fracción representativa de escala (NR)


• $b - Nota del resto de la escala (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

216
507 ## $a Scale 1:10 of the original.

507 ## $a Scale 1/16 in. to 1 ft.

507 ## $a Scale 1:500,000; $b1 in. equals 8 miles.

507 ## $b Perspective map not drawn to scale.

508 - NOTA DE CREDITOS DE CREACION


/PRODUCCION (R)
Los nombres de las personas (excluídos los intérpretes) u organizaciones que han
participado en la producción artística o técnica de la obra. El término introductorio
Créditos:, que usualmente precede a los nombres, no aparece en el registro MARC;
puede generarse por sistema para su despliegue.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de créditos de creación/producción (NR)


• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

508 ## $a Producer, Joseph N. Ermolieff ; director, Lesley Selander ; screenplay,


Theodore St. John ; music director, Michel Michelet.

508 ## $a Music, Michael Fishbein ; camera, George Mo.

508 ## $a Film editor, Martyn Down ; narrator, Margaret Throsby ; consultant, Robert F.
Miller.

217
508 ## $a Photographer, Richard Beymer ; film editor, Charles Pavlich.

510 - NOTA DE CITAS/REFERENCIAS (R)


Las citas o referencias de descripciones bibliográficas, reseñas, resúmenes o índices del
contenido del documento descrito, que hayan sido publicadas.

Indicadores

• Primer indicador - Cobertura/localización dentro de la fuente.


Indica si el campo contiene o no la localización concreta en la fuente citada, o, en
el caso de recursos continuos, el tipo de cobertura dada al documento por el
servicio de indización y resúmenes. El valor puede ser utilizado para generar un
término o frase introductoria.
o 0 - Cobertura desconocida
No se especifica la cobertura de la indización y de los resúmenes. Puede
generarse para el despliegue la frase Indizado por:
o 1 - Cobertura completa
La cobertura de la indización y de los resúmenes incluye referencia a
todos los artículos de una revista y/o a todos los números de cada
volumen. Puede generarse para el despliegue la frase Indizado en su
totalidad por:
o 2 - Cobertura selectiva
La cobertura de la indización y de los resúmenes es selectiva. Puede
generarse para el despliegue la frase Indizado selectivamente por:
o 3 - No se indica la localización dentro de la fuente
Puede generarse para el despliegue el término: Referencias:
o 4 - Se indica la localización dentro de la fuente
Puede generarse para el despliegue el término Referencias:
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nombre de la fuente (NR)


• $b - Cobertura de la fuente (NR)
Fechas del recurso continuo en las que el servicio de indización y resúmenes
comenzó y terminó la cobertura.
• $c - Localización dentro de la fuente (NR)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas, ISSN (NR)
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control

218
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

510 1# $a Education index, $x 0013-1385 $b 1966-

510 2# $a Moving picture world, $b 1975-

510 4# $a Algae abstracts, $c v. 3, W73-11952

510 4# $a Goff, $c A-970

510 2# $a Chemical abstracts, $x 0009-2258

510 4# $3 31911 Arctic field notebook $a Day, Harold. "Statistical Methods for
Population Transport Estimation," Journal of Ecological Studies, $c vol. 7, 1974, p.
187

511 - NOTA DE PARTICIPANTE O INTERPRETE (R)


Los nombres de los participantes, intérpretes, narradores, presentadores o ejecutantes.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de la constante de despliegue


Controla que se genere una frase introductoria.
o 0 - No se genera una constante de despliegue
o 1 - Elenco
Puede generarse para el despliegue el término Elenco:.
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de participante o intérprete (NR)


• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

219
511 0# $a Comedy skits performed by Second City.

511 1# $a Anne Baxter (Louise), Maria Perschy (Angela), Gustavo Rojo (Bill), Reginald
Gilliam (Mr. Johnson), [Catherine Elliot?] (Aunt Sallie), Ben Tatar (waiter).

511 0# $a Marshall Moss, violin ; Neil Roberts, harpsichord.

511 0# $a Voices: Peter Ustinov, Cloris Leachman, Sally Kellerman, Andy Devine.

513 - NOTA DE TIPO DE REPORTE Y PERIODO


CUBIERTO (R)
Información sobre el tipo de reporte y el período cubierto por el mismo.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Tipo de informe (NR)


• $b - Período cubierto (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

513 ## $a Interim report; $b Jan.-July 1977.

513 ## $a Quarterly technical progress report; $b Jan.-Apr. 1, 1977.

514 - NOTA DE CALIDAD DE LOS DATOS (NR)

220
Provee una evaluación general de la calidad del conjunto de datos que forman el ítem.

Para material cartográfico, las recomendaciones sobre las pruebas que deben realizarse
y la información que debe incluirse, se encuentran en Spatial Data Transfer Standard
(FIPS 173).

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Informe de exactitud del atributo (NR)


• $b - Valor de exactitud del atributo (R)
• $c - Explicación de exactitud del atributo (R)
• $d - Informe de consistencia lógica (NR)
• $e - Informe de exhaustividad (NR)
• $f - Informe de exactitud de la posición horizontal (NR)
• $g - Valor de exactitud de la posición horizontal (R)
• $h - Explicación de exactitud de la posición horizontal (R)
• $i - Informe de exactitud de la posición vertical (NR)
• $j - Valor de exactitud de la posición vertical (R)
• $k - Explicación de exactitud de la posición vertical (R)
• $m - Cobertura nubosa (NR)
• $u - Identificador Uniforme del Recurso (R)
El Identificador Uniforme del Recurso (URI), por ejemplo un URL o un URN,
provee los datos de acceso electrónico mediante una sintaxis estándar. Estos datos
pueden utilizarse para el acceso automatizado a un ítem electrónico que usa uno
de los protocolos de Internet.
• $z - Nota de despliegue (R)
Introduce los datos en el campo, cuando es necesario.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

514 ## $a The map layer that displays Special Feature Symbols shows the approximate
location of small (less than 2 acres in size) areas of soils...[subfield $a shortened in
this example] $d Quarter quadrangles edited and joined internally and to
surrounding quads. All known errors corrected. $e The combination of spatial
linework layer, Special Feature Symbols layer, and attribute data are considered a
complete SSURGO dataset. $f The actual on ground transition between the area

221
represented by the Special Feature Symbol and the surrounding soils generally is
very narrow with a well defined edge. The center of the feature area was compiled
and digitized as a point. The same standards for compilation and digitizing used for
line data were applied to the development of the Special Feature Symbols layer.

514 ## $b Approximately 95%

514 ## $a Horizontal position accuracy 1-3 meters $f Differential GPS $g 3 meters $h


Static tests $I Bar test $j One foot $k Bar check.

514 ## $z Completeness: $u [URI]

515 - NOTA DE PECULIARIDADES EN LA


NUMERACION (R)
Descripción sin formato preestablecido de las irregularidades y peculiaridades en la
numeración o en los patrones de publicación, año de cobertura de los informes, ediciones
revisadas y/o publicación en partes

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de peculiaridades en la numeración (NR)


• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

515 ## $a Vols. 53 and 54 combined.

515 ## $a Designation New series dropped with v. 38, 1908.

515 ## $a Some issues lack volume numbering.

222
515 ## $a Suspended 1926-1929, 1936.

515 ## $a No banquet held in 1914.

515 ## $a Issued in parts.

516 - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO O DATOS DE


COMPUTADOR (R)
Un descriptor genérico que caracteriza un archivo (p. ej., texto, programa de computador,
archivo numérico). También puede incluir información específica como la forma o
género del material textual (p. ej., biografía, índices). El tipo general de archivo se
codifica en el campo 008/26 (Tipo de archivo de computador)

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de la constante de despliegue


Controla que se genere una frase introductoria.
o # - Tipo de archivo
o 8 - No se genera una constante de despliegue
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de tipo de archivo o datos de computador (NR)


• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

516 ## $a Computer programs.

516 ## $a Numeric (Summary statistics).

516 ## $a Numeric (Spatial data: Point).

516 ## $a Text (Law reports and digests).

223
518 - NOTA DE FECHA/HORA Y LUGAR DE UN
EVENTO (R)
Información textual sobre la fecha/hora y/o lugar de creación, toma o transmisión
asociadas a un acontecimiento o al hallazgo de un objeto natural. Esta información se
registra en forma codificada en el campo 033 (Fecha/hora y lugar de un EVENTO)

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de fecha/hora y lugar de un acontecimiento (NR)


• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

518 ## $a Recorded in Vienna in 1961, previously released as WST 17035.

518 ## $a Found on March 5, 1975, in Richmond, Tex.

518 ## $a Filmed on location in Rome and Venice from January through June 1976.

518 ## $a Recorded Aug. 29-31, 1977, Smetana Hall, Prague (the 1st work) and Nov.
21-23, 1966, "Stadion" Studio, Brno (the 2nd).

518 ## $a Broadcast October 17, 1954 at 7:30 p.m. (PST).

518 ## $3 Horse $a Cast in 1925.

520 - NOTA DE RESUMEN, ETC. (R)

224
La información sin formato preestablecido que describe el alcance y los contenidos
generales de los materiales. Puede ser un sumario, un resumen, una anotación, una reseña
o sólo una frase que describe al material.

El nivel de detalle apropiado para un resumen puede variar según la audiencia de un


producto particular. Cuando se requiere una distinción entre niveles de detalle, se da un
breve resumen en el subcampo $a y una anotación más amplia en el subcampo $b.

Algunas veces el texto se despliega y/o imprime con un término introductorio generado
como constante de despliegue con base en el valor del primer indicador.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de la constante de despliegue


Controla que se genere una frase introductoria.
o # - Sumario
o 0 - Tema
o 1 - Reseña
o 2 - Alcance y contenido
o 4 - Advertencia sobre el contenido
o 3 - Resumen
o 8 - No se genera una constante de despliegue
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de sumario, etc. (NR)


• $b - Ampliación de la nota de sumario (NR)
$c - Fuente proveedora de los datos (NR)
Código de la organización o nombre de la agencia u otra fuente (p. ej., revista o
periódico) que proporciona los datos (sumario, reseña, mención de advertencia
sobre el contenido, etc.) que se registran en el subcampo $a.
• $u - Identificador Uniforme del Recurso (R)
El Identificador Uniforme del Recurso (URI), por ejemplo un URL o un URN,
provee los datos de acceso electrónico mediante una sintaxis estándar. Estos datos
pueden utilizarse para el acceso automatizado a un ítem electrónico que usa uno
de los protocolos de Internet.
$2 - Fuente (NR)
Código de la fuente del sistema paraticular de clasificación que se ha utilizado
(por ejemplo, el sistema MPAA (EUA) y BBFC (Reino Unido), para construir la
mencion de advertencia sobre el contenido registrada en el subcampo $a. El
código se ha tomado de: MARC Code Lists for Relators, Sources, Description
Conventions.
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control

225
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

520 ## $a An illustrated collection of nursery rhymes set to music.

520 0# $a Two head-and-shoulder portraits in separate ornamental oval frames, one


frame held by eagle.

520 4# $a Contains violence $c [Revealweb organization code]

520 ## $a Describes associations made between different animal species for temporary
gain or convenience as well as more permanent alliances formed for mutual survival.

520 ## $a Miscellaneous cartographic records with an emphasis on biogeography of the


United States and Alaska, 1872- 1941. $b Includes published and photoprocessed
maps of Alaska and coastal waters, 1888-90, many of which were compiled from
surveys made on the "Albatross";- maps, 1908-19, annotated by the Alaskan
Fisheries Division...

520 ## $a Public release motion pictures, 1915- 37. $b Includes films on control of rats,
prairie dogs and porcupines; fish culture in the United States and pearl culture in
Japan; inspection trip to Alaska by Service officials; life in a Boy Scout camp and
Air Service bombing techniques in 1921.

520 1# $a "Combines the most frequently asked questions regarding AIDS with the most
prominent US physician, former Surgeon General C. Everett Koop, resulting in an
informative 38-minute production"--Cf. Video rating guide for libraries, winter
1990.

520 ## $a Papers "originally commissioned as course material for a series of continuing


legal education seminars"-- Pref., v. 1.

520 4# $a Contains swear words, sex scenes and violence $c [Revealweb organization
code]

520 4# $a "Happy Feet" may be too much for many kids younger than 7 and some
younger than 8. (Know how well your child separates animated fantasy from reality.)
$c Family Filmgoer. $u http://www.washingtonpost.com/wp-
dyn/content/article/2006/11/16/AR2006111600269.html

520 2# $a Fonds consists of minutes of meetings, research files relating to the delivery of

226
health case services in Nova Scotia, recorded...

520 3# $u http://www.ojp.usdoj.gov/bjs/abstract/cchrie98.htm

520 4# $a Contains strong sexual theme and fetish scenes$cCentral County Library $2
[Source code for the content advice classification system used]

521 - NOTA DE AUDIENCIA (R)


La información que identifica la audiencia específica o el nivel intelectual para el cual es
apropiado el contenido del documento que se describe.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de constante de despliegue


Controla que se genere una frase introductoria.
o # - Audiencia
o 0 - Nivel de lectura
o 1 - Nivel de interés por edad
o 2 - Nivel de interés por curso
o 3 - Características especiales de la audiencia
o 4 - Nivel de motivación e interés
o 8 - No se genera una constante de despliegue
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de audiencia (R)


• $b - Fuente (NR)
La organización que determina la audiencia a la cual está destinado el documento.
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

521 0# $a 3.1.

521 1# $a 7-10.

227
521 1# $a 008-012.

521 2# $a 7 & up.

521 3# $a Vision impaired $a fine motor skills impaired $a audio learner $b LENOCA.

521 4# $a Highly motivated $a high interest $b LENOCA.

521 ## $a Program designed for geographers, planners, geologists, meteorologists and


others who have a professional interest in analyzing spatial data.

521 8# $a "Roman Catholics."

521 8# $a MPAA rating: R.

521 0# $a 5.

521 3# $3 Puzzles $a Tactile learner.

522 - NOTA DE COBERTURA GEOGRAFICA (R)


La información sobre la cobertura geográfica del documento que se describe (usualmente
material de relevamientos). Esta información se registra en forma codificada en el campo
052 (Código de clasificación geográfica)

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de constante de despliegue


Controla la generación de una frase introductoria
o # - Cobertura geográfica
o 8 - No se genera una constante de despliegue
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de cobertura geográfica (NR)


• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

228
Ejemplos

522 8# $a County-level data from four Northwestern states (Idaho, Montana, Oregon,
Washington).

522 ## $a Canada.

229
524 - NOTA DE CITACION PREFERIDA DE LOS
MATERIALES DESCRITOS (R)
Contiene el formato de la cita bibliográfica de los materiales descritos, preferido por
quien los custodia.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de constante de despliegue


Controla que se genere una frase introductoria.
o # - Citar como
o 8 - No se genera una constante de despliegue
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de forma preferida de citación de los materiales descritos (NR)


• $2 - Fuente del esquema usado (NR)
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

524 ## $a James Hazen Hyde Papers, 1891-1941, New York Historical Society.

524 ## $a ALS, S.W. Johnson to J.H. Hyde, January 17, 1923, in the James Hazen Hyde
Papers, 1891-1941, New York Historical Society.

524 ## $a Smithsonian Archives Record Unit 54, Joseph Henry Collection, 1808, 1825-
1878, Box 1, Folder 6, Item 3.

524 ## $a Department of Public Instruction. Division of Management, Planning and


Federal Services. Public School Enrollment, 1974-1975. Computer file.

524 ## $3 Bundeswildschutzverordnung $a BwildSchV $2 publshr

524 ## $a C.A.S. $2 glc/1988

230
525 - NOTA DE SUPLEMENTO (R)
La información sobre la existencia de suplementos o números especiales (usualmente no
mencionados) que no son catalogados como registros independientes ni consignados en el
campo 770 (Asiento de suplemento/número especial)

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de suplemento (NR)


• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

525 ## $a Supplements accompany some issues.

525 ## $a Separately paged supplement accompanies v. 5.

525 ## $a Vols. for 1961- - kept up to date by midyear supplements. Cf. New serial
titles.

526 - NOTA DE INFORMACION DE PROGRAMA


DE ESTUDIO (R)
Una nota que proporciona el nombre de un programa de estudio que utiliza el título
descrito en el registro. También se consignan en el campo detalles sobre los datos del
programa de estudio. El campo 526 se utiliza generalmente para programas formales de
estudio o de lectura con base en curriculum.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de constante de despliegue


Controla que se genere una frase introductoria.

231
o 0 - Programa de lectura
o 8 - No se genera una constante de despliegue
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nombre del programa (NR)


• $b - Nivel de interés (NR)
• $c - Nivel de lectura (NR)
• $d - Puntuación del título (NR)
• $i - Texto a desplegar (NR)
• $x - Nota sin despliegue público (R)
• $z - Nota con despliegue público (R)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

526 0# $a That's A Fact, Jack! $b 5-10 $c 6.0. $d 100.

526 0# $a That's A Fact, Jack! $b 5.5 $c 4.5 $d 100.

526 8# $i January 1999 selection for: $a Happy Valley Reading Club.

530 - NOTA DE FORMATO FISICO ADICIONAL


DISPONIBLE (R)
La información sobre la disponibilidad del ítem descrito en un formato físico diferente.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de Subcampo

232
• $a - Nota de formato físico adicional disponible (NR)
Para recursos continuos, la información sobre la fuente de disponibilidad, las
condiciones de disponibilidad y los número de pedido se incluyen en el subcampo
$a.
• $b - Fuente de disponibilidad (NR)
La unidad dentro de una organización o el proveedor a través del cual puede
adquirirse la forma física adicional
• $c - Condiciones de disponibilidad (NR)
Los términos bajo los cuales está disponible la forma física adicional.
• $d - Número de pedido (NR)
• $u - Identificador Uniforme del Recurso (R)
El Identificador Uniforme del Recurso (URI), por ejemplo un URL o un URN,
provee los datos de acceso electrónico mediante una sintaxis estándar. Estos datos
pueden utilizarse para el acceso automatizado a un ítem electrónico que usa uno
de los protocolos de Internet.
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

530 ## $a Issued as Beta 1/2 in. or VHS 1/2 in. or U-matic 3/4 in.

530 ## $a COM fiche and hard copies available for consultation.

530 ## $a Issued also as 16 mm. filmstrip in cartridge and as slide set and as
videorecording.

530 ## $a Issued also as a motion picture.

530 ## $a Available on microfiche.

500 ## $a Issued in 1978 in longer version (51 min.).

530 ## $a Photoreproduced facsimile version; $b Published as Dudley, Cuthbert, ed.,


The Novel of Lord Ethelbert of Waxlot (Oxford University Press, 1973).

530 ## $a Available in microfilm as part of the Papers of Grover P. Stover; $b


Documentary Microfilms, 450 East 52nd St., New York, N.Y. 10006; $c Buyers
must acquire entire film set; $d DM-GPS81.

530 ## $3 Ethnic enrollment study data $a Available in computer file and in computer

233
output microfiche; $b State Historical Society of Wisconsin, Madison, WI 53706.

530 ## $a Online version available via The New Bartleby Library $u


http://www.bartleby.com/99/index.html

533 - NOTA DE REPRODUCCION (R)


Los datos descriptivos de la reproducción de un ítem original, cuando la parte principal
del registro bibliográfico describe la obra original y los datos difieren.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Tipo de reproducción (NR)


Una frase introductoria que identifica el tipo de reproducción que se describe.
• $b - Lugar de reproducción (R)
• $c - Institución responsable de la reproducción (R)
• $d - Fecha de reproducción (NR)
• $e - Descripción física de la reproducción (NR)
• $f - Mención de serie de la reproducción (R)
• $m - Fecha de publicación y/o designación secuencial de las partes reproducidas
(R)
• $n - Nota sobre la reproducción (R)
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $7 - Datos de longitud fija de la reproducción
Quince posiciones fijas de caracteres numéricos (designadas como $7/0, $7/1- 4,
etc.) que proporcionan información codificada sobre la reproducción. Los códigos
utilizados son equivalentes a los del campo 008 (Elementos de datos de longitud
fija), posiciones /06-17 (Todos los formatos), /18-19 (Recursos Continuos), y /23
(Libros). El subcampo $7 es el último subcampo en el campo. Cada posición
contiene un código definido o un caracter de relleno (⏐).
o /0 - Tipo de Fecha/Estado de la publicación
Un código de un caracter que indica el tipo de fecha dada en el subcampo
$7/1-4 (Primera fecha) y /5-8 (Segunda fecha).
Consulte el campo 008/06 (Tipo de fecha/estado de la publicación), Todos

234
los formatos. Puede utilizarse cualquier código con excepción del código
r (Fecha de reimpresión/reemisión y fecha original).
o /1-4 - Primera fecha
La determinación de fechas para $7/1-4 se hace concurrentemente con la
selección del código para $7/0.
o /5-8 - Segunda fecha
La determinación de fechas para $7/5-8 se hace concurrentemente con la
selección del código para $7/0.
o /9-11 - Lugar de publicación, producción o ejecución
Un código MARC de dos o tres caracteres que indica el lugar de
publicación, producción o ejecución. Los códigos de dos caracteres se
justifican a la izquierda y la posición no usada contiene un blanco (#). La
fuente de este codigo es la publicacion MARC Code List for Countries
o /12 - Frecuencia
Código de un caracter que indica la frecuencia de una reproducción
publicada en forma seriada; se usa en conjunción con $7/13 (Regularidad).
n - No aplicable
Consulte además campo 008/18 (Frecuencia) Recursos continuos
para otros códigos definidos.
o /13 - Regularidad
Código de un caracter que indica la regularidad pretendida de una
reproducción publicada en forma seriada; se usa en conjunción con $7/12.
# - No aplicable
Consulte además campo 008/19 (Regularidad) Recursos continuos
para otros códigos definidos.
o /14 - Forma del ítem
Código de un caracter que indica la forma del material para la
reproducción.
Consulte campo 008/23 (Forma del ítem) Libros para los códigos
definidos.
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

533 ## $a Microfilm. $b Washington, D.C. : $c United States Historical Documents


Institute, $d [1972] $e 2 reels ; 35 mm. $7 s1972####dcun#a

533 ## $a Positive photograph. $b Rome : $c Vatican Archives. $e 18 cm. x 12 cm.

533 ## $a Photocopy. $b Seattle, Wash. : $c University of Washington, $d 1979. $e 28


cm.

533 ## $a Microfilm. $m Vol. 1, no. 1 (Jan. 1837)-v. 20, no. 12 (Dec. 1856). $b
Washington, D.C. $c Library of Congress Photoduplication Service, $d 1971. $e 3

235
microfilm reels; 35 mm. $n Issues for 1853-1856 on reel with: Journal of the
American Temperance Union and the New York prohibitionist, v. 21, no. 7 (July
1857)-v. 24 (1860).

533 ## $3 Correspondence files $a Microfilm. $b Middleton, Conn., $c Wesleyan


University Archives, $d 1973. $e 35 mm. negative. $7 s1973####ctun#a

534 - NOTA DE VERSION ORIGINAL (R)


Los datos descriptivos de un ítem original, cuando la parte principal del registro
bibliográfico describe una reproducción de dicho ítem y los datos difieren. Los detalles
relavantes del original se proveen en el campo 534.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de Subcampo

• $a - Encabezamiento principal del original (NR)


• $b - Mención de edición del original (NR)
• $c - Publicación, distribución, etc. del original (NR)
• $e - Descripción física, etc. del original (NR)
• $f - Mención de serie del original (R)
• $k - Título clave del original (R)
• $l - Localización del original (NR)
• $m - Detalles específicos del material original (NR)
• $n - Nota sobre el original (R)
• $p - Frase introductoria (NR)
Una frase introductoria que introduce la cita de la versión original.
• $t - Mención de título del original (NR)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas, ISSN (R)
• $z - Número Internacional Normalizado para Libros, ISBN (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

236
534 ## $p Originally issued: $a Frederick, John. $t Luck. $n Published in: Argosy, 1919.

534 ## $p Originally published: $c New York : Harper & Row, 1972, $b 1st ed.

534 ## $p Reproduction of: $t Femme nue en plein air, $c 1876. $e1 art original : oil,
col. ; 79 x 64 cm. $l In Louvre Museum, Paris.

534 ## $p Reprint. Originally published: $c Oxford ; New York : Pergamon Press, 1963.
$f (International series of monographs on electromagnetic waves ; v. 4).

534 ## $p Original: $n Watercolor in the $l Picture Division, Public Archives of Canada,


Ottawa, $e measures 29.344 x 32.5 cm. (sheet).

534 ## $p Originally issued: $c London, 1920, $m at scale 1:50,000.

535 - NOTA DE LOCALIZACION DE


ORIGINALES/DUPLICADOS (R)
El nombre y la dirección del repositorio que tiene la custodia del original o un duplicado
del material descrito, cuando cualquiera de ellos está almacenado en un repositorio
distinto del que conserva el material que se describe.

Indicadores

• Primer indicador - Información adicional sobre el custodio


Indica si la entidad que custodia posee el original o una copia duplicada del
material descrito.
o 1 - Depositario de originales
o 2 - Depositario de duplicados
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Custodio (NR)
• $b - Dirección postal (R)
• $c - País (R)
• $d - Dirección de telecomunicación (R)
• $g - Código de localización del repositorio (NR)
Código MARC para el país del repositorio. La fuente de este código es la
publicacion MARC Code List for Countries

237
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

535 1# $3 Coal reports $a American Mining Congress; $b 1920 N St., NW, Washington,
D.C. 20036; $d 202-861-2800

535 2# $3 Harrison papers $a Neils Bohr Library, Center for History of Physics,
American Institute of Physics; $b 335 East 45th Street, New York, NY $g nyu

535 2# $3 Duplicate transcripts $a Pennsylvania State University Archives; $b


University Park, PA

238
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos:
Campos de Notas (Parte 2: 536-59X)

Los campos 53X-58X contienen notas bibliográficas de naturaleza más específica. Un


número significativo de estos campos se utiliza para registrar información relacionada
con el control archivístico o continuado del ítem bibliográfico.

• 536 - NOTA DE INFORMACION SOBRE FINANCIAMIENTO (R)


• 538 - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA (R)
• 540 - NOTA DE CONDICIONES DE USO Y REPRODUCCION (R)
• 541 - NOTA DE FUENTE INMEDIATA DE ADQUISICION (R)
• 544 - NOTA DE UBICACION DE OTROS MATERIALES DE ARCHIVO (R)
• 545 - DATOS BIOGRAFICOS O HISTORICOS (R)
• 546 - NOTA DE IDIOMA (R)
• 547 - NOTA DE RELACION COMPLEJA CON TITULO ANTERIOR (R)
• 550 - NOTA DE ENTIDAD EMISORA (R)
• 552 - NOTA DE INFORMACION SOBRE ENTIDAD Y ATRIBUTOS (R)
• 555 - NOTA DE INDICES ACUMULATIVOS/HERRAMENTAS DE
RECUPERACION (R)
• 556 - NOTA DE INFORMACION SOBRE LA DOCUMENTACION (R)
• 561 - HISTORIA DE LA PROPIEDAD Y CUSTODIA (R)
• 562 - NOTA DE IDENTIFICACION DE EJEMPLAR Y VERSION (R)
• 563 - INFORMACION SOBRE ENCUADERNACION (R)
• 565 - NOTA DE CARACTERISTICAS DEL ARCHIVO DE CASOS (R)
• 567 - NOTA DE METODOLOGIA (R)
• 580 - NOTA DE RELACION COMPLEJA DEL ASIENTO LIGADO (R)
• 581 - NOTA DE PUBLICACIONES SOBRE LOS MATERIALES DESCRITOS
(R)
• 583 - NOTA DE ACCION (R)
• 584 - NOTA DE ACUMULACION Y FRECUENCIA DE USO (R)
• 585 - NOTA DE EXPOSICIONES (R)
• 586 - NOTA DE PREMIOS (R)
• 59X - NOTAS LOCALES

239
536 – NOTA DE INFORMACION SOBRE
FINANCIAMIENTO (R)
Los números de contrato, subvención y/o proyecto cuando el material que se describe es
el resultado de un proyecto con auspicio financiero. También puede incluirse información
sobre la entidad que financia o auspicia el proyecto.

Indicadores

• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Texto de la nota (NR)


Información sobre la agencia auspiciadora o que provee financiamiento.
• $b - Número de contrato (R)
• $c - Número de subvención (R)
• $d - Número no diferenciado (R)
Un número no diferenciado asociado con el material que identifica un proyecto,
tarea o número de unidad de trabajo.
• $e - Número de elemento de programa (R)
• $f - Número de proyecto (R)
• $g - Número de tarea (R)
• $h - Número de unidad de trabajo (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

536 ## $a Sponsored by the World Health Organization

536 ## $a Sponsored by the Advanced Research Projects Agency through the Office of
Naval Research. $b N00014-68-A-0245-0007 $c ARPA Order No. 2616

536 $c EF-77-C-01-2556

536 ## $a Sponsored by the U.S. Energy Research and Development Administration. $d


9103450

240
536 ## $a Sponsored by the U.S. Air Force $e 601101F $f 1LIR $g 5H $h
WUAFGLILIR5H01

536 ## $a Sponsored by the U.S. Dept. of the Army $e 61102A $f 1D161102B710 $g 00


$h WU425

536 ## $a Sponsored by the U.S. Dept. of the Navy $e 62711N $f 11121 $g RF11121806
$h WUNR004105

536 ## $a Sponsored by the U.S. Defense Nuclear Agency $e PE62715H $f X88QAXV


$g X000 $h WU08

538 – NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA (R)


La información técnica sobre un ítem, tal como la presencia o ausencia de ciertos tipos
de códigos; o las características físicas de un archivo de computadora, tales como: las
densidades de grabación, paridad, factores de bloqueo, modo de acceso, lenguaje de
programación, requerimientos del computador, requerimientos de los periféricos, nombre
comercial o sistema de grabación, número de líneas de resolución y frecuencia de
modulación. Para grabaciones sonoras y de video, puede incluirse información sobre el
nombre comercial del/los sistema/s de grabación (p. ej., VHS), la frecuencia de
modulación y el número de líneas de resolución.

También pueden registrarse enlaces a detalles técnicos relacionados con los recursos
digitales.

Indicadores

• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampos

• $a - Nota de detalles del sistema (NR)


• $i - Frase de instrucción (NR)
• $u - Identificador Uniforme del Recurso (URI) (R)
• $3 - Materiales especificados (NR)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control

241
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

538 ## $a Data in extended ASCII character set.

538 ## $a Written in FORTRAN H with 1.5K source program statements.

538 ## $a Mode of access: Electronic mail via Internet and BITNET; also available via
FTP.

538 ## $a System requirements: IBM 360 and 370; 9K bytes of internal memory; OS
SVS and OSMVS.

538 ## $a Disk characteristics: Disk is single sided, double density, soft sectored.

538 ## $a Project methodology for digital version $i Technical details: $u


http://www.columbia.edu/dlc/linglung/methodology.html

538 ## $a VHS.

538 ## $a Mode of access: Internet.

538 ## $a Benchmark for Faithful Digital Reproductions of Monographs and Serials.


Version 1. December 2002 $i Digital version conforms to: $u
http://www.diglib.org/standards/bmarkfin.htm

540 – NOTA DE CONDICIONES DE USO Y


REPRODUCCION (R)
Las condiciones que regulan el uso de los materiales que se describen (p. ej., derechos de
autor, derechos sobre films, derechos comerciales) luego de que se ha provisto el acceso.

Indicadores

• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido
o # - No definido

242
Códigos de subcampo

• $a - Términos que regulan el uso y reproducción (NR)


Usualmente, el texto de una declaración legal u oficial sobre restricciones.
• $b - Jurisdicción (NR)
El nombre de una persona, de una institución, o la posición o función dentro de la
institución; que impone los términos de acceso, y ante quien pueden apelarse las
restricciones.
• $c - Autorización (NR)
La fuente de autoridad de la restricción.
• $d - Usuarios autorizados (NR)
Una clase de usuarios o individuos específicos a los que no se aplica la restricción
del subcampo $a.
• $u - Identificador Uniforme del Recurso (R)
El Identificador Uniforme de Recurso (URI), por ejemplo un URL o URN, provee
los datos de acceso electrónico mediante una sintaxis estandar. Estos datos pueden
utilizarse para el acceso automatizado a un ítem electrónico que utiliza uno de los
protocolos de Internet.
• $3 - Materiales especificados (NR)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

540 ## $a Literary rights of Carrie Chapman Catt have been dedicated to the public.

540 ## a Restricted: Copying allowed only for non- profit organizations.

540 ## $3 Recorded radio programs $a There are copyright and contractual restrictions
applying to the reproduction of most of these recordings; $b Department of
Treasury; $c Treasury contracts 7-A130 through 39- A179.

540 ## $a Rights status not evaluated. For general information see "Copyright and Other
Restrictions" $u http://www.loc.gov/rr/print/res/273_brum.html

540 ## $3 Transcripts $a Confidential, copying limited; $d Student named on document.

243
541 – NOTA DE FUENTE INMEDIATA DE
ADQUISICION (R)
La información sobre la fuente inmediata de adquisición del material que se describe. El
campo se utiliza principalmente para ítems originales o históricos o para otras
colecciones de archivo.

Indicadores

• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Fuente de adquisición (NR)


El nombre de la persona o institución que es la fuente del material.
• $b - Dirección (NR)
• $c - Método de adquisición (NR)
Los términos bajo los cuales ocurre una transferencia de custodia física, p. ej.,
donación, préstamo, compra.
• $d - Fecha de adquisición (NR)
• $e - Número de acceso (NR)
El código de identificación asignado a los materiales adquiridos en una
transferencia de custodia individual y particular.
• $f - Propietario (NR)
El individuo u organización que tiene la custodia legal sobre los materiales que se
describen.
• $h - Precio de compra (NR)
• $n - Extensión (R)
El número de ítems adquiridos.
• $o - Tipo de unidad (R)
El nombre de la unidad de medida, p. ej., cajas.
• $3 - Materiales especificados (NR)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

541 ## $c Gift;$aLeavitt Hunt's daughter, Mrs. William E. Patterson; $d 1947.

244
541 ## $a Source unknown.

541 ## $3 5 diaries $n 25 $o cubic feet; $a Merriwether, Stuart; $b 458 Yonkers Road,


Poughkeepsie, NY 12601; $c Purchase at auction; $d 1981/09/24; $e 81-325; $f
Jonathan P. Merriwether Estate; $h $7,850.

541 ## $3 Videocassette $c Copyright deposit; $d Received: 1/16/85 from LC video lab;


$a Copyright Collection.

541 ## $a Sparkling Brew Beer Company; $b New Hops Road, Port Washington, WI
53074; $e 1987-1; $n 4 $o record center cartons; $n 2 $o reels of microfilm; $d
1987/01/02.

541 ## $3 Materials scheduled for permanent retention $a 25 $o reels of microfilm $a


U.S. Department of Transportation; $c Transfer under schedule; $d 1980/01/10.

544 – NOTA DE UBICACION DE OTROS


MATERIALES DE ARCHIVO (R)
El nombre y dirección del custodio de los materiales que, en un período anterior, han sido
parte de la misma colección o grupo de registro que los materiales descritos.

Indicadores

• Primero - Relación
Identifica la relación de los otros materiales de archivo con los materiales
cubiertos en el registro.
o # - No se provee información
o 0 - Materiales asociados
Indica que los otros materiales identificados en la nota tienen el mismo
origen pero residen en un repositorio diferente.
o 1 - Materiales relacionados
Indica que los otros materiales identificados en la nota comparten la esfera
de actividad, residen en el mismo repositorio, pero tienen diferente
procedencia.
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

245
• $a - Custodio (R)
• $b - Dirección (R)
• $c - País (R)
• $d - Título (R)
• $e - Procedencia (R)
La historia, a partir de su creación, de la custodia de los materiales que se
describen, incluyendo los cambios que han realizado custodios sucesivos.
• $n - Nota (R)
El texto completo de la nota que describe los otros materiales. Puede ser usada en
lugar de los subcampos específicos del título de los materiales, el custodio y la
procedencia.
• $3 - Materiales especificados (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

544 ## $d Burt Barnes papers; $e Also located at; $a Archives of American Art,
Smithsonian Institution.

544 ## $d William Fords Provenance; $e Freen College; $b 727 Prologue Blvd., History
City, MA,$cUSA.

544 ## $d Series 462 (Register of criminal actions, 1929-1942); $e Not included in the
initial transfer, accessioned as a separate series.

544 1# $n Other records relating to the delivery of health care services can be found in
the Health Care Services Division files of the Dept. of Health fonds.

545 – DATOS BIOGRAFICOS O HISTORICOS (R)


La información biográfica sobre un individuo o la información histórica sobre una
institución o evento utilizado como asiento principal del registro bibliográfico de los
materiales que se describen. Cuando se requiere una distinción entre los niveles de
detalle, se da un breve sumario en el subcampo $a y una anotación más completa en el
subcampo $b.

Indicadores

246
• Primero - Tipo de datos
o # - No se provee información
o 0 - Esbozo biográfico
o 1 - Historia administrativa
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota biográfica o histórica (NR)


• $b - Expansión (NR)
• $u - Identificador Uniforme del Recurso (R)
El Identificador Uniforme de Recurso (URI), por ejemplo un URL o URN, provee
los datos de acceso electrónico mediante una sintaxis estandar. Estos datos pueden
utilizarse para el acceso automatizado a un ítem electrónico que utiliza uno de los
protocolos de Internet.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

545 ## $a Active from March 15, 1905 until April 17, 1989.

545 0# $a Born Kingston, N.Y., April 4, 1856; worked at J.J. Bufford's Lith. in Boston,
1890-1895.

545 ## $a Author and reformer. Born Harriet Elizabeth Beecher. Married (1836) Calvin
Ellis Stowe (1802-1886).

545 ## $a The Faribault State School and Hospital provided care, treatment, training, and
a variety of other services to mentally retarded individuals and their families. It was
operated by the State of Minnesota from 1879 to 1998 under different administrative
structures and with different names. A more detailed history of the Hospital may be
found at $u http://www.mnhs.org/library/findaids/80881.html

546 – NOTA DE IDIOMA (R)


La información textual sobre el idioma del material que se describe. Puede incluirse
también una descripción del alfabeto, escritura u otro sistema de símbolos (p. ej. alfabeto
arábigo, ASCII, sistema de notación musical, código de barras, representación

247
logarítmica) Los campos 008/35-37 (Idioma) y/o 041 (Código de idioma) contienen
información codificada sobre el idioma.

Indicadores

• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de idioma (NR)


• $b - Código de la información o alfabeto (R)
El nombre el alfabeto, escritura o código de la información utilizado para registrar
el idioma.
• $3 - Materiales especificados (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

546 ## $a In Hungarian; summaries in French, German, or Russian.

546 ## $a English, French, or German.

546 ## $3 John P. Harrington field notebooks $a Apache; $b Phonetic alphabet.

546 ## $3 Marriage certificate $a German; $b Fraktur.

546 ## $a Latin; $b Roman alphabet.

547 – NOTA DE RELACION COMPLEJA CON


TITULO ANTERIOR (R)
Una descripción de la relación compleja entre títulos propiamente dichos anteriores
cuando no puede generarse una nota inteligible a partir de los datos del campo 247
(Título anterior).

248
Indicadores

• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de relación compleja con título anterior (NR)


• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

547 ## $a Title varies: 1716?-1858, Notizie del mundo--1860-71, 1912- Annuario


pontificio (1872-1911, Gerarchia cattolica).

547 ## $a Edition varies: 1916, New York edition.

550 – NOTA DE ENTIDAD EMISORA (R)


La información sobre la entidad emisora actual y las entidades emisoras ateriores de un
recurso continuo.

Indicadores

• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de entidad emisora (NR)


• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

249
550 ## $a Organ of the Potomac-side Naturalists' Club.

550 ## $a Vols. for 1972- - issued with: Bureau de recherches géologiques et minières.

550 ## $a Vols. for 1878-1902 issued by the Bureau of Statistics (Dept. of the Treasury);
1903-11 by the Bureau of Statistics (Dept. of Commerce and Labor); 1912-37 by the
Bureau of Foreign and Domestic Commerce; 1938- - by the Bureau of the Census.

550 ##$aVols. for 1921-1927 published under the auspices of the British Institute of
International Affairs.

550 ##$aVols. for 1974- - published in cooperation with the Kansas State Board of
Agriculture.

552 – NOTA DE INFORMACION SOBRE ENTIDAD


Y ATRIBUTOS (R)
Una descripción del contenido informativo de un grupo de datos, que incluye los tipos de
entidades, sus atributos y los dominios a partir de los cuales pueden asignarse los valores
de los atributos.

Indicadores

• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Etiqueta de tipo de entidad (NR)


• $b - Definición y fuente del tipo de entidad (NR)
• $c - Etiqueta de atributo (NR)
• $d - Definición y fuente del atributo (NR)
• $e - Valor de dominio enumerado (R)
• $f - Definición y fuente para la definición de valor de dominio enumerado (R)
• $g - Alcance mínimo y máximo de dominio (NR)
• $h - Nombre y fuente de la lista de códigos (NR)
• $i - Dominio no representable (NR)
• $j - Unidades de medida de atributos y resolución (NR)

250
• $k - Fecha inicial y fecha final de valores de atributo (NR)
• $l - Precisión de valores de atributo (NR)
• $m - Explicación de precisión de valores de atributo (NR)
• $n - Frecuencia de medición de atributo (NR)
• $o - Resumen de entidad y atributo (R)
• $p - Cita detallada de entidad y atributo (R)
• $u - Identificador Uniforme del Recurso (R)
• $z - Nota de instrucción(R)
Una nota que introduce los datos en el campo cuando es necesario.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

552 ## $a Elevation point $b a point of known elevation $c Elevation $d altitude above


or below a reference datum $g 999 to 2641 $j meters.

552 ## $a Scale bar and text, title information text $b Level 1, Green

552 ## $a soil type $b soil mapping unit polygon (SCS) $c numbered $d soil category,
user-defined $g 1-4 $j integer $k 19940809-19940812 $l untested

552 ## $a floodplain polygon $b 100 and 500 year floodplain zones (FIRM maps
(FEMA)) $c user-id $d floodplain zone, USACERL $g 100-500 $j Years (time)

552 ## $o Three observables: Carrier-phase measurements, pseudorange (code)


measurements, and observation times, as well as station and antenna information $p
GPS Bulletin, Vol. 3, No. 3, September-October 1990 issue, from the Commission
VIII International Coordination of Space Techniques for Geodesy and Geodynamics

552 ## $z Entity values: $u [URI]

555 – NOTA DE INDICES ACUMULATIVOS/


HERRAMIENTAS DE RECUPERACION (R)
La información sobre la disponibilidad de índices acumulativos de los recursos
continuos; o de herramientas de recuperación, y materiales de control similares, para
control archivístico y de manuscritos y materiales visuales.

Indicadores

251
• Primero - Controlador de la constante de despliegue
Un valor que controla la generación de un término o frase introductoria.
o # - Indices
Se puede generar para su despliegue: Indices:
o 0 - Herramientas de recuperación
Se puede generar para su despliegue: Herramientas de recuperación:
o 8 - No se genera constante de despliegue
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de índices acumulativos/herramientas de recuperación (NR)


• $b - Fuente de disponibilidad (R)
La unidad organizacional o proveedor del cual pueden obtenerse herramientas de
recuperación u otra documentación.
• $c - Grado de control (NR)
El alcance del control administrativo, bibliográfico o físico disponible sobre los
materiales que se describen.
• $d - Referencia bibliográfica (NR)
Una cita de un índice o herramienta de recuperación, publicado o no, cuando no
se ha catalogado en conjunto con el ítem que se describe.
• $u - Identificador Uniforme del Recurso (R)
El Identificador Uniforme de Recurso (URI), por ejemplo un URL o URN, provee
los datos de acceso electrónico mediante una sintaxis estándar. Estos datos pueden
utilizarse para el acceso automatizado a un ítem electrónico que utiliza uno de los
protocolos de Internet.
• $3 - Materiales especificados (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

555 ## $a Vols. 1 (1917)-10 (1944) in v. 11, no. 1.

555 0# $3 Inventory $b available in library; $c folder level control.

555 8# $a Cards are filed in the Biographical Index in the Reading Room.

555 0# $3 Claims settled under Treaty of Washington, May 8, 1871 $a Preliminary


inventory prepared in 1962; $b Available in NARS central search room; $b NARS
Publications Sales Branch; $d Ulibarri, George S....

252
555 0# $a Card files (on approx. 187,000 cards and 5,339 rolls of microfilm); $c Item
level control.

555 8# $a Finding aid available in the Manuscript Reading Room and on Internet. $u
http://hdl.loc.gov/locmss/eadmss/ms996001

556 – NOTA DE INFORMACION SOBRE LA


DOCUMENTACION (R)
La información sobre la documentación de un archivo, p. ej., libros de códigos que
explican el contenido y uso del archivo.

Indicadores

• Primero - Controlador de la constante de despliegue


Un valor que controla la generación de un término introductorio.
o # - Documentación
Se puede generar para su despliegue: Documentación:
o 8 - No se genera constante de despliegue
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de información sobre la documentación (NR)


• $z - Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

556 ## $a "Technical Documentation for Computer Tapes, 1974 Census of Agriculture,


County Reports and Miscellaneous Tables."

556 8# $a Documentation also available as FSWEC- 77/0387-1.

556 ## $a BASIC reference. 3rd ed. Boca Raton, Fl. : IBM, c1984. (Personal computer
hardware reference library); 6361132.

253
561 – HISTORIA DE LA PROPIEDAD Y CUSTODIA
(R)

Un campo del ejemplar específico, que contiene información sobre la historia de la


propiedad y custodia de los materiales que se describen, desde el momento de su creación
hasta el momento del acceso, incluyendo el momento en el que los ítemes individuales o
los grupos de ítems fueron reunidos por primera vez en su organización o colación actual.

Indicadores

• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Historia (NR)
• $3 - Materiales especificados (NR)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

561 ## $a From the collection of L. McGarry, 1948-1957.

561 ## $a Originally collected by Paul Jones and maintained by his nephew, John Smith
after Jones' death. Purchased in 1878 by Henry Green, who added prints and
drawings purchased at auctions in New York and Paris, 1878-1893.

561 ## $3 Family correspondence $a Originally collected by Henry Fitzhugh, willed to


his wife Sarah Jackson Fitzhugh and given by her to her grandson Jonathan Irving
Jackson, who collected some further information about his grandmother and the
papers of their relatives and Cellarsville neighbors, the Arnold Fitzhugh's, before
donating the materials along with his own papers as mayor of Cellarsville to the
Historical Society.

254
562 – NOTA DE IDENTIFICACION DE EJEMPLAR
Y VERSION (R)
La información que diferencia el ejemplar o las versiones de los materiales que posee un
archivo o repositorio de manuscritos; cuando existe, o podría existir, más de una copia.

Indicadores

• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Marcas de identificación (R)


Marcas en el soporte o incorporadas en el medio que pueden utilizarse para
identificar el ejemplar de los materiales que se describen.
• $b - Identificación del ejemplar (R)
Información que distingue un ejemplar del material descrito de otros ejemplares.
• $c - Identificación de la versión (R)
Información que identifica una versión que difiere en contenido pero está
relacionada a travs del tiempo con otra versión, p. ej. una edición.
• $d - Formato de presentación (R)
El formato en el que se tenía propósito que el material fuera usado, visto u oído.
• $e - Número de ejemplares (R)
• $3 - Materiales especificados (NR)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

562 ## $a Annotation in Wilson's hand: Copy one of two sent to John Phipps, 27 March
1897; $b Copy identified as Declaration of Dissolution, Phipps copy.

562 ## $e 3 copies kept; $b Labeled as president's desk copy, board of directors' working
file copy, and public release copy.

562 ## $c Version with air-brushed color illustrations; $e 3 copies.

562 ## $3 Deacidified copy $a With Braun's annotations by hand; $b Includes personal

255
library seal embossed.

563 – INFORMACION SOBRE ENCUADERNACION


(R)

Destinado principalmente para uso con materiales de anticuario, libros raros y otras
colecciones especiales.

Indicadores

• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de encuadernación (NR)


• $u - Identificador Uniforme del Recurso (R)
El Identificador Uniforme de Recurso (URI), por ejemplo un URL o URN, provee
los datos de acceso electrónico mediante una sintaxis estandar. Estos datos pueden
utilizarse para el acceso automatizado a un ítem electrónico que utiliza uno de los
protocolos de Internet.
• $3 - Materiales especificados (NR)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

563 ## $a Late 16th century blind-tooled centrepiece binding, dark brown calf. $u [URI]
$5 Uk

563 ## $a Gold-tooled morocco binding by Benjamin West, ca. 1840. $u [URI] $5 Uk

565 – NOTA DE CARACTERISTICAS DEL


ARCHIVO DE CASOS (R)

256
La información sobre el contenido, las características y/o el número de casos o variables
que componen un archivo de datos o una base de datos.

Indicadores

• Primero - Controlador de la constante de despliegue


Un valor que controla la generación de una frase introductoria.
o # - Tamaño del archivo
o 0 - Características del archivo de datos
o 8 - No se genera constante de despliegue
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Número de casos/variables (NR)


El número de casos o variables en un caso individual dentro de una serie
repetitiva de archivos de datos.
• $b - Nombre de variable (R)
• $c - Unidad de análisis (R)
El sujeto al que se refieren las variables en archivos de datos o bases de datos, p.
ej., trabajadores en registros de personal.
• $d - Universo de datos (R)
El alcance del esfuerzo de recolección de datos y las especificaciones de la
muestra representada en los materiales descritos.
• $e - Esquema o código de ordenamiento (R)
Información que coloca los materiales descritos en el contexto de un esquema u
ordenamiento intelectual.
• $3 - Materiales especificados (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

565 ## $3 Military petitioners files $a 11; $b name; $b address; $b date of birth; $b


place of birth; $b date of application; b dates of service; $b branch of service; $b
rank; $b date of induction; $b latest occupation; $b dependents; $c pensioners; $d
Civil War (1861-65) veterans

565 0# $3 Product use survey $a 3; $b sex; $b age; $b marital status; $c retail customers;
$d Northeast coast distribution area

565 0# $3 Conscription files $a 9; $b SSN; $b name; $b address...

257
567 – NOTA DE METODOLOGIA (R)
La información sobre características metodológicas significativas del material, tales como
el algoritmo, los procedimientos de muestreo o las características de validación.

Indicadores

• Primero - Controlador de la constante de despliegue


Un valor que controla la generación de un término introductorio.
o # - Metodología
o 8 - No se genera constante de despliegue
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de metodología (NR)


• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

567 ## $a Comparison of visible plume outlines with 39 plumes (Chalk Point-14,


Paradise-13, Lunen-12); measured source and ambient conditions were input for the
validation tests for each of the 39 runs.

567 8# $a Random sample of system users for first quarter 1982; every fourth name in
authorization registers; comparison with system-generated transaction report.

567 ## $a Continuous, deterministic, predictive.

580 – NOTA DE ASIENTO LIGADO COMPLEJO (R)


Una descripción de la relación compleja entre el ítem que se describe y otros ítems, que
no puede generarse a partir de los datos en los campos de asientos ligados 760-787.

Indicadores

258
• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de asiento ligado complejo (NR)


El asiento del catálogo del título relacionado y la mención que describe la
relación.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

580 ## $a Continued in 1982 by: U.S. exports. Schedule E commodity groupings by


world area and country.

580 ## $a Merged with: Index chemicus (Philadelphia, Pa. : 1977), to form: Current
abstracts of chemistry and index chemicus (Philadelphia, Pa : 1978).

785 17 $t Current abstracts of chemistry and index chemicus (Philadelphia, Pa : 1978) $x


0161-455X $w (DLC)###83642299

580 ## $a Cumulates: Deutsche Bibliographie. Wöchentliches Verzeichnis.

580 ## $a Continued by: Ionospheric predictions issued by the laboratory under its later
name: Institute for Telecommunication Sciences and Aeronomy.

581 – NOTA DE PUBLICACIONES SOBRE LOS


MATERIALES DESCRITOS (R)
Una cita o información sobre una publicación que constituye un estudio o análisis de los
materiales que se describen.

Indicadores

• Primero - Controlador de la constante de despliegue


Un valor que controla la generación de un término introductorio.
o # - Publicaciones

259
o 8 - No se genera constante de despliegue
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de Subcampo

• $a - Nota de publicaciones sobre los materiales descritos (NR)


• $z - Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
• $3 - Materiales especificados (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

581 ## $a The vanishing race and other illusions : photographs of Indians by Edward S.
Curtis / Christopher Lymen. New York : Pantheon Books, 1982.

581 8# $a The adjusted 1970 numbers are used as a basis for the annual county
population estimates published in Current Population Reports Series P-26 and P- 25.

581 8# $a Reproduction: Antiques, June 1952, p. 76.

581 8# $a Inventory of American Sculpture: photocopy. 1982.

581 ## $3 Preliminary report $a "A General Crop Growth Model for Simulating Impacts
of Gaseous Effluents from Geothermal Technologies," Kercher, J.R. UCRL- 81014,
1978.

583 – NOTA DE ACCION (R)


Un campo del ejemplar específico que contiene información sobre acciones de
procesamiento, referencia y preservación. Para quienes utilicen el campo para registrar
actividades de preservación, está disponible en Internet la lista de terminología Standard
Terminology for the MARC Actions Note Field en
www.loc.gov/marc/bibliographic/583terms.html.

Indicadores

• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido

260
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Acción (NR)
Terminología normalizada que describe la acción.
• $b - Identificación de la acción (R)
Un código o designación que identifica una acción específica, o la identifica en
conjunto con el momento de la acción en el subcampo $c.
• $c - Fecha de la acción (R)
El día o fecha concretos de una acción futura o pasada.
• $d - Intervalo de la acción (R)
Un período que no puede ser expresado como un momento concreto.
• $e - Contingencia para la acción (R)
Un suceso o período expresado en términos de un evento no predecible, p. ej., al
momento de la recepción.
• $f - Autorización (R)
El texto o la cita de una ley, orden, informe, exposición razonada o regla que
regula una acción en particular.
• $h - Jurisdicción (R)
El nombre de una persona, de una institución; o la posición o función dentro de la
institución; que es responsable de la acción.
• $i - Método de acción (R)
Los medios o técnica por los cuales se realiza una acción.
• $j - Lugar de la acción (R)
Incluye el lugar en que los materiales descritos son consultados por los usuarios.
• $k - Agente de la acción (R)
La persona u organización que realiza la acción.
• $l - Estado (R)
La condición o estado de los materiales que se describen.
• $n - Extensión (R)
El número de ítems involucrados.
• $o - Tipo de unidad (R)
El nombre de la unidad de medida.
• $u - Identificador Uniforme del Recurso (R)
El Identificador Uniforme de Recurso (URI), por ejemplo un URL o URN, provee
los datos de acceso electrónico mediante una sintaxis estandar. Estos datos pueden
utilizarse para el acceso automatizado a un ítem electrónico que utiliza uno de los
protocolos de Internet.
• $x - Nota sin despliegue al público (R)
• $z - Nota con despliegue al público (R)
• $2 - Fuente del término (NR)
Un código MARC que identifica la fuente del término usado para registrar la
información sobre la acción. Código tomado de: MARC Code Lists for Relators,
Sources, Description Conventions
• $3 - Materiales especificados (NR)

261
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

583 ## $a Preserve; $b PA-061; $c 19831204

583 ## $3 8 record center cartons $n 8 $o cu. ft.; $a Accession; $b 82-14; $c 198206060

583 ## $a Solicit; $l Previously offered; $c 19841015

583 ## $a Appraise; $b OPR 80/144; $d Quinquennial

583 ## $a Transfer; $e At conclusion of court case

583 ## $a Queued for preservation; $c 19861010; $e Priority; $f Title IIC project $5


DLC

583 ## $3 Patent case files $n 12 $o reels of microfilm; $l Filmed; $c 19811017; $j


Central Services

583 ## $a Fumigate; $n 37 $o archives boxes; $n 14 $o bound vol.; $b 79-54; $c


197906; $k JJI

583 27 $a deacidify $c 19860501 $u http://128.227.54.151/cgi-bin/conserve/rara.pl

583 27 $a house $c 19841221 $u http://karamelik.eastlib.ufl.edu/cgi-bin/conserve/rara.pl

583 ## $a reformatted; $c 1993 $2 pa

584 – NOTA DE ACUMULACION Y FRECUENCIA


DE USO (R)
La información sobre las tasas de acumulación (para accesos continuos, sin límite fijo)
y/o la tasa de uso de referencia de los materiales que se describen.

262
Indicadores

• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Acumulación (R)
La tasa de acumulación expresada como una relación entre volumen y tiempo.
• $b - Frecuencia de uso (R)
Una medida de la actividad de referencia, usualmente expresada como una
relación entre número de recuperaciones y tiempo.
• $3 - Materiales especificados (NR)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

584 ## $3 General subject files $a 4 5 cu. ft. average annual accumulation 1970-1979. $a
5.4 cu. ft. average monthly accumulation, 1979-82. $a Current average monthly
accumulation is 2 cu. ft.

584 ## $b An average of 15 reference requests per month, with peak demand during June
and December. $b Total reference requests for 1984: 179.

584 ##$3 Employee records $a 10 cu. ft. annual accumulation.

585 – NOTA DE EXPOSICIONES (R)


Un campo del ejemplar específico, que contiene la cita de una exposición en la que se
han exhibido los materiales que se describen.

Indicadores

• Primero - No definido
o # - No definido
• Segundo - No definido

263
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de exposiciones (NR)


• $3 - Materiales especificados (NR)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Véase Subcampos de Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

585 ## $a Exhibited: "Visions of City & Country: Prints and Photographs of Nineteenth-
Century France," organized by Worchester Art Museum and the American
Federation of Arts, 1982.

585 ## $3 Color lithographs$aExhibited: "Le Brun à Versailles," sponsored by the


Cabinet des dessins, Musée du Louvre, 1985- 1986.

586 – NOTA DE PREMIOS (R)


La información sobre los premios asociados al el ítem que se describe.

Indicadores

• Primero - Controlador de la constante de despliegue


Controla la generación de una frase introductoria.
o # - Premios
o 8 - No se genera constante de despliegue
• Segundo - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nota de premios (NR)


• $3 - Materiales especificados (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

264
Ejemplos

586 ## $a Academy Award for Best Picture, 1987

586 8# $a "Emmy Award for Best Classical Program in the Performing Arts, 1980/81"

586 ## $a Caldecott Medal, 1979

586 ## $a National Book Award, 1981

586 ## $a Pulitzer Prize for Nonfiction, 1981

59X – NOTAS LOCALES


Los campos 590-599 están reservados para uso local y definición local.

265
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos: Campos de Acceso Temático
(6XX)
Los campos 600-65X (con excepción del campo 653 que se utiliza para términos de indización no
controlados) contienen encabezamientos de materia o términos de acceso que proveen acceso
adicional a un registro bibliográfico, a través de un encabezamiento o término construido de
acuerdo a principios y lineamientos establecidos para la catalogación por materias o la
construcción de tesauros. La lista normalizada o archivo de autoridad utilizados se identifican por
el valor del segundo indicador o por el código MARC de la fuente contenido en el subcampo $2,
que se usa junto con el valor 7.

El número arábigo que precede al campo de acceso temático en algunos despliegues no se ingresa
en el registro MARC. Puede generarse a partir de la etiqueta del campo. Los guiones ( -- ) que
preceden una subdivisión temática general no se ingresan en el registro MARC; se pueden generar
a partir de presencia de los subcampos, $v, $x, $y, y $z.

Una porción de un nombre que contiene una fecha abierta termina con un espacio cuando es
seguida por otros datos en el mismo subcampo; no termina con espacio cuando es seguida por otro
subcampo.

• 600 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE PERSONAL (R)


• 610 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE CORPORATIVO (R)
• 611 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE DE LA REUNION (R)
• 630 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TITULO UNIFORME (R)
• 648 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO CRONOLOGICO (R)
• 650 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
• 651 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO (R)
• 653 - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO (R)
• 654 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINOS TEMATICOS FACETADOS (R)
• 655 - TERMINO DE INDIZACION - GENERO/FORMA (R)
• 656 - TERMINO DE INDIZACION - OCUPACION (R)
• 657 - TERMINO DE INDIZACION - FUNCION (R)
• 658 - TERMINO DE INDIZACION - OBJETIVO DEL CURRICULO (R)
• 662 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - JERARQUIA DEL NOMBRE DE
LUGAR (R)
• 69X - CAMPOS LOCALES DE ACCESO TEMATICO (R)

266
600 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE
PERSONAL (R)
Un asiento secundario de materia en el que el elemento de entrada es un nombre personal.

Indicadores

• Primer indicador - Tipo de nombre personal


Consulte la descripción del primer indicador en el campo 100.
o 0 - Nombre de pila
o 1 - Apellido
o 3 - Nombre de familia
• Segundo indicador - Tesauro
El tesauro o archivo de autoridades del cual proviene el encabezamiento.
o 0 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso (LCSH)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con los LCSH y es
apropiado utilizarlo en la Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso
(LCSH) y/o el Archivo de Autoridad de Nombres.
o 1 - LC subject headings for children's literature
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con la sección
“AC Subject headings” de la LCSH y es apropiada utilizarlo en el “LC Annotated
Card Program.”
o 2 - Medical Subject Headings
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de la Biblioteca Nacional de Medicina de los E.U.A. (NLM)
o 3 - Archivo de autoridades de materia de la Biblioteca Nacional de Agricultura de
los E.U.A. (NAL)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de materia de la NAL.
o 4 - Fuente no especificada.
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con una lista
controlada que no puede ser identificada por otro valor definido o por un código
en el subcampo $2.
o 5 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca Nacional de Canadá (NLC)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en los Canadian Subject Headings y los archivos de autoridad de NLC.
o 6 - Répertoire de vedettes-matière
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en el Répertoire de vedettes-matière y los campos de autoridad de NLC
o 7 - Fuente especificada en el subcampo $2

Códigos de subcampo

• $a - Nombre personal (NR)

267
• $b - Numeración (NR)
• $c - Títulos y otras palabras asociadas con el nombre (R)
• $d - Fechas asociadas con el nombre (NR)
• $e - Término de relación (R)
• $f - Fecha de la obra (NR)
• $g - Información miscelánea (NR)
• $h - Medio físico (NR)
Un calificador del medio físico.
• $j - Calificador de atribución (R)
La información de atribución para nombres cuando la responsabilidad es desconocida,
incierta, ficticia o se trata de un seudónimo.
• $k - Subencabezamiento de forma (R)
• $l - Idioma de la obra (NR)
• $m - Medio de ejecución para música (R)
• $n - Número de la parte o sección de una obra (R)
• $o - Mención del arreglo para música (NR)
• $p - Nombre de la parte o sección de una obra (R)
• $q - Forma más completa del nombre (NR)
• $r - Clave para música (NR)
• $s - Versión (NR)
• $t - Título de la obra (NR)
• $u - Afiliación (NR)
• $v - Subdivisión de forma (R)
• $x - Subdivisión general (R)
• $y - Subdivisión cronológica (R)
• $z - Subdivisión geográfica (R)
• $0 - Numero de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $2 - Fuente del encabezamiento o término (NR)
La fuente de este código es la publicación: MARC Code List for Relators, Sources,
Description Conventions
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $4 - Código de relación (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control
Consulte la descripción de los subcampos $a, $b, $d, $e, $f, $g, $l, $n, $p, $q, $t, $u, y
$4 en el campo 100 .

Ejemplos

600 00 $a Norodom Sihanouk, $c Prince, $d 1922-

600 10 $a Smith, $d fl. 1813.

600 10 $a Dunlap family.

268
600 30 $a Premyslid dynasty.

600 30 $a Morton family.

600 00 $a Moses $c (Biblical leader)

600 10 $a Drake, Francis, $c Sir, $d 1540?-1596.

600 10 $a Shakespeare, William, $d 1564-1616. $t Hamlet.

600 00 $a Gautama Buddha $v Early works to 1800.

600 10 $a Shakespeare, William, $d 1564-1616 $x Criticism and interpretation $x History $y


18th century.

600 10 $a Reagan, Ronald $x Assassination attempt, 1981.

600 10 $a Ford, Gerald R., $d 1913- $x Museums $z Michigan.

600 10 $a Pushkin, Aleksandr Sergeevich, $d 1799-1837 $x Museums $z Russia (Federation) $z


Moscow $v Maps.

600 10 $a Nixon, Richard M. $q (Richard Milhouse), $d 1913- $x Psychology.

600 00 $a Jesus Christ $x History of doctrines $y Early Church, ca. 30-600.

610 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE


CORPORATIVO (R)
Un asiento secundario de materia en el que el elemento de entrada es un nombre corporativo.

Indicadores

• Primer indicador - Tipo de elemento de entrada para nombre corporativo


Consulte la descripción del primer indicador en el campo 110 .
o 0 - Nombre invertido
o 1 - Nombre de la jurisdicción
o 2 - Nombre en orden directo

269
• Segundo indicador - Tesauro
El tesauro o archivo de autoridades del cual proviene el encabezamiento.
o 0 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso (LCSH)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con los LCSH y es
apropiado utilizarlo en la Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso
(LCSH) y/o el Archivo de Autoridad de Nombres.
o 1 - LC subject headings for children's literature
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con la sección
“AC Subject headings” de la LCSH y es apropiada utilizarlo en el “LC Annotated
Card Program.”
o 2 - Medical Subject Headings
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de la Biblioteca Nacional de Medicina de los E.U.A. (NLM)
o 3 - Archivo de autoridades de materia de la Biblioteca Nacional de Agricultura de
los E.U.A. (NAL)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de materia de la NAL.
o 4 - Fuente no especificada.
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con una lista
controlada que no puede ser identificada por otro valor definido o por un código
en el subcampo $2.
o 5 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca Nacional de Canadá (NLC)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en los Canadian Subject Headings y los archivos de autoridad de NLC.
o 6 - Répertoire de vedettes-matière
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en el Répertoire de vedettes-matière y los campos de autoridad de NLC
o 7 - Fuente especificada en el subcampo $2
o

Códigos de subcampo

• $a - Nombre corporativo o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada (NR)


• $b - Unidad subordinada (R)
• $c - Lugar de la reunión (NR)
• $d - Fecha de la reunión o firma del tratado (R)
• $e - Término de relación (R)
• $f - Fecha de la obra (NR)
• $g - Información miscelánea (NR)
• $h - Medio físico (NR)
Un calificador del medio físico.
• $k - Subencabezamiento de forma (R)
• $l - Idioma de la obra (NR)
• $m - Medio de ejecución para música (R)
• $n - Número de la parte, sección o reunión (R)
• $o - Mención del arreglo para música (NR)

270
• $p - Nombre de la parte o sección de la obra (R)
• $r - Clave para música (NR)
• $s - Versión (NR)
• $t - Título de la obra (NR)
• $u - Afiliación (NR)
• $v - Subdivisión de forma (R)
• $x - Subdivisión general (R)
• $y - Subdivisión cronológica (R)
• $z - Subdivisión geográfica (R)
• $0 - Numero de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $2 - Fuente del encabezamiento o término (NR)
La fuente de este código es la publicación: MARC Code List for Relators, Sources,
Description Conventions
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $4 - Código de relación (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control
Consulte la descripción de los subcampos $e, $f, $l, $p, $t, $u y $4 en el campo 100 y los
subcampos $a, $b, $c, $d, $g, y $n en el campo 110 .

Ejemplos

610 20 $a Titanic (Steamship)

610 20 $a Empire State Building (New York, N.Y.)

610 10 $a France. $t Constitution (1946)

610 10 $a Great Britain. $t Treaties, etc. $g Ireland, $d 1985 Nov.15.

610 20 $a British Library. $k Manuscript. $n Arundel 384.

610 10 $a Uruguay. $t Treaties, etc. $g Argentina, $d 1974 Aug. 20. $k Protocols, etc. $d 1982
Dec. 20.

610 20 $a Daughters of the American Revolution. $b Mary Tyler Chapter (Tyler, Tex.) $k
Charters and regulations.

610 20 $a United States Strategic Bombing Survey. $t Reports. $p Pacific war $v Indexes.

610 10 $a United States. $b Army. $b Cavalry $x History $y Civil War, 1861-1865 $v Maps.

271
610 20 $a Catholic Church. $b Province of Baltimore (Md.)

610 20 $a United Nations $z Africa.

611 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE


DE LA REUNIÓN (R)
Un asiento secundario de materia en el que el elemento de entrada es el nombre de una reunión.

Indicadores

• Primer indicador - Tipo de elemento de entrada para nombre de reunión


Consulte la descripción del primer indicador en el campo 111 .
o 0 - Nombre invertido
o 1 - Nombre de la jurisdicción
o 2 - Nombre en orden directo

• Segundo indicador - Tesauro


El tesauro o archivo de autoridades del cual proviene el encabezamiento.
o 0 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso (LCSH)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con los LCSH y es
apropiado utilizarlo en la Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso
(LCSH) y/o el Archivo de Autoridad de Nombres.
o 1 - LC subject headings for children's literature
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con la sección
“AC Subject headings” de la LCSH y es apropiada utilizarlo en el “LC Annotated
Card Program.”
o 2 - Medical Subject Headings
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de la Biblioteca Nacional de Medicina de los E.U.A. (NLM)
o 3 - Archivo de autoridades de materia de la Biblioteca Nacional de Agricultura de
los E.U.A. (NAL)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de materia de la NAL.
o 4 - Fuente no especificada.
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con una lista
controlada que no puede ser identificada por otro valor definido o por un código
en el subcampo $2.
o 5 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca Nacional de Canadá (NLC)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en los Canadian Subject Headings y los archivos de autoridad de NLC.

272
o 6 - Répertoire de vedettes-matière
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en el Répertoire de vedettes-matière y los campos de autoridad de NLC
o 7 - Fuente especificada en el subcampo $2

Códigos de subcampo

• $a - Nombre de la reunión o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada (NR)


• $c - Lugar de la reunión (NR)
• $d - Fecha de la reunión (NR)
• $e - Unidad subordinada (R)
• $f - Fecha de la obra (NR)
• $g - Información miscelánea (NR)
• $h - Medio físico (NR)
Un calificador del medio físico.
• $k - Subencabezamiento de forma (R)
• $l - Idioma de la obra (NR)
• $n - Número de la parte, sección o reunión (R)
• $p - Nombre de la parte o sección de la obra (R)
• $q - Nombre de la reunión que sigue al nombre de la jurisdicción como elemento de entrada (NR)
• $s - Versión (NR)
• $t - Título de la obra (NR)
• $u - Afiliación (NR)
• $v - Subdivisión de forma (R)
• $x - Subdivisión general (R)
• $y - Subdivisión cronológica (R)
• $z - Subdivisión geográfica (R)
• $0 - Numero de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $2 - Fuente del encabezamiento o término (NR)
La fuente de este código es la publicación: MARC Code List for Relators, Sources,
Description Conventions
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $4 - Código de relación (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control
Consulte la descripción de los subcampos $f, $g, $l, $p, $t, $u, y $4 en el campo 100 ;
subcampos $c y $n en el campo 110 y los subcampos $a, $e, y $q en el campo 111 .

Ejemplos

611 20 $a Vatican Council $n (2nd : $d 1962-1965). $t Decretum de presbyterorum ministerio


et vita.

611 20 $a International Congress of Writers for the Defense of Culture $n (1st : $d 1935 : $c

273
Paris, France) $v Fiction.

611 20 $a World Series (Baseball) $x History.

611 20 $a Derby (Horse race) $x History $y 20th century.

611 20 $a Olympic Games $n (23rd : $d 1984 : $c Los Angeles, Calif.) $v Periodicals.

630 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TITULO


UNIFORME (R)
Un asiento secundario de materia en el cual el elemento de entrada es un título uniforme.

Indicadores

• Primer indicador - Caracteres no alfabetizados


0-9 - Número de caracteres iniciales presentes que se ignoran en la alfabetización
Un valor que indica el número de posiciones de caracteres asociadas con un artículo
inicial, definido o indefinido, al principio de un campo de título uniforme que deben ser
ignorados en los procesos de alfabetización y ordenamiento.

• Segundo indicador - Tesauro


El tesauro o archivo de autoridades del cual proviene el encabezamiento.
o 0 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso (LCSH)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con los LCSH y es
apropiado utilizarlo en la Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso
(LCSH) y/o el Archivo de Autoridad de Nombres.
o 1 - LC subject headings for children's literature
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con la sección
“AC Subject headings” de la LCSH y es apropiada utilizarlo en el “LC Annotated
Card Program.”
o 2 - Medical Subject Headings
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de la Biblioteca Nacional de Medicina de los E.U.A. (NLM)
o 3 - Archivo de autoridades de materia de la Biblioteca Nacional de Agricultura de
los E.U.A. (NAL)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de materia de la NAL.
o 4 - Fuente no especificada.
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con una lista
controlada que no puede ser identificada por otro valor definido o por un código
en el subcampo $2.

274
o 5 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca Nacional de Canadá (NLC)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en los Canadian Subject Headings y los archivos de autoridad de NLC.
o 6 - Répertoire de vedettes-matière
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en el Répertoire de vedettes-matière y los campos de autoridad de NLC
o 7 - Fuente especificada en el subcampo $2

Códigos de subcampo

• $a - Título uniforme (NR)


• $d - Fecha de la firma del tratado (R)
• $f - Fecha de la obra (NR)
• $g - Información miscelánea (NR)
• $h - Medio físico (NR)
Un calificador del medio físico.
• $k - Subencabezamiento de forma (R)
• $l - Idioma de la obra (NR)
• $m - Medio de ejecución musical
• $n - Número de la parte musical
• $p - Nombre de la parte o sección de la obra (R)
• $r - Clave para música (NR)
• $s - Versión (NR)
• $t - Título de la obra (NR)
El título del ítem tomado de la portada.
• $v - Subdivisión de forma (R)
• $x - Subdivisión general (R)
• $y - Subdivisión cronológica (R)
• $z - Subdivisión geográfica (R)
• $0 - Numero de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $2 - Fuente del encabezamiento o término (NR)
La fuente de este código es la publicación: MARC Code List for Relators, Sources,
Description Conventions
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control
Consulte la descripción de los subcampos $f, $g, $l, $n, y $p en el campo 100 .

Ejemplos

630 00 $a Dead Sea scrolls.

630 00 $a Four seasons (Motion picture : 1981)

275
630 00 $a Inter-American Treaty of Reciprocal Assistance $d (1947)

630 00 $a New York times $v Indexes.

630 00 $a Koran $x Criticism, interpretation, etc. $x History $y 19th century.

630 05 $a Studio magazine. $p Contemporary paintings $v Periodicals.

630 00 $a Bible. $p N.T. $p Romans $x Geography $v Maps.

630 00 $a MS-DOS (Computer file)

648 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA -


TERMINO CRONOLOGICO (R)
Un asiento secundario de materia en el cual el elemento de entrada es un término cronológico.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - Tesauro
El tesauro o archivo de autoridades del cual proviene el encabezamiento.
o 0 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso (LCSH)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con los LCSH y es
apropiado utilizarlo en la Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso
(LCSH) y/o el Archivo de Autoridad de Nombres.
o 1 - LC subject headings for children's literature
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con la sección
“AC Subject headings” de la LCSH y es apropiada utilizarlo en el “LC Annotated
Card Program.”
o 2 - Medical Subject Headings
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de la Biblioteca Nacional de Medicina de los E.U.A. (NLM)
o 3 - Archivo de autoridades de materia de la Biblioteca Nacional de Agricultura de
los E.U.A. (NAL)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de materia de la NAL.
o 4 - Fuente no especificada.
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con una lista

276
controlada que no puede ser identificada por otro valor definido o por un código
en el subcampo $2.
o 5 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca Nacional de Canadá (NLC)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en los Canadian Subject Headings y los archivos de autoridad de NLC.
o 6 - Répertoire de vedettes-matière
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en el Répertoire de vedettes-matière y los campos de autoridad de NLC
o 7 - Fuente especificada en el subcampo $2

Códigos de subcampo

• $a - Término cronológico (NR)


• $v - Subdivisión de forma (R)
• $x - Subdivisión general (R)
• $y - Subdivisión cronológica (R)
• $z - Subdivisión geográfica (R)
• $0 - Numero de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $2 - Fuente del encabezamiento o término (NR)
La fuente de este código es la publicación: MARC Code List for Relators, Sources,
Description Conventions
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control .

Ejemplos

648 #7 $a 1900-1999 $2 fast

648 #7 $a 1862 $2 fast

648 #7 $a 1800-1899 $2 fast

650 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA -


TERMINO TEMATICO (R)
Un asiento secundario de materia en el cual el elemento de entrada es un término temático.

277
Indicadores

• Primer indicador - Nivel del tema o materia


o # - No se provee información
o 0 – Nivel no especificado
El nivel del término puede ser determinado pero no se especifica.
o 1 - Primario
El término describe el asunto principal o contenido temático del material.
o 2 - Secundario
El término describe un aspecto secundario o menos importante del contenido
temático del material.
• Segundo indicador - Tesauro
El tesauro o archivo de autoridades del cual proviene el encabezamiento.
o 0 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso (LCSH)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con los LCSH y es
apropiado utilizarlo en la Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso
(LCSH) y/o el Archivo de Autoridad de Nombres.
o 1 - LC subject headings for children's literature
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con la sección
“AC Subject headings” de la LCSH y es apropiada utilizarlo en el “LC Annotated
Card Program.”
o 2 - Medical Subject Headings
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de la Biblioteca Nacional de Medicina de los E.U.A. (NLM)
o 3 - Archivo de autoridades de materia de la Biblioteca Nacional de Agricultura de
los E.U.A. (NAL)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de materia de la NAL.
o 4 - Fuente no especificada.
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con una lista
controlada que no puede ser identificada por otro valor definido o por un código
en el subcampo $2.
o 5 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca Nacional de Canadá (NLC)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en los Canadian Subject Headings y los archivos de autoridad de NLC.
o 6 - Répertoire de vedettes-matière
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en el Répertoire de vedettes-matière y los campos de autoridad de NLC
o 7 - Fuente especificada en el subcampo $2

Códigos de subcampo

• $a - Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR)


• $b - Término temático que sigue al nombre geográfico como elemento de entrada (NR)
• $c - Lugar del evento (NR)

278
• $d - Fechas del evento (NR)
Período de tiempo durante el cual ocurre el evento.
• $e - Término de relación (NR)
Un término que describe la relación entre el encabezamiento temático y los materiales
descritos.
• $v - Subdivisión de forma (R)
• $x - Subdivisión general (R)
• $y - Subdivisión cronológica (R)
• $z - Subdivisión geográfica (R)
• $0 - Numero de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $2 - Fuente del encabezamiento o término (NR)
La fuente de este código es la publicación: MARC Code List for Relators, Sources,
Description Conventions
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control .

Ejemplos

650 #0 $a Architecture, Modern $y 19th century.

650 00 $a Flour industry $v Periodicals.

650 17 $a Career Exploration. $2 ericd

650 #0 $a Concertos (String orchestra)

650 #0 $a Vocal music $z France $y 18th century.

650 #0 $a Dentistry $v Juvenile films.

650 #0 $a Real property $z Mississippi $z Tippah County $v Maps.

650 #7 $a Educational buildings $z Washington (D.C.) $y 1890-1910. $2 lctgm

651 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE


GEOGRAFICO (R)
Un asiento secundario de materia en el cual el elemento de entrada es un nombre geográfico.

279
Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - Tesauro
El tesauro o archivo de autoridades del cual proviene el encabezamiento.
o 0 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso (LCSH)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con los LCSH y es
apropiado utilizarlo en la Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso
(LCSH) y/o el Archivo de Autoridad de Nombres.
o 1 - LC subject headings for children's literature
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con la sección
“AC Subject headings” de la LCSH y es apropiada utilizarlo en el “LC Annotated
Card Program.”
o 2 - Medical Subject Headings
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de la Biblioteca Nacional de Medicina de los E.U.A. (NLM)
o 3 - Archivo de autoridades de materia de la Biblioteca Nacional de Agricultura de
los E.U.A. (NAL)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de materia de la NAL.
o 4 - Fuente no especificada.
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con una lista
controlada que no puede ser identificada por otro valor definido o por un código
en el subcampo $2.
o 5 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca Nacional de Canadá (NLC)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en los Canadian Subject Headings y los archivos de autoridad de NLC.
o 6 - Répertoire de vedettes-matière
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en el Répertoire de vedettes-matière y los campos de autoridad de NLC
o 7 - Fuente especificada en el subcampo $2

Códigos de subcampo

• $a - Nombre geográfico (NR)


• $v - Subdivisión de forma (R)
• $x - Subdivisión general (R)
• $y - Subdivisión cronológica (R)
• $z - Subdivisión geográfica (R)
• $0 - Numero de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control

280
• $2 - Fuente del encabezamiento o término (NR)
La fuente de este código es la publicación: MARC Code List for Relators, Sources,
Description Conventions
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control .

Ejemplos

651 #0 $a Amazon River.

651 #0 $a Altamira Cave (Spain)

651 #0 $a Pompeii (Extinct city)

651 #0 $a Antietam National Battlefield (Md.)

651 #0 $a King Ranch (Tex.)

651 #0 $a Ming Tombs (China)

651 #0 $a Chelsea (London, England)

651 #0 $a Russia $x History $v Maps.

651 #0 $a Texas $x Officials and employees.

651 #0 $a United States $x Boundaries $z Canada.

651 #0 $3 Psychiatric admission records $a Pennsylvania $x Nuclear reactor safety $y 1975-


1985 $z United States.

653 - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO


(R)

Un término de indización como asiento secundario que no se ha establecido siguiendo las normas
establecidas para la construcción de encabezamientos de materia y tesauros.

Indicadores

281
• Primer indicador - Nivel del término de indización
o # - No se provee información
o 0 - Nivel no especificado
El nivel del término de indización puede determinarse pero no se especifica.
o 1 - Primario
El término describe el asunto principal o contenido temático del material.
o 2 - Secundario
El término describe un aspecto secundario o menos importante del contenido
temático del material.
• Segundo indicador - Tipo de término o nombre
o # - No se provee información
o 0 - Término temático
o 1 - Nombre personal
o 2 - Nombre corporativo
o 3 - Nombre de reunión
o 4 - Término cronológico
o 5 - Nombre geográfico
o 6 - Término de género/forma

Códigos de subcampo

• $a - Término de indización no controlado (R)


• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control .

Ejemplos

653 #0 $a Mann

653 #5 $a Dublin

653 #1 $a Joyce

653 #1 $a Plath

653 #2 $a UNICEF

653 #5 $a Hamburg

653 1# $a fuel cells $a molten carbonate $a power generation

653 ## $a Man $a Eyes$ a Diseases

282
653 #0 $a Gesetz

653 #0 $a Freiheit

654 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA -


TERMINOS TEMATICOS FACETADOS (R)
Un término temático construido a partir de un vocabulario facetado.

Indicadores

• Primer indicador - Nivel del tema o materia


o # - No se provee información
o 0 - Nivel no especificado
El nivel del término temático puede determinarse pero no se especifica.
o 1 - Primario
El término describe el asunto principal o contenido temático del material.
o 2 - Secundario
El término describe un aspecto secundario o menos importante del contenido
temático del material.
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Término temático principal (R)


• $b - Término no focal (R)
Otro término diferente al que se considera el central.
• $c - Designación de faceta/jerarquía (R)
La designación usada por el tesauro especificado por el código MARC contenido en el
subcampo $2 para identificar la faceta /jerarquía de cada término contenido en los
subcampos $a y $b.
• $v - Subdivisión de forma (R)
• $y - Subdivisión cronológica (R)
• $z - Subdivisión geográfica (R)
• $0 - Numero de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $2 - Fuente del encabezamiento o término (NR)
• La fuente de este código es la publicación: MARC Code List for Relators, Sources,
Description Conventions
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)

283
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control .

Ejemplos

654 0# $c r $a landscape gardens $c y $b 18th century $c z $b England. $2 aat

654 1# $c k $a interior design. $2 aat

654 ## $c f $b French colonial $c v $a portraits $c z $b United States $c z $b New Jersey. $2


aat

654 ## $c r $a country houses $c z $b Great Britain $c y $b 18th century. $2 aat

655 - TERMINO DE INDIZACION - GENERO/FORMA (R)


Los términos que indican el género, la forma y/o los características físicas del material que se
describe. Un término de género indica el estilo o técnica del contenido intelectual de materiales
textuales; o, para materiales gráficos, aspectos como perspectiva ventajosa, propósito o método
de representación. Un término de forma indica histórica y funcionalmente a tipos específicos de
materiales que se distinguen por su carácter físico, el tema de su contenido intelectual o el orden
de la información contenida en ellos. Los términos de características físicas describen histórica
y funcionalmente tipos de materiales específicos, diferenciados por un examen de su carácter
físico, el tema de su contenido intelectual o el orden de la información contenida en ellos.

Indicadores

• Primer indicador - Tipo de encabezamiento


o # - Básico
o 0 - Facetado
• Segundo indicador - Tesauro
El tesauro o archivo de autoridades del cual proviene el encabezamiento.
o 0 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso (LCSH)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con los LCSH y es
apropiado utilizarlo en la Lista de Encabezamientos de la Biblioteca del Congreso
(LCSH) y/o el Archivo de Autoridad de Nombres.
o 1 - LC subject headings for children's literature
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con la sección
“AC Subject headings” de la LCSH y es apropiada utilizarlo en el “LC Annotated
Card Program.”

284
o 2 - Medical Subject Headings
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de la Biblioteca Nacional de Medicina de los E.U.A. (NLM)
o 3 - Archivo de autoridades de materia de la Biblioteca Nacional de Agricultura de
los E.U.A. (NAL)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con el archivo
de autoridades de materia de la NAL.
o 4 - Fuente no especificada.
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad con una lista
controlada que no puede ser identificada por otro valor definido o por un código
en el subcampo $2.
o 5 - Lista de Encabezamientos de la Biblioteca Nacional de Canadá (NLC)
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en los Canadian Subject Headings y los archivos de autoridad de NLC.
o 6 - Répertoire de vedettes-matière
El asiento secundario de materia se ha establecido en conformidad y es apropiado
utilizarlo en el Répertoire de vedettes-matière y los campos de autoridad de NLC
o 7 - Fuente especificada en el subcampo $2

Códigos de subcampo

• $a - Datos o término principal de género/forma (NR)


• $b - Término no focal (R)
• $c - Designación de faceta/jerarquía (R)
• $v - Subdivisión de forma (R)
• $x - Subdivisión general (R)
• $y - Subdivisión cronológica (R)
• $z - Subdivisión geográfica (R)
• $0 - Numero de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $2 - Fuente del encabezamiento o término de indización (NR)
La fuente de este código es la publicación: MARC Code List for Relators, Sources,
Description Conventions
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Véase Subcampos de control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control

Ejemplos

655 #7 $a Bird's-eye views $y 1874. $2 gmgpc

655 07 $c k $b Laminated $c m $b marblewood $c v $a bust. $2 aat

655 #7 $a Dictionaries $x French $y 18th century. $2 rbgenr

285
655 #7 $a Signing patterns (Printing) $z Germany $y 18th century. $2 rbpri

655 #7 $3 Municipal Fire Station records $a Fire reports $z Atlanta, Georgia $y 1978. $2
[thesaurus code]

655 #2 $a Festschrift.

655 #2 $a Diaries.

655 #7 $a Annotations (Provenance) $z Sweden $y 18th century. $2 rbprov $5 MH-H

656 - TERMINO DE INDIZACION - OCUPACION (R)


Un término de indización que describe la ocupación que se refleja en el contenido de los
materiales descritos.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - Fuente del término de indización
o 7 - Fuente especificada en el subcampo $2

Códigos de subcampo

• $a - Ocupación (NR)
• $k - Forma (NR)
• $v - Subdivisión de forma (R)
• $x - Subdivisión general (R)
• $y - Subdivisión cronológica (R)
• $z - Subdivisión geográfica (R)
• $0 - Numero de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $2 - Fuente del término de indización (NR)
La fuente de este código es la publicación: MARC Code List for Relators, Sources,
Description Conventions
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control .

Ejemplos

286
656 #7 $a Anthropologists. $2 [thesaurus code]

656 #7 $a Educators. $2 [thesaurus code]

656 #7 $a Migrant laborers. $k School district case files. $2 [thesaurus code]

657 - TERMINO DE INDIZACION - FUNCION (R)


Un término de indización que describe la actividad o función que generó los materiales descritos.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - Fuente del término de indización
o 7 - Fuente especificada en el subcampo $2

Códigos de subcampo

• $a - Función (NR)
• $v - Subdivisión de forma (R)
• $x - Subdivisión general (R)
• $y - Subdivisión cronológica (R)
• $z - Subdivisión geográfica (R)
• $0 - Numero de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $2 - Fuente del término de indización (NR)
La fuente de este código es la publicación: MARC Code List for Relators, Sources,
Description Conventions
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control .

Ejemplos

657 #7 $a Personnel benefits management $x Industrial accidents $x Morbidity $x Vital


statistics $z Love Canal, New York. $2 New York State Management Functions Index

287
658 - TERMINO DE INDIZACION - OBJETIVO DEL
CURRICULO (R)
Términos de indización que denotan los objetivos del currículo o curso de estudio aplicables al
contenido de los materiales descritos. El campo puede contener también factores de correlación
que indican el grado en que los materiales descritos alcanzan un objetivo. Los códigos asignados
a objetivos específicos en listas publicadas también se registran en este campo.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Objetivo principal en el currículo (NR)


• $b - Objetivo subordinado en el currículo (R)
• $c - Código del currículo (NR)
Una representación codificada del objetivo curricular registrado en el subcampo $a.
• $d - Factor de correlación (NR)
Una frase que identifica el grado en que los materiales descritos se correlacionan con el
objetivo curricular registrado en el campo.
• $0 - Numero de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $2 - Fuente del término o del código (NR)
La fuente de este código es la publicación: MARC Code List for Relators, Sources,
Description Conventions
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control .

Ejemplos

658 ## $a Reading objective 1 (fictional) $b understanding language, elements of plots, themes,


motives, characters, setting by responding to the multiple-meaning word $c NRPO2-1991
$d highly correlated. $2 ohco

658 ## $a Math manipulatives $d highly correlated. $2 [source code]

658 ## $a Drug abuse awareness $b peer pressure $b understanding the law. $2 local

658 ## $a Health objective 1 $b handicapped awareness $c NHP01-1991 $d highly correlated.

288
$2 ohco

658 ## $a Reading objective 1 $b identify, locate, and use information $c NRP01-1991. $2


accssd

662 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA -


JERARQUIA DEL NOMBRE DE LUGAR (R)
Forma jerárquica de un nombre de lugar utilizado como asiento secundario de materia.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - País o entidad mayor (NR)


• $b - Jurisdicción política de primer orden (NR)
• $c - Jurisdicción política intermedia (R)
• $d - Ciudad (NR)
• $e - Termino del relacionador (R)
• $f - Subsección de una ciudad (R)
• $g - Otro elemento o región geográfica no jurisdiccional (R)
• $h - Area extraterrestre (R)
• $0 - Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de Control
$2 - Fuente del asiento o término (NR) El código MARC que identifica la lista a partir de
la cual se ha asignado el asiento o término. El código se ha tomado de: MARC Code Lists
for Relators, Sources, Description Conventions.
• $4 - Código del relacionador
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de Control

Examples
662 ## $a Antarctica. $2 lcsh/naf

662 ## $a Japan $c Hokkaido $g Asahi-dake. $2 pemracs

289
662 ## $b Maryland $c Montgomery $d Silver Spring. $2 gnis

662 ## $b Ontario $c Essex $d Windsor. $2 cgnbd

662 ## $a Japan (nation) $g Kanto (region) $c Tokyo (metropolis) $d Tokyo (inhabited place)
$f Shibuya. $2 tgn

662 ## $a United States $b California $c Los Angeles (County) $d Los Angeles$fLittle Tokyo.
$2 tgn

662 ## $a Africa $g Nile River $g Sixth Cataract. $2 tgn

662 ## $h Mars $h Valles Marineris. $2 MARC code for Gazetteer of Planetary Nomenclature

69X - CAMPOS LOCALES DE ACCESO TEMATICO (R)


Los campos 690-699 se han reservado para uso y definición temática local. Para propósitos de
intercambio, la agencia que inicia el intercambio debe proveer a los coparticipantes la
documentación de la estructura de los campos 69X y sus convenciones de ingreso de datos.

290
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos: Campos de Asiento
Secundario (70X-75X)

Los campos 700-75X contienen esientos secundarios que proveen acceso adicional a un
registro bibliográfico a partir de nombres y/o títulos que tienen diversas relaciones con la
obra. Los asientos secundarios se establecen para personas, entidades corporativas y
reuniones que son de alguna manera responsables de la creación de la obra, incluyendo
responsabiblidad intelectual y editorial. También se incluyen los asientos secundarios
correspondientes a otros títulos bajo control de autoridad relacionados con la obra para la
cual se hizo el registro, tales como otras ediciones, etc. El campo 740 contiene un título
que no está sujeto a control de autoridad, correspondiente a parte de un ítem que se
cataloga o a un ítem relacionado.

Los campos 700-75X contienen un nombre y/o título o un término que provee acceso a
un registro bibliográfico; que no se suministra a través de los campos de asiento principal
(1XX), acceso temático (6XX), mención de serie (4XX), asiento secundario de serie
(8XX) o título (20X-24X). Los campos 752-754 proveen acceso a un ítem a través de
otros aspectos de su contenido o descripción.

Los números romanos y la palabra Título:, que precede a un campo de asientos


secundarios en algunos despliegues, no se incorporan en el registro MARC; y pueden
generarse a partir de las etiquetas de los campos.

Los campos de asientos secundarios no se utilizan tan frecuentemente en los registros


bibliográficos de materiales bajo control de archivos, como se les utiliza en materiales
bajo otro tipo de control. En el control de archivos se hace mayor uso de los campos 6XX
para el acceso.

• 700 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL (R)


• 710 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE CORPORATIVO (R)
• 711 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE DE REUNION (R)
• 720 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE NO CONTROLADO (R)
• 730 - ASIENTO SECUNDARIO - TITULO UNIFORME (R)
• 740 - ASIENTO SECUNDARIO - TITULOS RELACIONADOS /ANALITICOS
NO CONTROLADOS (R)
• 751 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE GEOGRAFICO (R)
• 752 - ASIENTO SECUNDARIO - JERARQUIA DEL NOMBRE DE LUGAR (R)

291
• 753 - DETALLES DE ACCESO AL SISTEMA PARA ARCHIVOS DE
COMPUTADOR (R)
• 754 - ASIENTO SECUNDARIO - IDENTIFICACION TAXONOMICA (R)

700 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL (R)


Un asiento secundario en el cual el elemento de entrada es un nombre personal.

Indicadores

• Primer indicador - Tipo de elemento de entrada del nombre personal


Consulte la descripción del primer indicador en el campo 100 .
o 0 - Nombre de pila
o 1 - Apellido
o 3 - Nombre de familia
• Segundo indicador - Tipo de asiento secundario
o # - No se provee información
o 2 - Asiento analítico
El ítem representado en el asiento secundario está contenido en el ítem
descrito en el registro bibliográfico.

Códigos de subcampo

• $a - Nombre personal (NR)


• $b - Numeración (NR)
• $c - Títulos u otras palabras asociadas con el nombre (R)
• $d - Fechas asociadas con el nombre (NR)
• $e - Término de relación (R)
• $f - Fecha de una obra (NR)
• $g - Información miscelánea (NR)
• $h - Medio físico (NR)
Un calificador del medio físico.
• $j - Calificador de atribución (R)
Información sobre la atribución a nombres cuando la responsabilidad es
desconocida, incierta, ficticia o se trata de un seudónimo.
• $k - Subencabezamiento de forma (R)
• $l - Idioma de una obra (NR)
• $m - Medio de ejecución musical (R)
• $n - Número de la parte o sección de una obra (R)
• $o - Mención del arreglo musical (NR)
• $p - Nombre de la parte o sección de una obra (R)
• $q - Forma más completa del nombre (NR)
• $r - Clave musical (NR)
• $s - Versión (NR)

292
• $t - Título de una obra (NR)
• $u - Afiliación (NR)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (NR)
La abreviatura ISSN no se incluye en el registro MARC; puede generarse para
despliegue.
• $0 - Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $4 - Código del relacionador (R)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control
Consulte la descripción de los subcampos $a, $b, $d, $e, $f, $g, $l, $n, $p, $q, $t,
$u, y $4 en el campo 100.

Ejemplos

700 0# $a Father Divine.

700 0# $a R. M. B.

700 1# $a Verez Peraza, Elena, $d 1919-

700 1# $a Salamin C., Marcel A.

700 1# $a Ibn al-Mu`tazz, `Abd Allah, $d 861-908.

700 0# $a Spagna $c (Artist), $d ca. 1450-1528.

700 0# $a Charles Edward, $c Prince, grandson of James II, King of England, $d 1720-
1788.

700 1# $a Hecht, Ben, $d 1893-1964, $e writing, $e direction, $e production.

700 1# $a E., Sheila, $q (Escovedo), $d 1959- $t Dawn, the beginning. $h Sound


recording.

700 12 $a Shakespeare, William, $d 1564-1616. $t Selections. $l German. $f 1982.

700 1# $a Ries, Ferdinand, $d 1784-1838. $t Octets, $m piano, winds, strings, $n op.


128, $r A major.

293
700 1# $a Beethoven, Ludwig van, $d 1770-1827. $t Sonatas, $m piano. $k Selections.

700 1# $a Harrison, Tinsley Randolph, $d 1900- $t Principles of internal medicine. $s


9th ed.

700 1# $a Herrman, Egbert. $4 org

700 1# $a Galway, James. $4 prf $4 cnd

700 1# $a Jefferson, Thomas, $d 1743-1826, $e former owner. $5 MH

700 1# $a Ford, John, $d 1894-1973, $e direction.

710 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE


CORPORATIVO (R)
Un asiento secundario en el cual el elemento de entrada es un nombre corporativo.

Indicadores

• Primer indicador - Tipo de elemento de entrada del nombre corporativo


Consulte la descripción del primer indicador en el campo 110 .
o 0 - Nombre en orden invertido
o 1 - Nombre de jurisdicción
o 2 - Nombre en orden directo
• Segundo indicador - Tipo de asiento secundario
o # - No se provee información
o 2 - Asiento analítico
El ítem representado en el asiento secundario está contenido en el ítem
descrito en el registro bibliográfico.

Códigos de subcampo

• $a - Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada (NR)


• $b - Unidad subordinada (R)
• $c - Lugar de la reunión (NR)
• $d - Fecha de la reunión o de la firma de un tratado (R)
• $e - Término de relación (R)
• $f - Fecha de una obra (NR)
• $g - Información miscelánea (NR)

294
• $h - Medio físico (NR)
Un calificador del medio físico.
• $k – Subasiento de forma (R)
• $l - Idioma de una obra (NR)
• $m - Medio de ejecución musical (R)
• $n - Número de la parte, sección o reunión (R)
• $o - Mención del arreglo musical (NR)
• $p - Nombre de la parte o sección de la obra (R)
• $r - Clave musical (NR)
• $s - Versión (NR)
• $t - Título de una obra (NR)
• $u - Afiliación (NR)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (NR)
La abreviatura ISSN no se incluye en el registro MARC; puede generarse para
despliegue.
• $0 - Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $4 - Código del relacionador (R)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Véase Subcampos de control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control
Consulte la descripción de los subcampos $e, $f, $l, $p, $t, $u, y $4 en el campo
100 y los subcampos $a, $b, $c, $d, $g, y $n en el campo 110 .

Ejemplos

710 1# $a Algeria. $t Treaties, etc. $g England and Wales, $d 1682 Apr. 20.

710 22 $a Catholic Church. $t Mass, 33rd Sunday of ordinary time (Chant). $f 1979.

710 22 $a Catholic Church. $b Pope (1958-1963 : John XXIII). $t Mater et magistra. $l


French. $k Selections. $f 1963.

710 1# $a United States. $t Constitution. $p 13th Amendment.

710 1# $a Ecuador. $t Plan Nacional de Desarrollo, 1980-1984. $n Parte 1, $p Grandes


objetivos nacionales. $l English.

710 2# $a Bridgewater Library, $e former owner. $5 NjP

710 1# $a Minnesota. $b Constitutional Convention $d (1857 : $g Republican)

295
710 2# $a Herbert E. Budek Films and Slides (Firm)

710 1# $a United States. $b Army Map Service. $t Eastern United States 1:250,000.

710 2# $a New Orleans Blue Serenaders. $4 prf

710 2# $a WGBH (Television station : Boston, Mass.)

710 2# $a Hallmark Collection (Library of Congress) $5 DLC

711 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE DE


REUNION (R)
Un asiento secundario en el cual el elemento de entrada es el nombre de una reunión.

Indicadores

• Primer indicador - Tipo de elemento de entrada para nombre de reunión.


Consulte la descripción del primer indicador en el campo 111 .
o 0 - Nombre invertido
o 1 - Nombre de jurisdicción
o 2 - Nombre en orden directo
• Segundo indicador - Tipo de asiento secundario
o # - No se provee información
o 2 - Asiento analítico
El ítem representado en el asiento secundario está contenido en el ítem
descrito en el registro bibliográfico.

Subcampos de control

• $a - Nombre de la reunión o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada


(NR)
• $c - Lugar de la reunión (NR)
• $d - Fecha de la reunión o firma del tratado (R)
• $e - Unidad subordinada (R)
• $f - Fecha de la obra (NR)
• $g - Información miscelánea (NR)
• $h - Medio físico (NR)
Un calificador del medio físico.
• $k - Subencabezamiento de forma (R)
• $l - Idioma de la obra (NR)
• $n - Número de la parte, sección o reunión (R)

296
• $p - Nombre de la parte o sección de la obra (R)
• $q - Nombre de la reunión que sigue al nombre de la jurisdicción como elemento
de entrada (NR)
• $s - Versión (NR)
• $t - Título de la obra (NR)
• $u - Afiliación (NR)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (NR)
La abreviatura ISSN no se incluye en el registro MARC; puede generarse para
despliegue
• $0 - Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $4 - $4 - Código del relacionador (R)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control
Consulte la descripción de los subcampos $g, $l, $p, $t, $u y $4 en el campo 100
y los subcampos $a, $e, y $q en el campo 110 .

Ejemplos

711 0# $a Smith (David Nichol) Memorial Seminar.

711 2# $a Theatertreffen Berlin (Festival)

711 2# $a Conference on Philosophy and Its History $d (1983 : $c University of


Lancaster)

711 2# $a Olympic Games $n (21st : $d 1976 : $c Montreal, Quebec). $e Organizing


Committee. $e Arts and Culture Program. $e Visual Arts Section.

711 22 $a Council of Trent $d (1545-1563). $t Canones et decreta. $l English. $k


Selections. $f 1912.

711 2# $a Asian Games $n (9th :$d 1982 : $c Delhi, India)

711 2# $a Mostly Mozart Festival. $e Orchestra.

297
720 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE NO
CONTROLADO (R)
Un asiento secundario en el cual el nombre no está controlado en un archivo o lista de
autoridades. También se utiliza para nombres que no han sido formulados según las
reglas de catalogación. Los nombres pueden ser de cualquier tipo (p. ej., personal,
corporativo, reunión).

Indicadores

• Primer indicador - Tipo de nombre


o # - No especificado
o 1 - Personal
o 2 - Otro
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nombre (NR)
• $e - Término de relación (R)
Un término que describe la relación entre un nombre y la obra.
• $4 - Código del relacionador (R)

• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control


• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

720 1# $a Blacklock, Joseph

720 ## $a Vonderrohe, Robert, 1934- $e editor

720 2# $a CAPCON Library Network $e author

720 ## $a U.S. Energy Information Administration, Coal Statistics Division

720 1# $a Theodore K. Hepburn $e inventor

298
730 - ASIENTO SECUNDARIO - TITULO
UNIFORME (R)
Contiene un título relacionado o analítico que está controlado en un archivo o lista de
autoridades.

Indicadores

• Primer indicador - Caracteres no alfabetizados


o 0-9 - Número de caracteres iniciales presentes que se ignoran en la
alfabetización
• Segundo indicador - Tipo de asiento secundario
o # - No se suministra información
o 2 - Asiento analítico
El ítem representado en el asiento secundario está contenido en el ítem
descrito en el registro bibliográfico.

Códigos de subcampo

• $a - Título uniforme (NR)


• $d - Fecha de la firma de un tratado (R)
• $f - Fecha de una obra (NR)
• $g - Información miscelánea (NR)
• $h - Medio físico (NR)
Un calificador del medio físico
• $k – Subasiento de forma (R)
• $l - Idioma de una obra (NR)
• $m - Medio de ejecución musical (R)
• $n - Número de la parte o sección de una obra (R)
• $o - Mención del arreglo musical (NR)
• $p - Nombre de la parte o sección de una obra (R)
• $r - Clave musical (NR)
• $s - Versión (NR)
• $t - Título de una obra (NR)
• $x - Número Internacional Standard para Seriadas (NR)
La abreviatura ISSN no se registra en el registro MARC; puede generarse para
despliegue
• $0 - Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $3 - Materiales específicos a los cuales se aplica el campo (NR)
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

299
Consulte la descripción de los subcampos $f, $g, $l, $n, y $p en el campo 100 .

Ejemplos

730 0# $a 60 minutes (Television program)

730 02 $a Bonn Convention $d (1952). $f 1980.

730 0# $a Economics library selections. $n Series I, $p New books in economics.

730 02 $aGod save the king; $o arr. $f 1982.

730 0# $a Bible. $p N.T. $p Luke. $l Greek. $s Codex Sinaiticus.

730 0# $a Gone with the wind (Motion picture)

730 0# $a People speak (Radio program)

730 02 $a Automatic heat and air conditioning.

730 02 $a Tarski's world. $f 1993

740 – ASIENTO SECUNDARIO – TITULOS


RELACIONADOS/ANALITICOS NO CONTROLADOS (R)
Contiene títulos relacionados o analíticos que no se controlan a través de un archivo o lista de
autoridades. (Si los títulos relacionados o analíticos son controlados en el archivo de autoridades,
use el campo 730 (Asiento secundario – título uniforme)).

Indicadores

• Primer indicador - Caracteres no alfabetizados


o 0-9 - Número de caracteres iniciales presentes que se ignoran en la
alfabetización
• Segundo indicador - Tipo de asiento secundario
o # - No se provee información
o 2 - Asiento analítico
El ítem representado en el asiento secundario está contenido en el ítem
descrito en el registro bibliográfico.

300
Códigos de subcampo

• $a - Título relacionado o analítico no controlado (NR)


• $h - Medio físico (NR)
Un calificador del medio físico.
• $n - Número de la parte o sección de una obra (R)
Una designación numérica para una parte o sección de una obra usada junto con
un título en un campo de nombre/título.
• $p - Nombre de la parte/sección de una obra (R)
Una designación de nombre de una parte o sección de una obra usada con junto
con un título en un campo de nombre/título.
• $5 - Institución en la cual se aplica el campo (NR) Consulte los Subcampos de
Control Subcampos de control
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

740 0# $a Manual del adivino.

740 02 $a Uncle Vanya.

740 02 $a Dissolution of the family unit. $p Divorce, separation, and annulment.

740 02 $a South Pacific $h [sound recording].

751 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE


GEOGRÁFICO (R)
Un asiento secundario en el cual el elemento de entrada es un nombre geográfico que está
relacionado con un atributo particular del item que se describe, p. ej., el lugar de
publicación de un libro raro, el lugar de la distribución, el sitio de una universidad ante la
cual se ha sometido una disertación, el lugar de un evento tal como una conferencia, etc.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

301
Códigos de Subcampo

• $a - Nombre geográfico (NR)


• $e - Término de relación (R)
• $0 - Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $2 - Fuente del asiento o término (NR)
• $3 - Materiales específicos (NR)
• $4 - Código del relacionador (R) Código tomado de: MARC Code Lists for
Relators, Sources, Description Conventions.
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

751 ## $a Senftenberg <Schwarze Elster> $0 (DE-101b)115478-3 $2 gkd $4 evp

751 ## $a Roma $0 (DE-101b)1030696-1 $2 gkd $4 dbp

751 ## $a Nürnberg $0 (DE-101b)2003349-7 $2 gkd $4 pup

751 ## $a Frankfurt <Main> $0 (DE-101b)2028282-5 $2 gkd $4 uvp

752 – ASIENTO SECUNDARIO – JERARQUIA DEL


NOMBRE DE LUGAR (R)
Un asiento secundario en el cual el elemento de entrada es una forma jerárquica de un
nombre de lugar que está relacionado con un atributo particular del ítem que se describe,
p. ej., el lugar de publicación de un libro raro. Puede generarse en el despliegue un guión
largo (--) para separar los subelementos del nombre del lugar, p. ej. Canada -- British
Columbia -- Vancouver.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

302
Códigos de subcampo

• $a - País (NR)
• $b - Estado, provincia, territorio (NR)
• $c - Condado, región, área de islas (NR)
• $d - Ciudad (NR)
• $f - Subsección de una ciudad (R)
• $g - Otro elemento o región geográfica no jurisdiccional (R)
• $h - Area extraterrestre (R)
• $0 - Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $2 - Fuente del asiento o término (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

752 ## $a France $b Doubs.

752 ## $a England $c Greater Manchester $d Manchester.

752 ## $a United States $b Kansas $c Butler $d Augusta.

752 ## $a Canada $b British Columbia $d Vancouver.

753 – DETALLES DE ACCESO AL SISTEMA PARA


ARCHIVOS DE COMPUTADOR (R)
La información sobre aspectos técnicos de un archivo de computador y cualquier material
acompañante que puedan utilizarse para seleccionar y ordenar el registro entre otros
registros en un índice impreso.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

303
• $a - Marca y modelo de la máquina (NR)
• $b - Lenguaje de programación (NR)
• $c - Sistema operativo (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

753 ## $a IBM PC $b Pascal $c DOS 1.1

753 ## $a Compaq $b Basic $c DOS 3.2

753 ## $a Apple II $c DOS 3.3

754 – ASIENTO SECUNDARIO – IDENTIFICACION


TAXONOMICA (R)
Un asiento secundario en el cual el elemento de entrada es un nombre o categoría
taxonómica asociada con el ítem que se describe.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Nombre taxonómico (R)


• $c - Categoría taxonómica (R)
• $d - Nombre común o alternativo (R)
• $x - Nota sin despliegue al público (R)
• $z - Nota con despliegue al público (R)
• $0 - Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos de
Control
• $2 - Fuente utilizada para la identificación taxonómica (NR)
• La fuente de este código es la publicación: MARC Code List for Relators,
Sources, Description Conventions
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control

304
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

754 ## $c kingdom $a Plantae $c phylum $a Spermatophyta $c class $a Angiospermae $c subclass


$a Dicotyledoneae $c order $a Rosales $c family $a Rosaceae $c genus $a Rosa $c species
$a setigera $c variety $a tomentosa $2 [code for Lyman David Benson's Plant Classification]

754 ## $c family $a Viperidae $c genus $a Sistrurus $c species $a miliarius. $d Dusky pigmy


Rattlesnake $d Ground rattler $d Pigmy rattler $d Pigmy rattlesnake $d Rattler $d Rattlesnake
$2 [fuente de identificación taxonómica]

754 ## $c family $a Gekkonidae $c genus $a Hemidactylus $c species $a Turcicus $d Mediterranean


Gecko $d Mediterranean gekko. $x Hemidactylus turcicus $2 [fuente de identificación taxonómica]

754 ## $c family $a Pottiaceae $c genus $a Barbula $c species $a agraria $x Barbula agraria


$z Species authority: Hedw.turcicus $2 [fuente de identificación taxonómica]

305
Formato Conciso MARC 21 para Registros
Bibliográficos:
Campos de Asientos Ligados (76X-78X)

Los campos 760-78X contienen información que identifican a otros ítemes bibliográficos
relacionados. Cada uno de los campos de asientos ligados especifica una relación
diferente entre el ítem primario descrito en el registro y un ítem relacionado. Estas
relaciones pertenecen a tres categorías: 1) los ítems relacionados que pueden ayudar al
usuario en la búsqueda pero que no se requieren físicamente para obtener el ítem primario
(p. ej., los asientos anteriores para las publicaciones seriadas, las traducciones del ítem
primario); 2) los ítems relacionados que tienen que obtenerse físicamente para poder
utilizar el ítem primario (p. ej., el ítem fuente de una parte componente: un número de
una revista que contiene un artículo específico); 3) los ítems relacionados que son
unidades constituyentes de un conjunto mayor (p. ej., las fotografías individuales
contenidas en una colección de material visual). Los campos de asientos ligados tienen el
propósito de generar una nota en el despliegue del registro en el que aparecen; proveer el
vínculo por máquina entre el registro bibliográfico del ítem primario y el registro
bibliográfico del ítem relacionado, cuando el ítem relacionado cuenta con un registro
separado; y/o facilita la indización.

• ASIENTOS LIGADOS Y NOTAS -- INFORMACION GENERAL


• 760 ASIENTO DE SERIE PRINCIPAL (R)
• 762 ASIENTO DE SUBSERIE (R)
• 765 ASIENTO DE IDIOMA ORIGINAL (R)
• 767 ASIENTO DE TRADUCCION (R)
• 770 ASIENTO DE SUPLEMENTO/NUMERO ESPECIAL (R)
• 772 ASIENTO DE LA PUBLICACION PRINCIPAL (R)
• 773 ASIENTO DE ITEM FUENTE (R)
• 774 ASIENTO DE UNIDAD CONSTITUYENTE (R)
• 775 ASIENTO DE OTRA EDICION (R)
• 776 ASIENTO DE SOPORTE FISICO ADICIONAL (R)
• 777 ASIENTO DE PUBLICADO CON (R)
• 780 ASIENTO DEL TITULO ANTERIOR (R)
• 785 ASIENTO DEL TITULO POSTERIOR (R)
• 786 ASIENTO DE FUENTE DE INFORMACION (R)
• 787 ASIENTO DE RELACION NO ESPECIFICADA (R)

306
Definiciones de términos utilizados en los campos de Asientos Ligados:

Ítem primario
un ítem bibliográfico que es la unidad principal o primaria de la descripción a
partir de la cual se construye el registro. El ítem primario es el ítem al cual se
aplican los datos en las posiciones /06 (Tipo de registro) y /07 (Nivel
bibliográfico) de la Cabecera. El título del ítem primario está en el campo 245.

Ítem relacionado
un ítem bibliográfico que tiene ya sea una relación cronológica, una relación
horizontal o una relación vertical con el ítem primario y para el cual se formula el
campo de asiento ligado.

Parte componente
un ítem bibliográfico que físicamente forma parte de otro ítem bibliográfico de tal
forma que la recuperación de la parte depende de la identificación física y la
localización del ítem fuente (p. ej., un capítulo de un libro, un artículo de una
revista). (Campo 774)

Unidad constituyente
un ítem bibliográfico que forma parte de otro ítem. La unidad constituyente está
físicamente separada del ítem del que se le considera parte. (Campos 770, 774)

Ítem fuente
un ítem bibliográfico que, físicamente contiene (como es el caso de una parte
componente), o, que bibliográficamente incluye (como es el caso de una unidad
constituyente) la subparte que es el ítem primario del registro. Por ejemplo: si un
registro describe el artículo de una revista, la fuente es la revista; si un registro
describe un ítem digital dentro de un conjunto, la fuente es el conjunto. (Campos
772, 773)

Relación cronológica
la relación en el tiempo entre ítemes bibliográficos (p. ej., la relación de un
recurso continuo con sus predecesores y con sus sucesores). (Campos 777, 780,
785)

Relación horizontal
la relación entre las versiones de un ítem bibliográfico en diferentes idiomas,
formatos, soportes, etc. (Campos 765, 767, 775, 776)

Relación vertical
la relación jerárquica del todo con sus partes y de las partes con el todo (p. ej., un
artículo de revista en relación con la revista; una subserie en relación con el
asiento de la serie principal). (Campos 760, 762, 770, 772, 773, 774)

307
ASIENTOS LIGADOS Y NOTAS
Se describe a continuación la técnica para ligar asientos en MARC.

Campos de Asientos Ligados (campos 760-787)


Estos campos contienen datos descriptivos relativos al ítem relacionado, al
número de control del registro del ítem relacionado, o a ambos. Se proporciona
una descripción mínima del contenido para los datos del ítem relacionado que se
utiliza en los campos de asientos ligados. Para las operaciones de datos, tales
como la indización y la ordenación, que requieren una designación de contenido
más completa, el subcampo $w (Número de control del registro) permite que el
sistema, mediante esta vinculación, pueda obtener los datos completos de la
descripción del contenido.
Por otra parte, los datos codificados del subcampo de control $7 permiten algunos
tipos de indización sin tener en cuenta el registro relacionado. El valor utilizado
en el primer indicador de un asiento ligado determina si se genera una nota a
partir de estos campos.

Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado (campo 580)


Los Campos de Asientos Ligados se han diseñado para permitir la generación de
una nota relativa al ítem relacionado en el despliegue del registro del ítem
primario. Cuando la relación es demasiado compleja para expresarse utilizando
una constante de despliegue y los datos se toman del campo de asiento ligado o
del registro relacionado, la nota se registra en el campo de Nota de Relación
Compleja del Asiento Ligado. Cuando se utiliza este campo, aparecerá además en
otros campos relevantes de asientos ligados 760-787, y no se generará ninguna
nota a partir de los campos de asientos ligados.

Requisito del Registro Ligado (Cabecera/19)


Este elemento de información indica, cuando se presenta suficiente información
en el campo del asiento ligado para justificar la generación de una nota legible a
simple vista que identifique el ítem relacionado o si solamente se registrará el
número de registro relacionado. Si aparece solamente un número de registro, el
sistema necesitará obtener la información apropiada del registro relacionado para
construir un despliegue estandar.
Para fines del despliegue, se consideran suficientes los siguientes subcampos o
combinaciones:

• Subcampo $a + $t (Asiento principal + Título)


• Subcampo $a + $s (Asiento principal + Título uniforme)
• Subcampo $a (Asiento principal)
• Subcampo $t (Título)
• Subcampo $s (Título uniforme)
• Subcampo $u (Número Normalizado de Reporte Técnico)
• Subcampo $r (Número de Reporte)

308
Asientos Secundarios (campos 700-730)
Cuando un código de catalogación requiere un asiento secundario bajo un título
utilizado en un campo ligado, se registra el asiento secundario en el campo 700-
730 que sea apropiado. Los campos ligados no tieen el propósito de sustituir a los
asientos secundarios. Asimismo, un asiento secundario en los campos 700-730 no
puede ocupar el lugar de un campo ligado, ya que no generar una nota ni incluir
vínculos.

Partes Componentes/Unidades Constituyentes


El campo de asiento ligado 773 (Asiento de Ítem Fuente) se utiliza para ligar al
ítem principal que es una parte integral (componente) de otro ítem, con el registro
de otro ítem. Por ejemplo, en los registros de los artículos de revista, el campo
773 contiene la identificación de la revista. En el subcampo $g del campo 773, se
registra la localización exacta del artículo dentro de la revista.
El registro del ítem fuente, o de otra unidad bibliográfica mayor, puede incluir
información relacionada con las unidades constituyentes, registradas en el campo
repetible 774 (Asiento de Unidad Constituyente). La información sobre cada
unidad constituyente se registrará en una ocurrencia separada del campo 774.

760 - ASIENTO DE SERIE PRINCIPAL (R)

La información relativa a una serie principal relacionada, cuando el ítem primario


corresponde a una subserie (relación vertical). Cuando se genera una nota a partir este
campo puede generarse el despliegue de la frase introductoria Serie principal: , o,
Subserie de:, a partir de la etiqueta del campo.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual
• Segundo indicador - Controlador de la constante de despliegue
o # - Serie principal
o 8 - No se genera una constante de despliegue

309
Códigos de subcampo

• $a - Asiento principal (NR)


El asiento principal del registro relacionado: campo 100 (Asiento principal –
Nombre personal), 110 (Asiento principal – Nombre corporativo), 111 (Asiento
principal – Nombre de reunión) o 130 (Asiento principal – Título uniforme).
• $b - Edición (NR)
El nombre de la edición contenido en el campo 250 (Mención de edición) del
registro relacionado.
• $c - Información del calificador (NR)
La información del calificador entre paréntesis contenida en el subcampo $b
(Información calificadora) del campo 222 (Título clave) u otros datos necesarios
para distinguir entre dos títulos.
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
Los datos de publicación contenidos en los subcampos $a, $b y/o $c del campo
260 (Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)) del registro relacionado.
• $g - Información sobre la relación (R)
Los datos que indican la parte o partes específicas del ítem relacionado que están
involucradas en la relación con el ítem primario, tales como las fechas y los
volúmenes. La información sobre la relación incluye la localización de una parte
componente dentro del ítem primario.
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue visual (NR)
• $m - Detalles específicos del material (NR)
• $n - Nota (R)
• $o - Otro identificador del ítem (R)
• $s - Título uniforme (NR)
El título contenido en el campo 240 (Título uniforme) o en el campo 243 (Título
uniforme colectivo) del registro relacionado.
• $t - Título (NR)
El título contenido en los subcampos $a, $n y $p del campo 245 (Mención de
título) o en el subcampo $a del campo 222 (Título clave) del registro relacionado.
• $w - Número de control del registro (R)
El número de control del sistema de la agencia en la que se aplica el número de
control, correspondiente al registro relacionado, precedido por el código MARC,
encerrado entre paréntesis.
Para registros MARC 21, consulte la lista Organization Code Sources.
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)
El ISSN de una publicación seriada contenido en el campo 022 (Número
Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas) del registro relacionado.
Se puede generar para su despliegue la sigla ISSN .
• $y - Designación CODEN (NR)
La designación CODEN contenida en el campo 030 (Designación CODEN) del
registro relacionado. Se puede generar para su despliegue el acrónimo CODEN .
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control

310
• $7 - Subcampo de control (NR)
Cuatro posiciones de caracteres fijos (designadas como $7/0, $7/1, etc.) que
indican las características especiales del asiento ligado. Debido a que las
definiciones de los códigos del subcampo $7 dependen de la posición de carácter
que ocupan, la codificación de cualquier posición obliga a que cada posición
anterior contenga un código o un carácter de relleno (|); las posiciones posteriores
no necesitan utilizarse.
o /0 - Tipo de asiento principal
Un código de un carácter que indica el tipo de nombre contenido en el
subcampo $a. El código corresponde a la etiqueta 1XX del registro del
ítem relacionado.
p - Nombre personal
c - Nombre corporativo
m - Nombre de reunión
u - Título uniforme
n - No se aplica al caso
o /1 - Forma del nombre
Un código de un carácter que indica la forma del nombre contenido en el
subcampo $a. El código corresponde al valor del primer indicador del
campo 1XX del registro del ítem relacionado y se debe interpretar
conjuntamente con el valor de la posición $7/0.
Sí la posición $7/0 = p (Nombre personal):
0 - Nombre
1 - Apellido
2 - Apellido múltiple
3 - Nombre de familia

Sí la posición $7/0 = c (Nombre corporativo) o m (Nombre de reunión):

0 - Nombre en orden inverso


1 - Nombre de jurisdicción
2 - Nombre en orden directo

Sí la posición $7/0 = u (Título uniforme) o n (No se aplica al caso):


. n - No se aplica al caso

o /2 - Tipo de registro
Un código que indica el tipo de registro del ítem relacionado. El código
corresponde al de la Cabecera/06 (Tipo de registro) del registro del ítem
relacionado
a - Material textual/impreso
b - Control de archivos y manuscritos
c - Música impresa
d - Música manuscrita
e - Mapa impreso
f - Mapa manuscrito

311
g - Medio proyectable
i - Grabacion sonora no musical
j - Grabacion sonora musical
k - Gráfico bidimensional no proyectable
m - Archivo de computador
o - Conjunto
p - Material mixto
r - Artefactos tridimensional u objetos naturales
t - Material textual/manuscrito
o /3 - Nivel bibliográfico
Un código de un carácter que indica el nivel bibliográfico del ítem
relacionado. El código corresponde al de la Cabecera/07 (Nivel
bibliográfico) del registro del ítem relacionado.
a - Parte componente monográfica
b - Parte componente seriada
c - Colección
d - Subunidad
m - Monografía/Ítem
s - Publicación seriada
i - Recurso integrante
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplo

760 0# $7 c1as $a United States. Geological Survey. $t Water supply papers

762 - ASIENTO DE SUBSERIE (R)


La información relativa a las subseries relacionadas cuando el ítem primario corresponde
a una serie o a una subserie principal (relación vertical). Cuando se genera una nota a
partir de este campo, se puede generar para su despliegue la frase introductoria Tiene
subserie:, con base en la etiqueta del campo.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual.
• Segundo indicador - Controlador de la constante de despliegue
o # - Tiene subserie

312
o 8 - No genera una constante de despliegue

Códigos de subcampo

Consulte las descripciones de los subcampos en el campo 760.

• $a - Asiento principal (NR)


• $b - Edición (NR)
• $c - Información del calificador (NR)
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
• $g - Información relacionada (R)
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue (NR)
• $m - Detalles específicos del material (NR)
• $n - Nota (R)
• $o - Otro identificador del ítem (R)
• $s - Título uniforme (NR)
• $t - Título (NR)
• $w - Número de control del registro (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)
• $y - Designación CODEN (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $7 - Subcampo de control (NR)
Consulte la descripción del subcampo $7 en el campo 760.
o /0 - Tipo de asiento principal
o /1 - Forma del nombre
o /2 - Tipo de registro
o /3 - Nivel bibliográfico
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

762 0# $t Quality of surface waters of the United States

762 0# $t Evaporation control research

765 - ASIENTO DE IDIOMA ORIGINAL (R)


La información relativa a la publicación en su idioma original cuando el ítem primario
corresponde a una traducción (relación horizontal). Cuando una nota se genera a partir
este campo, se puede genarar para su desplieguela frase introductoria Traducción de:, con
base en la etiqueta del campo

313
Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual
• Segundo indicador - Controlador de la constante de despliegue
o # - Traducción de
o 8 - No se genera una constante de despliegue

Códigos de subcampo

Consulte las descripciones de los subcampos en el campo 760.

• $a - Asiento principal (NR)


• $b - Edición (NR)
• $c - Información del calificador (NR)
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
• $g - Información sobre la relación (R)
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue (NR)
• $k - Datos de la serie (R)
El asiento de la serie contenido en el campo 4XX (Mención de serie) o en el
campo 8XX (Asientos secundarios de serie) del registro relacionado.
• $m - Detalles específicos del material (NR)
• $n - Nota (R)
• $o - Otro identificador del ítem (R)
• $r - Número de reporte (R)
El número de reporte contenido en el campo 088 (Número de Reporte) del
registro relacionado.
• $s - Título uniforme (NR)
• $t - Título (NR)
• $u - Número Normalizado de Reporte Técnico - STRN (NR)
El STRN contenido en el campo 027 (Número Normalizado de Reporte Técnico)
del registro relacionado. Se puede generar para su despliegue la sigla STRN:.
• $w - Número de control del registro (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)
• $y - Designación CODEN (NR)
• $z - Número Internacional Normalizado para Libros - ISBN (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $7 - Subcampo de control (NR)
Consulte la descripción del subcampo $7 en el campo 760.
o /0 - Tipo de asiento principal
o /1 - Forma del nombre
o /2 - Tipo de registro

314
o /3 - Nivel bibliográfico
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

765 0# $t Astrofizicheskie issledovaniíà $w (DLC)###78648457# $w (OCoLC)4798581

765 1# $t Mashinovedenie $w (DLC)###90646274# $w (OCoLC)6258868

767 - ASIENTO DE TRADUCCION (R)


La información relativa a la publicación en otra lengua distinta del original cuando el
ítem primario corresponde al idioma original o a otra traducción (relación horizontal).
Cuando se genera una nota a partir de este campo, se puede generar para su despliegue la
frase introductoria Traducido como: con base en la etiqueta del campo.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual
• Segundo indicador - Controlador de la constante de despliegue
o # - Traducido como
o 8 - No se genera una constante de despliegue

Códigos de subcampo

Consulte las descripciones de los subcampos en el campo 760.

• $a - Asiento principal (NR)


• $b - Edición (NR)
• $c - Información del calificador (NR)
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
• $g - Información sobre la relación (R)
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue (NR)
• $k - Datos de la serie (R)
El asiento de serie contenido en el campo 4XX (Mención de serie) o en el campo
8XX (Asientos secundarios de serie) del registro relacionado.
• $m - Detalles específicos del material (NR)

315
• $n - Nota (R)
• $o - Otro identificador del ítem (R)
• $r - Número de reporte (R)
El número de reporte contenido en el campo 088 (Número de Reporte) del
registro relacionado.
• $s - Título uniforme (NR)
• $t - Título (NR)
• $u – Número Normalizado de Reporte Técnico - STRN (NR)
El STRN contenido en el campo 027 (Número Normalizado de Reporte Técnico)
del registro relacionado. Se puede generar para su despliegue la sigla STRN:
• $w - Número de control del registro (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)
• $y - Designación CODEN (NR)
• $z - Número Internacional Normalizado para Libros - ISBN (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $7 - Subcampo de control (NR)
Consulte la descripción del subcampo $7 en el campo 760.
o /0 - Tipo de asiento principal
o /1 - Forma del nombre
o /2 - Tipo de registro
o /3 - Nivel bibliográfico
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

767 0# $t Astrofizicheskie issledovaniíà.English. Bulletin of the Special Astrophysical


Observatory -- North Caucasus $x 0190-2709 $w (DLC)###86649325# $w
(OCoLC)4698159

767 1# $t Finance & development. Arabic. Tamwil wa-al-tanmiyah $x 0250-7455

767 1# $t Finance & development. French. Finances et développement $x 0430-473X

767 1# $t Finance & development. German. Finanzierung & Entwicklung $x 0250-7439

767 1# $t Finance & development. Spanish. Finanzas y desarrollo$ x 0250-7447

767 1# $t Finance & development. Portuguese. Finanças & desenvolvimento $x 0250-


7404

316
770 - ASIENTO DE SUPLEMENTO/NUMERO
ESPECIAL (R)
La información relativa al suplemento o número especial asociado con el ítem primario
pero catalogado y/o incorporado como registro independiente (relación vertical). Cuando
se genera una nota a partir este campo, se puede generar para su despliegue la frase
introductoria Tiene suplemento: con base en la etiqueta del campo.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual
• Segundo indicador - Controlador de la constante de despliegue
o # - Tiene suplemento
o 8 - No se genera una constante de despliegue

Códigos de subcampo

Consulte las descripciones de los subcampos en el campo 760.

• $a - Asiento principal (NR)


• $b - Edición (NR)
• $c - Información del calificador (NR)
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
• $g - Información sobre la relación (R)
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue (NR)
• $k – Datos de la serie (R)
El asiento de serie contenido en el campo 4XX (Mención de serie) o en el campo
8XX (Asientos secundarios de serie) del registro relacionado.
• $m - Detalles específicos del material (NR)
• $n - Nota (R)
• $o - Otro identificador del ítem (R)
• $r - Número de reporte (R)
• $s - Título uniforme (NR)
• $t - Título (NR)
• $u - Número Normalizado de Reporte Técnico - STRN (NR)
• $w - Número de control del registro (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)
• $y - Designación CODEN (NR)
• $z - Número Internacional Normalizado para Libros - ISBN (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control

317
• $7 - Subcampo de control (NR)
Consulte la descripción del subcampo $7 en el campo 760.
o /0 - Tipo de asiento principal
o /1 - Forma del nombre
o /2 - Tipo de registro
o /3 - Nivel bibliográfico
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

770 0# $t Directory: United States, territories, and Canada $w (DLC)###78646712# $w


(OCoLC)4579783

770 0# $t Journal of cellular biochemistry. Supplement $x 0733-1959

772 - ASIENTO DE LA FUENTE DEL SUPLEMENTO


(R)

La información relativa al registro principal relacionado cuando el ítem primario es un


número individual, un suplemento o un número especial (relación vertical) del ítem
principal. Cuando se genera una nota a partir de este campo, se puede generar para su
despliegue la frase introductoria Suplemento de: con base en la etiqueta del campo.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual
• Segundo indicador - Controlador de la constante de despliegue
o # - Suplemento de
o 0 - Publicación principal
o 8 - No se genera una constante de despliegue

Códigos de subcampo

Consulte las descripciones de los subcampos en el campo 760.

• $a - Asiento principal (NR)


• $b - Edición (NR)
• $c - Información del calificador (NR)

318
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
• $g - Información sobre la relación (R)
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue (NR)
• $k - Datos de la serie (R)
El asiento de serie contenido en el campo 4XX (Mención de serie) o en el campo
8XX (Asientos secundarios de serie) del registro relacionado.
• $m - Detalles específicos del material (NR)
• $n - Nota (R)
• $o - Otro identificador del ítem (R)
• $r - Número de reporte (R)
• $s - Título uniforme (NR)
• $t - Título (NR)
• $u - Número Normalizado de Informe Técnico - STRN (NR)
• $w - Número de control del registro (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)
• $y - Designación CODEN (NR)
• $z - Número Internacional Normalizado para Libros - ISBN (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $7 - Subcampo de control (NR)
Consulte la descripción del subcampo $7 en el campo 760.
o /0 - Tipo de asiento principal
o /1 - Forma del nombre
o /2 - Tipo de registro
o /3 - Nivel bibliográfico
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

772 0# $t World agricultural situation (Washington, D.C. : 1970) $x 0084-1358 $w


(DLC)sf#81008035#

772 1# $t Statistiques pour l'économie normande $g 1979- $w (OCoLC)6260766

772 1# $t Aval $g [1982-]

772 1# $7 unas $t Post boy (London, England) $w (OCoLC)1234567

772 1# $7 p1as $a Silence, Timothy. $t Foundling hospital for wit

773 - ASIENTO DEL ITEM FUENTE (R)

319
La información relativa al ítem que es la fuente de la unidad constituyente descrita en el
registro (relación vertical). En el caso de ítemes fuente que son por naturaleza
publicaciones seriadas o publicaciones en varios volúmenes, es necesario que la
información de los subcampos $g y $q apunten hacia de localización exacta de la parte
componente dentro del ítem bibliográfico.

Cuando se genra una nota a partir de este campo, se puede generar para su despliegue el
término introductorio En, con base en la etiqueta del campo.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual
• Segundo indicador - Controlador de la constante de despliegue
o # - En
o 8 - No se genera una constante de despliegue

Códigos de subcampo

Consulte las descripciones de los subcampos en el campo 760.

• $a - Asiento principal (NR)


• $b - Edición (NR)
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
• $g - Información sobre la relación (R)
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue (NR)
• $k - Datos de la serie (R)
El asiento de serie contenido en el campo 4XX (Mención de serie) o en el campo
8XX (Asientos secundarios de serie) del registro relacionado.
• $m - Detalles específicos del material (NR)
• $n - Nota (R)
• $o - Otro identificador del ítem (R)
• $p - Título abreviado (NR)
El título abreviado contenido en el campo 210 (Título Abreviado) del registro
relacionado.
• $q - Enumeración y primera página (NR)
• $r - Número de reporte (R)
• $s - Título unifome (NR)
• $t - Título (NR)
• $u - Número Normalizado de Reporte Técnico - STRN (NR)
• $w - Número de control del registro (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)

320
• $y - Designación CODEN (NR)
• $z - Número Internacional Normalizado para Libros - ISBN (R)
• $3 – Especificación de materiales (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $7 - Subcampo de control (NR)
Consulte la descripción del subcampo $7 en el campo 760.
o /0 - Tipo de asiento principal
o /1 - Forma del nombre
o /2 - Tipo de registro
o /3 - Nivel bibliográfico
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

773 0# $t Horizon $g Vol. 17, no. 98 (Feb. 1948), p. 78-159

773 0# $g Vol. 2, no. 2 (Feb. 1976), p. 195-230 $w (DLC)###75001234#

773 0# $t Networks for networkers : critical issues in cooperative library development


$w (DLC)###79024054# $w (Uk)8040016#

773 0# $7 p1am $a Desio, Ardito, 1897- $t Geographical features of the Karakorum. $d


Milano : ISMEO, 1991

773 0# $7 p1am $a Hamilton, Milton W. (Milton Wheaton), 1901- $t Sir William


Johnson and the Indians of New York. $d [Albany] : University of the State of New
York, State Education Dept., Office of State History, 1967 $w (DLC)###68066801#

773 0# $t Gilbert H. Grosvenor Collection of Photographs of the Alexander Graham Bell


family

773 0# $t Entomologists' monthly magazine $p ENTOMOL MON MAG $d Wallingford


: Gem Publishing Company $x 0013-8908 $y FNMMA

773 0# $7 c2bc $a Massachusetts. Commission on Consumer Affairs $t Records $w


(MaRG)170#

773 0# $7 nnas $t California journal. $g Vol. 24, pt. B no. 9 (Sept. 1993), p. 235-48 $q
24:B:9<235

773 0#$tPacific rail news.$q279<GM5

321
774 - ASIENTO DE UNIDAD CONSTITUYENTE (R)
La información relativa a la unidad constituyente asociada con una unidad bibliográfica
mayor (relación vertical). Cuando una nota se genera a partir de este campo, puede
generarse para su despliegue la frase introductoria Unidad constituyente: con base en la
etiqueta del campo.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual
• Segundo indicador - Controlador de la constante de despliegue
o # - Unidad constituyente
o 8 - No se genera una constante de despliegue

Códigos de subcampo

Consulte la descripción de los subcampos en el campo 760.

• $a - Asiento principal (NR)


• $b - Edición (NR)
• $c - Información del calificador (NR)
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
• $g - Información sobre la relación (R)
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue (NR)
• $k - Datos de la serie (R)
El asiento de serie contenido en el campo 4XX (Mención de serie) o en el campo
8XX (Asientos secundarios de serie) del registro relacionado.
• $m - Detalles específicos del material (NR)
• $n - Nota (R)
• $o - Otro identificador del ítem (R)
• $r - Número de reporte (R)
• $s - Título uniforme (NR)
• $t - Título (NR)
• $u - Número Normalizado de Informe Técnico - STRN (NR)
• $w - Número de control del registro (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)
• $y - Designación CODEN (NR)
• $z - Número Internacional Normalizado para Libros - ISBN (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $7 - Subcampo de control (NR)
Consulte la descripción del subcampo $7 en el campo 760.

322
o /0 - Tipo de asiento principal
o /1 - Forma del nombre
o /2 - Tipo de registro
o /3 - Nivel bibliográfico
• $8 - Vinculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

774 00 $8 1\c $o .1993.010.00130. $n[DIAPimage] $t Map of area with highlighted


street

774 00 $8 2\c $o NYDA.1993.010.00131. $n [DIAPimage] $t View of Mill Brook


Houses from one of the houses $d 89/05

774 00 $8 3\c $o NYDA.1993.010.00132. $n [DIAPimage] $t View SE from Mill Brook


Houses on rooftop on Cypress Ave. Between 136th St. and 137th St., $d 93/05

774 00 $8 4\c $o NYDA.1993.010.00133. $n [DIAPimage] $t View N from 136th St.


roof top area between Bruckner Expressway and Cypress Ave., $d 93/06

774 00$85\c $o NYDA.1993.010.00134. $n [DIAPimage] $t View E from rooftop of


garden bounded by Bruckner Expressway, 136th St. and 135th St. $d 93/06

775 - ASIENTO DE OTRA EDICION (R)


El asiento de otra edición disponible del ítem primario (relación horizontal). Cuando se
genera una nota a partir de este campo, se puede generar la frase introductoria Otras
ediciones disponibles: con base en la etiqueta del campo.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual
• Segundo indicador - Controlador de la constante de despliegue
o # - Otra edición disponible
o 8 - No se genera una constante de despliegue

Códigos de subcampo

323
Consulte las descripciones de los subcampos en el campo 760.

• $a - Asiento principal (NR)


• $b - Edición (NR)
• $c - Información del calificador (NR)
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
• $e - Código de idioma (NR)
El código de idioma contenido en el campo 008/35-37 (Idioma) del registro
relacionado.
• $f - Código de país (NR)
El código de país contenido en el campo 008/15-17 (Lugar de publicación,
producción o ejecución) del registro relacionado.
• $g - Información sobre la relación (R)
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue (NR)
• $k - Datos de la serie (R)
El asiento de serie contenido en el campo 4XX (Mención de serie) o en un campo
8XX (Asientos secundarios de serie) del registro relacionado.
• $m - Detalles específicos del material (NR)
• $n - Nota (R)
• $o - Otro identificador del ítem (R)
• $r - Número de reporte (R)
• $s - Título uniforme (NR)
• $t - Título (NR)
• $u - Número Normalizado de Reporte Técnico - STRN (NR)
• $w - Número de control del registro (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)
• $y - Designación CODEN (NR)
• $z - Número Internacional Normalizado para Libros - ISBN (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $7 - Subcampo de control (NR)
Consulte la descripción del subcampo $7 en el campo 760.
o /0 - Tipo de asiento principal
o /1 - Forma del nombre
o /2 - Tipo de registro
o /3 - Nivel bibliográfico
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

775 1# $t Cuba economic news $x 0590-2932 $e eng $w (OCoLC)2259984

775 1# $t Modern maturity $x 0026-8046 $w (DLC)###63047860# $w


(OCoLC)1758471

324
775 1# $t Communist $f ilu

775 1# $t Modern maturity $b NRTA edition

775 1# $t Hospital practice (Office ed.) $x 8750-2836

776 - ASIENTO DE SOPORTE FISICO ADICIONAL


(R)

La información relativa a otro soporte físico disponible del ítem primario (relación
horizontal). Cuando se genera una nota se genera a partir de este campo, se puede generar
para su despliegue la frase introductoria Disponible en otro formato: con base en la
etiqueta del campo.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual
• Segundo indicador - Controlador de la constante de despliegue
o # - Disponible en otro formato
o 8 - No se genera una constante de despliegue

Códigos de subcampo

Consulte la descripción de los subcampos en el campo 760.

• $a - Asiento principal (NR)


• $b - Edición (NR)
• $c - Información del calificador (NR)
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
• $g - Información sobre la relación (R)
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue (NR)
• $k - Datos de la serie (R)
El asiento de serie contenido en el campo 4XX (Mención de serie) o en un campo
8XX (Asientos secundarios de serie) del registro relacionado.
• $m - Detalles específicos del material (NR)
• $n - Nota (R)

325
• $o - Otro identificador del ítem (R)
• $r - Número de informe (R)
• $s - Título uniforme (NR)
• $t - Título (NR)
• $u - Número Normalizado de Informe Técnico - STRN (NR)
• $w - Número de control del registro (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)
• $y - Designación CODEN (NR)
• $z - Número Internacional Normalizado para Libros - ISBN (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $7 - Subcampo de control (NR)
Consulte la descripción del subcampo $7 en el campo 760.
o /0 - Tipo de asiento principal
o /1 - Forma del nombre
o /2 - Tipo de registro
o /3 - Nivel bibliográfico
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

776 1# $t College English $x 0010-0994 $w (DLC)sc#84007753# $w (OCoLC)3546316

776 1# $t College English $x 0010-0994 $w (DLC)###41006180# $w (OCoLC)1564053

776 1# $t Americas $x 0003-1615 $w (OCoLC)8370205

776 1# $c Original $w (DLC)###24020326#

777 - ASIENTO DE PUBLICADO CON (R)


Información relativa a una publicación que se cataloga en forma separada pero que se ha
incluido o emitido junto con el ítem primario (relación horizontal). Cuando se genera una
nota a partir de este campo, se puede generar para su depliegue la frase introductoria
Publicado con: con base en la etiqueta del campo.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada

326
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual
• Segundo indicador - Controlador de la constante de despliegue
o # - Publicado con
o 8 - No se genera una constante de despliegue

Códigos de subcampo

Consulte las descripciones de los subcampos en el campo 760.

• $a - Asiento principal (NR)


• $b - Edición (NR)
• $c - Información del calificador (NR)
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
• $g - Información sobre la relación (R)
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue (NR)
• $k - Datos de la serie (R)
El asiento de serie contenido en el campo 4XX (Mención de serie) o en el campo
8XX (Asientos secundarios de serie) del registro relacionado.
• $m - Detalles específicos del material (NR)
• $n - Nota (R)
• $o - Otro identificador del ítem (R)
• $s - Título uniforme (NR)
• $t - Título (NR)
• $w - Número de control del registro (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)
• $y - Designación CODEN (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $7 - Subcampo de control (NR)
Consulte la descripción del subcampo $7 en el campo 760.
o /0 - Tipo de asiento principal
o /1 - Forma del nombre
o /2 - Tipo de registro
o /3 - Nivel bibliográfico
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

777 1# $t Mythprint $x 0146-9347

777 1# $t Current drug handbook $g 1962- $x 0070-1939 $w (DLC)###58006390# $w


(OCoLC)1565622

327
777 1# $t Drug, the nurse, the patient $w (DLC)###66015620# $w (OCoLC)3995456

780 - ASIENTO DEL TITULO ANTERIOR (R)


La información relativa al título inmediato anterior del ítem primario (relación
cronológica). Cuando se genera una nota a partir de este campo, se puede generar para su
despliegue el término o la frase introductoria con base en el valor del segundo indicador.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual
• Segundo indicador - Tipo de relación
Contiene un valor que indica la relación entre el ítem primario y el asiento del
título anterior y puede utilizarse para generar un término o una frase introductoria.
o 0 - Continuación de
o 1 - Continuación parcial de
o 2 - Reemplaza a
3 - Reemplaza parcialmente a
o 4 - Fusión de… y…
o 5 - Absorbió a
o 6 - Absorbió en parte a:
o 7 - Separada de

Códigos de subcampo

Consulte las descripciones de los subcampos en el campo 760.

• $a - Asiento principal (NR)


• $b - Edición (NR)
• $c - Información del calificador (NR)
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
• $g - Información sobre la relación (R)
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue (NR)
• $k - Datos de la serie (R)
El asiento de serie contenido en el campo 4XX (Mención de serie) o en el campo
8XX (Asientos secundarios de serie) del registro relacionado.
• $m - Detalles específicos del material (NR)

328
• $n - Nota (R)
• $o - Otro identificador del ítem (R)
• $r - Número de informe (R)
• $s - Título uniforme (NR)
• $t - Título (NR)
• $u - Número Normalizado de Reporte Técnico - STRN (NR)
• $w - Número de control del registro (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)
• $y - Designación CODEN (NR)
• $z – Número Internacional Normalizado para Libros (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $7 - Subcampo de control (NR)
Consulte la descripción del subcampo $7 en el campo 760.
o /0 - Tipo de asiento principal
o /1 - Forma del nombre
o /2 - Tipo de registro
o /3 - Nivel bibliográfico
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

780 00 $a American Hospital Association. $t Bulletin of the American Hospital


Association $w (OCoLC)1777831

780 01 $t Annales scientifiques de l'Université de Besançon $w (OCoLC)6179013

780 03 $t Elevage

780 14 $t Annales de géophysique $x 0003-4029 $w (OCoLC)1481255 $w


(DLC)###52016346#

780 14 $t Annali de geofisica $w (OCoLC)1847060 $w (DLC)gs#49000041#

780 05 $a American Society of International Law. $t Proceedings $g 1971

780 06 $t Graphic notices and supplemental data $w (OCoLC)4276671

780 07 $a British Columbia. Ministry of Provincial Secretary and Government Services.


$t Annual report $x 0226-0883 $w (OCoLC)6270433 $w (DLC)###80649039#

329
785 - ASIENTO DE TITULO POSTERIOR (R)
La información relativa al título inmediato posterior del ítem primario (relación
cronológica). Cuando se genra una nota a partir de este campo, se puede generar para su
despliegue el término o la frase introductoria con base en el valor del segundo indicador.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual
• Segundo indicador - Tipo de relación
Contiene un valor que indica la relación entre el ítem primario y el asiento del
título posterior y pueden ser utilizadas para generar un término o una frase
introductoria.
o 0 - Continuada por
o 1 - Continuada en parte por
o 2 - Reemplazada por
3 - Reemplaza en parte por
o 4 - Absobida por
o 5 - Absorbida en parte por
o 6 - Dividida en… y…
o 6 - Se fusionó con… para formar…
o 7 - Volvió a ser

Códigos de subcampo

Consulte las descripciones de los subcampos en el campo 760.

• $a - Asiento principal (NR)


• $b - Edición (NR)
• $c - Información del calificador (NR)
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
• $g - Información sobre la relación (R)
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue (NR)
• $k - Datos de la serie (R)
El asiento de serie contenida en el campo 4XX (Mención de serie) o en un campo
8XX (Asientos secundarios de serie) del registro relacionado.
• $m - Detalles específicos del material (NR)
• $n - Nota (R)
• $o - Otro identificador del ítem (R)
• $r - Número de informe (R)
• $s - Título uniforme (NR)

330
• $t - Título (NR)
• $u - Número Normalizado de Reporte Técnico - STRN (NR)
• $w - Número de control del registro (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)
• $y - Designación CODEN (NR)
• $z – Número Internacional Normalizado para Libros (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $7 - Subcampo de control (NR)
Consulte la descripción del subcampo $7 en el campo 760.
o /0 - Tipo de asiento principal
o /1 - Forma del nombre
o /2 - Tipo de registro
o /3 - Nivel bibliográfico
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

785 00 $t TEIC quarterly seismological bulletin $x 0741-1898 $w (DLC)sc#83007721#

785 10 $t Learning in New York (University of the State of New York) $g 1983 $w
(OCoLC)10120612

785 01 $a Southeastern College Art Conference. $t SECAC newsletter $w


(OCoLC)4973820

785 02 $t British Columbia medical journal. $x 0007-0556

785 04 $t Business week $g Oct. 1940 $x 0007-7135 $w (DLC)###31006225#

785 05 $t Sheet metal worker $x 0096-9249 $w (OCoLC)2054610

785 16 $t Hospital practice (Hospital ed.) $x 8755-4542 $w (DLC)sn#84001694#

785 16 $t Hospital practice (Office ed.) $x 8750-2836 $w (OcoLC)10716242

785 17 $t Services correctionnels au Canada. $x 0711-6810

785 17 $t Adult correctional services in Canada. $x 0715-2973

785 08 $a Los Angeles (Calif.). Dept. of City Planning. $t Annual report of the
Department of City Planning (1966) $w (DLC)sn#86032686#

331
786 - ASIENTO DE FUENTE DE INFORMACION (R)
La información que pertenece a una fuente de datos asociada con el ítem que se describe.
Puede contener también información sobre otros archivos, otras fuentes impresas u otros
procedimientos de la colección.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual
• Segundo indicador - Controlador de la constante de despliegue
o # - Fuente de información
o 8 - No se genera una constante de despliegue

Códigos de subcampo

Consulte las descripciones de los subcampos en el campo 760.

• $a - Asiento principal (NR)


• $b - Edición (NR)
• $c - Información del calificador (NR)
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
• $g - Información sobre la relación (R)
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue (NR)
• $j - Período del contenido (NR)
La fecha de inicio y, si es apropiado, la fecha(s) de terminación del contenido del
ítem relacionado. La información se registra de acuerdo a la norma
Representation of Dates and Times (ISO 8601)
• $k - Datos de la serie (R)
El asiento de serie contyenido en el campo 4XX (Mención de Serie) o en el
campo 8XX (Asientos secundarios de serie) del registro relacionado.
• $m - Detalles específicos del material (NR)
• $n - Nota (R)
• $o - Otro identificador del ítem (R)

332
• $p - Título abreviado (NR)
El título abreviado contenido en el campo 210 (Título Abreviado) del registro
relacionado
• $r - Número de reporte (R)
• $s - Título uniforme (NR)
• $t - Título (NR)
• $u - Número Normalizado de Reporte Técnico - STRN (NR)
• $v - Contribución de la fuente (NR)
• $w - Número de control del registro (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)
• $y - Designación CODEN (NR)
• $z - Número Internacional Normalizado para Libros (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $7 - Subcampo de control (NR)
Consulte la descripción del subcampo $7 en el campo 760.
o /0 - Tipo de asiento principal
o /1 - Forma del nombre
o /2 - Tipo de registro
o /3 - Nivel bibliográfico
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

786 0# $a United States. Defense Mapping Agency. $t Reno, NV-CA west digital terrain
elevation data $v Data for reformatting to DEM format

787 - ASIENTO DE RELACION NO ESPECIFICADA


(R)

La información relativa a una obra relacionada con el ítem primario, cuando la relación
no se ajusta a ninguna de las definidas en los campos 760-785.

Indicadores

• Primer indicador - Controlador de nota


o 0 - Con nota generada
o 1 - Sin nota generada
El campo 580 (Nota de Relación Compleja del Asiento Ligado) contiene
una nota textual
• Segundo indicador - Controlador de la constante de despliegue
o # - Ítem relacionado
o 8 - No se genera una constante de despliegue

333
Códigos de subcampo

Consulte las descripciones de los subcampos en el campo 760.

• $a - Asiento principal (NR)


• $b - Edición (NR)
• $c - Información del calificador (NR)
• $d - Lugar, editorial y fecha de publicación (NR)
• $g - Información sobre la relación (R)
• $h - Descripción física (NR)
• $i - Texto del despliegue (NR)
• $k - Datos de la serie (R)
El asiento de serie contenido en el campo 4XX (Mención de serie) o en un campo
8XX (Asientos secundarios de serie) del registro relacionado.
• $m - Detalles específicos del material (NR)
• $n - Nota (R)
• $o - Otro identificador del ítem (R)
• $r - Número de reportee (R)
• $s - Título uniforme (NR)
• $t - Título (NR)
• $u - Número Normalizado de Reporte Técnico - STRN (NR)
• $w - Número de control del registro (R)
• $x - Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN (NR)
• $y - Designación CODEN (NR)
• $z - Número Internacional Normalizado para Libros (R)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
• $7 - Subcampo de control (NR)
Consulte la descripción del subcampo $7 en el campo 760.
o /0 - Tipo de asiento principal
o /1 - Forma del nombre
o /2 - Tipo de registro
o /3 - Nivel bibliográfico
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

787 1# $a Empire State report (1982) $x 0747-0711$w(DLC)###84647292# $w


(OCoLC)8541622

787 1# $t Empire State report weekly $x 0745-8622 $w (DLC)###84647299# $w


(OCoLC)9403759

334
Formato MARC 21 Conciso para Registros
Bibliográficos:
Asientos Secundarios de Serie (80X-830)

Los campos 800-830 contienen un nombre/título o un título que se utiliza como asiento
secundario de serie, cuando la mención de serie está contenida en el campo 490 (mención
de serie) o en el campo 500 (Nota general); y se requiere un asiento secundario de serie
para el registro bibliográfico. No se utiliza ningún asiento secundario de serie 8XX en
conjunto con un campo 440, debido a que funciona tanto como parte de la descripción
bibliográfica como de un asiento secundario de serie .

El número romano y la palabra “Serie:”, que precede al campo de asiento secundario de


serie en algunos despliegues, no forman parte del registro MARC; ypueden generarse con
base en la etiqueta del campo.

Una porción de un nombre que contiene una fecha abierta, finaliza con un espacio en
blanco cuando va seguido de otro dato dentro del mismo subcampo; no finaliza con un
espacio en blanco cuando va seguido de otro subcampo.

• 800 - ASIENTO SECUNDARIO DE SERIE--NOMBRE PERSONAL (R)


• 810 - ASIENTO SECUNDARIO DE SERIE--NOMBRE CORPORATIVO (R)
• 811 - ASIENTO SECUNDARIO DE SERIE--NOMBRE DE REUNION (R)
• 830 - ASIENTO SECUNDARIO DE SERIE--TITULO UNIFORME (R)

800 - ASIENTO SECUNDARIO DE SERIE--NOMBRE


PERSONAL (R)
Un asiento secundario de serie de tipo autor/título en el que la porción del autor
corresponde a un nombre personal

Indicadores

Primer indicador - Tipo de elemento de entrada del nombre personal


Consulte la descripción del primer indicador bajo el campo 100.
0 Nombre de pila
1 Apellido

335
2 Nombre de familia
Segundo indicador – No definido
# No definido

Códigos de subcampo

$a Nombre personal [NR]


$b Numeración [NR]
$c Títulos u otras palabras asociadas al nombre [R]
$d Fechas asociadas con el nombre [NR]
$e Término relacionador [R]
$f Fecha de una obra [NR]
$g Información miscelánea [NR]
$h Medio físico [NR]
Un calificador de medio físico
$j Calificador de atribución [R]
Informacion sobre la atribución a nombres cuando la responsabilidad es
desconocida, incierta, ficticia o bajo seudónimo.
$k Subasiento de forma [R]
$l Idioma de una obra [NR]
$m Medio de ejecución musical [R]
$n Número de la parte/sección de una obra [R]
$o Mencion de arreglo musical [NR]
$p Nombre de la parte o sección de una obra [R]
$q Forma más completa del nombre [NR]
$r Clave musical (NR)
$s Versión (NR)
$t Título de una obra [NR]
$u Afiliación [NR]
$v Designación numérica/secuencial del volumen (NR)
$w Número de control del registro bibliográfico (R) Consulte los Subcampos
de Control
$0 Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos
de Control
$4 Código del relacionador [R]
$6 Enlace [NR] Consulte los Subcampos de Control
$8 Vínculo de campo y número de secuencia [R] Consulte los Subcampos
de Control

• Consulte las descripciones de los subcampos $a, $b, $d, $e, $f, $g, $l, $n, $p, $t,
$u y $4 bajo el campo 100.

Ejemplos

800 1# $a Berenholtz, Jim, $d 1957- $t Teachings of the feathered serpent ; $v bk. 1.

336
800 1# $a Poe, EdgarAllan, $d 1809-1849. $t Works. $l German. $f 1922. $s Rosl ; $v 1.
Bd.

800 1# $a Joyce, James, $d 1882- 1941. $t James Joyce archive.

800 1# $a Darnell, Jack. $t Edible wild plants of the planet earth.

800 1# $a Armstrong, Louis, $d 1900-1971. $4 prf $t Louie Armstrong (Universal City


Studios) ; $v 6.

810 - ASIENTO SECUNDARIO DE SERIE (R)


Un asiento secundario de tipo Autor/título en el cual la porción del autor corresponde a
un nombre corporativo.

Indicadores

Primer indicador - Tipo de elemento de entrada del nombre corporativo


Consulte la descripción del primer indicador bajo el campo 110.

0 Nombre en orden invertido


1 Nombre de jurisdicción
2 Nombre en orden directo
Segundo indicador – No definido
# No definido

Códigos de subcampo

$a Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada [NR]


$b Unidad subordinada [R]
$c Lugar de la reunión [NR]
$d Fecha de la reunión o de la firma de un tratado [R]
$e Término relacionador [R]
$f Fecha de una obra [NR]
$g Información miscelánea [NR]
$h Medio físico (NR)
Un calificador del medio físico.
$k Subasiento de forma [R]
$l Idioma de una obra [NR]
$m Medio de ejecución musical [R]
$n Número de la parte/sección de una obra [R]

337
$o Mencion de arreglo musical [NR]
$p Nombre de la parte o sección de una obra [R]
$r Clave musical (NR)
$s Versión (NR)
$t Título de una obra [NR]
$u Afiliación [NR]
$v Designación numérica/secuencial del volumen (NR)
$w Número de control del registro bibliográfico (R) Consulte los Subcampos
de Control
$0 Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos
de Control
$4 Código del relacionador [R]
$6 Enlace [NR] Consulte los Subcampos de Control
$8 Vínculo de campo y número de secuencia [R] Consulte los Subcampos
de Control

Consulte las descripciones de los subcampos $e, $f, $l, $p, $t, $u y $4 bajo el campo
100; y de los subcampos $a, $b, $c, $d, $g y $n bajo el subcampo 110.

Ejemplos

810 2# $a John Bartholomew and Son. $t Bartholomew world travel series ; $v 10.

810 2# $a Central Institute of Indian Languages. $t CIIL linguistic atlas series ; $v 1.

810 2# $a European Court of Human Rights. $t Publications de la Cour européenne des


droits de l'homme. $n Série A, $p Arrêts et décisions ; $v vol. 48.

810 1# $a United States. $b Army Map Service. $t A.M.S., $v Z201.

811 - ASIENTO SECUNDARIO DE SERIE--NOMBRE


DE REUNION (R)
Un asiento secundario de tipo Autor/título en el cual la porción del autor corresponde a
un nombre de reunión.

Indicadores

Primer indicador - Tipo de elemento de entrada del nombre corporativo


Consulte la descripcion del primer indicador bajo el campo 111.
0 Nombre en orden invertido

338
1 Nombre de jurisdicción
2 Nombre en orden directo
Segundo indicador – No definido
# No definido

Códigos de subcampo

$a Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada [NR]


$c Lugar de la reunión [NR]
El nombre del lugar o de la institución, donde se llevo a cabo una reunión.
$d Fecha de la reunión o de la firma de un tratado [R]
$e Término relacionador [R]
$f Fecha de una obra [NR]
$g Información miscelánea [NR]
$h Medio físico (NR)
Un calificador del medio físico.
$j Término relacionador (R)
$k Subasiento de forma [R]
$l Idioma de una obra [NR]
$n Número de la parte/sección/reunión [R]
$p Nombre de la parte o sección de una obra [R]
$q Nombre de reunión a continuación de una jurisdicción como elemento
de entrada [NR]
$s Versión [NR]
$t Título de una obra [NR]
$u Afiliación [NR]
$v Designación numérica/secuencial del volumen (NR)
$w Número de control del registro bibliográfico (R) Consulte los Subcampos
de Control
$0 Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos
de Control
$4 Código del relacionador [R]
$6 Enlace [NR] Consulte los Subcampos de Control
$8 Vínculo de campo y número de secuencia [R] Consulte los Subcampos
de Control

Consulte las descripciones de los subcampos $f, $g, $l, $p, $t, $u y $4 bajo el
campo 100; de los subcampos $c y $n bajo el campo 110; y de los subcampos $a,
$e y $q bajo el campo 111.

Ejemplos

811 2# $a International Congress of Romance Linguistics and Philology $n (17th : $d


1983 : $c Aix-en-Provence, France). $t Actes du XVIIème Congrès international de
linguistique et philologie romanes ; $v vol. no. 5.

339
811 2# $a International Congress of Nutrition $n (11th :$d1978 :$cRio de Janeiro,
Brazil). $t Nutrition and food science ; $v v. 1.

811 2# $a Delaware Symposium on Language Studies. $t Delaware symposia on


language studies ; $v 4.

830 - ASIENTO SECUNDARIO DE SERIE--TITULO


UNIFORME (R)
Un asiento secundario de serie que consiste en un titulo solo de serie.

Indicadores

Segundo indicador – No definido


# No definido
Primer indicador - Caracteres no alfabetizados
0-9 Número de caracteres iniciales presentes que se ignoran en la
alfabetización

Códigos de subcampo

$a Título uniforme [NR]


$d Fecha de la firma de un tratado [R]
$f Fecha de una obra [NR]
$g Información miscelánea [NR]
$h Medio físico [NR]
Un calificador de medio físico.
$k Subasiento de forma [R]
$l Idioma de una obra [[NR]
$m Medio de ejecución musical [R]
$n Número de la parte o sección de una obra [R]
$o Mención de arreglo musical [NR]
$p Nombre de la parte o sección de una obra [R]
$r Clave musical [NR]
$s Versión [NR]
$t Título de una obra [NR]
El título de la portada de una obra.
$v Designación numérica/secuencial del volumen (NR)
$w Número de control del registro bibliográfico (R) Consulte los Subcampos
de Control
$0 Número de control del registro de autoridad (R) Consulte los Subcampos

340
de Control
$6 Enlace [NR] Consulte los Subcampos de Control
$8 Vínculo de campo y número de secuencia [R] Consulte los Subcampos
de Control

• Consulte las descripciones de los subcampos $f, $g, $l, $n y $pbajo el campo 100.

Ejemplos

830 #0 $a Resources information series.

830 #0 $a Imago (Series)

830 #0 $a Serie Mariano Azuela ; $v 2.

830 #0 $a Sport (International Union of Students. Physical Education and Sports Dept.) ;
$v v. 10.

830 #0 $a Monograph (University of California, Los Angeles. Dept. of Continuing


Education in Health Sciences).

830 #0 $a Musica da camera (Oxford University Press) ; $v 72.

830 #0 $a Basic nursing skills (Robert J. Brady Company) ; $v tape 14.

830 #0 $a Teenage years. $h [Videorecording]

341
Formato MARC 21 Conciso Bibliográfico:
Campos de Existencias, Localizaciones,
Gráficos Alternos, etc. (841- 88X)

Los campos 841-88X contienen descripciones de elementos de información que son


parte integral del Formato MARC 21 para Registros Bibliográficos y de los elementos de
informacion; que podrían presentarse en registros MARC bibliográficos o en registros
MARC de existencias, separados.

El campo 850 es un campo del registro bibliográfico que contiene información mínima
sobre la ubicación de las existencias. El campo 852 contiene información más extensa
sobre dicha ubicación. El campo 856 contiene información sobre la localización de
recursos electrónicos. En este documento se describen los campos antedichos. Los
campos 841-845, 853-855 y 863-878 solamente se presentan aquí enlistados; sus
descripciones completas se presentan en el Formato MARC21 Conciso para Registros de
Existencias.

Los campos 880, 886 y 887 son campos de información bibliográfica de uso especial.

• 841 - VALORES CODIFICADOS DE INFORMACION DE EXISTENCIAS


(NR)
• 842 - DESIGNADOR DE FORMA FISICA TEXTUAL (NR)
• 843 - NOTA DE REPRODUCCION (R)
• 844 - NOMBRE DE LA UNIDAD (NR)
• 845 - TERMINOS QUE REGULAN EL USO Y LA REPRODUCCION (R)
• 850 - INSTITUCION EN POSESION DE LAS EXISTENCIAS (R)
• 852 - LOCALIZACION (R)
• 853 - ENCABEZADOS Y PATRON--UNIDAD BIBLIOGRAFICA BASICA (R)
• 854 - ENCABEZADOS Y PATRON--MATERIAL SUPLEMENTARIO (R)
• 855 - ENCABEZADOS Y PATRON--INDICES (R)
• 856 - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS (R)
• 863 - ENUMERACION Y CRONOLOGIA-- UNIDAD BIBLIOGRAFICA
BASICA (R)
• 864 - ENUMERACION Y CRONOLOGIA-- MATERIAL SUPLEMENTARIO
(R)
• 865 - ENUMERACION Y CRONOLOGIA --INDICES (R)
• 866 - EXISTENCIAS TEXTUALES-- UNIDAD BIBLIOGRAFICA BASICA
(R)
• 867 - EXISTENCIAS TEXTUALES-- MATERIAL SUPLEMENTARIO (R)
• 868 - EXISTENCIAS TEXTUALES-- INDICES (R)

342
• 876 - INFORMACION DEL ITEM-- UNIDAD BIBLIOGRAFICA BASICA (R)
• 877 - INFORMACION DEL ITEM-- MATERIAL SUPLEMENTARIO (R)
• 878 - INFORMACION DEL ITEM-- INDICES (R)
• 880 - REPRESENTACION GRAFICA ALTERNA (R)
• 882 - INFORMACION DEL REGISTRO DE REEMPLAZO (NR)
• 886 - CAMPO DE INFORMACION DE MARC EXTRANJERO (R)
• 887 - CAMPO DE INFORMACION NO-MARC (R)

841 - VALORES CODIFICADOS DE INFORMACION


DE EXISTENCIAS (NR)
[Se describe en forma completa en el campo 841 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

842 - DESIGNADOR DE FORMA FISICA TEXTUAL


(NR)

[Se describe en forma completa en el campo 842 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

843 - NOTA DE REPRODUCCION (R)


[Se describe en forma completa en el campo 843 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

844 - NOMBRE DE LA UNIDAD (NR)


[Se describe en forma completa en el campo 843 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

845 - TERMINOS QUE REGULAN EL USO Y LA


REPRODUCCION (R)

343
[Se describe en forma completa en el campo 845 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

850 - INSTITUCION EN POSESION DE LAS


EXISTENCIAS (R)
Información relativa a las existencias del ítem descrito que posee una institución
específica.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Institución en posesión de las existencias (R)


El código MARC de la organización que posee el item.
Consulte en Organization Code Sources la lista de fuentes utilizadas en registros
MARC 21.
• $8 - Vínculo de campo y número de secuencia (R) Consulte los Subampos de
Control

Ejemplo

850 ## $a AAP $a CU $a DLC $a MiU

852 - LOCALIZACION (R)


Identifica a la organización que posee el ítem o a través de la cual está disponible. Puede
también contener información detallada sobre la manera de localizar el ítem dentro de
una colección.

Indicadores

• Primer indicador - Esquema de localización en la estantería


o # - No se provee información

344
o 0 - Clasificación de la Biblioteca del Congreso (LC)
o 1 - Clasificación Decimal de Dewey
o 2 - Clasificación de la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM)
o 3 - Clasificación del Superintendente de Documentos
o 4 - Numero de control de colocación en la estantería
o 5 - Título
Indica que el ítem se coloca bajo título en la estantería. Si fuera necesario,
el título se registra en el subcampo $l (Forma del título para su colocación
en la estantería)
o 6 - Colocado en forma separada en la estantería
o 7 - Fuente especificada en el subcampo $2
o 8 - Otro esquema
• Segundo indicador - Orden de colocación en la estantería
Un valor que indica cuando el ítem se coloca bajo un esquema numérico primario
o un esquema alternativo.
o # - No se provee información
o 0 - Sin enumeración
o 1 - Enumeración primaria
Este valor se utiliza también cuando se aplica solamente un esquema
numérico.
o 2 - Enumeración alternativa
El ítem contiene dos esquemas numéricos y se coloca en la estanteria de
acuerdo al segundo esquema.

Códigos de subcampo

• $a - Localización (NR)
La institución o persona que posee el ítem o a través de la cual se obtiene el
acceso. Contiene el código MARC de la organización, o el nombre de la
organización o persona que posee el ítem.
Consulte en Organization Code Sources la lista de fuentes utilizadas en los
registros MARC.
• $b - Sububicación o colección (R)
El departamento, biblioteca o colección específicos dentro de la organización, en
el que se localiza el ítem o a través de la cual está disponible.
• $c - Localización en la estantería (R)
• $e - Domicilio (R)
Información del domicilio, ciudad, estado, código postal y país, de la localización
actual del ítem.
• $f - Calificador codificado de la localización (R)
Un código de dos o tres caracteres que identifica las emisiones específicas del tem
que se localiza separado de las existencias principales del mismo ítem. El
subcampo $f sigue inmediatamente a continuación del subcampo $a, $b ó $c al
que califica.
o Tipo de calificador
o l - Ulterior

345
o La última (incluyendo la actual unidad o periodo) que está depositada en
una ubicación diferente.
o p - Previa
o La previa (sin incluir la actual unidad o periodo) que está depositada en
una ubicación diferente.
o Número de unidades
o 1-9 - Número de unidades
o Numeral de un dígito (1-9) que especifica el némero de unidades de
tiempo o partes que se albergan en una locaciín diferente. Cuando no se
requiere un número de unidades para identificar las unidades especificas,
esta posición contendrá un espacio en blanco (#). Si el número de
unidades excede a 9, pueden contenerse en el subcampo $g (Calificador
no-codificado de localización).
o Cuando el Tipo de calificador corresponde a Ulterior (código l), el número
incluye la actual unidad o periodo.
o Cuando el Tipo de calificador corresponde a Previa (código p), el número
no incluye la actual unidad o periodo.
o Tipo de unidad:
o Tiempo
o m - Mes(es)
o w - Semana(s)
o y - Año(s)
o Parte
o e - Edición(es)
o i - Emisión(es)
o s - Suplemento(s)
• $g - Calificador no-codificado de localización (R)
Se utiliza texto libre cuando los códigos en el subcampo $f son inadecuados para
describir a la unidad que se localiza separada de las existencias principales del
ítem mismo. El subcampo $g sigue inmediatamente a continuación del subcampo
$a, $b ó $c al que califica.
• $h - Parte de la clasificación (NR)
• $i - Parte del ítem (R)
• $j - Número de control de colocación en la estantería (NR)
• $k - Prefijo de la signatura topográfica (R)
• $l - Forma del título para la colocación en la estantería (NR)
El título de un ítem no clasificado que se coloca bajo título en la estantería.
• $m - Sufijo de la signatura topográfica (R)
• $n - Código de país (NR)
Un código MARC de dos a tres caracteres para la localización principal contenida
en el subcampo $a. El código se toma de la lista: MARC Code List for Countries
• $p - Designación de la pieza (NR)
La identificación correspondiente a una pieza individual, cuando la información
sobre las existencias no contiene un campo 863-865 (Enumeración y Cronología),
o un campo 876-878 (Información del ítem) que contenga un subcampo $p
(Designación de la pieza)

346
• $q - Condición física de la pieza (NR)
Una descripción de una característica inusual de la condición fisica de la pieza,
cuando la información no contiene un campo 863-865 (Enumeración y
Cronología), o un campo 876-878 (Información del ítem) que contenga un
subcampo $q (Condición fisica de la pieza).
• $s - Código de cuota de derechos de autor del artículo (R)
• $t - Número del ejemplar (NR)
El número del ejemplar o el rango de números de los ejemplares que tienen la
misma localización y signatura topográfica, cuando la información sobre las
existencias no contiene un campo 863-865 (Enumeración y Cronología) que
contenga un subcampo $t (Número del ejemplar).
• $u - Identificador Uniforme del Recurso (R)
Un Identificador Uniforme del Recurso (URI), por ejemplo un URL o URN, que
provea los datos de acceso electrónico en una sintaxis estandar.
El URI vincula al repositorio que posee el item (independientemente de que sea
analógico o digital). Esta información puede también registrarse como un código
de organización o como texto en el subcampo $a (Localización) y (si fuera
aplicable al caso) en el subcampo $b (Sububicación).
• $x - Nota sin despliegue público (R)
• $z - Nota pública (R)
• $2 - Fuente de la clasificación o del esquema de colocación en la estantería (NR)
El código se toma de las listas: MARC Code Lists for Relators, Sources,
Description Conventions
• $3 - Material especificado (NR)
• $6 - Enlace (NR) Consulte los Códigos de subcampo
• $8 - Numero de secuencia (NR)
Para la secuencia de los registros relacionados de existencias, consulte el campo
852, subcampo $8 en el Formato MARC 21 para Registros de Existencias

Ejemplos

852 01 $a CtY $b Main $h LB201 $i .M63

852 ## $a CLU

852 ## $a National Archives and Records Service $b Genealogical Research Recording


$e Pennsylvania Ave. at 8th St., N.W., Washington, D.C. USA $n dcu

852 ## $a CSf $b Sci $t 1

852 ## $a National Geographic Society $b Personnel Dept. $e 17th & M St., N.W.,
Washington, DC, USA

852 81 $a [location identifier] $b Main$cmezzanine stacks

347
852 81 $a FrPALP $h Per $i REF

852 4# $a DLC $b MicRR $j Microfilm 82/528 MicRR

852 ## $a [location identifier] $b Main$coversize shelving $q child's graffiti on end


papers

852 ## $a MH $c Current issues in R.R. $x 1-54 on order in Mfiche

852 81 $a [location identifier] $h M$iS:55 $p 1100064014 $x accession no.: 90/84370

852 #0 $3 Correspondence $a [location identifier] $b Manuscript Division

852 ## $a Library of Congress $b Prints and Photographs Division $e Washington, D.C.


20540 USA $n dcu $u http://hdl.loc.gov/loc.pnp/pp.print

853 - ENCABEZADOS Y PATRON--UNIDAD


BIBLIOGRAFICA BASICA (R)
[Se describe en forma completa en el campo 853 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

854 - ENCABEZADOS Y PATRON--MATERIAL


SUPLEMENTARIO (R)
[Se describe en forma completa en el campo 854 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

855 - ENCABEZADOS Y PATRON--INDICES (R)


[Se describe en forma completa en el campo 855 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

348
856 LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
(R)

La información requerida para localizar y obtener acceso a un recurso electrónico. El


campo puede ser utilizado en un registro bibliográfico de un recurso cuando dicho
recurso o un subconjunto suyo está disponible en forma electrónica.

El campo se repite cuando varían los elementos de información sobre la localización (los
subcampos $a, $b, $d, cuando se utilizan). También se repite cuando: se utiliza más de
un método de acceso; se registran sitios espejo; se indican diferentes
formatos/resoluciones con diferentes URLs; o se registran ítemes relacionados.

Consulte las pautas de "Guidelines for the Use of Field 856" para una discusión más
completa sobre el uso del campo 856.

Indicadores

Primer indicador – Método de acceso


Un valor que define el método de acceso al recurso electrónico. El campo se
repite si el recurso está disponible mediante más de un método de acceso. Cuando
se registra un URL en el subcampo $u, el valor corresponderá al método de
acceso (esquema URL) el cual es también el primer elemento de la cadena.
# No se provee información
0 Correo electrónico
El acceso al recurso electrónico se establece a través del correo
electrónico (“e-mail”)
1 FTP
2 Remoto (“Telnet”)
3 Línea telefónica (“Dial-up”)
Indica que el acceso se establece a través de una línea telefónica
convencional
4 HTTP
Indica que el acceso se establece a través del Protocolo de
Transferencia de Hipertexto (“Hypertext Tranfer Protocol”)
7 Método especificado en el subcampo $2.
Segundo indicador – Relación
Un valor que identifica la relación entre el recurso electrónico en la localización
identificada en el campo 856 y la entidad descrita como un todo en el registro. El
subcampo $3 se utiliza para proveer mayor informacion sobre la relacion
cuandono se trata de una realcion uno a uno.
# No se provee información
0 Recurso
1 Versión del recurso
2 Recurso relacionado
8 No se genera una constante de despliegue

349
Códigos de subcampo

$a Nombre del dominio (“Host name”) [R]


El dominio completo de la localización electrónica. Contiene una
dirección de red que se repite si existe más de una dirección para el mismo
dominio.
$b Número de acceso [R]
El número de acceso asociado al dominio. Puede contener la direccián
numérica del Protocolo de Internet ("IP") cuando el ítem es un recurso de
Internet; o un número telefónico si el acceso se provee a través de una
línea telefónica.
$c Información sobre la compresión [R]
Información de la compresión de un archivo, en particular si se requiereun
programa específico para la descompresión de dicho archivo.
$d Ruta de acceso (“Path”) [R]
$f Nombre electrónico [R]
$h Procesador de la solicitud [R]
El nobre del usuario (o procesador de la solicitud); generalmente el dato
que antecede el signo de arroba ("@") dentro de la dirección del dominio.
$i Instrucción
Una instrucción requida para procesar una solicitud.
$j Bits por segundo [NR]
$k Clave de acceso (“Password”) [NR]
$l Cadena de acceso (“Logon”, “login”, etc.) [NR]
Caracteres necesarios para la conexión a un recurso electrónico o a un sitio
FTP.
$m Contacto de ayuda para el acceso [R]
$n Nombre de la localización del dominio [NR]
El nombre completo de la localización del dominio dentro del subcampo
$a, incluyendo su localización geográfica.
$o Sistema operativo [NR]
$p Puerto de acceso (“Port”) [NR]
$q Tipo de formato electrónico [R]
Una identificación del tipo de formato electrónico (representación de los
datos del recurso), tales como: texto/HTML, ASCII, archivo Postscript,
aplicación ejecutable; o imagen JEPG. El tipo de formato electrónico
puede tomarse de listas como las registradas en los tipos MIME ("Internet
Media Types")
$r Posiciones establecidas (“Settings”) [NR]
$s Tamaño del archivo [R]
$t Emulación de terminal [R]
$u Identificador Uniforme del Recurso (“URI”) [R]
El URI; el cual provee la sintáxis estandar para localizar un objeto
utilizando los protocolos de Internet. El campo 856 se estructura para
permitir la creación de un URL a partir de la concatenación de otros
subcampos 856 separados. El subcampo $u puede utilizarse en vez de

350
esos subcampos separados o además de ellos; el subcampo $u puede
repetirse únicamente si se registran: un URN y un URI; o más de un URN.
$v Horario de disponibilidad del método de acceso [R]
$w Número de control del registro [R]
$x Nota no dirigida al público [R]
$y Texto del vínculo [R]
$z Nota dirigida al público [R]
$2 Método de acceso [NR]
El método de acceso cuando el primer indicador contiene el valor "7"
$3 Especificación de los materiales [NR]
$6 Vínculo [NR] Consulte los Subcampos de Control
$8 Vínculo de campo y número de secuencia Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

856 0# $u mailto:ejap@phil.indiana.edu $i ejap subscription

856 1# $u ftp://path.net/pub/docs/urn2urc.ps

856 2# $u telnet://pucc.princeton.edu $n Princeton University, Princeton, N.J.

856 3# $a locis.loc.gov $b 140.147.254.3 $m lconline@loc.gov $t 3270 $t line mode


(e.g., vt100) $v M-F 06:00-21:30 USA EST, Sat. 08:30-17:00 USA EST, Sun.
13:00-17:00 USA EST

856 40 $u http://jefferson.village.virginia.edu/pmc/contents.all.html

856 7# $3 b & w film neg. $d dag $f 3d01926 $2 file

856 42 $3 Finding aid $u http://www2.loc.gov/ammem/ead/jackson.sgm

856 41 $u http://www.jstor.org/journals/0277903x.html

856 40 $u http://www.cdc.gov/ncidod/EID/eid.htm $q text/html

856 1# $u ftp://harvarda.harvard.edu $k guest

856 42 $3 French version $u http://www.cgiar.org/ifpri/reports/0297rpt/0297-ft.htm

856 42 $3 Essays from annual reports $u


http://woodrow.mpls.frb.fed.us/publs/ar/index.html

351
856 1# $u ftp://wuarchive.wustl.edu/mirrors/info-mac/util/color-system-
icons.hqx$s16874 bytes

856 2# $u telnet://maine.maine.edu $n University of Maine$t3270

856 1# $u ftp://wuarchive.wustl.edu/mirrors2/win3/games/atmoids.zip$cdecompress
with PKUNZIP.exe $x cannot verify because of transfer difficulty

856 4# $z Part of the Ovid Mental Health Collection (MHC). Follow instructions on
MedMenu page for Ovid login. $u
http://info.med.yale.edu/medmenu/info%5Fcbc.html

856 40 $u http://www.ref.oclc.org:2000 $z Address for accessing the journal using


authorization number and password through OCLC FirstSearch Electronic
Collections Online. Subscription to online journal required for access to abstracts
and full text

856 2# $a anthrax.micro.umn.edu $b 128.101.95.23

856 1# $a maine.maine.edu $c Must be decompressed with PKUNZIP $f resource.zip

856 0# $a kentvm.bitnet $f acadlist file 1 $f acadlist file2 $f acadlist file3

856 0# $a uicvm.bitnet $f AN2 $h Listserv

856 2# $a madlab.sprl.umich.edu $n University of Michigan Weather Underground $p


3000

856 10 $z FTP access to PostScript version includes groups of article files with.pdf
extension $a ftp.cdc.gov $d /pub/EIS/vol*no*/adobe $f *.pdf $l anonymous $q
application/pdf

856 4# $u http://susdl.fcla.edu/cgi-bin/cgiwrap/~fdl/fdlcgi?FA00000011%2Fjpg $y
Electronic resource (JPEG)

856 4# $u http://susdl.fcla.edu/cgi-
bin/cgiwrap/~fdl/fdlcgi?FA00000011%2Fpdf$yElectronic resource (PDF)

352
863 - ENUMERACION Y CRONOLOGIA-- UNIDAD
BIBLIOGRAFICA BASICA (R)
[Se describe en forma completa en el campo 863 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

864 - ENUMERACION Y CRONOLOGIA --


MATERIAL SUPLEMENTARIO (R)
[Se describe en forma completa en el campo 864 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

865 - ENUMERACION Y CRONOLOGIA--INDICES


(R)

[Se describe en forma completa en el campo 865 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

866 - EXISTENCIAS TEXTUALES-- UNIDAD


BIBLIOGRAFICA BASICA (R)
[Se describe en forma completa en el campo 866 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

867 - EXISTENCIAS TEXTUALES -- MATERIAL


SUPLEMENTARIO (R)
[Se describe en forma completa en el campo 867 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

868 - EXISTENCIAS TEXTUALES --INDICES (R)

353
[Se describe en forma completa en el campo 868 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

876 - INFORMACION DEL ITEM-- UNIDAD


BIBLIOGRAFICA BASICA (R)
[Se describe en forma completa en el campo 876 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

877 - INFORMACION DEL ITEM -- MATERIAL


SUPLEMENTARIO (R)
[Se describe en forma completa en el campo 877 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

878 - INFORMACION DEL ITEM --INDICES (R)


[Se describe en forma completa en el campo 878 en el Formato MARC21 Conciso para
Registros de Existencias.]

880 - REPRESENTACION GRAFICA ALTERNA (R)


La representación completa designada por contexto en un alfabeto diferente, de otro
campo dentro del mismo record. El campo 880 se vincula al campo regular asociado
mediante el subcampo $6 (Enlace). Las posiciones del primer y segundo indicadores del
subcampo 880 tienen la misma definición y valores de los indicadores en el campo
asociado. Los códigos de subcampo del campo 880 son los mismos que aquellos
definidos en el campo asociado con excepción del subcampo $6. Los datos en el campo
880 podrían aparecer en más de un alfabeto.

Indicadores

• Primer indicador - Mismo que el del campo asociado


• Segundo indicador - Mismo que el del campo asociado

354
Códigos de subcampo

• $6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control


• $a-z Mismo que el del campo asociado
• $0-5 Mismo que el del campo asociado
• $7-9 Mismo que el del campo asociado

Ejemplos

880 2# $6 110-01/(2/r $a [Heading in Hebrew script linked to associated field]

880 ## $6 530-00/(2/r $a [Additional physical form available information in Hebrew


script]

880 1# $6 100-01/(N $a [Heading in Cyrillic script]

880 10 $6 245-02/$1 $a [Chinese characters]

880 ## $6 260-02/(2/r $a [Tel Aviv] : $b )[Hebrew characters] $c [1985]

882 - INFORMACION DEL REGISTRO DE


REEMPLAZO (NR)
Información sobre el registro bibliográfico de reemplazo incluida en un regsitro
eliminado. El título(s) de reemplazo estaría(n) incluido(s) en el subcampo(s) $a.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

$i - Texto explicativo (R)


$w - Número de control del registro de reemplazo (R)
El número de control del registro bibliográfico de reemplazo, precedido del
código MARC entre paréntesis, correspondiente a la agencia en la cual se aplica

355
el número de control. Consulte la lista de fuentes utilizadas en los registros
MARC 21, en: Organization Code Sources
$6 - Enlace (NR) Consulte los Subcampos de Control
$8 - Campo de enlace y número de secuencia (R) Consulte los Subcampos de
Control

Ejemplos

882 ## $a United States: Statistical abstract of the United States $i bibliographic record
deleted, to be replaced by: $w (DE-600)39-5

882 ## $a Colonial-Post $w (DE-600)39-5

886 - CAMPO DE INFORMACION DE FORMATO


MARC EXTRANJERO (R)
Se utiliza cuando se convierten registros de un MARC extranjero hacia el Formato
MARC 21. Contiene datos de un registro MARC extranjero para los cuales no existe un
campo MARC 21 correspondiente.

Indicadores

• Primer indicador - Tipo de campo


Un valor que indica el tipo de campo MARC extranjero a partir del cual se han
convertido los datos.
o 0 - Cabecera
o 1 - Campos variables de control (002-009)
o 2 - Campos de información variable (010-999)
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Etiqueta del campo MARC extranjero (NR)


El subcampo $a no está presente cuando el valor del primer indicador es 0
(Cabecera). Cuando está presente, el subcampo $a corresponde al segundo
subcampo dentro del campo.
• $b - Contenido del campo MARC extranjero (NR)
• $2 - Fuente de los datos (NR)
Contiene el codigo MARC 21 correspondiente al formato MARC extranjero a
partir del cual se convirtio el registro. Código tomado de las listas: MARC Code
Lists for Relators, Sources, Description Conventions

356
• $a-z - Subcampo MARC extranjero (R)
• $0-9 - Subcampo MARC extranjero (R)

Ejemplos

886 0# $2 intermrc $b 00860nambb6200206###4500

886 2# $2 ibermarc $a 019 $b ## $a VG 586-1992

886 2# $2 unimrur $a 709 $b 1# $a Napalkov (Litvak), Vladimir Nikolaevich: sm.

886 2# $2 ukmarc $a 690 $b 00$a00030 $d Great Britain $z 11030 $a butterflies $z


21030 $a life cycles

887 - CAMPO DE INFORMACION NO-MARC (R)


Contiene datos de un registro no-MARC para los cuales no existen campos MARC 21
correspondientes. Se utiliza cuando se convierten registros no-MARC hacia el Formato
MARC 21.

Indicadores

• Primer indicador - No definido


o # - No definido
• Segundo indicador - No definido
o # - No definido

Códigos de subcampo

• $a - Contenido del campo no-MARC (NR)


• $2 - Fuente de los datos (NR)
Contiene la fuente de los datos, ya sea un esquema o una referencia DTD. El
código se ha tomado de las listas: MARC Code Lists for Relators, Sources,
Description Conventions

Ejemplos

887 ## $a [TextPublicationData]20000617[/TextPublicationDate] $2 [código de un


esquema o una referencia DTD]

357
887 ## $a <Box><eastlimit>0</eastlimit><westlimit>180</westlimit></Box> $2
[código de un esquema o una referencia DTD]

358
MARC 21 Conciso para registros
Bibliográficos: Subcampos de Control

Esta sección contiene las descripciones de cinco subcampos que se utilizan para vincular
datos de campos con instituciones específicas o con otros campos. Estos subcampos se
definen para múltiples campos ($w-Número de control del registro bibliográfico, $0-
Número de control del registro de autoridad, $5-Institución en la cual se aplica el campo)
o para la mayoría de campos ($6-Enlace, $8-Vínculo de campo y número de enlace)
dentro del formato, por lo que sus descripciones se presentan agrupadas en esta sección.
Los subcampos están incluídos en las listas de los campos para los que han sido
definidos, con señalamiento hacia esta sección.

• $w - NUMERO DE CONTROL DEL REGISTRO BIBLIOGRAFICO


• $0 - NUMERO DE CONTROL DEL REGISTRO DE AUTORIDAD
• $5 - INSTITUCION EN LA CUAL SE APLICA EL CAMPO
• $6 - ENLACE
• $8 - VINCULO DE CAMPO Y NUMERO DE ENLACE

$w - NUMERO DE CONTROL DEL REGISTRO


BIBLIOGRAFICO
El número de control del sistema del registro bibliográfico relacionado, precedido por el
código MARC entre paréntesis, asignado por la agencia en la cual se aplica el número de
control. Consulte la lista de fuentes utilizada en los registros MARC 21: Organization
Code Sources.

800 1 # $a Negt, Oskar $t Schriften. $v Bd. 2 $w (DE-101b)967682460

$0 - NUMERO DE CONTROL DEL REGISTRO DE


AUTORIDAD
El número de control del sistema del registro de autoridad relacionado, precedido por el
código MARC entre paréntesis, asignado por la agencia en la cual se aplica el número de

359
control. Consulte la lista de fuentes utilizada en los registros MARC 21: Organization
Code Sources.

100 1 # $a Bach, Johann Sebastian. $4 aut. $0 (DE-101b)310008891

$5 - INSTITUCION EN LA CUAL SE APLICA EL


CAMPO
El subcampo $5 contiene el código MARC de la institución que posee el ejemplar al cual
se aplican los datos en el registro. Los datos en el campo podrían no estar relacionados a
la descripción universal del ítem, o podrían relacionarse universalmente al ítem, y ser de
interés solamente para la ubicación citada.

Consulte la lista de fuentes utilizada en los registros MARC 21: Organization Code
Sources.

500 ## $a From the papers of the Chase family. $5 DLC

500 ## $a The Library of Congress copy has bookplate of the Benedictine Monastery in
Grafschaft; inscribed by Thomas Jefferson. $5 DLC

500 ## $a Plates 4, 5, and 9 are wanting. $5 DLC

500 ## $a University Library's copy has ms. notes by author on endpapers. $5 WU

583 ## $a Queued for preservation $c 19861010- $e Priority $f Title IIC project $5 DLC

655 ## $a Annotations (Provenance) $z Sweden $y 18th century. $2 rbprov $5 MH-H

710 2# $a Bridgewater Library, $d former owner. $5 NjP

700 1# $a Kissinger, Henry, $d 1923- $5 DLC

$6 - ENLACE
El subcampo $6 contiene datos que enlazan campos que son representaciones recíprocas
en sistemas alfabéticos diferentes. El subcampo $6 puede contener: la etiqueta numérica

360
de un campo asociado, un número de ocurrencia, un código que identifica el primer
alfabeto que se presenta en un barrido de texto de izquierda a derecha del campo y una
indicación de que la orientación del dspliegue de los datos del campo es de derecha a
izquierda. Un campo regular (diferente a 880) podría estar vinculado a uno o más
campos 880 cuando todos contengan diferentes representaciones de escritura, de los
mismos datos. El subcampo $6 es siempre el primer subcampo dentro del campo. Su
estructura se forma de la siguiente manera:

$6<etiqueta de vínculo>- <numero de ocurrencia> / <código de identificación de


alfabeto> / < código de orientación del campo>

Se incluyen descripciones de registros modelo con múltiples alfabetos, con ejemplos, en


la sección Registros con Múltiples Alfabetos; las especificaciones para el campo 880 se
encuentran en la sección Campos de Existencias, Localizaciones y Gráficos Alternos,
etc.; las especificaciones para los conjuntos de caracteres y repertorios de alfabetos se
localizan en la sección Especificaciones MARC 21 para la Estructura de Registros, los
Conjuntos de Caracteres y los Medios de Intercambio.

Etiqueta de vínculo y número de ocurrencia

La parte correspondiente a la etiqueta de vinculo contiene el numero de etiqueta del


campo asociado. Esta parte va seguida de manera inmediata por un guión y la parte del
número de ocurrencia constituído por dos dígitos. Se asigna un número de ocurrencia
diferente a cada conjunto de campos asociados, dentro de cada registro individual. La
funcion de un número de ocurrencia es permitir la correspondencia de los campos
asociados (no de la secuencia de los campos dentro del registro).

Se podría asignar al azar un número de ocurrencia a cada conjunto de campos asociados.


Un número de ocurrencia formado por menos de dos dígitos se justifica a la derecha y la
posición sin utilizar contendrá un cero.

100 1# $6 880-01 $a [Encabezamiento en alfabeto latino]


880 1# $6 100-01/(N $a [Encabezamiento en alfabeto cirilico]

245 10 $6 880-03 $a Sosei to kako $b Nihon Sosei KakoGakkai shi.


880 10$6 245-03/$1 $a [Título en alfabeto japonés]: $b [Subtítulo en alfabeto japonés].
[El alfabeto primario es latino; el alfabeto alterno es japonés]

100 1#$6 880-01 $a [Nombre en alfabeto chino].


880 1#$6 100-01/(B $a Shen, Wei-pin.
[El alfabeto primario es chino; el alfabeto alterno es latino]

361
Cuando no exista un campo asociado al cual vincular el campo 880, el número de
ocurrencia en el subcampo $6 será 00. Se ulitizará cuando una agencia desea separar los
alfabetos dentro del registro (Consulte la sección Registros con Multiples Alfabetos). La
parte de la etiqueta de vinculo del subcampo $6 contendrá la etiqueta que el campo
regular asociado hubiera tenido de haber existido en el registro.

880 ##$6530-00/(2/r$a[La información sobre la forma física adicional en alfabeto


hebreo]
[El campo 880 no está vinculado al campo asociado. El número de ocurrencia is
00.]

Código de identificacion de alfabeto

El número de ocurrencia va seguido en forma inmediata por una barra diagonal (/) y el
código de identificación de alfabeto. Este código identifica al alfabeto alterno que se
encuentra en el campo. Se utilizan los siguientes códigos:

Código Alfabeto

(3 Arabe

(B Latín

$1 Chino, Japonés, Coreano

(N Cirílico

(2 Hebreo

(S Griego

880 1# $6 100-01/(N $a [Encabezamiento en alfabeto cirílico]

No es necesario que el campo completo esté en el alfabeto identificado en el subcampo


$6. Si se presenta más de un alfabeto en el campo, el subcampo $6 contendrá la
identificación del primer alfabeto alterno que se presente en un barrido de texto del
campo de izquierda a derecha.

Se hace notar también que se utiliza el código de identificación de alfabeto en el


subcampo $6 del campo 880; pero que este elemento de informacion no se utiliza

362
generalmente en el subcampo $6 del campo regular asociado. Se asume que el campo
asociado dicho dato corresponde al alfabeto(s) primario del registro.

Código de orientación

En un registro MARC, el contenido del campo 880 se registra siempre en su orden


lógico, desde el primer hasta el último carácter, sin consideración de la orientación del
campo. Para el despliegue del campo, la orientacion por defecto es de izquierda a
derecha. Cuando el campo contiene texto con orientación de derecha a izquierda, el
código de identificación del alfabeto va seguido por una barra diagonal (/) y el campo del
código de orientación. El código de orientación del campo MARC para los alfabetos de
derecha a izquierda corresponde a la letra r. El código de orientación se incluye
únicamente en los campos con orientación de derecha a izquierda, debido a que de
izquierda a derecha es la orientacion por defecto en los campos 880. (Para una
descripción detallada del campo de orientación, consulte las MARC 21 Specifications for
Record Structure, Character Sets, and Exchange Media.

110 2# $6 880-01 $a [Encabezamiento en alfabeto latino]

880 2# $6 110-01/(2/r $a [Encabezamiento en alfabeto hebreo con vinculo al campo


asociado]

Se hace notar que el código de orientación se utiliza en el subcampo $6 del campo 880,
pero dicho dato no se usa generalmente en el subcampo $6 del campo regular asociado.
Se asume que en el campo asociado dicho dato corresponde a la orientación usual del
alfabeto(s) primario del registro.

$8 - VINCULO DE CAMPO Y NUMERO DE


SECUENCIA
El subcampo $8 contiene información que identifica los campos vinculados y puede
también proponer su secuencia. El subcampo $8 puede repetirse para vincular un campo
con otro grupo de campos. La estructura y sintaxis del vínculo de campo y del subcampo
del número de secuencia es la siguiente:

$8<número de enlace>.<número de secuencia> \ <tipo de vínculo de campo>

Note por favor que el subcampo $8 se define en forma diferente en el campo 852 en el
cual se utiliza para dar la secuencia de los registros de existencias relacionados. Para
mayor información consulte por favor la descripción del subcampo $8 del campo 852 en
el Formato MARC 21 para Registros de Existencias.

Número de enlace

363
Este es el primer elemento de información del subcampo y se requiere su presencia
cuando se utiliza el subcampo. Es un número entero de longitud variable se presentará en
el campo $8 de todos los campos que deben ligarse. Se consideran vinculados aquellos
campos con el mismo número de vínculo.

Número de secuencia

Este número se separa del número de enlace mediante un punto “.” y es opcional. Es un
número entero de longitud variable que puede utilizarse para indicar el orden relativo del
despliegue de los campos vinculados (los números de secuencia menores se despliegan
antes que los mayores). Cuando se utiliza, debe contener el mismo número de vínculo en
todos los subcampos $8 presentes.

Tipo de vínculo de campo

Este código se separa del elemento que le antecede mediante una barra diagonal inversa.
Es un código que indica la razón del vínculo y sigue a continuación del número de
enlace, o al número de secuencia, cuando se encuentran presentes. El tipo de vinculo de
campo debe estar presente excepto cuando el subcampo $8 se utiliza para vincular y dar
la secuencia de los campos 85X-87X de existencias.

Se han definido en MARC los siguientes códigos de tipo de vinculo de campo de un


carácter para utilizarse en el subcampo $8:

• a - Acción
El código a se utiliza en un registro para vincular uno o más campos con otro
campo con el cual se relaciona el procesamiento o la acción de re ferencia. Este
código se utiliza típicamente sólo cuando existe más de un campo 5XX que tiene
relación con otro campo 5XX.

541 ## $8 1.1\a $3 Public School and College Authority and Trade School and
Junior College Authority project files$aFinance Dept. $c Transferred

583 ## $8 1.2\a$aAppraised $c 198712- $k tjb/prr

583 ## $8 1.3\a $a Scheduled $c 19880127 $k src/prr

583 ## $8 1.4\a $a Arranged $c 19900619 $k mc/dmj

583 ## $8 1.5\a $a Processed level 2 $ b90.160 $c 19901218 $k mc/dmj

• c - Item constituyente
El código c se utiliza en registros de colección, o de un ítem individual, que

364
consisten en unidades constituyentes identificables; para vincular los campos
relacionados con dichas unidades constituyentes. Todos los elementos de
información no vinculados en el registro pertenecen a la colección o al item como
un todo.

245 10 $a Brevard Music Center $n Program #24 $h [sound recording].

505 0# $a From my window / Siegmeister (world premiere) - Don Giovanni. Il


mio tesorof [i.e. tesoro] / Mozart - Martha. M'appari / Flotow - Turandot.
Nessun dorma / Puccini - Pines of Rome / Respighi.

650 #0 $8 1\c $a Suites (Orchestra), Arranged.

650 #0 $8 2\c $8 3\c $8 4\c $a Operas $x Excerpts.

650 #0 $8 5\c $a Symphonic poems.

700 1# $8 2\c $8 4\c $a Di Giuseppe, Enrico, $d 1938- $4 prf

700 12 $8 1\c $a Siegmeister, Elie $d 1909- $t From my window; $o arr.

700 12 $8 2\c $a Mozart, Wolfgang Amadeus, $d 1756-1791. $t Don Giovanni


$p Mio tesoro.

700 12 $8 3\c $a Flotow, Friedrich von, $ d1812-1883. $t Martha. $p Ach! So


fromm, ach! so traut. $l Italian

700 12 $8 4\c $a Puccini, Giacomo, $d 1858-1924. $t Turandot. $p Nessun


dorma.

700 12 $8 5\c $a Respighi, Ottorino $d 1879-1936. $t Pini di Roma.

• r - Reproducción
El código r se utiliza en el registro de una reproducción, para identificar campos
vinculados debido a que contienen información relativa únicamente a la
reproducción. Otra información descriptiva en el registro pertenece al original
(con excepción del campo 007 (Campo fijo de descripción física), del 008
(Elementos de información de longitud fija: Libros, Música, Recursos continuos o
Materiales mixtos) posición 23 (Forma del item); del campo 245 subcampo $h
(Mención de título / Medio) y el campo 533 (Nota de reproducción)).

365
007 h <microform>

008/23 a <Microfilm>

245 04 $a The New-York mirror, and ladies' literary gazette $h [microform]

533 ## $a Microfilm $b Ann Arbor, Mich. : $c University Microfilms, $d


1950. $e 3 microfilm reels ; 35 mm. $f (American periodical series, 1800-
1850 : 164-165, 785)

830 #0$8 4\r $a American periodical series, 1800-1850; $v 164-165, 785.

• x - Secuencia general
El código x se utiliza en un registro para establecer un vínculo entre campos que
muestran una secuencia entre ellos. La secuencia podría ser una que ordena las
piezas de un campo largo que ha sido seccionado; que indica la importancia
relativa de los campos en la secuencia, o que se utiliza para otros propósitos
secuenciales. Se requiere la presencia del número de secuencia en el subcampo $8
cuando se utiliza dicho código.

505 00 $8 1.1\x $t Three articles reviewing Hoeffding's work. $t Wassily


Hoeffding's Work in the Sixties / $r Kobus Oosterhoff and Willem van Zwet.
$t The Impact of Wassily Hoeffding's Work on Sequential Analysis / $r
Gordon Simons. $t The Impact of Wassily Hoeffding's Research on
Nonparametrics / $r Pranab Kumar Sen...

505 80 $8 1.2\x $t The role of assumptions in statistical decisions. $t


Distinguishability of sets of distributions. (The case of independent and
identically distributed random variables) / $r Wassily Hoeffding and J.
Wolfowitz...

505 80 $8 1.3\x $t Unbiased range-preserving estimators. $t Range preserving


unbiased estimators in the multinomial case. $t Asymptotic normality. $t
Hajek's projection lemma.
[Este ejemplo muestra un campo 505 dividido en partes menores]

366

También podría gustarte