Está en la página 1de 35

Economía y negocios

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 3.1.1.- Se estructura a partir de la clasificación de los tipos de
mercado de acuerdo a su competencia y componentes que le
permitan relacionarlo con su entorno.
 3.1.2.- Incluye la relación entre la demanda y sus determinantes
de forma gráfica y algebraica.
 3.1.3.- Determina el efecto del precio, del ingreso y de los bienes
relacionados sobre la demanda (elasticidades).
 3.1.4.- Incluye la relación entre la oferta y sus determinantes de
forma gráfica y algebraica.
 3.1.5.- Incluye el equilibrio y desequilibrio de mercado
considerando las variaciones de la demanda y de la oferta de
manera gráfica y algebraica.
 3.1.6.- Se representan gráficamente los movimientos y
desplazamientos dentro de la teoría de la oferta y la demanda.
Elasticidad.

Bibliografía:
- Mankiew, Cap. 5.

Elasticidad:
Una medida de la capacidad de respuesta de la cantidad
demandada o de la cantidad ofrecida ante un cambio en uno
de sus determinantes.
Elasticidad precio de la demanda
- La elasticidad precio de la demanda es la relación entre el cambio
porcentual en la cantidad demandada a la variación porcentual en
el precio a medida que avanzamos a lo largo de la curva de
demanda.

- La elasticidad precio de la demanda:


Otra forma de medición es:
- El método del punto medio es una técnica para calcular el
porcentaje de cambio. En este enfoque, calculamos los cambios en
una variable en comparación con la media, o punto medio, de los
valores iniciales y finales.

- Por qué se realiza este cambio en la forma de medición? Calcule la


elasticidad de A a B y de B a A y analice:
Un ejemplo:
Economía en Acción…
Estimando elasticidades

TABLA 5-1
Algunos Precios Estimados
Las elasticidades de la demanda
Precio elasticidad
Bien de demanda
Demanda inelástica
Huevos 0.1
Carne 0.4
Papelería 0.5
Combustible 0.5
Demanda elástica
Viviendas 1.2
Restaurant 2.3
Viaje aéreo 2.4
Viaje al extranjero 4.1
Interpretación de la elasticidad
precio de la demanda
- La demanda es perfectamente inelástica cuando la cantidad
demandada no responde en absoluto a los cambios en el precio.
Cuando la demanda es perfectamente inelástica, la curva de demanda
es una línea vertical.

- La demanda es perfectamente elástica cuando cualquier incremento de


los precios hará que la cantidad demandada a caer a cero. Cuando la
demanda es perfectamente elástica, la curva de demanda es una línea
horizontal.
❖ La demanda es elástica si la elasticidad precio de la demanda es mayor
que 1, inelástica si la elasticidad precio de la demanda es menor que 1,
y elasticidad unitaria si la elasticidad precio de la demanda es
exactamente 1.
❖ Algunas «claves» para entender mejor…

Elasticida Clasificación Gráfica característica


d
0 Perfectamente Vertical ∆%Q=0
inelástica
Infinito Perfectamente Horizontal ∆%P=0
elástica
1 Elasticidad Casi diagonal ∆%Q=∆%P
unitaria
<1 Inelástica Casi vertical ∆%P>∆%Q
(relativamente)
>1 Elástica Casi ∆%Q>∆%P
(relativamente) horizontal
 ¿Qué factores determinan la elasticidad precio de la demanda?
Ejercicio en clase.

Solución.
Elasticidad e ingresos totales

 ¿Cuál es la importancia de la elasticidad? Elasticidad e Ingreso


Primero debemos repasar algo…

El ingreso total es el valor total de las ventas de un bien servicio. Es igual al


precio multiplicado por la cantidad vendida.
❖ Algunas «claves» para entender mejor…

Elasticidad Clasificación Gráfica característica


0 Perfectamente Vertical ∆%Q=0
inelástica
Infinito Perfectamente Horizontal ∆%P=0
elástica
1 Elasticidad Casi diagonal ∆%Q=∆%P
unitaria
<1 Inelástica Casi vertical ∆%P>∆%Q
(relativamente)
>1 Elástica Casi ∆%Q>∆%P
(relativamente) horizontal
Efectos de un aumento del precio

Elasticidad Clasificación característica Efecto

1 Elasticidad ∆%Q=∆%P Nulo


unitaria
<1 Inelástica ∆%P>∆%Q Aumenta el
(relativamente) ingreso
>1 Elástica ∆%Q>∆%P Disminuye el
(relativamente) ingreso

Efectos de una disminución del precio

Elasticidad Clasificación característica Efecto

1 Elasticidad ∆%Q=∆%P Nulo


unitaria
<1 Inelástica ∆%P>∆%Q Disminuye el
(relativamente) ingreso
>1 Elástica ∆%Q>∆%P Aumenta el
(relativamente) ingreso
¿Cuál es la importancia de la elasticidad? Elasticidad e Ingreso.
❖ Analizar solución de la siguiente tabla.
Ejercicio de análisis…

Solución.
Otras elasticidades

 La elasticidad cruzada de la demanda.


La elasticidad-precio cruzada de la demanda entre dos bienes mide el efecto de
la variación del precio de un bien en la cantidad demandada del otro bien. Es
igual a la variación porcentual de la cantidad demandada de un bien dividido
por el cambio porcentual en el precio del otro bien.

Con esto podemos saber si dos bienes son sustitutos o complementarios.


Dos bienes (A y B) son sustitutos, si su elasticidad cruzada es >0.
Dos bienes (A y B) son altamente sustitutos, si su elasticidad cruzada es
tiende a infinito (positivo).
Dos bienes (A y B) son sustitutos (bajo grado), si su elasticidad cruzada
tiende a 0 (positivo).

Dos bienes (A y B) son complementarios, si su elasticidad cruzada es <0.


Dos bienes (A y B) son altamente complementarios, si su elasticidad
cruzada tiende a infinito (negativo).
Dos bienes (A y B) son complementarios (bajo grado), si su elasticidad
cruzada tiende a 0 (negativo).
 La elasticidad ingreso de la demanda.

- La elasticidad ingreso de la demanda es el cambio porcentual en la


cantidad demandada de un bien cuando cambios en el ingreso del
consumidor divididos por el cambio porcentual en el ingreso del
consumidor.
Algunos ejemplos
Soluciones
 Elasticidad precio de la oferta

- La elasticidad-precio de la oferta es una medida de la capacidad de


respuesta de la cantidad de un bien suministrado con el precio de ese
bien.
- Es la relación entre el cambio porcentual en la cantidad ofrecida por el
cambio porcentual en el precio a medida que avanzamos a lo largo de la
curva de oferta.
 Midiendo la elasticidad precio de la oferta

- Hay oferta perfectamente inelástica cuando la elasticidad precio de la


oferta es igual a cero, por lo que los cambios en el precio del bien no
tienen efecto en la cantidad ofrecida. Una curva de oferta perfectamente
inelástica es una línea vertical.

- Hay oferta perfectamente elástica cuando incluso un pequeño aumento o


una reducción en el precio dará lugar a cambios muy grandes en la
cantidad ofrecida, de modo que la elasticidad-precio de la oferta es
infinita. Una curva de oferta perfectamente elástica es una línea horizontal.
 ¿Qué factores determinan la elasticidad precio de la oferta?
Ejercicio en clase

Solución.

Análisis de las lecturas de Mankiew (pp. 101, 103, 105).


Resumen de las elasticidades
TABLE 5-3

Nombre Posibles valores Significado

Demanda perfectamente 0 Precio no tiene ningún efecto sobre la cantidad


inelástica demandada (curva de demanda vertical).
Demanda inelástica Entre 0 y 1 Un aumento en el precio aumenta los ingresos
totales.
Demanda elástica-unitaria Exactamente 1 Los cambios en los precios no tienen ningún efecto
sobre los ingresos totales.
Demanda elástica Más que 1 y menos Un aumento en el precio reduce el ingreso total.
que ∞

Demanda perfectamente ∞ Un aumento en el precio hace que la cantidad


elástica demandada a caer a 0. Una caída en las
derivaciones de precios para una cantidad infinita
exigía (curva de demanda horizontal).

Complementarios Negativo La cantidad demandada de un bien disminuye


cuando el precio de otro aumenta.
Sustitutos Positivo Cantidad demandada de un bien aumenta cuando el
precio de otro aumenta
Resumen de las elasticidades
TABLE 5-3
An Elasticity Menagerie
Nombre Posibles Valores Significado

Bien inferior Negativo Cantidad demandada disminuye cuando ingreso


aumenta
Bien normar, ingreso-inelástico Positivo, menor que Cantidad demandada aumenta cuando ingreso
1 aumenta, pero no tan rápido como el ingreso

Bien normal, demanda-elástica Mayor que 1 Cantidad demandada aumenta cuando ingreso
aumenta y más rapidamente que el ingreso

Oferta perfectamente inelástica 0 Precio no tiene efecto en la cantidad ofrecida (curva


de oferta vertical).
Mayor que 0 y Curva de oferta de pendiente positiva Ordinaria.
menor que ∞
Oferta perfectamente elástica ∞ Cualquier caída de los precios hace que la cantidad
ofrecida a caiga a 0. Cualquier aumento en el precio
provoca una infinita cantidad suministrada (curva de
oferta horizontal).

También podría gustarte