Está en la página 1de 11

Diseño de elementos de

maquinas

PRESENTADO POR: • Ing. Melvin Morales


Diseño de ejes

Ejercicio 1

El esfuerzo cortante permisible es de 15 Mpa en la varilla de acero AB y de 8 Mpa en la varilla BC. Si se sabe que un par de
torsión de magnitud T=10 N.m, se aplica en A.

Determine el diámetro requerido de:

a) La varilla AB
b) La varilla BC

2
Diseño de ejes

Ejercicio 2

El eje solido de 30 mm de diámetro se utiliza para transmitir los pares de torsión aplicados a los engranes. Determine el esfuerzo
cortante máximo absoluto en el eje

3
Diseño de ejes

Ejercicio 3

Un eje tubular de acero, con diámetro exterior de 50 mm y espesor de pared de 15 mm, se somete a un par de torsion puro de
120 N.m. El eje tiene 90 cm de largo. El modulo de corte del acero es G= 12000 Gpa,

Determinar:

a) El esfuerzo cortante máximo en el eje.


b) La magnitud del Angulo de torsión en el eje.

4
Diseño de ejes

Ejercicio 4

El eje horizontal AD esta empotrado en una base fija en D y se le aplican los pares mostrados. Un agujero de 44 mm de diámetro
se ha perforado en la sección CD del eje. Sabiendo que el eje es de acero para el que G= 77 Gpa.

Determine: el ángulo de giro en el extremo A

5
Diseño de ejes

Ejercicio 5

Un eje de aluminio con un diámetro constante de 5cm se carga con unos torques aplicados a los engranajes unidos al mismo,
como se muestra en la figura. Si G=28 Gpa.

Determine: el ángulo relativo de giro del engranaje D con relación al engranaje A.

6
Diseño de ejes

Ejercicio 6

El eje BC es hueco y tiene diámetros interior y exterior de 90 mm y 120 mm, respectivamente. Los ejes AB y CD son solidos y de
diámetro d. Para la carga mostrada en la figura.

Determine:
a) Los esfuerzos cortantes máximo y mínimo en el eje BC.
b) El diámetro D requerido en los ejes AB y CD si los esfuerzos cortantes permisibles en estos ejes son de 65 Mpa.

7
Diseño de ejes

Ejercicio 7

La barra de aluminio con G=26 Gpa, con un diámetro externo de 80 mm y el espesor de pared del tramo hueco de 10 mm.

Determine:

a) El máximo esfuerzo cortante en el tramo AC.


b) El ángulo de torsión de A respecto a C.
c) El mínimo esfuerzo cortante en cada tramo AB y CB.

8
Diseño de ejes

Ejercicio 8

El motor eléctrico ejerce un par de torsión de 800 N.m sobre el eje de acero A-D, cuando gira a una velocidad constante. Las
especificaciones de diseño requieren que el diámetro del eje sea uniforme desde A hasta D y que el ángulo de giro entre A y D
no exceda 1.5°. Si se sabe que el cortante máximo debe ser menor o igual a 60 Mpa y que G= 77 Gpa.

Determine: el diámetro que puede utilizarse para el eje.

9
Diseño de ejes

Ejercicio 9

Un par de Torsión de magnitud T = 8 Kip. in, se aplica en D como se muestra en la figura. Si se sabe que
el esfuerzo cortante permisible es de 7.5 Ksi en cada eje.

Determine el diámetro requerido:


a) del eje AB
b) del eje CD

10

También podría gustarte