Está en la página 1de 23

Competencia

matemática M1
PAES
forma: 5911914
INSTRUCCIONES

1.- Esta prueba contiene 32 preguntas. Hay preguntas de 4 opciones de respuesta (A, B, C
y D) y de 5 opciones (A, B, C, D y E). Solo una de las opciones es correcta.

2.- Completa todos los datos solicitados en la hoja de respuestas, de acuerdo con
las instrucciones contenidas en esa hoja, porque estos son de tu exclusiva
responsabilidad. Cualquier omisión o error en ellos impedirá que se entreguen tus
resultados. Recuerda llenar en la hoja de respuestas el campo "forma" que corresponde
al número de forma que se encuentra en la portada de esta prueba. Se te dará tiempo
para completar esos datos antes de comenzar la prueba.

3.- Dispones de 1 horas y 10 minutos para responder las 32 preguntas.

4.- Las respuestas a las preguntas se marcan en la hoja de respuestas que se te entregó.
Marca tu respuesta en la fila de celdillas que corresponda al número de la pregunta
que estás contestando. Ennegrece completamente la celdilla, tratando de no salirte
de sus márgenes. Hazlo exclusivamente con lápiz de grafito Nº2 o portaminas HB.

5.- No se descuenta puntaje por respuestas erradas.

6.- Puedes usar este folleto como borrador, pero no olvides traspasar oportunamente
tus respuestas a la hoja de respuestas. Ten presente que para la evaluación se
considerarán exclusivamente las respuestas marcadas en dicha hoja.

7.- Cuida la hoja de respuestas. No la dobles. No la manipules innecesariamente.


Escribe en ella solo los datos pedidos y las respuestas. Evita borrar para no deteriorarla.
Si lo haces, límpiala de los residuos de goma.

8.- Recuerda que está prohibido copiar, fotografiar, publicar y reproducir total o
parcialmente, por cualquier medio, las preguntas de esta prueba.

9.- Tampoco se permite el uso de teléfono celular, calculadora o cualquier otro dispositivo
electrónico durante la rendición de la prueba.
DECLARACIÓN: Declaro conocer y aceptar que estoy participando en un proceso de
evaluación basado en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) gestionado
por Puntaje Nacional. Asimismo, me comprometo a responder la prueba en forma íntegra
y consciente, y a respetar la propiedad intelectual del material que estoy utilizando.

____________
Firma

Página 2 de 21
1.- A un grupo de personas se les preguntó por el tiempo que dedicaban a realizar
actividades físicas y sus respuestas fueron registradas en la siguiente tabla:

Tiempo (horas) Personas


[0,2) 30
[2,4) 26
[4,6) 15
[6,8) 4

¿Cuál de los siguientes es el intervalo más acotado de la cantidad de horas de


actividad física que realiza el 80 % de las personas encuestadas?
A) Menos de 2 horas.
B) Menos de 4 horas.
C) Menos de 6 horas.
D) Menos de 8 horas.

Página 1 de 21
2.- El siguiente histograma muestra el número de estudiantes de un curso de primer
año medio con 0, 1, 2 ó 3 notas inferiores a 4 en Matemática durante el primer
semestre.

La media de notas inferiores a 4 por estudiante es:


A) 1, 5
B) 9
C) 12
D) 13, 5

Página 2 de 21
3.- El siguiente gráfico circular muestra los resultados de una encuesta hecha a 100
estudiantes de una universidad sobre cuál medio de transporte usan más para llegar
a la universidad.

¿Cuál es el porcentaje correspondiente al sector que respondió “Colectivo”?


A) 10 %
B) 20 %
C) 30 %
D) 40 %

Página 3 de 21
4.- La facultad de ingeniería de una universidad les pregunta a 800 estudiantes de la
generación novata qué curso fue el que más les gustó el primer semestre de sus
estudios. Los resultados se muestran en el siguiente gráfico circular.

Con los resultados anteriores, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?


A) La muestra es bimodal.
8
B) La frecuencia relativa de quienes prefieren Cálculo 1 es .
25
C) Hay más estudiantes que prefieren Cálculo 1 a Álgebra Lineal y Ética.
D) La frecuencia de quienes prefieren Química para Ingeniería supera en 16 a
quienes prefieren Desafíos de la Ingeniería.

Página 4 de 21
5.- Para cierto conjunto de siete números enteros se cumplen las siguientes condiciones:

El rango es 9.
La moda es 3 y es única.
La mediana es igual a 8.
El dato máximo se repite dos veces.

¿Cuál es el valor del sexto número?


A) 11
B) 12
C) 16
D) 17

6.- Se sabe que la mediana de un conjunto de números es 8, siendo el conjunto:

1, 3, 5, x, 10, 13, 16

El valor de x para que, además, la media del conjunto sea 7, es:


A) 7
B) 8
C) 10
D) Es imposible cumplir las condiciones dadas

7.- Las calificaciones obtenidas por 10 alumnos en un control son

4–5–7–5–3–5–4–5–5–2

¿Cuál de las siguientes alternativas se deduce como correcta a partir de dicha


información?
A) La media aritmética es igual a 4,2.
B) Las modas son 4 y 5.
C) La mediana es igual a 3.
D) La moda y la mediana son iguales a 5.

Página 5 de 21
8.- Considere la muestra de datos:

1´2´3´3´4´4´5´5´6´7´x

Si el promedio de la muestra es 4, el valor de x es:


A) 2
B) 3
C) 4
D) 5

9.- En una gasolinera estudian el número de vehículos que pasan a cargar combustible
desde la madrugada hasta el mediodía, y obtienen los datos agrupados en la
siguiente tabla:
Horas (am) Número de vehículos
r0, 3q 14
r3, 6q 6
r6, 9q 20
r9, 12q 110

¿En cuál de los siguientes intervalos está el tercer cuartil de los datos?
A) r0, 3q
B) [3,6)
C) r6, 9q
D) r9, 12q

Página 6 de 21
10.- Carla y Diego son competidores de armado del cubo Rubik. En la tabla adjunta se
muestran los segundos de armado que tuvieron en un día de entrenamiento.
Número de armado Carla (segundos) Diego (segundos)
1 21 20
2 19 19
3 22 18
4 17 21
5 20 20

Si PC y PD representan los promedios totales de los segundos de armado de Carla y


Diego, respectivamente, y además mC y mD representan las respectivas medianas,
¿cuál de las siguientes relaciones es correcta?

A) PC “ PD y mC ą mD
B) PC ą PD y mC “ mD
C) PC “ PD y mC ă mD
D) PC ă PD y mC “ mD

Página 7 de 21
11.- Los estudiantes de un curso de un colegio fueron encuestados para determinar
cuántas veces el profesor utilizó uno, dos, tres o cuatro materiales de apoyo al
mismo tiempo (guías, pizarra, presentaciones y/o videos) en el desarrollo de sus
clases durante 1 mes. La siguiente tabla muestra los resultados:

Material de apoyo Frecuencia


(simultáneo)
1 5
2 10
3 10
4 5

¿Cuál de los siguientes valores corresponde a la media aritmética?


10
A)
6
15
B)
6
C) 10
D) 15

12.- La media aritmética entre 2x, x ` 2 y x ´ 4 es 8, ¿cuál es el valor de x?


A) 4,5
B) 5
C) 5, 5
D) 6, 5

Página 8 de 21
13.- En la siguiente tabla se muestra la cantidad de series que han visto las personas de
un cierto curso durante sus vidas.
Series vistas Frecuencia acumulada
[2,3] 16
[4,5] 22
[6,7] 26
[8,9] 34
[10,11] 40
[12,20] 42

¿En cuál intervalo se encuentra la moda de los datos de la tabla?


A) [2,3]
B) [6,7]
C) [8,9]
D) [12,20]

14.- Considera la siguiente muestra de datos, donde a ą b ą 0 son valores conocidos.

a ` b, 2a ` 4, b ` 6, a ` 6b, 2a ` 6, 2b ` 4, a ` b, a ` b
La suma de la media aritmética y la moda es:

A) 3a ` 4b ` 5
B) 5a ` 7b ` 10
5b 5
C) 2a ` `
2 2
7a 10
D) ` 3b `
3 3

15.- En una distribución de datos, la moda corresponde al:


A) termino que más se repite.
B) promedio de la muestra.
C) termino de mayor valor en la muestra.
D) termino ubicado en la posición central de la muestra ordenada.

Página 9 de 21
16.- El diagrama de cajón adjunto representa la distribución de las edades, de un grupo
de personas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones se deduce del gráfico?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Matemática.

A) Las personas menores de 13 años, junto a las mayores de 18 años, equivalen a


un 50 % del grupo.
B) Ninguna persona tiene 19 años.
C) Hay solo una persona que tiene 8 años.
D) Al menos hay 5 personas en el grupo.

Página 10 de 21
17.- La siguiente tabla muestra el registro de la temperatura de personas que fueron
revisadas a la entrada de un supermercado.

Temperatura (˝ C) Frecuencia
36,2 6
36,3 6
36,4 7
36,5 9
36,6 10
36,7 12
36,8 15
36,9 17
37,0 17
37,1 17
37,2 21

¿Cuál de los siguientes valores corresponde a la mediana de las temperaturas?


A) 36,5
B) 36,8
C) 36,9
D) 37,0

Página 11 de 21
18.- La tabla registra las edades de los integrantes de un grupo. ¿Cuál es el rango de
las edades de los alumnos de los integrantes del grupo?

A) 3
B) 4
C) 6
D) 19

19.- Las notas finales de un curso de Álgebra de 500 estudiantes han sido subidas
al portal de la universidad. La profesora de Matemáticas de este curso quiere
determinar la nota máxima alcanzada por el 60 % inferior de los estudiantes, al
ordenarlas de menor a mayor calificación. La tabla con las notas es la siguiente:
Nota Frecuencia
1 53
2 38
3 34
4 105
5 82
6 126
7 62

De acuerdo con la tabla, ¿cuál es la nota máxima alcanzada por el 60 % inferior de


los estudiantes?
A) 3
B) 4
C) 5
D) 6

Página 12 de 21
20.- La siguiente muestra se construyó con las iniciales de los nombres de los trabajadores
de una empresa:

A - G - C - D - F - J - G - F - A - G - C - G - B - W - H - G - L - F.

La moda de la muestra es:


A) F
B) C
C) L
D) G

Página 13 de 21
21.- Una compañía telefónica quiere saber qué plan prefieren sus clientes, por lo que
han recopilado los datos de los planes más populares. El encargado de las finanzas
presenta el siguiente gráfico de cajón al equipo de marketing para que pueda orientar
la publicidad. De izquierda a derecha, la primera línea vertical (segmentada)
corresponde a 12.890 pesos, la segunda línea vertical (sólida) corresponde a 16.590
pesos y la tercera línea vertical (segmentada) corresponde a 23.000 pesos.

A partir de la información entregada, ¿cuál de las siguientes afirmaciones se puede


deducir del diagrama de cajón?
A) Al menos el 25 % de los clientes elige un plan de más de 15 mil pesos.
B) Al menos el 75 % de los clientes elige un plan de menos de 23 mil pesos.
C) La mitad de los clientes ha elegido un plan de al menos 12.890 pesos.
D) La mayoría de los clientes tiene un plan que se ubica entre 12.890 y 16.590
pesos.

Página 14 de 21
22.- En la tabla se registran las notas finales de un curso universitario de Antropología
Filosófica. Si los alumnos que aprobaron deben haber obtenido como nota final por
lo menos un 4, entonces su nota debe haber sido mayor al percentil:

A) 30
B) 40
C) 50
D) 60

23.- Tras una prueba de Matemática en un curso, se obtuvieron los resultados que se
muestran en la siguiente tabla:

Puntaje Frecuencia
P1 F1
P2 F2
P3 F3
P4 F4
P5 F5

¿Cuál de las siguientes fórmulas permite obtener el puntaje promedio de los


estudiantes del curso?
P1 ` P2 ` P 3 ` P4 ` P5
A)
5
P1 ` P2 ` P3 ` P4 ` P 5
B)
F1 ` F2 ` F3 ` F4 ` F5
P1 ¨ F1 ` P2 ¨ F2 ` P3 ¨ F3 ` P4 ¨ F4 ` P5 ¨ F5
C)
5
P1 ¨ F1 ` P2 ¨ F2 ` P3 ¨ F3 ` P4 ¨ F4 ` P5 ¨ F5
D)
F1 ` F2 ` F3 ` F4 ` F5

Página 15 de 21
24.- La media aritmética o promedio de una muestra de datos es una medida de
tendencia central. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una propiedad
de la media aritmética o promedio?
A) Es el dato que ocurre con mayor frecuencia.
B) Siempre está ubicada exactamente en la posición central de un grupo de datos
ordenados.
C) En su cálculo intervienen todos los valores del conjunto de datos.
D) Es la diferencia entre el valor más grande y el más pequeño del conjunto de
datos.

25.- En la siguiente tabla se muestra la distribución de las edades, en años , de un grupo


de niños:
Edad Frecuencia
2 5
3 6
4 9
5 3

¿Cuál es la mediana de la edad de este grupo de niños?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Matemática.

A) 3,5 años
B) 4 años
C) 7,5 años
D) 9 años

26.- En una región del país la media de la temperatura es de 12 grados Celsius y la


moda de 10 grados.
Si la media de los valores no modales es de 14, entonces la relación entre el total
de mediciones x y las repeticiones de la moda y es :
A) x “ 0,5y
B) x “ 0,75y
C) x“y
D) x “ 2y

Página 16 de 21
27.- La siguiente tabla muestra el registro de las temperaturas en diferentes días de
febrero:
Temperatura p˝ C) Frecuencia
26 3
28 2
30 9
32 2
34 3

¿Cuál de los siguientes valores corresponde a la mediana?


A) 2
B) 9
C) 28
D) 30

28.- La municipalidad de cierta región del país ha decidido dar un beneficio a las
personas con menores ingresos de su comuna. En la siguiente tabla se muestra
la distribución de los ingresos mensuales promedio de cada familia de la comuna
durante todo el 2021.

Ingreso mensual promedio Cantidad de familias


[250.000, 350.000[ 76
[350.000, 450.000[ 84
[450.000, 550.000[ 120
[650.000, 750.000[ 102
[750.000, 850.000[ 72
[850.000, 950.000] 46

Las familias que se encuentren en el mismo intervalo que el percentil 40 o cualquier


intervalo con un ingreso mensual promedio inferior, serán beneficiadas. ¿Cuánto
puede ser el máximo ingreso mensual promedio que puede tener una familia para
optar al beneficio?
A) $350.000
B) $450.000
C) $550.000
D) $650.000

Página 17 de 21
29.- En un colegio se tomaron muestras para saber las edades de los padres y de los
hijos de un curso, obteniendo los siguientes resultados para los padres:

40 ´ 45 ´ 65 ´ 38 ´ 32 ´ 50 ´ 43 ´ 41
Y para los hijos:

12 ´ 13 ´ 14 ´ 12 ´ 12 ´ 14 ´ 15 ´ 12
La suma de los rangos de ambas muestras es:
A) 3
B) 30
C) 33
D) 36

Página 18 de 21
30.- En la tabla adjunta se muestra la distribución de las horas sin suministro eléctrico
de un grupo de casas de una villa.
Horas sin suministro eléctrico Cantidad de casas afectadas
1 P
2 Q
3 R

Se sabe que el promedio, la mediana y la moda de las horas sin suministro eléctrico
son iguales y que hay un valor único para la moda.
¿Cuál de los siguientes gráficos representa las condiciones dadas en el enunciado?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Matemática.

A)

B)

C)

D)

Página 19 de 21
31.- La siguiente tabla muestra el resultado de una encuesta, donde a cada persona se
le preguntó la cantidad de horas que pasa en redes sociales:
Horas Numero de personas
[1, 3) 59
[3, 5) 63
[5, 7) 47
[7, 9] 51

¿En qué intervalo se encuentra el percentil 35?


A) [1, 3)
B) [3, 5)
C) [5, 7)
D) [7, 9]

32.- El promedio trimestral de Víctor en Matemática es 5, 5. Durante el trimestre tuvo 4


calificaciones en esta asignatura: dos notas 6, 0, una nota 4, 8 y otra que no recuerda.
¿cuál es la nota que Víctor no recuerda?
A) 5, 7
B) 5, 6
C) 5, 5
D) 5, 2

Página 20 de 21
Página 21 de 21

También podría gustarte