Está en la página 1de 11

REPÚBLICA DE COLOMBIA

Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6


Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO No. 4 Geo Sistemas de Colombia y la Biodiversidad


(Primer Trimestre)

Grado: Novenos
Docente: Sara Mercedes Pérez
Temática: Geo sistemas de Colombia y la Biodiversidad

Objetivos de Aprendizaje:
- Comprender que los geo sistemas y los recursos naturales son definitivos para la supervivencia de los
seres humanos.
- Determinar los aspectos naturales y ambientales que posee nuestro territorio para protegerlo en
beneficio del mismo ecosistema y del hombre.

Conceptualización:
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

Actividad para desarrollar en el cuaderno

Recuerde seguir las instrucciones. Colocar en la parte superior derecha nombre, grado número de
página, centrado Guía No…. Título. Comenzar copiando la primera pregunta, desarrollarla y así
sucesivamente hasta el final.

Lea detenidamente cada pregunta para desarrollarla de acuerdo a lo que se le solicita, utilizando el
material que se le envía.

1.La orografía colombiana está conformado por cuatro elementos: los Andes colombianos, los sistemas
extrandinos o periféricos, los valles interandinos, las grandes llanuras. Elabore una definición de cada
uno de estos elementos.
2. Realiza la lectura sobre los Andes colombianos y elabora un cuadro teniendo en cuanta los siguientes
componentes para completar en cada espacio la información que corresponde.

Aspecto Cordillera Occidental Cordillera Central Cordillera Oriental

¿Dónde nace y dónde


termina?

¿Cuál es su extensión?

¿Cuál es su altura?

¿Cuál es la más Corta?

¿Cuál es la más Alta?

¿Cuál es la más Larga?

Nombre las alturas de


cada cordillera

3. Enumere cada uno de los sistemas periféricos o extrandinos especificando donde se ubican.
4. Cuáles son los valles interandinos, donde se encuentran y cuál es su longitud.
5. Enumere las grandes llanuras colombianas y especifique de cada una donde se localiza, longitud y
característica.
6. Elabore el mapa orográfico o de relieve colombiano siguiendo estas orientaciones *
• Utilizar el croquis de un mapa de Colombia (mapa mudo orográfico) en cuyo interior aparecen
diseñadas las tres cordilleras.
• Bordee de color verde los límites con Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador, Panamá y los océanos
con color azul.
• Luego pinte de color café suave las cordilleras, trazar con color azul los ríos que separan las
cordilleras y que aparecen en el mapa separando las serranías.
• Proceda a localizar las alturas de cada cordillera sacando líneas horizontales sobre las cuales
va su nombre tenga en cuenta el cuadro que elaboró en el punto 2 y observe el mapa anexo y
utilizar micropunta.
• Coloque los nombres de los valles interandinos sobre cada uno de ríos trazados.
• Localizar correctamente cada uno de los sistemas extrandinos o periféricos para lo cual puede
utilizar un número y en la parte inferior especificar el lugar que representa cada número.
• Localizar correctamente cada llanura colocando su nombre donde corresponda.
• Colocar el nombre de los océanos.
• Trazar de azul los ríos que aparecen en la llanura Oriental y en la llanura de la Amazonía,
colocándole el nombre a cada uno.
• Por último, manteniendo las márgenes de la hoja de su cuaderno, aplica colbón a cada
esquina, coloca su mapa que coincida con la margen izquierda y superior luego la dobla para
respetar la margen derecha e inferior.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Calle 2ª. No. 23 – 07 Departamento de Cundinamarca NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co TECNICO INDUSTRIAL J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca APROBACIÓN OFICIAL Código DANE: 125899000631
Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011

7. Copie en su cuaderno la siguiente definición El geo sistema es la configuración del espacio geográfico
que surge de la combinación de los factores bióticos (seres vivos) con los factores abióticos es decir que
no tienen vida como el agua y la tierra.
8. Los principales geo sistemas de Colombia son: los Páramos, Nevados, Selvas, Sabanas, Arrecifes
Coralinos y Manglares. Con cada uno elabore una definición teniendo en cuenta que lo caracteriza y
represente a cada uno con un dibujo.
9. Haga un listado donde aparezcan nombre de cada uno de los departamentos que conforman la
división política de Colombia colocando frente a cada uno su capital.
10. Elabore el mapa de División Política de Colombia coloreando con diferente color cada departamento,
luego escriba el nombre del departamento y capital donde corresponda cada uno.
11. Elabore una cuadricula de doce por doce donde cada cuadro tiene 4 cuadritos y elabore el espiral
ubicando en su interior la capital y en el exterior el departamento al que pertenece.

12. ¿Cuál es la importancia de la Biodiversidad y que hace el estado para cuidar de ella?

También podría gustarte