Está en la página 1de 8
260 unapkn vicevRLUACION ¥ TRATAMIENTO EN TERAPIA OCUPACIONAL. Dorian, C, & Ager’ C0969). Mery and emony thing Sime plications forthe well elderly. Patel and Occxpetional The iby tn Geriatr, XA), 201 = 7 ‘az, L (967, Semtalty 30d aging: A communis elles pepe. ‘Pijtcaland Oopational Poeapy tn Coit, Bi, 5-68. -Marino-Schoen, J (985) Morale, work and lr is eetrerbent. Fb lel and Gccipasonal Therapy tn Gratis, £2), 1959. SECCION 3 Juego y actividades de : esparcimiento . SUSAN HL. KNOX: Al completar esta 5 1, Define fos esnceptos. Eifel dau esirncii, coin elector serd capaz de. 4 rabaja coy exparcinienio fencian signifoado y com + 2. Bxplicat fos estadtos det fuego y exparctorlanto a 16 largo deteicio vital, , i 3 Deseribir una variedad de véloriiciones lidicas y dé-" tevminar su waildad para la evaluaciin de rii0s. ‘4, Diferenciar el juego como méiodo de tratarntento } €o- "ro modalldad terapéutlea y describir las circuns- Tancias para la wiilizaclin de cada ino 5. Desciibir varias evalitaciones de esparcirdente.:”, 6, Desertbtt la incia de las teorfas de esparcl- tndento.cn la planificacion de terapir a, Clark y cols (1991) defined las deupacionés como “a Yar jpodad de actividades signficativas personal y cuuralmente en fas que pariipan los sereshumanos” (p. 310) Las petsoias ‘rean u Organiean sus experiencias diarias mediante ls pianif- ‘ion y parefpacien en las ccupaciones CYeres y'cols, 1989). Ta terapis onopacional generalmente considera el Wabao, 105, ‘ciklades personales el exparelmiento, el ego y el reposo co- {no las ponerpales ocupaciones:de las personas. Desde la cres- “+ @ién dels profesi6n, i terapla ocupacional siempre ha valo~ in embargo; que eel trabajo, tuys au equilions. Bata secesbn tata el juego y el espar~ infento peto también esclarece el tebajo y su interelacion on el juego ¥ el esparcimlento. Se explorin las defniciones Ge eabajoy juego y eaparcimiento; ge clsoute el esparciniento {7 juego alo ango del cio vita; y se rtan teoras Laos y de Lpasimienvo, ealuactonesy, su utlizcibn en el traamiento, ‘el juego.o lo que .. Definiciones. {Las ocupacioiies pueden explicarie mediante ios sustates de Ja esuucua, foncn: y evotinco (Clay cls, 1991). {a estructura Incuye les producto, actividades, propiedades {yas relaciones con el tiempo. Las fonciones inciuyen los pro- esos y lx experiencia. BI significado incluye las motivaciones ia salisaeriGn, El contexto se felaciona con las definiciones ¥ petspectvas camblanjes, hisiricamente y en diferentes zo- ‘Gebades. Estos sustatos forman la base a partir de Ia cual e! trabajo, juego y exparcimiento pueden definiee. Estructura ‘Una de as principales distnciones de las actividades es su re lacién con fa disponibilidad del tempo dentro de un cia. E tiempo de trabajo generalmente se Jesigna como empleo pa (309 ¢1 dempo sin trabajar como el tempo utllzado Fuers de _ Hoga Elirabajo generalmence se define en funcién de ganar 2 b vd, en empleo pagado o en acvidades productivas (Par ‘Ker, 1976, 1963), Hl trabajo también inchuye as aetivicades re ‘sahriadas que contibuyen 2 la subsistencia, tales como la “reas del hogar (on 0 el eurdado de Jos niios. La ‘caacteristons que dlsuinguen al trabajo soo: (1) resompens Extinseca, (2 derechos y obligaciones formales, G) deserr eto dent de esructurss 0 limites de tiempd, ( riivas de Ferrminadas y (5) predecible (Anderson, 1961; Neulinges, 398 ‘Parker, 1963, Brook & Brook, 1969). ©. >. ° "Las antvidaes no relacionadas con trabajo s0n cuidar € tas necesidades fiologions,obligaciones no relacionadas co el eabajo y el esparcimiento. Generalmente, el tempo no Taclonatio Gon ef trabajo se iguala con el tiempo de esparc smiento: De. Grazia (1962) esablece esti disincion: * 1 irabalo-eselaniénini det eo ibe, Pero io de eset ‘mien, El esprit} lea ire son ds mands dil Tretee Teds pueden tener lero ibe. No rodee purdn ter ‘Spersmienters Et empo libre se refiere al modo expec ‘Skat una caer paula de, empo, El esparcimiento se 1 Fee al estado de el, uns condilén Ge hombre que algunos sea yy pocor gmp 558 ee Dumazélder en Aiiderson,’ 1961) pienss que el espa lento es el tempo euyo contenido esi oriertado hacia i ¢ ‘chcdion personal y se encuentra fuera de las obligaciones Jas ocupaciones de‘ona persona, ls fama y la sociedad. ¥ ‘tan (1975) esablece sete caacteristicas del esparcimiento Et Sesarcimjento eet aut-determinado, (2) se encuentra de fo del liemp libre, (3) se considers como esparcimiento F Jos pariclpantes, (4) ex psigel6gicarnente placenters, (5) tie 1 gna grat Wariediad de compromisoé.e intensidad, (6) conde «poemas y restriejones y (7) proporeiona opertunidades pt I recreasion, crecimiento personel y servicio a otms person “Muchos te6ricos del uego (Callos, 1958; Ellis, 1973: ¢ "tent 1557; Bergen, 1988) Dan cstegorizado las acvidedes ery uales paricipan fos nigos. Ess inchuyen los juegns, actht ‘des de constiucdion, actividades sociales, imiacien, juegos ifatia y Juego dmmitice o simbélico, NG exise und carat ‘sien inion en-convin para rodss las clases de NEED, PEO fre las clnlidades se encuentran las siguientes: moavado int Secamente, espontineo, élvertdo, flexible, totimente abt Yente, liad. finalidad en si mismo, nostra y desafi ‘ulzingn, 1950; Elis, 1973: Rely, 1974, Cohen, 1987). Funci6n {a estructura y Rincin genetalmente se combinan cuanie -gutores descnben las carscteristicag del abajo, esparcimi Y iuegp como puede verse en las caracerisicas mencion: 12> NCABITULO 6, AmtEAS.DE RJECUCION EN TERAPIA OCUPACIONAL, -261. con anteriosida. iat Runciones de abajo 36 han scrto'co- te esta viiedid como las perscnas pueden obiene satisfac: ‘mo proporcionadoras de los medios de vida; logro de metas y .“‘ci6n mediante sus actividades de exparcimiento: Nevlinger produccion (Anderson, 1961; Neulinger, 1981; Parke‘, 1985; _“(981) esablece, “Para una persona puede signlficar algo bue- Brook & Brook, 1989). tas funciones del esparcimiento pue- . "n0 Y para otra algo malo,;para uno, algo activo, para ot den describe Gomo desarrollo personal, delete, ll ee eee seo nkraccén son os pesenas eici, He fras que para ota puede eer desagradable-y hasta inmoral” ‘sate y logo de una mea Gunazedertin Anerson 96Ih, P-D.Sn embargo, las cractedstae ms sSbreaientes Gel Kelly, 1983; Brook & Brook, 1985): Individuo que experimenta el esparcimiento relacionadas al, “foe valores o beneRicios del oeuo son michos. Hl ego " Spnifleado paren sr la capacidad para la autosistacion, conuibuye al desarollo proporonando al nifo un sentkio de, °. © Gecimiento personal, I expresion creativa y la abfonoms Sfominio sobre su propio cuerpo 7 sobre el ambient. Cons PEoeal Baye a desarello de a uepcion senaoi pias fe Conta 0575 195 ha conti amplninte kas, destrezas cognitivas y relaciones interpersonales. El ue. _ 214 comprensién del significado y de los iotivos para realizar {to coy medon por los cnes enon prenena | 2h Desired concep Oe experienc Spm y Br ‘expresarse por st mismos y desarrollan fa formacion de sim-, _{9- Csikszenthaly! describe Ia experiencia. 6ptima como aque- bros Ment logo oe ifs praca leas yea" 2. see cand ol esi eu acid x congromie ‘ora de los adits y aprenden a ansformarse en miembros. con hs desreias ybabidades del persona, Desebe exe ee de ard ell. 1 ey 8 a a ap Tale oT cans sg bl o ‘wansforma en espontinea, casi automdtica; dejan de ser cons-_ _ Seed mine an de sos aun cn de tal o una combinacién; (3) implica la repetici6n de experien- “sempefiando” (1990 p. 52). Csiksventmihalyi cree que el Dujo es cas, exploracin, experimencacion € imitacion; (.acontece wn estado de profunds concentracén en] cul se organiza Seniro de mis props limes de expaciny tempo, func. _-goncene yeondace sun fnrement> de comple € a ‘como agente prs la uegracion de los mundce inemasy ‘Hac de] ye. Las lementcs presente darts © fj son kere; 7) sigue ura proprsion seayencal dl esa, 268 cone ropa concn nae ‘Se orginan problemas cuando se considera s6lo l-es-” (Samacion del tempo y concentmcion en a rea que se ene ‘rac yfonelon al nent ference taba, juego y ex, ouemaros, Bue pueds ocus en casi alquies Spo de so parclmienta: Generalmente, las atvizades que una persona’ fel, roduivs 9:no relasionada 1 poo. puede considerar como trabajo, otra puede considerartas co 7 peed conderar somo tnbajo. ars puede neler Gi de far conte macho de ax Coalianey deers ere), iby el ego 0 esparcimieto, o uaa persons puede patispar “toll eg ave penenlmente once: como evadice de Enis dena Setivaad l miso tempo. Por lo koe Se. euards Pa Rite mag go fede coneccenc rere dierencasenetemings st ce ee EO Se ee es Bias Seiad : cabo juego pacimicnm cen gic ‘Ouro modo de dasificar las ocupacionies es en funci6n del sig- *~‘dio de! contexto. Iso-Ahola (1979, 1980) enumera las funcio- nfo de ls experiencia. Pair, Brown, Child & Smith C977). es dl exparemient, rladonado al contests, que pate ian ues dreas que afecan aa experiencia subjtva de as ac-bjenaplease al juego o trabajo: CD sockllzicion de lo ross tividades: la acitud, motivacion Y satsfacciOn. La acttud se re-,” .jovenes dentro de ln sociedad, (2) perfeecionamiento del pro: Tiere al enfoque general que las personas tienen hacia las air ° io desempeno de destenae, ) demaroiay mantenimieno vidas como resulidos de sus valores y los de a sociedad. La. Ge ls destreass sociales e Inerpersonales; @) entreteninien ‘roliuacdn se refiere 2 los Facores. qu inclines peronas tg octal () mejoramient del caieery persodalided, (pre hacia el logro de ciertas mets, tales coino ganarse lz: vida, la’ vencibn de Ia ocosidad’'y actividad antisocial y C) desarrolo ‘sisi dens chlgain 9 autpanina ia afcctfics Ue un sentido de comunidad : ‘Ta relacion entre Jo que uno espera-de ura : O srabajo. “Ht valor que la sodedad da Zia actividad thfldye eras irs” ‘lo que se experimenta. Brook and Brook (1989) establecen..tereses'del individuo. Historicamente; el-juego y el esparci= {ue I sastaeson ene tchajp depende de in cantidad dee” meno ern consicerados como actividades rss anocmales Conocimiento recibida por los logres yen ia oportunidad de en reac com Ine netvidades normales del trabajo. Como Hj ular ls props hbihiades y deszezas:Coneluyen que ex” Eich del usbajo ereaio considerablemenie, el Juego y el ex ten caractefisticas invinsecas y extrinsecas presenies en el tm- .- parcimieno se Consideraron indeseables. El juego generalmente | ‘bajo asi como también factores relacionados coh estrés, limites.” fue considerado en funci6n-de un proptslto especifico para) { detiempo y fla de Ube elecion. =” ‘explicar a exstencia, como el deearollo de las desezas cog ‘Tas razones pars ln etsfacelth con el esparcimiento:son nlvasyelexparcimicino fc igual la receacion. S6lo eh Ja oportunidad para recrearse 2 si mismo; obtener nuevas ca- _- la era post-industrial, el Juego y el esparcimiento fueron mis nis, © pactides © matener la bveea sud pa propordonar var" acepados(Goben, 1957; lovAlol, 198), Kando, 120, Nev "icin, autoacualizcia,auloreflesion y contempacion as” Inger, 1951: Mergen, 157). Garang des experienc el eparciniewo sep: Gb un, ene aan primes y aigunaé atuias de a si- ‘eatide de separacion del mundo de todos los das y Bienes, did no existendisdndiones claras entre el abajo, ns activ Gi tera de opeién en ne acicnes propias, @) Compromt: dades no relacionadas con el tribajo yl esparcisiento. An- 20 placentero con ls aceon, (0) espontinekiid, ()fantasfao.°-derson C1961) describe cultura en las cas too el ernpo se Inga rev (send de awenugy exloaién,() epee ecu pero no fod ef tempo ex tab, En auto realiacion y @ desl (Anlison, 1961; Neulinger, U1; algunas comunidades agrcoas ode pastors el abajo y ele Gite, 1967). __arcimlento parecen entremezclrse'a To Lng We! dla depen, ‘Anderson (961) esablege que fertts cise de capa * “Glendo de losses yrequerinienms del campo y sen, ‘imleno tienen diferentes valores 0 significados yet median-» clones." : 262. UNIDAD Ti: EVALUACION-Y TRATAMTENTO EN TERAPTA OCUPACIONAT. las pespecivas cultures también dependen de a cult: ‘aque tenen ls personas del propio trabajo y ferentes Am Fhss de tabajo pueden induc en fs ptroncs props de t= bajo y espareimiento Gpstein, 1990) Para resumir trabajo pliede define como una‘ctvide. fealizada para a produccion orecompenst ai como también {a acividad no ssalariada que conmibuye ala subsistencia 0 r- produccion: Generalmente se encuentra mid por tempo y Expaclo y 5 significado se deriva a ravés se Ia satsfaccin, tonands la subsistence loro de una meta. Elta. fo generalmente es conducido por [a motvaci6a exer. EL esparcindento generaimente sucede fuera de ls obligacio~ _, feb del propio taba y propociora la oportunidad para edo Tate, reaet6n, recreacion, crecimiento personaly logro de ‘na met Heapaeiminto ex condvsi por motvacion kr no es iia keg es espontinca: motvado invinsceamenie, verso, totalmente aboorvente y realizado por s¥ propia bésqueda:, © ELjuego ¥ el esparcimiento a 16 largo “del ciclo vital" . ‘Los términos fsego'y esparcimfenio generalinente son vitlizi- ‘dos como sindnimos y 2-menodo son diferenciades por ls eda, {de modo que los nites juegan y los adultos se comprosieten, fen atividades de esparcimiento. Juego y esparcimienio'n0 son ‘Snonimos, El jaego ambién ha sido vinculado al trabajo por- Que el nfo aprende las destezas y desarola los intereses me~ Glante el juego que més tarde afeca las elecciones en el tiba~ Joy €l esparcimiento, De exe modo, el juego puede conte. se como un todo qué conduce a trabajo al esparcimiento as ex ‘ides de los nifos apoyan los fundamentos ‘para el trabajo y.e expafeimiento mediante Ja exploraciéa; la ‘manipulacion ei a interacci6n 30 aly fz competion; la cooperacién y el aprendiale de rezlas J el desarrollo de la comperencia, a auto-determinaciGn y 1 “Alo largo de Ia vida Be wna persona, ta cantidad de tes.” “po vilieadg en actividades defiridas como Juego, tabafo © «= ‘ereimiento vari, En Ia temprana infancia, se uli, micho Empo en eljuczo. Gutnda los nos madbraneltiempo se ‘divide ene a escuslay el empo libre, mas wrde el abajo 7d tempo no selaconado al mismo: En los adultos mayores,. Predoming él tiempo de-esparcimlento. . ‘Tos estadlos del ego y el esparcimiento hi Sido eau iiidos por Bergen (1988), Neulinger 198) y.otos autres, En {finan predomina el juego sensoriomotor y explorioro. Loe nits desartolan el dominio de sus cierpas y aprenden ‘crefecto de sus acciones sobre los objetos y ls persons del gensoriomotor mbiente, Los estadios de este temprand jt han sido descriptos pot Plaget (2962), Rubin (2930) y, otros au- ores. A final del primer afo, los nifos partcipan activamen- te ena exploracion, comenzando feta y ge interesan en como tabajan las cosas, En el segune ropes en sus acciones, Durante el final del primer ao y Borin ef segundo, oe nitos comienzan a desarollar el jue {go simbsllco y Ia simulacson. Los juegos sociales comienzan Stuy temprano con Ia nteraccién entre el lacante y sv madre Jats edad de 3 afos, el nlRo se compromete en jueBOs 50: Zales complejos ice” th ‘ abeas, los altos pracican para "2 comprender la causa y el © Los ambios en ei juego ocurren enire los 3 y 5 aitos de edad cuands el niio aprende a ajustar el ambiente Fico y socal, £1 juego prictico y exploratorio gradualmente ‘ desplaza al juego eonsirucivo y el no se vuelve mas inc ‘eresadd en el resultado de la actividad. El juego constructive en exe peo, Hugo Smbicoy I sala {on reefinidos dentro del juego dramatico y spciodramstico.. ‘Tos nifios en ese esiadio comienzan el juego de roles y de es- te modo aprenden acerca te los sistemas sociales. Garvey: ‘A9775) describe cuatro tipos de roles.observados en el juego [grupalG) roles funcionales (por efemplo, doctor), (2) roles, Ao eladén (por-ejemplo, madee y bebé), G) roles de perso~ tase (por elmo, supers) y roles persis 3 singe dented altertativa. Ademds del juego de simulacion, el oe {go social Sontinga destrollindose en otras dos formas: el jue $e sudo y de derdbar y el emergente juego con reglas,(Ber~ 1988), . "El pogo de'bi Edad escolar no ha sido. =”, ‘La adaptacién de los juguietes y el equipainienso \édico son también un zol importante del terapeuta ocupacional, es." ‘pecialmente para aquellos nits gravemente afeccdos. Ete Tapeuta debe conocer las propiedades de los juguetes y c6mo.~* adaptatlos apropiadamente. Los interruptores, ableros adap {ados 0 adaptaciones para las deficlenciag sensoriales pueden ‘ser necesarias para que el nifio se benefice y sea mis inde~ pendiente en el juego. z : 5 "Trabajar con los padres en relacion’al eg es viilmente Iimporante, Loe padres de nif diseapacitzdos muchas veces ‘estin interesados en las diseapacidades de sus hijos y conside- ‘an sus roles como sustiutcs de los trapeutas y tralan de es ‘qucuar la terapla dentro de cids aspecto del dia del nifo. Mog Tord (977) present6 una amplia revision de las caracteristicas ec ego de diferentes grupoe de cespactados, Particulamente - ‘Rona las experimentadas en el babsfos bs fatnllaad sere ere fas acts que son lgeal a rabalr ya comuni= {Sd pevcnal denots ln infvenct de ls Srculs scales dea ‘pemernen ns cleceones de as actividades a catidad de se prope Gots com ns fen woe Se Squallas 2ctwiades Cegidasfoers del tabalos ‘Ouos autores intentaron clasificar las actividades'de acuer~ do alas eaacerisias que disinguen e Sj Neatnger C1901) Gentine lex factores que ditinguen en tre coparcimiento y lo que no Io es, esarllé un paredigns {foc deseo el eaparcmiento como.un estado mental # he ‘Sehacs dos dimensiones del expareimiento: C1) perespcion ds libertad, comblnncion entre percepcion de lor grados de oad y lines, y G) motvacisn pra actividad, desde n= {nwa a extnsee, Lx indvacin intnseca se produce usr pi musaccon se ongins por parctpar en la actividad yl snotivacon entringeca se produce coando existe alguna '- Tompensn por a acividad roles en.” “ad teed 62 espareiniiénto no tan sido tn niimiérosas cbt ” 266 ‘UDAn it: EVALUACION ¥ TRATAMIENTO EN TERAPIA OCUPACIONAL ** Dilieando esta: dimensiones, is actividades pueden des~ cise en términos de au relacén con el esparcimlento, tr Salo y areas prodocivis 1 esparcmlento puro es una activ ad de compromiso Ibremente elegida y realizads por 5a pro- pla bisqueda: Requiere iberad de limes interns y externes, Erimplics una recompensa Interna, El abajo puro es una ac- tivided en la que-se participa bajo limites mientras proporcio- hha una vecompensa totalmente intsinséca; proporclona per. (epcin de ealisfaccén pero escaza percepcion G& ibestad, Las Sclvidades laboraes puras son una actividad en la que se par ticjpa bajo limies'y sin recompensa en sf mismas pero obte- ‘endo un berieficl. Es la oposicién al ur. “Gunter y Gunter (1980) desafollaron un modelo de e5-. parcimiesto y'euponen que el mismo es Una combinacién del Rempo libre de trabajo & otras obligaciones, actividad y esa ‘do imental, El esparcimiento es un fen6meno continvo y-de, fmanera vitual puede haber esparcimiento en caca actividad. Bae modelo se preserta entre dos dimensiones: paricipacion {y exsueturacion del tiempo/elecelén. 1a dimension de la par Jcpacion indica el grado y po d= dedicacién en wna activ tad o stsacin expecifica y va desde el compromiso hast a {alts ee ptcipacin, La dlmensién de tiempoyelecdion va des! de la ecructurai6n, imitacin del empo.y las obligaciones, ‘hasta a Ibertad relacionada & tales Himites ‘De este modelo pueden determinarse cusro Este’ de eo parcimiento: : Bt esparctmicnto puro se reieie alas actviddes que poseen- “Simenaipnet clevadas de partcipacién y eleccién y re "un deal Son “ey FCombinacién del individuo y la stuacion”(p. 368). 1 esparcimienlo andelco seshere a xquellas condiciones en Ths cules existe Gempo libre de obligaciones socales pero [bls de ieansmos adecvadas para gobemar el tempo. Hl esparctmlento institucional ocure cuando Is paricipacion| "y delehe son méximes pero se realiza en insiudionies con. Tiites esrcturedoe: Un ejemplo de este tipo de esparck- tmlento se define Como “trabajvego”. esparchiiento lienado osurte cuando éxiste minim deei- Teo satsfaccbn con lites mxioos. Es elite Fra del ‘no esparcimieato pero ‘ pls perseeucion de actividades Fvers de ls obligaiones. ohabites. | ie a {oi enfoges idionales pra a Svahiacon del dempo libre i han ccnrido en tes 4yeas, dapendiendo de fa defincion de Eipareimisnto del atoF (Nevlinges, 1981): Exizen medicioncs" Oe fas actividades de eparcimiento en términos de tiempo y. “dinero interesesy el significado Gel esparcimiento, La mayo~ (fa de la evaluactones revisidas miden' una combinacion de estas dress. Bar ‘Matsinauyy (1965) desarollS una lista de contol dé ine, Féses que examina la intensidad del interés de una persons fm 60 scividades diferentes. Los intereses se clasificion e® ‘nce entegoriat: destrenae manuals; fisicas, deportes, recre- Scion social, actividades dela vidadiaria y eulturales 0 ed catia. sea Dos evaluaciones tilzan como técnica una historia, Pow (2568) desarcll6 una historia ‘del espareimlento que contiens ‘coparciiend® y sobre I uilzaci6n del ter poe esparcimiento, as actividades se dividen'en cinco fret Pranipolative-explorators, prictico-creatvas, refiexivas-epls emolbqieas, scales y comuniaria, rey y Michelman (1582) Sersivollaron us dispositive de examen, a Occupational Role ‘History, pava explorar las sigulentes rest: secuencia, conic perience mime" Buj, tina Tnchye actividades de tempo libre. bids de roles y {os intereses, personas; teas y ambiente; roles ocupaciona- les; expresién de comodidad, salsfaccion y competencia en ‘cada un reas de destreaas y Areas de problemas; grado de fequllivio entre trabajo, treas y esparcimlento. ‘Oizo autores evaluaron los patrones de acvidad. Nystm, (4979 examind el demarollo de los patrones de acvidad, con: components oonpacinales; satifacio cba” teptos de exparcimientoy significado de! Uémpo en as acc» ‘hic deccoparcimiento entre un grupo de ancianos residentes| fen una e1ea de bajosingresos: Desarrol6 un cuestionacto que: inde la partielpacibn activa e ineluye preguntas acerca de la ‘defricicn de ‘Gregory (983) examnin6 las Sth. exparcinient. idades de tan grupo de fubilados en relacin con la sats "Gon vital. Adapt [a lim de control de actividades de Nystrom (pam neluir preguntas relacionadas cone! significado de las ac~ Gvidades y tambien formul6 preguntas rlacionadas con Ia sie Hsfeesi6n Vial, Medsich, Rolzea, Rubin & Buckley (1982) de- ‘Srolaron un cuesionaio para Gescibir las aetvidades del a. fo fuera de li escuee, Exarinaron: y limitaciones hls utlizacion del empo y exploraron las acitudes y elsig- ffieado de la vilizactn gel termpo en que el nid no seen ‘cuenta en la escuela? S "Tickle and Yerxa (1981) desarrollaron la Néed Satisfaction of Acivity Interview para examinat le dos actividades rs k= portantes de una persona, la frecuencia de la paniipacin en Es'mismas y ol Spo de necesidad (de acuerdo. la jerarquia de Maslow) que cada actividad saisface principalmenta. ‘Catzonitnhalyi and Larson (2984) uillzaro la experiencia ‘en méiodes de mucstreo para examinar Ins actividades y su fignificado cn adolescentes. La expesiencia del métédo de ‘ucetreo condiste de tt utlizaci6n de datos elecrOnicos' pa’, ‘BefiviarSefales aleatorss@ las pereonas. Al recibir las seha- fev las personas completaban un auto-informe relacionado €on’ tus actvidades prezentee, comparieros, sentimientss-emodo- ‘ales y humor. Este método ‘dl examen de experie eral : ‘Gar personales en profundidad (actividades), y pensimlentos YY semtimientos acerea de esis experiencias, ‘Neuliager (1583) desarrollo un cbesioraro de actus de! cparetniento que contiene pregunta sobre experiment, t3- ‘hap, Zexo ¢ Informacion sobre los antecedentes personales, Tieniiee cineo factors que afectan 2 ls elecciones de espat. ‘Ginletmor (1) in cantidad de tpbalo 0 vacaciones deseadias, 2) = lol dei sociedad en 3 planieacon del exparciniemt, 6) Suto-defniién del tabajo 0 esparcimlento, 4) cantisad de'e>, pareimiemo percblds y G) pinidad al esparcimiento. 3 sper ibe meipdos cvaliasives amblés shan wtllzado paki ‘dint el esparciiiento. Glaney (1986) stliz6 [a ebservacioa paniclpante Je rifembres de un giupo-de dey Perey lndamento de la tors rekcionada conta ibe, roll dad gay rnsvach ene expan. HO STOTT peay oils ln enrevioas estructura pa explora Fee er cts can sto num programa par =p WeeeiS Feronas duty vias cdo de studio Se _ so para deer los patrones emergentes. Krefing ana Ric OEGSD amseititon como pueue spare el enfogoe et ane re als compension ce he actieedes de ssparcinien- ao ceackee ducpedindthn eg Uillézacion en el tratatndento ; 1s pers géndhament von derivado terpia oop ‘nal cuando su desempeho de las ocupaciones diarias se:en- rahe tied com renndo de Ua lesion o enfermedad. Fae ae inbienparpon en programas de evens rece cuando exe um mieTupcon porns dei OS Yeon. Una ints principal de terapia ocupacional es ayudar Fis persona a Jogisr un equllbrio de ls acvidades, significa spores para dete, - ‘CAPITULO 8: AREAS DE EJECUCION EN TERAPIA OCUPACIONAL | 267 c eet Secs Si ace Ss se en ava ieee eicenedanes a ee ? acres nian cre eae neon i as eee at eee pene hep ere gees aac ok ere oe dems ec pn creas aes pee ee i em orcs Yo me, or {a persona tiene algiri contol sobre ta extension de los limi ora es sro cn ee eer ee pe ee toate ee eee oiecndeen ie oon eee ae cea oc er Soin Serer pa ass al paclente @ tomar opciones tealistas de esparci “ae cmt lo ep Gian Oars Been Gor leer eter yeep g Scomiond eerie ing pun eee

También podría gustarte