Está en la página 1de 2

Séptimo semestre

Duración de la carrera - Seminario de tesis I


- Prácticas profesionales I
Ocho semestres - Optativa II
- Cultura Maya II
- Arqueología histórica
Plan de estudios
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS
Primer semestre Octavo semestre
- Antropología física - Seminario de tesis II

UNIVERSIDAD CIENCIAS
- Introducción a la antropología cultural - Prácticas profesionales II
- Lingüística - Electiva I
- Optativa III Y ARTES DEDE
CHIAPAS
Y ARTES DE CHIAPAS
- Introducción a la arqueología
- Tecnologías de información y comunicación - Museos y representaciones
- Metodología de la investigación I
- Inglés I Optativas I
- Iconografía y Religión Mesoamericana
Segundo semestre - Historia del arte Mesoamericano
- Estadística aplicada a las ciencias sociales I
- Prehistoria e historia antigua
- Etnobotánica
- Epigrafía Maya LICENCIATURA EN
ARQUEOLOGÍA
- Teoría de la arqueología I
- Arqueología de Norteamérica y Sudamérica Optativas II
- Etnografía - Costumbres funerarias en el área maya
- Comunicación oral y escrita I - Obras hidráulicas prehispánicas
- Inglés II - Urbanismo y Arquitectura mayas
- Tecnología agrícola prehispánicas
Tercer semestre
- Teoría de la arqueología II Optativas III
- Estadística aplicada a las ciencias sociales II - Ética profesional y responsabilidad social
- Metodología de la investigación II - Arqueología de la identidad
- Ecología cultural - Cultura alimentaria Mesoamericana
- Mesoamérica I (arcaico y preclásico) - Fotografía arqueológica
- Comunicación oral y escrita II
- Inglés III Electivas I
- Lenguas autóctonas de Chiapas
INGENIERÍA EN ENERGÍAS

RENOVABLES
Cuarto semestre - Turismo alternativo
- Materiales arqueológicos I (Lítica) - Cambio climático
- Cultura Zoque y Mixe (Cultura Mokaya-Olmeca)
- Cartografía y Topografía
- Teoría de la Arqueología III
- Dibujo arqueológico
- Geomorfología
- Inglés IV

Quinto semestre
- Materiales arqueológicos II (Cerámica)
- Prospección y reconocimiento arqueológico (prácticas de campo)
- Sistemas de información geográfica (SIG)
- Ambiente y sociedad
- Teoría de la arqueología IV
- Paleontología Facultad de Humanidades
- Mesoamérica II (Clásico y posclásico)
Coordinación de Arqueología Unicach
Sexto semestre Chiapa de Corzo, Chiapas
- Cultura Maya I Antiguo camino a San Gabriel S/N.
- Técnicas de excavación (práctica de campo) Teléfono 961 1531089
- Optativa I
- Restauración y conservación
licenciatura.arqueologia@unicach.mx ¡Si la historia antiguaes tu pasión,
www.unicach.mx
- Materiales arqueológicos III (concha, hueso, madera y metal)
- Arqueología y turismo comunitario
estudiar arqueología es tu mejor opción!
Búscanos en facebook:
- Gestión del patrimonio cultural
Escuela de Arqueología Unicach www.unicach.mx
Licenciatura en Arqueología
Título que se obtiene:
Licenciado(a) en Arqueología

La Licenciatura en Arqueología de la UNICACH


cuenta con un programa de estudios acredita-
do, con un plan de estudios flexible, actualiza-
do y pertinente; acorde con el modelo educati-
vo institucional centrado en el aprendizaje para
formar profesionales capaces de generar y apli- w Interés para el diseño y planeación de pro- Conocimientos
car conocimientos que impactan en los ámbitos yectos de gestión del patrimonio cultural w Formación multidisciplinaria en el análisis
social, económico, cultural y político de México w Compromiso y responsabilidad en sus es- de materiales arqueológicos.
y Centroamérica. tudios. w Formación en investigación arqueológica.
w Gusto por trabajos de investigación de
Objetivo campo y adaptabilidad a ambientes diversos Habilidades
Formación de arqueólogos con sólidas bases por tiempos prolongados. w Capacidad para proponer y establecer es-
teóricas, metodológicas y prácticas propias de w Disposición para realizar estudios con la trategias para la conservación y protección del
la disciplina; capaces de desempeñarse en los participación comunitaria. patrimonio arqueológico.
campos de la investigación, docencia y gestión w Sensibilidad y liderazgo para el trabajo co- w Gestión de proyectos arqueológicos inno-
del patrimonio cultural en beneficio de la socie- munitario. vadores en el área turística.
dad; además, de difundir conocimiento científi-
co para la comprensión del desarrollo y diversi- Perfil de egreso Actitudes
dad cultural de México. El estudiante de la licenciatura en Arqueología w Compromiso social con las comunidades
habrá de presentar una sólida formación teórica para el desarrollo, conservación y protección de
Perfil de ingreso y metodológica multidisciplinaria en el análisis los bienes culturales y su entorno natural.
Para el ingreso al programa de Licenciatura de los bienes materiales culturales, su interpre- w Formación ética para reconocer y valorar
en Arqueología el alumno deberá de poseer e tación, así como en la comprensión de las re- el patrimonio cultural como bien público, de
identificarse con las siguientes características laciones ecológicas y sociables de su entorno. acuerdo con los intereses de la sociedad.
del perfil idóneo de la carrera:
w Compromiso, interés por la conservación
del patrimonio cultural
w Conocimientos preliminares en el idioma
inglés.
w Capacidad de análisis, síntesis, reflexión e
interpretación.
w Capacidad de comunicación oral y escrita.
w Gusto por la lectura y la escritura
w Habilidad para el uso de equipos electróni-
cos y sistemas de información geográfica.

También podría gustarte