Está en la página 1de 1

TRIPULANTE

AUXILIAR DE CABINA
CENTRO CERTIFICADO POR LA DIRECCIÓN
GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL (DGAC)
Ser Auxiliar de Vuelo/Sobrecargo, en una línea Aérea
Nacional o Internacional, es una experiencia soñada por
muchos jóvenes en el mundo.

CIAC TIPO 1

La Auxiliar de Vuelo/Sobrecargo es Entre las complejas y vitales funciones Nuestra Institución, capacita a los alumnos
un experto en el aire y en tierra, en necesarias para que la Línea Aérea para tener las mejores posibilidades de ser
la que se refleja indiscutiblemente preste un buen servicio se destacan, seleccionados por una Línea Aérea, recibiendo
la imagen de una Empresa por su contacto con el pasajero, la sólidos conocimiento, tanto en el aspecto
Aerocomercial dedicada al Auxiliar de Vuelo/Sobrecargo, Personal específico de las Normas de Vuelo, como en el
transporte de pasajeros, a quienes de Aeropuerto. Siendo la cara visible apoyo necesario en su formación integral.
se les debe brindar cuidado y de la Compañía Aérea, este personal
atención en el servicio de a bordo al requiere de una rigurosa selección y de CENAFOM, con más de 40 años de experiencia
mismo tiempo que el proveerles de especialización en su aérea de trabajo. en el mercado, realiza esta capacitación en
seguridad y protección en casos de Las Auxiliares de Vuelo/Sobrecargo, aproximadamente ocho meses, al final de
emergencias. reciben en nuestro Centro de Estudios los cuales los alumnos deben aprobar los
una capacitación, según normas y Exámenes Teóricos y Prácticos ante Inspectores
exigencias de la Dirección General de de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
Aeronáutica Civil para el Transporte
Público.

PLAN DE ESTUDIO
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Sede Duración Régimen Jornadas
Nombre del Curso Santiago 8 Meses de estudios Diurna
Tripulante Auxiliar de Cabina Bimestral Tarde
Modalidad: Presencial - Online Vespertina

ASIGNATURAS ASIGNATURAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL ASIGNATURAS


DE FORMACIÓN DE FORMACIÓN
GENERAL FINAL

CLASES PRÁCTICAS

Procedimientos de
emergencia 1
Imagen y Estetica Meteorología Básica Transporte de Mercancías
Peligrosas Exámen Teorico DGAC
• Contingencias
• Procedimientos de
emergencia
Servicio a Bordo - Aerodinámica Básica • Procedimiento de apertura Exámen Supervivencia
Actuación Humana
Gestión de Ventas de puertas y ventanilla en DGAC
emergencia
• Emergencia no planificada
Navegación Aérea Básica a tierra / Ditching
Inglés Seguridad en Aviación • Instrucción ABPS
• Equipos de emergencia Exámen Extinción de
relativa a pasajeros y Indencios DGAC
equipos de mano • Extinción de incendio
Reglamentación 
y Legislación Aeronáutica
Procedimiento de Exámen Evacuación
Características y emergencias 2 DGAC
Servicio de Apoyo Sistemas Aeronáuticos y
en Aeropuertos, Protocolos • Prácticas
Salvamento y Despacho
a Pasajeros • Material Airbus 320 interrogación Oral
Obligaciones, DGAC
responsabilidades y
procedimientos en la
Medicina Aeroespacial operación normal
Airbus 320 Obtención

Licencia Aeronáutica
Prevención de “Tripulante Auxiliar de
Ingles Técnico Accidentes Supervivencia
Cabina” otorgada por la
D.G.A.C
Primeros Auxilios

Taller

REQUISITOS

Tener mínimo 18 años de Estatura Mínima Edad Recomendada


Certificado de Nacimiento
edad Recomendable Damas 1.56 18 a 40 años

Tener aprobada la Fotocopia Cedula de Estatura Mínima Presentar certificado


Enseñanza Media o estudios Identidad Recomendable Varones 1.70 médico MAE (Clase Dos
equivalentes (Certificados Vigente), otorgado por
de Estudios Ministerio de Centro Examinador
Educación) CEMAE.

ALUMNAS (OS) EXTRANJEROS CUERPO DOCENTE


Licencia de Enseñanza Media, certificado de Profesionales de Compañías Aéreas:
nacimiento Legalizados Fotocopia cedula de Instructores, Ingenieros de Vuelo y Tripulantes
identidad (Chilena) / Residencia definitiva o de Cabina. Profesionales de reconocida
en tramitación. competencia en sus específicas materias

EXIGENCIAS CAMPO OCUPACIONAL


Las exigencias de aprobación son: Líneas Aéreas que operan en Chile Nacionales
Promedio de notas final 80% e Internacionales.
Asistencia a clases 80%

PERIODO DE MATRICULAS INICIO DE CLASES


Presencial: Desde 11 de abril al 17 de mayo del 2024. Presencial: 22 de Mayo del 2024.
Online: Próximamente. Online: Próximamente.

UNIFORME / OPCIONAL
Los alumnos de la jornada diurna, deben
utilizar uniforme el cual consta de jumper,
chaqueta, pantalón polera , pañoleta y colet
(Valor aproximado $75.000).
La jornada vespertina no utiliza uniforme pero
los alumnos deben asistir a clases en tenida
formal.

VALORES ADMISIÓN 2024


MATRÍCULA VALOR CONTADO VALOR FACILIDADES
$50.000 $1.754.090 10 cuotas de $192.800

HORARIOS DE LUNES A VIERNES


JORNADA DIURNA JORNADA TARDE JORNADA VESPERTINA
No aplica para este periodo. 14.30 a 17.45 Horas 19.00 a 22:05 Horas

Los estudios en modalidad Online requiere de practica Obligatoria en Santiago los últimos 2 meses de clases,
previamente coordinado con Cenafom.

Antonio Varas #421 – Providencia – Metro Manuel Montt 


Teléfonos: 22 3639191 – 22 3639190
Para mayor información visítanos en www.cenafom.cl – contacto@cenafom.cl 

También podría gustarte