Está en la página 1de 23

Biografías de los Presidentes de México

Nombre:Gibrel Iahhel Jacques Flores


Materia: Historia
Historia:Vera Lara
1ro
Nombre: Venustiano Carranza
- Venustiano Carranza nació el 29 de diciembre de 1859 en Cuatro Ciénegas,
Coahuila, México, y falleció el 21 de mayo de 1920 en Tlaxcalantongo, Puebla,
México.
- Fue un político y militar mexicano que jugó un papel fundamental durante la
Revolución Mexicana y en la posterior
reconstrucción del país.
- Carranza se unió a la lucha contra la
dictadura de Porfirio Díaz y se destacó como
líder revolucionario en la región de Coahuila.
Fue uno de los principales autores del Plan de
Guadalupe en 1913, que desconoció al
presidente Victoriano Huerta y llamó a la
restauración de la democracia en México.
- Después de la renuncia de Huerta, Carranza
asumió la presidencia de manera interina en
1914 y luego fue elegido como presidente
constitucional en 1917, tras la promulgación
de la Constitución Mexicana.
• Durante su presidencia, Carranza llevó a
cabo varias acciones notables:
- Promovió la implementación de la Constitución de 1917, que sentó las bases para
la reforma agraria, los derechos laborales, la educación gratuita y otros aspectos
fundamentales de la vida política y social de México.
- Luchó contra las facciones rebeldes y grupos militares que buscaban socavar su
gobierno y la estabilidad del país.
- Impulsó la reconstrucción del país después de la Revolución Mexicana y trabajó
en la consolidación del poder central del gobierno federal.
- Durante su mandato, Carranza enfrentó desafíos y tensiones, incluyendo conflictos
con líderes revolucionarios como Emiliano Zapata y Pancho Villa, así como con el
gobierno estadounidense.
- Carranza promovió políticas de nacionalismo y soberanía, buscando defender los
intereses de México frente a influencias externas.
2do
Nombre: Adolfo de la Huerta
- Adolfo de la Huerta nació el 26 de mayo de 1881 en Guaymas, Sonora, México, y
falleció el 9 de julio de 1955 en la Ciudad de México.
- Fue un político y militar mexicano que se desempeñó como presidente interino de
México del 1 de junio al 30 de noviembre de
1920.
- De la Huerta fue un destacado participante
en la Revolución Mexicana y ocupó varios
cargos gubernamentales durante su carrera
política.
• Durante su breve mandato presidencial,
Adolfo de la Huerta enfrentó varios desafíos,
incluyendo conflictos internos y presiones
políticas.
- Uno de los eventos destacados durante su
presidencia fue el intento de golpe de Estado
liderado por Félix Díaz, sobrino del
expresidente Porfirio Díaz, el cual fue
sofocado y llevó a la captura y posterior
ejecución de Félix Díaz.
- Adolfo de la Huerta fue sucedido por Álvaro Obregón, quien asumió la presidencia
después de ganar las elecciones de 1920.
- Después de su mandato presidencial, Adolfo de la Huerta continuó involucrado en
la política y ocupó diversos cargos públicos.
3ro
Nombre: Álvaro Obregón
- Álvaro Obregón nació el 19 de febrero de 1880 en Huatabampo, Sonora, México, y
falleció el 17 de julio de 1928 en Ciudad de México.
- Fue un líder revolucionario y político mexicano que desempeñó un papel
importante durante la Revolución Mexicana
y posteriormente como presidente.
- Obregón se unió a la lucha revolucionaria
contra la dictadura de Porfirio Díaz y se
destacó como un habilidoso militar. Fue
uno de los líderes del movimiento
constitucionalista y participó en
importantes batallas y campañas durante
la revolución.
- Después de la renuncia de Victoriano
Huerta, Obregón apoyó a Venustiano
Carranza y desempeñó un papel
fundamental en la redacción y
promulgación de la Constitución de 1917.
- Obregón fue elegido presidente de
México y gobernó en dos periodos no consecutivos: de 1920 a 1924 y de 1924 a
1928.
• Durante su presidencia, Obregón llevó a cabo diversas acciones notables:
- Implementó reformas agrarias y laborales para mejorar las condiciones de los
trabajadores y los campesinos en México.
- Promovió la educación pública y la modernización del país, impulsando la
construcción de infraestructuras como carreteras y ferrocarriles.
- Fomentó la inversión extranjera y la industrialización de México, buscando
impulsar el crecimiento económico y reducir la dependencia del sector agrícola.
- Durante su gobierno, se logró la pacificación del país y se trabajó en la
consolidación de las instituciones políticas y la estabilidad.
- Obregón impulsó la reconciliación y el diálogo con diversos actores políticos y
militares, buscando superar los conflictos derivados de la Revolución Mexicana.
4ro
Nombre: Plutarco Elías Calles
- Plutarco Elías Calles nació el 25 de septiembre de 1877 en Guaymas, Sonora,
México, y falleció el 19 de octubre de 1945 en la Ciudad de México.
- Fue un político y militar mexicano que desempeñó un papel crucial durante la
Revolución Mexicana y en la etapa posterior conocida como el Maximato.
- Calles se unió a la lucha revolucionaria y se
convirtió en líder del movimiento sonorense,
uno de los grupos más influyentes de la
Revolución Mexicana.
- Después de la Revolución, Calles fue
presidente de México de 1924 a 1928. Durante
su mandato, implementó varias acciones
notables:
- Promovió la consolidación del poder del
Estado mexicano y la aplicación de las
reformas establecidas en la Constitución de
1917, especialmente en los ámbitos agrario y
educativo.
- Implementó una política conocida como "callesismo", que buscaba fortalecer al
Estado y promover el desarrollo económico y social del país.
- Fomentó la industrialización de México y la inversión extranjera, así como la
reforma agraria para mejorar las condiciones de los campesinos.
- También impulsó la educación pública y la secularización de la sociedad
mexicana, promoviendo la separación de la Iglesia y el Estado.
• Durante su mandato, Calles enfrentó tensiones y conflictos con la Iglesia católica,
lo que llevó a la conocida como la "Guerra Cristera" en México.
- Tras su presidencia, Calles se convirtió en una figura política influyente y ejerció un
control indirecto sobre los presidentes posteriores, durante un período conocido
como el Maximato (1928-1934), en el cual fue considerado como el "Jefe Máximo"
del país.
- Calles es reconocido como uno de los líderes revolucionarios más destacados de
México y por su influencia en la configuración del país durante las décadas de 1920
y 1930.
5to
Nombre: Emilio Portes Gil
- Emilio Portes Gil nació el 3 de octubre de 1890 en Ciudad Victoria, Tamaulipas,
México, y falleció el 10 de diciembre de 1978 en Ciudad de México.
- Fue un político mexicano que ocupó el cargo de
presidente de México de forma interina del 1 de
diciembre de 1928 al 5 de febrero de 1930.
- Portes Gil se unió al movimiento revolucionario y
colaboró con varios líderes revolucionarios,
incluyendo a Venustiano Carranza y Álvaro
Obregón.
• Durante su breve mandato como presidente
interino, Portes Gil llevó a cabo varias acciones
notables:
- Buscó establecer la estabilidad política y social
después del asesinato de Álvaro Obregón.
- Implementó medidas para fomentar la
inversión extranjera y promover el desarrollo
económico en México.
- Trabajó para restablecer las relaciones diplomáticas con países que se habían
distanciado de México durante los años turbulentos de la Revolución Mexicana.
- Portes Gil también fue conocido por su labor como escritor y periodista. Escribió
numerosos artículos y libros sobre historia y política mexicana.
- Después de su mandato presidencial, Portes Gil continuó involucrado en la política
y ocupó varios cargos gubernamentales y diplomáticos en México.
- Además, fue miembro destacado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el
partido político dominante en México durante gran parte del siglo XX.
- Emilio Portes Gil es recordado como un político moderado y pragmático, que
buscó la estabilidad y el desarrollo económico en México en una época de transición
política y social.
6to
Nombre: Pascual Ortiz Rubio
- Pascual Ortiz Rubio nació el 10 de marzo de 1877 en Morelia, Michoacán, México,
y falleció el 4 de noviembre de 1963 en la Ciudad de México.
- Fue un político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 5 de
febrero de 1930 al 2 de septiembre de 1932.
- Ortiz Rubio tuvo una destacada trayectoria
política previa a su presidencia. Ocupó diversos
cargos gubernamentales y diplomáticos, y fue
embajador de México en varios países.
• Durante su mandato presidencial, Ortiz Rubio
llevó a cabo varias acciones notables:
- Promovió la estabilidad política y buscó
reconciliar a los diferentes grupos políticos y
facciones en México.
- Trabajó en la modernización del país,
impulsando proyectos de infraestructura y
desarrollo económico.
- Fomentó la educación y la cultura, apoyando
la creación de escuelas y promoviendo la difusión de las artes y la literatura.
- Durante su presidencia, México enfrentó una serie de desafíos, incluyendo
conflictos laborales y tensiones políticas internas.
- A pesar de sus esfuerzos por estabilizar el país, Ortiz Rubio enfrentó presiones y
conflictos internos que finalmente lo llevaron a renunciar a la presidencia en 1932.
- Después de dejar el cargo, Ortiz Rubio se retiró de la vida política y se dedicó a
actividades empresariales y académicas.
- Pascual Ortiz Rubio es recordado como un presidente que buscó la estabilidad
política y el desarrollo económico en México en un período turbulento de la historia
del país.
7mo
Nombre: Abelardo L. Rodríguez
- Abelardo L. Rodríguez nació el 12 de mayo de 1889 en San José del Castillo,
Sonora, México, y falleció el 13 de febrero de 1967 en la Ciudad de México.
- Fue un militar y político mexicano que se
desempeñó como presidente de México del 4
de diciembre de 1932 al 30 de noviembre de
1934.
- Rodríguez tuvo una destacada carrera militar
y participó activamente en la Revolución
Mexicana, apoyando a líderes como Álvaro
Obregón y Plutarco Elías Calles.
• Durante su mandato presidencial, Rodríguez
llevó a cabo varias acciones notables:
- Promovió la estabilidad política y buscó
reconciliar a los diferentes grupos políticos y
facciones en México.
- Implementó políticas para apoyar a los
sectores agrícola y obrero, incluyendo la creación de la Confederación de
Trabajadores de México (CTM).
- Fomentó la inversión extranjera y promovió la modernización del país.
- Se destacó por su apoyo a la educación, impulsando la creación de escuelas y
programas educativos.
- Durante su presidencia, México experimentó una mayor estabilidad política y
económica, así como avances en el ámbito social.
- Después de dejar el cargo, Rodríguez se retiró de la política y se dedicó a
actividades empresariales y agrícolas.
- Abelardo L. Rodríguez es recordado como un presidente que impulsó el desarrollo
económico y social de México, así como por su enfoque en la estabilidad política y
la modernización del país.
8vo
Nombre: Lázaro Cárdenas del Río
- Lázaro Cárdenas del Río nació el 21 de mayo de 1895 en Jiquilpan, Michoacán,
México, y falleció el 19 de octubre de 1970 en la Ciudad de México.
- Fue un militar y político mexicano que desempeñó un papel destacado durante la
Revolución Mexicana y en la etapa posterior conocida como el Maximato.
- Cárdenas participó en la lucha armada
revolucionaria y se convirtió en uno de los
líderes más influyentes de la época.
• Durante su mandato presidencial, que tuvo
lugar del 1 de diciembre de 1934 al 30 de
noviembre de 1940, Cárdenas llevó a cabo
varias acciones notables:
- Implementó una serie de reformas sociales y
económicas, conocidas como el cardenismo,
con el objetivo de promover la justicia social y la
redistribución de la riqueza.
- Llevó a cabo la expropiación petrolera en
1938, nacionalizando la industria petrolera y
creando la empresa estatal Petróleos
Mexicanos (Pemex).
- Promovió la educación y la cultura, impulsando la creación de escuelas rurales y
fomentando el arte y la literatura.
- Realizó una reforma agraria para redistribuir la tierra y mejorar las condiciones de
los campesinos.
• Durante su presidencia, Cárdenas se destacó por su enfoque en la justicia social,
la soberanía nacional y la defensa de los derechos de los trabajadores.
- Después de dejar el cargo, Cárdenas mantuvo una influencia política significativa y
fue reconocido como una figura emblemática del movimiento revolucionario en
México.
- Lázaro Cárdenas del Río es recordado como uno de los presidentes más
destacados de México, cuyo legado incluye importantes reformas sociales y
económicas que han tenido un impacto duradero en el país.
9no
Nombre: Manuel Ávila Camacho
- Manuel Ávila Camacho nació el 24 de abril de 1897 en Teziutlán, Puebla, México, y
falleció el 13 de octubre de 1955 en Ciudad de México.
- Fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México
del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946.
- Ávila Camacho tuvo una destacada carrera militar
y participó en la Revolución Mexicana,
ascendiendo al rango de general.
• Durante su mandato presidencial, Ávila Camacho
llevó a cabo varias acciones notables:
- Implementó políticas económicas para
estabilizar la economía y fomentar el desarrollo
industrial.
- Promovió la unidad nacional y la reconciliación
entre diferentes grupos políticos y facciones.
- Fortaleció las relaciones diplomáticas de México
con otros países, especialmente con Estados
Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
- Implementó programas sociales y de bienestar, incluyendo la creación del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para brindar atención médica y
seguridad social a los trabajadores.
- Durante su presidencia, México enfrentó los desafíos de la Segunda Guerra
Mundial y se benefició de las relaciones internacionales establecidas durante ese
periodo.
- Después de dejar el cargo, Ávila Camacho se retiró de la política y se dedicó a
actividades empresariales y agrícolas.
- Manuel Ávila Camacho es recordado como un presidente que impulsó el desarrollo
económico y social de México, promoviendo la estabilidad y la unidad nacional
durante un periodo de importantes desafíos internacionales.
10mo
Nombre: Miguel Alemán Valdés
- Miguel Alemán Valdés nació el 29 de septiembre de 1900 en Sayula, Veracruz,
México, y falleció el 14 de mayo de 1983 en la Ciudad de México.
- Fue un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de
México del 1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952.
- Alemán Valdés fue miembro destacado del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) y se convirtió en el
primer presidente de México que no participó
activamente en la Revolución Mexicana.
• Durante su mandato presidencial, Alemán Valdés
llevó a cabo varias acciones notables:
- Implementó un programa de desarrollo económico
conocido como el "Milagro Mexicano", que buscaba
modernizar el país y promover la industrialización.
- Fomentó la inversión extranjera y la expansión de
la infraestructura, incluyendo proyectos de
construcción de carreteras, presas y centrales
eléctricas.
- Impulsó la reforma agraria y la redistribución de la tierra, así como programas de
vivienda para mejorar las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos.
- Promovió la educación y la cultura, estableciendo escuelas y universidades, y
apoyando la difusión de las artes y las ciencias.
- Después de dejar el cargo, Alemán Valdés se retiró de la política y se dedicó a
actividades empresariales y a la promoción de la educación en México.
- Miguel Alemán Valdés es recordado como un presidente que impulsó el desarrollo
económico y social de México, promoviendo la modernización del país y sentando
las bases para el crecimiento posterior.
11vo
Nombre: Adolfo Ruiz Cortines
- Adolfo Ruiz Cortines nació el 30 de diciembre de 1890 en Veracruz, México, y
falleció el 3 de diciembre de 1973 en la Ciudad de México.
- Fue un político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de
diciembre de 1952 al 30 de noviembre de 1958.
- Ruiz Cortines fue miembro del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) y tuvo una
destacada carrera política antes de asumir la
presidencia.
• Durante su mandato presidencial, Ruiz Cortines
llevó a cabo varias acciones notables:
- Implementó programas de desarrollo
económico y social para combatir la pobreza y
mejorar las condiciones de vida de la población
mexicana.
- Promovió la educación y la salud, enfocándose
en la construcción de escuelas y hospitales en
áreas rurales y marginadas.
- Luchó contra la corrupción y promovió la transparencia y la rendición de cuentas
en el gobierno.
- Impulsó la igualdad de género y otorgó derechos políticos y laborales a las
mujeres, como el derecho al voto en elecciones municipales.
- Durante su presidencia, México experimentó un periodo de estabilidad política y
económica.
- Después de dejar el cargo, Ruiz Cortines se retiró de la política y se dedicó a
actividades académicas y literarias.
- Adolfo Ruiz Cortines es recordado como un presidente comprometido con el
desarrollo social, la lucha contra la pobreza y la promoción de la igualdad de género
en México.
12vo
Nombre: Adolfo López Mateos
- Adolfo López Mateos nació el 26 de mayo de 1909 en Atizapán de Zaragoza,
Estado de México, México, y falleció el 22 de septiembre de 1969 en la Ciudad de
México.
- Fue un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de
México del 1 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964.
- López Mateos fue miembro destacado del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) y ocupó diversos
cargos políticos antes de asumir la presidencia.
• Durante su mandato presidencial, López Mateos
llevó a cabo varias acciones notables:
- Implementó políticas económicas y sociales que
buscaban reducir la pobreza y promover la justicia
social.
- Promovió la educación y estableció el Instituto
Nacional de Estudios Sindicales y de
Administración Pública (INESAP) para la formación
de líderes sindicales y funcionarios públicos.
- Fomentó la inversión extranjera y la expansión de la infraestructura, incluyendo
proyectos de construcción de carreteras, presas y centrales eléctricas.
- Impulsó la política exterior de México, estableciendo relaciones diplomáticas con
varios países y siendo un defensor de la no intervención en asuntos internos de
otras naciones.
- Durante su presidencia, México experimentó un periodo de crecimiento económico
y estabilidad política.
- Después de dejar el cargo, López Mateos se dedicó a la docencia y a la escritura,
publicando varios libros y artículos.
- Adolfo López Mateos es recordado como un presidente que promovió la justicia
social, la educación y el desarrollo económico de México, dejando un legado de
progreso y estabilidad en el país.
13vo
Nombre: Gustavo Díaz Ordaz
- Gustavo Díaz Ordaz nació el 12 de marzo de 1911 en San Andrés Chalchicomula,
Puebla, México, y falleció el 15 de julio de 1979 en la Ciudad de México.
- Fue un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de
México del 1 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970.
- Díaz Ordaz fue miembro del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) y ocupó varios cargos
gubernamentales antes de asumir la presidencia.
• Durante su mandato presidencial, Díaz Ordaz llevó
a cabo varias acciones notables:
- Promovió la industrialización y modernización de
México, implementando políticas económicas
orientadas al desarrollo industrial y agrícola.
- Continuó con la política de reforma agraria
iniciada por su predecesor, Adolfo López Mateos, y
se enfocó en la distribución de tierras a campesinos.
- Durante su presidencia, México fue sede de los
Juegos Olímpicos de 1968, que se llevaron a cabo
en la Ciudad de México. Sin embargo, su mandato se vio empañado por los
acontecimientos trágicos que ocurrieron durante las protestas estudiantiles previas a
los juegos, particularmente la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres
Culturas en Tlatelolco.
- Díaz Ordaz enfrentó críticas y controversias debido a la represión gubernamental
durante las protestas estudiantiles, lo que ha sido un tema de debate y análisis en la
historia de México.
- Después de dejar el cargo, Díaz Ordaz se retiró de la política y se dedicó a
actividades académicas y literarias.
- Gustavo Díaz Ordaz es recordado como un presidente que impulsó el desarrollo
económico y la modernización de México, pero también por la polémica y represión
asociadas con los eventos de 1968.
14vo
Nombre: Luis Echeverría Álvarez
- Luis Echeverría Álvarez nació el 17 de enero de 1922 en Ciudad de México,
México, y aún se encuentra con vida.
- Fue un político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de
diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976.
- Echeverría perteneció al Partido Revolucionario
Institucional (PRI) y ocupó varios cargos
gubernamentales antes de asumir la presidencia.
• Durante su mandato presidencial, Echeverría llevó
a cabo diversas acciones notables:
- Implementó políticas de justicia social y reformas
sociales, buscando mejorar las condiciones de vida
de los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
- Promovió una mayor participación del gobierno
en la economía, nacionalizando la industria
eléctrica y estableciendo el Instituto Nacional de
Industria (INI) para impulsar la industrialización.
- Durante su presidencia, México fue sede de la
Copa Mundial de Fútbol en 1970, que se considera uno de los eventos más
destacados en la historia del país.
- Echeverría también enfrentó críticas y controversias, especialmente por la
represión de movimientos estudiantiles y sociales durante su mandato, como la
matanza de estudiantes en la Ciudad de México en el 2 de octubre de 1968.
- Después de dejar el cargo, Echeverría se retiró de la política y se dedicó a
actividades académicas y literarias.
- Luis Echeverría ha sido objeto de debates y análisis en la historia de México, tanto
por sus logros en materia de justicia social como por los eventos trágicos y
controvertidos que ocurrieron durante su presidencia.
15vo
Nombre: José López Portillo
- José López Portillo y Pacheco nació el 16 de junio de 1920 en Ciudad de México,
México, y falleció el 17 de febrero de 2004 en la misma ciudad.
- Fue un político y abogado mexicano que se
desempeñó como presidente de México del 1 de
diciembre de 1976 al 30 de noviembre de 1982.
- López Portillo fue miembro del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) y ocupó varios
cargos gubernamentales antes de asumir la
presidencia.
• Durante su mandato presidencial, López Portillo
llevó a cabo varias acciones notables:
- Implementó una política económica conocida
como "desarrollo compartido", que buscaba
equilibrar el crecimiento económico con la
distribución de la riqueza y la justicia social.
- Durante su presidencia, México experimentó un periodo de auge petrolero,
gracias al descubrimiento de importantes yacimientos petroleros en el país.
- Sin embargo, al final de su mandato, México enfrentó una crisis económica y
financiera, caracterizada por altos niveles de deuda externa y una devaluación del
peso mexicano.
- López Portillo también promovió la nacionalización de la banca en México y
estableció el Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y
Avicultura (FONAGA) para apoyar al sector agropecuario.

- Después de dejar el cargo, López Portillo se retiró de la política y se dedicó a


actividades académicas y literarias.
- José López Portillo es recordado tanto por su periodo de auge económico como
por la crisis que enfrentó al final de su mandato, y su presidencia es objeto de
debates y análisis en la historia de México.
16vo
Nombre: Miguel de la Madrid Hurtado
- Miguel de la Madrid Hurtado nació el 12 de diciembre de 1934 en Colima, México,
y falleció el 1 de abril de 2012 en la Ciudad de México.
- Fue un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de
México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de
noviembre de 1988.
- De la Madrid fue miembro del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) y ocupó varios
cargos gubernamentales antes de asumir la
presidencia.
• Durante su mandato presidencial, De la Madrid
llevó a cabo diversas acciones notables:
- Implementó políticas de estabilización
económica para hacer frente a la crisis financiera
y económica que enfrentaba México en ese
momento, conocida como la "Década Perdida".
- Promovió la apertura económica y la
liberalización comercial, buscando integrar a
México en la economía global.
- Llevó a cabo una serie de reformas políticas y electorales para promover una
mayor democracia en el país, aunque estas reformas fueron criticadas por no ser
suficientemente amplias.
- Durante su presidencia, México enfrentó desafíos económicos y sociales
significativos, incluyendo altos niveles de inflación y desigualdad.
- Después de dejar el cargo, De la Madrid se retiró de la política y se dedicó a
actividades académicas y a la escritura.
- Miguel de la Madrid es recordado por su papel en la implementación de políticas
económicas y la promoción de reformas políticas durante un periodo difícil en la
historia de México.
17vo
Nombre: Carlos Salinas de Gortari
- Carlos Salinas de Gortari nació el 3 de abril de 1948 en la Ciudad de México,
México, y aún se encuentra con vida.
- Fue un economista y político mexicano que se desempeñó como presidente de
México del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994.
- Salinas de Gortari fue miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y
ocupó varios cargos gubernamentales antes de
asumir la presidencia.
• Durante su mandato presidencial, Salinas de
Gortari llevó a cabo varias acciones notables:
- Implementó políticas económicas conocidas
como "neoliberalismo" y "Programa Nacional de
Solidaridad" que buscaban modernizar la
economía y promover la apertura y
liberalización comercial.
- Firmó el Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos
y Canadá, lo que marcó un hito en las
relaciones económicas de la región.
- Realizó importantes privatizaciones de
empresas estatales, como Teléfonos de México
(Telmex) y la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.
- Durante su presidencia, México experimentó una estabilización económica y se
registró un crecimiento económico, pero también se intensificaron los problemas de
desigualdad y pobreza.
- Después de dejar el cargo, Salinas de Gortari se mantuvo involucrado en la política
y en actividades académicas.
- Carlos Salinas de Gortari ha sido objeto de debates y análisis en la historia de
México, siendo reconocido por su papel en la transformación económica del país,
pero también criticado por los problemas de corrupción y controversias asociados
con su gobierno.
18vo
Nombre: Ernesto Zedillo Ponce de León
- Ernesto Zedillo Ponce de León nació el 27 de diciembre de 1951 en Ciudad de
México, México, y aún se encuentra con vida.
- Es un economista y político mexicano que se
desempeñó como presidente de México del 1 de
diciembre de 1994 al 30 de noviembre de 2000.
- Zedillo fue miembro del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) y ocupó varios cargos
gubernamentales antes de asumir la presidencia.
• Durante su mandato presidencial, Zedillo llevó a
cabo diversas acciones notables:
- Implementó un conjunto de políticas económicas
y reformas estructurales para estabilizar la
economía mexicana después de la crisis financiera
conocida como el "error de diciembre" de 1994.
- Promovió la apertura económica y la integración de México en la economía
global, impulsando reformas comerciales y la firma de acuerdos internacionales.
- Durante su presidencia, se estableció el Instituto Federal Electoral (IFE) como
órgano autónomo encargado de organizar y supervisar las elecciones en México.
- Zedillo es reconocido por su compromiso con la democracia y por llevar a cabo
una transición pacífica del poder después de más de 70 años de gobierno del PRI.
- Después de dejar el cargo, Zedillo se ha dedicado a actividades académicas y a
organizaciones internacionales, y ha sido un defensor destacado del desarrollo y la
lucha contra la pobreza.
- Ernesto Zedillo es considerado uno de los presidentes mexicanos que impulsaron
reformas económicas y democráticas en el país, así como una figura destacada en
el ámbito internacional
19vo
Nombre: Vicente Fox Quesada
- Vicente Fox Quesada nació el 2 de julio de 1942 en la Ciudad de México, México,
y aún se encuentra con vida.
- Fue un empresario y político mexicano que se
desempeñó como presidente de México del 1 de
diciembre de 2000 al 30 de noviembre de 2006.
- Fox perteneció al Partido Acción Nacional (PAN) y
ocupó varios cargos en el gobierno estatal de
Guanajuato antes de asumir la presidencia.
• Durante su mandato presidencial, Fox llevó a cabo
diversas acciones notables:
- Fue el primer presidente mexicano en más de 70
años en provenir de un partido distinto al PRI, lo que
marcó un hito en la historia política de México.
- Promovió una agenda de reformas económicas y
políticas, buscando impulsar la transparencia, el
libre mercado y el combate a la corrupción.
- Durante su presidencia, se estableció el Sistema Nacional de Seguridad Pública y
se implementaron medidas para fortalecer el Estado de derecho en el país.
- Sin embargo, Fox enfrentó desafíos en la implementación de su agenda debido a
la falta de mayoría en el Congreso y a la resistencia de grupos de interés.
- Después de dejar el cargo, Fox se ha mantenido activo en el ámbito político y ha
sido un crítico del gobierno en turno.
- Vicente Fox es recordado por su papel en la alternancia política en México y por su
estilo directo y cercano con la gente durante su presidencia.
20vo
Nombre: Felipe Calderón Hinojosa
- Felipe Calderón Hinojosa nació el 18 de agosto de 1962 en Morelia, Michoacán,
México, y aún se encuentra con vida.
- Es un abogado y político mexicano que se
desempeñó como presidente de México del 1 de
diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012.
- Calderón perteneció al Partido Acción Nacional
(PAN) y ocupó varios cargos en el gobierno antes
de asumir la presidencia, incluyendo el de
Secretario de Energía.
• Durante su mandato presidencial, Calderón llevó
a cabo diversas acciones notables:
- Se enfocó en combatir el crimen organizado y
el narcotráfico en México, implementando la
estrategia conocida como "guerra contra el
narcotráfico".
- Promovió reformas en áreas como educación, salud, energía y justicia, buscando
modernizar el país y fortalecer el Estado de derecho.
- Durante su presidencia, se lanzó la iniciativa "Programa Nacional de
Infraestructura" para promover la construcción y modernización de obras públicas en
México.
- Sin embargo, el combate al narcotráfico y la violencia relacionada con el crimen
organizado durante su mandato fueron objeto de controversia y críticas.
- Después de dejar el cargo, Calderón se ha mantenido activo en la política y ha
estado involucrado en diversas iniciativas y proyectos internacionales.
- Felipe Calderón es recordado por su enfoque en la seguridad y el combate al
crimen organizado, así como por las reformas implementadas durante su
presidencia.
21vo
Nombre: Enrique Peña Nieto
- Enrique Peña Nieto nació el 20 de julio de 1966 en Atlacomulco, Estado de
México, México, y aún se encuentra con vida.
- Es un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México
del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre
de 2018.
- Peña Nieto perteneció al Partido
Revolucionario Institucional (PRI) y ocupó
varios cargos en el gobierno estatal del Estado
de México antes de asumir la presidencia.
• Durante su mandato presidencial, Peña Nieto
llevó a cabo diversas acciones notables:
- Implementó reformas estructurales en áreas
como la energía, telecomunicaciones,
educación y competencia económica,
buscando impulsar la modernización y el
crecimiento económico del país.
- Promovió el Pacto por México, un acuerdo
político entre diferentes partidos para impulsar reformas en beneficio del país.
- Durante su presidencia, se estableció la Coordinación Nacional Antisecuestro y
se implementaron medidas para combatir la violencia y el crimen organizado.
- Sin embargo, el gobierno de Peña Nieto también enfrentó críticas por casos de
corrupción, impunidad y violaciones a los derechos humanos.
- Después de dejar el cargo, Peña Nieto se ha mantenido en un perfil bajo en la
política y ha estado involucrado en actividades privadas.
- Enrique Peña Nieto es recordado por las reformas estructurales implementadas
durante su presidencia y por la polarización y críticas que generó su gobierno.
22vo
Nombre: Andrés Manuel López Obrador
- Andrés Manuel López Obrador nació el 13 de noviembre de 1953 en Tepetitán,
Tabasco, México, y aún se encuentra con vida.
- Es un político mexicano que se desempeña como presidente de México desde el 1
de diciembre de 2018.
- López Obrador pertenece al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y ha
ocupado varios cargos políticos
a lo largo de su carrera,
incluyendo Jefe de Gobierno de
la Ciudad de México.
• Durante su mandato
presidencial, López Obrador ha
llevado a cabo diversas
acciones notables:
- Ha impulsado una agenda
centrada en combatir la
corrupción, reducir la
desigualdad social y promover el bienestar de los sectores más vulnerables de la
sociedad.
- Ha implementado programas sociales como "Jóvenes Construyendo el Futuro" y
"Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores", dirigidos a apoyar a jóvenes y
adultos mayores en situación vulnerable.
- Ha impulsado proyectos de infraestructura, como el Tren Maya y la refinería de
Dos Bocas, buscando fomentar el desarrollo económico en diferentes regiones del
país.
- Su gobierno ha enfrentado desafíos como la violencia y el narcotráfico, así como
críticas por decisiones y políticas implementadas.
- Andrés Manuel López Obrador es reconocido por su estilo de liderazgo carismático
y su enfoque en la transformación social y política de México.

También podría gustarte