Está en la página 1de 1

Agricultura y Domesticación de Animales.

La revolución agrícola fue la chispa del cambio: desde


la siembra de las primeras semillas hasta la
domesticación de animales, sentó las bases para las
primeras economías estables.

Comercio e Intercambio.

Los caminos y mares antiguos llevaron bienes y


culturas más allá de fronteras, conectando
continentes. El comercio en la antigüedad fue el
predecesor de nuestra globalización.

Monedas y Economía Monetaria.

La invención de la moneda cambió el juego


económico, facilitando el comercio y dándole poder y
influencia a quienes acuñaban y controlaban el
metal.

Tecnología e Innovación.

Desde la rueda hasta el arado, las innovaciones


tecnológicas multiplicaron la productividad y
eficiencia, catalizando el desarrollo de complejas
economías.

Sistemas de Escritura y Contabilidad.

La escritura no solo comunicaba ideas, sino que


también rastreaba riquezas. La contabilidad permitió
a las civilizaciones administrar recursos y realizar
complejas operaciones comerciales.

También podría gustarte