Está en la página 1de 4

Universidad del Magdalena

Programa: Técnico Profesional En Prevención De Riesgos


Laborales Fecha:
Curso: Procesos Lectores y Escriturales Página 1 de
3
Tipo de texto: Informativo Clase: Infografía Área: Tecnología

La infografía expone un concepto complejo de manera clara, precisa y didáctica a través del
uso de imágenes y texto.
Objetivo de lectura: Identificar e interpretar la estructura de una infografía.
Técnica de lectura: Identifica en cada infografía las imágenes y los textos. Analiza cómo se
relacionan las unas con los otros.

¿Somos conscientes de los retos y las principales aplicaciones de la inteligencia artificial?


En: IBERDROLA. [Blog]. [Consultado el 9 de octubre de 20 18].
Disponible en <http://bit.ly/2RAhCTf>.
La inteligencia artificial es real. En: Diario libre. [En línea]. (20 17). [Consultado el 9 de octubre de 20 18].
Disponible en <http://bit.ly/21MbWRU>

Palabras nuevas Dato importante


Chatbot: programa de La inteligencia artificial podría evaluar y
inteligencia artificial que puede calificar los trabajos escolares, lo que
simular una conversación con un daría al profesor el tiempo necesario para
usuario en un lenguaje natural. actualizarse o dedicar la atención que
Emergente: que nace, sale y cada alumno requiere.
tiene principio de otra cosa.
Actividades de comprensión de lectura crítica
Nivel literal
1. Evalúa cada enunciado usando Verdadero o Falso. Si te decides por la segunda opción, escribe la información correcta.
a. Los chatbots interactivos podrán sugerir productos, restaurantes y espectáculos, según nuestro historial de búsquedas.
( )_____________________________________________________________________________
b. Un dron podrá plantar 10 millones de árboles al año para controlar la desforestación. ( )
_________________________________________________________________________________________________
c. Las tecnologías inteligentes pueden ayudar a los bancos a detectar el fraude y aconsejar operaciones a sus clientes.
( )_____________________________________________________________________________
2. Completa la tabla con algunas de las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial teniendo en cuenta el campo al
cual pertenecen.

Educación

Agricultura

Salud

Comercio

3. Ordena las etapas que forman parte del proceso de investigación científica.
( ) Interpretación de los datos
( ) Diseño de experimentos
( ) Realización de experimentos
( ) Exploración de la literatura científica
( ) Escritura del documento científico
Nivel inferencial
4. Analiza cómo podrían los chatbots interactivos fomentar el turismo en cualquier lugar del mundo.
____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
5. Completa la tabla con los beneficios y las amenazas que puedes deducir, según la información encontrada en las dos
infografías, respecto al uso de la inteligencia artificial.
Personaje Beneficios Amenazas para el medio ambiente o las personas
Salud

Finanzas

Clima

Logística y
transporte
Investigación

6. Señala la afirmación que se relaciona con la investigación científica respaldada por la inteligencia artificial.
a.[ ] Transcriptic y Emerald Cloud Lab ayudan a encontrar los posibles modelos a partir de los cuales se puede encontrar
nuevas formas de investigación permitiendo de esta manera el avance más rápido del conocimiento.
b. [ ] Durante la exploración de la literatura científica, un motor de búsqueda extra ayuda a la redacción de artículos
científicos lo cual ahorra una inmensa cantidad de tiempo a los investigadores.
Nivel crítico e intertextual
7. ¿Cuáles serían las dos aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial que podrían resultar de mayor utilidad en un
país como Colombia? ________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
8. ¿Cómo podría la inteligencia artificial resolver el problema de la corrupción en Colombia y el resto del mundo?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
9. ¿Qué sería capaz de hacer tu asistente personal virtual? ¿Cuáles serían sus más importantes habilidades?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Producción textual
10. La inteligencia artificial ofrece un amplio campo de posibilidades para solucionar problemas en todos los ámbitos de
la actividad humana. Planea y escribe un ensayo de los nuevos problemas que esta misma inteligencia puede causar cada
vez que se aplica en alguna situación. Recuerda tener en cuenta la estructura del ensayo para la Coherencia del texto.
Debe tener mínimo tres citas con sus respectivas referencias como lo estipula la norma APA. Un párrafo de introducción,
dos párrafos de argumentación y uno de conclusiones, lo mínimo que debe tener este escrito.

Importante: Este taller de comprensión lectora tiene una valoración así:


De la consigna 1 hasta la 9: 50 puntos.
La consigna 10: 50 puntos.
Condiciones evaluativas Valoración
Desarrollo correcto del punto 1 al 9 50 puntos
Criterios para el Punto 4.
Título inédito, ortografía, fluidez verbal. 10 puntos
Estructura: introducción, desarrollo y conclusiones. Cantidad de 10 puntos
párrafos mínimos: 4.
3 Citas y 3 referencias como lo estipula la norma APA (Fuentes 20 puntos
confiables)
Capacidad argumentativa (Coherencia y Cohesión) 10 puntos
Total de puntos posibles 100 puntos

También podría gustarte