Está en la página 1de 66

L

h:,
b
b
XLIV
I

tr
b
:: lrs
Z I9V7 - XLff JUEGO§ MACISTERIALES BAJAVERAPACENSES
PURULHÁ BAJA VERAPAZ, 2A24

tr
tr
tr BA§ES DE FUTBOL 11 (LIBRE MA§CUL|NO, LIBR.E FEMENINO,

tr MA§CUL|NO tr/tASTER)

b
b I. DESCRIPCION DEI, EYEI§TO:
-a comisión magisterial de FUTBOL en rama: masculino, femenino y master dei municipio de PtlR{^lLHÁ,
hr tsaia Verapaz, manifiesta la celebración dei tomeo de futbol a realizarse durante los .Iuegos Magisteriaies 20?4

h¡ ':ara lo cual hace la cordial invitación al gremio magisterial baja verapacense a participar en dicho torneo.

FI CAPITULO I
bu-
¡ fi" OBJETIVO
tr
tr
Fomentar ia hermandad, convivencia y annonía entre el gremio rnagisterial ba.ja verapacense a través de ia
r¡ráctica de la disciplina de Fr-rtbol dura¡rte los Juegos Magisteriales 2024, a celebrarse en el municipio de

tr
L
Purulhá.

{I{.
tr
tr
GENER.AT,IDAD§§:
La comisién de futbol será ia encargada de organizar, coordinar, dirigir y ejecutar el campeonato de futbol
durante la semana de juegos magisteriales, Puruihá, B.V. 2024.

tr
tr
tr
CAPTTULO
REGLAMTNTO
il
IV"
tr INSCRIPCION
1. La inscripción de equipos queda abierta apartir del primer Congresillo a realizarse el día Lunes
06 de mayo de 2,024 y se cierran en ei último Congresillo a realizarse el día viemes 24 de mayo
del año 2,024.

E,t 2. Todo equipo pagará una fianza de Q.100.00 al momento de la inscripción la cual será devuelta
si no hubiese ningún problema de insolvencia durante la actividad a ejecutarse.

ts 3.
4.
No habrá número máximb de equipos por municipio.
Deberán de cancelar Q.15.00 por cada jugador para emplasticar los camets que cada equipo

ts
Lr V"
debe presentar al momento de inscribirse.

TNAUG{IRACIéN:
l. Cada equipo deberá de participar en el desf,rle inaugural con su respectiva delegación debiclamente

ts
hr
uniformado o
central)
presentación alegórica de su municipio (según fecha y lugar que indique directiva

H VT. PARTICIPA.CIÓN:
1. Fodrán participar todos los docentes de los difelentes niveles educativos y renglones
presupuestarios 011 y 021, Personal Administrativo y Municipal que estén laborando

R actualmente en el puesto que establece su nombramiento siempre y cuando cuenten con la

ETL
ó

que avale su nombramiento o contrato.


Los equipos parricipanres podrán
tr* minimo de 11 y un máximo de 22 jugadores.
jugadores pueden ser de los renglones
establecidos (22jugadores en total)
N,{aestros jubilados (únicamente para
ia categoria master)
4. Administrativo de CONALFA (únicamente para
la categoría master)
E
Para la categoría master se aceptarán jugadores
nacidos en er año 1gg3 corno lírnite.

\ Ii. REPRE§EII{TACIÓN:
Cada equipo nombrará a un representante
titular y un suplente; el titular será el
voz y único que tendrá
en los congresillos que §e plogramen; en el
'oto caso que el titular no pueda asistir
el
suplente tomará su lugar e, ei lugar
v rechas establecidas por ra o¡iectiva para ios
::T;:-Tiifj:
F.
D5
\ III. $OC{MENTACTÓN:
1 ' inscripción deberán presentar copia DPI,
voucher, cédutra Docente. En caso del
;il" '- renglón
E
b 2'
:::rH::L021
deberán presentar: copia DFI, contrato
confronrado, acta toma de Fosesión,

3'
E ;J!]rffJ:or
deberá entregar su camet con ei modelo
que la directiva envié, con la fotografia

4' Pafa elpersonal administmtivo en su documentación


E nombramiento, actade toma cfe posesión
debe incluir DpI, Resoiución de

b 5' Para el personal docente con contrato


confrontada-
municipal, debe agregar ra documentación
b fotocopia de DPI' contrato laboral,
acta de inicio de labores confi-ontada,
siguiente:

b docente confrontada y constancia labcral. fotocopia de cédula

b 6' Para todos los jugadores deben


entregar CARTA DE RESPONSABILIDAD. se
adjunra modelo

ts
b
CAPITULO IT
BEL TORNEO

b IX" REGIMEN B§L TORNEO

b l. El torreo se regirá por:

b c
b ¡
Las presentes bases

b La ley del deporte y Educacién Física

L o
o
Ley de Servicio Civil

t,
D o
El reglamento de la Federación de Futbol
Los estatutos de FIFA.
Nacional


b ].{. EI- CAMPEONATO:
1'
b segrin el número de equipos participantes
se harán grupos encabezados por

b y ei equipo campeón de los juegos


magisteriales zoi:. se confonnarán
1os equipos locales
mediante sofieo que se
E
b
t a

b en Ios congresillas programados los días lunes 6 de


mayo de )fi1A v viemes 24 de mayü

b tn
2A24 en ho¡ario laboral \/ :30 a I ¿ :30) en adeiante en Ias instaiaciones salón
municipal-

t¡ CAPITULÜ IV
1.. EJECUCIÓN DEL TORNEO

b \I. LGS JUEGCIS.
b 1 ' se jugaran dos tiempos de 40
minutos para las categorías libre mascuiirio y master,
para la
T cafego;:ía fumenina set'ii de 35 minuios cada tiempo!

b 2-
deseanso.
Todos los equipns deberán de presentar su propio
eoí¡ uÍ1interu¡eeiio de l0 mürutos

balén en buen estaclo. Baién No. 5


pera

1,.
¡r 3' Los jugadoles deber¿ín rJe presentarse debidamente
r.rnit-q:nnad*s eon núrue¡:os visiblcs en

tr 1.f
t,
la camisola, asímismo ccn Ios iraplementos depcrtivos
las integrantes de los equipos de categoría femenina
adeeriados pzu:a el depode ele ñith*l;

f.
F 4'
uñas largas, pendientes o aretes largos, pierci,g,
cada equipo deberá de presentar su nómina de jugadores
se prohíbe el uso de uñas acrílicas,
cadenas y otros similares.
con su respectivo carné a la
ts comisión encargada 1ue estará en dicho campo t5
minutos antes del partido, la o el jugador
L
b
que no presente carné no podrájugar.
5^ Antes de iniciar cada encuenko se hará la revisión de ios carnés
para ia identificación de

b 6'
eadajugadorpor-parte de los encargados de cancha.

b
b
Los equipos pueden jugar con 7 jugadores, luego pueclen
tiempo, en el segundo tiempo ya no podrá, i.gr*su..
ingresar los restantes en el primer

'
b
7 Durante el juego se permitirán 6 cambios por
equipo, debiendo presentar papeleta y el camé
a los enoargados de campo pam su revisión

b 8'
¡, luego entregárselo al árbitro.
cada equipo designará un jugador como capitán, quién

b g' Los juegos se realizatán a ]a hora y el día estabiecido,


poftará un gafete que Io identifique.
cada juego tendrá un tiempo de I ü
t¡inutos de espera, de Io contrario perderán por incomparecencia,
¡,r al equipo que se hizo presente y un rnarcador de I
asignando los tres puntos

F* capitrin.
a 0 a su favor asignándole e! gol al

F 10' El equipo que no se presente se tomará ei pago


del arbitraje de la fianza depcsitada. se
F descalificaní cfel tomeo y será sancionado po.
lou siguientes 2 juegos rnagisteriales. se
enviará reporle a Ios siguientes municipios encargaOoJ
FT
F 1 1' En ios partidos de cuaftos de final, sernifinal
y tinal. si hubiera empate se procederá a tiros
de 11 metros como Io establece el reglarnento de FIFA.
ts
b
b
L
XNT. EL PUNTEO
i " tcls puntcs se asignará* de ia siguie*te s!áRera.

b o Ganador 3 puntos

b o Empate l punto
b e
b Perdedor 0 puntos.

b
b
b
hD
hr 4

b
ha
--: -u>
TERRENO DE.}UEGO:
La directiva habilitará canchas de futbot para tod.o el torneo.

b
ha
o
o
Campo i, Campo Aldea Mocohán

tr
Campo 2, Estadio Municipai
o
tr
b o
Campo 3, Campo el Cruce

Campo 4" Campo Aldea la Unión Banios


e Carnpo 5, Campo pantín
ha o Campo 6, Campo de tiena 2 (puede var{ar)

E
tr El campo 2, Estadio rulur:ricipar, se utilizará únicamente para
etapa finar.
f,

Fr-
b
XIV. ET, AREITRAJE
1" La directiva y la comisión de futbol asignará árbitros para todos
b desarrollar.
los encuentros a

tr
b
2' Los honorarios ¡lel arbitraje de todos los encuentros serán
cancelados por cada equipo.
3" Se cancelarán Ios honorarios de arbitraje al momento de entre gar
ia nómina de
b jugadores a Ios encargados de cancha.

b
tr
4 " Los árüitros cobrarán la cantidad de
(puede variar)
Q. 1 00.00 por equipo como honorarios por su labor.

5'
b Las etapas de cuados de final, semifinal y final se jugarán
con tripletas en ias dos

b
b 6'
categorías teniendo que pagar la cantidad de
variar)
;af,u equipo por arbitraje. (puede
El únicc jugador que puede dirigirse verbalmente al árbitro
en cada juego es el capitan

b
Ia
7 -
de cada equipo, debiendo dirigirse al árbitro con todo
respeto.
Los ¿irbitros deber¿ín de entregar un reporte de cada juego
ai finalizar cada encuentro a
los encargados de cancha.
b

-
XV.
-i
rl
LAS §ANCIOFfES:
1' Todos los integrantes de cada equipo practicarán la disciplina en el desarrollo
de cada

-l
d
2'
Juego.
EI equipo, jugador o representante que cometa alguna
será sancionado tomando en cuenta los repoftes arbitrales
falta al buen desarrollo dei tomeo
y del encargado responsable de
-l
i 3'
cancha designado por la comisién de futbol.
El jugador que agreda frsica o verbaimente a otro
u otro jugador (a), ¿árbitro. cgerpo técnico
o aficionados, será expulsado del tomeo y se tomarán
{ medidas confome a la ley de
Civil' será expulsado del torneo y de los siguientes 2 juegos rnagisteriales. servicío
se enviará
.l
{
4'
reporte a ios municipios encargados.

I
\
El jugador (a) que pafiicipe en estaclo de ebriedad
atrgrura otra sustancia prohibida se pedirá su
afectado el equipo por haber consumido cualquier
o síntomas de haber ingeddo alcohol c
carnbio automático del juego y puecie ser
tipo de sustancias prohibidas.
\ 5. Toda decisión arbitral es inapelable.
¡.l
r-
=

L
= Ei árbitra está en ia libertad de proceder p*r ia vía jriridiea
jugador, repr-esentante
si Íuera agredida per algún
o eueqpo técnico.
I 7 ' se suspenderá del campeonato a todo jugador por
tr camis¿ón de ñitboi designados en ias difeÁu*s
i*te:rtar agi-edir a io; rnie¡nbrcs de la
*anchas y se envierá el repürte a Dirección
lr
Ib B'
Departamental para las sanciones respectivas.
Todas las sanciones serán analizatlas por
una cornisión disciplinaria, designada por
comisión de futbol y Dirección Depafiamental; ia
se tomará en cuenta el repone arbitral,

b ::::il:o-
Ias personas asignadas por la comisión
disciplinaria y repofie del encargado de

lr
p 9' Las tarjetas seráncanceladas después de finaliz¿do
de cancha; 1o cual de la siguiente manera.
cada encuentro a la comisión encargada

b . Tarjeta Arnarilla. Con un valor de


p- e Tarjet¿ Roja. Con un valor de
e.15.00

bu e.30.00

t,
b
10'Las tarjetas ama.iilas serán acumulativas, jugador
arnarillas será suspendido un juego durante
el
.t ioá"o.
o jugadora que acumule 3 tarjetas

b 11' Las tarjetas amarillas de la fase de clasificación


quedarán anuiadas para 1a siguiente
fase.
b 12' ElJ'ugador que no cancele ei valor de
la tarjeta (amarilla o ,qa) estará suspendido
hasta que

l.
b
se cancele' si es incluido en ia nómina
automáticamente pieden los 3 puntos si
13' si algún jugador sufriera irnpedimento
de su equipo, al solveniar un encuentro,
loglan la victoria o quedaran empatados.

b
b coffe por cuenta y riesgo personal.
lisico que aurerite la interr¿ención de un
responsabilidad directa del jugador o el equipo médico, es
en realizar lcs gastos correspondientes,
o

b
b
14' Toda protesta deberá de ser presentada
tiempo
luego de finalizado el encuentro o 30
máximo, acompañada de Q.100.00, al represartante
minutos como
de cancha, quién estará
b
b-
identificado, si no se presenta en er tiempo
15' Todos los representantes titulares, debeftin
estipuradl, no se tomará en cuenta.
estar presentes en los congresillos y
admitirán otras personas que no sean las asignad*. no se
»" no asistir algún representante o el
lrt*
¡
suplente de un equipo tendrán que acatar
16'cualquier representante o jugador que altere
las decisiones tomadas en el mismo.

b 17'
inscripción de jugadores, será suspendido
con
de
las presentes bases y documentos de
este torneo.
tro sucedido en los pasados juegos rnagisteriales
de Granados, se tomarán las
1,,
b I:- {PITTJ{,O V
consideraciones.

tr RE}{TACTÓN
b XV{. FREMIO§:
¡r
¡ Se premiará de la siguiente manera.

b
b
1.
2.
Los cuatro primeros lugares
Goleador para la categoría libre mascurina y
femenina y master
b
b
3.
+.
Fortero menos vencido para la categoría
Otros que considere la comisión.
libre masculina y femenina y master.

b
;i
{ r-'v'

.lrr(
{ a

l. Se realizarán congresillos los días lunes 6 de mayo de 2A24 y viemes 24 d,emayCI de ZA?4
{
-l
.l
en horario laboral (73A a 12:30) en adelante en las instalaciones sa1ón municipal.

2' PARA LA PARICIPACIÓN EN Los coNGRESILLos rÉcxtcos se solicitará el


.l
ar(
permiso para un representante por equipo, a donde corresponda.

r( 3. Durante el tomeo se realizarán conglesillos al finalizar cada jornada a las iB:00 horas en
un aula de Ia Escuela Ur"bana. (puede cambiar)
-(
.,(
-{
q PKOHTBICIONES:
q Se prohíbe 1o siguiente:

rl 1.
2.
Presentarse a las actividades deportivas o culturales en estado de ebriedad.
Cometer actos que atenten a la integridad fisica y moral de los otros participantes y de
.{ espectadores, dentro y fuera de las instalaciones depnrfivas cl donde se estén

-l
q 3.
actividades culturales.
desarrollando ias

q Vocifer:ar paiabras obscenas, abusivas o que dañen la dignidad de las personas participantes,
jurado, jueces o público en general.

-,(
-l
q 1'
SANCIOI§ES:

q A las personas que cometan algún acto indicado en las prohibiciones de ias presentes
bases se
le suspendela irunediatamente de la disciplina o evento cultural en el que este participando
al

n
ID^
2.
momento de incunir en la falta.
Si dado el caso, no acata la sanción, reincide o dependiendo la glavedad de la falta, podrá
ser

b-
b
declarado No GRATO y le será vedado el derecho de asistir a todas las actividades
desarrollen en los juegos magisteriaies Purulhá 2A24, teniendo que retirarse del municipio
presentarse a su dependencia de trabajo en el municipio donde labora,
que se
y
con urr oficio dirigido al
tr
tr 3.
Coordinador Técnico Administrativo.
Tanto la falta coülo la'rnedidaaplicada se notificarán a la Dirección Departamentai de
Educación de Baja Verapaz, para que se actúe administrativarnente como corresponda.
f,. 4. Los jugadores debenín de respetar el uniforme fuera de horado de la actividad
F
F
que se encuentren cometiendo actos itdebidos portando su uniforme deportivo,
a sanción.
deportiva. Los
serán sujetos

Fr
¡r
b '!.
RECOMENDACIOI§E§:
conducirse adecuadamente mostrando los valores éticos y morales.
frt 2' Respetar y acatar lo considerado en las bases de cada una ¿L las disciplinas

b eulturales.
depoñivas y eventos

b
h
3' Mostrar respeto por los bienes ajenos y velar por el adecuado uso de las instalaciones
desarrollen los eventos.
donde se
XLIV

IMP0R.TANTE: en c*da_campo tendremos a sompañeros maestros


- : _ -> y etrcárgado§ de rancha quienes serán responeables de cada
como comisión
encuentro defo*ivo.

IMPRE.\¡ISTOS:
Lo no previsto en las presentes bases será resuelto por la comisión
de fiitboi

PURULHÁ' BAJA VERAPAZ, 2W4.

Fr
b-' Pop Saguí

tt Cel.5919627A
de ,',&@,,
,i§§^1-
i.;ñ,;'
esorero Comisión de Futbol

tr
b
CeL.47775539

tr
s

L
tb Chón .Iuc
Comisión de Futbol Vocal I Comisión de Futbol
ta 4ü63622ü

tr
tr
38480717

b
L¡.-
L*
tr
il
48A96470

de Futboi
o. Bo. Joel Chocó

Presi dente Juegos Magisteriales

ta 2024

t CeI.46510840

tr
tr
b
b
tr
tr
b
h
E
¡r
b
tb XLIV JUEGOS MAGISTERIALES
PI.IRULHÁ,2A24
b
lD

L BASES FUTBOI, S

tb MA§CULTNO Y FEMENINO
CATEGORIAS: S{ASTER y LIERE
b
b CAII{PEONATO JTIEGOS MAGI§TERIALE§ PTIRULHÁ,
h
b lnscr!pcién:
2A24

Ir¡ * r La participación de los compañeros def renglón all , o21y jubilados es primordial
b- en dicho campeonato.

t r lnscrípción por equipo será de Q.120.00. (Realiza el pago


tD inscripción.)
durante el congresillo de

ta F
lD De la lnscripciÓn, se permitirán 2 equipos en categoría
la categoría master; tanto en ra Rama mascurina como
libre por municipio, más 1 de
en Rama Femenina.
hD
h
b
F se envía el cuadro vía wthassapp al 3111 1462 no llamadas y
físico.
luego se presenta en

t reintegrará hasta Ia finaldel torneo, Ilevando su


t para el reintegro, y estando solvente de toda
pondrá al día su equipo) de esa
reci bo
fianza se
tD
b
t¡,- Lunes 3 de junio a partir de las 16:00 a Z1:As horas

Lr-
b podrá hasta el día lunes 3 de Junio ¿e Zót¿.
tr
t partidal si un equipo no sé presenta, tiene-que
cancelar el arbitrale en la siguiente
lr. jomada.

b
b enfrentarán con forme queden en la tabla de posiciones,
y la

tr
b
forma en que §e [a ronda finaf.

t
l.., Reglamento
h '/ se debe de entregar la nómina 15 min antes al delegado de cancha, ailí mismo se
h realiza la revisión estando ya con indumentaria
cornpieta para que puedan ingresar

b al terreno de juego.
ts
b
ttr XLIV JUEGO§ MAGISTER¡ALE§
PUR¡..'LHÁ,2A24

tr
tt ni ingresar al

tt
de una vez la

'/ Al ingresar al terreno de juego únicamente pueden permanecer los jugadores y


entrenador de cada equipo. (en caso que ingresen personas ajenas quJ
no estén
inscritas y en nÓmina se le sancionara al equipo eon Q" 45.00) slg*n sea
E arbitral.
el reporte

tb ',/ lneiunrentaria completa izapatos de futboi. espiniileras. medias de coior


de! r..¡nifcrme
a utiiizar), si uno de las jugadores no presenta espiniiieras tendrá una multa de
Q.5.CIü. no ni t*ndrá el derecho de reclamar faltas sobre Ia zona afectada.

fr*
b-- / Aljugador que incite o provoque una riña tanto dentro o fuera del terreno de juego
será suspendido o hasta retirado del campeonato definitivamente. Estando
1.. uniformado o no, media vez este legalmente inscrito y se refiera a jugadores
¡ de otros

b equipos con burlas y agresiones verbales tanto loi árbitros comJel delegado
cancha podrán informar a la organización y queda fuera del torneo.
de

F,
I '/ Todo jugador que salga del terreno de juego en el desarrollo del encuentro

t,
tiene una
multa de Q.15.00

t,
t,
'/ Se darán 3 gorgoritazos, el primero y segundo es para la recepción de nómina,
revisión para el ingreso al terreno de juego y realización del pago.
la
Ef tercer
b gorgoritazo es el inicio haciendo uso del cronometrCI para eldesarrollo
dllencuentro.

t,
b
/ La nÓmina de juego se presentará en todas las jornadas y ronda final y
fon'nato que se les está compartiendo en este archivo, y las pueden
será en el
**pr"1" con el
b^
b-- '/
delegado de la cancha a un costo de e.2.00 favor llevar sencilio.

Presentar balón #da jornada de igual manera si no se encuentra en


b
b
condiciones de uso se tomará como que si no hubieran presentado balón. (de
presentar tendrá una multa de e.10.00)
no

t '/ se jugarán 2 tiempos de 20 min y tendrán un descanso de Smin.


tr
tr { Cada equipo se ubicará al lado de las porterías y así mismo los cambios se
realizarán a Ia mitad de Ia cancha, esperando que el jugador salga primero
L
b
terreno de juego y pueda ingresar el srguiente. (caso contario se amonestará
ambos jugadores con tarjeta amarilla.)
del
a

b
tr
'/ Se debe de salir jugando, si pasa la mitad de la cancha será saque del equipo
contrario.

b
b '/ Saques laterales con el pie, de tras o sobre la línea blanca
correctamente será balón para el equipo contrario.
si no se realiza

E
.l
I XLIV JiJHGO§ fulAGf $TñR*ALES

5 FL'RUÉ-HÁ, 2&24

{
E solo tendrá 4 seg para poder realizar cualquier tipo
estipuiado será balón para el equipo contrarib.
de saque, si pasa del tiempo

E '/ La distancia en los saques de banda será de un metro, la distancia es pedida


verbalmente por eljugar que ejecutara el saque,
el árbitro no entiende a señas

E r' Dos faftas cometidas por el mismo jugador amerita


sustituido(a). (Se cobrará por tarjeta b.ro.oo¡ y
tarjeta amarilla, y deberá ser
oebe de descansar e'mln.¡
'/ Si en dado caso §e le saca tarjeta roja será expulsado
del partido, y no podrá ser
s¡'¡stituido hasta el inicio del segundoii"mpo
o terminará et partido'áí fse conrare
por tarjeta Q'15'00). Dependerá de la organización
,t partidos.
,i,orr", suspensión y cuantos
:--.

b { No se permíten barrídas.

tT '/
{
Para el espacio de tiros ribres o indirectos será
de 3m.

que va hava jugado un encuentro no podrá jugar


b I""X1tre*;::r*'* en otro equipo

h
p 'r' §e podrá inscribír o sustituir a un jugador hasta er primer
partido del campeonato.

p '/ si un equipo ilegara a arinear a un jugador con otro nombre er


equipo será
p sancionado con una murta de e.25.00 y-pároerá
s [rnlos.
p '/ En la acumulación de 5 faltas por tiempo ameritan
todos serán sancionados de la misma manera.
tiro libre directo y a partir de ahí
¡
:ñ 'r' Toda mano será sancionada a criterio del árbitro.
b-
b
b
l.p
F
b
b
p
p
D
b
b
b
ts
b
h¡ XLIV JUEGO§ MAGISTERIALE§

h. PURULHÁ,2024

h.
h.
tt¡ §e premiará
lo, Lugar

th. Lugar
20.
Lugar
3§,
Además se [es dará medallas a los jugadores del primero y segundo lugar

b
ttr Goleador: (Observaciones: Deberá de utilizar el mismo número de camisola desde el inicio hasta el
final del carnpeonato, de igual manera deberá estar en nómina con el mismo número y nombre para

th.-* que no haya malos entendidos, de caso contrario no se le coloca los goles de la;ornada.)

Gt¡ardameta rnenos vencido: (Obser-vación: Deberá de utilizar el mismo número de camisola desde
elinicio y elfinaldelcampeonato, y no solo apareceren la nómina sino jugartodas las jornadas.)
bs
tt . Todo esto aplica en la fasede clasificación.
h.
b
ai

'OB§ERVACION: En caso de haber us empate


de goleadores como de guardam€ta§, se

tr
t
tomarán en cuenta las estadísticss hasta las fases de finales para desempatar.

lr.
b
Cualquier información al chat de1'campeonato 311L1462 donde no se reciben llamadas.

t LLAlltrAD
^s
46ü2 7L36

E
t¡^
Llr-- f
hD Oseas Pop $agüí
l.t
b
Presidente Comisión Futbol 5 Secretario Comisión Futbol S
q ,,::;"
,t1

-l!'.:l

!]
blr
tr , i:.

ts f.
§aldarneto Cal Catún
Vo.Bo.
Joel Chocó Pérez
hrr TescrerCI Comisión Futbol 5 Presidente Junta Directiua de los Juegos

hD Magisteriales Purulhá 2024

hr
b
E
XLIV JUEGOS MAGISTERIALES
PURULHÁ,2024

ADICIÓN A LAS BASES DE FUTBOL 5


LO SIGUIENTE:

DOCUMENTACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN A FUTBOL 5

1. Para la inscripción deberán presentar copia DPI, Voucher, Cédula Docente.


En caso del renglón 011.
2. Los docentes 021 deberán presentar: Copia DPl, contrato confrontado, acta
toma de posesión, Cédula Docente.
3. Para el personal administrativo en su documentación debe incluir DPl,
Resolución de nombramiento, acta de toma de posesión confrontada.
4. Para el personal docente con contrato municipal debe agregar la
documentación siguiente: Fotocopia de DPl, Contrato laboral, acta de inicio
de labores confrontada, Fotocopia de cédula docente confrontada y
constancia laboral.
5. Cada jugador deberá entregar su carnet con el modelo que la directiva envié,
con su fotografía.
6. Para todos los jugadores deben entregar CARTA DE RESPONSABILIDAD.
Se adjunta modelo.

CONGRESILLOS

1. Se realizarán congresillos los días lunes 6 de mayo de 2024 y viernes 24 de


mayo de 2424 en horario laboral (7:30 a 12:30) en adelante en las
instalaciones de la Escuela Oficial Urbana ttlixta "José María Bonilla Ruano",
Barrio el Centro, Purulhá, Baja Verapaz.
2. Para la participación en los congresillos técnicos se solicitará el permiso para
un representante por equipo, a donde corresponda.
3. Durante el torneo se realizarán congresillos al finalizar cada jornada a las
21:04 horas en un aula de la Escuela Urbana, (Puede Cambiar el lugar y
horario)

f
Oseas Beltzasar Teos Byron
Presidente Comisión Futbol 5 Secretario Comisión Futbol 5

l-'
f Vo.Bo.
Cal Catún Joel Chocó Pérez
Tesorero Comisión Futbol 5 Presidente Directiva de los J
Magisteriales Purulhá 2024
D
b
b
b
b JUEGOS MAGISTERIALES BAJAVERAPEGENSES
ht
tr
ha
PURULHÁ, BAJA VERAPAZ 2024.
BASES DE BALONCESTO FEMENINO Y MASGULINO
ht
h.
ht
hr I.
b
DESCRIPCIóN DEL EVENTO

h-
¡r
Este evento se realizará con la participación de todos y todas las docentes del
departamento de los diferentes niveles y renglones presupuestarios 011, 021, contrato

municipal ,docentes que laboren en lnstituto por Cooperativa , Maestros jubilados en


hr
ht la rama masculina y femenina del departamento de Baja Verapaz en el cual se

hr realizarán actividades deportivas con el propósito de fomentar la convivencia pacífica y

hr estrechar los lazos de amistad entre los docentes de los 8 municipios que conforman

hr Baja Verapaz.

hr II. OBJETIVO:

hr Propiciar un espacio de esparcimiento deportivo en la disciplina de baloncesto a las


hr docentes de los diferentes municipios del departamento de Baja Verapaz
hr
b fortaleciendo así la sana convivencia a través de las diferentes prácticas deportivas.

II!.
hr TUGAR Y FECHA DEL EVENTO:

hr,
h
1. Los encuentros deportivos se disputarán en la cancha del complejo deportivo

designada por Ia comisión.

hr 2. Los horarios de los encuentros se darán a conocer en el último congresillo


hr previo al inicio del torneo con los equipos que se encuentren legalmente
hr inscritos.
hr
tr
hr
3. Los horarios programados no se cambiarán y se dará un tiempo de espera de

15 minutos a la hora programada deljuego, si no se presentase perderá eljuego

programado y deberán de cancelar los honorarios deljuego.


hD
h IV. DE LAS INSCRIPCIONES

h
h
1. La nómina de inscripción se recibirá los días 3 y 17 de mayo en los respectivos

congresillos debiendo adjuntar:

h
h
h
E
-

hD Copia de Cédula Docente

hD Copia de DPI

E
hD
Voucher: personal 01.1,y

Copia contrato Municipal


021,.

Copia contrato Docente por cooperativa.


hD
tD l fotografía actualtamaño cédula. (digital o en físico)

b
tr
2. Las nóminas de inscripción deberán ser entregadas a los encargados del evento

deportivo.

tE 3. Podrán inscribirse un máximo de 10 jugadores y un mínimo de 8 jugadores.

h; 4. Podrán participar:

+E* En la rama Femenina:


h Docentes O\1., 02L y contrato municipal y jubiladas.

ts
tr
En la rama Masculina:

01L, O21- y docente que labore en instituto por cooperativa y jubilados.

t
tt 5. La Comisión elaborará los gafetes de identificación de cada participante

tD haciendo Ia entrega en el último congresillo con un costo de Q.10.00 por

tE carné.

tD V. DE LA PARTICIPACIÓN

b
hD
L. Es obligación de los integrantes de cada equipo participar en el desfile inaugural del
evento debida mente uniformados.
ta 2. Podrán participar docentes 011-,021., contrato municipal y jubiladas rama Femenina, y
hD- Masculina 01-1-,021, y docente de instituto por cooperativa y jubilados.

ts 3. Habrán 2 categorías: Libre (podrán participar los (as) docentes que así lo deseen sin límite

de edad) y master (nacidas a partir de 1,989), en ambas ramas.


hD
tD 4. La nómina se entregará l-5 minutos previos al encuentro, los integrantes de los equipos
tt 5.
deben presentarse al momento del partido con su gafete de identificación.

Cada participante debe llenar una hoja de responsabilidad debidamente firmada.

tD 6.
b
tr 7.
En la planilla de juego cada equipo puede inscribir a sus l-0 participantes.

Los horarios de los juegos serán asignados por la comisión, pues se alternarán masculino,


L
femenino.

tr
E
b
b
hr

ha
hr VI. DE LOS EQUIPOS:

hr 1.
tr Todos los equipos deberán presentarse 15 minutos antes de iniciar el

Lr 2.
encuentro programado debidamente uniformados y con su respectivo balón

El equipo de baloncesto está conformado por 10 jugadoras y de ellos 5


h-
F
ts 3.
pueden estar en la cancha y los restantes en el banquillo de suplentes.

El entrenador puede cambiar a los jugadores las veces que desee.

b 4. Los equipos deben ser responsables de cancelar el arbitraje establecido en

tr Q. 100.00 el cual se debe cancelar antes del encuentro, si no fuera así el

lr-*
T 5.
equipo perderá los puntos y se le otorgara al equipo contrario.

ta A cada equipo se le dará 15 minutos de espera antes de iniciar el encuentro,

el equipo que no se presente perderá los puntos por incomparecencia y

E 6.
automáticamente el equipo contrario ganará el mismo.
El equipo que pierda por incomparecencia en 2 juegos, será descalificado del

F
ts 7.
evento.
No podrán participar jugadores que se encuentren en estado de ebriedad,

Fr
b
con aliento a licor, o que no porten el uniforme respectivo.

t¡ 8. Cada juego constará de 4 cuartos de L0 minutos cada cuarto, con un intervalo

de descanso de 2 minutos entre cada cuarto y a medio tiempo 5 minutos. En

h.
b la categoría máster las y los jugadores podrán jugar 3 cuartos máximo por

tr¡
hr 9.
Partido.
Cada equipo deberá pagar una fianza de Q.100.00 la cual servirá para

tr
t-
cancelar los arbitrajes cuando los equipos no se presenten a solventar el

t-

encuentro respectivo y si se presentan a susjuegos correspondientes, se les

devolverá Ia fianza alfinal del evento.

tr
hr
10. Únicamente se permitirá la presencia del entrenador o encargado del equipo
en la banca de suplentes.

tr
hr
11. No se permitirá el uso de ningún tipo de joyas, uñas largas y acrílicas, para
resguardar la integridad física de las jugadoras de los diferentes equipos.

tr
ha
12. Las decisiones arbitrales deberán ser respetadas por los jugadores de los
distintos equipos.

hr
h.
b
E
Lr
hD
ts
LI vll. Los árbitros para dicho evento serán nombrados por [a comisión
organizadora del evento, quienes velarán por el cumplimiento de las presentes
LD
Lr bases.

tt VIII. DE LA PREMIACIóN:

Lr 1. Se premiarán con trofeos a los cuatro primeros lugares de ambas ramas


LD 2. Trofeo para máximos encestadores.

lD
hr.,* IX. CONGRESILLO:
¡E* 1. Es obligación de los representantes de los equipos inscritos estar
hD presentes en los congresillos en el lugar, fecha y hora estipulada.

2. Los organizadores proporcionarán toda la información relevante de los

E acontecimientos, resolverán inquietudes y otros que ayuden a fortalecer


la competencia.

E 3. Será sancionado con una multa de e.100.00 euetzales el equipo que no

tenga representante en el congresillo.

ts
tr
4. Los congresillos programados se realizarán los días O3 y

presente año de 8:00 de la mañana a


t7 de mayo
12:30 del mediodía en las
del

instalaciones de la Escuela Oficial Urbana José María Bonilla Ruano. Las


LD
¡Er fechas de congresillo están sujetos a cambio.

br 5. Para la participación en los congresillos técnicos se cuenta con la

tD autorización de la Dirección Departamental de Educación para 2

tr representantes por municipio de cada rama de baloncesto.

X.
E
t-
PROHIBICIONES:

1. Presentarse a los juegos de baloncesto en estado de ebriedad.

2. Cometer actos que atenten contra la integridad física y moral dentro y

fuera de las instalaciones deportivas.

E
tr
3. Vociferar palabras obscenas, abusivas o que dañen la dignidad de las

personas participantes, árbitros, público en general.

hr
E
D
h.
h
hr
h
h 4. No se permite publicidad política en los uniformes por ser empreados
hr
h públicos y lo rige la ley de servicio civil.

h
h
XI" SANCIONES:

1. A las personas que cometan algún acto indicado en las prohibiciones

h
hr
de las presentes bases se le suspenderá inmediatamente de
disciplína al momento de incurrir en la falta.
la

h
hr
2. De no acatar la sanción , reincidir o cometer una falta que por su

gravedad podrá ser declarado NO GRATO, y !e será vedado


h-
h¡t"
derecho a asistir a todas las actividades que se desarroilen durante
el

h
hf
los Juegos Magísteríales 2A24, debiendo retirarse del municipic
sede y presentarse a su centro educativo del municipio donde

hr labora.

hr 3. Tanto la falta como la medida aplicada, se notíficará a ra Direccién

h Departamental de Educación, de Baja Verapaz para que se actúe

h
h
administrativamente como corresponda.

h? Connisién de Baloncesto
h?
hr
h qj*ffi
lli¡l

b¡- Profa.: Ana Mejía Chávez Profa.; Vílma Aúacely Chónhuilcan

h.i'
hr
Tel- 3L4L516

Baloncesto Femenino.
Tel.3LBL3847
taloncesto Femenino.

h
hE
hr
hr
hr Prof.: Jerónímo

E
hD
Te|.43126954
k
;t
út


hr Visto B
f

Eymar Joel Chocó Pérez

F Presidente Directiva Ce*tra I


E XLIV iUEüܧ MACIST§RIALES BAIAYERAPACENSH§
XL CERTAMEN DE CULTURA

\#
- . :-:;:iE:
PURULHA, BAJA VERAPAZ
2ü24

E ü &

E
DESCRIPCION DEL EVENTO
E Se realizará este evento con la participación de docentes de todos los niveles, sectcres
., .englone§ presu Baja Verapaz, con elfin de observar y

H exhibir la mejor
;empetición que
estétiea y destrezas dentro de una
cancha de jlrBgo, tomando como base
ci-rmordial el y convrvenüta entre los participantes.
§-n
It.
E
1 la del gremio a través de
disciplina de ,gnl Fem
Ia ivencia y ía entre
E del de Baj paz.

rsP
H I ular del deporte para alcanzar una
h
tD
salud y

h 2 Promover la práctica deportiva a nivel com del gremio magísterial de Baja

F
Verapaz en el deporte de Voleibol.

h
h
h ilnE
ttr gL

4
I

hD
L.
t iV, LUGAR Y FECHA DEL EVENTO:
hD o
h
b
Los encuentros deportivos se disputarán en las diferentes canchas asignadas por
la comisión.
,
tr
tt
Los horarios de los encuentros se darán a conocer en el último congresillo previo
al inicio del campeonato, con los equipos legalmente inscritos.
.
l-os horarios establecidos no se cambiarán y se dará un tiempo de espera de 15
minutos a la hora programada del encuentro, sino se hiciera presente uno o

L,
xltv iuEü*s MAüisTfl RiALH§ BAIAVE R qpAilENSE§
b
-
hr XL CERTÁMEN }§ CUTTIJRA
hr PURULHÁ, BAJA VERAPAZ

h
hD
arnbss equipos se dará pOr cancelado el partido dándole prioridad al equipo

h. a
presente y se deberá cancelar los honorarios de arbitraje.
Primer Congresilla eldía viernss 03 de may$ de 2024, en las lnstalaciones de la
hr Escuela Üficial Urbana Mixta "José María Bonilla Ruano', Banio EI Centro, del

F. municipio de Purulhá, depa*amento de Baja Verapaz. Se notificara al encargada

F
T c
de lo* equipos participantes el horario.
§egundo Congresillo el día viernes f7 de mayo del Z§24, en las lnstalaciones
de ta Escuela Oficial t-irbana Mixta'José María Bonilla Ruanc", Barrio El Centro
hD rá al

H
hD,, V. DE I.A
encargado de los equipos participantes el

ht-' 1. Cada equipo


que tendrá
aun
en los
titular y un suplente; ef titular será ef único
los que se han programen, en el
hD caso que no el su lugar en el
tD lugar y la directiva
tD VE. DEL
hD A
I La de Vo de Ics XLIV presente
hD en categorías
v
LD
tD 2. ia a partir congresillo los juegos y se
tD m
congresillo en anteriormente
hD
tr
t
3. Et de
Si *xistiera la participación de
cÍasificando 2 equípos pcr cada grupo
equipos
SE grupo§,
, los de esta
fase jugarán Ia final y los perdedores
FD!, definirá en el congresillo)
el el tercer

LD
-)
hD
hD
tD
t:
tr
4.

hD
tD
tD 6. El presente torneo estará regido por las reglas oficiales del FIVB, estatutos de la
Federación Nacional de Voleibol de Guatemala y el presente reglamento de
hE competencia de la comisión.
hD 7. Los encuentros del presente torneo se jugarán por set y el ganador será el equipo

E
xL§ IUE*ü§ MACTSTERTALES BAIAYERAPAilEN§§S
:D
b XL CERTAMEN DE CULTURA

b PURULHÁ, BAJA VERAPAZ

b IUNIO 2024
lsi{¡i3llY5:"q§t1@y'jnrt:(:ft/{.t¡ú1!:r4t*§,1e-.1^.-n-,:...nf,:,-\,1¿,i_,e,-...}ñBi#!!ff+jrtífi§:rifF,}r+E¡a*ii!&4ir:r

b que gane dos de tres.


8. El equipo que gane 2 sets a 0 será acreedor a tres puntos y el perdedor ü puntos. El
b equipo que ganÉ dos sets a uno sbtendrá 2 puntos y elperdedor i purito.

b 9- Los dos primeros sets se disputarán a 25 puntos, en caso de jugarse un tercer set
b este se jugará a 15 puntos.

b 10. No habrá opciÓn de poder cambiar de horario algún encuentro o jornada a solicitud

b de los equipos, ya que impediría el desanollo de los mismos.


11. §i una jornada de.iuego se suspende por fuerza mayar será resuelto pcr la camisión
b crganizadora para la reprograrnacién juntamente co* los representantes de cada
b equipo involucrado.
hD
h,
b*'
VII. DE
1

b
b
b ¿.

b 3. Pod de los d v del


b m privado del como ), Personal
hD
b
hD
b 4

lD
b
b*
l+'
5

D
b
lD
lD t-\
lD
lD vilt. üE
b 1

b
b 2. Llenar Ia nómina de jugadores con los requisitos que en ella se exige para
participación de cada uno, siendo mínimo g y máximo 12 jugadores.
la

lD 3.
b En el caso de las Categoría Master como edad mínima será los nacidos en el año
1983^ (40 años)
lD 4. Al momento de la inscripción debe llevar los siguientes requisitos:
b
tr
II xLry iuEtGS MAüTSTERIALES BAIA1¡§ *APACE NSE§

rl f;.4
XL CERTAMEN DE CULTURA
PUR{JLHÁ, BAÍA VERAPAZ

iq a)
b)
Cuadro oficial de inscripciones
Cuota de inscripción de Q.1S.00 por jugador

q
q
q
.{
.{
q
Irl i5,[
r{
q
q
q t

q
-{
{
r{
q
q
5
E*
-
rl
.(
q
q
-(
r(
-l
ri
rl
fl
i
XLiV IUECOS MAGISTERIALES BAIAVERAPACENSg§
XL CERTAMEN DE CULTURA
PURULHA, BAJA VgRAPAZ
2024

c) [Jna fotografía tamaño cédula por participante


d) Copia de DPI por participante
e) Copia de Cédula Docente por par'ticipante
fi
Constancia Laboral por participante
g) Cancelar lafianza establecida en las presentes bases.
h) Hoja de responsabilidad debidamente firmada de cada participante.
5. Cada equipo deberá de cancelar Q.100.00 de fianza que se utilizará en caso de que
hubiese incomparecencia para el pago del arbitraje, de lo contrario al final del torneo

IX" PREMIACIOru.
1. Se premiará a los cuatro primeros lugares de cada rama en am bas categorías Libre
y f\faster.

X,
1. Los la organización
¿- Los de serán
nóm juego,

3. La será
Vi
/\l
debe una nota, ir debidam ente firmada por el
det evento esta se deberá de hacer al
fi el juego a caso de no proceder la misma,
la cuota adjunta.

xil, pRoHt ES:

B, §e proh
1

2.
cabo
Consumir
de

energizantes de cuatrquier i¡po.."


o cancha ilevarán a

ET
b ?
stras participantes y
a donde se están

4 la dignidad de las
5. lntroducir, portar o utilizar cualquier clase de armas o de objetos de similar
naturaleza, tales como elementos punzantes, coftantes, susceptibles de utilizarse
_-
fl 6.
como proyectiles.
Agredir física s verbalmente al cuerpo arbitral o Comisión Organizadora.
_rl
q
q XIII. §AF¡CIONE§:
1. A tas personas que cometan algún acto índicad* en las prohibiciones de las

.
ffiee§ *ff§y§*epe{§H§E$
L
H&§g ffi&§§§T§&§É§.§§
Xg. f§B?ñFfl§H E}E {§ITÜME
PüNMññ, Bñ¡f, YT*ñPñX

ts 2&24

presente§ bases se le suspenderá inmediatamente del eneuentro deportivo y del

E
h 2.
resto de iornadas o partidos a disputarse en el que este participando atr momento de
inct¡niren Ia fa*ta.
§i dado el caso, no acata la sanción, reincide a dependiendo la graved*d de la falta,
hD podÉ ser declarado NO GRATO y le será vedado el derecho de asistir a todas las
tE actividades quÉ se desanollen sn los juegos magisteriales Zgt4, teniendo que
tD retirarse del municipio y presentarse a su dependencia de trabajo en el municipio
donde lah'ora.
hD 3. Tantc Ia falta mr*o la a Ia Dirección Departamental
hD de [ducación de por General de los XLIV
Juegos §E corno

E. 4.
conesponda.
Psr Ic
§uat ffiasera ae
suspendieron a
si a§o igual
tD
- o

tr X'V

ts
t!
1.
, en
morales.
la de

LD
á
bienes y velar por L.¡SO de las

tD 4. el uso durante la pero


e§ portante de forma Para ello, usar

E
bH XV
reutilizables, para evitar el de


bt
*-'
Comisión
o eveatualidad no en las bages, la

hD LA CCIMISIéN VELARÁ POR LA BUENA


" EñICUENTRO
Y EN EABA

E
tt
JUN|O 2024

tr Comi*ión
Arévalo
Valeibol
§ulema Gramajo Garrido §un

E
§ecretaria ssmisiún de Voleibol Cornisién de Voleibol
Tel;54015694 Tel: Tel:48982838

h á-"

hD Joel Chocó Pérez


Presidente Juegos Magisteriale s 2A24, Furulhá, Baja Verapaz
Tel:465'10840

E '1r.r-1lr9]tÉv.e.t§ry1ry¡'a¡,+4,9,u"?¡4Yt4,?tgt{-. *5,¡f;-Y.111i+Lr$r.fJ. ¡.. ,. ,..1r.§.!::l.t -e:ti *t..'::l¡.!¡


2
b
h
hD
H l - Ecos

h
h üUAGOS If,AG8ATGB¡ALEB B§{TEVERJIPECANA§§

h
hD
PUa,I'L§¡& BAar.lt YEAAPAZ 2A2{l,.

h
h
h BASAS rlE §rCLr§rCo DA t{O§rsÑA I,rStE y !aJISTES.
h t r§ilaNIlil! uolla¿rl)§Il lla coupETGtrcIA y
h
h {
ttJ§$Gt LrNo Elf

§8AV88§A:
h
h
h
hD
$

h
h
I. DE§CRIPCION DEL EVENTO.

El ciclismo de montaña se realizará con ia participación de todos y todas las docentes del
h
h
ciepartamento en servicio de Baja Verapaz, jubilados, personai administrativo de educación que
justifiquen su labor. Las categorías serán libre y r"naster en las rarnas femenina y en la rama

h
hD
masculina, en dos eventos, travesía y competencia, se realizarán las actívidades deportívas con ei

propósito de fomentar la convivencia pacífíca y estrechar los lazos de amistad entre los docentes y

h personal administrativo de educación de los 8 municípíos que conforman Baja Verapaz.

Fhr
h-
h I¡. OBJETIVO:

h
h
Es una disciplína emocionante y desafiante que ha ganado popularidad en los últimos años, al igual
que cualquier otro deporte, es ímportante tener en cuenta ciertas normas y reglamentos para

h garantizar Ia seguridad de los participantes y el respeto por el entorno natural.

h
tr
hD
h
E
hD
III. LUGARY FECHA DEL EVENTO:

ta
5,
7
I
b
tr
b
-. El punto de partida será en la Calzada San Antonio del municipio de Purulhá recorriendo quince

kilémetros rnontaña en diferentes puntos que estarán señalados en el evento, los eventos se

ha realizan en travesía y competencia.


hr 2. El horario será después del desfíle inaugural de los Juegos Magisteriales, ei cual se dará
hr a

b conocer al número de teléfono que proporcionen los participantes.

b
b
b 1,. Se
¡V. DE tA§ IN§CR¡PCIONES
inscribirá el día 17 de mayo del año 2A24, a lo cual debe adjuntarse:

tr o Copia de Cedula Docente. (docentes).

hr e Copía de DPl. (Docentes y personal administrativo).

hr ir a
tr Voucher, copia del contrato si es municipal, si es de colegio, cooperativa copia de

tr
tr o
contrato y Jubilados.

Nombramiento como empleado de Educación en el ramo administrativo. {Aplica solo

tr
! o
personal administratívo).

Carta de Responsabilidad.

ttr 2.
ttr
Podrán participar:
e En la rama Femenina

tr

Docentes que laboren
administrativo.
en los centros educativos del departamento y personal

t En libre y master, en competencía y travesía.

o
B,
En la rama Masculina:

Docentes que laboren en los centros educatívos del departamento y persona!

Lr administrativo.
En líbre y master, en competencia y travesía.

ts
t
L. 1.
V. DE LA PARTICIPACION:

Es abligacíón partícipar en el desfile ínaugural.


2. Podrán partícipar docentes en servicio y personal admínistrativo de educacíón del

departamento

E 3.
4.
El kit se dará desde un día antes del evento se adjunta los números de teléfono.
Cada partícipante debe llenar una hoja de responsabilidad debidamente firmada.

E
b
hr
h.
hr 5. Los participantes deben presentarse con su respectiva indumentaria. Casco: [s
h¡ oblígatorío usar un casco de calidad y correctamente ajustado en todo momento
hD durante la práctica del ciclismo de montaña. Este elemento puede salvar vidas en caso
hrr
b 6.
de caídas o accidentes.

hr Protecciones: Dependíendo del nivel de difícultad de la ruta y la preferencia personal,

hr se recomíenda el uso de protecciones adicionales como rodilleras, coderas y guantes.

hr 7. Bicicleta en buen estado: Antes de cada salida, es ímportante verificar que la bicicleta

h. esté en buen estado, con frenos funcionales, neumátícos inflados adecuadamente y

hr cambios ajustados correctamente.

hll 8. No podrán participar jugadores que se encuentren en estado de ebríedad, con aliento

E:.
hr 9.
a licor.

Respeto por la naturaleza: No tirar basura ni dañar Ia flora yfauna del lugar. Mantenerse

Lr en los senderos designados y no cortar atajos.


10. Respeto por otros usuarios: En caso de encontrarse con otros ciclistas, caminantes o

E
ta
corredores, siempre ceder el paso y mantener una actitud amigable. No hacer ruido

tt
excesivo ni asustar a los animales.

11. Respeto por la propíedad privada: Evitar ingresar en terrenos privados sin autorización

t:
ttr
y respetar las señales de propiedad privada.

L2. Salída y llegada: Seguir las [ndicaciones del personal de la competencia para una salicla
ordenada y §egura. En la llegada, mantenerse en el recorrido marcade hasta cruzar !a

tr línea de meta.

L3. Adelantamientos: Realizar adelantamientos de manera segura y respetuosa, evítando


Fhd
IT
tt
bloquear o empujar a otros competidores.
14. Marcaje de ruta: No alterar, mover ni dañar las señalizaciones de ia ruta, ya que esto

tr
puede afectar la orientacíón de los demás participantes.

tr
ta
15. Doping: Está prohibído el uso de sustancías ilegales o métodos de dopaje para mejorar
el rendimiento. Las competencias de ciclismo de montaña se rigen por las regulaciones

tr
b
antidopaje.

b
b
E
Y¡¡. DEt JURADO

h.
hr
,
b
b
b Para dicho evento serán nombrados por la comisién organizadora del evento, quienes

b
b
velarán por ei cumplimiento de las presentes bases.

b
t: VIII, DE I.A PREMIACION:

b
t
L. Se premíarán con trofeos a los tres primeros lugares que participen en competencía,

iibre y master en ambas ramas, y medalla a los que partícipen.

b
b
2. Medallas para los que participen en travesía.

tD IX. CONGRESILLO:

hD 1. 17 de mayo estar presentes o delegar para presentar su documentación.


h,. 7. Los organizadores proporcionaran toda la información relevante de los
hD -n acontecimientos, resolverán inquietudes y otros que ayuden a fortalecer la
tt
tr
b
competencía.
v. PROHIBICIONES:

b
ta
1". Prohibido
2.
las bebidas energizantés.

No podrán participar jugadores que seencuentren en estado de ehriedad, con alíento

t a licor.

ttlr 3. Cometer actos que atenten contra la integrídad física de


dentro y fuera de las instalaciones deportivas.
y moral de los presentes

t
tr
b
4. Vociferar palabras obscenas, abusivas o que dañen ta dignídad de las personas
partÍcípantes, árbitros, público en general.

5.
lr.*
¡
No se permite publicidad política en los uniformes por ser empleados ptiblicos y lo rige

Ia iey Ce servicio civíI.

tr
tr XI. SANCTONESi

t 1,. A las personas que cometan algún acto índícado en las prohibiciones de las presentes
tD
ttr bases se le suspenderá ínmediatamente de la disciplina al momento de incurrir en la

falta.

b
tt
2. De no acatar la sanción , reincidír o cometer una falta que por su gravedad podrá ser

declarado No GRAT0, y le será vedado el derecho a asístír a todas las actívidades que
se desarrollen durante los Juegos Magisteríale s 2024, debiendo retirarse del municipio

tr
ha
sede y presentarse a su centro educativo del municipio donde labora.

tL
E 3' Tanto la falta como la medida aplícadaf se notificara a la Dirección Departamental de

Educacién, de Baja Verapaz para que se actué aCmínistrativamente como corresponda

E ecmisién de de Montaña efi rafiiás Femenino y MasculÍno, Iibre y $¡ñster, eE

E
E Yol Cuz X.
ü
Lopez
Secretario

E
45575608 telf. 38154222 telf.4ü215416

E".
E
b
b
'Í,
Visto
Eymar JoelChocó pérez
Presidente Directiva

b
¡.
lD
L
L
b
b
l-,
T
tr
¡.
t

h
b
b
lr.
F
h
MAPA DE RECORRIDCI

E
H
E
F ,',.
Iniria y ñn# prültss

E
h *hi*:*y
.r.,
.t,

r.t.ril:rt.l:+
i

t¡ "..:i-.,',1;.ii::.:..,,':
,::::: ra::t:: :i r, :,pri:,:t :,
'::.:': ..-.::: .r.,illt:: i

f+1-***lx,ir:

E
h ,-i '..:,: . -i;,;,t-:i::r':

E.
il
r'i:::.i ji:ri:j:rl:):ilj'i::! :.':l:

h
tr
h
b
$

h
tD
b
b
tr
E
lrq'
h
L
h
E
hr
ta
b
b
b
b
¡.
tr
L
H
hD
ts
hr =ECHA Y LUGAR:
1' El evento de atletismo ee realizará el día martes 4 de junio, a las 16 horas de la tarde}
H
hr
2' El lugar de SALIDA Y fvlETA será en Ia Calzada a un costado de la Gasolinera{4
TEXACO.

ts 1 Podrán participar todos los docentes que actualmente trabajen para


el MIN§Duc del
depañamenta de Ba.ia Verapaz de los renglones 011. G21 y eontratos
municipales.

E DE ÍN§CRIPCIÓN:
L.A'
1- Las inseripcio*es de realizarán a partir de las 2 de Ia tarde hasta 15 minutos antes
E
trt
evento en el lugar destinado corno satrida y meta"
2. Cada docente deberá presenEr lo siguiente:
del

tD a Para la catregcrfa LIBRE en la rama masculina y femenina:

E ¡. {011} Baucher del año en ürruo


ii' (0!lJ Baucher del año en cur§o o Ganstaneia firmada y sellada por el diredor
establecímiento donde labora.
del

ts ¡ii. {Sontrato municipal} Constancia firrnada y set}ada por el direc{or del


establecimiento donde labora.

ts
L. b. Para la categoría MASTER en la raríTa masculina y femenina:
iLas participantes de esta categor'ía deberán tener 4S años cumptidos

H
o más.
ii. (011) Boucher del año en curso
iii' {S21} Bot¡cher del año en curso o üonstancia firmada y sellada por el director del
establecimiento donde labora.
iv. {Contrato municipal} Constancia firmada y sefia&a por el director del

E establecirnientc donde tabora.


v' Todos los participantes de esta categoría deherán presentar su Dpl al momento de
la inscripción.

F vi. Jubilados presentar Dpt"

tr
É

E
E
b
b
b - =- F,ECCRRIDC.
:;r;.¡ 3i..:

E
h .:.'¡': lrl!:

tr
b í;tr¡¡...¡:::¡ ;::t l
#1r,
w

¡r
b
r;,r:ii: :!


h
E.
t " {t: ¡.?

¡r.
b It

b
br Comisión Atletismo
br
h.
br Byron Caal Avú

tlrr Pre*idente
tei. 4639 3556
Secretario
tel. 56996658 tel. 4228 6963

F
F'¡
II Eymard Chocé Pérez

lr.
E
Presidente

Lr
tr
t
lr.
F
IT
tt
tr
L.
u
q
=
ü(
XLIV JUEGOS MAGISTERIALES BAJA VERAPACENSE

q PURULHÁ, BAJA VERAPAZ 2024

f(
EASES DE CONfiPETENCIA DE AJEDREZ
-( '. jrilÍt,::.,lliri...il:r:|:rt:.

ü{ CONVOCATORIA:
ül -a Junta Directiva &fi unisipalde Ajedrez abre las inscripcicnes de la competencia. con el fin de
promover y fomentar Ia práctica deljuego de ajedrez, en Éldepartamento
de Baja verapaz"
- DE LA PART'CIPACiÓN¡:
Podrán participar todos fos maestros que están laborando legalmente
en los diferentes niveles y

-di
=
renglones presupuestarios, así como.jubilados(as) y Personal
dependencias del MINEDUC de Baja Verapaz.
Administrativo y operativo de

r{ DIA DEL EVENTO:

ü( '§:
na

r{
-{ IN§CRIPC!ÓI{:
ü{ Los participantes se podrán inscribir en los congresillos o el día del
evento, cada municipio podrá
inscribir los participantes que deseen.
-{
ü{ Cada participante debe presentar:

-{
-l
ü{
REGLAMENTO:
-{
-l
a
El torneo estará regido por el REGLAT\IENTO TNTERNACTONAL DE
PRESENTES BASES.
AJEDREZ y por ias

§ISTEMA DE JUEGO:
§e jugará bajc el sisterna suizo a 6 rond*s, Ajedrez Blik (partida rápidai

PROGRAMA DE COMPETENCIA:

I nauguración del festival 05 de junio a las 15:00 pm


14. Ronda 15 30
2a. Ronda 15:50
34. Ronda 16:10
44. Ronda 16:30
54. Ronda 16:50
64. Ronda 17:1A
Premiación 173A
El ritmo de juego será de 20 minutos (10 minutos por jugador)

ARBITRAJE:
La comisiÓn designará a los juems y haÉ el sorteo de participantes para
las pertidas.

E
2
b
tr
b
,SAlrCl0NE§:
: :s docentes que cometan algún acto indicado se le suspenderá
b :::
inmediatamente de las
iCades de los Juegos magisteriales y se le vedará el derecho de asistir a todas las actividades
v
*agisteriales corno también se notlficará inmediatamente a la Direccién Departamental de
¡¡
tr
h.
I : -rcación para que proceda Administrativamente"
D IS PO§¡CEOruBS CCIffi P!.EMHÍ{TARIA§ :

b El evento dará inicio a las 15:00 pm, debiendo presentarse como mínimo 15 minutos antes

tr
6

de la hora indicada, de no curnplir pierde la prinrera partida.

b
b
e La Junta Directiva Municipal resolverá cualquier protesta antes del início de eada ronda o
partida.
La Junta Directiva Municipat está facultado paru resolver casos que no están
b
G

contemplados en Ia presente base.

h
hD
e Dudas en relacián a la inscripción: podrán consultar a tmvés de mensajes de textos, vla
Whafa{pp o llemadas a los siguientes números telerénicos.
hD ü
tr
t Prof" VictarA§andro Tiul Chó Organizador 505?-741 I
t Profa. Violeta María de Lourdes Fortín Díaz ürganizadora 4806-01 1 3

F
I:}
Prafa. Juana Ctrén Siquic Organizadora 546§-?055

ttrr
b Furulhá, Baja Verapaz, junio de 2024

t
I. F
Prof

Junta üirectiva fr{unicipal de


F

Díaz González
Vice-presídenta
- B Junta Directiva ft/lunicipal de Ajedrez
\/

F F
Licda. Profa. Chavanía
Secretaria
Junta de Ajedrez Junta Directiva Municipal de Ajedrez
B.V Purulhá, B.V.
{;,é

Lic. Eymard
Presidente Directiva Juegos Magisteriales
Furulhá, Baja Verapaz
Cel.46510840
JUEGOS MAGISTERIALES BAJAVERAPECENSES f,uEcos
PURULHÁ, BAJA VERAPAZ 20/24-

BASES PARA DESFILE DE CARROZAS


TEMA GENERADOR: " Mosaico Bajaverapacense
TEMAS: Folklore, Lugares Turísticos, íconos municipales.

L DESCRIPCÉN DEL EVENTO.


Este evento se realizará con la participación de todos los docentes de los
municipios deldepartamento de Baja Verapaz de los diferentes niveles y
renglones presupuestarios y municipales.
il. OBJETIVO:
Fortalecer lazos comunales que sirven de concreción y empleo de
recursos propiciadores dei fortalecimiento de tradiciones y el
equilibrío territorial.
ilt. LUGAR Y FECHA DEL EVENTO:
1. El desfile de carrozas se realizará el día domingo 2 de junio de 2024,
iniciando a las 14:00 hrs, sin excepción alguna.
2. El desfile hará un recorrido en las príncipales calles del municipio,
iniciando del cruce de la antigua bodega, finalizando frente a la
municipalidad.

IV. DE LAS INSCR¡PCIONES

1. La ficha de inscripción se recibirá el día 06 de mayo en horario de 9:00


a 12:AO en las instalaciones de la Escuela Oficial Urbana Mixta José
Maria Bonilla Ruano, Barrio el Centro, Purulhá, Baja Verapaz, deben
adjuntar Ia respectiva descripción de la carroza.
2. La ficha de inscripción deberá ser entregada a los encargados del
evento.

3. Podrán participar:
Los ocho municipios del departamento de Baja Verapaz.
4. La Comisión elaborará los gafetes de identificación para cada
representante del municipio haciendo entrega de los mismos el día 17
,
II
b JUEGO§ HAGT§TERI¡ALES BAJAVEN¡NPECEil§E$
br FURUTHáU BA.|A VEnAPAZ 2W24"_
tr
ha de rnayo en horario de g:ü0 a 11:00 en la Escuela de Fárur¡re

h. üentro, municipio de purulhá, departamenta de Baja verapaz.

hr t DE LA FARTICIPACÉil¡

br 1- Es obl§ación de cada delegación de los municipios elaborar una caroza y

tr
h.
participar en el desfile indicado.

tr
tr Vl. tlE LAS Cl\frlOtDATA§:
1. Todas las representantes de los municipi,os deberán presentarse 15
br minutos antes de iniciar el desfile.
l.r\"
h
VII. $E LS§ VEHICULO§ UTILI?AT}O§ PARA LA§ CARROEA§
1.
hr cada delegación es la responsabre de verificar que los vehfculos a

tr
b
utilizar se encuentren en perfectas mndicisnes, especialmente los
frenos dqlob mismos, tomande en cuenta Ia gama de vías a recoffer

ttr durante eldesfile.

hr VIII. DE LA PREMIACIóN:

br 1. se premiará en efectivo a los tres primeros fugares con los montos


th. siguientes:
2. Primer Lugar: Q.1,000.00
hr 3. Segundo Lugar: Q.S00.00
lrr 4. Tercer Lugar: Q.300.00
h,,
b H.
tr FR§HlEIClOl,lE§:

tr
t
1. Presentarse aldesfile de canozas en estado de ebriedad.
2. cometer actos que atenten *[tru Ia integridad física y meral

t¡ de los presentes en Ia actividad.


3. vociferar palabras obscenas, abusivas o que dañen la dignidad
lr.
b de las personas participantes, público en general.
X.
br §ANCIOilE§:

b 1. A las personas gue cometan algún acto indicado en las


prohibiciones de las presentes bases se le suspenderá
hD
b
tr
tr
P
JUE§SS NfiAGIST§RIA¡.ES AA"¡AIíERAPEGE'§§ES
PUBU¡.¡{Á, BA'A VEnApAZ ?¿Oi¿A,

inmediatame¡te de la acüvídad al momento de íncurri


ren
falta,
2. De no acatar ra sancién, reincidir c cometer una
farta qse por
su gravedad podrá *er declarado NO §RATO, y le será
vedado el derecho a asistir a todas ras actividades que
se
desarrallen durante ros Juegos Magisteriares 2824,
debiends
retirarse delmunicipio sede y presentarse a
su centro
educatir¡o del municipio donde labora.
3. Tantc ta falta como ra medida apricada, se notificará
a ra
§irección Departamental de Educ*ción, de Eaja V*rapaz
para qüe se actué administrativamente
csmo conesponda.

E Licda. Saida Castro Chocó


TeI.563113§ü
Tel.51
Presidente Comisión de Desfile
Desfile §ecretaría Comisión de
E
b }{
¡rl,f
ffi.i,,
,f,

b

d ' i'¿2'/ ::¿{
É:::/)!

p Profa. Mirna
Tel.3l 8A6442
Quej Choco ,a,

k Tesorera Comisión de Desfile

i
rd JoelChocó Pérez
Presidente Juegos Magisteriales 2024
Ce|.4651084ü
{
{
{
{
{
{
{
{
{
{

t
7
p
E JUEGOS iT*G¡SrrruAT-ES EAJAVERAPECEilSES
b
b PLR§LH& BAJA VERAPAU zu?c&

h
h
h
h
JUEGS§ ISAGI§TERIALE§
FESTIV*L CUI-TURAL PURULHA, gA,*
b VERAPAZ 2S2J*

b
b
FICHA DE IT!¡§CRIPO|OñI FARA

MUNICIP¡,0
CARROZA§

ta NCMBRE DE LA
hr
h,
hD'-
NU MERO DE
DEL DE LA
Cel:

tr
b
DE LA

h.
b
b
hD
ha
hD
hr t.

hD F.
hr Número de teléfono
hDng
JUEGOS MAGISTERIALES BAJAVERAPECENSES
PURULHÁ, eAJn vERAPAZ 2024,

DESFILE INAGURAL DE LOS JUEGOS MAGISTERIALES 2024

a) Se realizará el día lunes 3 de Junio de2024


b) Iniciará en el cruce de la antigua Bodega, Salida a Cobán Alta
Verapaz y finalizará en el estadio municipal.
c) Cada delegación desfilar con una presentación alegórica
d) Cada delegación debe ser acompañada de una banda musical
e) Presentarse a la 734 horas, para iniciar a las 8:00 horas.
f) El orden del desfile será conforme vayan llegando las
delegaciones.
g) Se dará inicío a la hora indicada con las delegaciones presentes.
h) Ser puntuales para participar en el desfile
i) Cada delegación debe traer su unidad móvil para amplificación de
sonido.
XLru #ffiffiffiffiffi
E ] U LUUS M&ffiffiffiYffiffiffi&tuffiffi
ffiE#&Wffiffi&ffi& ffiMffiffiffi
E ffiffiffiffimw& ffiffiffie
E ;:lr.

t. Dgscrupcrón¡ DEl EVENTS:


tas actividades magisteriales en el departamento de Baja Verapaz se han cjesarrollado a

F
le
iargo de 44 años, por lo que el gremio magisterial del municipio de Purulhá, invita a todos lss
cocentes del departamento de Baja Verapaz a que participen de manera activa en el concurso
Ce Oño caligrafía, el cual se desarrollará en los XLIV Juegos Magisteriales con ia finalidad de Ia
creación literaria.

II. OBJETIVO§:
1. Fomentar en cada uno de los maestros y maestras del departamento de Baja

E
h III.
Verapaz, el amor por la creación literaria.

LUGAR Y FECHA DEL EVEHTO:


1' Se desanollará en las instalaciones de la Escuela Oficial Urbana Mixta Josá María

E Bonilla Ruano, Purulhá, B.V. El día lunes 03 deiunio de 2024apartir de las


14:{X} pm.

E-
Ir
tv.
1.
DE LA PARTTCIPAC!éN:
Pueden participar todos los docentes en seryicio del departamento de Baja Verapaz,
de los diferentes niveles y renglones presupuestarios. (01 1, az1, contnatos

E
t
Municipales y Docentes Jubilados)

t 2. Cada participante debe llevar hojas papelbond y un lapicero BIC color negro. (no gel ni
punta fina)

V, DE I.A INSCRIPCIÓN:
1. La inscripciÓn queda abierta a partir del momento de la publicación de las bases y se
cierra una hora antes del inicio del mismo con la comisión encargada debe presentar
fotocopia de DPl.

E
E
b
Y
p
b
b V{, DEL EVENTO:

E
h
1.- No se realizará ningún díctado.
2'-Se tomará en cuenta eltrazo correcto de las letras cursivas, según la CALIGRAFíA

b cENTR0AMERICANA lV de CELESTE DE ESPADA, edición 1932-19g8.


3.-El Jurado verificará LA ESTÉT|CA Y LEGIBILIDAD DE LA LETRA ulLtzADA y lA
MENOR CANTIDAD DE ERRORES oRToGRÁñcos EN LA REDACCTóN E tNsptRACróN
hD
h. DE SU PROPIA LITERATURA.
4.-La c¡'eación literaria no debe superar dos páginas.
h.
tt VI§"
1,
DE LA PREMIACIÓN:
§e premiará a los tres primeros lugares.

hr JURADO CALIFICADOR:
1. Estará integrado por conocedoras det evento.
F-

2. §erán los encergados de dar el veredicto final
3. Elveredicto deljurado califrcador será inapelable

b. :4'

hr
th¡ f.
la
F Y.;r*.trf'

h¡ Yobani Rem§io Tot

tr 5 Maaz

tha 4008 5534 8849

ha
hr
:¡ de JMP
hr Eymard Joel Chocó Pérez

hr
tt
ttr
lr.
b
lr..
r
I,r.
ts
?
E #ffiffiffiffiffi
iios ffi&ffi$ffiYffiffi*&tuffiffi
E
__

ffi&#mwffiffieffieffiffiffiffiffiffi
E wffiffie#g-m& ffiffiffi&
E
h
E t, DESeRtPCIóru nel EVENTo:
Fste es un evento destinado a prCImover la pintura cornCI una actividad artistica, donde

h-
los
docentes de Baja Verapaz puedan demostrar sus habilidades en el uso de su imaginación,
creatividad y originalidad por medio del color sobre un lienzo.

E OBJETIVO:

lr
h
ceder un espacio a los participantes para gue puedan demostrar sus habilidades en dibujo y
pintura, además poder contribuir al desarrollo del arte de la pintura de los docentes que
conforman tos ocho municipios de Baja Verapaz.
b
tr

CATEGORIAS:
.:. La categoría será única {mascr¡lino y femenino)

tr
ttr
":' Se empleará la técnÍca de pintura acrílica sobre un lienzo de tela con una medida de 40 cm x
':'
50 cm.
El tema para elaborar su pintura será "Folklore bajaverapacense"
+ El tiempo que durará el concurso será de tres horas.

t Í*UGAR Y FEC¡-IA DEL EVENTO:

fr.t
:r
* Se realizará en las instalaciones de la Escuela Oficíal Urbana ñ/ixta José María Bonilla Ruano,
Purulhá, B.V. el día lunes 03 de junio de 2024 a partir de las 14:00 heras pm

tr
tr ':'
DE LOS PARTICIPANTES:
Podrán participar maestros y maestras que laboren en el departarnento de Baja Verapaz,

h. de losdiferentes niveles y partidas presupuestarias. (01'! ,021, Contratos Municipales y

tr
t
Docentes .lubilados)
{" Todos los participantes deberán llevar todo el material a utilizar
+ Cada trabajo debe llevar un seudónimo
t 'i' Cada participante deberá entregar a la comisión encargada un sobre con los datos siguientes:
Afuera del sobre: seudÓnímo. Dentro del sobre; una tarjeta donde estarán los nombres y
fr. apellidos completos y el municipio que representa.

F
11
VI DE LA IN§CRIPCIÓN:

t ':" Podrán participar todos los docentes que así lo deseen de todos los renglones presupuestarios
y níveles educativos, la inscripción se realizará a través de un enlace a partir de su publicación.
fr.
F
t
, DE LA PREM¡ACIÓN:

+ Se premiará a los tres prímeros lugares.


, JUR,ADO CALIFICADOR:

+ Estará integrado por personas conocedoras


der evento.
.l. Serán fos encargados de dar el veredicto final.
* El veredicto deljurado calificador será inapelabie.

IMPREV!§TOS:

';' Lo no prevísto en ras presentes bases serán


resuertas por ra comisión encargada.

I f

Tel 48 8224
comisién
Ac {
Yobani Edwin Rernigio Tat
Maaz
5534 8849

E
¡r

I Vo. Bo.
de JMP
Eymard Joel Chocó pérez

|.
F
b
Lr
7
b
hr
tr
tD
h. 8A§ES PARA MAE§TROS BI§TüUGUIBOS
hr JUE6O§ MAG I§TERIALE§, BA'AVEBAPACEN§ES
hr
hr PURULHÁ BAJ A VERA P NT. 2§?4

tr
tr
XXX}X CERTAMEN DE CULTURA

h.
b
hr
"ELECC6N DE MAESTROS{AS} DISTTNGU |DOS"
ts
tr La Directiva de loe XLIV juegos deportivos magisteriales y XXXIX CERTAMEN CULTURAL
tr
hr
BAJAVERAPACEI\¡SE 2a24, con el pr*pósito de rendirle un merecido homenaie a docentes
en seruicio y iubilados, que se fian destacada por su {abor docente y proyerción sociat
GOHVOCA al gremio magisterialhe Baja Verapaz, a participar en el proceso de ELECCIóN
hr DE MAE§TRO§ {as} distinguidos {as} de su municipio fundamentando para el efecto en las
hr siguientes:

hD BASE§:
hr
ht
tt r. BE LA PARTICTPAC¡ÓN
hD
b
tr'
lD-
1.1 Podrán pafiicipar dscentes de los renglones presupuestarios 01
contratados por el mlnisterio de Educación y jubilados {as) que taboran o
1 y AZ1

h ejercieron labor docente en eldepartarnento de Baja Verapaz.

tr
ttt
{.2 Que Bean cotlocidos por haber realizado una significativa labor docente, en
Centros educativos en ddnde han laborado

b
tr
1"3 Que sean ampliamente reconocidos en la comunidad por su práctica de valore y
desempeño en el árnbito educativo donde laboran.

b
b
't.4 Para los docenbs actit¡os estar escalafanados de Ia clase
(primaria y preprimaria).
ü en adelante

t,
b
f "5 En elcaso Del nivel medio {ciclo básico o diversificado} estar esealafcnados de
la clase C en adelante.

b
t,
tr
?
F
b
ttD 2. DEL PROCF§§ DE ELEC§¡Éil:
tD Con elobjetivo de que la elección se realice de la manera más incluyente y demorática
hD posible, pers con el propósito de que se tomen en cuenta los requisitos de las presentes
hD bases.
hD 2.,[ Que, en la asamblea magisterial, municipal se elija a varios (as) ASPIRANTES,
tD Los (as) cuales deberán presentar los requisitos que se determinan en las presentes
L. bases y que la elección de los maestros {as} distinguidos {as} la realicen:
tD Autoridades educativas del municipio y/o una comisión nombrada para elefecto.
tD 2.2 Se deben elegir 3 maestros {as) distinguidos {as) por munieipio de la siguiente
bD forma:
F*.
h' Uno {f} del nivelpreprimario
hD U*o {1} del nivelprimario
tD Uno {1} §el nivelmedio.(ciclo básie¡ o diversificado}
tD
t
tD
{OB§ERVACIÓN: puede ser un maestro en servicio o jubilado de eada nivel}.

hD 3. pE LA IN§CRTPCÉI!:
3.{ La inscripción deberá efectuarse con La comisión de maestros distinguidas quienes
ts recibirán los requerimientos por medio digitalel día nueve de mayo al número de
5r teléfono 4529-31?8 Laura Damáris González filtacz, presldenta de la comisién.
h.
hr 3.2. Podrá efectuarse a partir de la publicación de tas presentes bases cerrándose el
día miércoles 08 de mayo delaño 2,Ü24, hasta las 12:00 pm.
hr,
lE)' *. RF§§l§lTo§ BE-I{rI§CRIPCÉñI:
hf,
tf, 4.f Cada maestro {a} distinguido {a} electo {a} deberá presentar a la comisión, durante
tf, las fechas comprendidas en el pu*to 3.2 de las presentes bases lo siguiente
al Haia de vida con datos relevantes.
Lf,
tr b) Fotocopia de DPI Legible,
c) Méritoe académieos obtenidos.
d) Gesüón y proyección §ocial educatiya (en caso de ser partícipe de proyectos
H
bD
en su comunidad educativa).
4.2 Los documen&s respectivos deberán entegarse en una carpeta digital, la cual

h.
h
tiene que estar identificada por el nombre, nivel y rnunicipio debidamente
escaneados, dirigido a la junta directtva de Maestros distÍnguidos, juegos
magisteriales 2024.
LD
ts
?
E
h 4'3 Cada Docente elegido deberá enviar un video de 3 minutos donde esté en

h
h
momentos de labor docente (fotos o videos) al número 5698Z1BB Magda yorgina

h
hD
eó Fortín de Gabrie!.
4.4 Conteniendo además de los siguientes datos:

tr
hr
-
-
Nombre completo del (a) docente
Direcciénparticular.
- Número de teléfono
hD - eorreo electrónico.
tD - f{ombre del establecimiento en donde labora.
- Nivel s ciclo que representa.
hD
§" PffiSF{EE§EI*&IE§:

H.
hD
§.1 No se aceptarán docentes
distinguido"
qE¡e ye hayan participado en el evento de Maestrc

hr
tr
tr
5"2 Se les suplica darlefiel cumplimiento a lo estipulado en el punto i{o. {.2. det punto
I DE LA PARTÍCIPAC|óN Ce tas presentes bases.
S'3 No podrán participar los maestros o
tr
hr
maestras que fueron sancionados o
sancionadas en su momento por la dirección departamental de educación de Baja
Verapaz.

tr
trl 6. DEL ÁC.TO §E FIOMEIüAJE:

tr
hr
G'1 §e efectuará en un acto especial preparado para el efecto el día SABADO 01 DE
JUNIC DEL AÑO 2ü24 a partir de las 09:0ü en punto hrs. En las insktaciones
hr ÜOUNTHY DELIGHTS Km 1SS.2 carretera a Cobán Purulhá, Guatemala.

frg
h
8.2 Los {as} maestras (as} distinguidos(as) deberán llevar alevento estandarte
municipio.
fe sg

tr
hr
tr
tr
S.3 Las maeskos(a*) distinguidos{as} homenajeaoo§(as} deberán presentarse alevento
con tmje formal ohligatorio.

tr
hr
6.4 Cada maestro podrá llevar un ecompañante.

h 7. DE LO§ IftIFREVI§TSS:

hr 7.1 Cualquier sonsulta relacbnada al evento pueden realizarla con la profesora:


br Laura Damáris Gonzátez Macz, presidenta de la eornisión Teléfono:452g3{zg
hr §llagda Yorgina có Fortín üe Gabriel Tetáfono: §6ggr{gg.
br
tr
l,
V
E 7.2 Cualquier casc no previsla en las presentes basÉs, será debidamente resuelto por

E la directiva de los juegos magisteriales 2024.

l.¡t
b
b
b
b Profa. Profa.
É("
J

b Comisión Maestro
Purulhá, Baja Verapaz
§ECRETARIA
Comisión de Maestro Distinguidos
Purulhá, Baja Verapaz
F.
¡f
Cel.4529-3178 Ce|.5698-7188

b
tr Vo. Bo.
é*,

f.
F
PEM. Guillermo Gaudencio
TE§*RERO
Ac
;l;;

Joel Chocó
PRESIDENTE
b Comisión de Maestro Distinguisos Junta Directiva de Juegas Magisterial
ttr Furulhá, Baja Verapaz
Cel.49§7-8167
Purulhá, Baja Verapaz
Ce|.4651-0840

ttr
lr.
F
ts
b Purulhá Baja Verapaz 05 de abril del año ZAZ4

tt¡
th
h.

b

h.
b
F
F
?
ttr
É,
BASE§ er.rE REGrnÁ¡,¡ EL cERTAMEN DE
elecclóN MADRTNA xllv JUEcos
h
h
MAGISTERIALES, PURULHÁ, BAJA
VERAPAZ, 2424

hD
hD L pE LA§§A§prpATAS
hD a) Cada Municipio de Baja Verapaz, presentará una candidata iasumiendo el
hD costo de su participacién).
hlr
H
hD
'f Podrán participar los renglones 0'l1y ü21

b) Cada candidata portará una banda que identifique al municipio que


representa.
|¡'.s
hD ,f iDicha banda será proporcionada por la c+misién crganizadora la cual
hD será entregada al momento de su llegada alMunicipio anfitrión).
hD .1.:

hD ci Cada cand[data disertará un mensaje que no exceda de los 2 minutos en el


que deberá incluir: su nombre, el municipio al que representa, así comCI
tambián un mensaje al pública presente sobre eltema: Problemáticas a raíz
de GSVTD-19 y metodologías de enseñanza aprendizaje.

E
hD II. DE LAS INSCR¡PGIONE§

B
hE
ai Las candidatas deberán ser inscritas por el delegado de su municipio,
a más tardar el2 de mayo en el lnstituto Nacional de Educacién
Siversificada, Banic San Antonio del municipia de Purulhá, Baja
Verapaz, con la papelería siguiente:
tD Constancia de tiernpb de servicio.
'f
ts
tf, ,Í Copia de DPI

LD ,Í Llenar hoja de datos personales de la candidata, {será proparcionada

ts
por la comisión organizadora).

LD J Todo lo anterior dentro d+ un sobre manila debidamente rotulado con


L. el nombre de la candidata y municipio alque representa

F
2
E
b
b
ilt,

'era. Como apertura al evento las candidatas presentarán un opening dándose a


b
b
ocnocer al público espectador. (iJtilizando el traje típico de su munícipio)

h
h 2da. Traje de Fantasía: En esta presentación las candidatas lucirán en "Traje de

tr Fantasía Folklórico" el cual debe resaltar el Folklore del rnunicipio que representa.

b
b 3ra Traje de Deporte: Las participantes presentarán diversos trajes deportivos,

h
h
(tomando en cuenta el orden en que se inscriban ya que no se permitirá deportes
repetidos)

Lr. 4ta. Talento Artístico. En esta presentación las candidatas participantes lucirán sus
|r". destrezas y creatividad en su talento artísticos donde los miembros del jurado
h
h
caiificador puedan apreciar las ideas creativas de cada participante. (Con un máximo
de 3 a 5 minutos, se recomienda no utilizar material inflamable para evitar accidentes

b en el escenario.)



Sta. Traie de gala: En esta pres*ntación las candidatas lucirán su traje de noche
donde elglamour, sensualidad y belleza serán elcentro de atención en elescenario,
h
h
luego disertarán un tema de acuerdo a lo establecido en el incÍso "C'del punto l.

h
h
h VI. qE LA ELE§CIÓN

b a) La elección se realizará en cinco presentaciones siendo el orden el indicado

bc, en el inciso "a" del punto lll.

h- h) La elección se llevará a cabo el día dorningo §2 de Junio del presente año


hD
h ci La elección se llevaré a cabo en las insiálaciones que oflIpa el Salón

tr
Municipal del municipi* de Purulha, dando inicio a las 18:00 horas en punto.

tr
tD
d) Cada candidata disertará un tema según lo indicado en el inciso "c" del punto
t.

tr
L.
e) El orden de las candidatas en cada presentación será estipulado en la
primera reunión luego de inscritas las candidatas

tt

t
¡r.
9
V. DE LA §ESIÓN BE FOTO§

a) Se realizará un día de convivencia con las candidatas representantes de


cada municipio er día 1T de ft/lavo. Iniciando a las 8.00 a.m., el punto de
reunión Country Delight_, (Traje casual).

b) Video de 2 minutos mostrando la riqueza cultural y turística con la que


cuente
el municipio ar que representa. (compartir er rink de drive o youTube)

V¡. DE LA RECEPCIÓN Y LOS ENSAYQS

a) Las candidatas arribarán al municipio de Purulhá el día sábado 01


de
Ju*ia eltranscurso de 2 a4 de Ia tarde para asignarles habitación. ¡-¡"*
ac{ividades de pre ele*ción.

-.1
q a) La presentación oficial se realizará el día domingo 02 de Junio en el
cual se

rl
-rl
realizará un desfile de carrozas iniciando a las 1a 00 h*"* partiendo

Purulhá.
y concluyendo en el Salón lVlunicipal delmunicipio
de
de

rl
-q
q b) El orden que regirá el desfile de carrozas será de acuerdo a
inciso "e" deJ punto lV.
lo indicado en el

--
VIII, DE LA PREI8IACIÓH

a) §e estará otorgando los siguientes premios:

E
h
,{ hllejor carraza
,Í Redes Sociales
{ Mejor talento artístico
{ f\4ejor traje de fantasía folklórico
E
h
d tVlejor traje de Deporte
{ Fotogénica
hE 'f Amistad
{ Elegancia
hE
h .Í fr/ladrina Juegos f\lagisteriales

F
Y
?
2
7
F
Nota; Quién resurte erecta comCI Madrina Juegos
2024 deberá estar presente con handa y
Magisteriares Fururhá
ooruná en todas ras actividades
I eultr¡rales y deportivas a desarrollarse.
b

1,. l& -üE LQ-$JU§&§0§
¡
ft.
E a) Hl jr:rad* carifieador será nombrado por
ia comisión organizadora, quienes
b desempeñarán su papei de rnanera efica¿ y
prafesional; estas misnras con
tr
:¡ o
conoeimientos amplio§ en la activídao a real¡iar.u
y cu intaehabie reputación.
iEl veredicto der Jurado carifrcador será inapetabú e irreversibre).

hr L\
b e&"

LT F:

tr ir4ilián
F: Vo.
ñosa CalelDubón
DresiCente Mayen Fresidente Directiva

b -e 5961-6498
Teí.3352-8834
Reyes
Tesorero
Tel.

lr¡ Tel.3132-303ü

h \
r
.i.
hr

h
|lD
b
p-6 Comisión Etección
h- ${r1nq Juegos Magisteriales
purulhá Baja Vera[az.
TD
b
tr
lr
F
h
b
b
b
b
l.
ts
a
e
q JUEGO§ MAGI§TÉRIALES BAJAVERAPACENSE§
.( PURU L¡.IA, BAJA VERAPA Z 2A24
.{
r{ XLIV"} U T G O § M A G I S TE R IA I E §

r{ PURULHA,

r{
r{ XXXIXCE RTA M E N D E C U LTU RA

r{ 3A§E§ DII CONCURSO DE ORATO R IA

=
l. oescRrPgóN DEL EVENTo:

La cultura de los pueblos SE m ide por el grado de desarrollo de sus íntegrantes desde la
: c,arición del hombre en las ant§uas civilizaciones manifestand o SUS emociones sentim ientos a
v
:.AVES de la Oratoria c0n la transcultunzactón de épocas, es la fusión cultural actual q ue perrn
ite
ocer las maravillas expresivas artísticas a, través del lenguaje oral dejando un mensaje ón cada
: cesía.
La organización delconcurso de Oratoria estará a cargo de la comisión de cuttura de lss Juegos
i,lagisteriales como parte del programa de emprendimientos creativos, siendo esta una activiáad
:; itural: ,i

ll. OSJETÍYO;
El obietivo del concurso e§ ceder el espacio a los doce*tes de los direrentes niveles del
Gremio Magisterial en los XLIV JUEGOS MAGI§TERIALE§, fartaleciendo la participación cultural,
social, económica y político de nuestro país.

II¡. LUGAR Y TESHA DEL EVE}*TO:


La actividad se realizará el 04 de junio de 2024, en las instalaciones del satón Municipal.

DE LA PARTICIPACIÓN:
1. Pueden participar todos los docentes en servicio de los diferentes niveles educativos y renglones
presupuestarios, así como maestros jubilados.
2. Eltiempo establecido será de 7 minutos como máximo.
3' Queda terminantemente prohibido utilizar en la presentación, introducción, preposición y epílogo
palabras soeces u ofensivas, siendo el animador del evento que suspenderá inmediatarnente la
participación sino se cumple con lo estipulado en el presente punto.

E\I. DE uA IN§cRIPGIÓN:
1. Los docentes pueden inscribirse a partir de la publicación de las presentes bases hasta 30 minutos
antes de iniciar el evento con los encargados de la actividad.

V. DOCUMENTOS §E LA IN$CRIPGIÓN:
1. Presentar Fotocopia de Dpt del {la} part¡cipante.
VI. DEL EVEF{TO:
_ 1.- C¿da pañicipante deberá disertar un Tema de los siguiente§: La Tecnología Educativa en la
EducaciÓn Actual, Importancia de Ia educacién inclusivá, ¿Cómo la intelsJncia artificial está
revolucionands Ia educacién?, en un tiempo mínimo de 3 minutbs y un tiempo máximo de 5 minutos.
? ,
'
DE LA PREMIACIÓN:
-:= cremiarán los tres primeros lugares.
.(
.( DEL J URADO CALI FICADOR:
q " -s:ará integrado por conocedoras del evento.
q - Ser-án fos encargados de dar el veredícto final.
: I '.,eredicto deljurado calificador será inapelable
{ ,
rl PROHIBICIONES:
:; :':l¡ibe lo siguiente:
- Presentarse a las actividades deportivas o culturales en estado
q
{

r{
de ebriedad.
2 Cometer actos que atenten a la integridad física y moral de los otros participantes y de espectadores,
dentro y fuera de las instalaciones deportivas o donde se estén desarrollando las actividades
cu ltu ra les.
.{ 3
q Vociferar palabras obscenas, abusivas o que dañen la dignidad de las personas participantes, jurado,
jueces o público en general.
.{
q
q
x.
1.
SAHCIONE§:
A las personas que cometan algún acto indicado en las pmhibiciones de la presente base se le

q
r(
suspenderá inmediatamente de Ia disciplina o evento culturalen elque este participando al momento
de incurrir en la falta.
L Si dado el caso, no acata la s6nción, reincide o dependiends la gravedad de la falta, podrá ser
.{ declarado NO GfiATO y le será vedado el derecho de asistir a todas las actividades que se desarrollen
en los juegos magisteriales 2024, tenienda que retirarse del municipio y presentarse a su dependencia
-{ de trabajo en el municipio donde labora.
..( 3. Tanto la falta csmo la medida aplicada se notificarán a la Dirección Departamental de Educación de
.{ Baja verapaz, para que se actúe administrativamente comocorresponda.
r{ x, RECOMEHDACIONE§:
ü(
r{ 1. conducirse adecuadamente mostrando los valores éticos y morales.
z Respetar y acatar to considerado en las bases de cada una de las disciplinas deportivas y eventos
ar( culturales.
-,1 ñ 3. Mastrar re§peto po¡,los bienes ajenos y velar por el adecuado uso de las instalaciones donde se
desarrollen los eventos.
-,(
ü{
Encargado:

q
-(
ú{
Profesora: Aminta de Jesús Cruz üruz
Tel:52098238
Profesora: Yolanda Patricia Roche Carias

q
.{

q
Tel:31271822

b *ifi#

.{
q "#ffi
fl d. \¡-
r:-
Á -., f)

q
q r'esidente
Ayú Ac Marvin lngrid Rossana Mendoza
Tesorero Eyrnard Joel Chocó

.{ Cet.4651-0840

4
2
p ']tlEGos *ncr srERrAr,Es BAüAlrERApecE!{sEs
¡ Pt RULHA, BAüA \TERAPáZ 2A24
b
b
h
XLIV JUEGOSM A.GISTERIAI-ES
PURUI.HA,BAJAVERAPAZ 2924

h
h
XXXIX CERTAMEN
BASES DÉL CONCURSO DE
DE CULTURA

I. D=SCRIPC}ÓN DEL
F. La cultura de los pueblos ** *1,Íg. par el grado de desarrolls de sus
integra*tes desde la
¡ aparición del hombre.en las civilizacionel, manifestando sus
br {rtiguas
L"avés de la declamaciÓn con la transsulturización de époms,
emociones ¡¡ sentimientos a

h es la fusión culturatactualque permite


oonocer las maravillas expresivas artísticas a través dál lenguai.
orái, o*¡ando un **n*á¡u en cada
h
h
p.oesía.

h La organización del ccncurso de Declamacién estará a cargs


Magisteriales
de Ia comisión de cultura de los Juegos
como parte del programa de emprendimieñtos .rártiuá*, sienda esta
h ct¡ltural:
una actividad

II, OBJETIVO:
El objetivo del concurso es c9{er el espacio a los docentes de los
-
l'emio l\tfagisterial en los xl,v JUEGos MAG¡STERIALES, fortaleciendo
diferentes niveles del
la participación cultural,
=::ial, económica y político de nuestro país.
iII. LUGAR Y FECI-I.A DEL EVENTO:
La activirJad se realizará 04 de junio deZB}4,en las instalaciones
delsa!én Municipal.
IV. DE I-A PARTICIPACIÓN:
1' Pueden participar todos los docentes en servicio de los difere*tes niveles educatlvos y renglones
presupuestarios. jubilados y personal adrninistrativos y
operativo.
2' Podrán participar declamando poemas con temática Librg priorizando temas de carácter
rnotivacional y/o educativo.
3' sebe evitarse declamar pcemas ofe*sivos {díscriminatorios, racistas, xenofobicos}, vufgares y de
índole poiítico partid ista.
V. DE LA IN§CRIPCIÓN:
1' Los docentes pueden inscribirse a partir de la publícación de la presente base hasta dos horas
antes
de iniciar el evento con los encargados del evento debiendo presentar
fotocopia de Dpl.
]CCUfuIENTOS DE I.A INSCRIPCIÓN:
1 -Fotocopia de Dpl.

VI. SE LA PREIIñIACI§I\I:
1. 5e premiarán los tres primeros lugares

DEL JURADO CALIFICADOE:


1. Estará integrado por conocedoras del evento.
2. Serán las encargados de dar el veredicto final.
3. El veredicts del jurado calificador será inapelable.

VII. PROHIBICIONES
L
p
.-. prohíbe lo siguiente:
Presentarse a las actividades deportivas o culturaies en estado de ebriedad.
b 2
th Cometer actos que atenten a la integridad física y moral de los otros participantes y de espectadores,
dentro y fuera de las instalaciones deportivas o donde se estén desarrollando las actividades
cu lturales.

h
h
3 Vociferar palabras obscenas, abusivas o que dañen la dignidad de las personas participantes, jurado,
jueces o priblico en general.

h
tD
tt vilt.
1.
SAIIICIONE§:
A las personas que cornetan algún acto indicado en las prchibiciones de la presente base se le

b. suspenderá inmediatamente de la disciplina o evento cuftural en el que este particípando al momento

h 2.
de incurrir en la falta.
§i dado el caso, *o acata la sanción, reincide o dependiendo la gravedad de ta falta, podrá ser
h
h
declarado NO GRATO yleserávedadaelderechodeasistiratadaslasactividades que se desarrollen
Ios juegos magisteriales 2A24, teniendo que retirarse del municipio y presentarse
en
a su dependencia

h
h 3.
de trabajo en el rnunicipio donde labora.
Tanto la falta c§mo la medida aplicada se notificarán a la Dirección Departamental de Educación
de

tr
Eaja Verapaz, pata güe se actúe adrninistratiuamente comCIcorresponda.

ttr IX.
1.
RECOMENDACIONES:
conducirse adecuadamente mostrando los valores éticos y morales.

tr 2. Respetar y acatar lo considerado en las bases de cada una de las disciplinas deportivas y
culturales.
eventos

3. Mostrar respeto por Ios bienes aienos y velar por el adecuado uso de las instalaciones donde se

H desarrollen lss eventos.

tr
E
h4 Encargado:

h- Profesora: Rebeca Adriana Rodríguez Tista


Tel:54417787
h Profesora: Lesbia Beatriz santiago pérez
tD Tel: 45452825

H
ri; tf?
ü r"

H
1tl
_,

ffi+
!.*Y
§.
f) f) f)
fia Ayú Ac Maryin lngrid Rossana Mendoza Visto
Presídente Tesererc Eymard Joel Chocó pérez
Presidente de la Directiva
Cel.4651-0840

E
?
¡f
b
lD
JUEGO§ t,fAGI STERIALES BAüA\IER;I,PACENSE§
gt Rt LIIA / Bñ*fe \¿ERAPAZ 2A24

b XUV IU OSMAGISTERIALTS

b
b X)O(IX CERTAMENDECULTURA
b BASES DEL CONCURSO DE BAILE POR PARE'A

b
b I. DE§CRIPTÉ}¡ §EL EVENTO:

b Las presentes ba*s norman el desanollo del concurso csn el fin primodial de fomentar la
participaciÓn de las aetividades socioculturales dirigidas a los y las docentes de los diferentes niveles
y renglones.
l,D
¡
b II. OEJETIYO:

b El concursode baile por pa§as tiene como objetivo la participación de los y las docentes en
actividades culturales de los diferentes niveles deldepartamento de Baja Verapai, para a*anzar la
b
¡
amistad y el acornpañamienta dentro de la comunidad educativa

III. LUGAR Y FECFIA:


l,D A los y las docentes de todos los niveles de los ocho municipios de Baja Verapaz, se les
F ::nvoca a participar en el concurso de Baile por pareja, que se realizará en la siguiente fecha t-a
junio de 2024, en las instalaciones del salón Municipai
TD =:tividad se realizará 04 de
b
b
b
iV. DE LA PARTICIPACIÓT''I:
1. Podrán participar todos los docentes de todos los niveles sin importar el renglón presupuestario.
b 2. Las parejas de baile deberán de serdocentes de los mismos rnunicipíos.
3. El concurso de baile se realizará de manera generaly por eliminatoria directa.
b 4. El orden de la participación será por sorteo.
b
¡
5. Los ritmos a bailar serán los que estipule la comisión responsable (Merengue, salsa, bachata,
quebradita, tex mex, rock and roll, rnarimba orquesta y otros)

Pt
¡
5. El traje del concurso será de gala.
7. Todos los participantes deberán presentarse media hora antes del evento. La pareja que no se
b 8.
presente a la hora indicada no tendrá derecho a particípar.
La pareja que no acate Io establecido en las presentes bases. quedará descalificada.
hD V, DE LAS INSCRIPCIONES:
t¡ 1-' tardar t hora antes del inicio del evento, debiendo presentar

Las inscripciones se realizarán a más
fotocopia de DPl.
tr .y'i, DE LA PREMIACIÓN:
t Las parejas que hayan obtenido los tres primeros lugares se premiarán.
t¡ No habrá empates.

b DE LOS JURADOS:

t¡ L. Eljurado estará integrado por personal idóneo, integrado por 3 personas.


2. Eljurado no tendrá lazos afectivos, filiales, académicos o laborales con algún participante.
br v'll, PRCIl'lfBlClONES:
lra Se prohíbe lo siguiente:
FD
t
?
p
b - Presentarse a las activídades deportivas o culturales en
estado de ebriedad.

b
b
- ccmeter actos que atenten a la integridad física y moral de los otros participantes y
centro y fuera de las instalaciones deportivas o donde se estén desarrollando
de espectadores,
las actividades

b
b
cu ltu ra les.

b i Vociferar palabras obscenas, abusivas o que dañen la dignidad de las personas participantes,
jueces o público en general.
jurado,

lD I. Los participantes no podrán fumar, empujar a otra pareja.


¡
b
b
,i
-'
SANCIONES:
A las personas que cometan algún acto indicado en las prohíbiciones de Ia presente
b
b
suspenderá inrnediatamente de la disciplina o evento culturalen elque
de incurrir en la falta.
base se le
este participando al momento

b
b
2' Si dado el caso, no acata la sanción, reincide o dependiendo la gravedad
declarado No GRATO y le será vedado el derecho de asistir a todas las
de la falta, podrá ser
actividades que se desarrollen

b
h
en los juegos magisteriales 2a23, teniendo que retirarse del municipio y presentarse
de trabajo en el municipio donde labora.
a su dependencia

h 3' Tanto la falta como la medida aplicada se not¡ficarán a la Dirección Departamental


Baja Verapaz, para gue se actúe admin¡strativamente comocorresponda.
de Educación de

tD
FT X, RECOMENDACIONES:
h 1,. conducirse adecuadamente mostrando los valores éticos y morales.
h 2' Respetar y acatar lo considerado en las bases de cada una de las disciplinas deportivas y eventos
lD culturales.

l,D 3' Mostrar respeto por los bienes ajenos y velar por el adecuado uso de las
instalaciones donde se
F
t
desarrollen los eventos.

p1
E Encargadas:
Profesora: Gladis Udy Xoy Bín
Tel.45285600
Profesora: María Josefa Mejía
Tel. 55534Gi 1
"Profesora: Leticia Marisol Xoy
Muz
Tel.315048OG

E
¡D
b
t r residente
Ac
ü
Marvin
'$ f)
M
lngrid Rossana Mendoza
Tesorero
f)

Visto
§"*"'
&/

Eymard Joel Chocó pérez

ta Presídente de ta Dírectiva
Ce|.4651-0840
tD
,
2
p
b
b .JTUE@S IIÍEGISEERT}I,ES BAJAIIERB,PACENSES

b
h FS¿1Ált**it
j
t.|
PITRITLB.A, B,AJA \rER;B,PAZ 2024
11* r,Jrr. &Á *&&
XTIVJUEGOSMAGISTERIA
,rr§ $Á& ¡dl

)
Jj

lD

J LES ,¡

h ;
J ¿
{.
-rJArú¿'S S§§ tr§ d** #d §## ri§d§{§d Áñ§ ñ$' *alñ §d §üñ§§}i&*§ú d,.i§*iilÁe's

IX
tD XXX CE RTAM EN D ECU LTU RA

tD BASES DEL CONCURSO DE CANTO INDIVIDUAL

h
tr ¡.DE§CRIPCÉN OTI EVEHTO:
La cultura de los pueblos se mide por elgrado de desanollo de sus integrantes desde la aparición
tD
h del hombre en las ant§uas civilizaciones, manifestando sus emociones y sentimientos a través del
canto con la transculturizacién de épocas, es la fusión cultural actual que permite conocer las

f.a
t
maravifias expresivas artísticas a través del fenguaje oral, dejando un rnensaje en cada poesía.

organiaacién del cCIscurso de tanto estiará a cargo de Ia comisión de cultura de los Juegos
tD La
Magisteriales corno parte del prograrna de emprendimientos creativos, siends e*ta una actividad
tD cultural:
t:
tD II. bBJETIVO;
i

Con el propésito de fsmentar la participación de los y las docentes de tcdos los niveles del
h; departamento de Baia Vera?az, en actividades sociocuhurales, la comisión de cultura de los XLIV
tD Juegos Magtsteriales de Purulhá, Baja Verapaz,2O24.
tE
tD rn. LUGAR Y FECTIA DEL EVE}ITO;
La ac.tividad se realizayá A4 de junio deZ0P4, en las instalaciones del salén Municipal.
tD DE I-A PARTICIPACIÓN:
tD 1. Podrán participar todos los decentes de todos los niveles sin irnportar el renglón presupuestario.
hD 2. El concurso se realizará de forma alterna con los otros concr¡rsss a desarrollar el mismo día.

hor 3. EI erden de participación será conforrne a inscripciones.

h- 4. Todos los participañtes deberán presentarse una hora antes del evento.
hD 6 Los participantes disp+ndrán de un tiempo máximo de 6 minutos para su interpretación debiendo

tD entregar memcria U§B en formato MP3 a los encargades de sonido, debiendo entregar esta con
anticipación.
hD
tf, 6. El género musical es libre.

hr IV. DE LA INSCRIPCIéN:
tr
hD
1. Las inscripciones se realizarán una hora antes del evento con los integrantes de la co¡'nisión, donde
deben indicar nombre y apellido, nombre de su interpretación musícal.
tD 2. Presentando fotocopia de DPl.

trl
br V DE LA PREMI,AGION:
1
F.
Irr
Se premiará a los tres primeros lugares

Lr
L
E -- TÁDO CALIFICADOR
1 Estará integrado por conocedoras del evento.

E 2.
3
Serán los encargados de dar el veredicto final.
El veredicto derjurado carificador será inaperabre

E
b
VI.
Se
PROHIBICIONES:
prohíbe lo siguiente:
lD 1' Presentarse a las actividades deportivas o culturales

L
tD
2'
en estado de ebriedad.
cometer actos que atenten a Ia integridad física y morat de
los otros participantes y de espectadores,
dentro y fuera de las instalaciones deportivas o donde se estén
desarrollando Ías actividades
tD culturales.

h 3' vociferar pafabras obscenas, abusivas o que dañen la dignidad


jueces o público en general.
de las personas participantes, jurado,
hD
F
ID Gvr. SA§CIONE§;
1' A las persoflas que ccmetan algún acto indicado en las prohibiciones
tD de Ia presente base se le

tr
tr
suspenderá inmediatarnentede Ia disciplina o evento cultural
de incurrir en la falta. ,,
en el que este participando al momento

Z §i dado el ca§o, no acata la sinc¡ón, reincide o dependiendo la gravedad


de la falta, podrá ser

E
tD
declarado No GRAT0 y le será vedado elderechs de asistir
en losiuegos magisteriales 2024, teniendo que retirarse
de trabajo en el municipio donde labora.
a todas las actividades que se desarrollen
del municipio y presefttarse a su dependencia

3 Tanta la falta como la medida aplicada se notificarán a


la Dirección Departarnental de Educación de
Baja Verapaz, para que se actúe administrativamente
comocorresponda.
ID
tD VIII, RECOME}.¡DATIOHES:
tr 1. conducirse adecuadamente
z
mostrando los valores éticos y morales.
Respetar Y acatar lo considerado en |as bases de cada
una de las disciplinas deportivas y eventos

H
tD
3'
culturales.
Mostrar respeto por los bienes ajenos y velar por el adecuado
desarrollen los eventos.
"
uso de las instalaciones donde se

trl ENCARGABA:
Profesora: María Guadalupe Franco Lépez
tD Cel. 3126115
a

E
hr
Profesora: Tania Eugenia Chavarría de pineda
Cel. 5¡1669541

II-
tr
4--r {

Ac Marvin
f)
&ffis
* +*1 r'lrtf]
-^"'""T-n p.
lngrid Rossana Mendoza
t
f)

Visto no

F
h
Presídente
Tesorero Eymard Joel Chocé pérez
Presidente de la Directiva

b Cel.4651-0840
?
p JT'EGOS T,IAGISIERIALES BJa.üA\IER¡LPECENSE§
I
b
b
Pt RULBA, BA,JA \íERAPAZ 2024

xuv JUEGOSMAG¡STERIALE§
hD
b
b
PURULHA, B A J A VSRAPAZ 2024

tr XXXIX CERTAM EN D ECU LTU RA

t
ttr Fonornímica Bufo
Y fonomímica

t
hr
ha t I.
DE§CRIPCÉH ilEL EVENTO:
hD
t La comisién de eu.Itura de los juegos Magisteriales Purulh á,2g24, con el fin primordial
los doentes de *to de enlazar a
b !o9 municipios del Departamento de Baia Verapaz
promoYer la creatividad Artística de los docentes, presenta las siguientes
y con el objetivo de

h
b
de Fonornimica bufo y Fonomímica.,*

II.
baies para el üoncurso

t OBJETÉVO§;
=stimular, apreciar y premiar la creatividad y el arte que caracteriza a los docentes.
hD iiI. LUGAR Y FECI.IA DEL EVENTG:
tD
t IV.
tr-a actividad se realizará A4 de junio de 2024, en las instalaciones

DE LA PARTICIPACION:
del salón frlunicipal

fr. -
F
b -
2
Pueden participar todos los docentes activos del Magisterio de todos los
- bilados, Administrativos y Operativos.
renglones presupuestarios,

La Cantidad de Participantes variará dependiendo ElTerna a presentar no habiendo ni un mínimo, ni un


Ft-.
h ¿;
-aximo de participantes.
Está permitido el uso de elementos para crear una actuación original.

l. La actuación debe de hacerse respetando ros valores morales.

V. DE LA INSCRIPCION:
' La lnscripción queda
abierta a partir de la publicación de las presentes bases y se cerrará 30 minutos
:.tes del evento. ,
2 Entregar con 30 minutos de anticipación la música a utílizar, en Memoria (USB,).
-os participantes podrán presentar su Fonomímica de cualquier género manteniendo su formato
¡ufo o libre.
E
F VI. DE LE§ PROHIBI§IONE§:

ts Los.fas) participantes gue presenten ac,{uaciones qüe rayen en Ic inrnoral,


explícitas- o
.agresiones a docentes o personas en particular será
mn obscenidades
elirnúado dá-tncurso,
1.. intemrmpiendo de inmediato su actuacién por media uál á"i",Joi oá Ju*nto.
I
h VII.
1.
BE I.*A FREIüIA§IÓiÜ;
§e premiará a los tres primeros ¡ugares.
7
F
VIII. SANCIONES
1' A las personas que cometan algún acto indicado en las prohibiciones de la presente base se le
b suspenderá inrnediatamente de la disciplina o evento
cutturalen el que este participandc al momento
b
tD
de incurrir en la fafta.
2' si dado el casc, no acata la sanción, reincide o dependiendo la gravedad de
la falta, podrá ser
b declarado No GfiATo y le será vedado elderecho
los juegos magisteriales 2024, teniendo que
de asistir a todas las act¡v¡dades que se desarrollen
en

h
hD
3'
de trabajo en el municipio donde labora.
retirarse del municipio y preseñtarse a su dependencia

Tanto la falta cornÜ ta medida aplicada se notificarán


a la Dirección Departamental de Educación de
Baja verapau, para que 5e actúe administrativarnente
comoc.ffesponda.
hD
tD IX. RECGIilENBAGIONE§:
hD conducirse adecuadamente mostrando los valores
b
1
éticos y morales.
2. Respetar y acatar lo considerado en las

b
b 3'
culturales.
bases de cada una de las disciplinas deportivas y

Mostrar respeto por los bienes ajenos y velar por el


eventos

adecuado uso de las instalaciones donde se

F*
t
desarrollen los eventos.

b
tD
b {

tD
b Encargado:
Profesora: Rebeca Adriana Rodriguez Tista
tD
tr
tD
Tel:54417787
Profesora: Lesbia Beatriz Santiago pérez
Tel: 45452825
tr
tr
b
lrrr\
b
p
b f) {r.
f)
]*q,*,,
ffiffi
)q !:¡

tr f) *l

L{aría Esiela Ayú Ac Marvín

t,
lngrid Rossana Mendoza Visto
PresÍdente $i
Tesorero

b
Eymard Joel Chocó
Presidente de la Directiva ,

b
b
Cel.4651{84O

lrr
b
tr
F
¡
a

u
F
b
b
b
hr .}UEGOS
hr
b
hr
MAGISTERIALTS
BAJAVERAPACENSES
ttr PURULHÁ, BA"¡A VERAPAZ 2A24
tD
h
I
h,,
h
I" DE§CRIPCIÓN E}EL E\IE}rITO:
El concurso de areglos florales es un evento que permite a ios particípantes
poner de manifiesto su estética, creatividad para diseñar un arreglo con
hr
b
tr
flores o frutas donde realce la participacién de maestros (as) en los XLIV
juegos magisteriales baja verapacense

b
tr 1.
I!. CATEGORIA§:
Naturaleza Muerta

t 2.
3"
Naturaleza Viva
Naturaleza Artificial
lrt
b
4. Garnísh

tlr. III, OBJETIYO:


Fromsver ta participación e integración de lasllos docentes del magisterio
b bajaverapacense en un evento que incentiva la creatividad utitrizando Ia
flcristerla cümo arte y creacién en los XLIV juegos magisteriales baja
fnr
IT
\.§rapacense que se llevará a caba en elmunicipio de Furuthá.

ta IV. LUGAR Y FECHA, DEL EVEHTO;


tt o Elevento se realizará en las instalaciones det salón municipalde Purulhá,
B.V eldía miércoles 05 de junio delaño 2A24 en horarÍo de 9:00 AM en adelante

¡r.
tb r
V, LO§ PARTICIPANTE§:
Podrán participar jqdog los docentes de todas los niveles y partidas
presupuestarias del departamento de Baja Verapaz, cordialmente
lr.
¡, c
invitados a participar a dicho evento a maestrás iubilados.
cada participante tiene Ia obligación de llevar el equipo, utensilios,
lr.
b t
henamientas e insumos necesarl-os para elaborar elanel¡6 florar"
Podrán únicamente utilizar material de acuerdo a la categoría a Ia que se

t inscriban,

h
7
F
b
b
b € A cada participante se le asignará un área de trabajo y de exhibicién el
cua§ será una mesa para ia $resentación del arregib, ñe sapéimitirá ei
tr (P
uso de decoración para compiementar la mesa.
EN o la participante deberá entregar a los jueces el día dei
tD descripcién en la que basará su diseño.
concurso L¡na
ta . ti:Tf:,rgimo asignado será: 1s minutos de preparacién y entrega
b 5l
de. descrjpción, 15 minutos para la nrecánica yI hora'pára su
h
b §
eÍaboracién.
Durante la evaluación únicamente debe de estar en el área de trabajo etr
participante.
b o Los participantes deberán estar puntuales en el lugar det evento.
tD
b V[.
o
LA IhISCRIPCIÓN:
Deberá realizarse a más tardar el 13 de mayo por medio del link
tD
Ft,t
H) s
tr Únicarnente se llevará a cabo la categoría que tenga como rnínimo

tr tres participantes, el día martes 14 de mayo se le informará por medio


de una llarnada si se compretó la categoría a !a que se inscribió.
1,.
TD VIl.
tr LA PREñ,ltACtóN;
1. se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría
hr
tD
tD VIII. JURASO CALIFITAtrOR:
f . Estará integrado pcr corlocedoras del evento.
lrD
b 2. Serán ftrs encargados de dar el veredicto final.
t 3. El veredicto def jurado calificador será inapelable.
lnr
tD
tr
t
tt IX" PROHIBITIOHE§i
§e prohíbe Io siguiente:

t Pronunciar palabras obscenas, abusivas o-que dañen la dignidad de las


persona§ participantes, iurada, jueces o púbiico en generaf

lrr
F
b X. §ANGIOf'IES:
tt r Los participantes que cometan algún acto indicado en las
tt prohibiciones de las presentes
inmedíatamente
bases se le suspenderá
lrt
¡.
ts
!
E
E
b rc. RE§O}JIENBACIOT*E§:
1- conducirse adecuadamente mostrando los valores éticos y
E
h
2.
3.
Respetar y acatar lo considerado en las bases
Mostrar resneto por ros bienes ajenos y verar por er
marales,

instatacioneis donde se oésa"iiián eieíoeñi;.'-' "'


h
b
adecuado uso de ras

¡.
h
hr f) f)
h Clara
Cel 3161 9424
Presidente de Cornisión
Cel. 3051 4173
Fernández Morales

H"
hD
Secretaria

h.
tr
b f)
¡l

tr

Cel 4484 8862
Tesorera
Alvizures


hr
tr

Vo. Bo,
g'

t Pérez
Fresidente Junta Directiva Central
frtr
ID
tt
¡r.
F
h.
b
t.
T
b.
tt
t
b

También podría gustarte