Está en la página 1de 6

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE BALONCESTO

CAMPEONATO NACIONAL SUPERLIGA JUNIOR


Categoría U17 Masculino y Femenino
Barinas, del 17 al 24 de septiembre del 2023.

CONDICIONES
DISPOSICIONES GENERALES
1. El Campeonato Nacional Superliga Junior U17 Masculino y Femenino, es un evento organizado por
la Dirección de Eventos de la Federación Venezolana de Baloncesto y su representante es el Sr. Cecilio
Escobar.
2. Los clubes, los atletas, entrenadores, árbitros, oficiales de mesa y comisionados técnicos, deberán
cumplir con las disposiciones técnicas del evento.
3. El evento se jugará conforme a las Reglas Oficiales del Baloncesto vigentes (OBR), aprobadas por
Federación Internacional de Baloncesto para la modalidad 5x5, siempre y cuando no coliden con los
reglamentos y condiciones emanadas de la Federación Venezolana de Baloncesto.
4. Por disposición federativa, la marcación debe ser individual, está prohibido utilizar marcación en
zona. En caso de incurrir en marcación zonal dentro de la pintura, será sancionado como defensa
ilegal.
5. El evento utilizará como soporte tecnológico el sistema de Gesdeportiva de la Federación Venezolana
de Baloncesto (FVB)
6. Al finalizar cada uno de los encuentros, los atletas deben realizar el saludo tradicional que demuestra
el juego limpio, los valores y principios de nuestra disciplina.

ELEGIBILIDAD DEL EVENTO


7. Para que un atleta puede ser elegible, condición imprescindible para participar en el evento, cuando
se formalice la inscripción por parte de club: Estar inscrito en la Forma 21 el día del congresillo
técnico, Presentar cédula de identidad laminada y estar registrado en el sistema Gesdeportiva de la
FVB.
8. Los equipos inscribirán los elegibles (lista larga) para el evento en la Planilla de Inscripción (Forma
21) con la siguiente composición: un mínimo de ocho (8) jugadores y un máximo de veintiún (21)
jugadores (as) y no podrá incluir nuevos jugadores (as) luego del cierre de la fecha establecida.
9. En el caso de los entrenadores y asistentes, registrados e inscritos al menos en el 1er nivel de la Escuela
Nacional de Entrenadores (ENE).
JUGADORES Y COMPOSICIÓN DE EQUIPOS
10. Los equipos inscribirán en el congresillo técnico un mínimo de cinco (8) atletas y un máximo de doce
(12) atletas, más un (1) entrenador, un (1) asistente y un (1) delegado. Los (as) atletas inscritos en el
congresillo, son los que pueden participar en el evento, no podrá realizar cambios o sustituciones de
los mismos.
11. Los atletas deberán estar inscritos en el sistema Gesdeportiva con su club de origen.
12. El delegado del equipo, el entrenador principal o sus asistentes, deberá entregar la Forma 5 veinte (20)
minutos antes del inicio del encuentro.
13. Se prohíbe de manera expresa la permanencia de personas que no se encuentren debidamente
registradas en la Forma 5 en las bancas, los equipos en conjunto con el comisionado técnico y el
árbitro principal deben garantizar que antes del inicio del protocolo del partido, todas las personas no
autorizadas desalojen la cancha y áreas de banca.

SOBRE LOS ASOCIACIONES PARTICIPANTES


14. Las asociaciones participantes realizaron eventos eliminatorios (parroquiales, municipales y
estadales) de la Superliga Junior en sus respectivos estados.
15. Los clubes de origen de los atletas, deberán estar inscritos mediante el sistema Gesdeportiva de la
FVB

UNIFORMES DE EQUIPO, ENTRENADORES Y CUERPO TÉCNICO


16. Las Asociaciones que participan en el Campeonato Nacional Superliga Junior U17 Masculino y
Femenino, deberán presentar uniformidad completa en cuanto al uso de la franelillas y shorts, con los
colores inscritos ante la FVB.
17. En el uniforme del club, deberá portar en la parte superior derecha el logo de la Federación Venezolana
de Baloncesto, en el lado izquierdo el logo de la Asociación de Baloncesto del Estado que representa
y en el centro, el logo de la Superliga Junior
18. En caso de presentar accesorios, estos serán regulados de acuerdo a la Reglamentación FIBA.
19. Los entrenadores deberán comportarse y mantener un lenguaje acorde a los valores y principios
morales en la formación de atletas.
20. Los entrenadores y asistentes deberán portar una vestimenta adecuada durante el desarrollo del evento,
por ello se sugiere que al menos cuente con camisas del mismo color, no está permitido para el staff
multidisciplinario el uso de franelillas, sandalias, shorts y cualquier vestimenta que, a criterio del
comisionado técnico, no reúna las condiciones acordes para el evento.
21. En caso de tener transmisión de Televisión o vía Streaming, no está permitido para el staff
multidisciplinario el uso de pantalones jeans, la coordinación del evento notificará los partidos que
cuenten con transmisión.

COMISIONADO TÉCNICO, ÁRBITROS, OFICIALES DE MESA


22. La Comisión Técnica designará los comisionados técnicos que participen en el evento.
23. El cuerpo arbitral, oficiales de mesa y estadísticos de los eventos serán los pertenecientes al Circulo
Venezolano de Árbitros, Oficiales de Mesa y Estadísticos de Baloncesto (CIVAOEBA).
24. Los Árbitros y/o Comisionado Técnico están en la obligación de presentar, en un máximo de
veinticuatro (24) horas siguientes de la finalización del encuentro, un informe explicativo dirigido a
la Comisión Técnica, cuando un jugador, entrenador principal, otro miembro del equipo, los
espectadores sean expulsado (por la razón que fuera), comentan infracciones, falta a la ética,
agresiones o incurran en hechos impropios.
25. Todo contacto o agresión física (entiéndase ataque producto de la práctica o hábito de tener una
conducta hostil cuya finalidad es provocar un daño a otro) de un jugador, coach, directivo, personal
de banca, padres y espectadores para un Comisionado Técnico, Árbitro, Oficial de Mesa o Estadístico
se considera una falta grave a los principios éticos del baloncesto y dará lugar a sanciones a los
involucrados, conforme a las Reglas Oficiales del Baloncesto, las Regulaciones Internas de FIBA o
de la FVB cuando sea aplicable. La Comisión Técnica, una vez analizados los escritos presentados, el
informe de los árbitros y recabadas las pruebas pertinentes, tomará en cuenta la gravedad del incidente,
la forma que sucedió, los antecedentes de los involucrados, de manera especial, la calidad y seriedad
del evento para resolver sobre la sanción aplicable.
26. Si en el encuentro, los espectadores en las sedes presentan un comportamiento no acorde (palabras
ofensivas, agresividad, actitud hostil hacia los atletas, árbitros, personal de mesa, delegado técnico u
otros espectadores) a los principios de formación y desarrollo de los atletas, los árbitros y el delegado
técnico asignado al encuentro podrán solicitar el desalojo de la persona o las personas que presenten
la conducta inadecuada en el encuentro. Si llegase a ocurrir, el comisionado técnico y los árbitros del
encuentro, deberán entregar informe.
27. En el desarrollo de sus actividades, los árbitros deben ajustarse a las Reglas Oficiales del Baloncesto,
Interpretaciones Oficiales y Manuales establecidos por FIBA, las disposiciones especiales emanadas
por parte de la FVB para el buen desenvolvimiento de sus funciones.
28. Se prohíbe de manera expresa la permanencia de personas que no se encuentren debidamente
registradas en la Forma 5 en las bancas, los árbitros y el comisionado técnico velarán que aquellas
personas que no estén debidamente uniformadas y registradas abandonen el área respectiva. En
conjunto con los equipos deben garantizar que antes del inicio del protocolo del partido, todas las
personas no autorizadas desalojen la cancha y áreas de banca.

NORMATIVAS GENERALES SOBRE DIRECTIVOS, JUGADORES, PERSONAL


MULTIDISCIPLINARIO, EQUIPOS Y SEDES.
29. Los directivos, jugadores, miembros del personal multidisciplinario de los equipos o espectadores en
las diferentes canchas, deben mantener en todo momento el respeto y decoro necesario en una
competición de índole formativo. Las agresiones verbales y físicas serán severamente castigadas de
acuerdo al Código de Ética y Disciplina de la FVB.
30. Los jugadores y miembros del personal multidisciplinario de los equipos deben mantener una
adecuada vestimenta durante la llegada y salida de las sedes donde se realizan los encuentros
programados.
31. Los jugadores deben utilizar su uniforme de manera adecuada, el uso de accesorios durante el juego
será regulado por la Guía de Accesorios de FIBA.
32. Quedan prohibidas las expresiones o exhibiciones públicas que atenten contra la dignidad humana, el
decoro o que se consideren irrespetuosas y/o discriminatorias a los atletas, árbitros, personal de mesa,
delegados técnico o público en general. Estos casos serán remitidos a la junta directiva de la
Federación Venezolana de Baloncesto para instrucción de expediente y sanción respectiva.
33. En estricta sujeción a las disposiciones de FIBA, la FVB y la Ley para el Desarme y Control de Armas
y Municiones, publicada en Gaceta Oficial en fecha 17 de junio de 2013, N° 40.190, ningún jugador,
miembro de equipo, escoltas o aficionados podrá estar en las sedes donde se realizan los partidos con
armas de fuego en el evento, así sea portador de permisos o licencias legales que se lo permitan.

SANCIÓN POR DEFENSA ILEGAL


34. En caso de que un equipo presente una defensa ilegal, se sancionará de la siguiente manera: en la
primera y segunda ocasión, se le advertirá de manera verbal el hecho y no se detendrá el juego, en
caso de continuar incurriendo en la falta, se detendrá las acciones y se sancionará con un tiro libre al
equipo a la ofensiva, la pelota se repondrá quien tenga posesión con un saque lateral. El reloj de
posesión con menos de 14 segundos, al ser una violación, se regresará a 14 segundos de posesión, si
está por encima de 14 segundos, se mantendrá los segundos establecidos al momento de la violación.
35. Los autorizados para sancionar la defensa ilegal serán el comisionado técnico y/o los árbitros del
encuentro.
SUSPENSIÓN DE PARTIDOS
36. La Comisión Técnica por causa de fuerza mayor, podrá suspender los partidos y/o evento, a
continuación, se presenta los causales:
a. Duelo decretado por el Gobierno Nacional, Regional o Municipal.
b. Desastre natural que afecte el traslado de los equipos a la ciudad donde se realizará el evento.
c. Disturbios o alteraciones públicas que afecten el traslado de los equipos a las sedes designadas
d. Cualquier situación relacionada a la infraestructura de la sede.
e. El fallecimiento de personas notables relacionadas a los Equipos, a las Asociación de Baloncesto o a
la FVB.
f. La Comisión Técnica evaluara las situaciones especiales fuera de las especificadas para salvaguardar
el buen desenvolvimiento de los eventos.

REPROGRAMACIONES
37. Los juegos del Calendario Oficial del Campeonato, solamente podrán ser reprogramados por la
Comisión Técnica del evento.
38. Las reprogramaciones producto de las suspensiones temporales o por causa de fuerza mayor, por
alteración al público u otra causa se resolverán de la siguiente manera: Se jugarán los minutos restantes
para finalizar el partido, la Comisión Técnica, determinará la sede.

PROTESTA
39. La razón para protestar cualquier partido del evento será:
a. Una violación de las reglas aplicadas de elegibilidad.
40. Para que una protesta sea admitida, deberá cumplir con el procedimiento siguiente:
a. El capitán del equipo, como máximo quince (15) minutos después de finalizar el partido, informa al
árbitro principal (Crew Chief) que su equipo protesta contra el resultado del partido y firma en la
planilla oficial en el espacio marcado como “Firma del Capitán en caso de protesta”.
b. El equipo que protesta, presentará las razones de la protesta por escrito a la Comisión Técnica como
máximo veinticuatro (24) horas después de finalizar el encuentro.
c. Se aplicará una tasa de cincuenta (50) dólares estadounidenses como referencia y se devolverá en
caso de que la protesta sea ganada.
d. La Comisión Técnica, luego de recibir el informe, determinará si la protesta es admisible o no y
remitirá su informe con la decisión de la misma.
SUSPENSIÓN DE ATLETAS, ENTRENADORES, PADRES Y ESPECTADORES
41. En caso de que un atleta o un entrenador sea expulsado por agresión física, entiéndase ataque
producto de la práctica o hábito de tener una conducta hostil cuya finalidad es provocar un daño a
otro, serán suspendido por un (1) partido, de acuerdo al informe técnico presentado por el delegado
técnico y árbitros del partido.
42. En referencia a la agresión, la comisión técnica, luego de evaluar el informe presentado por los
árbitros, delegado técnico y mediante las pruebas recabadas, podrá suspender dos (2) o más partidos
al atleta o entrenador que incurra en la falta.
43. Toda reincidencia llevará en principio y como mínimo, el doble de la sanción impuesta con
anterioridad. En ambos casos, se escuchará los alegatos de las partes.
44. Los atletas y entrenadores que sean expulsados por medidas administrativas, no tendrán juego de
suspensión.

LA ESTADÍA
45. Las delegaciones podrán alojar solamente quince (15) personas (12 atletas, 1 entrenador, 1 asistente
y 1 delegado), si presenta algún otro integrante, debe costear sus gastos y no podrá alojarse en el
lugar de concentración.
46. En la concentración, no se puede cocinar.
47. Los equipos tienen garantizada la reserva un día antes de iniciar el evento y hasta 24 horas después
de culminar su participación en el mismo.
48. Las delegaciones gozarán de transporte interno para las sedes más lejanas a su concentración.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS
49. El congresillo técnico se realizará el día 16 de septiembre del año 2023 a partir de las 5:00 pm, deben
asistir los delegados autorizados por los presidentes de asociación, con su respectiva credencial y
deberán consignar: Forma 5 (con los 12 atletas a participar más el staff multidisciplinario), cédula de
identidad laminada original como único documento válido y el uniforme de competencia.

DISPOSICIONES FINALES
50. Lo no previsto por estas condiciones, será definido por la Comisión Técnica del evento.

Cecilio Escobar
Dirección de Eventos

También podría gustarte